Foro de Egipto: Viajes por Egipto: Cairo, Alejandria, Valle de los Reyes, Abu Simbel, Piramides, Mar Rojo. Excursiones, cruceros por el Nilo, informacion de hoteles, donde comer...
Hemos estado en Egipto hasta el pasado día 4 de enero, y hemos estado geniales( un poco de frio, e incluso nos ha llovido en Cairo) pero muy bien. Justo también hemos estado al lado del Menahouse (procura habitaciones con vistas a las piramides, som mas caras, pero lo vale) y todo muy tranquilo, desde el Movempick, que es donde nos alojamos en Giza, hicimos visitas, excursiones a Saqqara, Mephis, Dashur, Abusir, etc, muy tranquilo, también por allí podeis ir a comer al Cristo restaurant, hay mucha vigilancia, y las noticias de actos que ocurren allí, quiza funcionan mas como altavoces de organizaciones politicas que les interesa hacer ruido. My consejo es que vayais a disfrutar a pasarlo bien, si lo haceis en agencia, en viaje organizado no debeis temer nada pues os llevaran en volandas, y estaran pendientes de vosotros en todo momento.
En el caso de que decidais hacer alguna escapada por libre, si aplicais el sentido comun, no tendreis problemas, nosotros hemos estado también unos días en Cairo sin guias ni nada, y es como cualquier ciudad, si se la pasea por calles principales, la corniche, los lugares turisticos, y si os aventurais por la noche, es una pasada sus cafes. Cualquier duda no vaciles en preguntar. Animo y sin miedo, la familia siempre temera por vuestra seguridad, pero ? donde la hay ?. Nosotros viajamos unas dos veces al año allí, y tanto cuñados e hijos siempre se preocupan, y así sera siempre. (y que dure que eso quiere decir que te quieren )
...estamos muy indecisos por el tema de las seguridad ya que de la gente que nos rodea nadie nos anima...qué opináis?
¿Tú preguntarías sobre la vida en Papúa a los que te rodean? ¿Te fiarías de sus comentarios? No, claro. Pues lo mismo con Egipto, haz caso a los que han viajado al país y lo conocen, que te darán una idea REAL de lo que se vive allí. Lee las opiniones de los que lo han visitado y básate en ellas, no en lo que oyes a tu alrededor.
Ascienden a diez los muertos por el atentado cerca de las pirámides de Giza
Las muertes se produjeron por la explosión de una bomba en un apartamento ocupado por supuestos terroristas cuando un artificiero intentaba desactivarla. Como consecuencia del estallido del artefacto perdieron la vida siete policías y tres civiles
Al menos diez personas, siete policías y tres civiles, murieron este jueves por la explosión de una bomba en un apartamento ocupado por supuestos terroristas cuando un artificiero intentaba desactivarla, informó hoy el ministerio de Interior egipcio.
Según un comunicado ministerial, como consecuencia del estallido del artefacto perdieron la vida siete policías y tres civil, según informa el medio egipcio Al Ahram. Asimismo han sido hallados dos cadáveres cuya identidad se desconoce y que podrían ser de supuestos terroristas y 13 personas han resultado heridas.
Fuentes de seguridad habían informado anteriormente a Efe de que cinco agentes habían perdido la vida después de que supuestos terroristas les hubieran lanzado dos bombas.
El suceso ocurrió en la zona de Al Mariutiya, en Guiza, cerca de las pirámides del mismo nombre.
El comunicado policial agrega que el piso era empleado por miembros del grupo islamista de los Hermanos Musulmanes, considerado terrorista por las autoridades egipcias, y sostiene que se empleaba como un almacén de explosivos con los que esa organización planeaba ataques contra edificios públicos e infraestructuras vitales.
Estado Islámico
La nota indica que en el edificio había «varios miembros (de los Hermanos Musulmanes) y artefactos explosivos y cuando un experto en explosivos manipulaba una de las bombas para asegurar el edificio» se produjo la explosión.
Hoy mismo, otros cinco agentes de seguridad egipcios murieron y tres resultaron heridos en un ataque en la ciudad de Al Arish, capital del norte de la península del Sinaí.
El atentado se produjo mientras un grupo de policías patrullaba en Al Arish, donde un grupo de desconocidos abrió fuego de madrugada contra los agentes y acabó con la vida de cinco de ellos, informó el ministerio del Interior.
La filial egipcia del grupo terrorista Estado Islámico (EI), Wilayat Sina (Provincia del Sinaí), reivindicó la autoría del ataque en un comunicado difundido en internet
Los sospechosos lanzaron dos artefactos explosivos contra los agentes, que se disponían a arrestarles en el interior de una vivienda ubicada en el barrio de Guiza, cercano a las pirámides
La explosión ha tenido lugar en la avenida que conduce las famosas pirámides. Las fuerzas de seguridad han acordonado la zona y los artificieros se encuentran en el lugar de los hechos.
Hola xiabre
Con quien has contratado el viaje???? yo quiero ir este verano ,,pero no me decido
Un poco por la seguridad y otra que no secon quien contratarlo y estoy un poco en blanco
Gracias y cuentame por favor
Mi marido y yo viajaremos a Egipto por primera vez, del 30/01 al 08/02/2016. Gracias por compartir consejos y experiencias en el foro. son de mucha utilidad
hola xiabre
Con quien has contratado el viaje???? yo quiero ir este verano ,,pero no me decido
Un poco por la seguridad y otra que no secon quien contratarlo y estoy un poco en blanco
Gracias y cuentame por favor
Vamos por libre, todo contratado desde internet los vuelos, hotel y transfer, respecto a la "inseguridad" no soy quien para aconsejar al respecto pero al final es una lotería, creo que se se acabó estar seguro estés donde estés, da igual estar en Roma, París....Siempre siendo prudente, claro y yo siempre miro los avisos del Ministerio de Asuntos Exteriores y del Foreign Office
Os dejo un enlace a la noticia de los esfuerzos que esta haciendo el gobierno egipcio por mejorar la seguridad en centros turísticos y aeropuertos: Egipto tomará nuevas medidas de Seguridad
Quote::
Las acciones incluyen:
1. Una inversión inmediata de 250 millones de EGP (32 millones de dólares).
2. La instalación de circuitos cerrados de televisión en Sheikh y Hurghada, que se integrarán con sistemas privados de hoteles y otros espacios para mejorar las capacidades de control. Este programa se irá poniendo en marcha en otros centros turísticos cuando se considere oportuno.
3. Adquisición e implementación de los últimos equipos de escaneado y detección.
4. Personal de seguridad adicional en centros turísticos para que vigilen las áreas clave alrededor de los hoteles y los accesos marítimos y terrestres.
5. Incorporación de un elevado número de perros rastreadores.
Rueda de Prensa del Ministro de Turismo de Egipto en Fitur
Tuvimos la suerte de poder hablar con el ministro en dos ocasiones en Fitur.
_________________ Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta su forma actual... por favor, cuídalo.
Yo y mi pareja estamos organizando el viaje para finales de Febrero con agencia, aunque puede que lo retrasemos hasta después de semana santa, aun no lo tenemos decidido. La familia intenta disuadirnos un poco por el tema de la seguridad y todo lo que ven en los telediarios, pero nosotros lo tenemos claro, vamos a ir si o si.
Si por favor ¿alguien puede dar información? yo estoy planificando mi primer viaje allí para Abril y de momento sigo adelante con el viaje, pero mi pareja está empezando a dudar de hacerlo por todo lo que sale en las noticias....:S
Holaa,nosotros lo tenemos para el 2 de abril y estamos igual...de todas formas seguimos adelante animados por mensajes anteriores de viajeros, a ver si nos pueden decir algo los recién llegados...graciaas
He estado con mi mujer, pasando estas navidades y el cambio de año entre Cairo, Luxor y Aswan, hemos estado 4 días en Cairo, hemos navegado por el Nilo, y pasado unos días en Aswan. Hemos notado que el turismo ha subido respecto a Mayo en que también estuvimos allí 15 días, incluso dire, que los mismos egipcios ya no son tan agobiantes intentando venderte de todo, otro cambio ha sido el metereologico, hemos pasado frio y nos ha llovido, hoy mismo en cairo estan a 19 grados max, y en Aswan han llegado a los 22, totalmente inusual.
Las recomendaciones del Ministerio de exteriores, siempre han sido tardias y ha remolque de las que da el Britanico, si fuera por estas recomendaciones no hubieramos viajado a este fantastico pais en las ultimas 6 ocasiones. Son recomendaciones "de curarse en salud, de por si acaso"
Los vuelos y aeropuertos estan como siempre, con la vigilancia de siempre y en algunos aspectos, como la presencia dentro de ellos de militares es menos aparatosa que la que hay al llegar al aeropuerto de barceloba, donde si habia Guardia Civil con metralladoras ?.
En los lugares para visitar, si se nota mas control de equipajes, bolsas y presencia de policia, hablo de yacimientos arqueologicos, entrada de templos, etc, pero estan en realidad como siempre. Hay excursiones que no permiten realizar "oficialmente" como desplazarse a Siwa o a los otros oasis, tampoco hacer senderismo por las colinas de tebas, y aun no dejan por seguridad (por que no lo pueden controlar bien) las visitas a Luxor oeste de noche e iluminado. Alejandria, Hurgada, Abu Simbel, Dendera y Abydos, son destinos sin p`roblemas.
Estos días hemos estado en el desierto occidental de Aswan visitando el monasterio de san Simeon y es un mar de calma, los yacimientos de Saqqara los hemos visitado, junto co Meidum que esta bastante mas lejos, también Dashur, Menphis y los lugares del propio Saqqara como el Serapeum, la piramide escalonada, el museo Imhotep, etc, y ni allí ni en el trayecto hemos pasado miedo, desazon o ningun tipo de desamparo, todo muy bien, la gente sensacional, y todos , todos con los que hablas en contra de cualquier atentado, ellos no los quieren, no hay base social (fuera de Sinai) para el terrorismo contra los visitantes.
En hoteles y motonaves, lo mismo, todo muy occidentalizado, todo con el personal pendiente de ti, al navegar la gente saludandote desde las orillas, en la entrada de hoteles y barcos, los controles habituales de detectores de metales o espejos para mirar debajo de vehiculos, lo mismo que en Jordania, Tunez, Israel y en algunas ciudades de Turquia y Marruecos.
Es cierto que cada uno cuenta segun le funciona, pero hemos estado mi mujer y yo muy tranquilos, no solo porque conozcamos algo al pais y asus gentes o nos manejemos, es que es así, hemos realizado el crucero como turistas normales junto con unos amigos y llegamos a la conclusion: que solo te tienes que preocupar si los detectores no pitan, porque en egipto siempre estan pitando , animo y visitar ese pais, os necesitan y no olvidareis nunca ni ese sol, ni ese desierto, ni sus templos, ni su manera de ser, ni a sus gentes, ni ese Nilo, no podreis olvidar jamas una puesta de sol desde la cubierta de un barco contemplando a la vez sus aguas aterciopeladas, es que son como un mar de terciopelo rojo, solo eso ya vale la pena:
¿Alguna novedad? La web del ministerio recomienda no viajar pero prefiero ver la opinion de gente que haya estado por allí ultimamente.
Yo sólo te puedo hablar de Hurghada, donde estoy ahora y todo muy tranquilo, medidas de seguridad no muy exageradas, hemos ido al pueblo y al Senzo mall ybtodo bien mucho control de seguridad en hoteles y centro comercial y policía por el pueblo, dicen que el ejército , supongo q es la marina, patrulla por el mar pero yo no los he visto aún , llevamos sólo tres días.
Te envio los saludos desde egipto y le digo que no se preocupe de nada todo tranquilo aquí y solamente en la prensa exagera mucho , les envito para visitar egipto ahora mejor que después por los precios y la tranquilidad y mas seguridad, y he encontrado yo ayer con una pareja espanola de bilbao que estaban paseando por el centro del cairo y por el rio nilo y me han dicho que lo han pasado bien y todo muy seguro y ellos mismos que me han dicho para entrar a este foro porque toda la gente de espana tienen miedo pero al contrario que todo bien aquí.
Un saludo a todos.
Acabo de regresar de Egipto (4 días de crucero Luxor-Assuan y 3 en El Cairo) y, tras muchos años usando este enriquecedor foro pero sin registrarme, me he animado a darme de alta para alentar a todas aquellas personas que les frena viajar a Egipto la amenaza del terrorismo yihadista, a que se animen y que viajen sin dudarlo a este país alucinante.
Puedo afirmar que ha sido uno mis mejores viajes, quizás el mejor; cada día me ha deparado una sorpresa tan maravillosa como emocionante, una delicia para la vista y para el espíritu: Karnak, Luxor, Edfu, Kom Ombo, Aswan, Philae, Nubia, Abu Simbel, Giza, El Cairo, Menfis, Saqqara... Y el Nilo...
Si antes del viaje teníamos nuestras dudas sobre la conveniencia o no de ir a Egipto, después de 7 intensos días, os puedo asegurar que la presencia policial y militar, sin ser agobiante, trasmite seguridad, a lo que también ayuda sobremanera la amabilidad, tolerancia, paciencia y humildad de los egipcios con los que hemos tenido ocasión de hablar durante el viaje -bastantes por cierto.
Como sabéis Egipto es un país que tiene en el turismo una de sus fuentes de recursos más importantes, y la bajada del mismo desde 2011 ha hecho mucho daño a su economía: la pobreza extrema y la falta de servicios públicos se palpa en todo el país y te hace incluso reconsiderarte muchas cosas, entre otras, tu rol de turista occidental en esas tierras.
Teniendo en cuenta que los precios que se ofertan actualmente son un estímulo añadido, os animo a que si tenéis oportunidad viajéis a este impresionante país, con lo que además de vivir una experiencia única ayudaremos a este milenario pueblo.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro