Estos de Mowani (pinta bien el camping, yo me alojaré en Madisa) ofrecen un tour (según su web) por Twyfelfontein:
Twyfelfontein, Burnt Mountain and Organ Pipes Excursion (+- 2 hours in the afternoon) including drinks: N$ 415.00 person
Nosotros también nos alojamos en Madisa Camp, de los lugares que comentas realmente sólo es interesante Twylfelfontein y a todo ellos se puede acceder perfectamente con el coche sin necesidad de excursión organizada.
Pero... Estoy un poco perdida
Yo llego en coche hasta donde google pone "Twyfelfontein" (el final de la carretera D3214, www.google.es/ ...885,12.83z), pago la entrada que corresponda, aparco, y, ¿me pongo a caminar por el desierto hasta encontrar las pinturas? ¿O hay un recorrido marcado con carteles indicando "White Lady, por esta dirección"?
Buenas !!!
Para visitar Twyfelfontein, al igual que otros lugares de la zona como el bosque petrificado, es obligatorio ir acompañado de un guía, por lo que no tendrás que buscar las pinturas tú misma
La "White Lady" no está en Twyfelfontein, está en la zona de Brandberg, un poco más al sur.
_________________ “Nuestras maletas maltrechas estaban apiladas en la acera nuevamente; teníamos mucho por recorrer. Pero no importa, el camino es la vida”. – Jack Kerouac
Estos de Mowani (pinta bien el camping, yo me alojaré en Madisa) ofrecen un tour (según su web) por Twyfelfontein:
Twyfelfontein, Burnt Mountain and Organ Pipes Excursion (+- 2 hours in the afternoon) including drinks: N$ 415.00 person
Nosotros también nos alojamos en Madisa Camp, de los lugares que comentas realmente sólo es interesante Twylfelfontein y a todo ellos se puede acceder perfectamente con el coche sin necesidad de excursión organizada.
Pero... Estoy un poco perdida
Yo llego en coche hasta donde google pone "Twyfelfontein" (el final de la carretera D3214, www.google.es/ ...885,12.83z), pago la entrada que corresponda, aparco, y, ¿me pongo a caminar por el desierto hasta encontrar las pinturas? ¿O hay un recorrido marcado con carteles indicando "White Lady, por esta dirección"?
Yo en Google Earth he visto centros de visitantes tanto en la zona de las pinturas, como en el bosque petrificado.
En las Pipes no he visto nada. Parece campo abierto. Vamos que sigues el camino y llegas.
Por cierto, he visto una excursión para ver los elefantes del desierto, pero pone de 4 a 6 horas y supongo que tampoco esta garantizado ver elefantes. Creo que bajan por el valle del Huab, el que sale en algunos documentales sobre elefantes.
¿Lo ha hecho alguien?
_________________ Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta su forma actual... por favor, cuídalo.
Última edición por Spainsun el Mie, 22-11-2017 16:32, editado 1 vez
Spainsun, por "centros de visitantes" te refieres a "cosas que no parecen arena", no? Es alguna de esas "cosas" las que aparecen en las coordenadas que he indicado arriba?
¿Dónde has visto el bosque petrificado?
@valito, ¿Cómo, cuándo y por cuánto hiciste la excursión por Twyfelfontein?
_________________ BLOG DE VIAJES ----> COLECCIONANDO IMANES www.coleccionandoimanes.com
- Tailandia, Myanmar, Camboya, Vietnam, Indonesia, Malasia, Japón, India, Sri Lanka, Maldivas, China
- Nueva York, Europa (Bélgica, Italia, Alemania, Budapest, Estambul, Malta), Rusia
- Marruecos, Túnez
spainsun, por "centros de visitantes" te refieres a "cosas que no parecen arena", no? Es alguna de esas "cosas" las que aparecen en las coordenadas que he indicado arriba?
¿Dónde has visto el bosque petrificado?
@valito, ¿Cómo, cuándo y por cuánto hiciste la excursión por Twyfelfontein?
spainsun, por "centros de visitantes" te refieres a "cosas que no parecen arena", no? Es alguna de esas "cosas" las que aparecen en las coordenadas que he indicado arriba?
¿Dónde has visto el bosque petrificado?
@valito, ¿Cómo, cuándo y por cuánto hiciste la excursión por Twyfelfontein?
No hay problema en localizar Twyfelfontein, cuando se va llegando a la zona hay indicaciones, luego se deja en coche en un parking y hay que dirigirse hacia la recepción donde asignan un guía para la visita. Cuando nosotros estuvimos la entrada era de 70 NAD.
Con el bosque petrificado hay que tener cuidado y entrar en el oficial, también hay zona de parking y una oficina donde asignan un guía.
En cuanto al Madisa Camp creo que no voy a poder ser de mucha utilidad ya que nosotros sólo estuvimos una noche en este campamento, aunque sí que puedo decir que nos sorprendió muy agradablemente ya que las tiendas tienen mucha intimidad y al final te da la sensación de que estás contemplando la puesta de sol tú solo. Sé que organizan varias actividades y creo que una de las más recomendables son las salidas que organizan para ver los elefantes, si estás interesado lo mejor es que contactes con ellos para que lo tengan previsto.
_________________ BLOG DE VIAJES ----> COLECCIONANDO IMANES www.coleccionandoimanes.com
- Tailandia, Myanmar, Camboya, Vietnam, Indonesia, Malasia, Japón, India, Sri Lanka, Maldivas, China
- Nueva York, Europa (Bélgica, Italia, Alemania, Budapest, Estambul, Malta), Rusia
- Marruecos, Túnez
¿qué zona escogerías para ver y disfrutar de los paisajes entre Spitzkoppe y Twylfenfontein?
En definitiva, lugares y zonas bonitas donde disfrutar de las vistas y del panorama.
¿qué zona escogerías para ver y disfrutar de los paisajes entre Spitzkoppe y Twylfenfontein?
En definitiva, lugares y zonas bonitas donde disfrutar de las vistas y del panorama.
Gracias!
Twylfenfontein para mi es mas espectacular y variado.
Spitzkoppe es bonito pero es poco mas que una montaña y su zona es mucho mas árida que Twylfenfontein.
_________________ Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta su forma actual... por favor, cuídalo.
¿qué zona escogerías para ver y disfrutar de los paisajes entre Spitzkoppe y Twylfenfontein?
En definitiva, lugares y zonas bonitas donde disfrutar de las vistas y del panorama.
Gracias!
Twylfenfontein para mi es mas espectacular y variado.
Spitzkoppe es bonito pero es poco mas que una montaña y su zona es mucho mas árida que Twylfenfontein.
Pienso lo mismo.
Un saludo
_________________ Jota (José Javier Lanzarot)
Línkedin: www.linkedin.com/in/josejavierlanzarot
Facebook jotamarruecos
Seguramente haremos Spitzkoppe hasta Etosha (o al revés) en 1 día pasando por Damaraland y relativamente cerca de Twylfenfontein.
En un fórum de tracks4africa comentan que se puede comenzar desde Spitzkoppe por la D1930 hasta Uis, después ir C35 hasta Khorixas y pillar la C39 hasta Outjo y de allí la C38 hasta Okakuejo. Comentan que, aunque no es la más rápida, si que es muy escénica y bonita. Y, la verdad, es que queremos ir a Damaraland pero no podemos quedarnos a dormir allí porque perderíamos días en Etosha.
Me preguntaba si alguien ha realizado este track o ha pillado alguna de estas carreteras y qué les pareció.
Igualmente, Google Maps indica que son 5h40 minutos pero estoy preguntando a lodges de la zona de Spitzkoppe si lo ven factible o no por el tema del tiempo.
Seguramente haremos Spitzkoppe hasta Etosha (o al revés) en 1 día pasando por Damaraland y relativamente cerca de Twylfenfontein.
En un fórum de tracks4africa comentan que se puede comenzar desde Spitzkoppe por la D1930 hasta Uis, después ir C35 hasta Khorixas y pillar la C39 hasta Outjo y de allí la C38 hasta Okakuejo. Comentan que, aunque no es la más rápida, si que es muy escénica y bonita. Y, la verdad, es que queremos ir a Damaraland pero no podemos quedarnos a dormir allí porque perderíamos días en Etosha.
Me preguntaba si alguien ha realizado este track o ha pillado alguna de estas carreteras y qué les pareció.
Igualmente, Google Maps indica que son 5h40 minutos pero estoy preguntando a lodges de la zona de Spitzkoppe si lo ven factible o no por el tema del tiempo.
Gracias!
Esa ruta no se acerca a Twyfelfontein. Queda bastante lejos. En todo caso, no vale la pena acercarte a Twyfelfontein desde Spitzkoppe y en el día y continuar hasta Etosha, porque lo mismo ni llegas antes de la hora de cierre del parque. Son muchos kilómetros y mucho polvo. Solo es asfato a partir de Khorixas a Etosha, pero en el parque no se puede correr y enterate cuando se cierran las puertas. Yo cuando estuve cerraban a las 6 y si llegas mas tarde no puedes continuar hasta Okaukuejo.
También se supone que querrás ver algo en Twyfelfontein y le dedicarás tiempo.
La mayor parte de esa ruta es tierra y no te vas a tragar kilómetros y kilómetros de tierra sin dedicarle tiempo a disfrutar de las cosas.
_________________ Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta su forma actual... por favor, cuídalo.
Seguramente haremos Spitzkoppe hasta Etosha (o al revés) en 1 día pasando por Damaraland y relativamente cerca de Twylfenfontein.
En un fórum de tracks4africa comentan que se puede comenzar desde Spitzkoppe por la D1930 hasta Uis, después ir C35 hasta Khorixas y pillar la C39 hasta Outjo y de allí la C38 hasta Okakuejo. Comentan que, aunque no es la más rápida, si que es muy escénica y bonita. Y, la verdad, es que queremos ir a Damaraland pero no podemos quedarnos a dormir allí porque perderíamos días en Etosha.
Me preguntaba si alguien ha realizado este track o ha pillado alguna de estas carreteras y qué les pareció.
Igualmente, Google Maps indica que son 5h40 minutos pero estoy preguntando a lodges de la zona de Spitzkoppe si lo ven factible o no por el tema del tiempo.
Gracias!
Esa ruta no se acerca a Twyfelfontein. Queda bastante lejos. En todo caso, no vale la pena acercarte a Twyfelfontein desde Spitzkoppe y en el día y continuar hasta Etosha, porque lo mismo ni llegas antes de la hora de cierre del parque. Son muchos kilómetros y mucho polvo. Solo es asfato a partir de Khorixas a Etosha, pero en el parque no se puede correr y enterate cuando se cierran las puertas. Yo cuando estuve cerraban a las 6 y si llegas mas tarde no puedes continuar hasta Okaukuejo.
También se supone que querrás ver algo en Twyfelfontein y le dedicarás tiempo.
La mayor parte de esa ruta es tierra y no te vas a tragar kilómetros y kilómetros de tierra sin dedicarle tiempo a disfrutar de las cosas.
Buenas!
Gracias por contestar!
La verdad es que no queremos visitar Twyfelfontein y sus pinturas ni culturas étnicas. Nos gustaría ver paisajes y hacer un día de road trip.
Y por eso preguntaba si considerabais factible ir de Spitzkoppe a Etosha por la vía que he mencionado antes que es más lenta pero más bonita que la vía rápida y con menos vistas.
Pero muchas gracias por tu interés y aportaciones! Son de agradecer!!
Seguramente haremos Spitzkoppe hasta Etosha (o al revés) en 1 día pasando por Damaraland y relativamente cerca de Twylfenfontein.
En un fórum de tracks4africa comentan que se puede comenzar desde Spitzkoppe por la D1930 hasta Uis, después ir C35 hasta Khorixas y pillar la C39 hasta Outjo y de allí la C38 hasta Okakuejo. Comentan que, aunque no es la más rápida, si que es muy escénica y bonita. Y, la verdad, es que queremos ir a Damaraland pero no podemos quedarnos a dormir allí porque perderíamos días en Etosha.
Me preguntaba si alguien ha realizado este track o ha pillado alguna de estas carreteras y qué les pareció.
Igualmente, Google Maps indica que son 5h40 minutos pero estoy preguntando a lodges de la zona de Spitzkoppe si lo ven factible o no por el tema del tiempo.
Gracias!
Esa ruta no se acerca a Twyfelfontein. Queda bastante lejos. En todo caso, no vale la pena acercarte a Twyfelfontein desde Spitzkoppe y en el día y continuar hasta Etosha, porque lo mismo ni llegas antes de la hora de cierre del parque. Son muchos kilómetros y mucho polvo. Solo es asfato a partir de Khorixas a Etosha, pero en el parque no se puede correr y enterate cuando se cierran las puertas. Yo cuando estuve cerraban a las 6 y si llegas mas tarde no puedes continuar hasta Okaukuejo.
También se supone que querrás ver algo en Twyfelfontein y le dedicarás tiempo.
La mayor parte de esa ruta es tierra y no te vas a tragar kilómetros y kilómetros de tierra sin dedicarle tiempo a disfrutar de las cosas.
Buenas!
Gracias por contestar!
La verdad es que no queremos visitar Twyfelfontein y sus pinturas ni culturas étnicas. Nos gustaría ver paisajes y hacer un día de road trip.
Y por eso preguntaba si considerabais factible ir de Spitzkoppe a Etosha por la vía que he mencionado antes que es más lenta pero más bonita que la vía rápida y con menos vistas.
Pero muchas gracias por tu interés y aportaciones! Son de agradecer!!
Yo no conozco el paisaje por la ruta directa. La diferencia de tiempo es poca y ambas son casi 450km.
Por esta bonito tienes la vista de la Montaña Brandberg durante unos cuantos kilómetros.
Te recomiendo que hagas alguna parada o se te va ha hacer largo. Si llevas el deposito no muy lleno, reposta en Uis, porque luego son muchos kilómetros sin gasolinera.
Ojo porque he visto en otro hilo que vas con un suv. En el paso de los rios (secos) puede haber arena. Con un suv no tengo claro que puedas salir. Yo en esa ruta tienes al menos dos tramos (solo unos 100 metros) con algo de arena que no se como están.
_________________ Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta su forma actual... por favor, cuídalo.
Ya he empezado a mandar mails a los rent a car, y a los de NWR para los camping dentro de Etosha.
Veo que en booking.com, hay muy pocas opciones sobre todo en Damaraland. ¿hay alguna opción parecida de fiar del estilo a Booking? Gracias
En la zona de Twyfelfontein nosotros nos alojamos en un camping muy baratito (de hecho estaban de reformas porque es nuevo (agosto'24), la piscina por ejemplo estaba aún en construcción. Es un camping donde en el mismo sitio ya organizan excursiones para ver elefantes del desierto.
El camping tiene segurata por la noche por el tema de elefanttes salvajes, etc...
Nosotros estabamos solos, eramos los unicos clientes esa noche, estuvo muy guay. Hay un edificio de baños para hombres y otro para mujeres... Al ser los unicos clientes, les dijimos que solo nos abrieran uno y así no ensuciaban los dos edificios. Se llamaba Twyfelfontein elephant camp & drive. Sencillo, sin conexion electrica. Eso si, barato. En los baños habia luz a traves de placas solares. Nosotros nos llevamos un pequeño foco con placa solar y nos fue de maravilla para los campings así sin luz.
_________________ 2003Turquía, 2004Costa Rica y Túnez, 2005Oeste Usa, 2006 Japón, 2007Tanzania, 2008Brasil, 2010 Malasia y Camboya (solo Siem Reap) y Nigeria (solo Lagos), 2012 México, 2013 Thailandia, 2014 China, 2015 Senegal, 2016 Islandia, 2017 Marruecos, 2018 Madagascar, 2019 Sri lanka y Maldivas, 2020 Argentina, Islandia 2021, Algarve 2022, Bretaña Francesa 2022, Castilla la Mancha 2022, Japon23
Muevo tu mensaje Lauriña a este hilo. Una buena opción. Gracias por compartirla. @GTO1, seguimos la conversación sobre esta zona es este hilo.
Para mi Twyfelfontein no fue ni mucho menos de las zonas con poca elección de alojamiento. Había desde resorts lujosos a sencillos camping, pero todos ellos rodeados de un paisaje asombrosamente bello.
_________________ Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta su forma actual... por favor, cuídalo.
Muevo tu mensaje Lauriña a este hilo. Una buena opción. Gracias por compartirla. @GTO1, seguimos la conversación sobre esta zona es este hilo.
Para mi Twyfelfontein no fue ni mucho menos de las zonas con poca elección de alojamiento. Había desde resorts lujosos a sencillos camping, pero todos ellos rodeados de un paisaje asombrosamente bello.
Gracias por el interés y a Lauriña también. El caso es que el grupito que vamos, hemos quedado que salvo en Etosha, vamos a intercalar habitación con camping, vendremos de acampar en Spitzkoppe y toca cama y ducha privada
He visto que los de NWR tienen habitaciones a precio razonable en Khorixas Restcamp. Pero quizas esta un poco lejos.
Salvo que me podais recomendar un hotelito en la zona con precios razonables. Por que yo no encuentro nada que salga por debajo de los 80 € por persona. Y al ser tantos (al final seremos 12) y en Agosto, no me fio de ir sin reserva.
Otra cosa que os queria preguntar es si es facil contratar a un guia, para ir con nuestros 4x4 en busca de los elefantes del desierto, por ejemplo en el museo viviente de Damara.
El contratar una excursión para tantos sobre la marcha me temo que no sera facil ni economico, y he leido por ahí, que hay posibilidades de negociar a un simpatico lugareño que te acompaña en tu coche. ¿sabeis donde co como pedirlo?
Muevo tu mensaje Lauriña a este hilo. Una buena opción. Gracias por compartirla. @GTO1, seguimos la conversación sobre esta zona es este hilo.
Para mi Twyfelfontein no fue ni mucho menos de las zonas con poca elección de alojamiento. Había desde resorts lujosos a sencillos camping, pero todos ellos rodeados de un paisaje asombrosamente bello.
Gracias por el interés y a Lauriña también. El caso es que el grupito que vamos, hemos quedado que salvo en Etosha, vamos a intercalar habitación con camping, vendremos de acampar en Spitzkoppe y toca cama y ducha privada
He visto que los de NWR tienen habitaciones a precio razonable en Khorixas Restcamp. Pero quizas esta un poco lejos.
Salvo que me podais recomendar un hotelito en la zona con precios razonables. Por que yo no encuentro nada que salga por debajo de los 80 € por persona. Y al ser tantos (al final seremos 12) y en Agosto, no me fio de ir sin reserva.
Otra cosa que os queria preguntar es si es facil contratar a un guia, para ir con nuestros 4x4 en busca de los elefantes del desierto, por ejemplo en el museo viviente de Damara.
El contratar una excursión para tantos sobre la marcha me temo que no sera facil ni economico, y he leido por ahí, que hay posibilidades de negociar a un simpatico lugareño que te acompaña en tu coche. ¿sabeis donde co como pedirlo?
Mil gracias
No os pasa nada por dos noches seguidas de camping. Te aseguro que el paisaje de Twyfelfontein es de otro mundo. Despertar o ver el atardecer entre sus montañas es un recuerdo imborrable.
Khorixas es un sitio más en Namibia.
Los elefantes del desierto a mi me lo ofreció el mismo que guía de las pinturas rupestres (oficial del parque) y al día siguiente fuimos con el. Se llamaba Arthur.
Una experiencia maravillosa.
_________________ Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta su forma actual... por favor, cuídalo.
Ahhh Genial, entiendo que el guia de las pinturas, lo contratas a la entrada del parque ¿correcto?
En cuanto a lo de dormir allí, yo no tengo problema alguno. El tema es que si venimos de Acampar en Spitzkoppe, después tenemos 2 noches mas de acampada en Etosha, se nos acumulan 4 noches seguidas, es mucha tela. Un de los que vienen al viaje, necesita electricidad para el aparato de respiración para dormir
Ahhh Genial, entiendo que el guia de las pinturas, lo contratas a la entrada del parque ¿correcto?
En cuanto a lo de dormir allí, yo no tengo problema alguno. El tema es que si venimos de Acampar en Spitzkoppe, después tenemos 2 noches mas de acampada en Etosha, se nos acumulan 4 noches seguidas, es mucha tela. Un de los que vienen al viaje, necesita electricidad para el aparato de respiración para dormir
Estaba en la entrada del parque. Fue quien nos acompañó en la visita de las pinturas.
SI no haces noche en Twyfelfontein vas a ver poco o nada. Y por supuesto, olvídate de los elefantes porque es otro medio día.
Desde Khorixas tienes 100km y hora y media de camino, pero en medio también tienes el Bosque Petrificado y supongo que querréis verlo.
_________________ Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta su forma actual... por favor, cuídalo.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro