Hola a todos,
Este foro me sirvió de mucha ayuda antes de hacer este viaje y queria puntualizar ciertas cosas que pueden servir de ayuda a los que decidan emprender este viaje.
Lo primero y que eché en falta que nadie advirtiera es lo que la mayoría de los que hemos coincidido allí llamamos la "turistada" de los Masai. Existen poblados masais que se pueden visitar que son autenticos y otros que montan una parafernalia para los turistas cuyo objetivo es venderte todo lo que puedan y de masais creo que tienen bien poco. Yo recomiendo huir de estos poblados si no se quiere salir de allí con la sensación de que te han timado. Estos poblados son los que están cercanos a la garganta del Olduvai.
Hay que tener en cuenta que se viaja por uno de los paises más pobres del mundo y trataran de sacarte todo el dinero que puedan (no lo esconden y por otro lado es totalmente comprensible) por lo que en ciertas ocasiones puede resultar un acoso y derribo (sobretodo en Stone Town). Por cierto que Stone Town bajo mi punto de vista no tiene ningún encanto ya que está excesivamente deteriorada. Es cierto que cenar en el 236 Hurumzi es una pasada. También es cierto que hemos estado allí en pleno apagón y supongo que esto condiciona mucho.
Cualquiera de los parques que se visiten tienen su encanto. Hay que enterarse de, segun la epoca del año, cuales interesan más si hay q elegir o para planear el itinerario. Imprescindibles Serengueti y Ngorongoro (si es posible dejar este para el final).
En cuanto a los beach boys haces lo mismo que si lo pillas por la agencia y mas barato, pero yo recomiendo tantear entre los muchos que hay para ver quien puede ser más de fiar, sobretodo si el grupo que contrata es muy pequeño.
Y una sugerencia, cuando estés de safari, disfruta de todo sin prisas. Muchas veces resulta más gratificante observar una escena de la naturaleza como puede ser un grupo de hervivoros yendo al rio a beber o simplemente observando una manada que el ir acumulando "animales vistos" y decir este ya le he visto...a por otro. El empeño de los guias es ese y si consiguen que veas los 5 grandes se darán por satisfechos (realmente solo el leopardo y el rinoceronte son complicados de ver). El hecho de disfrutar de imagenes de manadas de animales mezcladas por la sabana como cebras, ñus, gacelas, bufalos, etc.. Ya es muy gratificante.
Espero que os sirva de ayuda.
Hola haraka,
Muy buenos tus consejos. Son algo que se suelen leer por aquí y creo que tienes toda la razón en cuanto a lo de los Masai. Lamentablemente cada vez más están haciendo de las visitas turísticas su modo de vida y se centran más en intentar vender que en enseñarte algo de su cultura, aunque hay que tener en cuenta que aparte de la venta de ganado, algo que no hacen a menudo, los ingresos del turismo son su única fuente de ingresos y tienen que enviar a algunos de sus miembros, normalmente los hijos del jefe, a estudiar a la ciudad lo que acarrea muchos gastos.
¿En qúe mes has ido y que es lo que más te ha sorprendido del safari?
Marta35
Hola haraka,
Muy buenos tus consejos. Son algo que se suelen leer por aquí y creo que tienes toda la razón en cuanto a lo de los Masai. Lamentablemente cada vez más están haciendo de las visitas turísticas su modo de vida y se centran más en intentar vender que en enseñarte algo de su cultura, aunque hay que tener en cuenta que aparte de la venta de ganado, algo que no hacen a menudo, los ingresos del turismo son su única fuente de ingresos y tienen que enviar a algunos de sus miembros, normalmente los hijos del jefe, a estudiar a la ciudad lo que acarrea muchos gastos.
¿En qúe mes has ido y que es lo que más te ha sorprendido del safari?
Marta35
Hola Marta, gracias por tus comentarios, he estado en junio y me han sorprendido muchisimas cosas, por destacar alguna en especial diré que no esperaba ver animales con tanta facilidad (también es cierto que la comunicación por radio funciona muy bien y las noticias de cosas que ver vuelan), me ha sorprendido la increible amabilidad de la gente, los masai de verdad que tuvimos la suerte de conocer en otro sitio y que si nos hablaron de ellos, y su pueblo, así como nosotros de nuestras costumbres y pudieron borrar la imagen que se nos había quedado con los primeros.
Me sorprendió ver a los animales a su aire, ignorando la presencia humana en muchas ocasiones y por citar algo concreto me sorprendió la maravilla que es el crater del Ngorongoro en el cual puedan convivir tantisimas especies distintas en tan poco espacio, parecía el paraiso de los animales
hola haraka,
Muchas gracias por tus comentarios, yo me voy el 27 de este mes, y bueno como contame anteriormente no tengo mucho o casi nada preparado pero bueno, así k todavia no tengo claro ni ke parque vpy a visitar pero esos dos k has comentado son de los casi seguros, k opinas tu para verlos por esta epoca??? sabes si es muy complicado moverse por allí con transporte tipo tren o bus???k tal de temperatura si es k fuiste hace poco???
Mmuchas gracias por todo.
Hola, para el crater del Ngorongoro cualquier epoca es buena, en cuanto al Serengeti las mayores concentraciones de animales se encontrarán al norte del parque, y la migración es posible que se encuentre ya en Kenia, puesto que es la época en la que suele ocurrir esto aunque no es matemático. En junio los ñues se encontraban en la zona comprendida entre Kirawira e Ikoma más o menos. Pero Serengueti hay que visitarlo yo creo independientemente de la epoca puesto que los felinos están ahí siempre y se ven con cierta facilidad aparte de que es la definición de sabana en estado puro bajo mi punto de vista. Tarangire conforme avanza nuestro verano se pondrá mas interesante puesto que la época seca avanza y los animales tienen que ir a beber al rio con lo cual los avistamientos son más faciles (por cierto hay miradores buenisimos en torno al rio Tarangire). Nosotros hemos estado cuando aun el agua no escaseaba. En cuanto a moverse tienes que tener en cuenta que hay parques que es imprescindible la entrada con guía con lo cual la mejor manera de moverte es en vehículo con guía pero desconozco la posiblidad del bus.
En cuanto al tiempo hemos tenido temperaturas bastante agradables, en contadas ocasiones habremos superado los 25 grados ya que aunque ya era estación seca, hemos tenido bastantes tormentas y nubes que han suavizado la temperatura y por la noche muchos días habremos bajado de los 15. Si pega el sol, la sensación de calor por el día aumenta y en julio los días de sol teoricamente son más que en junio.
De nada.
Gracias universo18, he estado viendo tu viaje de kenia y está muy bien. La verdad es que tenemos muchas ganas de ir, lo que pasa que estamos dudando si mirarlo por agencia o por aquí por internet, parece que no te acabas de fiar del todo...Esperaré opiniones y seguiremos mirando un poco. Lo de los animales si que nos han comentado q es suerte, así que no sé, kenia la verdad que tb tiene buena pinta. Chaoo
Gracias universo18, he estado viendo tu viaje de kenia y está muy bien. La verdad es que tenemos muchas ganas de ir, lo que pasa que estamos dudando si mirarlo por agencia o por aquí por internet, parece que no te acabas de fiar del todo...Esperaré opiniones y seguiremos mirando un poco. Lo de los animales si que nos han comentado q es suerte, así que no sé, kenia la verdad que tb tiene buena pinta. Chaoo
Hola Lore28. Por internet también son agencias. La ventaja es que puedes contactar con más y obtener más información sin tener que desplazarte pero la mayoría venden los mismos viajes.
Tanzania está muy bien para ir en Abril. Sólo asegúrate de ir a los parques adecuados para esa época del año, y dentro de Serengeti ir a un lodge situado en la zona sur, ya que en la parte norte y en el corredor oeste hay pocos animales.
Marta35
Hola!!!!!!Gracias a todos!!!estamos recopilando información, pq la verdad es que no nos apetece equivocarnos en este viaje...Por cierto, las agencias de internet suelen ser más baratas o no??Y otra pregunta, hay que vacunarse para ir al safari verdad?gracias, un saludo
No sé decirte si por internet te saldrá más barato, porque yo lo hice por agencia. Pero al menos, sí que podrás tener un viaje personalizado.
En el directorio que te he pasado también tienes algunas agencias, escríbeles y pídeles presupuesto.
En cuanto a las vacunas, son imprescindibles tétanos, hepatitis y fiebre tifoidea. Y profilaxis contra la malaria. Infórmate en tu centro de vacunación internacional.
_________________ El viajero quizás no vive mejor, pero sin duda vive más intensamente
BUENO, YA HEMOS REGRESADO. UNA EXPERIENCIA FANTASTICA. NOS HA ENCANTADO. HABIA VISTO MUCHOS REPORTAJES EN TELEVISION Y TENIA MUCHAS GANAS DE ESTAR ALGUN DIA EN EL SERENGUETI Y EN EL CRATER DEL NGORONGORO Y POR FIN MI SUEÑO SE CONVIRTIO EN REALIDAD. AUN ESTOY COMO EN UNA NUBE. CUANDO CIERRO LOS OJOS SOY CAPAZ DE EVOCAR LOS RECUERDOS DE LOS PAISAJES DEL SERENGUETI, CON SUS ACACIAS UMBRELLA O LA GRAN MIGRACIÓN. LA VERDAD ES QUE EL VIAJE HA SUPERADO LAS EXPECTATIVAS PORQUE ADEMÁS HEMOS TENIDO LA GRATA SORPRESA DE ENCONTARNOS CON UNA GENTE MUY SIMPATICA, UN TRATO EXCELENTE, UNOS HOTELES ...EN FIN PERFECTO.
Tengo entendido que independientemente del horario de apertura y cierre del Ngorongoro, la estancia en el interior del crater esta limitada a un número de horas.
Para los que habeis estado, ¿es así? y en ese caso, ¿de cuantas horas es el permiso?.
He de preparar la visita y quiero organizarlo para estar o bien al amanecer o al atardecer.
Yo cogeria el numero dos, mas que nada porque aunque es poco tiempo pero tiene al menos 2 días completos en Ngorongoro, en el 1 con un día y parte de otro no te va a dar tiempo ni a saborearlo. Yo hice Arusha, Cráter del Ngorongoro, Serengeti y Zanzibar y la verdad que no se me hizo largo.
Yo fui ultimos de marzo principios de Abril y reconozco que vi mas cantidad de felinos el año anterior en Kenia en Junio
_________________ Puedes leer mis diarios picando en las www de abajo
Yo también había pensado lo mismo que universo18, porque me parece más interesante el Cráter del Ngorongoro, que el Lago Manyara, pero mi duda venia por el lado de que me parece que en el itinerario 2, se hacen más kilómetros de “carretera”.
Un saludo.
Hola, voy este año a Tanzania, probablemente finales de agosto y sptiembre, y una de las rutas q vamos a hacer pues tenemos 3 semanas es viajar en tren desde Dar a Arusha, y ya allí organizarlo para ver el Ngorongoro. Sabés si es sencillo de organizar desde Arusha?
Cuánto cuesta organizado con la entrada y demás? Imagino que sería llegar a Arusha y luego ya día siguiente Ngorongoro, es tiempo suficiente? qué tengo q tener en cuenta?
Queremos hacerlo lo más por libre posible...
"lo más por libre posible" es llegar en transporte público de Arusha a Karatu, allí alquilar un conche con conductor que te lleve al cráter, con un poco de margen también podéis aprovechar para ver a los hadza que viven alrededor del layo Eyasi.
Si llegas el día antes de la visita al cráter a Arusha piensa que lo ideal sería ya el mismo día de la llegada alojarse en las cercanías del cráter para el siguiente aprovechar las seis horas de permiso para el safari lo mejor posible, así que llegando el día anterior a Arusha y todo por negociar lo tendrías un poco justo. Mucha gente llega a Arusha y allí lo arregla todo, incluso los precios que obtienen son buenos, personalmente prefiero arreglar este tipo de salidas antes del viaje evitando las prisas, malos rollos y los timos de última hora. Africa tiene su ritmo, su manera de hacer las cosas y tener el tiempo justo es un muy mal aliado.
_________________ Berlin, Amsterdam, Punta Cana, Brasil, Londres, Egipto, Mar rojo, Paris, Nueva York, San Francisco, Los Angeles, Las Vegas, Miami, Tailandia, Hong Kong, Kuala Lumpur, Australia, Bali, Roma, Kenia, Tanzania, Zanzibar, Riviera Maya, Lanzarote, Menorca, Mallorca, Alemania (Selva Negra y Baviera), Croacia, Almeria, Granada, Asturias, Cantabria, Disneyland y París,
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro