Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Naturaleza-Paisaje Valle del Draa - Atlas. Marruecos ✈️ Foro Marruecos, Túnez y Norte de África ✈️ p36 ✈️

Foro de Marruecos, Túnez y Norte de África Foro de Marruecos, Túnez y Norte de África: Foro de viajes del Norte de África: Marruecos, Túnez, Argelia y Libia
Responder al tema Versión Imprimible
Página 4 de 5 - Tema con 86 Mensajes y 42442 Lecturas
Último Mensaje:
Foro de Marruecos, Túnez y Norte de África Ver más mensajes sobre Valle del Draa - Atlas. Marruecos en el foro
Autor Mensaje Quitar Filtro Destacados Filtrar Mensajes Destacados

Imagen: AlexMEX
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
30-11-2015
Mensajes: 2240
Ubicación: Madrid

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Valle del Draa - Atlas. Marruecos

Publicado:
Ekitxu Escribió:
Nosotros alquilamos coche en Marrakech y recorrimos todo con el.
Es lo mas comodo y te permite hacer el recorrido a tu aire parando donde quieras.
Lo hicimos en primavera y no tuvimos ningún problema.
Un saludo

Gracias, el tema es que voy solo y esa opción dispara el presupuesto.

Así q tengo q estudiar el tirar de bus o taxi.

Saludos
⬆️ Arriba AlexMEX
Compartir:

Imagen: Haosorio
New Traveller
New Traveller
Registrado:
22-12-2016
Mensajes: 3

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Valle del Draa - Atlas. Marruecos

Publicado:
Que buena publicación. Adiciona elementos interesantes a tener en cuenta para conocer más de la cultura.

- Mensaje escrito desde EL FABULOSO VALLE DEL DRAA -
⬆️ Arriba Haosorio
Compartir:

Imagen: Haosorio
New Traveller
New Traveller
Registrado:
22-12-2016
Mensajes: 3

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Valle del Draa - Atlas. Marruecos

Publicado:
Es seguro alquilar un carro de Marrakech a Amazru, si somos una pareja sola?

- Mensaje escrito desde EL FABULOSO VALLE DEL DRAA -
⬆️ Arriba Haosorio
Compartir:

Imagen: AlexMEX
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
30-11-2015
Mensajes: 2240
Ubicación: Madrid

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Valle del Draa - Atlas. Marruecos

Publicado:
Confirmo lo que me comentaron por este foro. En el valle entre ciudades importantes hay buses regulares, almenos uno diario, pero para pueblos y sus kasbahs si vas solo te saldrá casi como el coche de alquiler ya q tendrás q ir en taxi y conseguir compañeros en la misma estación de grandtaxis es muy difícil, si vais dos casi q mejor alquiler coche pk al dividir gastos os saldrá pareció, y q decir se 3 o mas.
⬆️ Arriba AlexMEX
Compartir:

Imagen: Ekitxu
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
11-03-2012
Mensajes: 1591

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Valle del Draa - Atlas. Marruecos

Publicado:
Nosotros alquilamos un coche en Marrakech y fuimos al valle del Draa.
La experiencia fue maravillosa! El coche te permite meterte por todos los rincones y no hay ningun problema de seguridad.
Te lo recomiendo, es precioso y tiene mil sitios donde estareis solos.
Un saludo
⬆️ Arriba Ekitxu
Compartir:

Imagen: Placidoo
Super Expert
Super Expert
Registrado:
06-03-2011
Mensajes: 372
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Valle del Draa - Atlas. Marruecos

Publicado:
Hay un bus CTM en cada ditección:
De M'hamid sale a las 6 de la mñn.
De Marrakech creo sale a las 11 o 12. Llega a M'hamid a las 21.00.
Suelen ser muy puntuales.

_________________
www.darnuyum.com
FB: PlAcido Osuna
⬆️ Arriba Placidoo Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Diletante
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
08-04-2013
Mensajes: 2505

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Valle del Draa - Atlas. Marruecos

Publicado:
He recorrido el valle del Draa desde Agdz hasta las minidunas de Tindouf. Hablo en el sentido turístico del término, porque imagino que buena parte de la N12 en dirección a la costa también forma parte de la geografía del valle del Draa.

El trayecto desde Agdz hasta Zagora es atractivo, con la carretera discurriendo en paralelo al río y a su exuberante palmeral, que contrasta con el color rojizo/parduzco de las montañas. Todo el valle está jalonado de ksar (pueblos de arcilla amurallados) y kasbahs (palacetes fortificados), la mayoría en un estado lamentable, al igual que en otras zonas que he visitado. Una lástima. Supongo que dentro de algunos decenios ya solo quedarán los riads reconstruidos y poco más.

En el sentido de mi visita destacó la kasbah de Tamnougalt, que se aprecia perfectamente desde la carretera. Al lado se encuentra el ksar del mismo nombre (desvío asfaltado desde la N9). Fue el único ksar de los muchos que pateé donde me exigieron en dos ocasiones visita guiada y pagada porque así estaba escrito Chocado (no sé si en el Corán). La primera me di la vuelta y entré con el coche por otro sitio; después de aparcar y callejear apareció el segundo "guía" con las mismas pretensiones, aunque éste nos "permitió" ver su pueblo gratuitamente. Le prometí que cuando visitase Madrid yo tampoco le iba a cobrar nada por pasear Mr. Green

Esa misma carretera (asfalto, al menos por donde fui) va bordeando el palmeral por el otro lado del río, aunque a los pocos kilómetros me di la vuelta y volví a la N9. Para los que hacen el mismo trayecto ida y vuelta, puede ser interesante combinar ambas rutas, aunque para ver algunos puntos de interés hay que meterse por pistas y caminos con piedras en los que hay que circular con cuidado si se lleva un turismo.

Pegada a la N9, una kasbah que me gustó fue la de Oulat Atmane (creo que se llama así... O lo mismo la confundo con otra), donde estuvimos tomando algo en una terraza cercana y dando una vuelta por el ksar. La verdad es que hay tantas... Lo que hacía era parar el coche cuando me gustaba algo o tratar de llegar por algún camino.

Pero mi favorito es el ksar Tissergate, cerca de un mirador al borde de la carretera, que visité a la mañana siguiente desde Zagora (está cerca). En cambio, Tamegroute me dejó frío (metafóricamente hablando, pues ese día hizo bastante calor al mediodía), pues mi interés en ir allí se frustró al estar cerrada la biblioteca; el ksar y el mausoleo me dejaron indiferente y la cerámica me la trae al pairo. Yo creo que la saturación de adobe ya estaba a su máximo nivel Guiño
⬆️ Arriba Diletante
Compartir:

Imagen: Placidoo
Super Expert
Super Expert
Registrado:
06-03-2011
Mensajes: 372
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Valle del Draa - Atlas. Marruecos

Publicado:
FESTIVAL DE TARAGALTE ( www.taragalte.org )
Del 27 al 29 de octubre música bajo las estrellas y entre las dunas del oasis de M´hamid Alguizlane.
Una excusa única para descubrir el desierto menos visitado de Marruecos.

_________________
www.darnuyum.com
FB: PlAcido Osuna
⬆️ Arriba Placidoo Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Placidoo
Super Expert
Super Expert
Registrado:
06-03-2011
Mensajes: 372
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Valle del Draa - Atlas. Marruecos

Publicado:
www.nomadsfestival.org
Ya se acerca una nueva edición del Festival Internacional de los Nómadas, en el oasis de M´hamid Alguizlane ( Zagora), del 22 al 24 de marzo.
Conciertos gratuitos de grupos locales e internacionales, carreras de camellos, artesanía... Y mucha buena gente.
Una oportunidad única para conocer el desierto y sus habitantes

_________________
www.darnuyum.com
FB: PlAcido Osuna
⬆️ Arriba Placidoo Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Placidoo
Super Expert
Super Expert
Registrado:
06-03-2011
Mensajes: 372
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Valle del Draa - Atlas. Marruecos

Publicado:
www.taragalte.org/
9ª edición dedicada en esta ocasión a la figura del escritor del Principito, Antoine de Saint -Exupery.
Del 25 al 28 de octubre, música entre las dunas en el oasis de M´hamid Alguizlane

_________________
www.darnuyum.com
FB: PlAcido Osuna
⬆️ Arriba Placidoo Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Jaiduk
Super Expert
Super Expert
Registrado:
07-10-2011
Mensajes: 509

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Valle del Draa - Atlas. Marruecos

Publicado:
Hola....

Uno de los días que estaré en Marrakech me gustaría visitar la zona del Atlas en coche por libre.
La ruta creo que será esta:
Mulay Brahim
Asni
Imlil (aparcar el coche aqui)
Caminar hasta Aremd y volver
Setti Fatma

Cómo lo veis?
En Mulay Brahim y asni no sé realmente que es lo que hay que ver y hacer........

Otra cosa, en Dades y esa zona? se pasa con el coche y ya esta? o hay que hacer algo ? no me queda claro tampoco.....

Gracias
⬆️ Arriba Jaiduk
Compartir:

Imagen: Australs
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
16-02-2009
Mensajes: 2034

Votos: 1 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Valle del Draa - Atlas. Marruecos

Publicado:
Jaiduk Escribió:
Hola....

Uno de los días que estaré en Marrakech me gustaría visitar la zona del Atlas en coche por libre.
La ruta creo que será esta:
Mulay Brahim
Asni
Imlil (aparcar el coche aqui)
Caminar hasta Aremd y volver
Setti Fatma

Cómo lo veis?
En Mulay Brahim y asni no sé realmente que es lo que hay que ver y hacer........

Otra cosa, en Dades y esa zona? se pasa con el coche y ya esta? o hay que hacer algo ? no me queda claro tampoco.....

Gracias

En Asni, a menos de que quieras andar por las montañas, nada a hacer mas que ir a tomar una cerveza a la kasbah Tamadot, a precios que de baratos no van a tener nada. El souk de Asni se ha convertido en otro zoco para turistas, que de "autentico" solo tiene el nombre, repleto de buscavidas y de algún que otro amigo de lo ajeno presto a levantar lo que convenga, al mínimo despiste de su propietario... Y en Setti Fatma, mas de lo mismo ya que el ir a triscar como las cabras por el barranco del Ourika en busca de las "cascadas" perdidas, nada de nada a menos de que quieras romperte la cabeza .. O lleves buen equipo y a un buen guía que, en cualquier caso, no va a ser ninguno de esos buscavidas que se ofrecen a los guiris para mostrarles "las cascadas"; llegar al primer salto de agua y a la primera poza, aun tira que te va (que es lo que hacen la mayoría de los turistas ... Aunque vayan con chanclas, móvil en mano y sin soltar bolsos o mochilas ....) o incluso a la segunda, aunque en otoño poca gracia tiene entre otras cosas por la météo y el frío que hace.

Moulay Brahim es un pueblo pequeño sito en una media colina, dominado por el minarete de su mezquita y con un marabout que data del XVII; los marabout no son edificios religiosos; son los mausoleos de quienes fueron considerados hombres sabios y santos, siendo importantes en la cultura popular norteafricana por ser lugares de peregrinación para quienes buscan curación, ayuda o consejo.

Aunque los mausoleos suelen ser recintos pequeños, (en las ciudades incluso integrados en edificaciones no necesariamente religiosas o, en las zonas rurales, en medio de la nada y completamente aislados), también los hay de grandes y un tanto recargados. Aunque normalmente su acceso es libre aunque uno no sea musulmán, alguno de ellos puede tener el acceso vedado a quienes no sean de esta confesión. Personalmente, me he encontrado en esta situación en Casablanca, en el marabout de Sidi Belyout, probablemente el mas "visitado" en dicha ciudad (que, por cierto, tiene unos cuantos ..) y en uno pequeño en Salé (no recuerdo ahora el nombre) situado en los accesos a la Gran Mezquita por la cara oeste (lado mar).

En el caso del que nos ocupa, tuve la ocasión de visitarlo hace unos años sin mayor problema. No obstante, las visitas a los marabouts, que hay que hacer con el debido respeto, pueden no ser para nada agradables debido a los dramas que se ven; así mismo, sobre todo en los mausoleos mas "visitados", suele haber mujeres sentadas tanto en la entrada como en el interior que normalmente nada dicen al extranjero aunque alguna vez si piden descaradamente X dirhams; estas mujeres suelen estar al cuidado del mausoleo y, si uno se fija, verá que los parroquianos suelen dar algunas monedas cuando salen, por lo que conviene copiar el gesto sin preguntar y en paz.

Y en Imlil, ya dices bien ... Aparcar el coche; Imlil no es que esté en "una colina" es que está repartido por las montañas ... Joer, si para ir de casa de tu amigo Pepe a la de tu amigo Manolo, debes bajar una ladera y subir otra, por senderos de cabras cuyas pendientes ya te aseguro que no cumplen ninguna "normativa" Mr. Green lo cual es divertido en verano, un coñazo en otoño por la humedad, el barro y los posibles tortazos por resbalones si no andas con tiento y la leche en inverno cuando está nevado (y olvida los esquies para andar por "el pueblo" a menos de que quieras cargarlos todo el rato a cuestas ...); pero el lugar, sin duda, merece la visita y mas si quieres empezar a triscar por las montañas, hacer esquí de travesía o hacer escalada (tanto en verano con en invierno con hielo y nieve).
⬆️ Arriba Australs Leer Mi Diario(3 Diarios de Viajes) 81 Fotos
Compartir:

Imagen: Mila987
New Traveller
New Traveller
Registrado:
29-03-2020
Mensajes: 2

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Valle del Draa - Atlas. Marruecos

Publicado:
También fue nuestra ruta, y el paso de montaña llegó casi sin esperarlo. Un sinfín de curvas con premio en lo alto, inolvidable.

- Mensaje escrito desde EL FABULOSO VALLE DEL DRAA -
⬆️ Arriba Mila987
Compartir:

Imagen: Jordisocgis
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
24-06-2018
Mensajes: 58

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Caudal río Draa

Publicado:
Hola, espero esteis todos/as bien y pronto podamos viajar de nuevo a nuestro amado Marruecos.
Quería preguntar si alguien sabe exactamente como enterarse de cuando el rio Draa lleva el caudal alto y cuando no, pues depende de si están abiertas o no las compuertas del pantano de Ouarzazatte y la verdad es que cambia mucho pasear por la rivera del río con caudal más alto o bajo, en concreto por la zona Agdz, que es donde más he notado esta diferencia de caudal.
He estado ahora por allí en Febrero y el río apenas llevaba agua, a diferencia d otras veces que lleva mucha más.
Me han dicho eso, que el caudal se regula desde el pantano pero no encontré nadie que me dijera exactamente
Como poder enterarme.
Muchas gracias!! Soukrán!
⬆️ Arriba Jordisocgis
Compartir:

Imagen: ANGEMI
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
09-08-2009
Mensajes: 31638

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Valle del Draa - Atlas. Marruecos

Publicado:
@Jordisocgis he unido tu mensaje a este hilo

Saludos

_________________
El mundo es un libro y aquellos que no viajan leen sólo la primera página.
⬆️ Arriba ANGEMI
Compartir:

Imagen: Australs
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
16-02-2009
Mensajes: 2034

Votos: 1 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Caudal río Draa

Publicado:
jordisocgis Escribió:
Hola, espero esteis todos/as bien y pronto podamos viajar de nuevo a nuestro amado Marruecos.
Quería preguntar si alguien sabe exactamente como enterarse de cuando el rio Draa lleva el caudal alto y cuando no, pues depende de si están abiertas o no las compuertas del pantano de Ouarzazatte y la verdad es que cambia mucho pasear por la rivera del río con caudal más alto o bajo, en concreto por la zona Agdz, que es donde más he notado esta diferencia de caudal.
He estado ahora por allí en Febrero y el río apenas llevaba agua, a diferencia d otras veces que lleva mucha más.
Me han dicho eso, que el caudal se regula desde el pantano pero no encontré nadie que me dijera exactamente
Como poder enterarme.
Muchas gracias!! Soukrán!

Que estalle una buena tormenta .... Y cuando cese, probablemente, tendrás la ocasion de ver el Drâa, algo crecido

El Drâa soporta dos grandes pantanos en su cabecera; el archi conocido Mansour Edhabbi, al este de Ouarzazate sobre su cuenca oriental (la del Dades y sus afluentes) y el menos conocido de Tiouine, sobre el rio Iriri, afluente del Dràa, a unos 40 km al oeste sobre su cuenca occidental (el Iriri nace en el macizo del Djbel Siroua). El primero de los pantanos, aunque en los ultimos 20 años nunca ha estado lleno y su capacidad apenas si llega, normalmente al 60%, es capaz de embalsar 560 millones de m3, es decir, la totalidad de la aportación de agua en superficie que recogen las cuencas Oriental y Occidental del Drâa, y el segundo, es capaz de embalsar a maxima capacidad 270 millones de m3 ... Sin hacer numeros, uno ve que falta agua ... Para llenar tanto pantano.

El primero de los pantanos citados, suministra agua de boca y riego a Ouarzazate y aeras colindantes ... Ademas de los 6 millones de m3 que requiere la explotación de la macro central de Nour en Ouarzazate; y el segundo, suministra agua tanto a Ouarzazate como a las minas de Tiouine, propiedad de la sociedad Managem quien, a su vez, es propiedad de Al Mada (ex SNI, es decir, ex ONA) y de Siger, es decir, propiedad de Sa Majesté le Roi .... Esto es, amigo mio, Marruecos y lo demas, son solo eso : fotografias para el recuerdo, con mas o menos agua en sus ríos, que nos llevamos quienes visitamos ese hermoso pais.

Y al Drâa ... Qué le queda ? Pues eso que tu has visto ... Es decir, casi nada.

El caudal medio "ecologico" que deberían filtrar los pantanos hacia el Drâa, deberia estar entre 13 y 16 m3/s .... Pero el que lleva realmente la mayor parte del año, a duras penas pasa de la mitad, llegando en verano a .... 0,15 m3/s; cuando llueve, si es que llueve, y la lluvia da caña, ese caudal medio se pùede multiplcar por 20, lo que comporta enormes problemas de inundaciones a lo largo de un cauce cuyas infraestructuras estan mas que en precario ... Por mucho que hayan "maquillado" la N9 ....

Por ello, a los buenos de los habitantes de los palmerales del Drâa no les queda mas opción que confiar "inchallah", en la aportación de agua para regadío que, por derivación, se envía desde ambos pantanos, utilizando para ello cuatro estaciones de reparto : Agdz, Tansikht, Ifly y Azaghar, cada uno de los cuales, mas o menos, sirve el agua a dos palmerales, agua que se distribuye por ellos a través de los canales de irrigación tradicionales llamados seguias (de hormigón y vistos, los principales y de tierra los secundarios o terciarios); no obstante, la presencia del agua en estos canales no es tan asidua como se quisiera (muchos de los canales están llenos de porquería, piedras, arena y cascotes, lo que da una idea de su nivel de utilización) y se circunscribe solo a un par de veces o tres al año (menos incluso en los palmerales mas alejados como los de Mhamid) y eso siempre que no llueva con anterioridad a la fecha prevista del envío del agua, por lo que, a esos buenos habitantes de ese territorio a menudo solo les queda la opción de tirar de pozos, la mayoria explotados mediante bombas (hay, actualmente mas de 1400 a lo largo del Drâa Medio enyre Agdz y Zagora a pesar de que se requiere licencia), pozos que no hacen mas que sobreexplotar unos mermados y muy dificilmente regenerados acuíferos subterráneos con el consiguiente riesgo de la salinización de los mismos, algo que ya se ha dado en algunos casos.

Así pues, para ver el Drâa con un caudal aceptable tal como se puede ver en esta fotografía, deberás esperar, como te decía, a que estalle una buena tormenta.

Valle del Draa - Atlas. Marruecos - Foro Marruecos, Túnez y Norte de África

Desde mediados de septiembre y hasta dicembre (si el año trae lluvias), las tormentras suelen ser frecuentes, bastante violentas y de corta duración; entre marzo y abril, por contra, si el año ha sido bueno en nieve y la primavera trae agua, las lluvias suelen durar varios días; en ambos casos, cuidado si vas en epoca de lluvias porque el riesgo de inundaciones es alto.

Que tengas suerte Amistad

Descripción: Drâa, Agdz, NOV 2016
Tamaño: 73.02 KB
Visto: 29 veces
Drâa, Agdz, NOV 2016, Valle del Draa - Atlas. Marruecos
Drâa, Agdz, NOV 2016, Valle del Draa - Atlas. Marruecos


Última edición por Australs el Jue, 30-04-2020 2:02, editado 2 veces
⬆️ Arriba Australs Leer Mi Diario(3 Diarios de Viajes) 81 Fotos
Compartir:

Imagen: Australs
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
16-02-2009
Mensajes: 2034

Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Caudal río Draa

Publicado:
Una de las consecuencias mas graves de la falta de caudal en el Drâa es la desaparición del lago de Iriki que, en muy raras ocasiones, llega a ver el agua, (aunque en algunas zonas conserve cierta humedad en determinadas epocas del año) ... Con la consiguiente perdida de toda la fauna y flora, teoricamente protegida, que habitaba dicha region sita al suroeste de Mhamid.

Descripción: Lago Iriki en el limite de las dunas de Chegaga
Tamaño: 41.16 KB
Visto: 47 veces
Lago Iriki en el limite de las dunas de Chegaga, Valle del Draa - Atlas. Marruecos 0
Lago Iriki en el limite de las dunas de Chegaga, Valle del Draa - Atlas. Marruecos 0

Descripción: canales secundarios de reparto
Tamaño: 77.81 KB
Visto: 27 veces
canales secundarios de reparto, Valle del Draa - Atlas. Marruecos 1
canales secundarios de reparto, Valle del Draa - Atlas. Marruecos 1

Descripción: Canales primarios de reparto
Tamaño: 77.83 KB
Visto: 37 veces
Canales primarios de reparto, Valle del Draa - Atlas. Marruecos 2
Canales primarios de reparto, Valle del Draa - Atlas. Marruecos 2
⬆️ Arriba Australs Leer Mi Diario(3 Diarios de Viajes) 81 Fotos
Compartir:

Imagen: Jordisocgis
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
24-06-2018
Mensajes: 58

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Valle del Draa - Atlas. Marruecos

Publicado:
Australs, muchas gracias, que buena y precisa información. Te dedicas a algo de esto??
En Julio 2014 fui y había mucha agua en la zona. Ahora he vuelto en febrero 2020 y muy seco.
He estado paseando por dentro del palmeral de la zona Agdz/Tamnougalt (dedicarle tiempo a pasear sin prisas por dentro de los palmerales no tiene precio) y vi varios motores en marcha sacando agua, que vaya ruidito hacen. Ya no queda ni uno de los antiguos tirados por animales.
En los canales apenas nada, creo que solo uno vi con agua.
También vi bastantes zonas donde estaban regando y muy húmedas, pero saliéndote de las zonas regadas, todo muy seco.
Es muy llamativo cuando pasas por alguno de los terrenos que están bien cuidados y regados, que vegetación más verde y variada, hay sitios que son auténticos vergeles, muy muy verdes y húmedos.
Pero se nota que, igual que aquí, cada vez la gente pasa más de trabajar los huertos y muchos están abandonados.
Tengo pendiente de ir en la época de recolección del dátil, fue la primera vez cuando descubrí lo que era perderse por ahí dentro, en el 97, con mucha gente entrando y saliendo con los burros, es algo muy guapo de ver.
Insalah! sea pronto!
⬆️ Arriba Jordisocgis
Compartir:

Imagen: Placidoo
Super Expert
Super Expert
Registrado:
06-03-2011
Mensajes: 372
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Valle del Draa - Atlas. Marruecos

Publicado:
Sigue la pertinaz sequía en la cuenca del Draa, desde hace tres años na hay cosecha de dátiles en los oasis más alejados del nacimiento. Las palmeras en el de M´hamid al Ghizlane tienen un aspecto lamentable salvo aquellas privilegiadas de los jardines de los hoteles que aunque muchos están cerrados los jardineros siguen cuidándolas. El Draa además del abastecimiento hidráulico en esta zona sur es la principal barrera para detener el desierto e impedir que las arenas invadan el oasis, desde la construcción de las presas ya casi nunca lleva agua con lo que la vegetación arbustiva de tarajes casi ha desaparecido y el cauce está cubierto de la arena que luego se colará por las callejuelas de las aldeas. En definitiva, un proceso que de forma natural ya se inició hace un siglo y que produjo la desaparición de muchos pueblos ahora se ve acentuada por la mano del hombre que llevará con toda seguridad a la casi completa desaparición de este oasis en la próxima generación.
Se ha inaugurado un sondeo de 80 metros de profundidad para abastecer de agua potable a todas las almas del oasis, además de haberse completado el abastecimiento de todas las aldeas con lo que las viejas fuentes ya no son necesarias y todo el mundo tiene agua en casa, un gran avance en la calidad de vida que llevará incluido un mayor uso per cápita del líquido elemento.
Disfrutémoslo mientras dure. Insh allah

_________________
www.darnuyum.com
FB: PlAcido Osuna
⬆️ Arriba Placidoo Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Rodei
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
07-09-2010
Mensajes: 25516
Ubicación: Euskadi

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Rutas de 10 / 15 días por Marruecos

Publicado:
Ultimamente veo que muchos os animais por el valle del Draa... Lo que habeis estado también en Dades o Todra, me podriais decir cual os gusto mas?
⬆️ Arriba Rodei
Compartir:
Foro de Marruecos, Túnez y Norte de África Ver más mensajes sobre Valle del Draa - Atlas. Marruecos en el foro
Mostrar mensajes de anteriores:
Responder al tema Versión Imprimible
Página 4 de 5 - Tema con 86 Mensajes y 42442 Lecturas - Última modificación: 08/10/2024
Respuesta rápida
👉 ¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


RSS: Foro Marruecos, Túnez y Norte de África RSS - Últimos Mensajes
Cambiar a:  


Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu puedes descargar archivos en este foro



All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube