Foro General de Viajes: Información General para Viajar: Pasaportes, visados, vacunas, información legal y sanitaria, seguros de viaje, consejos generales de viaje.
Yo hasta hace poco mas de un año usaba una réflex Nikon D3000 con un objetivo Sigma 18-200.
Para este ultimo viaje (Riviera Maya) lleve una Nikon D5300 con objetivos Nikkor 18-140 mm y Nikkor 50 mm. Luego, para las fotos acuáticas, una Nikon coolpix S33
Parece que la Nikon D5300 tiene un precio mas acorde con lo que busco pero con lo objetivos se me sube mucho.¿que tal de resultados te daba la Nikon D3000
Hola.
Podrías acceder a la Nikon D3300 que para ser una reflex de iniciación es una cámara muy interesante y que da unos resultados muy, muy buenos. Después, si quieres mejorar invierte en objetivos de calidad que, a mi juicio, son tanto o más importantes que el cuerpo de la cámara.
Parece que la Nikon D5300 tiene un precio mas acorde con lo que busco pero con lo objetivos se me sube mucho.¿que tal de resultados te daba la Nikon D3000
Hola.
Podrías acceder a la Nikon D3300 que para ser una reflex de iniciación es una cámara muy interesante y que da unos resultados muy, muy buenos. Después, si quieres mejorar invierte en objetivos de calidad que, a mi juicio, son tanto o más importantes que el cuerpo de la cámara.
Saludos,
+1
Tal como te indica mgf0757 para iniciarse la mejor opción es la Nikon D3300. Luego invertir en objetivos buenos, ya que siempre podrás aprovecharlos en el futuro si continuas usando montura Nikon.
En mi caso estaba muy contento con mi Nikon D3000, pero después de 5 años con ella quise dar un salto a algo mejor. No en cuanto a calidad (que si la tiene) sino en funcionalidad (la D5300 se comporta mejor en ISO altos, permite hacer bracketing, disparo a intervalos, etc)
_________________ Austria (Viena), Andorra, Bélgica (Brujas, Bruselas), Egipto, España, Francia (París), Grecia (Atenas, Santorini), Hungria (Budapest), Italia, Jordania, Malta, México (Riviera Maya), Noruega (Oslo, Tromso), Paises Bajos (Amsterdam), Portugal, Reino Unido, Rep. Checa (Praga, Kutná Hora), Turquía, Vaticano.
Hola!! Después de bastantes viajes he decidido dejar de usar el tlf como cámara de fotos, quiero invertir en una cámara para tener fotos a la altura del viaje jeje
Me podeis recomendar, aconsejar un poco con alguna cámara, modelo, marca etc... Cuales pueden ser mejor para empezar, réflex, compactas, bridge, evil, la verdad es que estoy un poco verde en esto jeje
Hola!! Después de bastantes viajes he decidido dejar de usar el tlf como cámara de fotos, quiero invertir en una cámara para tener fotos a la altura del viaje jeje
Me podeis recomendar, aconsejar un poco con alguna cámara, modelo, marca etc... Cuales pueden ser mejor para empezar, réflex, compactas, bridge, evil, la verdad es que estoy un poco verde en esto jeje
Gracias de antemano
Hola Aitor85
Para empezar, sino tiene mucha idea de fotografia, te recomendaria una bridge que por un preico rondando los 300-400 euros tienes una camara que te da muchas posibilidades ya que suelen tener un zoom muy amplio y muchas funciones creativas y de controles de los parametros basicos .Ejemplo s de este tipo de camaras puedes encontrar buscando " camara bridge" y ahí ya la mayoria funcionan muy bien y son comodas de llevar y manejar.
Si quiere complicarte un poco mas, aunque las fotos seran de mejor calidad, ya pasaria a una reflex pequeña. Con un objetivo versatil que vaya del gran angular al zoom ( ejemplo un 18 200 es muy buen rango). Canon y nikon son las marcas que mas fama tienen, y suelen tener kits en ofertas que por 500 600 euros tienes un equipo muy decente.
Para empezar no me complicaria mas .Segun vayas haciendo fotos ya veras si tienes suficiente y cumples tus expecativas fotogrficas en los viajes....o quieres mas y te metes en equipos mas complejos que necesitan mas tiempo para hacer fotos y mas espacio para cargar con objetivos, tripodes, etc.... O vuelves al movil , que los ultimos modelos tienen camaras que dan unos resultados especaculares y sin tanta parafernalia de equipo...
Hola!! Después de bastantes viajes he decidido dejar de usar el tlf como cámara de fotos, quiero invertir en una cámara para tener fotos a la altura del viaje jeje
Me podeis recomendar, aconsejar un poco con alguna cámara, modelo, marca etc... Cuales pueden ser mejor para empezar, réflex, compactas, bridge, evil, la verdad es que estoy un poco verde en esto jeje
Gracias de antemano
Si sólo has usado la cámara del móvil quizás yo empezaría por una compacta, pero una compacta buena, que tenga mejores características que el móvil. Las puedes encontrar por 150-200 €.
Si no quieres andarte con zarandajas y empezar en serio a hacer fotos chulas te recomendaría una bridge (o híbrida, las puedes encontrar con los dos nombres). Las buenas suelen superar los 300 €, pero en mi opinión son una buena inversión.
Las réflex son más complicadas de usar y requieren más equipo (objetivos, trípode, etc.) y no te las recomiendo si sólo vas a usar la cámara para hacer fotos en viajes. Sólo puede serte útil si te gusta la fotografía y quieres aprender a manejar estas cámaras.
En cuanto a características, lo principal son los megapíxeles y la lente de la cámara. Las mejores lentes suelen ser Leica, Carl Zeiss y Canon. Y en cuanto a megapíxeles yo no bajaría de 18.
Mi experiencia personal es que yo tengo una Sony DSC HX300, es una bridge de 20'4 MPx y lente Carl Zeiss, llevo año y medio con ella y estoy muy contento. Hace fotos muy buenas, pero claro, con una réflex haría fotos mucho mejores. Yo sólo la uso para viajes en los que sé que la cámara no va a sufrir mucho. No me la llevaría a la playa, por ejemplo. Para eso yo uso el móvil.
Yo tengo una Nikon D-3100 con un objetivo que me compre de 50-300 y donde más la utilize y disfrute fue en sudafrica.
Pero estoy deacuerdo con Menda.
Depende para que tipo de viaje.
Si es para safaris lo mejor es una reflex con buen objetivo
Gracias por las respuestas, siempre he usado el móvil o alguna cámara digital baratilla, los viajes que suelo hacer son el mes de agosto de mochilero, últimamente por asía y las típicas escapadas europeas en puentes etc.. Al decir que quería invertir en una cámara me refiero ha comprar algo que no se me quede pequeño en uno o dos años, algo que este bien para empezar pero que cuando tenga una mínima idea pueda seguir usándola
En ese caso yo te recomiendo una bridge. Cuando viajas como mochilero es muy difícil llevar también otra mochila con el equipo de las réflex, y al final las compactas terminan quedándose obsoletas en dos o tres años. Las bridges te ofrecen muchas posibilidades y son bastante manejables, y si te pica el gusanillo de la fotografía con el tiempo te podrás comprar una réflex y aprender a usarla.
Yo uso una Nikon Coolpix L830.A mi me va fenomenal,tiene 34 de zoom y 16 mega píxeles,además de vídeos en full hd.Me la ccompré hace un par de años pillando el día sin iva.Valía casi 300 y me salió por 230.Súper recomendable porque no pesa.
Yo pasé de la NEX5, de Sony, a una réflex: la a58 de Sony con un objetivo Tamron 18-200 y estoy encantada Lo que más me gusta es tener visor y ver perfectamente lo que voy a fotografiar Las pantallas con sol resultan inútiles para ver algo
La uso para mis viajes y no llevo ni trípode, ni filtros, ni na de na
Sólo soy una aficionada y las fotos que obtengo me satisfacen del todo Hace poco más de un año que la tengo y es muy fácil de usar, antes de comprarla hice un curso básico de fotografía y me resultó muy útil
Un saludo,
Ángeles
En ese caso yo te recomiendo una bridge. Cuando viajas como mochilero es muy difícil llevar también otra mochila con el equipo de las réflex, y al final las compactas terminan quedándose obsoletas en dos o tres años. Las bridges te ofrecen muchas posibilidades y son bastante manejables, y si te pica el gusanillo de la fotografía con el tiempo te podrás comprar una réflex y aprender a usarla.
Después de las respuestas y lo que he podido leer por internet me decanto por una bridge, cuales serian los requisitos mínimos al comprar la cámara, zoom, megapíxel etc....alguna marca o modelo en concreto??
En ese caso yo te recomiendo una bridge. Cuando viajas como mochilero es muy difícil llevar también otra mochila con el equipo de las réflex, y al final las compactas terminan quedándose obsoletas en dos o tres años. Las bridges te ofrecen muchas posibilidades y son bastante manejables, y si te pica el gusanillo de la fotografía con el tiempo te podrás comprar una réflex y aprender a usarla.
Después de las respuestas y lo que he podido leer por internet me decanto por una bridge, cuales serian los requisitos mínimos al comprar la cámara, zoom, megapíxel etc....alguna marca o modelo en concreto??
Yo utilizo una lumix fz200 y me va muy bien. Es un modleo que tiene 4 años. Y ya esta descatalogado pero los hay similares. Mucho mejores. A mime gusta la luminosidad del objetivo 2.8 en todo el recorrido y eso da mucho juego en zoom largo, auqneu para hacer fotos con mucho zzoom hace falta mucha luz.
Tb he usado canon powershot SX y da buenos resultados.
De todas formas casi cualquier camara que sea Bridge, de marcas conocidas como canon, nikon, panasonic, sony, olympus,fuji... Te va a dar buenos resultados.
Gracias por las respuestas, siempre he usado el móvil o alguna cámara digital baratilla, los viajes que suelo hacer son el mes de agosto de mochilero, últimamente por asía y las típicas escapadas europeas en puentes etc.. Al decir que quería invertir en una cámara me refiero ha comprar algo que no se me quede pequeño en uno o dos años, algo que este bien para empezar pero que cuando tenga una mínima idea pueda seguir usándola
Eso es imposible. La tecnologia avanza una barbaridad y todo se queda desfasado en uno o dos años maximo.
Hay que comprar lo que hay en cada momento y no pensar en que se va a desfasar en poco tiempo... Porque si no , no te lo comprarias nunca
Me acabo de comprar de segunda mano una Sony cyber-shot RX100 m2 por 250€
Creo que voy a disfrutar mucho en el próximo viaje con ella pues antes cargaba una Canon eos 450D y era un poco peso muerto. Además con el wifi y el nfc en un momento las paso al movil!
Gracias por las respuestas, siempre he usado el móvil o alguna cámara digital baratilla, los viajes que suelo hacer son el mes de agosto de mochilero, últimamente por asía y las típicas escapadas europeas en puentes etc.. Al decir que quería invertir en una cámara me refiero ha comprar algo que no se me quede pequeño en uno o dos años, algo que este bien para empezar pero que cuando tenga una mínima idea pueda seguir usándola
Eso es imposible. La tecnologia avanza una barbaridad y todo se queda desfasado en uno o dos años maximo.
Hay que comprar lo que hay en cada momento y no pensar en que se va a desfasar en poco tiempo... Porque si no , no te lo comprarias nunca
La ventaja que tiene las cámaras réflex es que puedes cambiar el cuerpo de tu cámara y conservar los objetivos (por ello la importancia de invertir en unos buenos objetivos, que son para toda la vida, y no en el cuerpo)
Un ejemplo (y lo hago con Nikon ya que es la marca que uso, pero el ejemplo es extrapolable a otras marcas/modelos): Ahora mismo una Nikon 3300 seria una buena elección ya que, aunque es un equipo para principiantes, la calidad de sus fotos es envidiable. Acompañado de un objetivo todo terreno 18-200 o 18-140 te daría mucho juego.
El día de mañana, cuando controles más de fotografía y le pidas más prestaciones a la cámara, puedes cambiar por un cuerpo de una 5XXX o dar un salto a una semi-profesional 7XXX. Los objetivos, al ser la misma montura podrás aprovecharlos. Ojo!! y digo que puedes cambiar pero hacerlo no es obligatorio, lo que pasa es que la fotografía engancha y mas cuando sales del modo automático
_________________ Austria (Viena), Andorra, Bélgica (Brujas, Bruselas), Egipto, España, Francia (París), Grecia (Atenas, Santorini), Hungria (Budapest), Italia, Jordania, Malta, México (Riviera Maya), Noruega (Oslo, Tromso), Paises Bajos (Amsterdam), Portugal, Reino Unido, Rep. Checa (Praga, Kutná Hora), Turquía, Vaticano.
Gracias por las respuestas, siempre he usado el móvil o alguna cámara digital baratilla, los viajes que suelo hacer son el mes de agosto de mochilero, últimamente por asía y las típicas escapadas europeas en puentes etc.. Al decir que quería invertir en una cámara me refiero ha comprar algo que no se me quede pequeño en uno o dos años, algo que este bien para empezar pero que cuando tenga una mínima idea pueda seguir usándola
Eso es imposible. La tecnologia avanza una barbaridad y todo se queda desfasado en uno o dos años maximo.
Hay que comprar lo que hay en cada momento y no pensar en que se va a desfasar en poco tiempo... Porque si no , no te lo comprarias nunca
La ventaja que tiene las cámaras réflex es que puedes cambiar el cuerpo de tu cámara y conservar los objetivos (por ello la importancia de invertir en unos buenos objetivos, que son para toda la vida, y no en el cuerpo)
Un ejemplo (y lo hago con Nikon ya que es la marca que uso, pero el ejemplo es extrapolable a otras marcas/modelos): Ahora mismo una Nikon 3300 seria una buena elección ya que, aunque es un equipo para principiantes, la calidad de sus fotos es envidiable. Acompañado de un objetivo todo terreno 18-200 o 18-140 te daría mucho juego.
El día de mañana, cuando controles más de fotografía y le pidas más prestaciones a la cámara, puedes cambiar por un cuerpo de una 5XXX o dar un salto a una semi-profesional 7XXX. Los objetivos, al ser la misma montura podrás aprovecharlos. Ojo!! y digo que puedes cambiar pero hacerlo no es obligatorio, lo que pasa es que la fotografía engancha y mas cuando sales del modo automático
En Nikon no lo sé pq no lo uso, pero en Canon este tipo de objetivo es dedicado para APSC por lo que no te sirve para todos los cuerpos (ninguno FF); además q no son nada luminosos
La ventaja que tiene las cámaras réflex es que puedes cambiar el cuerpo de tu cámara y conservar los objetivos (por ello la importancia de invertir en unos buenos objetivos, que son para toda la vida, y no en el cuerpo)
Un ejemplo (y lo hago con Nikon ya que es la marca que uso, pero el ejemplo es extrapolable a otras marcas/modelos): Ahora mismo una Nikon 3300 seria una buena elección ya que, aunque es un equipo para principiantes, la calidad de sus fotos es envidiable. Acompañado de un objetivo todo terreno 18-200 o 18-140 te daría mucho juego.
El día de mañana, cuando controles más de fotografía y le pidas más prestaciones a la cámara, puedes cambiar por un cuerpo de una 5XXX o dar un salto a una semi-profesional 7XXX. Los objetivos, al ser la misma montura podrás aprovecharlos. Ojo!! y digo que puedes cambiar pero hacerlo no es obligatorio, lo que pasa es que la fotografía engancha y mas cuando sales del modo automático
Coincido con todo lo que dices .... Yo empecé con una Reflex Canon sencillita, y poco a poco he ido ampliando objetivos, cambiando cuerpos, etc ...
Pero sinceramente, lo voy a dejar, creo que venderé el equipo. Viajo con tres peques, y la reflex con objetivos ocupa y pesa bastante. Si a esto le sumas, que con peques tienes poco tiempo para hacer fotos (no te puedes recrear), que cada vez tiro mas en automático, y que los moviles de gama alta tienen cámaras de fotos bastante decente, pues pienso dejarlo durante unos años, hasta que los "churumbeles" se me hagan grandes y sea mas cómodo viajar.
Yo estoy contentísimo de abandonar reflex en favor de CSC con sensor APSC. En tu caso te sobraría calidad por todos los lados viniendo de m´vil pero se puede ir aprendiendo, son muy cómodas, y con la posibilidad de adquirir objetivos no se te quedaría pequeña. Si no, te puedes apañar perfectamente con las bridge que te comentan como algo intermedio entre reflex y compactas con un mismo objetivo.
_________________ En HTTP://UNAVIDADEVIAJE.COM todo sobre Japón, Vietnam, Tailandia, Myanmar, China, USA, Grecia, Laos, Malasia, India, Marruecos, Indonesia, Croacia, Alemania, Singapur, Austria, República Checa, Inglaterra, Nepal, Eslovaquia, Hungría, Eslovenia, Bosnia, Francia, Portugal, Bélgica, Turquía, Luxemburgo, Camboya, España, Italia, Rumanía...
Es que no hay una "cámara" ideal aunque está claro que para viajar se agradece que la solución sea tirando a pequeña - incluyendo todo: cargador, objetivos, mandos, loquesea - , resistente - polvo,agua -, barato - si se pierde... - y de calidad.
Un factor clave son nuestras expectativas y conocimientos. Para conseguir el mejor resultado hay que saber "tirar" fotos y "entender" la cámara - vamos que usar modos manuales al máximo - así como después "revelar" los negativos digitales - si se puede tirar en RAW o RAW+JPG - para conseguir la máxima calidad en fotos.
Por eso no veo una cámara ideal.
Yo que entre afición y trabajo tengo bastantes opciones para viajes suelo llevar dos: compacta "buena" y cámara "razonable" que tenga un buen rango - de 24/28 a 300 o mas allá - para cubrir todas las opciones según el tipo de viaje.
Pero también hay que tener en cuenta el tipo de viaje. Para temas urbanos no hace falta mucho zoom, para naturaleza extrema un buen tele ayuda. También la duración del viaje, limitaciones equipaje, etc.
Para una ciudad y pocos días con poco equipaje suelo llevar una compacta - en mi caso antes una Powershot S100 y ahora una Lumix LX-100, aunque si quiero llevar cámara en el bolsillo salgo todavía con la S100 - y punto.
Tienen calidad de sobra - sensor y óptica "buena" así como control manual, RAW, etc ... - y para uso personal me dan resultados acordes a mis expectativas.
Si hago un viaje mas largo, con mas espacio en el equipaje ya suelo llevar una reflex pequeña - que también puede ser una CSC/EVIL - con un par de objetivos, normalmente uno fiijo equivalente a 35 y un zoom equivalente 28/420, además de la compacta.
Y el móvil siempre ayuda, que ahora que ya son mejores, trabajan con RAW y tienen apps de cámaras con opciones mas pro empiezan a dar fotos de calidad.
También a veces me llevo alguna cámara de acción pero sólo en casos "justificados" de entornos acuáticos o acción extrema.
Pero entiendo que para un usuario normal que no tenga ni idea - o poca de hacer fotos - quizás una cámara tipo bridge y el móvil pase perfectamente. O incluso con una cámara de acción y punto, especialmente para hacer videoblogs tipo "selfie".
En este caso aunque no me guste recomendar en función del precio miraría las Panasonic FZ y en función del presupuesto que tengamos pues pillar la mejor posible.
Luego el sibarita de las fotos pues ya se llevará con lo tenga, sea CSC/EVIL "pata negra", full frame o formato medio.
Cada loco con su tema..
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro