Yo pienso que Laguna Churup es bastante más difícil técnicamente, incluso hay que echar las manos por momentos.
El sendero a Laguna 69 puede resultar cansado si no se está acostumbrado a caminar por montaña, especialmente en altitud, pero todo el camino es sendero, sin dificultad para caminar. En cualquier momento se puede dar la vuelta, y ya habrá valido la pena caminar por el valle muy cerca de la base del Huascarán.
_________________ Mi blog de rutas y viajes: masrutasymenosrutinas.com
Gracias Meha!
Intentare hacer el camino completo de la laguna 69, lo bueno que ya estare aclimatado a la altura ya que antes hago atacama,uyuni,cuzco,valle sagrado y machupichu
_________________ Mexico, Brasil, Chile, Bolivia, Peru, EEUU, Marruecos, Egipto, Etiopia, Zambia, Zimbabwe, Botswana, Sudafrica, Seychelles, Nueva Zelanda, Islas Cook, Indonesia, Singapur, Malasia, Vietnam, Japon, Camboya, Hong Kong, Emiratos Arabes, Portugal, Francia, Italia, Belgica, Holanda, Alemania, Polonia, Lituania, Austria, República Checa, Hungría, Bulgaria, Turquía, Irlanda, Inglaterra, Suecia
Hiziste en Peru alguna otra similar?
Tipo waynapichu o como el trekking de Sangalle?
Mi intenciones hacerla que son unas 6h
Hola!
A ver... Es dura si vas en plan turistón, dominguero y no aclimatadas antes un poco... Te pongo una comparativa de la altitud:
- Inicio ruta Laguna 69 a 3.880 metros y Laguna 69 a 4.654 m.
- Inicio HuaynaPicchu a 2.429 m y el punto alto a 2.692 m.
- Abajo Sangalle a 2.284m y arriba - final ruta a 3.299m
La ruta de la Laguna 69 tiene mucha publicidad y hay mucha gente que la hace sin saber, suben habiendo estado por ejemplo el día anterior en Lima que estás a nivel del mar, y vimos por el camino ha gente pasarlo mal, por el mal de altura además de que no deja de ser una subida de casi 1.000 m de desnivel. Hay una buena subidita... Tampoco iban bien preparados, subiendo con unas zapatillas normales en vez de trekking... Vamos, no tenían mucha pinta de que hubieran hecho muchas rutas antes. Y cuando nosotros ya estábamos bajando (llegamos al bus donde nos recogían sobe las 14.30 pasadas) aún había gente subiendo a la Laguna, así que no les daría mucho tiempo a estar descansado arriba teniendo que volver a bajar enseguida porque el bus volvía a las 15.00 (aunque al final esperan a que bajen todos, no te pueden dejar ahí tirado, y el guía siempre va detrás del último grupo para ayudarles y controlar, nuestro bus al final salió sobre las 15.30...).
Si vas preparado (ropa adecuada, bebida, chocolatinas...), sabes lo que vas a hacer, y aunque no sean un deportista pero alguna vez has hechos rutas de esa duración (unas 5 horas) no tendrás problemas. Nosotros acabamos cansados, se nota la respiración a esa altura pero no tuvimos ningún problema y nos dió tiempo a estar un buen rato admirando la Laguna 69 y sacando fotos a los paisajes.
Para ir con niños pues... Depende de lo que estén acostumbrados a andar...
Nosotros hicimos HaynaPicchu, cansa porque es subida todo el rato, con algunos tramos tipo escaleras de roca... Pero se puede hacer bien. Nosotros nos picamos porque empezamos a subir de los primeros y ya con esa emoción de llegar y que no hubiese casi nadie le dimos caña y no paramos en la subida a descansar... Algunos dicen que si tienes vértigo puedes pasarlo algo mal porque hay algún tramo estrechito. Eso tb depende de cada uno, a nosotros no nos dió miedo ni vértigo.
Sobre Sangalle, lo estuvimos mirando pero la descartamos porque iba a ser el primer día que estaríamos a una altura más alta, y la veíais un poco paliza, creo que en algún lado llaman a esa subida el reventón. No sabría decirte... Conocimos en el viaje a gente que la había dicho y dicen que es bonita pero lo pasaron un poco mal en la subida, aunque siempre podrás alquilar una mula que te suba jeje.
_________________ Mis diarios:
- PERÚ - un viaje impresionante - Sur de Perú (Lima, Paracas, Nazca, Arequipa, Colca, Puno, Cuzco, Valle Sagrado, MACHUPICCHU) + Cordillera Blanca + Amazonas --> https://www.losviajeros.com/Blogs.php?b=14587
- ISLAS AZORES - contraste del azul del mar con el verde de sus islas - https://www.losviajeros.com/Blogs.php?b=14773
Perfecta explicación
Entonces no tendre problemas
Todos los años hago algun trekking exigente en vacaciones
El año pasado uno medio subiendo a la montaña de la mesa en Cape Town andando y. Otro año aparte de varios de 3-4h hize el Tongariro Alpine Crossing en Nueva Zelanda de 8h.
Si el mal de altura me respeta creo k subire trankilamente y sin problemas
Gracias
_________________ Mexico, Brasil, Chile, Bolivia, Peru, EEUU, Marruecos, Egipto, Etiopia, Zambia, Zimbabwe, Botswana, Sudafrica, Seychelles, Nueva Zelanda, Islas Cook, Indonesia, Singapur, Malasia, Vietnam, Japon, Camboya, Hong Kong, Emiratos Arabes, Portugal, Francia, Italia, Belgica, Holanda, Alemania, Polonia, Lituania, Austria, República Checa, Hungría, Bulgaria, Turquía, Irlanda, Inglaterra, Suecia
Nosotros tenemos dudas sobre qué ropa llevar para hacer los trekkings de la zona de Huaraz-Yungay (lagunas básicamente e igual el Pastoruri), ya que no sabemos exactamente qué temperatura hace. Es suficiente con polar+quitavientos/plumas ligero o es necesario un plumas consistente? Nuestra idea es llevar térmicas por si acaso, que siempre sacan de un apuro.
La verdad que es la maleta más extraña que he hecho para un viaje, ropa de verano + ropa para trekkings a altura...
Jajaj yo un año lleve en la maleta botas altas de trekking ropa de treking, bastones de trekking, cazadora de motaña, ropa de primavera verano, chanclas, bañador y gafas y tubo de snorkel
_________________ Mexico, Brasil, Chile, Bolivia, Peru, EEUU, Marruecos, Egipto, Etiopia, Zambia, Zimbabwe, Botswana, Sudafrica, Seychelles, Nueva Zelanda, Islas Cook, Indonesia, Singapur, Malasia, Vietnam, Japon, Camboya, Hong Kong, Emiratos Arabes, Portugal, Francia, Italia, Belgica, Holanda, Alemania, Polonia, Lituania, Austria, República Checa, Hungría, Bulgaria, Turquía, Irlanda, Inglaterra, Suecia
Jajaj yo un año lleve en la maleta botas altas de trekking ropa de treking, bastones de trekking, cazadora de motaña, ropa de primavera verano, chanclas, bañador y gafas y tubo de snorkel
Y para este viaje te llevas mucho abrigo para estas zonas altas?? No sé si serán muy frías.
Tengo el tiempo en Huaraz y es muy suave pero claro, está bajo respecto a la Cordillera Blanca.
Me llevare botas de trekking, bastones, cazadora normal, guantes y un par de camisetas y calcetines termicos.
Con esto creo k sera mas que suficiente ya que solo hago tour de laguna 69 y pastouri.
Hago noche en hotel asike frio frio no creo k pase en el mes de agosto
_________________ Mexico, Brasil, Chile, Bolivia, Peru, EEUU, Marruecos, Egipto, Etiopia, Zambia, Zimbabwe, Botswana, Sudafrica, Seychelles, Nueva Zelanda, Islas Cook, Indonesia, Singapur, Malasia, Vietnam, Japon, Camboya, Hong Kong, Emiratos Arabes, Portugal, Francia, Italia, Belgica, Holanda, Alemania, Polonia, Lituania, Austria, República Checa, Hungría, Bulgaria, Turquía, Irlanda, Inglaterra, Suecia
Otra duda que nos surge es: hemos visto que el trekking de santa Cruz en algunos sitios incluye la laguna 69, y en otros no.
¿Quén nos recomendáis? ¿Cogerlo todo junto, o hacerlas por separado?
El trekking de Santa Cruz no pasa por Laguna 69. Será que lo añaden aparte en otro día.
No olvidéis incluir manga corta por si acaso y protector solar.
¡Muchas gracias! Entonces creo que lo separaremos, así podemos hacer un día de descanso en medio y visitar Huaraz y pueblitos cercanos, y también vamos acostumbrándonos a la altitud poco a poco. Un día laguna 69, otro descanso, y luego ya el trekking de Santa Cruz. Creo que es buena idea.
Va a ser una mochila de lo más variopinta... Un poco de todo por lo que pueda pasar.
¡Qué ganas de llegar y disfrutar!
Vamos a finales de julio, y por Huaraz estaremos a principios de agosto, del 29-6 más o menos. Estamos ajustando fechas y organizando el viaje aún...
¿Vosotros? ¿Ya tenéis la ruta?
Hola a todos.
Estoy iniciando el planing de mi viaje de 23 días en Noviembre. En proceso de "recoleccion" de información.
Y ahora estoy con la Cordillera Blanca, que aunque soy montañero quiero meterle mano, si no muy profundamente, al menos hacer 3 o 4 buenas rutas de 1 día, o alguna de 2 días, que no sean muy fuertes porque voy con mi mujer, que no anda tanto como yo.
Qusiera dedicarle unos 5 días a esta zona (¿creeis que son muchos, de un total de 23?)
Tengo en mente hacer unas de estas: Laguna Paron, Churap, LLaca, Wilacocha, la 69, el Pastoturi
Las dudas:
1-¿Hay alguna ruta no complicada de un par de días que se duerma en refugios de montaña, tal como en los pirineos?
2-¿Alguna ruta de 1 día que sea excepcionalmente bonita y poco turistica?
3-¿Puede haber problemas de mal tiempo en Noviembre?
Tengo entendido que se puede andar sin necesidad de guía ¿no?
Recomendaciones todas. Y gracias por anticipado
_________________ No me precipito en preguntar. Antes leo y leo
Hola @antonion,
Yo hice esas 6 excursiones, y también en noviembre.
En cuanto a número de días, por supuesto que 5 días no son muchos. Si el tiempo acompaña, te parecerán pocos.
1. No tengo experiencia en los refugios del PN Huascarán, pero te dejo este enlace para que investigues: refugiosandinos.com/ ...huascaran/#
2. De las rutas que mencionas, en lago Parón (y continuación a Artesoncocha) y en Llaca, no nos encontramos a nadie, o sea que muy turísticas no son. En Churup y Wilcacocha a casi nadie. Lo más turístico es el glaciar Pastoruri y laguna 69, ya que a esos lugares van grupos de agencias. Pastoruri en realidad no es una ruta de montaña, sino que se llega en coche hasta cerca del glaciar y los últimos metros se recorren a pie por un camino que es más bien un paseo, aunque hay que tener en cuenta la altitud.
3. Noviembre es inicio de temporada de lluvias. Lo habitual es sol por la mañana, nubes por la tarde y lluvia a última hora de la tarde. Yo tuve suerte y el tiempo fue espléndido. Además, como ya había llovido en semanas anteriores estaba todo bastante verde y más bonito que en época seca.
No se necesita guía.
_________________ Mi blog de rutas y viajes: masrutasymenosrutinas.com
Hola @antonion,
Yo hice esas 6 excursiones, y también en noviembre.
En cuanto a número de días, por supuesto que 5 días no son muchos. Si el tiempo acompaña, te parecerán pocos.
1. No tengo experiencia en los refugios del PN Huascarán, pero te dejo este enlace para que investigues: refugiosandinos.com/ ...huascaran/#
2. De las rutas que mencionas, en lago Parón (y continuación a Artesoncocha) y en Llaca, no nos encontramos a nadie, o sea que muy turísticas no son. En Churup y Wilcacocha a casi nadie. Lo más turístico es el glaciar Pastoruri y laguna 69, ya que a esos lugares van grupos de agencias. Pastoruri en realidad no es una ruta de montaña, sino que se llega en coche hasta cerca del glaciar y los últimos metros se recorren a pie por un camino que es más bien un paseo, aunque hay que tener en cuenta la altitud.
3. Noviembre es inicio de temporada de lluvias. Lo habitual es sol por la mañana, nubes por la tarde y lluvia a última hora de la tarde. Yo tuve suerte y el tiempo fue espléndido. Además, como ya había llovido en semanas anteriores estaba todo bastante verde y más bonito que en época seca.
No se necesita guía.
Gracias
_________________ No me precipito en preguntar. Antes leo y leo
Hola.
Este verano visitamos la Cordillera Blanca con mi mujer y nuestros hijos de 8 y 11 años durante tres o cuatro días y quisiéramos saber que excursiones nos podéis recomendar.
Leyendo por el foro hemos visto que casi todas las excursiones se hacen a través de alguna agencia. ¿No se pueden hacer por libre? y si se tiene que reservar, ¿qué empresas nos podéis recomendar?
Muchas gracias.
Buenas! estaremos por Huaraz a finales de Agosto y nos gustaria hacer el Circuito del Alpamayo por libre. Alguien tiene experiencia en este largo treking o conoce como gestionar a algun arriero?
Gracias!
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro