Yo no recuerdo pesado el trámite pasaportes/recogida de maletas, y también llegué a esa hora. Además, las oficinas de alquiler están a un paso. Casi tardé más buscando un "cajero amigo"
No te preocupes por la hora de recogida porque te dan margen. Lo que sí conviene es indicar en la reserva el vuelo de llegada.
Si, ya indiqué en la reserva el vuelo de llegada.
Por cierto, leí en un pots tuyo que cambiaste o sacaste dinero en el aeropuerto, como fue la odisea,jeje.
En una prueba más de mi inconsciencia viajera, no me llevé ni un euro a SA; solo tarjetas. Así que no me quedó más remedio que tirar de cajeros para el efectivo. En el aeropuerto tienes unos cuantos cajeros, y en muchísimos sitios también (hasta en gasolineras o en Kruger). Y el pago con tarjetas también está bastante generalizado.
El año pasado, el único banco que encontré que no cobraba recargo era el Standard Bank (y había muchos). En el aeropuerto de JHB tienes, al menos, un cajero de ese banco en la primera planta, junto a la zona de los restaurantes. Estamos hablando de la terminal internacional.
Yo no recuerdo pesado el trámite pasaportes/recogida de maletas, y también llegué a esa hora. Además, las oficinas de alquiler están a un paso. Casi tardé más buscando un "cajero amigo"
No te preocupes por la hora de recogida porque te dan margen. Lo que sí conviene es indicar en la reserva el vuelo de llegada.
Si, ya indiqué en la reserva el vuelo de llegada.
Por cierto, leí en un pots tuyo que cambiaste o sacaste dinero en el aeropuerto, como fue la odisea,jeje.
En una prueba más de mi inconsciencia viajera, no me llevé ni un euro a SA; solo tarjetas. Así que no me quedó más remedio que tirar de cajeros para el efectivo. En el aeropuerto tienes unos cuantos cajeros, y en muchísimos sitios también (hasta en gasolineras o en Kruger). Y el pago con tarjetas también está bastante generalizado.
El año pasado, el único banco que encontré que no cobraba recargo era el Standard Bank (y había muchos). En el aeropuerto de JHB tienes, al menos, un cajero de ese banco en la primera planta, junto a la zona de los restaurantes. Estamos hablando de la terminal internacional.
OK diletante a eso me refería, queremos cambiar euros a nuestra llegada a JH en la terminal internacional y queríamos saber en que banco o cajero el cambio es mas favorable. Gracias por la información tomo nota de ese banco.
Frajamulo, nosotros cuando sacamos dinero en los ATM nunca miramos la entidad bancaria de SA, con la tarjeta de EVO se supone que no hay recargo ni comisión alguna, únicamente el tipo de cambio que puede ser mas o menos favorable, no recuerdo ninguna entidad que nos haya cobrado recargo. Desconocía que haya entidades que cobren, a lo mejor es que siempre hemos sacado en el mismo o hemos tenido suerte.
Supongo que si te van a cobrar recargo te avisará en pantalla antes de completar la operación, siempre puedes cancelar la operación.
Frajamulo, nosotros cuando sacamos dinero en los ATM nunca miramos la entidad bancaria de SA, con la tarjeta de EVO se supone que no hay recargo ni comisión alguna, únicamente el tipo de cambio que puede ser mas o menos favorable, no recuerdo ninguna entidad que nos haya cobrado recargo. Desconocía que haya entidades que cobren, a lo mejor es que siempre hemos sacado en el mismo o hemos tenido suerte.
Supongo que si te van a cobrar recargo te avisará en pantalla antes de completar la operación, siempre puedes cancelar la operación.
Gracias por la información, solo que yo no tengo la tarjeta EVO.
Intentare cambiar en el aeropuerto y luego sobre la marcha en bancos y pagando con tarjeta.
Frajamulo, nosotros cuando sacamos dinero en los ATM nunca miramos la entidad bancaria de SA, con la tarjeta de EVO se supone que no hay recargo ni comisión alguna, únicamente el tipo de cambio que puede ser mas o menos favorable, no recuerdo ninguna entidad que nos haya cobrado recargo. Desconocía que haya entidades que cobren, a lo mejor es que siempre hemos sacado en el mismo o hemos tenido suerte.
Supongo que si te van a cobrar recargo te avisará en pantalla antes de completar la operación, siempre puedes cancelar la operación.
Gracias por la información, solo que yo no tengo la tarjeta EVO.
Intentare cambiar en el aeropuerto y luego sobre la marcha en bancos y pagando con tarjeta.
Nosotros nos la hicimos este verano para viajar a Sudáfrica. Te piden que abras la cuenta con 2000 €. Si algún cajero te cobra comisión te lo indica en pantalla y tu decides si aceptas o cancelas.
Yo el mes pasado saque dinero del cajero del aeropuerto y La Caixa si si LA CAIXA me cobro 19 euros por sacar de cajero ajeno. Ya estoy pensando en cambiar de banco porque me cobran por todo
Ing cobra creo 2€ por sacar con tarjeta de débito, si sacas dos o tres veces efectivo tampoco te vas a abrir una cuenta para ahorrarte 4€ en comisiones, cuanto te cobra tu banco, lo has preguntado?
Se puede dar el caso que evo te de un cambio más desfavorable y acabes pagando lo mismo o mas que con otro con comisión, que son bancos , ojo al dato!!!!
Mi conclusion es que como desconoces la tasa de cambio que te van a aplicar, nunca sabes el dinero que perderás con el cambio, siempre pierdes!
Lo de la Caixa es para darles de comer a parte, no entiendo como siguen teniendo clientes estos bancos con esas comisiones...
Ing cobra creo 2€ por sacar con tarjeta de débito, si sacas dos o tres veces efectivo tampoco te vas a abrir una cuenta para ahorrarte 4€ en comisiones, cuanto te cobra tu banco, lo has preguntado?
Se puede dar el caso que evo te de un cambio más desfavorable y acabes pagando lo mismo o mas que con otro con comisión, que son bancos , ojo al dato!!!!
Mi conclusion es que como desconoces la tasa de cambio que te van a aplicar, nunca sabes el dinero que perderás con el cambio, siempre pierdes!
Lo de la Caixa es para darles de comer a parte, no entiendo como siguen teniendo clientes estos bancos con esas comisiones...
Gracias de nuevo.
Me parece que todos los bancos son iguales o muy parecidos, me informaré en el mio, aun que creo que lo mejor es llevar efectivo y cambiar allí, ya veremos.
Frajamulo, nosotros cuando sacamos dinero en los ATM nunca miramos la entidad bancaria de SA, con la tarjeta de EVO se supone que no hay recargo ni comisión alguna, únicamente el tipo de cambio que puede ser mas o menos favorable, no recuerdo ninguna entidad que nos haya cobrado recargo. Desconocía que haya entidades que cobren, a lo mejor es que siempre hemos sacado en el mismo o hemos tenido suerte.
Supongo que si te van a cobrar recargo te avisará en pantalla antes de completar la operación, siempre puedes cancelar la operación.
Gracias por la información, solo que yo no tengo la tarjeta EVO.
Intentare cambiar en el aeropuerto y luego sobre la marcha en bancos y pagando con tarjeta.
Nosotros nos la hicimos este verano para viajar a Sudáfrica. Te piden que abras la cuenta con 2000 €. Si algún cajero te cobra comisión te lo indica en pantalla y tu decides si aceptas o cancelas.
Frajamulo, la información que te di sobre el Standard Bank era exclusivamente para sacar pasta del cajero con tarjeta de débito. Si cambias euros en ese banco o en cualquier otro no sé cómo irá la cosa, ni lo que te cobrarán de comisiones. También tienes oficinas de cambio en el mismo aeropuerto.
Wilderness, Evo no aplica ninguna comisión ni ningún recargo por utilizar sus tarjetas fuera de España, pero algunos bancos locales sí cobran lo que llaman "surcharge fee" por utilizar sus cajeros. A eso me refería. En mayo del año pasado solo encontré uno que no aplicaba esa tasa: el Standard Bank. El resto donde probé sí lo hacía (no sé cuánto cobraban porque con el aviso en pantalla cancelaba la operación). El tipo de cambio no lo determina Evo, sino Visa día a día. La misma operación con mi tarjeta de débito de Ing me costaría, al menos, 2 euros de fijo más el 3% de comisión por cambio de moneda. En este caso, no todos los bancos son iguales.
DaveMou, supongo que habrás sacado dinero en algún cajero sudafricano este verano... ¿Alguno te llegó a cobrar comisión? ¿Alguna sorpresa? No todos los bancos son iguales pero no hay que fiarse de ninguno
Interesante información diletante, pensaba que el tipo de cambio lo fijaba la entidad, en ese caso no debería haber diferencias entre usar una u otra tarjeta en cuanto al tipo de cambio ( pues llevaba bastante tiempo equivocado pensando que era ahí donde te la clavaban).
Interesante información diletante, pensaba que el tipo de cambio lo fijaba la entidad, en ese caso no debería haber diferencias entre usar una u otra tarjeta en cuanto al tipo de cambio ( pues llevaba bastante tiempo equivocado pensando que era ahí donde te la clavaban).
Te clavan, entre otras cosas, por las comisiones que aplican por el cambio de divisa (3% en el caso de Ing, y no es de las más altas). Lo que ocurre es que no se ve como tal, sino que te hacen directamente el cambio metiendo esa comisión.
En las tarjetas que utilizo fuera de España (Evo de débito y exCiti de crédito), el cambio siempre es el de Visa en el momento de la operación. Entiendo que con otras tarjetas pasa lo mismo (si son Visa; Ing ha cambiado ahora a MasterCard). En realidad, quien te da la pasta por ahí es Visa o American Express o MasterCard a través de las entidades locales. O al menos yo lo veo así, desde mi desconocimiento bancario
Releyendo lo que has puesto, a efectos prácticos es así. Al final lo que cuenta es lo que te cobran por sacar 5.000 ZAR, por ejemplo, de un cajero.
Yo entiendo que cuando voy a un cajero sudafricano con mi tarjeta de débito, a ese banco le trae sin cuidado qué tarjeta sea (si Evo, Santander o Pepito Bank); lo que le importa es que Visa autorice la operación (con el respaldo del fondo de mi cuenta asociada o de mi crédito) para concederme 5.000 ZAR. Visa registra que tal día y tal hora he extraído 5.000 ZAR e informa a mi banco que, según las tarifas de sus transacciones de divisas (primera comisión), esa cantidad corresponde a 313,60 euros. Mi banco, sobre ese importe, determina sus comisiones por uso de tarjeta o cambio de divisa. En este ejemplo, Evo me cobraría 313,60 euros; Ing, 325 euros (2 euros de fijo y 3% por cambio de moneda).
Cuando vuelvo de viaje, miro todos mis pagos con tarjetas y voy chequeando fechas y cobros. Tanto con las tarjetas de Evo (débito y crédito) como con la exCiti de crédito siempre me aplican el cambio Visa tal cual. A veces hay unas mínimas variaciones (céntimos) que, como no siempre son en mi contra (si no pensaría, zas comisión encubierta al canto), quizás tengan que ver con la hora de la transacción. En la página de Visa solo puedo ver el cambio medio de un día concreto; lo mismo Visa también recoge variaciones por horas, ni idea.
Si no es así, que alguien me corrija y así aprendemos todos
Si no es así, que alguien me corrija y así aprendemos todos
Totalmente correcto lo que has explicado en un post muy preciso y didáctico.
Dejo el calculador de divisas de VISA Europe por si a alguien le es de utilidad, ojo que no son los mismos que VISA 'global' ya que son empresas distintas,
Por cierto, por mi experiencia Mastercard suele tener ratios de cambio ligeramente más favorables que VISA pero la diferencia es mínima y creo que no tienen ninguna tarjeta en el mercado español sin comisiones de divisa por parte del emisor.
Releyendo lo que has puesto, a efectos prácticos es así. Al final lo que cuenta es lo que te cobran por sacar 5.000 ZAR, por ejemplo, de un cajero.
Yo entiendo que cuando voy a un cajero sudafricano con mi tarjeta de débito, a ese banco le trae sin cuidado qué tarjeta sea (si Evo, Santander o Pepito Bank); lo que le importa es que Visa autorice la operación (con el respaldo del fondo de mi cuenta asociada o de mi crédito) para concederme 5.000 ZAR. Visa registra que tal día y tal hora he extraído 5.000 ZAR e informa a mi banco que, según las tarifas de sus transacciones de divisas (primera comisión), esa cantidad corresponde a 313,60 euros. Mi banco, sobre ese importe, determina sus comisiones por uso de tarjeta o cambio de divisa. En este ejemplo, Evo me cobraría 313,60 euros; Ing, 325 euros (2 euros de fijo y 3% por cambio de moneda).
Cuando vuelvo de viaje, miro todos mis pagos con tarjetas y voy chequeando fechas y cobros. Tanto con las tarjetas de Evo (débito y crédito) como con la exCiti de crédito siempre me aplican el cambio Visa tal cual. A veces hay unas mínimas variaciones (céntimos) que, como no siempre son en mi contra (si no pensaría, zas comisión encubierta al canto), quizás tengan que ver con la hora de la transacción. En la página de Visa solo puedo ver el cambio medio de un día concreto; lo mismo Visa también recoge variaciones por horas, ni idea.
Si no es así, que alguien me corrija y así aprendemos todos
Así es. Yo también compruebo qué cambio me han hecho los de Evo cuando vuelvo de los viajes, y siempre es como tú dices. En Namibia y Botswana ha sido igual, sin sorpresas.
_________________ ~~ Mis diarios ~~ Nepal | Australia | Samoa | Alaska | Vietnam + Camboya | Namibia + Botswana | Praga + Budapest | Perú | Kuala Lumpur + Borneo + Bali | Tonga | Nueva Zelanda | Japón | Costa Oeste USA + Hawaii | Sudáfrica | Inglaterra | Tailandia
https://www.losviajeros.com/Blogs.php?u=27417
Buenos días;
He leído la primera página del tema y he visto que en 2009 en las gasolineras no aceptaban tarjetas; sigue siendo así?
No obstante, nosotros siempre nos llevamos euros, si llegamos muy tarde cambiamos un poco en el aeropuerto para los primeros gastos y a la mañana en la primera gran ciudad cambiamos más cantidad.
En algunos destinos unos bancos o casas de cambio tenían mejor oferta; en este sentida, alguna recomendación para Sudáfrica?
Saludos!
_________________ 2011 Norte en Auto-caravana + Ibiza - 2012 Roma, Marrakech, Riviera Maya + Ibiza - 2013 Amsterdam, Tailandia - 2014 Punta Cana, Costa Rica + Belize + Cozumel - 2015 Bélgica, Menorca y Cuba - 2016 Menorca y AC por Norte de España - 2017 Austria, Sudáfrica 2019 AC Sur de Francia 2020 Montando escapada al norte de Inglaterra...
Buenos días;
He leído la primera página del tema y he visto que en 2009 en las gasolineras no aceptaban tarjetas; sigue siendo así?
No obstante, nosotros siempre nos llevamos euros, si llegamos muy tarde cambiamos un poco en el aeropuerto para los primeros gastos y a la mañana en la primera gran ciudad cambiamos más cantidad.
En algunos destinos unos bancos o casas de cambio tenían mejor oferta; en este sentida, alguna recomendación para Sudáfrica?
Saludos!
Yo pague el año pasado sin problemas con tarjeta en las gasolineras de la zona de Cape Town, Hermanus, Franzshoek...
Saludos
_________________ "El mundo es un libro, y quienes no viajan leen sólo una página" - San Agustín
Buenos días;
He leído la primera página del tema y he visto que en 2009 en las gasolineras no aceptaban tarjetas; sigue siendo así?
No obstante, nosotros siempre nos llevamos euros, si llegamos muy tarde cambiamos un poco en el aeropuerto para los primeros gastos y a la mañana en la primera gran ciudad cambiamos más cantidad.
En algunos destinos unos bancos o casas de cambio tenían mejor oferta; en este sentida, alguna recomendación para Sudáfrica?
Saludos!
Yo pague el año pasado sin problemas con tarjeta en las gasolineras de la zona de Cape Town, Hermanus, Franzshoek...
Buenos días;
He leído la primera página del tema y he visto que en 2009 en las gasolineras no aceptaban tarjetas; sigue siendo así?
No obstante, nosotros siempre nos llevamos euros, si llegamos muy tarde cambiamos un poco en el aeropuerto para los primeros gastos y a la mañana en la primera gran ciudad cambiamos más cantidad.
En algunos destinos unos bancos o casas de cambio tenían mejor oferta; en este sentida, alguna recomendación para Sudáfrica?
Saludos!
Yo pague el año pasado sin problemas con tarjeta en las gasolineras de la zona de Cape Town, Hermanus, Franzshoek...
Saludos
Yo también pagué sin problemas
Yo también pagué sin problemas y la caixa me cobro 18 euros por sacar de cajero ajeno.
Yo pague el año pasado sin problemas con tarjeta en las gasolineras de la zona de Cape Town, Hermanus, Franzshoek...
Saludos
laura96 Escribió:
Yo también pagué sin problemas
salomoncico Escribió:
Yo también pagué sin problemas y la caixa me cobro 18 euros por sacar de cajero ajeno.
Muchas gracias a todos por vuestra respuesta.
En cuanto al cambio, podéis decirnos algo?
_________________ 2011 Norte en Auto-caravana + Ibiza - 2012 Roma, Marrakech, Riviera Maya + Ibiza - 2013 Amsterdam, Tailandia - 2014 Punta Cana, Costa Rica + Belize + Cozumel - 2015 Bélgica, Menorca y Cuba - 2016 Menorca y AC por Norte de España - 2017 Austria, Sudáfrica 2019 AC Sur de Francia 2020 Montando escapada al norte de Inglaterra...
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro