He estado durante este puente en Bilbao y en esta ocasión no me he movido prácticamente de la calle Ledesma y la plaza de los Jardines de Albia.
El Molinillo: Calle Ledesma, 5. Éste ya lo conocía de mi anterior viaje a Bilbao y me llama la atención por la variedad y tipo de pintxos que hay, de los que casi todos me gustan. Lo único que no me convence es que los calienten en el microondas o que a muchos le echen un chorro de salsa balsámica en cuanto te descuidas . En esta ocasión he estado dos veces:
La primera vez:
- Pimiento relleno de txangurro
- Bonito con cebolla caramelizada
- Chipirón encebollado
- Hojaldre de boletus con foie
- Hojaldre de manzana con foie
- Berenjena con morcilla
- Trufa de queso con membrillo
La segunda vez:
- Tortilla de jamón
- Trufa de queso con membrillo
- Erizo de mar relleno
- Cecina con foie
- Milhoja de camembert con boletus
Con las bebidas sobre 18€ la primera ocasión y sobre 14€ la otra. Casi todos los pintxos cuestan sobre 2€. Todos nos gustaron.
Berria: Calle Ledesma, 26. Aquí son más caros por lo general.
- 2 de pan cristal con jamón y tomate
- Brocheta de arroz verde con langostino
- Salmorejo
- Huevos rotos con panceta
- Tataki de atún con sésamo y salsa de soja
- Pintxo de bacalao
Destacable el pintxo de bacalao, la brocheta de arroz verde y el tataki de atún . Un total de 33€.
Café Iruña: C/Colón de Larreategui, 13.
Había estado en otra ocasión merendando, pero ahora, además de un pintxo de tortilla ha caído el pincho moruno de cordero. Vale 2'50€.
La Taberna Taurina: C/ Ledesma, 5. Está al lado del Molinillo y el precio es el mismo, puesto que es de los mismos dueños.
- Pintxo de morcilla
- 2 de chipirones
- Tosta de jamón con salmorejo
Creo que fueron sobre 11€.
Plaza Albia: Está al lado del café Iruña. Aquí sólo tomamos un pintxo, porque íbamos con la idea de ir después al Iruña y a la Taberna Taurina. Los que elegimos estaban buenos, aunque cuestan algo más de 2€.
- Calabacín con salmón al curry
- Otro que era como una bola de ternera
Aquí me quedé con ganas de probar más, porque entraban por los ojos.
Me sigue faltando ir al Globo y a la Viña del Ensanche, pero siempre que voy a Bilbao en agosto me los encuentro cerrados por vacaciones.
Saludos.
_________________ Viajar es vivir.
Diarios: México, Kenia, Guatemala, Namibia, Irán, Indonesia, Malasia, Chile, Grecia, Países Bajos, Argentina, Tailandia y Singapur, Jordania, Japón, Alpes de Suiza, España o Repúblicas Bálticas y Rusia. Pincha en "WWW"
Seguramente éste que voy a pasar a recomendar no sea propiamente un bar de pintxos, pero aún así, me animo a incluirlo en el hilo ya que en él se pueden sacar raciones y medias raciones en la barra o en las mesas (algo casi equivalente, a veces, a determinados pintxos).
Y es hace poco visitamos el 18 Lobster un bar de relativa reciente apertura (unos meses) y ubicado en la calle Ledesma de Bilbao, una zona en la que de un cierto tiempo a esta parte se han abierto nuevos bares y restaurantes, casi todos con bastante estilo (Bilbao Berria, el Puertito, Magnum….). El 18 Lobster debe su nombre a estar ubicado en el número 18 de la calle Ledesma y a que su especialidad es el marisco (lobster en inglés significa langosta o bogavante, no lo tengo claro, distintos diccionarios ofrecen distintos signficados).
El local, con una decoración y ambientación discreta pero bonita, dispone de una pequeña barra a la entrada en frente de la cual se ubican unas cuatro mesas altas con sus correspondientes taburetes. En la barra llaman la atención una especie de pozos con hielo en los que exponen piezas de marisco o botellas de vino o champagne. Más al fondo encontramos un comedor alargado sin más separación física con el bar que un vivero donde se “alojan” varias langostas y bogavantes.
En la carta ofrecen platitos de 100 gramos de percebes, gambas, quisquillón, carabineros, cigalitas….
También raciones y medias raciones de croquetas de marisco, zamburiñas, ensalada de bogavante, langostinos tigre al curry, etc. No sé qué tal estarán pero los precios no parecen elevados.
Ofrecen también, más apropiados para la zona del comedor, pochas con bogavante, sopa de marisco, arroz caldoso, mariscada y dos platos de carne.
El plato estrella o más popular del local, según parece es el lobster roll. Una especie de sándwich de bogavante acompañado por una guarnición de patatas y una ensaladita. Según he indagado el pan lo elabora una panadería de Bilbao expresamente para el local. Y por este roll nos decantamos (por 19 euros sale) y nos resultó algo sabroso y original. También vimos que en otras mesas compartían un mismo roll dos comensales y, de hecho, los propios camareros ofrecen la posibilidad. Degustamos los roll en una de las mesas junto a la barra, atendidos solícitamente por un servicio mixto y joven.
Ya digo, desde luego bar de pintxos no es, pero si de picoteo y raciones y por eso, y porque con su originalidad amplía el abanico de la oferta hostelera me animo a incluirlo en este hilo.
_________________ Quien volviendo a hacer el camino viejo aprende el nuevo, puede considerarse un maestro
En practicamente todos los medios de comunicación se han hecho eco de que el bar Sardara de Hondarribia se ha alzado con el campeonato de Euskadi al mejor pintxo.
Y poco oido, pero no menos importante, ha resultado que en el mismo concurso el premio al mejor bar de pntxos de Euskadi lo ha conseguido una taberna bilbaina: el bar Gure Toki, en la Plaza Nueva de la villa.
Un bar excelente, recientemente reformado (y con otro nuevo acceso) y que conocí hace bastantes años guiado por un amigo que me invitó allí a comer unos langostinos de Ibarra (“langostinos” es la manera popular por la que se conoce a las guindillas de la zona guipuzcoana de Ibarra, unas guindillas que en este bar se suelen comer fritas –como en otros muchos sitios-, que por lo general no pican y que por su calidad se les otorga ese otro nombre).
Un local ubicado en una de las esquinas de la Plaza Nueva, siempre animado, con mucho trajín de camareros detrás de la estrecha barra y con una oferta de lo más tentadora.
Así que ya sabeis: Tenemos en Bilbao el Mejor bar de Pintxos de 2.016
Hola viajeros
Viajamos a Vizcaya la semana que viene con niños de 2 y 5 años.
Ir de pintxos con niños es factible? En los lugares hay pintxos o platos combinados para los niños?
Algunos lugares recomendados?
Saludos
_________________ 2005:Madrid, Toledo, Segovia, Warner 2006:Madrid, Cuenca, Aranjuez, Escorial - V. de los Caidos, Galicia.2007:Valencia, Ibiza, Andalucia 2008:Roma, Paris, Bcn (Circo del Sol), Madrid 2009:Huelva, Sevilla, Nueva York, Rivera Maya, Elche, Belgica, Madrid 2010:Fallas, Francia, Crucero,
Hola viajeros
Viajamos a Vizcaya la semana que viene con niños de 2 y 5 años.
Ir de pintxos con niños es factible? En los lugares hay pintxos o platos combinados para los niños?
Algunos lugares recomendados?
Saludos
Hola Praetoriano
Puedes ir perfectamente de pintxos con los crios. No suele ser lo habitual que en los bares de pintxos haya platos combinados, aunque puede darse la situación. Sí que es más común que puedas pedir alguna ración (de ibéricos, calamares, queso, etc).
De todas formas, si visitas unos cuantos bares en tu ronda de pintxos (que es lo que recomendamos desde aquí y no atiborrarse de pintxos en un mismo bar) seguro que encuentras pintxos que satisfagan a los niños. Suele haber tortillas variadas, bocadillitos de jamón o bocadillos de chorizo, bonito... También sandwiches de todos los tamaños y gustos… cosas sencillas y ricas que seguro que gustan a los peques.
Sobre lugares recomendados, echa un vistazo a páginas anteriores de este mismo hilo donde recomendamos un montón de bares y algunos hasta ordenados por zonas. Los bares de pintxos suelen ser por lo general sitios bastante tranquilos (sin música o con música baja), siempre con gente pero sin aglomeraciones imposibles (salvo en días señalados u horas punta) y muchos de ellos disponen de mesas donde poder sentar tranquilos a los crios.
_________________ Quien volviendo a hacer el camino viejo aprende el nuevo, puede considerarse un maestro
En Bilbao no hay una única zona de pintxos. Hay varios sitios distintos por la capital vizcaina donde hacer unos buenos recorridos por bares de pintxos. Tienes el Casco Viejo, la calle Ledesma, la calle Maestro García Rivero y sus alrededores, la calle licenciado Poza, la zona del entorno de la Diputación, calle Heros y alrededores, etc……
De todas formas, en el foro tenemos un hilo dedicado en exclusiva a los pintxos en Bilbao. Te lo adjunto.
Me gustaría saber si aún sigue abierto el Indautxuko Batzokia.
Y si sabéis si el restaurante que hay justo al lado de Iturrienea Ostatua, creo que se llama Kasko, sigue abierto y sigue siendo bueno.
Gracias
De Indautxuko Batzokia no te puedo comentar y eso que hace un par de fines de semana cené en frente (en el Doce Aldeanos) pero no me fijé. De todas formas, veo que en una conocida web de viajes la última reseña del local es de octubre de 2016 así que supongo que siga abierto.
El Kasko sigue abierto. La última vez que comí allí fue en fiestas de Bilbao de este año, Aste Nagusia, en agosto. Pedimos el menú del día que tenían (un poco especial y más caro por ser época festiva) y la verdad es que comimos de maravilla (recuerdo que la ijada de bonito que comí estaba bien buena).
En la misma calle del Iturrienea Ostatua, calle Santa María, tienes muy buenas opciones para tomar pintxos: el Gatz, el Irrintzi, las croquetas del Txiriboga, el Santa María….. Y muy cerca las calles Jardines y calle del Perro, donde puedes completar una potente ronda de pintxos (aparte de buenos restaurantes muy cerca, pero este no es el hilo para ello).
_________________ Quien volviendo a hacer el camino viejo aprende el nuevo, puede considerarse un maestro
Me gustaría saber si aún sigue abierto el Indautxuko Batzokia.
Y si sabéis si el restaurante que hay justo al lado de Iturrienea Ostatua, creo que se llama Kasko, sigue abierto y sigue siendo bueno.
Gracias
De Indautxuko Batzokia no te puedo comentar y eso que hace un par de fines de semana cené en frente (en el Doce Aldeanos) pero no me fijé. De todas formas, veo que en una conocida web de viajes la última reseña del local es de octubre de 2016 así que supongo que siga abierto.
El Kasko sigue abierto. La última vez que comí allí fue en fiestas de Bilbao de este año, Aste Nagusia, en agosto. Pedimos el menú del día que tenían (un poco especial y más caro por ser época festiva) y la verdad es que comimos de maravilla (recuerdo que la ijada de bonito que comí estaba bien buena).
En la misma calle del Iturrienea Ostatua, calle Santa María, tienes muy buenas opciones para tomar pintxos: el Gatz, el Irrintzi, las croquetas del Txiriboga, el Santa María….. Y muy cerca las calles Jardines y calle del Perro, donde puedes completar una potente ronda de pintxos (aparte de buenos restaurantes muy cerca, pero este no es el hilo para ello).
Gracias Mogutu!!!!!
Conozco el Txiriboga, Gatz, Irrintzi, Berton y compañía. Seguro que caerán unos pintxos por ahí.
Si voy al Indautxuko Batzokia ya dejaré reseña.
Ah! Y perdón! Ahora he visto que también hay hilo de restaurantes. Sooooooooorry!!!!
Me gustaría saber si aún sigue abierto el Indautxuko Batzokia.
Y si sabéis si el restaurante que hay justo al lado de Iturrienea Ostatua, creo que se llama Kasko, sigue abierto y sigue siendo bueno.
Gracias
De Indautxuko Batzokia no te puedo comentar y eso que hace un par de fines de semana cené en frente (en el Doce Aldeanos) pero no me fijé. De todas formas, veo que en una conocida web de viajes la última reseña del local es de octubre de 2016 así que supongo que siga abierto.
El Kasko sigue abierto. La última vez que comí allí fue en fiestas de Bilbao de este año, Aste Nagusia, en agosto. Pedimos el menú del día que tenían (un poco especial y más caro por ser época festiva) y la verdad es que comimos de maravilla (recuerdo que la ijada de bonito que comí estaba bien buena).
En la misma calle del Iturrienea Ostatua, calle Santa María, tienes muy buenas opciones para tomar pintxos: el Gatz, el Irrintzi, las croquetas del Txiriboga, el Santa María….. Y muy cerca las calles Jardines y calle del Perro, donde puedes completar una potente ronda de pintxos (aparte de buenos restaurantes muy cerca, pero este no es el hilo para ello).
Efectivamente los 2 siguen abiertos y en su línea. Hoy mismo cenaré en el Kasko!!!
_________________ Muévete, y el camino aparecerá (Proverbio Zen)
Me gustaría saber si aún sigue abierto el Indautxuko Batzokia.
Y si sabéis si el restaurante que hay justo al lado de Iturrienea Ostatua, creo que se llama Kasko, sigue abierto y sigue siendo bueno.
Gracias
De Indautxuko Batzokia no te puedo comentar y eso que hace un par de fines de semana cené en frente (en el Doce Aldeanos) pero no me fijé. De todas formas, veo que en una conocida web de viajes la última reseña del local es de octubre de 2016 así que supongo que siga abierto.
El Kasko sigue abierto. La última vez que comí allí fue en fiestas de Bilbao de este año, Aste Nagusia, en agosto. Pedimos el menú del día que tenían (un poco especial y más caro por ser época festiva) y la verdad es que comimos de maravilla (recuerdo que la ijada de bonito que comí estaba bien buena).
En la misma calle del Iturrienea Ostatua, calle Santa María, tienes muy buenas opciones para tomar pintxos: el Gatz, el Irrintzi, las croquetas del Txiriboga, el Santa María….. Y muy cerca las calles Jardines y calle del Perro, donde puedes completar una potente ronda de pintxos (aparte de buenos restaurantes muy cerca, pero este no es el hilo para ello).
Efectivamente los 2 siguen abiertos y en su línea. Hoy mismo cenaré en el Kasko!!!
OMG Karbilbo!!!!!! La envidia me corroe!!!!! Bueno, me conformaré pensando que en unos días, me tocara a mi!!!!
He trasladado tu mensaje al hilo indicado por Mogutu.
Saludos.
_________________ Viajar es vivir.
Diarios: México, Kenia, Guatemala, Namibia, Irán, Indonesia, Malasia, Chile, Grecia, Países Bajos, Argentina, Tailandia y Singapur, Jordania, Japón, Alpes de Suiza, España o Repúblicas Bálticas y Rusia. Pincha en "WWW"
Voy este viernes a Bilbao y me gustaría que me aconsejaran sobre las zonas para poder comer. Nos alojamos en el hotel Bilbao City room, por si hay algo próximo a este hotel.
Gracias.
_________________ A Coruña, Asturias, Cantabria, Bilbao, Murcia, Ávila, Madrid, Toledo, Segovia, Granada, Tenerife, Gomera, Mallorca, Cannes, Florencia, Pisa, Nápoles, Pompeya, Roma, Atenas, Santorini, Éfeso, Malta, Túnez, Nueva York, Riviera Maya, París
Voy este viernes a Bilbao y me gustaría que me aconsejaran sobre las zonas para poder comer. Nos alojamos en el hotel Bilbao City room, por si hay algo próximo a este hotel.
Gracias.
Peudes ver distintas recomendaciones sobre restaurantes en este hilo RESTAURANTES EN BILBAO
_________________ Quien volviendo a hacer el camino viejo aprende el nuevo, puede considerarse un maestro
He estado mirando todo el hilo y ya me he apuntado muchos de los sitios que habéis puesto y sus respectivas especialidades jeje ... La duda la tengo con las cenas .... Por lo que he leído, para las cenas no se estila el ir de pintxos, ¿no?. Nosotros llegaremos en coche por la noche y no sé muy bien cómo organizarlo esa primera noche (las demás noches, dependerá de las peques, pero vamos, siempre me queda la opción de pillar algo y subirlo a la habitación .... Nos alojamos en el Silken Indautxu, ¿alguna recomendación para por la noche?.
Muchas gracias.
_________________ Viajamos en familia, descubrimos el mundo con sus ojos.
He estado mirando todo el hilo y ya me he apuntado muchos de los sitios que habéis puesto y sus respectivas especialidades jeje ... La duda la tengo con las cenas .... Por lo que he leído, para las cenas no se estila el ir de pintxos, ¿no?. Nosotros llegaremos en coche por la noche y no sé muy bien cómo organizarlo esa primera noche (las demás noches, dependerá de las peques, pero vamos, siempre me queda la opción de pillar algo y subirlo a la habitación .... Nos alojamos en el Silken Indautxu, ¿alguna recomendación para por la noche?.
Muchas gracias.
Los pintxos practicamente se toman a cualquier hora del día: a la mañana, al mediodía, a la tarde, a primera hora de la noche….
Si te pegas una buena panzada a pintxos a la tarde/noche es muy posible que no te apetezca ya cenar.
Si prefieres una cena más al uso, cerca del hotel tienes muchas zonas de gran ambiente hostelero y con restaurantes de todo tipo en un entorno cercano (desde prestigiosos asadores, hasta restaurantes de toda la vida, pasando por locales de comida rápida). Este no es el hilo para hablar de restaurantes y para que no nos pase la escoba moderación mejor plantea la duda en el correspondiente hilo y a ver si logramos contestarte .
_________________ Quien volviendo a hacer el camino viejo aprende el nuevo, puede considerarse un maestro
You cannot post new topics in this forum You cannot reply to topics in this forum You cannot edit your posts in this forum You cannot delete your posts in this forum You cannot vote in polls in this forum You cannot attach files in this forum You can download files in this forum