Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Visado-Aduana Restricciones y pruebas para viajar a Islas Canarias ✈️ Foros de Viajes ✈️ p62 ✈️

Foro de Islas Canarias Foro de Islas Canarias: Foro de viajes a Canarias: para compartir experiencias, consejos y dudas de viajes a Tenerife, Gran Canaria, Lanzarote, Fuerteventura, Palma, Hierro.
Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder Versión Imprimible
Página 60 de 73 - Tema con 1444 Mensajes y 266072 Lecturas
Último Mensaje:
  Descripción del Tema: Restricciones y pruebas para viajar a Islas Canarias Publicado: Vie, 20-11-2020 17:34
Nuevas medidas que afectan a los turistas a su llegada a un alojamiento en las Islas Canarias: Obligatoriedad de presentar pruebas diagnósticas de antígenos o PCR y a activar la aplicación Radarcovid. Exenciones.
Foro de Islas Canarias Ver más mensajes sobre Restricciones y pruebas para viajar a Islas Canarias en el foro
Autor Mensaje Quitar Filtro Destacados Filtrar Mensajes Destacados

Imagen: Default https Avatar
Super Expert
Super Expert
Registrado:
13-08-2010
Mensajes: 573
Ubicación: Valencia

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Restricciones y pruebas para viajar a Islas Canarias

Publicado:
_wicked_ Escribió:
Buenas,

Una preguntilla rápida por aquí, como inauguración de miembro del foro (aunque lo he estado siguiendo y usando como referencia para otros viajes)...a partir de ahora, a parte de recibir, también espero dar y contribuir a otros viajeros.

Tengo las vacas planeadas en Canarias este año - tengo certificado de vacunación de pauta completa (con las 2 dosis). La fecha de emisión del certificado es de 13 días anterior a la fecha de llegada a las islas. La 1ª dosis claro es bastante anterior a los 14 días (5 semanas casi). Hace falta PcR/antígenos, o el certificado es suficiente?

En la mayoría de sitios leo que es o certificado completo o 1ª dosis al menos 14 días antes, pero en algún sitio me ha parecido leer que es 14 días desde la pauta completa.

Alguien puede aclarar? o mejor aún, si alguien voló con cerificado pero sin los 14 días desde la segunda dosis.

Gracias!

Hola,
Según leo en los requisitos, no es necesario más que el certificado si tu primera dosis fue en los últimos 4 meses:
Personas que acrediten el cumplimiento de alguno de los siguientes requisitos:

. Haber recibido la pauta completa de vacunación contra la COVID-19 de una vacuna autorizada por la Agencia Europea del Medicamento o aquellas que hayan completado el proceso de uso de emergencia de la Organización Mundial de la Salud, dentro de los 8 meses previos al desplazamiento.

. Haber recibido una dosis de una vacuna contra la COVID-19 autorizada por la Agencia Europea del Medicamento, con más de 15 días de antelación y dentro de los cuatro meses previos al desplazamiento.

. Haber pasado la enfermedad con menos de 6 meses de antelación a la fecha del desplazamiento.

Enlace:
www3.gobiernodecanarias.org/ ...574c2473a4
Un saludo
⬆️ Arriba Auxi67
Compartir:

Imagen: Pozpitus
New Traveller
New Traveller
Registrado:
01-08-2021
Mensajes: 1

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Restricciones y pruebas para viajar a Islas Canarias

Publicado:
Buenos días, no se si se habra comentado, pero voy a tenerife el día 7 de agosto y me pusieron la vacuna el 23 de julio. Pero segun la normativa dice:
"Pasajeros que dispongan del documento oficial acreditativo de haber recibido la pauta completa de vacunación dentro de los 8 meses previos al desplazamiento, o al menos una dosis de una vacuna autorizada por la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) contra la COVID-19 -en este segundo caso con más de 15 días de antelación al desplazamiento- dentro de los cuatro meses previos. En el documento oficial acreditativo de vacunación debe constar la vacuna recibida, el número de dosis y la fecha en la que ha sido administrada cada dosis."
Esos mas de 15 días, son inclusives ambos días (vacunación y día 7, o no)
En resumen, llendome ese día, desde el día 23 de julio necesitaria el test de antigenos??
Un saludo a todos y espero me podais ayudar
⬆️ Arriba Pozpitus
Compartir:

Imagen: Naira08
Super Expert
Super Expert
Registrado:
17-09-2010
Mensajes: 888
Ubicación: Lanzarote-Tarragona

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Restricciones y pruebas para viajar a Islas Canarias

Publicado:
_wicked_ Escribió:
Buenas,

Una preguntilla rápida por aquí, como inauguración de miembro del foro (aunque lo he estado siguiendo y usando como referencia para otros viajes)...a partir de ahora, a parte de recibir, también espero dar y contribuir a otros viajeros.

Tengo las vacas planeadas en Canarias este año - tengo certificado de vacunación de pauta completa (con las 2 dosis). La fecha de emisión del certificado es de 13 días anterior a la fecha de llegada a las islas. La 1ª dosis claro es bastante anterior a los 14 días (5 semanas casi). Hace falta PcR/antígenos, o el certificado es suficiente?

En la mayoría de sitios leo que es o certificado completo o 1ª dosis al menos 14 días antes, pero en algún sitio me ha parecido leer que es 14 días desde la pauta completa.

Alguien puede aclarar? o mejor aún, si alguien voló con cerificado pero sin los 14 días desde la segunda dosis.

Gracias!

Lo de los 14 días desde la pauta completa decian que es dsd cuando empezamos a estar inmunizados al 100%, pero no es un requisito para entrar en las islas. O pauta completa como te dicen sin fecha o 1a dosi después de los 14 días.
⬆️ Arriba Naira08
Compartir:

Imagen: _wicked_
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
01-08-2021
Mensajes: 28

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Restricciones y pruebas para viajar a Islas Canarias

Publicado:
Gracias a todos! me he ido a leer que dice el BOCM y la redacción sería mejorable...imagino que lo han redactado así por la vacuna monodosis de Janssen, porque si no, es contradictorio. Citando:

"c).2. Haber recibido la pauta completa de vacunación contra la COVID-19 de una vacuna autorizada por la Agencia Europea del Medicamento o aquellas que hayan completado el proceso de uso de emergencia de la Organización Mundial de la Salud, dentro de los 8 meses previos al desplazamiento. Se acreditará con documento oficial expedido por las autoridades competentes del país de origen a partir de los 14 días posteriores a la fecha de administración de la última dosis de la pauta vacunal completa. Deberá incluir, al menos, la siguiente información:

C).3. Haber recibido una dosis de una vacuna contra la COVID-19 autorizada por la Agencia Europea del Medicamento, con más de 15 días de antelación y dentro de los cuatro meses previos al desplazamiento. Se acreditará con documento oficial expedido por
Las autoridades competentes del país de origen que reúna los requisitos establecidos en el apartado anterior."

El c.3 excluye a todos los que se hayan puesto una vacuna de 2 dosis, y la primera se la hayan puesto 15 días antes de llegar a las islas. Si leemos el c.2, parece decir que la exención de pauta completa es a partir de los 14 días, por eso digo lo de que c.2 debe ser para aplicar si te han puesto Janssen.

En mi caso, y en el del viajero que escribía luego con más o menos las mismas fechas, si leemos c.2 y lo de los 14 días pareceríamos no cumplir, pero si vamos al c.3 ya sí que lo cumpliríamos.

Un poco engorroso como lo han escrito...con lo fácil que sería hacer un cuestionario que rellenando preguntas te dijera que necesitas como hay en Islandia, pero para que hacer las cosas bien...
⬆️ Arriba _wicked_
Compartir:

Imagen: Carmeloperez
Super Expert
Super Expert
Registrado:
30-01-2010
Mensajes: 684

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Restricciones y pruebas para viajar a Islas Canarias

Publicado:
Y del NO AFECTA PUNTO 4, personas que acrediten una reserva en un establecimiento turístico.? Entonces no necesitas nada?
⬆️ Arriba Carmeloperez
Compartir:

Imagen: Homer13
Silver Traveller
Silver Traveller
Registrado:
05-08-2012
Mensajes: 18

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Restricciones y pruebas para viajar a Islas Canarias

Publicado:
Hola,
Voy a Las Palmas el próximo 13 de Agosto, para entonces habrán pasado13 días desde la segunda dosis, es decir no llego a los 15 desde esa segunda, pero lógicamente los sobrepaso ampliamente desde la primero, con lo que entiendo que no tengo obligación de presentar PCR o antígenos, verdad???
Muchas gracias de antemano!!!
⬆️ Arriba Homer13
Compartir:

Imagen: Carmeloperez
Super Expert
Super Expert
Registrado:
30-01-2010
Mensajes: 684

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Restricciones y pruebas para viajar a Islas Canarias

Publicado:
homer13 Escribió:
Hola,
Voy a Las Palmas el próximo 13 de Agosto, para entonces habrán pasado13 días desde la segunda dosis, es decir no llego a los 15 desde esa segunda, pero lógicamente los sobrepaso ampliamente desde la primero, con lo que entiendo que no tengo obligación de presentar PCR o antígenos, verdad???
Muchas gracias de antemano!!!
Yo diría que no, pero es un lío


Última edición por Carmeloperez el Lun, 02-08-2021 14:27, editado 1 vez
⬆️ Arriba Carmeloperez
Compartir:

Imagen: ANGEMI
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
09-08-2009
Mensajes: 31638

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Restricciones y pruebas para viajar a Islas Canarias

Publicado:
homer13 Escribió:
Hola,
Voy a Las Palmas el próximo 13 de Agosto, para entonces habrán pasado13 días desde la segunda dosis, es decir no llego a los 15 desde esa segunda, pero lógicamente los sobrepaso ampliamente desde la primero, con lo que entiendo que no tengo obligación de presentar PCR o antígenos, verdad???
Muchas gracias de antemano!!!

No tienes que presentar test, cumples con el requisito que te he puesto en negrita.

Pasajeros que dispongan del documento oficial acreditativo de haber recibido la pauta completa de vacunación dentro de los 8 meses previos al desplazamiento, o al menos una dosis de una vacuna autorizada por la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) contra la COVID-19 -en este segundo caso con más de 15 días de antelación al desplazamiento- dentro de los cuatro meses previos. En el documento oficial acreditativo de vacunación debe constar la vacuna recibida, el número de dosis y la fecha en la que ha sido administrada cada dosis.

www.holaislascanarias.com/ ...-canarias/

Saludos Amistad

_________________
El mundo es un libro y aquellos que no viajan leen sólo la primera página.
⬆️ Arriba ANGEMI
Compartir:

Imagen: Carmeloperez
Super Expert
Super Expert
Registrado:
30-01-2010
Mensajes: 684

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Restricciones y pruebas para viajar a Islas Canarias

Publicado:
ANGEMI Escribió:
homer13 Escribió:
Hola,
Voy a Las Palmas el próximo 13 de Agosto, para entonces habrán pasado13 días desde la segunda dosis, es decir no llego a los 15 desde esa segunda, pero lógicamente los sobrepaso ampliamente desde la primero, con lo que entiendo que no tengo obligación de presentar PCR o antígenos, verdad???
Muchas gracias de antemano!!!

No tienes que presentar test, cumples con el requisito que te he puesto en negrita.

Pasajeros que dispongan del documento oficial acreditativo de haber recibido la pauta completa de vacunación dentro de los 8 meses previos al desplazamiento, o al menos una dosis de una vacuna autorizada por la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) contra la COVID-19 -en este segundo caso con más de 15 días de antelación al desplazamiento- dentro de los cuatro meses previos. En el documento oficial acreditativo de vacunación debe constar la vacuna recibida, el número de dosis y la fecha en la que ha sido administrada cada dosis.

www.holaislascanarias.com/ ...-canarias/

Saludos Amistad

Gracias, así lo entendía yo
⬆️ Arriba Carmeloperez
Compartir:

Imagen: Homer13
Silver Traveller
Silver Traveller
Registrado:
05-08-2012
Mensajes: 18

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Restricciones y pruebas para viajar a Islas Canarias

Publicado:
ANGEMI Escribió:
homer13 Escribió:
Hola,
Voy a Las Palmas el próximo 13 de Agosto, para entonces habrán pasado13 días desde la segunda dosis, es decir no llego a los 15 desde esa segunda, pero lógicamente los sobrepaso ampliamente desde la primero, con lo que entiendo que no tengo obligación de presentar PCR o antígenos, verdad???
Muchas gracias de antemano!!!

No tienes que presentar test, cumples con el requisito que te he puesto en negrita.

Pasajeros que dispongan del documento oficial acreditativo de haber recibido la pauta completa de vacunación dentro de los 8 meses previos al desplazamiento, o al menos una dosis de una vacuna autorizada por la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) contra la COVID-19 -en este segundo caso con más de 15 días de antelación al desplazamiento- dentro de los cuatro meses previos. En el documento oficial acreditativo de vacunación debe constar la vacuna recibida, el número de dosis y la fecha en la que ha sido administrada cada dosis.

www.holaislascanarias.com/ ...-canarias/

Saludos Amistad

Genial, muchas gracias por tu ayuda!!!
⬆️ Arriba Homer13
Compartir:

Imagen: Homer13
Silver Traveller
Silver Traveller
Registrado:
05-08-2012
Mensajes: 18

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Restricciones y pruebas para viajar a Islas Canarias

Publicado:
carmeloperez Escribió:
ANGEMI Escribió:
homer13 Escribió:
Hola,
Voy a Las Palmas el próximo 13 de Agosto, para entonces habrán pasado13 días desde la segunda dosis, es decir no llego a los 15 desde esa segunda, pero lógicamente los sobrepaso ampliamente desde la primero, con lo que entiendo que no tengo obligación de presentar PCR o antígenos, verdad???
Muchas gracias de antemano!!!

No tienes que presentar test, cumples con el requisito que te he puesto en negrita.

Pasajeros que dispongan del documento oficial acreditativo de haber recibido la pauta completa de vacunación dentro de los 8 meses previos al desplazamiento, o al menos una dosis de una vacuna autorizada por la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) contra la COVID-19 -en este segundo caso con más de 15 días de antelación al desplazamiento- dentro de los cuatro meses previos. En el documento oficial acreditativo de vacunación debe constar la vacuna recibida, el número de dosis y la fecha en la que ha sido administrada cada dosis.

www.holaislascanarias.com/ ...-canarias/

Saludos Amistad

Gracias, así lo entendía yo

Gracias a ti también, un saludo!!
⬆️ Arriba Homer13
Compartir:

Imagen: _wicked_
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
01-08-2021
Mensajes: 28

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Restricciones y pruebas para viajar a Islas Canarias

Publicado:
Aunque sea una pregunta tonta, como Ryanair no para de mandarme el mensaje con el aviso... Para ir de Madrid a Canarias (con Ryanair), el Formulario de Control Sanitario (FCS) no aplica y no hay que rellenarlo en la web de sanidad no?

Imagino que el mensaje ese es común y el mismo para todos sus vuelos, pero tanto recibirlo ya me dejan con la mosca detrás de la oreja...
⬆️ Arriba _wicked_
Compartir:

Imagen: Lecrín
Admin
Admin
Registrado:
02-02-2009
Mensajes: 25634
Ubicación: Águilas (Murcia)
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Restricciones y pruebas para viajar a Islas Canarias

Publicado:
Pues entiendo que mosquee (y estaría bien que esos avisos fueran más selectivos), pero el Formulario de Control Sanitario del Gobierno de España atañe a "todos los pasajeros que lleguen a España por vía aérea o marítima, incluidos los que vienen en tránsito con destino a otros países, deberán cumplimentar antes de la salida un Formulario de Control Sanitario y obtener su QR para presentarlo en el embarque y en los controles sanitarios a su llegada a España".

www.mscbs.gob.es/ ...v/spth.htm

...que no es tu caso. Para viajar entre comunidades autónomas de España rige la normativa de cada una de las afectadas. En el Caso de Canarias www3.gobiernodecanarias.org/ ...574c2473a4

Espero contribuir a tu tranquilidad.

_________________
Todos somos ignorantes, solo que de distintas cosas. Albert Einstein.
⬆️ Arriba Lecrín Leer Mi Diario(4 Diarios de Viajes) 46 Fotos
Compartir:

Imagen: Isijavi
Super Expert
Super Expert
Registrado:
03-07-2010
Mensajes: 289

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Restricciones y pruebas para viajar a Islas Canarias

Publicado:
Viajamos a Fuerteventura al final de agosto, uno de mis acompañante ya paso el covid y por lo tanto aun no se puede vacunar es necesario pcr para viajar gracias
⬆️ Arriba Isijavi
Compartir:

Imagen: ANGEMI
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
09-08-2009
Mensajes: 31638

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Restricciones y pruebas para viajar a Islas Canarias

Publicado:
isijavi Escribió:
viajamos a Fuerteventura al final de agosto, uno de mis acompañante ya paso el covid y por lo tanto aun no se puede vacunar es necesario pcr para viajar gracias

No deberán presentar test:

· Menores de 12 años

· Pasajeros en tránsito en un puerto o aeropuerto canario con destino final a otro país u otro lugar del territorio nacional.

· Pasajeros que acrediten haber estado fuera de la Comunidad Autónoma de Canarias por un plazo inferior a 72 horas previas a la llegada, con independencia de su lugar de residencia.

· Pasajeros que dispongan del documento oficial acreditativo de haber recibido la pauta completa de vacunación dentro de los 8 meses previos al desplazamiento, o al menos una dosis de una vacuna autorizada por la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) contra la COVID-19 -en este segundo caso con más de 15 días de antelación al desplazamiento- dentro de los cuatro meses previos. En el documento oficial acreditativo de vacunación debe constar la vacuna recibida, el número de dosis y la fecha en la que ha sido administrada cada dosis.

· Pasajeros que acrediten por medio de un certificado médico oficial o documento público, que han pasado la enfermedad hace menos de 6 meses.

Tienes toda la información en la web de Turismo Islas Canarias: www.holaislascanarias.com/ ...-canarias/

Saludos Amistad

_________________
El mundo es un libro y aquellos que no viajan leen sólo la primera página.
⬆️ Arriba ANGEMI
Compartir:

Imagen: Calamar_rojo
New Traveller
New Traveller
Registrado:
24-07-2021
Mensajes: 4

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Restricciones y pruebas para viajar a Islas Canarias

Publicado:
Buenas, para volar de Valencia a Lanzarote (voy con Ryanair) piden el certificado de vacuna, lo de la prueba negativa, etc., Pero, ¿hace falta algo más? Por ejemplo rellenar algún tipo de formulario. En ese caso, ¿se puede hacer en el propio aeropuerto?
Y otra duda, para la vuelta (volar de Lanzarote a Valencia), ¿piden algo? Tengo entendido que para entrar a Valencia no piden nada de vacunado, test negativo, etc.
Por cierto, Ryanair o el propio aeropuerto hacen algún tipo de control antes de embarcar? Gracias.
⬆️ Arriba Calamar_rojo
Compartir:

Imagen: Borjaf84
Super Expert
Super Expert
Registrado:
06-06-2016
Mensajes: 526
Perfil de Instagram
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Restricciones y pruebas para viajar a Islas Canarias

Publicado:
Hola, visto que los de Volotea nos han cancelado el vuelo a Venecia, tenemos que buscar alternativas, y habiamos pensado Gran Canaria, solo una pregunta, si estamos vacunados con pauta completa con 1 mes de antelación al vuelo, habria que pasar alguna otra prueba? Gracias

_________________
2021: Mallorca, Praga y Budapest
2019: Turquía y Malta.
2018: Tenerife, Sicilia, Rumanía.
2017: Chipre, Creta, Portugal y Terceira (Azores)
2016: Venecia, Florencia, Pisa, Nápoles, Roma y Andalucía
⬆️ Arriba Borjaf84
Compartir:

Imagen: Merche56
Experto
Experto
Registrado:
24-03-2020
Mensajes: 230

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Restricciones y pruebas para viajar a Islas Canarias

Publicado:
No con eso suficiente.Te lo piden al bajar del avion
⬆️ Arriba Merche56
Compartir:

Imagen: ANGEMI
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
09-08-2009
Mensajes: 31638

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Restricciones y pruebas para viajar a Islas Canarias

Publicado:
El Gobierno acuerda elevar a Gran Canaria al nivel 4, con aplicación de las medidas desde las 00:00 horas del lunes

Tenerife continúa en nivel 4; La Palma y Fuerteventura, en nivel 3; Lanzarote y La Gomera, en nivel 2, y El Hierro, en nivel 1

www3.gobiernodecanarias.org/ ...del-lunes/

_________________
El mundo es un libro y aquellos que no viajan leen sólo la primera página.
⬆️ Arriba ANGEMI
Compartir:

Imagen: Borjaf84
Super Expert
Super Expert
Registrado:
06-06-2016
Mensajes: 526
Perfil de Instagram
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Restricciones y pruebas para viajar a Islas Canarias

Publicado:
Merche56 Escribió:
No con eso suficiente.Te lo piden al bajar del avion

Gracias

_________________
2021: Mallorca, Praga y Budapest
2019: Turquía y Malta.
2018: Tenerife, Sicilia, Rumanía.
2017: Chipre, Creta, Portugal y Terceira (Azores)
2016: Venecia, Florencia, Pisa, Nápoles, Roma y Andalucía
⬆️ Arriba Borjaf84
Compartir:
Foro de Islas Canarias Ver más mensajes sobre Restricciones y pruebas para viajar a Islas Canarias en el foro
Mostrar mensajes de anteriores:
Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder Versión Imprimible
Página 60 de 73 - Tema con 1444 Mensajes y 266072 Lecturas - Última modificación: 06/08/2021


RSS: Foro Islas Canarias RSS - Últimos Mensajes
Cambiar a:  


Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu puedes descargar archivos en este foro


All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube