Hola a todos!! Me voy a Sudafrica la segunda quincena de septiembre. Como ya lei sobre adelantarse en las reservas de SanParks fui precavido y reserve ya todo. Estaremos 1 día en Satara, 1 día en Skukuza y 1 día en berg en dhal con la intención de salir por crocodile bridge e ir a hlane donde estaremos otra noche. Como vamos a ir en coche desde Johannesburgo...por donde nos recomendais ir para entrar por Satara? He leido sobre la ruta panorama pero tampoco nos hace mucho entusiasmo ya que no tenemos intención de pagar para entrar a ver paisajes así que nuestra intención es ir directamente.
Luego de Hlane tenemos que volver directamente a johannesburgo pero esa ruta la veo mas sencilla...al menos en maps xD
Hola Dav22
¿A qué hora saldrías de JH rumbo al Parque? ¿vienes del vuelo o de hacer noche en la ciudad?
Te dejo aquí algunas opciones. Te indico distancias y tiempos, según el cuaderno de Sanparks,a una velocidad de bicheo-avistamiento de 25km/h. Dentro del parque por asfalto la velocidad máxima es de 50km/h.
A) si sales de JH con mucho mucho tiempo podrías entrar por Malelane gate para ir ese día bicheando y viendo el parque (distancia de malelane gate a satara 161km= 6:30h)
B) si sales con mucho tiempo, podrías entrar por Numbi gate (155km= 6:10), Phabeni gate (135km=5:25h) o Paul Kruger gate (112km=4:30h).
C) si vas de tiempo regular. Pues por fuera del parque ...y entrar por Orpen gate (47km=1:50h).
Teniendo en cuenta que solo estarás tres noches...Personalmente intentaría salir cuanto antes de JH y elegir la opción a ó b para ir bicheando por dentro del Parque cuanto antes y ganar tiempo de bicheo.
Teniendo en cuenta que es tu primer día y será largo, probablemente no irás todo el tiempo a 25km/h ... Irás a más pero te irás parando cuando veas bichos... Calcula una velocidad media quizás de 40-45-50km/h....y ten en cuenta un tiempo extra de paradas
Para tus fechas, la hora de cierre de las puertas del campamento es a las 18:00h. Esta es la hora máx. Para llegar a Satara camp.
Saluditos
Gracias Isla74! Llegamos a JH por la tarde y hacemos noche tranquilamente en un guesthouse cerca del aeropuerto para a la mañana siguiente sobre las 7-8 salgamos del aeropuerto con el coche ya. Supongo que partiendo de la puerta de entrada sera mejor salir por un lado u otro de JH. He leido de todo..no te acerques por Pretoria...cuidado con algunas carreteras peligrosas...
La intención es llegar a Satara sobre las 16.00, descargar trastos, ducha y a por el primer game de las 18.00 (tb tengo los drives ya reservados)
De nada Dav22
Será un día largo pero viable y bichero
Saluditos
_________________ Visita mi Blog : TE CUENTO DE VIAJES ,
O visita Mis DIARIOS KRUGER-ADICCTION/ NAMIBIA Y P.N. KRUGER/ JAPÓN/OESTE CANADÁ/AURORAS BOREALES EN TROMSO/TURQUÍA/ SUDÁFRICA/ OESTE de USA/ YELLOWSTONE Y GRAND TETON/ PANAMÁ/ COSTA RICA/ LISBOA/ ALMERÍA/ ISLAS CANARIAS/FINLANDIA/AUSTRALIA... Pincha abajo en
Yo no creo que por permanecer dos o tres noches en un mismo campamento vayas a ver más animales que si permaneces una porque avistar animales en un parque nacional depende de otros factores, entre ellos, la suerte.
Los animales, sobre todo los depredadores, los vas a ver apuntándote a los safaris de madrugada y de noche de los campamentos. Con tu coche, durante las horas que se puede circular, es improbable que veas depredadores, porque son las horas de sol y los animales huyen de la carretera principal. Con el coche, se trata más de disfrutar del paisaje o de buscar los miradores, y dejas los avistamientos para los safaris del campamento.
Ten en cuenta que en el Kruger no puedes salirte de las carreteras, y si te tiras tres noches en Skukuza (y exagerando un poco), vas a estar dando la misma vuelta una y otra vez.
Sí puede ser un poco paliza cambiar de campamento cada noche. Yo hubiera propuesto dos noches seguidas en Satara pero parece que no hay disponibilidad esas dos noches.
Obviamente ver bichos depende de la suerte, del timing, de la estación..... El llamado esfuerzo de avistamiento depende de muchos factores.
Personalmente he comprobado las dos modalidades, digamos la "caracol y la no caracol" y realmente repitiendo noches consecutivas en el mismo camp; te haces mucho más con la zona y su fauna. La machacas más, pasas más veces por la misma zona aumentando la probabilidad de encuentros,...te familiarizas con vaguadas, puentes, orillas, miradores... Charcas... Nosotros sin duda, optimizamos mucho más y mejor los bicheos con diferencia.
También facilita la logística maletas/cheking... Y permite disfrutar más de los campamentos.
Nuestros mejores avistamientos de grandes felinos han sido siempre por libre no en games. Y aunque la caza sea principalmente en horarios de amanecer, atardecer,noche, ...esa es la teoría, la realidad es que la naturaleza es imprevisible nosotros hemos visto un leopardo cazando junto a la carretera a medio día con un calor del infierno, perros salvajes oportunistas cazando cuando les ha surgido .... Hienas comiendo carroña...leopardos y leones bebiendo... También se ven felinos y otros bichos a horas rarunas.
Y además si los felinos no están activos seguro que andan revoleados en cualquier rica sombra, y también son disfrutables
Creo que en la primera visita, como dice el compañero Flotas, todos tendemos a abarcar más zonas del parque...pero después de una primera visita, todos los que volvemos, repetimos noches consecutivas en alguna misma zona/camp... Nosotros también hemos conocido a sudafricanos que se pasan dos semanas solo en Satara... ay quien pudiera!!
Saluditos
Las dos opciones son validas creo yo, dependiendo de la cantidad de días. En mi caso con 8 intentaba hacer 2 noches seguidas en 3 camps y otras 2 noches sueltas en otros 2 camps, pero por el calendario de agrupamiento de noches, solo tengo la posibilidad de agrupar en Skukuza (sin problemas), en Olifants, Letaba y satara (si no me las quitan) la antepenultima y penultima, (obligandome a salir por Skukuza la ultima noche).
Así que el resto de noches, o las agrupo en Skukuza y/o Olifants y/o Letaba, o las cojo sueltas por los otros camps.
Esta es la gran duda: ¿merece la pena pasar 2 noches y otras 2 en skukuza y olifants o solo una?
Hay muchas opciones válidas no solo dependiendo del nº de día si no de cada viajero ... Prioridades...
Como te comentaba, algunos post atrás, quizás una solución salomónica y momentánea es pillar ahora algo aproximado a lo que quieres e ir realizando cambios, puliendo, sobre la marcha. Si no me equivoco ibas en octubre...en dos-tres meses seguro que hay movimiento/cancelaciones y acabas pudiendo hacer las dos noches consecutivas en el mismo camp ( ojo: a veces no tiene porque ser en el mismo tipo de bungalow...puede que haya disponibles otros similares y toque cambiar de habitación, es un poco rollo, pero menos que cambiar de camp). Asómate a la web de Sanparks varias veces al día.
Si no se consigue de primeras lo que se quiere, digamos que es una práctica frecuente/habitual pillar algo y luego estar pendiente de la web para realizar cambios y pulir. A veces parece un tetris o la cuadruatura del círculo pero con algo de tiempo y paciencia se puede.
Saludos
_________________ Visita mi Blog : TE CUENTO DE VIAJES ,
O visita Mis DIARIOS KRUGER-ADICCTION/ NAMIBIA Y P.N. KRUGER/ JAPÓN/OESTE CANADÁ/AURORAS BOREALES EN TROMSO/TURQUÍA/ SUDÁFRICA/ OESTE de USA/ YELLOWSTONE Y GRAND TETON/ PANAMÁ/ COSTA RICA/ LISBOA/ ALMERÍA/ ISLAS CANARIAS/FINLANDIA/AUSTRALIA... Pincha abajo en
Al final, después de leer por aquí por allá y haciendo cábalas durante 2 meses, hoy he hecho algo serio !!!
Ante todo os agradezco a todos el esfuerzo e interés por la colaboración.
8 noches, todas en diferentes camps:
1- Berg en dal (entrada viniendo de Hlane)
2- Skukuza
3- Tamboti
4- Olifants
5- Letaba
6- Satara
7- Lower Sabie
8- Pretoriuskop
Esta decision ha sido por varios motivos:
-Si quería ir a Berg, solo venía bien hacerlo al entrar
-Si quería alojarme dos noches en el mismo camp, solo podía ser en Skukuza (no me convencía por ser "la gran ciudad"), en Olifants (pero tenía que cambiar de bungalow, así que ante el cambio dentro del mismo camp, elijo por cercanía ir a Letaba, ya que he leido buenos comentarios) o Satara, pero si pasaba 2 noches en Satara, me comía el poder ir a Lowe Sabie.
En fin, un puzle, que como bien dice Isla74, podré cambiar si sale algo apetecible.
Por cierto, sobre el proceso de reserva, solicité una reserva por email, rellenando un formulario, y que debido a la ocupación, solo me reservaron 4 noches, que luego anulé desde la web. Con ello quiero decir que:
-Las reservas por email suelen tardar 3-4 días CON UN PEQUEÑO RECARGO. (por ejemplo, un bungalow dd R1355 vení a R1369).
-La ventaja que tiene reservar por email es que el pago lo puedes realizar en 30 días. Puedes modificarla sin pagar nada. Te pasan los datos al ONLINE, y ahí puedes hacer lo que quieras.
-La nueva reserva que hice ONLINE tiene un descuento y a la vez un pequeño cargo comunal. Con ello, el precio de los alojamientos sale algo inferior al oficial. En el caso anterior de R1355, se queda en R1297 o así
Bueno, gracias de nuevo y ya seguiremos escribiendo, que me he extendido bastante
_________________ No me precipito en preguntar. Antes leo y leo
Yo no creo que por permanecer dos o tres noches en un mismo campamento vayas a ver más animales que si permaneces una porque avistar animales en un parque nacional depende de otros factores, entre ellos, la suerte.
Los animales, sobre todo los depredadores, los vas a ver apuntándote a los safaris de madrugada y de noche de los campamentos. Con tu coche, durante las horas que se puede circular, es improbable que veas depredadores, porque son las horas de sol y los animales huyen de la carretera principal. Con el coche, se trata más de disfrutar del paisaje o de buscar los miradores, y dejas los avistamientos para los safaris del campamento.
Ten en cuenta que en el Kruger no puedes salirte de las carreteras, y si te tiras tres noches en Skukuza (y exagerando un poco), vas a estar dando la misma vuelta una y otra vez.
Sí puede ser un poco paliza cambiar de campamento cada noche. Yo hubiera propuesto dos noches seguidas en Satara pero parece que no hay disponibilidad esas dos noches.
No puedo estar mas en desacuerdo contigo, de 5 campamentos por los que pasamos y 3 safaris apuntados el 99% de los avistamientos de depredadores fueron por nuestra cuenta y caminos principales, algunos en las primeras horas y otros en las horas de mas calor, de los safaris contratados solo en uno vimos un leon durmiendo en la carretera, el resto nada, también nos tirabamos buscandolos desde que abrian las puertas hasta media hora antes de que cerrasen, y si pasabamos por un campamento mirabamos el mapa de avistamientos
Yo no creo que por permanecer dos o tres noches en un mismo campamento vayas a ver más animales que si permaneces una porque avistar animales en un parque nacional depende de otros factores, entre ellos, la suerte.
Los animales, sobre todo los depredadores, los vas a ver apuntándote a los safaris de madrugada y de noche de los campamentos. Con tu coche, durante las horas que se puede circular, es improbable que veas depredadores, porque son las horas de sol y los animales huyen de la carretera principal. Con el coche, se trata más de disfrutar del paisaje o de buscar los miradores, y dejas los avistamientos para los safaris del campamento.
Ten en cuenta que en el Kruger no puedes salirte de las carreteras, y si te tiras tres noches en Skukuza (y exagerando un poco), vas a estar dando la misma vuelta una y otra vez.
Sí puede ser un poco paliza cambiar de campamento cada noche. Yo hubiera propuesto dos noches seguidas en Satara pero parece que no hay disponibilidad esas dos noches.
No puedo estar mas en desacuerdo contigo, de 5 campamentos por los que pasamos y 3 safaris apuntados el 99% de los avistamientos de depredadores fueron por nuestra cuenta y caminos principales, algunos en las primeras horas y otros en las horas de mas calor, de los safaris contratados solo en uno vimos un leon durmiendo en la carretera, el resto nada, también nos tirabamos buscandolos desde que abrian las puertas hasta media hora antes de que cerrasen, y si pasabamos por un campamento mirabamos el mapa de avistamientos
Totalmente de acuerdo con ogaday. Mi experiencia es la misma, yo estuve 5 días y en 2 de ellos ví los 5 grandes, y en 3 ví a l@s leones cazando. Sin embargo con los night drive no ví nada.
Me gustaría preguntar por el tema de las comidas, como lo haceis los que habeis ido?
Parais en algún sitio a comer, o comprais en algún super y comeis en el coche?
Y en la cena me imagino que los restaurantes de los camps tendrán horarios.
Quizás es una pregunta tonta ...pero así voy informada.
Me gustaría preguntar por el tema de las comidas, como lo haceis los que habeis ido?
Parais en algún sitio a comer, o comprais en algún super y comeis en el coche?
Y en la cena me imagino que los restaurantes de los camps tendrán horarios.
Quizás es una pregunta tonta ...pero así voy informada.
Saludos y gracias
Lo que tu quieras, nosotros personalmente como eramos unos ansias desayunabamos y comiamos casi siempre en el coche, alguna vez no recuerdo en que ruta habia un sitio de picnic/descanso y aprovechamos para comer, para las cenas el deporte nacional, la barbacoa
Me gustaría preguntar por el tema de las comidas, como lo haceis los que habeis ido?
Parais en algún sitio a comer, o comprais en algún super y comeis en el coche?
Y en la cena me imagino que los restaurantes de los camps tendrán horarios.
Quizás es una pregunta tonta ...pero así voy informada.
Saludos y gracias
Nosotros que vamos allí a bichear, y somos fatiguitas desayunamos en el coche y almorzamos en el coche, o en algún mirador interesante que nos pille cerca, o en un hide...o mirando lo que encarte ...junto a los leones, o un circo de monos.... Una manda de lefantes tomando un baño...
Al medio día idem. Picnic on the road.
Por la noche, cenanos normalmente en el restaurante del camp o si estamos cansados, o apetece, en el porche del alojamiento por ejmolo algo del take away. A nosotros no nos da ni la energía ni la paciencia de ponernos con la barbacoa...pero es muy típico como te dice el compañero.
Los bungalows tienen barbacoa, menaje, en el super venden carne, carbón, pastillas....
Para preparar picnics, en los super del camps encontrarás embutido local, pan de molde sobre todo, patatas fritas, ....agua, coca colas .....hielo...picoteo...galletas...zumo...algo de fruta....muffins y similares en la pasteleria......vinos...amarula... Cervezas....leche...cereales...y vasos isotérmicos reutilizables sobre todo los cafeteros o teteros
Util comprar la nevera de playa para tener las cosas fresquitas y a mano. Venden hielo y tb podéis hacer en el congelador del camp (y congelar botellas de agua paratener siempre fresquita...)
Si se compra fuera del parque hay mas variedad, pero con la oferta de los super es suficiente.
También si queréis algún día podéis comer al medio día en un camp con vistas como el de lower por ejmplo A lo mejor un día de mucho calor, o very quite (poca actividad),....Puede ser una alternativa...
Yo creo que en general los que vamos allí a ver muchos bichos de sol a sol...nos lo montamos en esta línea picnic on the road...nos interesan mucho las horas de luz sobre todo cuando se van poquitos días. Nosotros somos de hacer cola por la mañana en la puerta junto al resto de fatiguitas que son mas de los aue se piensa y por la tarde apuramos en los alrededores del camp, cerquita por si los imprevistos, hasta casi la hora del cierre. (el gps nos ayuda con los calculos y estimas).
Y los menos fatiguitas de los bichos, quizás descansan más al medio día, los que van con niños aprovechan para el momento piscina...hay quien quiere disfrutar mas del camp....hay quien solo contrata games al amanecer o atardecer ....y no buscas bichos por libre ...
En la ultima etapa de mi ultimo diario puse algunos precios de referencia del super, restaurantes por si te sirve de referencia.
Los guiris horarios de los restaurantes son:
Desayunos de 7 a 9h
Almuerzos de 12 a 14h
Cenas de 18 a 21h
Los take aways cierran antes, como el super. Una media hora después del cierre de la puerta del camp. La tienda/super abre a las 7:00h
Saluditos
_________________ Visita mi Blog : TE CUENTO DE VIAJES ,
O visita Mis DIARIOS KRUGER-ADICCTION/ NAMIBIA Y P.N. KRUGER/ JAPÓN/OESTE CANADÁ/AURORAS BOREALES EN TROMSO/TURQUÍA/ SUDÁFRICA/ OESTE de USA/ YELLOWSTONE Y GRAND TETON/ PANAMÁ/ COSTA RICA/ LISBOA/ ALMERÍA/ ISLAS CANARIAS/FINLANDIA/AUSTRALIA... Pincha abajo en
Entro en el grupo de fatiguitas, así que seguiré tu consejo, aprovechar las horas de luz a tope.
No se va Kruger todos los días!
Me habeis ayudado mucho.
Saludos
otra bichera fatiguita
Efectivamente, no todos los días se está en un destino tan especial y particular como este...rodeado de elefantes, ñus, rinos ...leones... hay que aprovechar !!
Me alegro que te hayamos orientado
Saluditos!
_________________ Visita mi Blog : TE CUENTO DE VIAJES ,
O visita Mis DIARIOS KRUGER-ADICCTION/ NAMIBIA Y P.N. KRUGER/ JAPÓN/OESTE CANADÁ/AURORAS BOREALES EN TROMSO/TURQUÍA/ SUDÁFRICA/ OESTE de USA/ YELLOWSTONE Y GRAND TETON/ PANAMÁ/ COSTA RICA/ LISBOA/ ALMERÍA/ ISLAS CANARIAS/FINLANDIA/AUSTRALIA... Pincha abajo en
Entro en el grupo de fatiguitas, así que seguiré tu consejo, aprovechar las horas de luz a tope.
No se va Kruger todos los días!
Me habeis ayudado mucho.
Saludos
otra bichera fatiguita
Efectivamente, no todos los días se está en un destino tan especial y particular como este...rodeado de elefantes, ñus, rinos ...leones... hay que aprovechar !!
Me alegro que te hayamos orientado
Entro en el grupo de fatiguitas, así que seguiré tu consejo, aprovechar las horas de luz a tope.
No se va Kruger todos los días!
Me habeis ayudado mucho.
Saludos
otra bichera fatiguita
Efectivamente, no todos los días se está en un destino tan especial y particular como este...rodeado de elefantes, ñus, rinos ...leones... hay que aprovechar !!
Me alegro que te hayamos orientado
Saluditos!
Bueno, tú casi que sí
Somos unos cuantos kruger adictos ya , tu incluido fíjate que a estas alturas debería estar ya casi en modo "oso rocoso " y sigo en modo bosquimana y soñando con lindos gatitos
Un abrazo compañero
_________________ Visita mi Blog : TE CUENTO DE VIAJES ,
O visita Mis DIARIOS KRUGER-ADICCTION/ NAMIBIA Y P.N. KRUGER/ JAPÓN/OESTE CANADÁ/AURORAS BOREALES EN TROMSO/TURQUÍA/ SUDÁFRICA/ OESTE de USA/ YELLOWSTONE Y GRAND TETON/ PANAMÁ/ COSTA RICA/ LISBOA/ ALMERÍA/ ISLAS CANARIAS/FINLANDIA/AUSTRALIA... Pincha abajo en
Sobre lo almuerzos y eso... Yo creo haber leído que algunos de esos picnics bien situados, son como pequeños bares donde puedes también comer algo pagando claro,¿ estoy equivocado?
_________________ No me precipito en preguntar. Antes leo y leo
Sobre lo almuerzos y eso... Yo creo haber leído que algunos de esos picnics bien situados, son como pequeños bares donde puedes también comer algo pagando claro,¿ estoy equivocado?
Así es. En el mapa de Kruger vienen indicados como "picnic sites" en donde encontrarás baños públicos y una tienda con cafetería. No esperes grandes opciones de comida pero suficientes para tomarte algo tipo sandwich/hamburguesa.
Sobre lo almuerzos y eso... Yo creo haber leído que algunos de esos picnics bien situados, son como pequeños bares donde puedes también comer algo pagando claro,¿ estoy equivocado?
Así es. En el mapa de Kruger vienen indicados como "picnic sites" en donde encontrarás baños públicos y una tienda con cafetería. No esperes grandes opciones de comida pero suficientes para tomarte algo tipo sandwich/hamburguesa.
Además también suelen tener mesas y bancos para comer/preparar tu propio picnic, barbacoas y alquiler de botellas de gas, y hay panel de avistamiento para dar pistas del bicheo.
... Y monos muchos monos, en algunas demasiados ... En otras menos... Cuidado con ellos y con las ardillas. Suelen ser un buen sitio para fotografiar fauna y aves oportunistas.
Thoskwane y Afsaal están reformadas. También en skukuza han reformado, o instalado,un kiosko junto al vivero y merendero. Desconozco si actualmente hay alguna cerrada por reformas.
Kiosko/bar/servicio de restauración solo tienen las principales. Hay otras áreas de picnic pero que solo tienen para comer por libre, banco/mesa/baños.
Saluditos
_________________ Visita mi Blog : TE CUENTO DE VIAJES ,
O visita Mis DIARIOS KRUGER-ADICCTION/ NAMIBIA Y P.N. KRUGER/ JAPÓN/OESTE CANADÁ/AURORAS BOREALES EN TROMSO/TURQUÍA/ SUDÁFRICA/ OESTE de USA/ YELLOWSTONE Y GRAND TETON/ PANAMÁ/ COSTA RICA/ LISBOA/ ALMERÍA/ ISLAS CANARIAS/FINLANDIA/AUSTRALIA... Pincha abajo en
en 2 semanitas estare por allí....
Buff que ganas de ver todo lo que contais
te queda nada compañero!! Que bien !! ¡¡ Ya lo tienes a la vuelta de la esquina
Ay !(suspiro) ¡¡Quien tuviera un kruger en el horizonte!!
Saluditos y buen finde!
_________________ Visita mi Blog : TE CUENTO DE VIAJES ,
O visita Mis DIARIOS KRUGER-ADICCTION/ NAMIBIA Y P.N. KRUGER/ JAPÓN/OESTE CANADÁ/AURORAS BOREALES EN TROMSO/TURQUÍA/ SUDÁFRICA/ OESTE de USA/ YELLOWSTONE Y GRAND TETON/ PANAMÁ/ COSTA RICA/ LISBOA/ ALMERÍA/ ISLAS CANARIAS/FINLANDIA/AUSTRALIA... Pincha abajo en
Gracias flotas, isla74. Sois fabulosos.
Por cierto, tal y como me indicaba Isla74, he estado pendiente de la web de reservas y ha habido cambios. Hasta tal punto que se ha acoplado a lo que iba buscando.
Ahora he conseguido enlazar 2 noches seguidas en lower y otras 2 en satara
_________________ No me precipito en preguntar. Antes leo y leo
Gracias flotas, isla74. Sois fabulosos.
Por cierto, tal y como me indicaba Isla74, he estado pendiente de la web de reservas y ha habido cambios. Hasta tal punto que se ha acoplado a lo que iba buscando.
Ahora he conseguido enlazar 2 noches seguidas en lower y otras 2 en satara
De nada
Me alegra leer que vas puliéndolo
Saludos!
_________________ Visita mi Blog : TE CUENTO DE VIAJES ,
O visita Mis DIARIOS KRUGER-ADICCTION/ NAMIBIA Y P.N. KRUGER/ JAPÓN/OESTE CANADÁ/AURORAS BOREALES EN TROMSO/TURQUÍA/ SUDÁFRICA/ OESTE de USA/ YELLOWSTONE Y GRAND TETON/ PANAMÁ/ COSTA RICA/ LISBOA/ ALMERÍA/ ISLAS CANARIAS/FINLANDIA/AUSTRALIA... Pincha abajo en
Hola Isla74, he leído varios diarios tuyos y me han parecido muy amenos e instructivos.
Estoy planificando mi primer viaje a Sudáfrica desde el 23 octubre 2017 al 9 de noviembre. Ya tengo los pasajes por Iberia.
Estoy teniendo problema con la la reserva en Kruger porque parece que están de paro en Sanparks y la pagina rechaza las reservaciones.
Pero quiero hacerte una pregunta en concreto, ¿ la Wild Card tiene validez por un año a partir de que la compras?. Es decir si la compro cuando ingrese al Kruger , el 26 de octubre, la misma es valida hasta el 26 de octubre del 2018?
Desde ya muchas gracias y te felicito por el gran trabajo que has hecho al escribir estos diarios.
Mario.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro