Con 12 días puedes ver y hacer en Uganda,pero va orientado a la naturaleza,menos a lo cultural. Puedes ver si alguna agencia te coloca en un grupo dentro de los que tiene formados o crear tú tú propio grupo si pones fechas,precios e idea normalmente sale gente.
Con 12 días:
1 vuelo
2 tirar hacia QE
3QE
4QE
5 chimpancés si te motiva
6trekking gorilas si te motiva
7 buyonyi trekking dependiendo de los días asignados
8 rwenzori
9rwenzori
10 hacia jinja
11rafting en el Nilo
12 vuelta a casa
Puedes ir hacia las rwenzori o hacia murchison a ver más animales;puedes ir más despacio y estar en buyonyi algo más o en rwenzori. Si vas en transporte público te daría para buyonyi,QE,gorilas y jinja/rwenzori a elegir. Necesitarías tiempo para pausas,lentitud del transporte,buscar para dormir.
Perfecto! gracias! lo pensaré, porque también me motiva lo cultural...animales ya vi en Kenya y, sé que no es lo mismo, pero busco algún aliciente más.
_________________ Visita mi blog (www.tripfulness.com); últimas entradas sobre Guatemala, Sudán, Bulgaria, Costa de marfil, Nigeria, Pekín, Moldavia, Argelia, Pakistán, Israel y Kiev. En este foro, diarios, entre otros, de Nepal, India, México, Benín, Georgia, Burkina Faso y Kirguistán y Uzbekistán.
Con 12 días puedes ver y hacer en Uganda,pero va orientado a la naturaleza,menos a lo cultural. Puedes ver si alguna agencia te coloca en un grupo dentro de los que tiene formados o crear tú tú propio grupo si pones fechas,precios e idea normalmente sale gente.
Con 12 días:
1 vuelo
2 tirar hacia QE
3QE
4QE
5 chimpancés si te motiva
6trekking gorilas si te motiva
7 buyonyi trekking dependiendo de los días asignados
8 rwenzori
9rwenzori
10 hacia jinja
11rafting en el Nilo
12 vuelta a casa
Puedes ir hacia las rwenzori o hacia murchison a ver más animales;puedes ir más despacio y estar en buyonyi algo más o en rwenzori. Si vas en transporte público te daría para buyonyi,QE,gorilas y jinja/rwenzori a elegir. Necesitarías tiempo para pausas,lentitud del transporte,buscar para dormir.
Perfecto! gracias! lo pensaré, porque también me motiva lo cultural...animales ya vi en Kenya y, sé que no es lo mismo, pero busco algún aliciente más.
El tema cultural en Uganda no tiene demasiado que ver....alli es casi exclusivamente vida salvaje en su maxima expresion.
El tema cultural en Uganda no tiene demasiado que ver....alli es casi exclusivamente vida salvaje en su maxima expresion.
Permíteme discrepar, pero no estoy de acuerdo. Quitando los primates, que en Uganda aparecen de forma espectacular, tanto gorilas como chimpancés, el resto de la fauna de safari es muy escasa, esquilmada por la caza incontrolada y la "humanización" del territorio. La mayoría de los animales que uno ve en cuando va a un safari a Kenia o Tanzania a montones, aquí existen pero son mucho menos. Por ejemplo, yo vi dos leones en quince días, cuando no sé cuantas decenas de ellos vi en Kenia y Tanzania.
Sin embargo, Uganda tiene otras singularidades como los paseos en barco por los distintos canales del Nilo que te permiten aproximarte a la fauna de otra forma y, por ejemplo, ver hipopótamos muy de cerca, lo que en otros lugares puede ser muy difícil. Aunque aquí hay discrepancia de opiniones, a mi me encantó Ziwa: poder ver tan de cerca a un animal tan difícil de ver por su escasez, aunque se en una reserva, para mi fue una gran experiencia.
En cuanto a las aves, sí, si eres un aficionado a la ornitología este es tu país. La variedad es completísima y también la abundancia en número, no tanto en especies, de antílopes.
En cuanto a la otra parte de la naturaleza, el paisaje, pues quizá si pueda estar a la altura de otros destinos similares de sabana y el bosque o selva es espectacular, pero escaso. También resulta muy atractivo ver las plantaciones, de té, de caña, de café incluso...
Culturalmente, pues arquitectura histórica no tiene, pero en Uganda viven más de 50 tribus, cada una de ellas con su cultura e incluso su idioma, lo que puede resultar interesante, además de la historia más reciente de la exploración y la búsqueda de las fuentes del Nilo.
En fin, a mi no me ha parecido en general un destino top ni para ver animales (excepto primates, como ya he dicho) ni culturalmente hablando, lo cual no quiere decir que no resulte un país interesante.
_________________ Diarios de viaje: Nueva ZelandaCosta Este de EEUU completaAustralia, Singapur y DubaiPerú con IguazúIsla de PascuaKenia, Tanzania y ZanzíbarIslandia
El tema cultural en Uganda no tiene demasiado que ver....alli es casi exclusivamente vida salvaje en su maxima expresion.
Permíteme discrepar, pero no estoy de acuerdo. Quitando los primates, que en Uganda aparecen de forma espectacular, tanto gorilas como chimpancés, el resto de la fauna de safari es muy escasa, esquilmada por la caza incontrolada y la "humanización" del territorio. La mayoría de los animales que uno ve en cuando va a un safari a Kenia o Tanzania a montones, aquí existen pero son mucho menos. Por ejemplo, yo vi dos leones en quince días, cuando no sé cuantas decenas de ellos vi en Kenia y Tanzania.
Sin embargo, Uganda tiene otras singularidades como los paseos en barco por los distintos canales del Nilo que te permiten aproximarte a la fauna de otra forma y, por ejemplo, ver hipopótamos muy de cerca, lo que en otros lugares puede ser muy difícil. Aunque aquí hay discrepancia de opiniones, a mi me encantó Ziwa: poder ver tan de cerca a un animal tan difícil de ver por su escasez, aunque se en una reserva, para mi fue una gran experiencia.
En cuanto a las aves, sí, si eres un aficionado a la ornitología este es tu país. La variedad es completísima y también la abundancia en número, no tanto en especies, de antílopes.
En cuanto a la otra parte de la naturaleza, el paisaje, pues quizá si pueda estar a la altura de otros destinos similares de sabana y el bosque o selva es espectacular, pero escaso. También resulta muy atractivo ver las plantaciones, de té, de caña, de café incluso...
Culturalmente, pues arquitectura histórica no tiene, pero en Uganda viven más de 50 tribus, cada una de ellas con su cultura e incluso su idioma, lo que puede resultar interesante, además de la historia más reciente de la exploración y la búsqueda de las fuentes del Nilo.
En fin, a mi no me ha parecido en general un destino top ni para ver animales (excepto primates, como ya he dicho) ni culturalmente hablando, lo cual no quiere decir que no resulte un país interesante.
Evidentemente , Uganda no es top en vida salvaje , refiriendonos a los grandes mamiferos....para eso estan kenya tanzania o sudafrica. Pero en QENP si se pueden avistar, ademas de innumerablas aves , algunos grandes mamiferos.
Y en el tema cultural, creo recordar que el compañero Vivid ha visitado Etiopia y va buscando algo similar...Y aunque la variedad etnica de Uganda sea muy amplia, no creo que le vaya a llenar tanto como la del sur etiope ....tb se ha puesto el liston muy alto
Y en el tema cultural, creo recordar que el compañero Vivid ha visitado Etiopia y va buscando algo similar...Y aunque la variedad etnica de Uganda sea muy amplia, no creo que le vaya a llenar tanto como la del sur etiope ....tb se ha puesto el liston muy alto
Ahí, 100% de acuerdo , nada que ver con Etiopía desde luego...
_________________ Diarios de viaje: Nueva ZelandaCosta Este de EEUU completaAustralia, Singapur y DubaiPerú con IguazúIsla de PascuaKenia, Tanzania y ZanzíbarIslandia
Y en el tema cultural, creo recordar que el compañero Vivid ha visitado Etiopia y va buscando algo similar...Y aunque la variedad etnica de Uganda sea muy amplia, no creo que le vaya a llenar tanto como la del sur etiope ....tb se ha puesto el liston muy alto
Ahí, 100% de acuerdo , nada que ver con Etiopía desde luego...
Es el problema de Etiopía...que te vas a Lalibela y al Danakil y luego el listón está muy alto, tanto a nivel cultural como de naturaleza (que no de animales).
_________________ Visita mi blog (www.tripfulness.com); últimas entradas sobre Guatemala, Sudán, Bulgaria, Costa de marfil, Nigeria, Pekín, Moldavia, Argelia, Pakistán, Israel y Kiev. En este foro, diarios, entre otros, de Nepal, India, México, Benín, Georgia, Burkina Faso y Kirguistán y Uzbekistán.
Yo quisiera resaltar que para nosotros fue uno de los mejores viajes que he realizado, anteriormente habia estado en Namibia y Botswana, y estos dos países me llenaron muchísimos en cuanto a fauna salvaje, después de eso, tenía muy claro que Uganda no podría superarlo, pero el objetivo de visitar el país sin duda fueron los gorilas, pero me encontré con una grata sorpresa, su gente.
A raíz de todos los percances que vivimos con nuestro 4x4, como ya he relatado varias veces en otros mensajes, tuvimos la maravillosa suerte de estar muy en contacto con la población, nos ofrecieron su ayuda, se montaron con nosotros para acompañarnos a salir de un pueblo por una camino alternativo debido al corte de la carretera principal a causa del atasco en el barro de dos camiones que habian colapsado el paso.
Un chaval nos acompañó durante toda una tarde en busca de un lago perdido. Nos ofrecieron su casa, (una pequeña habitación donde solo había un camastro) a sabiendas que ellos dormirían fuera en la calle, porque era de noche y no querían que nos fuéramos al hotel conduciendo ya que estaba muy lejos.
Pasamos una tarde en un poblado jugando con una veintena de niños, tras la atenta mirada de sus padres, los cuales solo se acercaron a nosotros cuando pusimos rumbo a nuestro coche (supongo que por el miedo que no fuéramos a secuestrar a alguno de ellos) Nos regalaron , sonrisas, canciones, gritos y lo mejor de todo sus abrazos.
Uganda, su gente, fue la que me hizo, nos hizo amar África, después hemos estado en Sudáfrica y este año vamos a Kenia, no tendrá patrimonio cultural, no tendrá grandes paisajes, ni variedad ni cantidad de animales salvajes, pero si cuenta con una riqueza que llena plenamente y por la que merece visitar, y es su gente, tras una cara seria, donde cuesta sacarles una sonrisa, y que por el contrario te entregan su alma si pudieran.
Uganda es mucho más que fauna, es un pais para vivirlo con ellos
_________________ MIS DIARIOS DE VIAJE:
NUEVA ZELANDA ENTRE ARCOIRIS
AUSTRALIA AL ALCANCE DE TODOS
SABORES DE PERU
COSTA RICA, LA SELVA ESMERALDA
DUBROVNIK, LA PERLA DEL ADRIATICO
Buenas! Me voy a Uganda este verano y he estado mirando el coste de las entradas a los parques pero he leído algo sobre una Uganda Wildlife Card para pagar entradas y demás que hay que sacarla antes. Alguien sabe algo al respecto? Muchas gracias!
_________________ Viajero Crónico
Blog de viajes, consejos y experiencias personales alrededor del mundo
Hola! Estaba leyendo y buscando información para viajar a Uganda o Ruanda, porque ver primates es una de las ilusiones de mi vida, y este año quería decidirme. Y he leído en algún post atrás que no son estos dos destinos los más adecuados para ir por primera vez a Africa.... Cuál es la razón? La verdad es que no he viajado a Africa nunca, pero ni me lo había planteado... Gracias!
Hola cmarmar
No se porque Uganda no es adecuado para viajar a Africa por Primera vez. Quiza se refiera a hacerlo por libre y justo de tiempo, pero por otro lado no veo ningun problema en debutar en Africa con un viaje a Uganda a ver primates ( chimps y gorilas)
Un viaje por Uganda, con alguna de las agencias que hay allí, es perectamente viable. Similar a un viaje a Kenia o Namibia. Lo unico que el transporte publico no es tan eficiente y organizado.
Sobre visitar gorilas, Rwanda es mucho mas caro que Uganda, por si te sirve de referencia.
Hola cmarmar
No se porque Uganda no es adecuado para viajar a Africa por Primera vez. Quiza se refiera a hacerlo por libre y justo de tiempo, pero por otro lado no veo ningun problema en debutar en Africa con un viaje a Uganda a ver primates ( chimps y gorilas)
Un viaje por Uganda, con alguna de las agencias que hay allí, es perectamente viable. Similar a un viaje a Kenia o Namibia. Lo unico que el transporte publico no es tan eficiente y organizado.
Sobre visitar gorilas, Rwanda es mucho mas caro que Uganda, por si te sirve de referencia.
Hola Cmarmar26, supongo que debe ser porque Uganda no es un destino para hacer "grandes safaris". Nosotros fuimos a Uganda después de haber hecho Namibia y Bostwana, y en cuanto a las reservas pues ciertamente en estos dos países son fantásticas, pero los parques de Uganda a mi me encantaron, y su gente mucho más.
Por otro lado los primates solo vas a verlos aquí, así que ese es uno de los objetivos prioritarios para ver el país, así que solo por eso ya te merece la pena visitarlo.
Ciertamente Uganda es un país caro para el turismo y más cuando lo haces organizado, bien con agencia o alquiler coche con conductor y eso también hace que otros destinos como Sudáfrica, Kenia o Tanzania sean más atractivos a la hora de ir por primera vez.
Esto es lo único que se me ocurre, pero vamos que yo habiendo ya estado en varios países africanos, no veo ningún inconveniente en que Uganda se visite por primera o quinta vez.
Saludos
_________________ MIS DIARIOS DE VIAJE:
NUEVA ZELANDA ENTRE ARCOIRIS
AUSTRALIA AL ALCANCE DE TODOS
SABORES DE PERU
COSTA RICA, LA SELVA ESMERALDA
DUBROVNIK, LA PERLA DEL ADRIATICO
Los motivos por los que uno elige un destino u otro son personales y totalmente subjetivos, igual que tras visitar un país éste te haya gustado más o menos que a otros viajeros. Hay quien solo quiere destinos de naturaleza y quien se muere por las piedras. Digo esto porque cualquier opinión que se dé sobre este tema es siempre, repito, personal y totalmente subjetiva.
A mi Uganda me decepcionó, esperaba algo más que no llegué a encontrar. Por otro lado, estar cerca de los gorilas ha sido una de las mejores experiencias de mi vida, así que, como ves, todo depende del color del cristal con que se mire. La gente me pareció encantadora, muy abierta y sin dobleces. No tuve en ningún momento la sensación de que estaban intentando timarme como me ha pasado en otros países (africanos y no africanos) por el hecho de ser turista.
Yo creo que no hay ningún motivo para no elegirlo como primer país en África, a no ser que tu objetivo sea hacer un safari, en cuyo caso sí que ese sería el motivo, pero por lo demás, pues depende de los que busques. Siguiendo con el ejemplo que poníamos en algún post anterior, probablemente a mucha gente no le parezca Etiopía interesante para un primer destino en África, ya que no se hacen safaris, cuando es un país con tremendo interés de otro tipo.
En fin, echa un vistazo por ahí a lo que este país ofrece y después decide si eso es lo que buscas, así de simple (o de complicado, según se mire ).
Quizá no sea el destino de mi vida, pero me regaló imágenes tan preciosas como esta:
_________________ Diarios de viaje: Nueva ZelandaCosta Este de EEUU completaAustralia, Singapur y DubaiPerú con IguazúIsla de PascuaKenia, Tanzania y ZanzíbarIslandia
Última edición por Margi el Lun, 03-07-2017 20:27, editado 1 vez
Desde luego que sí... Qué maravilla. Pues, curiosamente, estos días estaba entre Etiopía y Uganda, los dos me atraen muchísimo. Pero los gorilas... Querría vivir esa experiencia.
Lo que no me gustaría es un viaje en el que me tengan de aquí para allá visitando cosas que no me interesan lo más mínimo, me gusta más conocer a la gente. A ver...
Hola viajeros!
Ya he escrito alguna vez haciendo preguntas sobre Uganda y la verdad es que he recibido pocas respuestas
Pero hoy escribo con un dato mas concreto....ya tengo billete para uganda! Lo acabo de comprar, hace menos de media hora
Llegaré el 12 de diciembre y me quedaré mes y medio....bastante tiempo la verdad
No soy de planear mucho mis viajes. Mi mochila, yo, y poco mas
Todavia no tengo visado ni mucha información.
Me informé sobre todo para ver gorilas, pues ya pronto me gastaré esos 500 dolares para asegurarme esta experiencia!
De repente mi pregunta es si mes y medio no es demasiado tiempo (Soy un culo inquieto). Pues me gustaria tener la posiblidad de pasar a otros paises. Me parecer de haber leido que existe un visado que incluye Uganda, Ruanda y Kenia....esto estaria genial
También porque me interesa mucho hacer un safari y tengo entendido que para esto Kenia es mil veces mejor
De vacunas no se nada, he viajado mucho pero nunca me he hecho ninguna vaguna, pero supongo que para ir a estos paieses habrá alguna obligatoria
Bueno espero algun consejo de cosas para hacer, para ver, para vivir, ideas, lo que sea
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro