_________________ *********************
Diarios "IRLANDA 2010", "TRAS LAS HUELLAS DE CAESAR AUGUSTA", "DÍAS DE RELAX EN ASTURIAS", "REPÚBLICA CHECA:HISTORIA, LEYENDAS Y COMIDA CONTUNDENTE" e "IRLANDA: ENTRE FUERTES PREHISTÓRICOS Y CASTILLOS" (NUEVO).
Las verdades absolutas no existen, y en conservación no trabajamos con ellas. Trabajamos con protocolos establecidos por profesionales veterinarios. Y estos protocolos de actuación hacen de "verdad" , y aunque no tiene porque ser absoluta, es la guía más correcta para actuar. Para ello existen los protocolos en el mundo mundial
Cuando se cierra un centro de fauna, aquí o en Pekín, se sabe lo qué hay que hacer y cómo hacerlo, aunque nadie haya dicho que fuera fácil. Es caro y complejo. Pero se puede hacer en buenas condiciones si realmente se quiere. Por suerte nosotros no tendríamos que hacerlo, lo harían profesionales conocedores de los protocolos en cuestión. Por muchas alternativas que quieras darle al asunto, las alternativas son las que son y ya están indicadas y recogidas en esos protocolos. Ni la verdad absoluta existe, ni la perfección.
Saludos!
_________________ Visita mi Blog : TE CUENTO DE VIAJES ,
O visita Mis DIARIOS KRUGER-ADICCTION/ NAMIBIA Y P.N. KRUGER/ JAPÓN/OESTE CANADÁ/AURORAS BOREALES EN TROMSO/TURQUÍA/ SUDÁFRICA/ OESTE de USA/ YELLOWSTONE Y GRAND TETON/ PANAMÁ/ COSTA RICA/ LISBOA/ ALMERÍA/ ISLAS CANARIAS/FINLANDIA/AUSTRALIA... Pincha abajo en
Sinceramente anoche me acosté pensando en hacer un resumen del protocolo, lo he comenzado incluso, pero hay que volver al nino nino de diferenciar animales RECUPERABLES de IRRECUPERABLES, .....al ninonino de volver a hablar de que los centros de recuperación como indica su palabra son de recuperación y su fin es la reintroducción del animal en su hábitat y al ninonino de que los centros de recuperación deben tener condiciones/personal/localizaciones adecuadas...al ninononino de que si no es posible la semi libertad se puede optar por llevarlo a un zoo....pero habría que volver al ninononino de que no vale cualquier zoo...que este debe tener al igual que el centro de recuperación sus condiciones.....y habría que volver al ninonino de que a los animales enfermos terminales se les eutanasia...y habría que explicar que los buenos centros de recuperación controlan muy bien el tema de visitas pues es como un hospital para entendernos (accesos a zonas, afluencias, ruidos,...distancias,..) ... En fin.....mucho curro, uff muchísisimo ninonino pa ná a quien le interese estos protocolos de actuación que los busque en google. Fácil y sencillo, a mí, ahora mismo no me compensa el mucho curro...mucho tiovivo ya
Y que cada uno piense lo que quiera si quiere pensar que yo ayer descubrí que pienso luego existo pese a ser invisible a ratos
Saludos!
_________________ Visita mi Blog : TE CUENTO DE VIAJES ,
O visita Mis DIARIOS KRUGER-ADICCTION/ NAMIBIA Y P.N. KRUGER/ JAPÓN/OESTE CANADÁ/AURORAS BOREALES EN TROMSO/TURQUÍA/ SUDÁFRICA/ OESTE de USA/ YELLOWSTONE Y GRAND TETON/ PANAMÁ/ COSTA RICA/ LISBOA/ ALMERÍA/ ISLAS CANARIAS/FINLANDIA/AUSTRALIA... Pincha abajo en
Ninguno habéis dicho aún en qué os basáis para afirmar que "o centros o hamburguesas". Os limitáis a afirmarlo sin más.
Hombre, vosotros habeis propuesto "sin mas" cerrar los centros, reprendido a los que visitan esos lugares, etc. Os recuerdo que esta discusión ha comenzado con los reproches a los que visitan eso lugares, en el hilo de buscar un centro de elefantes.
Hemos dado varias otras opciones: el circo, mejorar la legislación, buscar que se mejore el nivel de vida de los animales en estos lugares centros... Ninguna perfecta.
También la eutanasia terapeutica de mi amiga Isla. Pero tengo entendido que los animales echaron a correr buscando la opinión de un segundo profesional (como les pasa a los pacientes, cuando un medico les comunica una enfermedad incurable).
Yo diría que incluso hemos dado mas opciones realizables que los que proponéis cerrar los centros, sin proponer alternativas. Tampoco es cuestión de ver quien lleva mas razón, ni quien a aportado mas soluciones.
Los animales están mejor en la naturaleza, pero estos ya no es fácil recuperarlos, por no decir muy dificil.
En vista de que no hay una situación ideal, respetemos a los que optan por ver/contactar a un animal en uno de estos lugares.
No hace falta que compartamos la misma opinión, simplemente que respetemos las opiniones y posiciones de los demás. Ninguno tenemos la verdad absoluta.. Y el que lo crea, es el mas equivocado.
¿Y si dejamos esto en "tablas"?
Tablas? Hombre, yo nunca tomo un debate como una competición, aunque reconozco que es difícil sostener las opiniones propias sin tumbar las contrarias; todos lo hacemos.
Ahora bien, si por intercambiar argumentos la gente se mosquea...tal vez no merezca la pena.
Yo, repito, dije que cada cual obre en conciencia; esta es la mayor muestra de respeto hacia los que piensan de manera diferente.
Y mi solución la he dejado clara desde el principio: los elefantes existirían sin esos campos si el gobierno quisiera ; pero como es un negocio, no quiere.
Yo llegué a conocer un centro de recuperación en Guadalest, Alicante. Allí, los animales no se utilizaban para entretenimiento de turistas; se les cuidaba a fin de que se recuperasen, pues para eso era un centro de recuperación; de lo contrario, se habría llamado centro de entretenimiento.
Es lógico, verdad?
..y habría que explicar que los buenos centros de recuperación controlan muy bien el tema de visitas pues es como un hospital para entendernos (accesos a zonas, afluencias, ruidos,...distancias,..) ...
En nuestro caso no trabajamos con turistas, pero por ejemplo puntualmente se admiten visitas de colegios que lo solicitan como complementos o como educación ambiental, pero son visitas guiadas y no se accede a todas las instalaciones, se les enseña principalmente las instalaciones secas del centro, es decir laboratorios, radiografías en la sala de rayos, ...donde se prepara el alimento...donde se hacen las necropsias para conocer y aprender,..moldes de cetáceos, y de tortugas...barbas y vértebras de ballenas...esqueletos de delfines... Se hace con ellos un simulacro de varamiento de un delfín hinchable...para que vean el protocolo de actuación que se lleva a cabo con estos animales cuando llegan a nuestras playas....
Tras una charlita para explicarles las normas hospitalarias que vamos a seguir en la zona húmeda, ...deben mojar sus suelas de zapato en los pediluvios, se evitan los ruidos,...no se toca,..... Y que entienden y cumplen sin problemas...se accede en pequeños grupos, controlando los breves tiempos, y se les enseña un tanque con una tortuga...le contamos su historia, lo que hacemos en un centro de recuperación de especies marinas amenazadas...y si coincide la hora de visita con el suministro de alimento...podrán ver como comen (se le da la misma ración de siempre pero divida para intentar que todos los peques disfruten, no se trastocan horarios ni por ni para las visitas....)..... En fin no me enrollo más,....pero se controla el asunto. y con nuestros recursos, leyes, limitaciones, política,....realidad....intentamos hacerlo lo mejor que se puede. Aunque siempre haya un mejor, y siempre haya un peor....y aunque sea un átomo de arena en esta caótica duna o montaña....
_________________ Visita mi Blog : TE CUENTO DE VIAJES ,
O visita Mis DIARIOS KRUGER-ADICCTION/ NAMIBIA Y P.N. KRUGER/ JAPÓN/OESTE CANADÁ/AURORAS BOREALES EN TROMSO/TURQUÍA/ SUDÁFRICA/ OESTE de USA/ YELLOWSTONE Y GRAND TETON/ PANAMÁ/ COSTA RICA/ LISBOA/ ALMERÍA/ ISLAS CANARIAS/FINLANDIA/AUSTRALIA... Pincha abajo en
Voy con un amigo la primera quincena de octubre, Bangkok es el destino de vuelo, pero queríamos barajar la posibilidad de visitar Laos y Camboya y ver qué encontramos por el camino.
Camino a Laos pasamos por el norte de Tailandia, ¿alguna recomendación?
Buscamos ambiente fiestero, aventura, cosas interesantes y espectaculares que ver.
El norte de Tailandia no es que sea muy fiestero precisamente, hay fiesta, pero menos. Para fiesta Bangkok y Phuket.
En el norte, Chiang Mai vale la pena, la zona amurallada, el templo en la montaña, el mercado nocturno está chulo de ver. Hay quien hace trekking y cosas así, aunque no probé esa opción, personalmente me parece una tontería, hacer miles de kilómetros para hacer lo mismo que puedes hacer en España.
Espectacular? Para mi lo fué la experiencia con los tigres y el día con los elefantes.
Más que espectacular, acudir al Tiger Kingdom de Chiang Mai es colaborar a que siga el negocio del maltrato animal, y lo de los elefantes depende a qué sitio se vaya, el único que posee certificado de la FAADA es el Elephant Nature Park.
Voy con un amigo la primera quincena de octubre, Bangkok es el destino de vuelo, pero queríamos barajar la posibilidad de visitar Laos y Camboya y ver qué encontramos por el camino.
Camino a Laos pasamos por el norte de Tailandia, ¿alguna recomendación?
Buscamos ambiente fiestero, aventura, cosas interesantes y espectaculares que ver.
El norte de Tailandia no es que sea muy fiestero precisamente, hay fiesta, pero menos. Para fiesta Bangkok y Phuket.
En el norte, Chiang Mai vale la pena, la zona amurallada, el templo en la montaña, el mercado nocturno está chulo de ver. Hay quien hace trekking y cosas así, aunque no probé esa opción, personalmente me parece una tontería, hacer miles de kilómetros para hacer lo mismo que puedes hacer en España.
Espectacular? Para mi lo fué la experiencia con los tigres y el día con los elefantes.
Más que espectacular, acudir al Tiger Kingdom de Chiang Mai es colaborar a que siga el negocio del maltrato animal, y lo de los elefantes depende a qué sitio se vaya, el único que posee certificado de la FAADA es el Elephant Nature Park.
Ya salió el salvador del mundo.
En el Tiger Kingdom de Chiang Mai, no maltratan a los tigres, tuvo la ocasión de conocer a los cuidadores, e incluso estar fuera del horario de visitas. En lo que respecta a las visitas, es espectacular poder estar en un recinto, con 4 tigres jugando, saltando, bañándose en la piscina, etc, en ningún momento son maltratados.
En cuanto a los elefantes el Nature es el que tiene mayor publicidad, también precios más caros. En mi caso estuve en Woody Elephant Park, gran experiencia, excelente trato tanto a clientes como a los elefantes. Lo recomiendo totalmente.
_________________ Toda España, Portugal (4), Marruecos (3), Andorra (2), Francia (7), Suiza (5), Alemania (10), Austria (2), Italia, Venezuela, República Dominicana (12), Brasil, Puerto Rico (2), Colombia (4), Cuba, Tailandia (2), República Checa, Estados Unidos (2), México, Turquia (2), Vietnam, Camboya, Perú, Panamá (2), Bélgica, Holanda.
Voy con un amigo la primera quincena de octubre, Bangkok es el destino de vuelo, pero queríamos barajar la posibilidad de visitar Laos y Camboya y ver qué encontramos por el camino.
Camino a Laos pasamos por el norte de Tailandia, ¿alguna recomendación?
Buscamos ambiente fiestero, aventura, cosas interesantes y espectaculares que ver.
El norte de Tailandia no es que sea muy fiestero precisamente, hay fiesta, pero menos. Para fiesta Bangkok y Phuket.
En el norte, Chiang Mai vale la pena, la zona amurallada, el templo en la montaña, el mercado nocturno está chulo de ver. Hay quien hace trekking y cosas así, aunque no probé esa opción, personalmente me parece una tontería, hacer miles de kilómetros para hacer lo mismo que puedes hacer en España.
Espectacular? Para mi lo fué la experiencia con los tigres y el día con los elefantes.
Más que espectacular, acudir al Tiger Kingdom de Chiang Mai es colaborar a que siga el negocio del maltrato animal, y lo de los elefantes depende a qué sitio se vaya, el único que posee certificado de la FAADA es el Elephant Nature Park.
Maltrato animal también lo hay en España y en cualquier parte del mundo. Zoo, Safaris, espectáculos, delfines en piscinas, etc... Por no hablar de estaciones de ski, actividades acuaticas en litorales, etc, etc. Pero queda muy bien decir que ir a esos sitios contribuye al maltrato.
No sabemos o no queremos saber a lo que contribuye nuestras actividades diarias (como ir en coche al trabajo a diario).
Quien tiene pensado ir una vez a Tailandia y quiere tocar un tigre, debe pasar por caja.
Que vuelves a Tailandia y no quieres repetir actividad, me parece bien. Pero que cada vez que se nombre el Tiger (que es legal por ahora) o cualquier centro de elefantes (que son legales) -otro tema es el moral, que hayá cada uno- parezca que contribuimos unicamente y exclusivamente con esa actividad al maltrato, mafias, etc.. Se están engañando a ellos mismos.
Donde hay turismo, hay negocio, y donde hay negocio a mafia, dinero y conveniencias. Pero es mi opinión...
Voy con un amigo la primera quincena de octubre, Bangkok es el destino de vuelo, pero queríamos barajar la posibilidad de visitar Laos y Camboya y ver qué encontramos por el camino.
Camino a Laos pasamos por el norte de Tailandia, ¿alguna recomendación?
Buscamos ambiente fiestero, aventura, cosas interesantes y espectaculares que ver.
El norte de Tailandia no es que sea muy fiestero precisamente, hay fiesta, pero menos. Para fiesta Bangkok y Phuket.
En el norte, Chiang Mai vale la pena, la zona amurallada, el templo en la montaña, el mercado nocturno está chulo de ver. Hay quien hace trekking y cosas así, aunque no probé esa opción, personalmente me parece una tontería, hacer miles de kilómetros para hacer lo mismo que puedes hacer en España.
Espectacular? Para mi lo fué la experiencia con los tigres y el día con los elefantes.
Más que espectacular, acudir al Tiger Kingdom de Chiang Mai es colaborar a que siga el negocio del maltrato animal, y lo de los elefantes depende a qué sitio se vaya, el único que posee certificado de la FAADA es el Elephant Nature Park.
Ya salió el salvador del mundo.
En el Tiger Kingdom de Chiang Mai, no maltratan a los tigres, tuvo la ocasión de conocer a los cuidadores, e incluso estar fuera del horario de visitas. En lo que respecta a las visitas, es espectacular poder estar en un recinto, con 4 tigres jugando, saltando, bañándose en la piscina, etc, en ningún momento son maltratados.
En cuanto a los elefantes el Nature es el que tiene mayor publicidad, también precios más caros. En mi caso estuve en Woody Elephant Park, gran experiencia, excelente trato tanto a clientes como a los elefantes. Lo recomiendo totalmente.
Ahora te contesta que ya salió el que compara el dedo con la luna y ve claro que su dedo es más grande y ya la hemos liao no!?
Bromas aparte...se pueden expresar toooodas las opiniones con corrección...y sin descalificar al otro... y si además lo haceis en el foro adecuado ya será para que el moderador se emocione y llore de alegría! animalico!
Voy con un amigo la primera quincena de octubre, Bangkok es el destino de vuelo, pero queríamos barajar la posibilidad de visitar Laos y Camboya y ver qué encontramos por el camino.
Camino a Laos pasamos por el norte de Tailandia, ¿alguna recomendación?
Buscamos ambiente fiestero, aventura, cosas interesantes y espectaculares que ver.
El norte de Tailandia no es que sea muy fiestero precisamente, hay fiesta, pero menos. Para fiesta Bangkok y Phuket.
En el norte, Chiang Mai vale la pena, la zona amurallada, el templo en la montaña, el mercado nocturno está chulo de ver. Hay quien hace trekking y cosas así, aunque no probé esa opción, personalmente me parece una tontería, hacer miles de kilómetros para hacer lo mismo que puedes hacer en España.
Espectacular? Para mi lo fué la experiencia con los tigres y el día con los elefantes.
Más que espectacular, acudir al Tiger Kingdom de Chiang Mai es colaborar a que siga el negocio del maltrato animal, y lo de los elefantes depende a qué sitio se vaya, el único que posee certificado de la FAADA es el Elephant Nature Park.
Ya salió el salvador del mundo.
En el Tiger Kingdom de Chiang Mai, no maltratan a los tigres, tuvo la ocasión de conocer a los cuidadores, e incluso estar fuera del horario de visitas. En lo que respecta a las visitas, es espectacular poder estar en un recinto, con 4 tigres jugando, saltando, bañándose en la piscina, etc, en ningún momento son maltratados.
En cuanto a los elefantes el Nature es el que tiene mayor publicidad, también precios más caros. En mi caso estuve en Woody Elephant Park, gran experiencia, excelente trato tanto a clientes como a los elefantes. Lo recomiendo totalmente.
Creo que he comentado algo de forma respetuosa y tú me has faltado un pelín al respeto. Vivo en el norte de Tailandia, y por razones de trabajo sé un poco de lo que hablo. Un saludo.
En todo caso, el qué ha faltado al respeto eres tu, dando a entender que colaboro con el maltrato animal, por haber visitado un parque de tigres.
Si quieres que te respeten, empieza por respetar, es muy sencillo. Y si no te gusta el Tigerdom, no vayas. Como ya te han dicho a día de hoy es legal.
Saludos.
_________________ Toda España, Portugal (4), Marruecos (3), Andorra (2), Francia (7), Suiza (5), Alemania (10), Austria (2), Italia, Venezuela, República Dominicana (12), Brasil, Puerto Rico (2), Colombia (4), Cuba, Tailandia (2), República Checa, Estados Unidos (2), México, Turquia (2), Vietnam, Camboya, Perú, Panamá (2), Bélgica, Holanda.
Last edited by Nicco on Tue, 13-09-2016 21:04; edited 1 time in total
Que sea legal no quiere decir que sea correcto para con los animales, también son legales las corridas de toros y.........
En fin , las sensibilidades y las realidades a veces no coinciden.
Saludos
_________________ No te vanaglories de tus exitos, porque hasta un reloj parado acierta la hora dos veces al dia
Pero tambien he aprendido en Tailandia que muchas veces perdemos mucho tiempo regateando cuando lo verdaderamente caro para nosotros es el tiempo que pasamos alli, como para perderlo, pero siempre hay que bajar un poco al menos o te comen. (Lonchomalaga dixit)
Que sea legal no quiere decir que sea correcto para con los animales, también son legales las corridas de toros y.........
En fin , las sensibilidades y las realidades a veces no coinciden.
Saludos
Puedo estar de acuerdo contigo JordiM, pero no entiendo las medias tintas, ya que mencionas los toros, decir que también es legal, que los musulmanes degollen a miles de corderos y los dejen agonizando en el suelo hasta desangrarse, pero de eso no veo que comentéis nada.
En todo caso y volviendo al tema, lo que hablo es mi experiencia personal, ni en Tigerdom ni en Woody Elephant Park, he visto tratar mal a los animales, sino todo lo contrario.
Saludos.
_________________ Toda España, Portugal (4), Marruecos (3), Andorra (2), Francia (7), Suiza (5), Alemania (10), Austria (2), Italia, Venezuela, República Dominicana (12), Brasil, Puerto Rico (2), Colombia (4), Cuba, Tailandia (2), República Checa, Estados Unidos (2), México, Turquia (2), Vietnam, Camboya, Perú, Panamá (2), Bélgica, Holanda.
Permiteme , los Tai no son tan "inocentes" como para maltratar un animal delante de Nadie , no seamos ingenuos ( cuidadooooo que no digo que no lo hagan ni que si y tampoco dudo de tu experiencia)
Tienes razon en lo que comentas , y los Japoneses Matan defines a cientos dejando el mar rojo y es legal pero no es ni justo ni correcto ..... No le busquemos mas explicaciones , la vida es como es , nunca es blanco o negro siempre hay tonos de grises.
Y mira ya puestos , lo de colaborar con el malatrato animal , pues ni si ni no , el otro día lei que gracias a los centro de conservación de Pandas ( que te dejan ver y tocar en China , PAGANDO y no poco ) el Panda Gigante a dejado de estan en peligro de extinción, así que si ya se que no es lo mimso un Tigre ( que dicen que estan sedados) que un Tierno Pandita... Pero creo , desde mi modesto entender que estos centros colaboran en cierto modo al mantenimiento de las especies ( uff ahora me despellajaran .........ya veras)
Saludos
_________________ No te vanaglories de tus exitos, porque hasta un reloj parado acierta la hora dos veces al dia
Pero tambien he aprendido en Tailandia que muchas veces perdemos mucho tiempo regateando cuando lo verdaderamente caro para nosotros es el tiempo que pasamos alli, como para perderlo, pero siempre hay que bajar un poco al menos o te comen. (Lonchomalaga dixit)
En todo caso, el qué ha faltado al respeto eres tu, dando a entender que colaboro con el maltrato animal, por haber visitado un parque de tigres.
Si quieres que te respeten, empieza por respetar, es muy sencillo. Y si no te gusta el Tigerdom, no vayas. Como ya te han dicho a día de hoy es legal.
Saludos.
No no te ha faltado al respeto
Ha emitido un juicio de valor sobre una conducta que tú has explicado públicamente, cosa a la que tiene derecho...
Y sobre una en concreto, sobre la que si estás un poquito al tanto o simplemente te lees el hilo verás que se podría llegar a discutir hasta que las ranas crien pelo que diría mi abuela, sin que nadie mueva un ápice su posición
Cada un@ es muy libre de sostener la que guste o le apetezca o cuadre más con sus ideales o según se levante ese día...pero por encima de todo tened claro que desde moderación no se va a permitir (y es cansino ya el tema) entrar en descalificaciones personales o insultos
Espero que no haga necesaria ninguna intervención más
Y de nuevo gracias por la colaboración
_________________ To look is one thing,
To see what you look at is another,
To understand what you see is a third,
To learn from what you understand is something else
But to act on what you learn Is what really matters
Antes de nada te pido mil disculpas si te has sentido ofendido, desde luego no era esa mi intención, quizás me has malinterpretado o he sido yo quien se ha explicado mal. Con la colaboración me refería a que estos sitios se sostienen gracias al dinero de las entradas y las fotos de los turistas, no te lo tomes como algo personal. Y, por supuesto, en caso de haber maltrato animal los culpables son quienes son, no los visitantes del centro.
Respecto a que tú no has visto nada malo es un argumento que no me convence, recuerda que eso mismo decían muchos visitantes del Temple Tiger de Kanchanaburi y mira lo que ha pasado. Que hayas estado un día, incluso fuera del horario de visitas como dices, hablando con sus cuidadores es algo que no te da ninguna seguridad. Entenderás que ellos no van a comentarte lo que sucede allí dentro, ni se les va a ocurrir hacer algo malo delante de tus narices.
Tampoco soy ningún salvador del mundo, poco podría hacer yo sólo, y tampoco vayas a pensar que soy un animalista exacerbado, puede tocar mi sensibilidad el maltrato animal como otras injusticias que vivimos hoy en día, pero me comería un chuletón de ternera ahora mismo.
Cuando te dije que vivo en Tailandia y sé un poquito de lo que hablo me refería a que, por casualidades de la vida, soy periodista y en estos meses he trabajado con un grupo de periodistas australianos de la cadena Animal Planet sobre el tema de los tigres en Tailandia a raíz de lo de Kanchanaburi. Creo que se empezará a emitir a partir de Noviembre y lo podrás ver para ver qué te parece. Tampoco te puedo comentar mucho, pero hemos tenido cantidad de conversaciones con rangers de los headquarters de los parque nacionales donde viven tigres en libertad y varios veterinarios y zoólogos especializados en el tema, así como con varios antiguos trabajadores de los Tiger Kingdom de Chiang Mai y Phuket cuya identidad ha tenido que ser ocultada para evitar que tengan algún problema. Y te aseguro que no ha habido nada positivo sobre la supuesta honradez de estos "santuarios".
Supongo que tampoco sabrás, ya que aquí algunas noticias se difuminan muy rápido y no llegan a medios internacionales, que un par de semanas después del cierre del Tiger Temple de Kanchanaburi, murió en extrañas circunstancias un periodista thai que había sacado mucha información sobre lo que allí sucedía y, curiosamente, estaba investigando una curiosa conexión entre contrabandistas chinos y el centro de Chiang Mai. Según la versión oficial falleció de un ataque al corazón y carpetazo rápido al asunto. Pero resulta extraño que fue cremado unos pocos días después de su muerte sin llevar a cabo la autopsia que había solicitado su familia.
Permiteme , los Tai no son tan "inocentes" como para maltratar un animal delante de Nadie , no seamos ingenuos ( cuidadooooo que no digo que no lo hagan ni que si y tampoco dudo de tu experiencia)
Tienes razon en lo que comentas , y los Japoneses Matan defines a cientos dejando el mar rojo y es legal pero no es ni justo ni correcto ..... No le busquemos mas explicaciones , la vida es como es , nunca es blanco o negro siempre hay tonos de grises.
Y mira ya puestos , lo de colaborar con el malatrato animal , pues ni si ni no , el otro día lei que gracias a los centro de conservación de Pandas ( que te dejan ver y tocar en China , PAGANDO y no poco ) el Panda Gigante a dejado de estan en peligro de extinción, así que si ya se que no es lo mimso un Tigre ( que dicen que estan sedados) que un Tierno Pandita... Pero creo , desde mi modesto entender que estos centros colaboran en cierto modo al mantenimiento de las especies ( uff ahora me despellajaran .........ya veras)
Saludos
No hombre, no creo que te despellejen, igual también están sedados... Jajaja.
Bromas a parte, te aseguro que los tigres no estaban sedados. Solo había que ver los saltos que pegaban y como se tiraban a la piscina, saltando unos sobre otros. Esto no es un zoo con un tigre tirado en una jaula medio dormido (sedado) para que la gente se haga fotos.
Saludos.
_________________ Toda España, Portugal (4), Marruecos (3), Andorra (2), Francia (7), Suiza (5), Alemania (10), Austria (2), Italia, Venezuela, República Dominicana (12), Brasil, Puerto Rico (2), Colombia (4), Cuba, Tailandia (2), República Checa, Estados Unidos (2), México, Turquia (2), Vietnam, Camboya, Perú, Panamá (2), Bélgica, Holanda.
En todo caso, el qué ha faltado al respeto eres tu, dando a entender que colaboro con el maltrato animal, por haber visitado un parque de tigres.
Si quieres que te respeten, empieza por respetar, es muy sencillo. Y si no te gusta el Tigerdom, no vayas. Como ya te han dicho a día de hoy es legal.
Saludos.
No no te ha faltado al respeto
Ha emitido un juicio de valor sobre una conducta que tú has explicado públicamente, cosa a la que tiene derecho...
Y sobre una en concreto, sobre la que si estás un poquito al tanto o simplemente te lees el hilo verás que se podría llegar a discutir hasta que las ranas crien pelo que diría mi abuela, sin que nadie mueva un ápice su posición
Cada un@ es muy libre de sostener la que guste o le apetezca o cuadre más con sus ideales o según se levante ese día...pero por encima de todo tened claro que desde moderación no se va a permitir (y es cansino ya el tema) entrar en descalificaciones personales o insultos
Espero que no haga necesaria ninguna intervención más
Y de nuevo gracias por la colaboración
Para mi llamar a una persona "maltratador de animales", o colaborador, o insinuarlo, es más ofensivo que decir de modo irónico "salvador del mundo".
Por otro lado, decir que con tu comentario creo era suficiente, no hacia falta la postilla "espero no tener...", que ya somos mayorcitos y no estamos en el colegio.
Saludos.
_________________ Toda España, Portugal (4), Marruecos (3), Andorra (2), Francia (7), Suiza (5), Alemania (10), Austria (2), Italia, Venezuela, República Dominicana (12), Brasil, Puerto Rico (2), Colombia (4), Cuba, Tailandia (2), República Checa, Estados Unidos (2), México, Turquia (2), Vietnam, Camboya, Perú, Panamá (2), Bélgica, Holanda.
Te sorprendería la cantidad de veces que la realidad ha demostrado que NO estaba en lo cierto
_________________ To look is one thing,
To see what you look at is another,
To understand what you see is a third,
To learn from what you understand is something else
But to act on what you learn Is what really matters
You cannot post new topics in this forum You cannot reply to topics in this forum You cannot edit your posts in this forum You cannot delete your posts in this forum You cannot vote in polls in this forum You cannot attach files in this forum You can download files in this forum