Las Rías Altas son la zona costera Norte de Galicia. La forman la costa norte y noroeste de la provincia de La Coruña y toda la costa de la provincia de Lugo, limitando con Asturias en el este y con el cabo de Finisterre al sur.
Buenas!!
Voy a viajar a Santiago el próximo 27 de abril hasta el 1 de mayo y necesito que me echeís un cable porque no paro de leer los enlaces y cada vez tengo más lío...
Llegamos a las 18 a Santiago y dedicaremos esa tarde noche a ver Santiago.Ahora vienen mis dudas,sobre si coger el alojamiento sólo en Santiago o hacer noche en oto sitio.
Nos gustaría ver A coruña,rias altas,Fisterra y lo que sea posible y viable por alrededores.Vamos alquilar coche para movernos.
Si sois tan amables,me podríais aconsejar que cosas ver y en que orden hacerlo para no pasarnos el día en la carretera??
Es buena idea estar en Santiago para la vuelta de cada día tener más ambiente para las noches??
Muchas gracias de antemano.Un saludo.
Buenas!!
Voy a viajar a Santiago el próximo 27 de abril hasta el 1 de mayo y necesito que me echeís un cable porque no paro de leer los enlaces y cada vez tengo más lío...
Llegamos a las 18 a Santiago y dedicaremos esa tarde noche a ver Santiago.Ahora vienen mis dudas,sobre si coger el alojamiento sólo en Santiago o hacer noche en oto sitio.
Nos gustaría ver A coruña,rias altas,Fisterra y lo que sea posible y viable por alrededores.Vamos alquilar coche para movernos.
Si sois tan amables,me podríais aconsejar que cosas ver y en que orden hacerlo para no pasarnos el día en la carretera??
Es buena idea estar en Santiago para la vuelta de cada día tener más ambiente para las noches??
Muchas gracias de antemano.Un saludo.
Hola. Bienvenida. Traigo tu mensaje a este tema de la zona a la que se refiere tu duda.
Y porque, vete a saber por qué, me lo he encontrado en el hilo principal de Asturias
Ya que estoy, y antes de ceder la palabra a los gallegos y conocedores de la tierra, para 4-5 días no mudaría de base y abarcaría desde La Coruña hasta el norte de Pontevedra, si no lo conocieras ya. Tienes mucho para ver ahí en un radio de una hora.
_________________ Todos somos ignorantes, solo que de distintas cosas. Albert Einstein.
Buenas!!
Voy a viajar a Santiago el próximo 27 de abril hasta el 1 de mayo y necesito que me echeís un cable porque no paro de leer los enlaces y cada vez tengo más lío...
Llegamos a las 18 a Santiago y dedicaremos esa tarde noche a ver Santiago.Ahora vienen mis dudas,sobre si coger el alojamiento sólo en Santiago o hacer noche en oto sitio.
Nos gustaría ver A coruña,rias altas,Fisterra y lo que sea posible y viable por alrededores.Vamos alquilar coche para movernos.
Si sois tan amables,me podríais aconsejar que cosas ver y en que orden hacerlo para no pasarnos el día en la carretera??
Es buena idea estar en Santiago para la vuelta de cada día tener más ambiente para las noches??
Muchas gracias de antemano.Un saludo.
Coincido con Lecrín. Para pocos días no os compliquéis la vida, un único alojamiento en Santiago para todo el viaje. Suponiendo que Santiago lo dejáis visto entre el día de llegada y el de partida, tenéis 3 días. Hay muchas formas de distribuirlos. Por ejemplo, uno para visitar Coruña, otro para ría de Muros+costa da Morte (Muros, Carnota, cascada y mirador de Ézaro, cabo Fisterra, ría de Lires, Muxía, Cabo Vilán...hasta donde os dé el día) y un tercero para el que teneis varias opciones. Por ejemplo Betanzos, parque natural Fragas do Eume y Pontedeume. O alrededores de Santiago (pazo de Oca, monasterio de Carboeiro, cascada del río Toxa, pazo do Faramello y Padrón). Si quereis ver algo de Rias Baixas, p.ej. Mañana en la zona vieja de Pontevedra, y la tarde en Combarro y Cambados
Muchas gracias rías baixas por todas las ideas que me has dado.Casi que voy a copiar tu itinerario.Sobre el día 3 tengo que decidirme sobre las 2 primeras opciones porque las rías bajas las conocemos en parte....porque hay tanto que ver.Un saludo.
Hola,
Hace 2 años fuimos a Galicia y nos centramos en Santiago de Compostela, Fisterra y las rias baixas, este año para cambiar un poco queremos visitar las rias altas.
Si disponemos de una semana hariáis una base o dos? Quizás una buena idea sería 2-3 días para la Coruña y el resto en otra base del norte?
Hola,
Hace 2 años fuimos a Galicia y nos centramos en Santiago de Compostela, Fisterra y las rias baixas, este año para cambiar un poco queremos visitar las rias altas.
Si disponemos de una semana hariáis una base o dos? Quizás una buena idea sería 2-3 días para la Coruña y el resto en otra base del norte?
Muchas gracias
Hola Emarti, si teneis una semana yo sí que haría dos bases diferentes. Lo que comentas de dos-tres días en Coruña está bien, así desde allí además de la ciudad podeis visitar Pontedeume, Betanzos o las Fragas do Eume por ejemplo.
Y después me iría hacia la zona de Ortegal y la Mariña lucense, es una zona menos masificada que las Rías Baixas y los paisajes son muy bonitos.
Buscaría una zona más o menos a medio camino para moverme por allí, por ejemplo Viveiro, y desde ahí podeis abarcar desde Ferrol hasta incluso la zona occidental de Asturias como Luarca en trayectos de poco más de una hora.
Eso sí, es una zona con menos infraestructura hotelera que el sur.
Es una zona menos visitada pero a mi personalmente me encanta.
_________________ DIARIO DE CUBA Y DE ESCOCIA
Viajar es imprescindible y la sed de viaje, un síntoma neto de inteligencia.
Enrique Jardiel Poncela
Hola,
Hace 2 años fuimos a Galicia y nos centramos en Santiago de Compostela, Fisterra y las rias baixas, este año para cambiar un poco queremos visitar las rias altas.
Si disponemos de una semana hariáis una base o dos? Quizás una buena idea sería 2-3 días para la Coruña y el resto en otra base del norte?
Muchas gracias
Hola Emarti, si teneis una semana yo sí que haría dos bases diferentes. Lo que comentas de dos-tres días en Coruña está bien, así desde allí además de la ciudad podeis visitar Pontedeume, Betanzos o las Fragas do Eume por ejemplo.
Y después me iría hacia la zona de Ortegal y la Mariña lucense, es una zona menos masificada que las Rías Baixas y los paisajes son muy bonitos.
Buscaría una zona más o menos a medio camino para moverme por allí, por ejemplo Viveiro, y desde ahí podeis abarcar desde Ferrol hasta incluso la zona occidental de Asturias como Luarca en trayectos de poco más de una hora.
Eso sí, es una zona con menos infraestructura hotelera que el sur.
Es una zona menos visitada pero a mi personalmente me encanta.
Muchas gracias Brigantina, voy a visitar el hilo de alojamientos a ver que hay.
El día 20-7 al 25-7 estamos en las rías altas. Me quiero centrar en ellas. Tenemos el alojamiento en Cabanas, venimos de León,. Mi itinerario es el siguiente, haber que os parece:
DIA 20-7: Cedeira, Vixia Herbeira, Sant Andrés de Teixidó, Cabo Ortegal, Estaca de Bares, Acantilados Loiba.
DIA 21-7: Las Fragas d’Eume, Lugo
Día 22-7: Ferrol, Cabo Prior
Día 23-7: La Coruña, playa
DIA 24-7: Playa de las Catedrales, Ribadeo, Isla Pancha, Viveiro
DIA 25-7: Ir a Santo Domingo de la Calzada, estada parador.
Hola assumpmta,
Yo lo veo bien en general.
El día 20 me resulta largo, ya que en la Serra da Capelada hay diversos miradores y todos son bonitos, no sólo el de Vixía Herbeira.
En cambio, el día 22 podéis recorrer más lugares de Ferrolterra, como Cabo Prioriño, Playa de Doniños, Playa y ermita de Santa Comba, Punta Frouxeira.
_________________ Mi blog de rutas y viajes: masrutasymenosrutinas.com
El día 20-7 al 25-7 estamos en las rías altas. Me quiero centrar en ellas. Tenemos el alojamiento en Cabanas, venimos de León,. Mi itinerario es el siguiente, haber que os parece:
DIA 20-7: Cedeira, Vixia Herbeira, Sant Andrés de Teixidó, Cabo Ortegal, Estaca de Bares, Acantilados Loiba.
DIA 21-7: Las Fragas d’Eume, Lugo
Día 22-7: Ferrol, Cabo Prior
Día 23-7: La Coruña, playa
DIA 24-7: Playa de las Catedrales, Ribadeo, Isla Pancha, Viveiro
DIA 25-7: Ir a Santo Domingo de la Calzada, estada parador.
Gracias
Coincido con meha. Sólo echo en falta Betanzos, quizás el día de Ferrol podáis incluirlo salvo que prefiráis pasarlo en la playa, en ese caso al norte de Ferrol tenéis un montón de playas espectaculares: Doniños, A Frouxeira, Pantín, Vilarrube...
Hola,
Este verano queremos ir a rías altas de Galicia. Recomendaciones? Que visitar ? Dónde comer? Rutas en barco interesantes? Vamos a estar una semana. Muchas gracias a todos
Hola,
Este verano queremos ir a rías altas de Galicia. Recomendaciones? Que visitar ? Dónde comer? Rutas en barco interesantes? Vamos a estar una semana. Muchas gracias a todos
Es muy difícil recomendarte algo sin conocer qué os gusta mas, qué tipo de viaje queréis hacer. Echa un vistazo a este hilo y otros del foro donde encontrarás mucha información sobre lugares e itinerarios para visitar y cuando tengas una idea clara comenta el plan y ayudaremos a corregir errores etc.
Hola,
Este verano queremos ir a rías altas de Galicia. Recomendaciones? Que visitar ? Dónde comer? Rutas en barco interesantes? Vamos a estar una semana. Muchas gracias a todos
Coincido con Rias Baixas, organizar una ruta de una semana es algo muy personal, echa un vistazo al foro, tanto a los hilos como a los Diarios, y cuando tengas un itineario preliminar lo pones e intentamos ayudarte a "pulirlo".
Un saludo.
_________________ DIARIO DE CUBA Y DE ESCOCIA
Viajar es imprescindible y la sed de viaje, un síntoma neto de inteligencia.
Enrique Jardiel Poncela
Hola,
Este verano queremos ir a rías altas de Galicia. Recomendaciones? Que visitar ? Dónde comer? Rutas en barco interesantes? Vamos a estar una semana. Muchas gracias a todos
Coincido con Rias Baixas, organizar una ruta de una semana es algo muy personal, echa un vistazo al foro, tanto a los hilos como a los Diarios, y cuando tengas un itineario preliminar lo pones e intentamos ayudarte a "pulirlo".
Un saludo.
Teneis toda la razón. Ahí va mi boceto de pensamientos:
1. A Coruña, playa de Riazor y paseo maritimo.
2. Ria de Betanzos con sus edificios historicos seguir por la ria de Pontedeume, Ferrol y Ares donde iremos a playa de Valdoviño
3. Cedeira donde los acantilados dicen que son impresionantes, no se si merece la pena serra de capelada y el santuario de Andrés de Texeido. Me han comentado que aquí se come muy bien los percebes y marrajo.
4. Cariño, visitar el pueblo e ir hasta su faro y el cabo de Ortegal.Estaca de Bares., donde se puede apreciar los Acantilados Ortigueira. También me han dicho que aquí hay un observatorio interesante.
5. Viveiro con sus murallas medievales y playas.y Fox.
6. Ribadeo con sus pazos, torre de los morenos, mirador do cargadoiro y las playas de la Catedrales. Me han dicho que llamando a la oficina de turismo nos dicen las horas de marea baja.
7 Mondoñedo con su catedral medieval y comer su tarta.
Seguro que me aconsejais.
Miles de gracias por adelantado.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro