Hola.
He leído algo del corredor del mono aullador en la reserva de Bremen y Barbas.
Una idea sería hacer algún trekking por la zona pero no encuentro mucha información salvo excursiones organizadas.
Vamos a alquilar coche y disponemos de una tarde y dos días completos para visitar una finca cafetera, el valle del cocora, termales de Santa Rosa, Filandia y el cañón del río barbas.
Es lo que he visto más atractivo en la zona, no se si tendréis alguna otra idea.
Yo me voy ya en una semana y no hemos previsto ningún itinerario. Iremos viendo sobre la marcha.
Intentaré hacer parapente en Buenavista.
Creo que en el Parque Otún Quimbaya también hay monos aulladores.
_________________ Mi blog de rutas y viajes: masrutasymenosrutinas.com
Alquilamos un coche en el aeropuerto de Pereira (empresa Localiza) para recorrer durante 5 días el Paisaje Cultural Cafetero, con el siguiente itinerario:
Día 1: Filandia y Salento. Miradores y paseo por ambos pueblos. Por la tarde pensaba visitar una finca cafetera, pero cayó un diluvio tan impresionante que las empinadas calles de Salento se convirtieron en ríos en pocos minutos. Las fachadas son muy bonitas y curiosas con su colorida decoración. Dormir en Salento
Día 2: Caminata del Valle de Cocora: subida por el bosque de palmas hasta finca La Montaña, bajada hasta el río, seguir a Acaime para ver los colibríes muy de cerca y regreso al lado del río cruzando los puentes colgantes. Preciosa ruta por un paisaje muy peculiar y variado, desde las altas palmas de cera hasta el exuberante bosque tropical. Me gustó mucho. Por la tarde visitamos la finca cafetera Las Acacias, interesante. Dormir en Salento
Día 3: Parapente en Buenavista, buenísima experiencia volar sobre aquellos preciosos paisajes. Recorrer en coche las estrechas y sinuosas carreteras de la zona: Buenavista, Pijao, Córdoba, por paisajes deslumbrantes de verdes y empinadas laderas cultivadas. Dormir en Santa Rosa de Cabal. Cruzar Pereira en coche por la tarde es un horror.
Día 4: Termales de San Vicente. Preciosos paisajes en la carretera que va de Santa Rosa a Termales de San Vicente. Caminar por cortos senderos entre el bosque tropical de San Vicente (un paseo guiado y otro libre) y a remojo en las pozas termales. Dormir en Manizales. La carretera de Santa Rosa a Manizales es muy panorámica, aunque en la autopista hay pocas oportunidades para parar.
Día 5: Parque Nacional Los Nevados (Nevado del Ruiz). Me gustó mucho la transición paisajística a medida que se asciende en altitud, especialmente conocer la característica vegetación y los paisajes del páramo andino. Al llegar al centro de visitantes del parque hay que escuchar una charla explicativa y te asignan un guía para visitar el último tramo cuyo acceso está prohibido por libre. Llegamos al Valle de las tumbas y no se puede seguir más allá por restricciones debidas a la actividad del volcán desde hace años. Hay que abrigarse. Por la noche vuelo a Cartagena.
La zona es preciosa y tiene muchas posibilidades turísticas todavía sin explotar.
_________________ Mi blog de rutas y viajes: masrutasymenosrutinas.com
Gracias Amazona. Comento también que había mucho alojamiento disponible en esa época. En Salento habíamos reservado para las dos primeras noches y ahí sí que había gente. El resto de días fuimos improvisando, decidiendo itinerario cada día y buscando alojamiento sobre la marcha.
_________________ Mi blog de rutas y viajes: masrutasymenosrutinas.com
Buenas tardes:
tengo una pregunta. El día que llego a Cali lo hago sobre las 14:30 y pensaba irme para la estación de autobuses de forma directa y pillar el primer autobús para Armenia. ¿Cuando se llega a la terminal es fácil tomar un taxi hacia un hotel? es que para la hora que llego ya no habría transporte a Salento.
Muchas gracias.
Un saludo,
Muy buenos días!
El próximo viernes 29 viajamos a Colombia y aunque tenemos más o menos todo planeado nos surge una duda a la hora de visitar el eje cafetero
Nuestra idea era alquilar un coche en Medellín y recorrer en más o menos una semana toda la zona del eje pero no sabemos que tanto de seguro y recomendable es el tema del alquiler del coche
Si alguien lo ha realizado o tiene esos conocimientos nos podría ayudar. Vamos 2 personas, culaquiera ayuda se agradece!
Muy buenos días!
El próximo viernes 29 viajamos a Colombia y aunque tenemos más o menos todo planeado nos surge una duda a la hora de visitar el eje cafetero
Nuestra idea era alquilar un coche en Medellín y recorrer en más o menos una semana toda la zona del eje pero no sabemos que tanto de seguro y recomendable es el tema del alquiler del coche
Si alguien lo ha realizado o tiene esos conocimientos nos podría ayudar. Vamos 2 personas, culaquiera ayuda se agradece!
entre Salento Quindío y Manizales Manizales es de 90 km. El tiempo estimado de la ruta de viaje entre las dos ciudades es de aproximadamente 1 h 25 min
Quote::
La distancia entre Salento Quindío y Pijao Pijao es de 65 km. El tiempo estimado de la ruta de viaje entre las dos ciudades es de aproximadamente 1 h 4 min.
así que Salento parecería una buena base
_________________ “El viajero ve lo que ve, el turista ve lo que ha venido a ver."
G K Chesterton
Ir a página Anterior1, 2, 3, 4, 5 Todas las horas son GMT + 1 Hora
Página 5 de 5 - Tema con 49 Mensajes y 31441 Lecturas - Última modificación: 13/11/2019
RSS
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro
Caño Cristales, el río de los colores del Arco Iris - Meta, Colombia(2044 Lecturas) Caño Cristales es un pequeño río que nace en la Sierra de La Macarena, en el departamento de Meta (Colombia) y que es conocido como el río de los 5 colores o el río más bello del mundo. El motivo de su coloración es la presencia de algas de agua...
Museo del Oro - Bogotá - Colombia(1141 Lecturas) El Museo del Oro es fruto del esfuerzo del Banco de Colombia para conservar valiosas muestras de orfebrería prehispánica y posee la colección de orfebrería prehispánica más grande del mundo con aproximadamente treinta y cuatro mil piezas de oro...
Palmeando por COLOMBIA: Viaje a Colombia en marzo-2018, conociendo un poquito de la región andina (Bogotá y Eje Cafetero), un poquito de la región caribeña (Cartagena y San Andrés) y un poquito de la región amazónica (Leticia)
Colombia, la tierra del café y mucho más.: Popayán - San Agustín - Eje cafetero - Salento - Manizales - Medellín - Cartagena - Santa Marta - Taganga - Tayrona - Bogotá