Foro de Caribe: Cuba, Jamaica: Foro de viajes del Caribe: Cuba, Jamaica, Puerto Rico y otras islas. Intercambio de información y experiencias sobre hoteles, destinos y principales atractivos turísticos.
Hola. Sí hay movimiento entre provincias y las atracciones turísticas están abiertas, pero las diurnas, además de teatros y cines durante la noche. En La Habana, los clubes y restaurantes sí están abiertos durante la noche, pero no las instituciones estatales, como la Casa de la Música, El Guajirito o Tropicana, por ejemplo. En las provincias del interior del país puede ser posible disfrutar de los bares, clubes nocturnos, entre otros. En los hoteles sí están disponibles todas las opciones turísticas.
Hola...soy cubana. ¿puedo viajar a Cuba con pasaporte español?
Los cubanos que obtienen la Nacionalidad Española pierden la Nacionalidad Cubana
La Constitución de la República de Cuba dice en su Artículo 32 que “los cubanos no podrán ser privados de su ciudadanía, salvo por causas legalmente establecidas. Tampoco podrán ser privados del derecho a cambiar de ésta. No se admitirá la doble ciudadanía. En consecuencia, cuando se adquiera una ciudadanía extranjera, se perderá la cubana. La ley establece el procedimiento a seguir para la formalización de la pérdida de la ciudadanía y las autoridades facultadas para decidirlo.”
Los cubanos nacionalizados españoles pueden viajar a cualquier lugar del mundo como españoles pero NO pueden viajar a la Isla como españoles.
Es decir, los cubanos nacionalizados españoles que viajan a la Isla están obligados a hacerlo como cubanos aún cuando tengan la Nacionalidad de otro Estado.
¿Por qué sucede esto?
Puesto que el éxodo cubano es bastante numeroso y es más rentable para el gobierno cubano que los cubanos viajen a la Isla como cubanos que como españoles ( los españoles solo deben pagan 22€ de visado) pero los cubanos deberán pagar entre 100 y 120€ por el pasaporte que es válido por seis años pero sólo válido “en el ciberespacio” porque para que realmente sea válido para viajar debe ser “renovado o prorrogado” (así le llama el Gobierno cubano) cada dos años; es decir, cada dos años el cubano estará obligado a poner un sello de “prórroga” y la prórroga tiene un coste de entre 20 y 40€.
Enjoy!
_________________ "Un hombre ordinario siempre será ordinario, aunque viaje; un hombre de talento superior se cae a pedazos si se mantiene siempre en el mismo lugar"
Wolfgang Amadeus Mozart
* The chief danger in life is that you may take too many precautions. Alfred Adler *
* Así que desata amarras y navega alejándote de los puertos conocidos. Aprovecha los vientos alisios en tus velas. Explora. Sueña.
En realidad Carolco el pasaporte sin 180€ y las prorrogas de 90€ cada 2 años. O sea que un pasaporte por 6 años cuesta 360€.
Enjoy!
_________________ "Un hombre ordinario siempre será ordinario, aunque viaje; un hombre de talento superior se cae a pedazos si se mantiene siempre en el mismo lugar"
Wolfgang Amadeus Mozart
* The chief danger in life is that you may take too many precautions. Alfred Adler *
* Así que desata amarras y navega alejándote de los puertos conocidos. Aprovecha los vientos alisios en tus velas. Explora. Sueña.
Hola! Alguien me puede decir como esta tanto la situación del Covid como la situación política para viajar Cuba?
Hola, en cuanto a la situación política, las manifestaciones que hubieron hace unas semanas ya no las hay, con lo cual todo sigue como siempre y en cuanto al covid, en estos momentos, hay que hacer cinco días de cuarentena en un hotel a la llegada y suelen haber restaurantes y hoteles que están cerrados
_________________ Podeis leer mis diarios de MARRAKECH, FLORENCIA Y TAILANDIA. Pincha en www
Hola. La situación politica esta estable y relativamente tranquila. Cuba sigue siendo un pais tan seguro como lo ha sido siempre. En cuanto a la covid, se sigue trabajando en controlar la transmision. Se mantienen limitados o cerrados los lugares de ocio y aun hay que hacer una cuarentena minima de 5 noches al arribo a la isla. Prestar atención al tema de la moneda, ya que el USD no se esta aceptando en ninguna transacción oficial en Cuba.
Cuba se alista para abrir paulatinamente sus fronteras a partir de noviembre
Teniendo en cuenta el avance en el proceso de vacunación en Cuba, su efectividad demostrada y la perspectiva de que más del 90 % de toda la población concluirá los calendarios de vacunación en noviembre; se preparan las condiciones para abrir, gradualmente, las fronteras del país a partir del 15 de noviembre de 2021.
Según nota del Ministerio de Turismo enviada al diario Granma, se flexibilizarán los protocolos higiénico-sanitarios a la llegada de los viajeros, los cuales estarán centrados en la vigilancia de pacientes sintomáticos y la toma de temperatura. Además, se realizarán pruebas diagnósticas de manera aleatoria, no se exigirá el PCR al arribo y se reconocerá el certificado de vacunación de los viajeros.
También se iniciará la apertura del mercado interno turístico de manera gradual, en correspondencia con los indicadores epidemiológicos de cada territorio.
(Tomado de Granma)
Cuba se alista para abrir paulatinamente sus fronteras a partir de noviembre
Teniendo en cuenta el avance en el proceso de vacunación en Cuba, su efectividad demostrada y la perspectiva de que más del 90 % de toda la población concluirá los calendarios de vacunación en noviembre; se preparan las condiciones para abrir, gradualmente, las fronteras del país a partir del 15 de noviembre de 2021.
Según nota del Ministerio de Turismo enviada al diario Granma, se flexibilizarán los protocolos higiénico-sanitarios a la llegada de los viajeros, los cuales estarán centrados en la vigilancia de pacientes sintomáticos y la toma de temperatura. Además, se realizarán pruebas diagnósticas de manera aleatoria, no se exigirá el PCR al arribo y se reconocerá el certificado de vacunación de los viajeros.
También se iniciará la apertura del mercado interno turístico de manera gradual, en correspondencia con los indicadores epidemiológicos de cada territorio.
(Tomado de Granma)
Pero entiendo que quitaran la cuarentena de 5 noches al llegar que hay actualmente, no?
Cuba se alista para abrir paulatinamente sus fronteras a partir de noviembre
Teniendo en cuenta el avance en el proceso de vacunación en Cuba, su efectividad demostrada y la perspectiva de que más del 90 % de toda la población concluirá los calendarios de vacunación en noviembre; se preparan las condiciones para abrir, gradualmente, las fronteras del país a partir del 15 de noviembre de 2021.
Según nota del Ministerio de Turismo enviada al diario Granma, se flexibilizarán los protocolos higiénico-sanitarios a la llegada de los viajeros, los cuales estarán centrados en la vigilancia de pacientes sintomáticos y la toma de temperatura. Además, se realizarán pruebas diagnósticas de manera aleatoria, no se exigirá el PCR al arribo y se reconocerá el certificado de vacunación de los viajeros.
También se iniciará la apertura del mercado interno turístico de manera gradual, en correspondencia con los indicadores epidemiológicos de cada territorio.
(Tomado de Granma)
Pero entiendo que quitaran la cuarentena de 5 noches al llegar que hay actualmente, no?
Cuba se alista para abrir paulatinamente sus fronteras a partir de noviembre
Teniendo en cuenta el avance en el proceso de vacunación en Cuba, su efectividad demostrada y la perspectiva de que más del 90 % de toda la población concluirá los calendarios de vacunación en noviembre; se preparan las condiciones para abrir, gradualmente, las fronteras del país a partir del 15 de noviembre de 2021.
Según nota del Ministerio de Turismo enviada al diario Granma, se flexibilizarán los protocolos higiénico-sanitarios a la llegada de los viajeros, los cuales estarán centrados en la vigilancia de pacientes sintomáticos y la toma de temperatura. Además, se realizarán pruebas diagnósticas de manera aleatoria, no se exigirá el PCR al arribo y se reconocerá el certificado de vacunación de los viajeros.
También se iniciará la apertura del mercado interno turístico de manera gradual, en correspondencia con los indicadores epidemiológicos de cada territorio.
(Tomado de Granma)
Tengo billetes desde hace tiempo que he ido cambiando de fecha por el tema COVID y parece que ahora sí se podrá viajar a Cuba... El caso es que estoy buscando alojamiento a través de Booking para finales de noviembre y aparecen 0 sitios disponibles en toda la isla caundo hasta hace poco sí que se podía reservar. ¿Alguien sabe por qué?
Tengo billetes desde hace tiempo que he ido cambiando de fecha por el tema COVID y parece que ahora sí se podrá viajar a Cuba... El caso es que estoy buscando alojamiento a través de Booking para finales de noviembre y aparecen 0 sitios disponibles en toda la isla caundo hasta hace poco sí que se podía reservar. ¿Alguien sabe por qué?
Hola.Despues de tantos meses con el turismo bajo mínimos la gran mayoría de casas particulares de renta no están operativas,aunque algunas sí .Ten la seguridad de que en cuanto el país se abra al turismo sin restricciones,volverá esa oferta.En el foro siempre se ha recomendado reservar directamente sin intermediarios,te ahorras la comisión y se paga al llegar.Cuba tiene sus particularidades...
PRESUPUESTO PARA 25 DÍAS (no sé si corresponde aquí, sino que se me corrija)
Hola a todos, en Abril viajamos a Cuba para unos 25-27 días, con intención de recorrer Santiago, Camaguey, Trinidad, Santa Clara, Cienfuegos, Viñales o La Habana, además de algunas playas o Cayos como se conocen allí.
Vamos de mochilero total (y venimos de otro mes en México), y nuestra intención no es gastarnos más de 600-650 euros por persona. Leo en muchos sitios que no es tan barato como parece etc., pero me pongo a indagar precios y no encuentro el motivo para pensar que no es tan barato, y más ahora que está todo en CUP. Voy allá con algunas cosas que me hacen pensar que podemos hacer bastante barato:
- Alojamiento: Hemos visto a 5 euros la noche (por persona) en muchos sitios, echándole que en algún sitio nos gastaremos 7-8, pongo una media de 6€x25 dias= 150€ en alojamiento.
- Comida: De vez en cuando comeríamos en algún restaurante privado, pero la idea es hacerlo en públicos, en ventanitas etc. Donde por lo que leemos se puede comer por 1-2€ por comida. Pienso que no gastaríamos más de 10€ diarios en comida, haciendo una comida diaria en un sitio barato y otra en un restaurante privado de 7-8€ (idea que no tenemos de hacerlo diariamente).
- Transporte: Si estamos en 6-7 sitios, el transporte no será diario. Y nuestra intención es hacer algunos viajes en ese tipo de camionetas donde viajan los cubanos, pues hemos leído que igual se hacen trayectos de 2-3 horas por 3€. Si alguno tiene más información, agradecidos de recibirlo.
- Visitas: Venimos de México y reventados de ver cosas, Cuba nos parece un país más para estar de tranquis y no nos parece que tenga tantas cosas para ver (de pago), sino más playas, museos etc.
RESUMEN: Entre alojamiento y comida 16 € diarios de media (y eso contando con hacer una comida de 7€ al día), más cosas puntuales como algunas bebidas, alguna noche, transporte etc. Una media de 25€ diarios, que en unos 25 días sale a 625€ el total del viaje. Repito que vamos en modo mochilero y lowcost total, con intención de callejear, buscar los sitios más baratos etc.
Hola, voy en abril a Cuba unos 25 días y estoy viendo todo este tema del dinero...posiblemente sea un ignorante pero qué tiene de malo que la moneda que se quede sea la "barata"?
Lo más posible es que suba el precio de las cosas cotidianas que se pagan con esa moneda?
También quería preguntar sobre el presupuesto...no sé si este es el sitio.
Un saludo
Lo q me cuentan amigos q estan ahora allí es q llevando euro el cambio es un chollazo para nosotros, mas barato q cuando pagabamos en cuc.
Es que veo a gente diciendo que Cuba no es tan barato y demás, y entro en Airbnb y la noche por persona sale a 5€, empiezo a fisgar precios de la comida y se puede comer por 1-2€, enserio no es tan barato?
Lo del alojamiento por 5e noche si no tienes inconveniente nos podrias decir donde...¿? Yo eso no lo conozco la verdad.
Lo de la comida si me han comentado.
Pepitogrillo97, yo soy cubana y adoro Cuba, pero la realidad es que las cosas hoy no están muy económicas y si le sumas que hay gran escasez de muchos productos... No te será fácil encontrar comido económica en los cenros gastronómicos estatales, y en los negocios privados todo es mas caro. Ademas el CUC que existía antes ya no existe, ahora o pagas en cup o en alguna otra moneda que se admita en Cuba (el dolar americano no se admite en efectivo en las instituciones oficiales). Realmene te recomendaría indagar un poco mas en las provincias que mencionas. En La Habana te puedo decir que todo te resultará mas caro de lo que mencionas (alojamiento, comida, transporte...).
(EDITADO MODERACIÓN)
Saludos y buena suerte.
PRESUPUESTO PARA 25 DÍAS (no sé si corresponde aquí, sino que se me corrija)
Hola a todos, en Abril viajamos a Cuba para unos 25-27 días, con intención de recorrer Santiago, Camaguey, Trinidad, Santa Clara, Cienfuegos, Viñales o La Habana, además de algunas playas o Cayos como se conocen allí.
Vamos de mochilero total (y venimos de otro mes en México), y nuestra intención no es gastarnos más de 600-650 euros por persona. Leo en muchos sitios que no es tan barato como parece etc., pero me pongo a indagar precios y no encuentro el motivo para pensar que no es tan barato, y más ahora que está todo en CUP. Voy allá con algunas cosas que me hacen pensar que podemos hacer bastante barato:
- Alojamiento: Hemos visto a 5 euros la noche (por persona) en muchos sitios, echándole que en algún sitio nos gastaremos 7-8, pongo una media de 6€x25 dias= 150€ en alojamiento.
- Comida: De vez en cuando comeríamos en algún restaurante privado, pero la idea es hacerlo en públicos, en ventanitas etc. Donde por lo que leemos se puede comer por 1-2€ por comida. Pienso que no gastaríamos más de 10€ diarios en comida, haciendo una comida diaria en un sitio barato y otra en un restaurante privado de 7-8€ (idea que no tenemos de hacerlo diariamente).
- Transporte: Si estamos en 6-7 sitios, el transporte no será diario. Y nuestra intención es hacer algunos viajes en ese tipo de camionetas donde viajan los cubanos, pues hemos leído que igual se hacen trayectos de 2-3 horas por 3€. Si alguno tiene más información, agradecidos de recibirlo.
- Visitas: Venimos de México y reventados de ver cosas, Cuba nos parece un país más para estar de tranquis y no nos parece que tenga tantas cosas para ver (de pago), sino más playas, museos etc.
RESUMEN: Entre alojamiento y comida 16 € diarios de media (y eso contando con hacer una comida de 7€ al día), más cosas puntuales como algunas bebidas, alguna noche, transporte etc. Una media de 25€ diarios, que en unos 25 días sale a 625€ el total del viaje. Repito que vamos en modo mochilero y lowcost total, con intención de callejear, buscar los sitios más baratos etc.
Un saludo.
El presupuesto que pones y precios.Es surrealista. Ni un cubano vive ese precio. Una cerveza en la calle cuesta mínimo 110 pesos. Alojamiento cinco euros? Donde. Taxi aeropuerto 800 pesos. Podría seguir porque estoy aquí ahora.... Cuba ni de mochilero es barato. Otra cosa es que no se coma ni se beba y se duerma bajo una una palmera. De mochilero te sale Vietnam mil veces más barato. Cuba. Ahora y antes no era barato tiene precios prácticamente europeos en muchos sentidos. Pero mejor te aclare un cubano.
Por cierto. Viajar en un camión como transporte es jugarte la vida. Supongo que sabes que debes cambiar en la calle. Cambio en el aeropuerto 24 pesos un euro. Un robo a mano armada. En la calle 80-85 se cambia. Mejor con alguien de confianza.
_________________ ROMA - PRAGA VIENA BUDAPEST - LISBOA - CUBA - OPORTO - RUSIA - CUBA - CUBA - TUNEZ - PORTUGAL - CUBA - CHINA - RUMANIA - CUBA - EGIPTO - BÉLGICA - MALTA - CUBA - CRUCERO RONDO VENECIANO - TAILANDIA - CUBA - CRUCERO ISLAS GRIEGAS-TURQUIA - HOLANDA - CUBA
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro