Foro General de Viajes: Información General para Viajar: Pasaportes, visados, vacunas, información legal y sanitaria, seguros de viaje, consejos generales de viaje.
Una pregunta, ¿dejas de respirar cuando estás en el super comprando las verduras, la fruta, el pollo, el pescado, ect....?
A eso me refiero cuando hablo del “clima inquisitorial”. Cuando hacéis ese tipo de preguntas, ¿pensáis antes en las condiciones de la persona a la que van dirigidas? Es que a lo mejor resulta que no se ha contagiado, y por tanto no puede contagiar.
Y la gente que está contagiada sin saberlo y va esparciendo el virus a diestro y siniestro??
_________________ DIARIO DE CUBA Y DE ESCOCIA
Viajar es imprescindible y la sed de viaje, un síntoma neto de inteligencia.
Enrique Jardiel Poncela
Una pregunta, ¿dejas de respirar cuando estás en el super comprando las verduras, la fruta, el pollo, el pescado, ect....?
A eso me refiero cuando hablo del “clima inquisitorial”. Cuando hacéis ese tipo de preguntas, ¿pensáis antes en las condiciones de la persona a la que van dirigidas? Es que a lo mejor resulta que no se ha contagiado, y por tanto no puede contagiar.
Y la gente que está contagiada sin saberlo y va esparciendo el virus a diestro y siniestro??
Pues por eso mismo, porque nadie sabe si está contagiado o no, hay que mantener distancias y ponerse la mascarilla. Por el otro y por mi, y por todos.
_________________ El mundo es una aventura formidable, que no estoy dispuesta a perderme¡¡ ( Perez-Reverte, de su libro "Falco")
Una pregunta, ¿dejas de respirar cuando estás en el super comprando las verduras, la fruta, el pollo, el pescado, ect....?
A eso me refiero cuando hablo del “clima inquisitorial”. Cuando hacéis ese tipo de preguntas, ¿pensáis antes en las condiciones de la persona a la que van dirigidas? Es que a lo mejor resulta que no se ha contagiado, y por tanto no puede contagiar.
Y la gente que está contagiada sin saberlo y va esparciendo el virus a diestro y siniestro??
Pues por eso mismo, porque nadie sabe si está contagiado o no, hay que mantener distancias y ponerse la mascarilla. Por el otro y por mi, y por todos.
Así es
_________________ DIARIO DE CUBA Y DE ESCOCIA
Viajar es imprescindible y la sed de viaje, un síntoma neto de inteligencia.
Enrique Jardiel Poncela
Yo no pienso que no me vaya a contagiar, solo intento evitar que el miedo añada más problemas a mi vida de los que ya tiene. Y por supuesto eso incluye al miedo de los otros.
Y la gente que está contagiada sin saberlo y va esparciendo el virus a diestro y siniestro??
No se contagia con la misma facilidad una vez que todos estamos sobre aviso; lo iremos comprobando en los próximos meses y años.
Más peligroso que cualquier enfermedad es el miedo. Además, como dijo Montaigne: el que teme sufrir, ya sufre lo que teme.
Pues mira, he tenido muchos sentimientos, pero miedo, nunca
Yo cumplo con mi higiene, mi mascarilla y tan feliz Pena de no tener una relación "normal" con la familia, sobre todo mis padres, que son mayores y no achuchar a los nietos, pero miedo, NO
Yo no pienso que no me vaya a contagiar, solo intento evitar que el miedo añada más problemas a mi vida de los que ya tiene. Y por supuesto eso incluye al miedo de los otros.
No solamente se trata de cuidar de ti mismo, sino de cuidar de los demás. Tu no sabes si estás contagiado y lo puedes transmitir. Tu filosofía es aplicable a alguien que va a 200 km/h por la carretera y esgrime que el controla la situación, que no va tener un accidente
Yo no pienso que no me vaya a contagiar, solo intento evitar que el miedo añada más problemas a mi vida de los que ya tiene. Y por supuesto eso incluye al miedo de los otros.
No solamente se trata de cuidar de ti mismo, sino de cuidar de los demás. Tu no sabes si estás contagiado y lo puedes transmitir. Tu filosofía es aplicable a alguien que va a 200 km/h por la carretera y esgrime que el controla la situación, que no va tener un accidente
Veo que no has entendido la idea, así que la adaptaré a tu simil. Yo voy a 120 por la autovía. Y sé que puedo tener un accidente y morir, pero no me voy a poner a 50, porque eso sí que sería peligroso.
Yo no pienso que no me vaya a contagiar, solo intento evitar que el miedo añada más problemas a mi vida de los que ya tiene. Y por supuesto eso incluye al miedo de los otros.
No solamente se trata de cuidar de ti mismo, sino de cuidar de los demás. Tu no sabes si estás contagiado y lo puedes transmitir. Tu filosofía es aplicable a alguien que va a 200 km/h por la carretera y esgrime que el controla la situación, que no va tener un accidente
Veo que no has entendido la idea, así que la adaptaré a tu simil. Yo voy a 120 por la autovía. Y sé que puedo tener un accidente y morir, pero no me voy a poner a 50, porque eso sí que sería peligroso.
Entonces es una cuestión subjetiva. Ya son obligatorias en transporte publico.
Pensaba que estábamos hablando de otra cosa.
En el transporte público ya son obligatorias las mascarillas, eso está bien, lo aceptaremos. Como dice Gadiemp, el efecto más importante de llevar la mascarilla es evitar que te miren con suspicacia, y solo por eso ya vale la pena. ¿Protegerá lo mismo una mascarilla después de llevarla cada día durante una semana? Yo ni siquiera me lo planteo, porque el objetivo (no asustar a la gente) ya está cumplido aunque mi mascarilla (o la del vecino) llevara un mes en activo.
A mí no me asusta entrar en el tranvía, en el mercadillo, etc y ver personas sin mascarilla, entre otras cosas por eso, porque la eficacia de llevarla no es un valor absoluto.
Lo que tenemos que hacer es aprender a convivir con el virus y hacerlo no significa dejar de hacer nuestra vida normal sino readaptarla para que no nos contagiemos. Yo por ejemplo no voy a dejar de viajar, tomaré 20000 precauciones, las mismas que tomo cuando voy al super y casi las mismas que cuando atiendo un paciente, sin dejar de respetarlo pero respetando las distancias sociales para que si yo lo tengo, no propagarlo. De eso se trata, de volver a hacer nuestra vida de antes pero adaptandola para protegernos y proteger, hasta que haya vacuna.
Lo que tenemos que hacer es aprender a convivir con el virus y hacerlo no significa dejar de hacer nuestra vida normal sino readaptarla para que no nos contagiemos. Yo por ejemplo no voy a dejar de viajar, tomaré 20000 precauciones, las mismas que tomo cuando voy al super y casi las mismas que cuando atiendo un paciente, sin dejar de respetarlo pero respetando las distancias sociales para que si yo lo tengo, no propagarlo. De eso se trata, de volver a hacer nuestra vida de antes pero adaptandola para protegernos y proteger, hasta que haya vacuna.
K bien k lo has expresado. Seguir con la vida, con precaución. Protegernos y proteger. Yo tampoco dejaré de viajar.
_________________ El mundo es una aventura formidable, que no estoy dispuesta a perderme¡¡ ( Perez-Reverte, de su libro "Falco")
Lo que tenemos que hacer es aprender a convivir con el virus y hacerlo no significa dejar de hacer nuestra vida normal sino readaptarla para que no nos contagiemos. Yo por ejemplo no voy a dejar de viajar, tomaré 20000 precauciones, las mismas que tomo cuando voy al super y casi las mismas que cuando atiendo un paciente, sin dejar de respetarlo pero respetando las distancias sociales para que si yo lo tengo, no propagarlo. De eso se trata, de volver a hacer nuestra vida de antes pero adaptandola para protegernos y proteger, hasta que haya vacuna.
Estoy de acuerdo totalmente contigo
Tenemos que aplicar lo que hemos aprendido estos meses para protegernos y seguir con nuestra nornalidad
Pensaba que estábamos hablando de otra cosa.
En el transporte público ya son obligatorias las mascarillas, eso está bien, lo aceptaremos. Como dice Gadiemp, el efecto más importante de llevar la mascarilla es evitar que te miren con suspicacia, y solo por eso ya vale la pena. ¿Protegerá lo mismo una mascarilla después de llevarla cada día durante una semana? Yo ni siquiera me lo planteo, porque el objetivo (no asustar a la gente) ya está cumplido aunque mi mascarilla (o la del vecino) llevara un mes en activo.
A mí no me asusta entrar en el tranvía, en el mercadillo, etc y ver personas sin mascarilla, entre otras cosas por eso, porque la eficacia de llevarla no es un valor absoluto.
Con todos los respetos llevar mascarilla para evitar que te miren con suspicacia? Me saldría demasiado caro usarla para esa trivialidad.
Lo que tenemos que hacer es aprender a convivir con el virus y hacerlo no significa dejar de hacer nuestra vida normal sino readaptarla para que no nos contagiemos. Yo por ejemplo no voy a dejar de viajar, tomaré 20000 precauciones, las mismas que tomo cuando voy al super y casi las mismas que cuando atiendo un paciente, sin dejar de respetarlo pero respetando las distancias sociales para que si yo lo tengo, no propagarlo. De eso se trata, de volver a hacer nuestra vida de antes pero adaptandola para protegernos y proteger, hasta que haya vacuna.
Pues quiero verte readaptándote en un avión viajando como hacías antes porque las aerolineas no están dispuestas a reducir el número de asientos, así que en esta "nueva normalidad" no parece que vas a poder respetar la distancia social en un vuelo, o bus, o tren, etc, etc... A menos que compres 9 asientos: El tuyo y los asientos de tu alrededor para que queden vacíos.
_________________ "No todos los que deambulan están perdidos" (J.R.R. Tolkien)
Lo que tenemos que hacer es aprender a convivir con el virus y hacerlo no significa dejar de hacer nuestra vida normal sino readaptarla para que no nos contagiemos. Yo por ejemplo no voy a dejar de viajar, tomaré 20000 precauciones, las mismas que tomo cuando voy al super y casi las mismas que cuando atiendo un paciente, sin dejar de respetarlo pero respetando las distancias sociales para que si yo lo tengo, no propagarlo. De eso se trata, de volver a hacer nuestra vida de antes pero adaptandola para protegernos y proteger, hasta que haya vacuna.
Pues quiero verte readaptándote en un avión viajando como hacías antes porque las aerolineas no están dispuestas a reducir el número de asientos, así que en esta "nueva normalidad" no parece que vas a poder respetar la distancia social en un vuelo, o bus, o tren, etc, etc... A menos que compres 9 asientos: El tuyo y los asientos de tu alrededor para que queden vacíos.
Aún no sabemos en qué condiciones se podrá volar. Y tras eso, cuando se sepa, habrá quien quiera volar y quien no. Muy subjetivo. Muy pronto para decir nada. En mi opinión. Esperar y ver.
_________________ El mundo es una aventura formidable, que no estoy dispuesta a perderme¡¡ ( Perez-Reverte, de su libro "Falco")
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro