Buenas, acabo de llegar de Sudáfrica. A Sudáfrica llegamos tomando un vuelo en Livingstone y nos vacunamos de la fiebre amarilla, porque, en teoría, Zambia está en el listado de países que la padecen (no en Cataratas Victoria) y en Sudáfrica nos podían pedir la cartilla de estar vacunados. Por si a alguien le interesa, nadie nos ha pedido la cartilla de la fiebre amarilla en ningún momento.
Bueno, pues yo he hecho el Columbus de UK y no me he fijado en si los parques naturales entran en los deportes de riesgo o no ... Y no lo voy a cambiar porque es anual...
_________________ Albania - Alemania - Andorra - Budapest - Camboya - Croacia - Cuba - Estonia - Francia - India - Indonesia - Irlanda - Islandia - Italia - Letonia - Lituania - Londres - Malta - Marruecos - Mostar - New York - Portugal - R. Dominicana - Tailandia - Tunez - Turquía - Vietnam
Muy buenas,
Así por lo que veo pr¡acticamente no hay que hacer nada ni llevar certificados en estos momentos.
Voy bien?
Sobre todo a los que acabàis de llegar de esa parte.
Sé que éste no es el hilo, però podéis hablarme de los lugares donde comer?
Gràcias a todos.
Saludos cordiales desde la exquisita Girona.
_________________ China-Rusia-EUA-Australia-Canada-Costa Rica- Peru-Emiratos-Egipto-Birmania-Noruega-Islandia-Suecia-Laponia- Dinamarca-Italia-Txequia-Polonia-Nederland-Belgica-Alemania-Islas Britànicas-Irlanda- Pais de Gales- Escocia-Grecia-Cracovia,- Budapest- Sudafrica-Zimbabwe-Zambia-Botswana-Lisboa-Uzbequistan- Japon- Tunez- Sry Lanka-Turquia- pròximamente KENYA
Hola! Acabo de llegar de Sudáfrica y tanto mi pareja como yo estuvimos tomando (y seguimos) el malarone y todo bien. Yo tenía mucho miedo a tener efectos secundarios pero sin problema. Ahora es temporada de lluvias pero tampoco vimos mucho mosquito la verdad...
Hola, nosotros estamos dudando si tomar el malarone, ya que vamos en epoca seca y no haremos el Kruger norte.
Nosotros fuimos a medicina preventiva y nos dijeron que nos lo daban porque era esta temporada, que sino ni nos lo darían. De todas formas depende mucho de cada caso...
Yo tuve mis dudas pero sabiendo que no me ha hecho reacción pues nunca está de más.
Hola, sobre el tema de malaria, que al ser invierno y no subir hasta el norte del Kruger, que no era necesario, pero que si es muy importante tomar precauciones, repelente, manga larga,… en caso de ser verano allí ya es otro tema. Y que las niñas pensando en futuros viajes se van a poner la Hepatis A y así ya la tienen, pero no es obligatoria ni mucho menos
Un saludo
Buenas noches:
Nosotros vamos al Kruger en Octubre y no tenemos pensado ir al norte.
Todavía no sabemos si vamos a cataratas Victoria.
Sabéis si para esta época es necesario el Malarone o la fiebre tifoidea?
Muchas gracias,
Cuando fui a Sudáfrica, creo que ninguna vacuna era obligatoria, salvo la de la fiebre amarilla, viniendo de zona endémica y creo recordar que la zona de cataratas Victoria sí lo era, por lo que en principio, te la podrían pedir. Yo me vacuné de fiebre amarilla, pero no nos la pidieron finalmente. Aún así si en los requisitos de entrada al país, sigue poniendo que es exigible, no me la jugaría.
Yo fui a Sanidad exterior, y me recomendaron la fiebre amarilla ( que la tenia puesta ) y el malarone. Este ultimo soy reacia , pero lo tome. Sin reacción,me vino bien para experimentar para otras veces, la verdad. Para mi que ninguna necesidad, pero bueno.... Eso fue en noviembre 2017.
_________________ El mundo es una aventura formidable, que no estoy dispuesta a perderme¡¡ ( Perez-Reverte, de su libro "Falco")
Yo fui a Sanidad exterior, y me recomendaron la fiebre amarilla ( que la tenia puesta ) y el malarone. Este ultimo soy reacia , pero lo tome. Sin reacción,me vino bien para experimentar para otras veces, la verdad. Para mi que ninguna necesidad, pero bueno.... Eso fue en noviembre 2017.
Nosotros vamos en Septiembre. Hacemos Ciudad del Cabo y alrededores (incluyendo Hermanus y zona de viñedos), Santa Lucia e Isomangaliso, Hluluwe Imfolizi, Eswatini (Hlane) y Kruger.
Supongo que tendremos que tomar el Malarone, pero no me hace mucha gracia por si nos sienta mal y nos arruina el viaje...
Sobre lo de la vacuna de la fiebre amarilla, yo no tenía pensado ponérmela porque en principio no era necesaria en Sudáfrica (en otros paises como Angola si, que hay gente que hace escala allí), pero tendré que mirarlo de nuevo...
Estoy cerrando detalles para un viaje a Sudáfrica y estoy con la búsqueda de seguros.
Tengo la duda de si los seguros de viaje cubren lo que te pueda pasar si entras en las reservas de animales (por ejemplo dentro del kruger).
¿Alguien ha tenido alguna experiencia al respecto y recomienda alguna compañía?
Apriori estoy mirando HeyMondo por las buenas criticas que tiene pero no tengo claro si cubriria eso o no...
Gracias a todos
Te traigo a un hilo de tu interés
_________________ DIARIOS: PARÍS/LONDRES/AUSTRIA/SELVA NEGRA/SUIZAVIAJES CON NIÑO: ALPES DE BAVIERA Y TIROL/LIÉBANA Y COSTA ASTURIANA/DOLOMITAS/ISLANDIA/ALPES AUSTRIACOS DE SALZBURGERLAND Y DACHSTEIN/ESLOVENIA/CARINTIA TIPS: GRAN CANARIA/LANZAROTE/EL HIERRO/TENERIFE/ESLOVENIA ¡NUEVO DIARIO DE SUIZA!
Buenas!
Vamos a Sudáfrica este septiembre (Ciudad del Cabo y alrededores, Hermanus, Santa Lucía e Isomangaliso, Hluluwe, Eswatini y Kruger). En el centro de vacunación internacional nos han dicho que deberíamos hacer lo siguiente:
-Vacuna Hepatitis A (esta es bastante lógica)
-Pastillas Malaria (supongo que solo lo tomaremos si vemos que hay mosquitos, pero en principio es muy probable que lo necesitemos)
Y luego nos ha dicho dos cosas que no esperábamos:
-Pastillas de cólera
-Pastillas de fiebre tifoidea
Con lo de la malaria y las vacunas recomendables contábamos, pero lo del cólera y la fiebre tifoidea?
¿Qué habéis hecho los que habéis ido los últimos años?
Buenas!
Vamos a Sudáfrica este septiembre (Ciudad del Cabo y alrededores, Hermanus, Santa Lucía e Isomangaliso, Hluluwe, Eswatini y Kruger). En el centro de vacunación internacional nos han dicho que deberíamos hacer lo siguiente:
-Vacuna Hepatitis A (esta es bastante lógica)
-Pastillas Malaria (supongo que solo lo tomaremos si vemos que hay mosquitos, pero en principio es muy probable que lo necesitemos)
Y luego nos ha dicho dos cosas que no esperábamos:
-Pastillas de cólera
-Pastillas de fiebre tifoidea
Con lo de la malaria y las vacunas recomendables contábamos, pero lo del cólera y la fiebre tifoidea?
¿Qué habéis hecho los que habéis ido los últimos años?
Hola, lo de la fiebre Tifoidea (Tifus) es sencillo. Por lo menos en nuestro caso ha sido tomar Vivotif. Son 3 pastillas que se toman en días alternos (preferiblemente 15 días (o más) antes del viaje.
Con receta medica creo que han sido como 9 euros (en Madrid).
Hola, lo de la fiebre Tifoidea (Tifus) es sencillo. Por lo menos en nuestro caso ha sido tomar Vivotif. Son 3 pastillas que se toman en días alternos (preferiblemente 15 días (o más) antes del viaje.
Solo un pequeño apunte: no tiene nada que ver la fiebre tifoidea (infección gastrointestinal causada por una bacteria del género Salmonella, al ingerir agua o alimentos contaminados por ella) con el tifus, que se debe a la picadura de algunas especies de pulgas o piojos que inoculan otra bacteria muy distinta (Rickettsia) y conlleva un cuadro con fiebre alta, dolores de cabeza, malestar general y erupciones habituales en áreas de la piel.
Hola. Voy a Sudáfrica en febrero y mi tía, que estuvo en Kenia en octubre, me ha dado lo que le sobró de Malarone. Pero no se llama Malarone, se llama Malaway. ¿Alguien ha tomado alguna vez Malaway?
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro