Todas las personas tenemos una perspectiva diferente de lo que es arte.
Y yo tampoco entiendo esas definiciones de "no soy de..."
El teatro no es más q alguien q te habla directo, desde un escenario, con el glamour de la escenografia y el vestuario
Pero te habla a ti, y por lo tanto es sincero
Y eso es importante en la vida
O al menos eso creo
Bon día!!
Me has recordado cuando en TODOS los conciertos al menos durante un tema me imagino que me lo están cantando sólo a mí...
A ver, yo si lo entiendo. Es verdad que te puede gustar una obra de teatro y otra no, o te puede gustar un museo y otro no. Pero si vas a 10 obras de teatro y has disfrutado 1 y 9 no, igual si puedes decir que el teatro no es lo tuyo, y no pasa nada, que en la vida no hay imprescindibles. Por que alguien no puede decir que no es de teatro si ha ido varias veces y no le pilla el punto? A mi me parece lo mas normal del mundo. Dentro de que en un arte habra cosas que te gustan y otras que no, si puede haber una tendencia a que te guste mas o menos que otras cosas. No es tan descabellado.
_________________ 69468 Lee mis diarios de Londres, Cerdeña, Corfu, Berlin, Menorca, Zakynthos y Kefalonia, Alemania en navidad, Suiza y ahora también Islandia!!! pinchando en "Blogs"
A ver, yo si lo entiendo. Es verdad que te puede gustar una obra de teatro y otra no, o te puede gustar un museo y otro no. Pero si vas a 10 obras de teatro y has disfrutado 1 y 9 no, igual si puedes decir que el teatro no es lo tuyo, y no pasa nada, que en la vida no hay imprescindibles. Por que alguien no puede decir que no es de teatro si ha ido varias veces y no le pilla el punto? A mi me parece lo mas normal del mundo. Dentro de que en un arte habra cosas que te gustan y otras que no, si puede haber una tendencia a que te guste mas o menos que otras cosas. No es tan descabellado.
Quizá no hayas acertado con el género teatral, a mi por ejemplo las pelis de superhéroes y acción de esas donde se crean mundo inexistentes, donde los robots dominan el mundo y todo es tan futuristico, me dan grima, prefiero algo más real, sin tanto efecto especial. Pero no por ello diré que no soy de cine.
Por ejemplo si que te puedo decir que no soy de Cava o champagne jajaja
_________________ Si algo bueno pasa, viaja para celebrarlo.
Si algo malo pasa, viaja para olvidarlo.
Si nada pasa, viaja para que pase.
Descartar un arte íntegramente a priori se me hace raro, pero oyes, que cada uno tenemos nuestra manera de ver la vida y, sobre todo, nuestras inquietudes.
En mi infancia jamás me leí un tebeo ni nada similar y hablándolo hace no muchos años con esposo le sorprendió. Me regaló un cómic ("novela gráfica" es más correcto hoy en día, pero se me sigue haciendo pomposo) sobre la guerra de Sarajevo y me compré la colección entera de Joe Sacco.
A ver, yo si lo entiendo. Es verdad que te puede gustar una obra de teatro y otra no, o te puede gustar un museo y otro no. Pero si vas a 10 obras de teatro y has disfrutado 1 y 9 no, igual si puedes decir que el teatro no es lo tuyo, y no pasa nada, que en la vida no hay imprescindibles. Por que alguien no puede decir que no es de teatro si ha ido varias veces y no le pilla el punto? A mi me parece lo mas normal del mundo. Dentro de que en un arte habra cosas que te gustan y otras que no, si puede haber una tendencia a que te guste mas o menos que otras cosas. No es tan descabellado.
Quizá no hayas acertado con el género teatral, a mi por ejemplo las pelis de superhéroes y acción de esas donde se crean mundo inexistentes, donde los robots dominan el mundo y todo es tan futuristico, me dan grima, prefiero algo más real, sin tanto efecto especial. Pero no por ello diré que no soy de cine.
Por ejemplo si que te puedo decir que no soy de Cava o champagne jajaja
O quizas he visto muchos generos y no me hizo tilin ninguno. Es que no sabeis lo que la gente ha probado o no para decir que no es de algo, y para ser sinceros uno no va a seguir probando hasta el infinito para que algo al final le guste. Dejad a cada uno con sus gustos y su percepción de ellos XDDDDD
_________________ 69468 Lee mis diarios de Londres, Cerdeña, Corfu, Berlin, Menorca, Zakynthos y Kefalonia, Alemania en navidad, Suiza y ahora también Islandia!!! pinchando en "Blogs"
Pues yo no es que no sea de teatro, es que he ido a un par de obras en mi vida...
Aquí no hay mucha oportunidad d ir al teatro, y la que hay, es cara. Aún no me ha dado el punto de gastarme una pasta en algo que no se si me va a llamar la atención o no.
Si lo hago para un concierto, por ejemplo.
Me pasa como con el vino... Ni entiendo, ni tengo ganas de entender... Por eso no hago el esfuerzo por beberlo.
Pues yo no es que no sea de teatro, es que he ido a un par de obras en mi vida...
Aquí no hay mucha oportunidad d ir al teatro, y la que hay, es cara. Aún no me ha dado el punto de gastarme una pasta en algo que no se si me va a llamar la atención o no.
Si lo hago para un concierto, por ejemplo.
Me pasa como con el vino... Ni entiendo, ni tengo ganas de entender... Por eso no hago el esfuerzo por beberlo.
Lo del teatro vale pero no te metas con el vino
_________________ *El mundo es una aventura formidable que no estoy dispuesta a perderme*
Descartar un arte íntegramente a priori se me hace raro, pero oyes, que cada uno tenemos nuestra manera de ver la vida y, sobre todo, nuestras inquietudes.
En mi infancia jamás me leí un tebeo ni nada similar y hablándolo hace no muchos años con esposo le sorprendió. Me regaló un cómic ("novela gráfica" es más correcto hoy en día, pero se me sigue haciendo pomposo) sobre la guerra de Sarajevo y me compré la colección entera de Joe Sacco.
Es que yo creo que en realidad nadie descarta. Decir que no eres de algo a mi no me esta diciendo que no vuelva a probar nunca, si no que hasta ahora la tendencia es que no le ha gustado mucho, no lo ha acabado de entender, etc, así lo entiendo yo, no como que lo descarta para siempre. Quizas algun día encuentre algo que le guste en ese genero, quizas no, a saber. Pero de momento es su percepción, y es valida.
_________________ 69468 Lee mis diarios de Londres, Cerdeña, Corfu, Berlin, Menorca, Zakynthos y Kefalonia, Alemania en navidad, Suiza y ahora también Islandia!!! pinchando en "Blogs"
Yo soy 100% de cerveza, y del champán que no se bebe Ito, ves...
Te puedes beber mi cerveza y mi champan también, te vas a poner fina filipina XDDDD
_________________ 69468 Lee mis diarios de Londres, Cerdeña, Corfu, Berlin, Menorca, Zakynthos y Kefalonia, Alemania en navidad, Suiza y ahora también Islandia!!! pinchando en "Blogs"
Descartar un arte íntegramente a priori se me hace raro, pero oyes, que cada uno tenemos nuestra manera de ver la vida y, sobre todo, nuestras inquietudes.
En mi infancia jamás me leí un tebeo ni nada similar y hablándolo hace no muchos años con esposo le sorprendió. Me regaló un cómic ("novela gráfica" es más correcto hoy en día, pero se me sigue haciendo pomposo) sobre la guerra de Sarajevo y me compré la colección entera de Joe Sacco.
Es que yo creo que en realidad nadie descarta. Decir que no eres de algo a mi no me esta diciendo que no vuelva a probar nunca, si no que hasta ahora la tendencia es que no le ha gustado mucho, no lo ha acabado de entender, etc, así lo entiendo yo, no como que lo descarta para siempre. Quizas algun día encuentre algo que le guste en ese genero, quizas no, a saber. Pero de momento es su percepción, y es valida.
Validísima, sólo faltaba. Lo importante es que lo haya probado, como TODO en la vida, y que pueda decir si le gusta o no, si "es de" o "no es de" con conocimiento. Limitarse no es bueno. Es sólo mi opinión, mi punto de vista, no pretendo hacer un axioma de esto ni de nada.
Yo soy 100% de cerveza, y del champán que no se bebe Ito, ves...
Corazón pero tú sabes los motivos por los que no soy de champán jajaja
Y sobre el vino, yo tampoco entiendo, solamente se cuando me lo meto a la boca si me gusta o no, al final es un líquido, si te gusta el sabor pues adelante, no hay que ser de esos que huelen el vino y le sacan hasta de que color era la camiseta del que estuvo en la vendimia...
_________________ Si algo bueno pasa, viaja para celebrarlo.
Si algo malo pasa, viaja para olvidarlo.
Si nada pasa, viaja para que pase.
Los que estais hablamdo de vino... Lleva Coca Cola no? porque sino eso no esta muy bueno:) igual que la leche con cola cao o cadburys choc nada de nesquick
Descartar un arte íntegramente a priori se me hace raro, pero oyes, que cada uno tenemos nuestra manera de ver la vida y, sobre todo, nuestras inquietudes.
En mi infancia jamás me leí un tebeo ni nada similar y hablándolo hace no muchos años con esposo le sorprendió. Me regaló un cómic ("novela gráfica" es más correcto hoy en día, pero se me sigue haciendo pomposo) sobre la guerra de Sarajevo y me compré la colección entera de Joe Sacco.
Es que yo creo que en realidad nadie descarta. Decir que no eres de algo a mi no me esta diciendo que no vuelva a probar nunca, si no que hasta ahora la tendencia es que no le ha gustado mucho, no lo ha acabado de entender, etc, así lo entiendo yo, no como que lo descarta para siempre. Quizas algun día encuentre algo que le guste en ese genero, quizas no, a saber. Pero de momento es su percepción, y es valida.
Validísima, sólo faltaba. Lo importante es que lo haya probado, como TODO en la vida, y que pueda decir si le gusta o no, si "es de" o "no es de" con conocimiento. Limitarse no es bueno. Es sólo mi opinión, mi punto de vista, no pretendo hacer un axioma de esto ni de nada.
Justo el otro día estuve en un taller de mindfulness y una de las cosas que nos enseñaron fue a realizar las actividades a las que tenemos "aversión" desde otro punto de vista. A mí, por ejemplo, no me gusta nada cocinar y el domingo me puse a hacerlo con otra mentalidad y oye, funcionó y lo disfruté un poquito. Ya no es solo limitarse en lo que se prueba o no, sino en cómo se prueba. Os podéis ir preparando para que filosofe, me apunté al curso de 8 semanas
_________________ *El mundo es una aventura formidable que no estoy dispuesta a perderme*
Yo soy 100% de cerveza, y del champán que no se bebe Ito, ves...
Corazón pero tú sabes los motivos por los que no soy de champán jajaja
Y sobre el vino, yo tampoco entiendo, solamente se cuando me lo meto a la boca si me gusta o no, al final es un líquido, si te gusta el sabor pues adelante, no hay que ser de esos que huelen el vino y le sacan hasta de que color era la camiseta del que estuvo en la vendimia...
Es otro arte y como tal que lo disfrute igual que cualquier otro.
¿Sabéis qué gremio me da envidia?? El de la restauración, me parece precioso estar ahí meses con el pincelillo curando una obrita de arte.. Si es tu vocación, debe ser la caña.
Los que estais hablamdo de vino... Lleva Coca Cola no? porque sino eso no esta muy bueno:) igual que la leche con cola cao o cadburys choc nada de nesquick
Mira si no soy de kalimotxo que si Mariano bebe tiene prohibido besarme
_________________ 69468 Lee mis diarios de Londres, Cerdeña, Corfu, Berlin, Menorca, Zakynthos y Kefalonia, Alemania en navidad, Suiza y ahora también Islandia!!! pinchando en "Blogs"
Descartar un arte íntegramente a priori se me hace raro, pero oyes, que cada uno tenemos nuestra manera de ver la vida y, sobre todo, nuestras inquietudes.
En mi infancia jamás me leí un tebeo ni nada similar y hablándolo hace no muchos años con esposo le sorprendió. Me regaló un cómic ("novela gráfica" es más correcto hoy en día, pero se me sigue haciendo pomposo) sobre la guerra de Sarajevo y me compré la colección entera de Joe Sacco.
Es que yo creo que en realidad nadie descarta. Decir que no eres de algo a mi no me esta diciendo que no vuelva a probar nunca, si no que hasta ahora la tendencia es que no le ha gustado mucho, no lo ha acabado de entender, etc, así lo entiendo yo, no como que lo descarta para siempre. Quizas algun día encuentre algo que le guste en ese genero, quizas no, a saber. Pero de momento es su percepción, y es valida.
Validísima, sólo faltaba. Lo importante es que lo haya probado, como TODO en la vida, y que pueda decir si le gusta o no, si "es de" o "no es de" con conocimiento. Limitarse no es bueno. Es sólo mi opinión, mi punto de vista, no pretendo hacer un axioma de esto ni de nada.
Justo el otro día estuve en un taller de mindfulness y una de las cosas que nos enseñaron fue a realizar las actividades a las que tenemos "aversión" desde otro punto de vista. A mí, por ejemplo, no me gusta nada cocinar y el domingo me puse a hacerlo con otra mentalidad y oye, funcionó y lo disfruté un poquito. Ya no es solo limitarse en lo que se prueba o no, sino en cómo se prueba. Os podéis ir preparando para que filosofe, me apunté al curso de 8 semanas
Estoy contigo, yo ODIABA cocinar, ahora no me gusta, sin más. A veces incluso he llegado a disfrutar, porque decidí cambiar el chip. Pensé que era una gilipollez que algo "tan inofensivo" me produjese tanta aversión.
Yo soy 100% de cerveza, y del champán que no se bebe Ito, ves...
Corazón pero tú sabes los motivos por los que no soy de champán jajaja
Y sobre el vino, yo tampoco entiendo, solamente se cuando me lo meto a la boca si me gusta o no, al final es un líquido, si te gusta el sabor pues adelante, no hay que ser de esos que huelen el vino y le sacan hasta de que color era la camiseta del que estuvo en la vendimia...
Es otro arte y como tal que lo disfrute igual que cualquier otro.
¿Sabéis qué gremio me da envidia?? El de la restauración, me parece precioso estar ahí meses con el pincelillo curando una obrita de arte.. Si es tu vocación, debe ser la caña.
Me refería que para beber vino no hay que pensar más allá, si luego te gusta el tema de catas y aprender sobre cómo diferencia vinos y tal, adelante. Pero que para beberme una botella de Hito no necesito más que una buena compañía.
_________________ Si algo bueno pasa, viaja para celebrarlo.
Si algo malo pasa, viaja para olvidarlo.
Si nada pasa, viaja para que pase.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro