2 noches en Lower Sabie Camp
Después de dos noches en Berg en Dal nos esperaban dos noches en nuestro querido Lower Sabie, querido por las vistas de su camp, por los muchos elefantes que tan buenos y prehistóricos momentos nos regalan siempre en el río Sabie…
Se ven felinos, pero nosotros en esta zona no hemos tenido tanta suerte con los lindos gatitos. Siempre vemos leones pero pocos, algunos quizás demasiado lejos, a veces quizás demasiado coche, quizás en la remota orilla,…algunos más o menos fugaces…
Pero… por algo es el camp más solicitado. El río es la vida, y su proximidad llena los alrededores de bichos variados
Sin duda Lower es sinónimo de elefantes, un animal que nos encanta, entretiene y apasiona…y allí se explaya
Disfrutamos muchos con su actividad, sus amenos baños, sus empolvamientos, sus divertidas crías que maman, persiguen mariposas, o cruzan corriendo…
Es un campamento mediano y, por su tamaño y por ser tan demandado, se llena pronto, sin duda es uno de los camps que puede costar mas trabajo cuadrar/reservar. Se recomienda hacerlo con bastante antelación. Y con tiempo y/o paciencia es posible cuadrarlo, se puede. Como todos los principales camps aquí hay amplia oferta de alojamientos tipo bungalows, huts, safaris tents, cottage,..pagando un poco más se pueden tener vistas al río o al perímetro.
Su supermercado-tienda es apañadete, y su restaurante imperdible, sin duda las mejores vistas junto con las de Olifants para comer/cenar/desayunar o refrescarse tomando algo.
Solo dos noches aquí nos supieron a poco, creo que si por nosotros fuera pasaríamos una semana mínimo en cada camp
Es lógico que en los primeros viajes uno quiera ir de un camp a otro a conocer distintas zonas, distintos hábitats…nosotros también lo hicimos así en la primera visita, pero pronto nos dimos cuenta que esto aumenta el que llamo “efecto caracol” con el sube/baja/haz/deshaz maletas, carga/desgarga…y sobre todo creemos que realmente no se optimizan del todo los avistamientos/bicheos.
Si realmente se quiere avistar muchos bichos, aunque los animales están en todas partes, a veces es mejor abarcar menos y machacar más la zona que ir de A a B a C a D … el abecedario es más cansado, no deja tiempo para disfrutar de los camps y desde el lado bichero creemos que quizás puede ser menos productivo.
Aunque machacamos las clásicas S28, S29, S98 en busca de gatos de lunares que haberlos haylos y se ven con relativa facilidad por esa zona, para nosotros los astros en Lower solo quieren saber de elefantes…wild etc …y de señores leones…
Pero ya sabéis que no solo hay que estar todo el tiempo en “modo gato” también los baobabs tienen su punto curioso, y este que visitamos con cierta frecuencia
Dos días de nuevo pasaron volando y el viaje casi llegaba a su fin. Nos quedaba una última noche en Skukuza, volvíamos a la casilla de salida,…dos semanas bicheando de sol a sol y no queríamos irnos de allí…
A modo de inolvidable despedida, Skukuza nos regaló también un tranquilo y cercano momento leopardil para el recuerdo. No sé si serán los lunares, no sé si será porque son mas difíciles de ver pero es increíble ver a estos animales…Según la guía hay unos 950 leopardos fantasmagóricos que pululan por el Parque.
Eran dos, con paciencia buscamos y rebuscamos entre verdes matojos, y al fin el menos tímido se dejó ver e incluso posó para nosotros, tan cerca que escuchábamos sus patas rascando su grueso abrigo de piel…
Fue un precioso regalo de despedida
Cada vez nos cuesta más venirnos de allí… ☹ Con cero ganas de regresar a casa, sin ganas de despedirnos de nuestros bichos y de nuestro querido Kruger, …dormimos nuestra última noche de nuevo en Skukuza camp.
Jueves 6 de abril: Skukuza Camp 6:00h. 17 ºC
Solo nos quedaba el último bicheo matutino que como buenos fatiguitas siempre aprovechamos para despedirnos de las últimas hienas, cebrañus, kudus, impalas, elefantes, búfalos…el cómodo horario del vuelo siempre nos regala este último ratito.
Después de esa pequeña prórroga solemos dejar el coche en la gasolinera del camp para lavarlo antes de devolverlo y mientras… como un ritual de lo habitual nos acercamos a la ribera para despedirnos del Parque… quizás con otro hasta luego
Espero que el diario sea de utilidad o que os haya gustado el paseíto, o las fotos,…o los garabatos que con tanta timidez por aquí comparto…. o que el destino sirva de inspiración, o que haya ayudado a espantar miedos viajeros con forma de dragones











