Los sleeping bags son "habitaciones con saco de dormir", el saco lo tienes que llevar tu. La ventaja que tiene el alojamiento es que se ahorra el lavado de sábanas.
Es una habitación normal con camas o literas que tienen una sabana bajera, sobre la que pones el saco de dormir que tu tienes que llevar. Es la solución barata y alternativa al camping. Los baños suelen ser compartidos, pero lo importante es que se duerme bajo techo y con calefacción. Teniendo en cuenta las temperaturas de Islandia es una buena solución, más barata que un hotel y más cara que el camping.
En concreto el sleeping bag de Fossholl gueshouse son habitaciones triples con literas sobre las que tú tienes que poner el saco de dormir que tu lleves. Lo que no sé es si hay la opción de alquilar el saco.
Los sleeping bags son "habitaciones con saco de dormir", el saco lo tienes que llevar tu. La ventaja que tiene el alojamiento es que se ahorra el lavado de sábanas.
Es una habitación normal con camas o literas que tienen una sabana bajera, sobre la que pones el saco de dormir que tu tienes que llevar. Es la solución barata y alternativa al camping. Los baños suelen ser compartidos, pero lo importante es que se duerme bajo techo y con calefacción. Teniendo en cuenta las temperaturas de Islandia es una buena solución, más barata que un hotel y más cara que el camping.
En concreto el sleeping bag de Fossholl gueshouse son habitaciones triples con literas sobre las que tú tienes que poner el saco de dormir que tu lleves. Lo que no sé es si hay la opción de alquilar el saco.
Muchas gracias por tu respuesta. Pero sabes si en el Fossholl (entiendo que has estado por tu comentario) hay edredones? En el email me dijeron que si, por lo que habíamos pensado (nosotros no llevamos sacos de dormir ya que es el único alojamiento que hemos cogido de este tipo) es llevar un sacosabana, meternos ahí para dormir y echarnos encima el edredón. Si me dices que no hay edredón o manta, aunque ellos me han dicho que si, ya la cosa cambia porque con un sacosabana imagino que pasaremos frío.
Si ellos te han dicho que hay edredón será que lo hay. Yo no estuve en "habitación con sacos" Estuve en una cabaña con baño privado y teníamos unos edredones magníficos y no es necesario el sacosabana, porque los edredones te los ponen con las fundas lavadas.
Si ellos te han dicho que hay edredón será que lo hay. Yo no estuve en "habitación con sacos" Estuve en una cabaña con baño privado y teníamos unos edredones magníficos y no es necesario el sacosabana, porque los edredones te los ponen con las fundas lavadas.
Saludos compañeros llevo mucho tiempo sin poder entrar .
Tengo pensado ir a Islandia en verano ,me gustaria alojarme en cabañaspor lo que necesito saber algunos camping que las tengan
Gracias
Saludos compañeros llevo mucho tiempo sin poder entrar .
Tengo pensado ir a Islandia en verano ,me gustaria alojarme en cabañaspor lo que necesito saber algunos camping que las tengan
Gracias
Yo no conozco cabañas en camping pero te puedo recomendar algunas que contraté por Booking y nos gustaron bastante si estás interesado,tú ya me dices
(editado moderador)
DIARIOS DE VIAJE EN WWW
ISLANDIA,NY,MADEIRA,LANZAROTE
Última edición por Miszapatosviajeros el Mie, 15-11-2017 20:02, editado 1 vez
Estamos preparando nuestro viaje a Islandia para la última semana de julio y primera de agosto del próximo año. Ahora mismo estamos con la ruta, ya hemos reservado el coche 4x4 y la primera noche en Reykjavik (qué precios!!!)
Nos surge una duda, bueno muchas, pero una sobretodo: ¿Es necesario cerrar todos los alojamientos de la ruta? Nos gusta ir sobre la marcha, solemos cambiar de planes en los viajes según nos guste más o menos lo que visitemos. Pero por lo que estamos leyendo los alojamientos se agotan. ¿El camping es una opción para ir sobre la marcha? No es que nos guste mucho, pero lo valoraríamos si nos permite cierta libertad.
Estamos preparando nuestro viaje a Islandia para la última semana de julio y primera de agosto del próximo año. Ahora mismo estamos con la ruta, ya hemos reservado el coche 4x4 y la primera noche en Reykjavik (qué precios!!!)
Nos surge una duda, bueno muchas, pero una sobretodo: ¿Es necesario cerrar todos los alojamientos de la ruta? Nos gusta ir sobre la marcha, solemos cambiar de planes en los viajes según nos guste más o menos lo que visitemos. Pero por lo que estamos leyendo los alojamientos se agotan. ¿El camping es una opción para ir sobre la marcha? No es que nos guste mucho, pero lo valoraríamos si nos permite cierta libertad.
Gracias mil!
Yo he estado en octubre y he hecho eso mismo, pero en verano inviable hay poco alojamiento para tanta demanda la verdad.
Lo de los campings no te sé decir.. A ver si algún experto entra.
En verano tienes que reservar, no te queda otra.
La opción del càmping te obligará a llevar tienda, sacos, etc. Pero es muy económica y suele haber sitio sin necesidad de reservar. Es una opción para ahorrar. También puedes mirar bungalows en los mismos campings.
Los hostels de la YMCA están por toda la isla y puedes resevar a precio razonable.
Para los campings no es necesario (y que yo sepa no se puede) reservar. Para el resto de alojamientos es imprescindible. Si lo que quieres es libertad de movimientos, te recomiendo alquilar una campervan o similar.
_________________ 2008: Nueva York. 2009: Nueva York + Washington DC. 2010: Riviera Maya (Royal Suites Yucatan). Lisboa. 2011: Costa Oeste USA. 2012: Riviera Maya (Iberostar Grand Paraiso). Menorca. 2013: Madrid. Costa Este USA. 2014: Costa Oeste USA parte II. 2015: Islandia. Londres. 2016: Rocosas de Canadá. Menorca. 2017:Yosemite National Park. Asturias. Islandia. 2018: Sevilla. Pirineos. NW USA.
Estamos preparando nuestro viaje a Islandia para la última semana de julio y primera de agosto del próximo año. Ahora mismo estamos con la ruta, ya hemos reservado el coche 4x4 y la primera noche en Reykjavik (qué precios!!!)
Nos surge una duda, bueno muchas, pero una sobretodo: ¿Es necesario cerrar todos los alojamientos de la ruta? Nos gusta ir sobre la marcha, solemos cambiar de planes en los viajes según nos guste más o menos lo que visitemos. Pero por lo que estamos leyendo los alojamientos se agotan. ¿El camping es una opción para ir sobre la marcha? No es que nos guste mucho, pero lo valoraríamos si nos permite cierta libertad.
Estamos preparando nuestro viaje a Islandia para la última semana de julio y primera de agosto del próximo año. Ahora mismo estamos con la ruta, ya hemos reservado el coche 4x4 y la primera noche en Reykjavik (qué precios!!!)
Nos surge una duda, bueno muchas, pero una sobretodo: ¿Es necesario cerrar todos los alojamientos de la ruta? Nos gusta ir sobre la marcha, solemos cambiar de planes en los viajes según nos guste más o menos lo que visitemos. Pero por lo que estamos leyendo los alojamientos se agotan. ¿El camping es una opción para ir sobre la marcha? No es que nos guste mucho, pero lo valoraríamos si nos permite cierta libertad.
Gracias mil!
Hace unos años era más fácil lo del alojamiento pero ahora al ser un destino al alza hay que ir más prevenido.Hay camping más demandados como el de Landmannalaugar o skogarfoss que si intentaría reservar.
Estamos preparando nuestro viaje a Islandia para la última semana de julio y primera de agosto del próximo año. Ahora mismo estamos con la ruta, ya hemos reservado el coche 4x4 y la primera noche en Reykjavik (qué precios!!!)
Nos surge una duda, bueno muchas, pero una sobretodo: ¿Es necesario cerrar todos los alojamientos de la ruta? Nos gusta ir sobre la marcha, solemos cambiar de planes en los viajes según nos guste más o menos lo que visitemos. Pero por lo que estamos leyendo los alojamientos se agotan. ¿El camping es una opción para ir sobre la marcha? No es que nos guste mucho, pero lo valoraríamos si nos permite cierta libertad.
Gracias mil!
Hace unos años era más fácil lo del alojamiento pero ahora al ser un destino al alza hay que ir más prevenido.Hay camping más demandados como el de Landmannalaugar o skogarfoss que si intentaría reservar.
(editado moderador)
Hola
He editado varios mensajes tuyos con enlaces a tu blog
Para publicitar blogs personales de viajes tenemos este foro: Foro de Sitios Web de Viajes
Saludos
_________________ "Lo mejor de los viajes es lo de antes y lo de después". Maurice Maeterlinck
Hola, os dejo los alojamientos que hemos tenido en nuestro viaje del 4 al 14 de noviembre. Todos los precios que menciono son para 2 adultos y una niña de 5 años, y que siempre hemos buscado alojamientos sencillos, sin lujos, a ser posible con cocina y sin importarnos que el baño fuera compartido. Todos con cancelación gratuita.
Kirkjuhvoll Guesthouse en Akranes
Reservamos lo más básico que había y nos dieron una habitación enoooorme con dos camas individuales y un sofá. Había un baño compartido por cada piso, y 2-3 habitaciones por piso. Cocina grande y muy bien equipada con mesa para comer, horno, nevera, lavaplatos, micro, fregadero, hervidor de agua, platos, cubiertos, cacerolas, fuegos... También tenían una zona donde en verano sirven desayunos, con varias mesitas, café (Senseo) y té gratis, tostadora, platos, tazas... Y una pequeña zona de estar con unos silloncitos y otra mesa para comer. En la planta de arriba (donde estaba nuestra habitación) tenían además otra salita de estar con silloncitos, libros y juegos para niños, tv, una pequeña nevera... Todo súper limpio y muy bien puesto. Fue uno de los mejores alojamientos del viaje y a muy bien precio.
Reservamos a través de hoteles.com por 58€ SA, aunque para pagar usamos una noche de hoteles.com Rewards que teníamos acumulada y nos salió gratis.
Biker's Paradise en Olafsvik
De nuevo reservamos la habitación más básica, que resultó ser bastante pequeña pero limpia y acogedora, con baño compartido. La casa tenía sala de estar, mesa de comedor, cocina con todo lo necesario (como siempre con café y té gratis) y dos baños, uno de ellos con ducha (para 5 habitaciones, creo recordar). Todo estaba correcto y limpio, aunque con algo de trote.
Lo reservamos a través de booking y pagamos 49€ SA.
Hotel Hella en Hella
Hotel algo antiguo, al menos nuestra habitación y las de alrededor lo eran. Teníamos baño propio, bastante viejo pero limpio y correcto. No tiene cocina, pero sí café y té gratis en la zona en la que sirven el desayuno. El desayuno sencillo pero muy bueno, con fiambres variados, distintos tipos de pan, queso, huevo cocido, tomate, pepino, yogures, cereales, algún bollo, zumos, café, té, leche, fruta...
Hicimos la reserva a través de booking y nos costó 79€ AD.
Hvoll Guesthouse, cerca de Kirkjubaejarklaustur
Más que un guesthouse diría que era un hostel, con muchas habitaciones y unas zonas comunes enormes. El comedor parecía casi el de un colegio, con muchísimas mesas, y disponía además de 3 cocinas. En el mismo comedor había una especie de barra donde había cafetera, tostadora, micro... Y en las cocinas había teteras, fuegos (eléctricos), ollas, platos, vasos... Varios baños por planta, en nuestro caso no fue ningún problema porque en todo el hostel estábamos alojados sólo nosotros y otra pareja, pero en verano con eso a tope los de arriba deben quedarse algo cortos porque había carteles avisando que en la planta baja había más duchas. Todo estaba limpio y correcto (aunque los utensilios de cocina bastante viejos), pero claro, teniendo en cuenta que sólo estábamos alojadas 5 personas no es que llevaran mucho trote ni el baño ni las 3 cocinas. A destacar que está algo alejado de la carretera principal y en medio de la nada. Nuestra habitación no era muy grande, pero tenía una litera familiar (abajo cama doble y arriba cama individual) y otra litera normal (cama individual arriba y abajo), y tenía lavabo.
Lo reservamos a través de booking por 73€ SA.
Laekjarhus Farm Holidays en Borgarhofn
Elegimos el sitio porque era lo más asequible cerca de Jokulsarlon. La habitación era minúscula, con la cama (doble) pegada a la pared por 3 de sus lados, sólo quedaba libre un lateral, y de suelo apenas quedaba libre un pasillo estrecho en el que apenas cabían las maletas. Para una noche nos apañamos, pero para más días tiene que ser incómodo. Había un aseo y un baño compartidos para creo que 5 habitaciones. Cocina con lo necesario para cocinar, micro, café y té gratis, tostadora y una mesita para comer. También una sala con un par de sillones y una estantería con libros y juegos de mesa. Limpieza correcta, mobiliario algo cascado.
Reservado en booking por 75€ SA.
Horgsland Guesthouse en Kirkjubaejarklaustur
Habitación pequeña, con un escritorio y aseo propio pero con ducha compartida. En la planta de arriba hay una sala de estar con TV y la cocina más cutre de todo el viaje, con sólo un fregadero, alguna pieza de vajilla y hervidor de agua, sin hornillos, micro ni nada donde cocinar. Por suerte llevábamos noodles instantáneos, cuscús y latas de atún y con eso apañamos la cena. Hay también una terraza enorme que en verano tiene que ser una gozada para salir a ver auroras, atardecer o las estrellas. Además cerca de recepción hay a disposición de los clientes dos hot pots (al aire libre) abiertos 24h, que son una gozada para meterse un rato a remojo y relajarse. La limpieza correcta, el wifi iba fatal. El desayuno estaba bien, con embutido, queso, yogures, fruta, leche, café, té, tomate, diferentes panes...
Nos salió por 85€ AD en booking.
Reynir Guesthouse junto a Reynisfjara (Vik)
Habitación cómoda con 2 camas individuales pegadas y lavabo en la habitación. Baños compartidos, por un lados los wc y por otro las duchas. Un comedor grande con un montón de mesas y cocina amplia y bastante equipada aunque algo destartalada y el horno bastante sucio. Todo limpio y a 5 minutos de Reynisfjara, donde pudimos ver una aurora por la noche y una amanecer espectacular al día siguiente.
81€ SA en booking.
Hjardarbol Guesthouse en Hveragerdi
Aquí pasamos dos noches. Nos dieron una habitación con baño compartido y muy básica (lo que habíamos contratado) que estaba completamente helada, con la ventana abierta de par en par. La cerramos y pusimos el radiador a tope, pero una hora después aquello seguía sin coger temperatura así que fuimos a avisar, comprobaron que no funcionaba bien, y nos cambiaron a una habitación doble mucho más nueva y grande y que además tenía baño privado.
El alojamiento tiene varias pequeñas casitas entre las que se reparten las distintas habitaciones; la nuestra original estaba en la casita más vieja, donde todo son habitaciones con baño compartido (2, y la verdad que bastante cutres) y donde además también está la cocina, que es común para todas las casitas. He de decir que la cocina es con diferencia la peor del viaje: vieja, sucia, pequeña... No hay sitio donde secar los platos, hay que secarlos con paños, pero es que los paños estaban viejos, sucios y empapados, tuve que ir a pedir otros... En las dos noches que estuvimos allí no los cambiaron, ni retiraron la basura, que estaba desbordada, con latas y cartones apilados incluso alrededor... Las ollas y sartenes viejas y sucias, con churretones por fuera... Vamos, que muy mal. Además tampoco tenían una zona de estar ni comedor, sólo una mesa fuera que en noviembre desde luego no era una opción, así que no te quedaba más remedio que comer en la habitación (la nuestra original no tenía mesa, aunque por suerte la que nos dieron después sí).
La habitación a la que nos pasaron estaba en otra casita junto a la de la cocina, y se notaba que era todo completamente nuevo, la diferencia de una habitación y de una casita a otra era brutal, no parecía ni el mismo alojamiento.
Tienen para uso de los huéspedes dos hot pots en el jardín, abiertos de 7 a 23.
Reservamos en booking dos noches a 50€, total 100€ SA. Con el upgrade que nos hicieron puedo decir que fue un chollazo
Keflavik Guesthouse
El checkin se hace en el hotel de enfrente. Habitación básica, no muy grande pero con un pequeño armario y un escritorio. Baño compartido, hay un aseo y un baño completo para 5 habitaciones. La cocina estaba muy bien, limpia y completa, aunque sin horno. Junto a la cocina había una pequeña mesita donde comer. El desayuno, incluido en el precio, se hacía en el ismo hotel de enfrente donde se hace el check-in, y he de decir que era de auténtico lujo, ya no sólo con los clásicos embutidos, quesos, zumos, café... Sino además con platos más elaborados, como unas pequeñas tostas de salmón con huevo cocido, gambas con lechuga, tomate confitado y queso, bizcochos variados... Mucha variedad, buenísimo y súper bien presentado.
Nos salió por 48€ AD en hoteles.com
En total nos salieron 10 noches de alojamiento por 648 euros, aunque sólo pagamos 590 graicas a la noche acumulada de hoteles.com Rewards. En general todos los sitios os han parecido correctos, con camas cómodas, limpios y calentitos. En muchos otros países por esos precios esperarías bastante más que una habitación básica con baño compartido, pero tratándose de Islandia nos damos por más que satisfechos.
_________________ Not all those who wander are lost
A mí me parecen precios más que razonables, teniendo en cuenta que es Islandia y que fuisteis en temporada baja.
_________________ 2008: Nueva York. 2009: Nueva York + Washington DC. 2010: Riviera Maya (Royal Suites Yucatan). Lisboa. 2011: Costa Oeste USA. 2012: Riviera Maya (Iberostar Grand Paraiso). Menorca. 2013: Madrid. Costa Este USA. 2014: Costa Oeste USA parte II. 2015: Islandia. Londres. 2016: Rocosas de Canadá. Menorca. 2017:Yosemite National Park. Asturias. Islandia. 2018: Sevilla. Pirineos. NW USA.
Estamos preparando nuestro viaje a Islandia para la última semana de julio y primera de agosto del próximo año. Ahora mismo estamos con la ruta, ya hemos reservado el coche 4x4 y la primera noche en Reykjavik (qué precios!!!)
Nos surge una duda, bueno muchas, pero una sobretodo: ¿Es necesario cerrar todos los alojamientos de la ruta? Nos gusta ir sobre la marcha, solemos cambiar de planes en los viajes según nos guste más o menos lo que visitemos. Pero por lo que estamos leyendo los alojamientos se agotan. ¿El camping es una opción para ir sobre la marcha? No es que nos guste mucho, pero lo valoraríamos si nos permite cierta libertad.
Gracias mil!
Hace unos años era más fácil lo del alojamiento pero ahora al ser un destino al alza hay que ir más prevenido.Hay camping más demandados como el de Landmannalaugar o skogarfoss que si intentaría reservar.
(editado moderador)
Hola
He editado varios mensajes tuyos con enlaces a tu blog
Para publicitar blogs personales de viajes tenemos este foro: Foro de Sitios Web de Viajes
Saludos
Ok,pido disculpas,no lo sabía
Y gracias por comunicarmelo.
Saludos
Sabía que Islandia era caro pero no esperaba tener que pagar 140€ por noche en Julio por una habitación doble sin baño y sin ningún tipo de lujos. Me recuerda a cuando estuve en Noruega. En Islandia no hay casitas privadas donde hacer base en un par de sitios e ir haciendo ruta? O no es buena idea esa? Creo que sería ahorro, comodidad y con tu cocina y baño. Estoy echando un primer vistazo a vuelos y alojamiento y estoy entrando en pánico con los precios jaja y mira que estoy dispuesta a gastar pero por calidad y no por estar de mala manera. Esta gente cuando venga a España tiene que flipar
_________________ Roma - Ibiza (2006) Praga (2007)
Holanda - Belgica - Ibiza (2008)
Cordoba, Sevilla, Cadiz, Londres, Mallorca, Milan (2009)
Lisboa - Paris - Galicia, Asturias, Cantabria - Venecia (2010) Nueva York - Ibiza (2011)
Budapest - Verona (2012)
Fiordos Noruegos (2013) Suiza (2016)
Sabía que Islandia era caro pero no esperaba tener que pagar 140€ por noche en Julio por una habitación doble sin baño y sin ningún tipo de lujos. Me recuerda a cuando estuve en Noruega. En Islandia no hay casitas privadas donde hacer base en un par de sitios e ir haciendo ruta? O no es buena idea esa? Creo que sería ahorro, comodidad y con tu cocina y baño. Estoy echando un primer vistazo a vuelos y alojamiento y estoy entrando en pánico con los precios jaja y mira que estoy dispuesta a gastar pero por calidad y no por estar de mala manera. Esta gente cuando venga a España tiene que flipar
En Airbnb hay opciones más económicas, yo estuve 10 noches y el precio medio que pagué fueron unos 35-50€. Lo más caro fue una noche en un hostal que se fue a 90€. Y respecto a lo del basepoint, pues es que depende mucho de lo que quieras ver, pero en el sur hay varias cosas relativamente concentradas (cascadas Skogafoss, Seljalandsfoss, playa de Vik, piscina natural de Seljavallaug, avión estrellado...) todo esto está en un tiempo razonable en coche entre una cosa y otra. Luego en el norte está la zona de Myvatn donde también hay varias cosas bastante cercanas
_________________ https://www.efectofernweh.com/
Países visitados:
Alemania, Andorra, Austria, Canadá, Bélgica, Bosnia, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, España, Estonia, Estados Unidos, Emiratos Árabes, Francia, Finlandia, Georgia, Grecia, Hungría, Inglaterra, Irlanda, Irlanda del Norte, Islandia, Italia, Lituania, Liechtenstein, Letonia, Malta, Marruecos, Mónaco, Países Bajos, Portugal, Rep. Checa,
Hola, yo también estoy pensando en viajar a Islandia pero me pongo a mirar y me da ansiedad.
Alquilar una AC es carísimo, los coches tampoco son baratos, los alojamientos son difíciles, en el sentido de que son caros, o compartidos, o sin baño.....hostels, granjas, etc etc etc.
Vaya lío, como dice pumukka
¿Me podríais orientar sobre como funciona eso de airbnb? Nunca lo he utilizado. ¿son casas privadas?
¿es fácil reservar? y sobre todo, ¿es fácil encontrar los alojamientos? porque ya me ha pasado alguna vez, en sitios más civilizados que Islandia, que no encontraba el alojamiento ni a tiros.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro