Foro de Caribe: Cuba, Jamaica: Foro de viajes del Caribe: Cuba, Jamaica, Puerto Rico y otras islas. Intercambio de información y experiencias sobre hoteles, destinos y principales atractivos turísticos.
Hola ATHOR35, muy buen tema y enlace. Prioridad: niños y ancianos sobretodo de proviencias, tienen gran necesidad.
Un medico en La Habana gana 15 a 18 dolares x mes (12 Euros) un vaquero made in China en el mercado de La habana 20 CUC (como gran cosa), el turista pada TODO en CUC y en La Habana (disculpad si se sienten ofendidos) es donde mas se e**(AutoEdit)**a al turista.
Si lleven las maletas llenas, de cosas viejas (alli les daran buen uso seguro). Felicitaciones ATHOR, debo ir a Cuba 2 semanas en Noviembre 2008.
Yo voy a cuba en julio y me encantaria llevar algo para esta gente, athor te mando un mail para que me digas que llevar y te doy los datos del viaje.
Un saludo.
Ains!
Acabo de llegar de Cuba.
Lo que dice Athor es cierto, hay muchas carencias.
Yo tuve todo el tiempo un doble sentimiento. El de lo maravilloso que es el país y su gente, y el de la mala situación en que se encuentran.
Hice buenos amigos en Viñales y en la Habana.
Si alguien de Valencia va para allá y le queda un huequito en su maleta, encantada les daría un paquetito para llevar. Con eso los harían muy muy felices, a mi por supuestisimo que tb, y el porteador jejje tendrá el placer de conocer a esa gente que conocí y que tanto me dieron.
Yo dejé absolutamente mis dos maletas. Allá donde iba dejaba lastre.
No lo veo como limosnas, ni como arreglar el mundo, simplemente Humanidad.
Tengo una duda, los medicamentos que lleve (ibuprufeno y paracetamol) se los doy a Mary, o los dejo en algun hospital?
Tengo por casa antibióticos y otros medicamentos que no uso, pero tengo miedo de darselos a una persona (automedicación, que les siente mal...)
Los medicamentos que lleves no son solo para Mary y sus familiares, son varias las familias muy pobres que viven en su barrio a las afueras de La Habana algunas como ella en humildes casas de madera, Mary se encarga de repartir las ayudas dependiendo de las necesidades, las medicinas las distribuye junto a una amiga que es enfermera, en función de lo que prescriba el medico a cada persona pobre de su comunidad, tienen prioridad siempre los niños y ancianos.
Cualquier medicina sirve, hace tiempo les vinieron muy bien unas medicinas para una persona mayor que padece del corazón, y que podemos decir se mantiene viva gracias a ellas, con algunas de esas medicinas donadas se han salvado vidas.
Me da vergüenza contarlo pero mi experiencia con los hospitales ha sido un poco negativa, cuando les llevaba medicinas me entere que es muy habitual que se las queden los médicos y personal sanitario al que se las entregues para luego sacarles algún beneficio económico y también a cambio de regalos.
Los médicos ganan unos salarios muy bajos y la mayoría tienes que resolver (hurtar, también lo hacen el resto de cubanos en cualquier tipo de trabajo estatal) medicinas y material medico del hospital para venderlo si quieren dar de comer a sus hijos todo los días y también suelen aceptar regalos y dinero de los pacientes para que les adelanten las operaciones y les den un mejor tratamiento.
En las muy largas colas de espera para ser atendidos hable con mucha gente que les traían regalos como ropas, comida, bebidas, meriendas, frutas y pasteles, todo tipo de objetos para que los atiendan mejor y mas rápido, una mujer pobre me dijo que había acordado con el doctor hacerle un buen regalo, el único pantalón vaquero que tenia, además era el objeto de mayor valor que poseía le había costado 25 cuc, para que la opere en pocas semanas de un bulto que la molestaba mucho, sin el regalo la operación saldría dentro de muchos meses o años.
En Cuba la atención medica es gratuita, incluido el dentista, no es como en otros países latinos que la gente pobre con alguna enfermedad se muere sin ser atendida por los hospitales, aunque algunas medicinas que produce el país se venden a bajo precio en las farmacias hay una escasez casi total, cuando alguien necesita alguna medicina, solo una minoría puede permitirse comprarlas en las bien surtidas farmacias para extranjeros pero pagando un alto precio en moneda CUC (Pesos Convertibles DIVISAS) que no dispone la mayoría.
Cuando ingresan a un enfermo en el hospital para cubanos, su familia tiene que llevarle todo ropa, medicinas, sabanas, jabón, esponja, papel higiénico (es producto de lujo) o de periódico, comida y a veces la bombilla de la habitación cuando desaparece y tienen que estar haciendo relevos las 24 horas del día, no solo para cuidar al enfermo sino también para evitar que les hurten sus cosas.
_________________ En Cuba puedes ayudar a familias pobres llevando cosas de primera necesidad, medicinas o material escolar. Contáctame si te interesa: athor35@gmail.com
Además de medicamentos estas familias necesitadas agradecerán mucho si les llevan productos de higiene como jabones, champús, cepillos dentales, pasta de dientes, etc. No importa que sean de un establecimiento todo a 100, todos estos productos y la mayoría de los alimentos han subido mucho de precio en su país debido a la crisis internacional lo que les esta perjudicando mucho, dichos productos de higiene solo se pueden comprar en la isla a precio mas caros que en nuestro país, en las Chopins (supermercados) pagando en Cuc (Pesos convertibles) divisas de las que no disponen y que no están a su alcance con los bajos salarios que reciben.
_________________ En Cuba puedes ayudar a familias pobres llevando cosas de primera necesidad, medicinas o material escolar. Contáctame si te interesa: athor35@gmail.com
Hola Athor, no había leido este hilo del foro, y la verdad que me ha emocionado mucho tu iniciativa, y quiero unirme a ella. Yo voy a Cuba a finales de octubre o en noviembre (todavía me queda...), pero me encantaría poder ayudar a esa gente que tanto lo necesita, así que a partir de hoy empiezo a recopilar cosas que puedan resultar útiles (como comentaís, jabones, medicinas, ropa y material escolar).
Yo vivo en Bilbao, así que cuando me quede poco para el viaje, si tienes cosas que pueda llevar podríamos quedar para recogerlas.
Un saludo!
Gracias a todos los que pueden hacer algo y lo hacen! (me incluiré en esta lista después de mi viaje).
Hagan de cuenta que van alla, y que lo habitual aquí: jabon , champu, papael higienico, pañuelos, perfumes, desodorantes, ropa ligera de recambio, zapatos, tenis, ....simplemente es dificil de hallar x lo caro (es un lujo), idem x las medicinas, así que lleven las 2 valijas que tienen derecho llenos de ropa que no usasn o que ya desean cambiar, y dejenlas poco a apoco y así benefician mas gente. Lapices o bolis y cuadernillos en blanco para los niños, también es buena iniciativa.
Te he enviado un privado, de verdad que cualquier ayuda que podáis llevar para estas familias necesitadas con hijos pequeños, os lo agradecerán enormemente, muchas gracias por todo.
Saludos
_________________ En Cuba puedes ayudar a familias pobres llevando cosas de primera necesidad, medicinas o material escolar. Contáctame si te interesa: athor35@gmail.com
No he recibido tu email todavía pero ya te he mandado un privado, muchas gracias por todo.
Saludos
_________________ En Cuba puedes ayudar a familias pobres llevando cosas de primera necesidad, medicinas o material escolar. Contáctame si te interesa: athor35@gmail.com
Hola men gustaria llevar medicinas a la isla, alguien me sabria decir que medicamentos son los que mas falta. Gracias, porcierto alguen sabe de alguna escuela umilde donde pueda llevar libretas y lapices para los chavalillos??? empezaremos el vieje en la habana iremos a Trinidad, Cienfuegos, Habana, Viñales,Habana
En Cuba se necesitan todo tipo de medicinas principalmente las genéricas de cualquier tipo como aspirinas, paracetamol, vitaminas, analgésicas, antitérmicas, antiinflamatorios, antiparásitos, antibióticos, antidiarreicos etc.
Te he enviado un mensaje privado con mas información, gracias por todo.
Un saludo
_________________ En Cuba puedes ayudar a familias pobres llevando cosas de primera necesidad, medicinas o material escolar. Contáctame si te interesa: athor35@gmail.com
Hola, acabamos de regresar de Cuba. Contactamos con Mary y una de sus niñas (Dayana) en nuestro hotel de La Habana y les dimos lo que llevábamos para ellas sin ningún problema.
Nuestro avión llegó con retraso y se hizo un poco tarde, por lo que no tuvimos mucho tiempo para hablar con Mary. Además Mary y Dayana estaban agotadas después de estar esperandonos toda la tarde bajo un calor impresionante.
Bueno, a los que vayaisa Cuba os animo a poneros en contacto con Diego (Athor) para que os indique como contactar con Mary.
Llevad todas las medicinas que podais, las aprecian muchísimo y en España el paracetamol, ibuprofeno, etc es muy barato. También cosas para los niños incluidos unos caramelillos....
Hola, yo también contacté con Mary en la Habana. Recopilé ropa, medicinas, jabones, cosas de aseo y material escolar.
Diego, hablaste con Mary? que tal llegó con la maleta a casa? Fué una pena, pués estuvimos muy poco con ella, me hubiese gustado haber pasado mas tiempo.
La próxima vez que vuelva a Cuba, llevaré muchos jabones chimbo. Es bueno para el cuerpo, pelo y para la ropa.
Al igual que mis anteriores compañeros, también contacté con Mary y el primer día nos esperaba en el hall del hotel. Es una chica muy agradable y a todos aquellos a los que os de miedo quedar con ella para llevarle cosas...no os preocupéis en absoluto...le llevamos lo típico: algo de ropa, medicinas (aspirinas, ibuprofeno, paracetamol, tiritas, vendas, yodo, agua oxigenada, etc.), un set de manicura (agradece mucho los pintauñas), lápices para los niños, etc.
Estuvo con nosotros toda la mañana y dimos una vueltas con ella por la Habana. El último día quedamos de nuevo con ella pq evidentemente nos habíamos quedado algunos medicamentos para nosotros por si pasaba algo (el típico dolor de cabeza, vómitos, etc.), y le dimos todos los medicamentos que nos quedaban y los champús, geles y demás que llevábamos en el neceser.
La pobre el último día nos estuvo esperando desde las 7 hasta las 10 de la noche en el hotel...(el avión salió más tarde de lo previsto en Cayo Largo). Yo ya no tenía ninguna esperanza de encontrarla y cuando la ví me puse loca de contenta...
En fin, que no os cuesta nada ayudar a esta gente.
Por cierto, Mary tienen una hermana que acaba de tener un bebé, lo digo por si alguien tiene en casa ropita de niño pequeño...
Una puntualización: Mary me comentó que necesitaba un medicamento para la artrosis con urgencia, lo digo por si alguien de vosotros sabe del tema, que se ponga en contacto con Athor que él os dará más información.
Viajo a Cuba las 2 primeras semanas de septiembre. Si al volver a la Habana tras recorrer la isla tenemos medicamentos o cosas para ayudar, puedo contactar con Mary. Qué necesita? Me puedes dar más información sobre todo esto de las ayudas?
Si puedes dejarles algun medicamento o lo que puedas te lo van a agradecer, las medicinas que necesitan son de tipo calmantes y para bajar la fiebre, también antinflamatorios y sobretodo antiparásitos y antidiarreicos para los niños, ya si alguien mas adelante puede conseguir algún tipo de medicamento para la artrosis de los que pudieran tener en algunas farmacias para donar a personas del tercer mundo les vendría genial, muchas gracias a todos.
Puedes enviarme un email: athor35@gmail.com
_________________ En Cuba puedes ayudar a familias pobres llevando cosas de primera necesidad, medicinas o material escolar. Contáctame si te interesa: athor35@gmail.com
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro