Solo una pequeña puntualización, lo unico que está más alejado de todo lo que te han mencionado es la Aljafería, lo demás esta todo alrededor del pilar (sin perdida que se ven todas las torres preciosas desde el recinto de la expo) e independencia, hay un monton de sitios para comer ya que es la zona más turistica de Zaragoza y al precio que tu quieras.
Yo estoy encantada con las riberas que han dejado a lo largo de todo el Ebro (que en Zgz no les hemos hecho nunca mucho caso), con unas terrazas que se está de cine cuando no hay cierzo, pero eso ya si quereis lo dejais para otro viaje porque en un día no da tiempo a hacer todo
Estoy contico Anichk, la gente es algo injusta. Lo de las sombras es verdad. Al principio había menos sombra, pero se ha ido arreglado el tema. Al igual que lo de las fuentes, que se han puesto más.
El pabellón de Aragón si que es cierto que si no eres de Aragón la parte de las fotos no te guste, pero el audiovisual es precioso.
Y la cabalgata... Dura hora y cuarto, da la vuelta por todo el recinto, pero aparte de aquí, he oido en más sitios decir que es "corta". Yo creo que es porque solo ven una parada, o la ven pasar y vale, pero hora y cuarto de cabalgata no me parece precisamente corta...
Lo de las riberas... Parece que lo hubiera escrito yo ^_^ Si antes ya me escapaba siempre que podía a pasear por el parque de Oriente, ahora todavía más! están preciosas
Me han dicho también que ahora hay muchas terrazitas en la expo, y que han abierto una zona de música/copas entre dos plazas temáticas que está muy bien. Todavía no he ido a la expo de noche desde que han puesto las terrazas, a ver si hoy paso y os puedo hablar con conocimiento de causa
Muchas gracias por todos vuestros consejos, pero me podéis además orientar por dónde acceder mejor desde el municipio de Fuentes del Ebro que es donde nos vamos a alojar?
Yo la cabalgata la he visto varias veces, la primera vez me decepcionó un poco porque solo la vi pasar y pense ¿y esto es el circo del sol? luego otro día vi que hacen paradas y ahí es cuando se ve más las acrobacias, porque en el camion ese largo van haciendo numeros, y no siempre el mismo, sino que en distintas paradas cambian de gente y de actuación, así que cuando ya me enteré me encantó.
Van desde la Avd. 2.008 (entre la torre del agua y el palacio de congresos) por toda la avd. 2.008, de ahí a Distrito 50, la puerta de el pabellon de españa y luego se recorre toda la avenida de la fuente esa con las cascadas, al lado de las plazas temáticas, para acabar en la puerta del anfiteatro y al sitio donde empezó, así que corta, lo que se dice corta no es.
Expo noche está que... Te.... Mueres sobretodo sino tienes que madrugar.
Todos los lunes y los martes sesión musica electronica Disco Dance Love en el anfiteatro, a mi no me gusta la musica esta, pero traen a lo mejorcito en cuestión de DJ y gogos, si me gustara me lo pasaria pipa porque se nota el ambiente fiestero, como alternativa está plaza aragón que traen musica más variada y en algunas ocasiones representaciones de los paises, o en Distrito 50 algún espectaculo casi todos los días (por no decir todos) a las 11.30, yo he visto algunos buenisimos, sobretodo a nivel internacional.
Otros días al las 12.30 hacen un pasacalles brasileño, imagios que marcha, todos bilando samba (pero tapaditos ehhh que luego se coge frio).
Es que es cada día una cosa dependiendo del pais.
Las terrazas, pues muchos paises han pensado... Allá donde fueres haz lo que vieres, así que han sacado mesas a las puertas de los pabellones por toda la Avd. 2.008 pero esto depende del pais totalmente, alemania, belgica, el caribe, cuba, bulgaria.... Lo sacan yo creo dependiendo del buen tiempo, vamos, que no hay horario fijo ni obligación pero da mucho ambiente.
El pabellon de aragon y el acuario tienen terraza arriba, la del acuario debe ser un poco carilla, digamos que es para gente pijilla, la de aragón todavia no he subido pero lo haré que quiero ver las frutas de cerca.
En la entrada de la puerta del ebro, en las primeras escaleras mecanicas a la derecha, puedes subir hasta lo alto de los pabellones, también hay una terraza que recorre un tran trecho por arriba de los pabellones, con plantas y unas lamparas como bolas, por la noche da un aspecto muy placentero y se contempla todo el pilar, el rio.... Una pasada pero por la noche, que por el día igual da una insolación.
Luego en las plazas tematicas han abierto una chill out donde la gente está sentada en el cesped muy bucolica, en frente al pabellon del España mirando al rio, espero que haga calorcito para disfrutar estos placeres y debajo de las cascadas de la fuente esa hipermegalargaquetemueres también hay otra, con Dj (pero con musica suave).
Creo que las cervezas cuestan 3 € y los cubatas 6 o 7 €
Muchas gracias por todos vuestros consejos, pero me podéis además orientar por dónde acceder mejor desde el municipio de Fuentes del Ebro que es donde nos vamos a alojar?
Maria Zayas es una calle que está al lado de la expo, sí, pero ojo!! que algunas veces el acceso está cortado y te para la poli, ya que se entra por la Avd. Ranillas, también hay sitio habilitado para motos, así que puedes ver un gran carril para aparcar sin nadie, pues ojito que ponen multas a los coches que aparcan ahí.
Fuentes está en la Ctra. Castellón y la expo está entre la Ctra Huesca y la Ctra Logroño, enfrente al pilar también hay un parquin, y los oficiales de la expo, que cuestan 12 € todo el día no sé donde estan.
De todas maneras, creo que es muy dificil aparcar cerca y menos guiarte sino conoces zaragoza (si quieres intentarlo en los barrios del actur y almozara está cerca por si preguntas al personal).
Para ir de Fuentes de Ebro a la Expo, yo particualrmente te planteo dos opciones.
1. Preguntale al encargado de donde duermas la manera de coger la nueva autopista libre de peaje, que han abierto recientemente, que por la fabrica SAICA te enlaza con la N-II (Madrid - Barcelona), y una vez en la N-II o ronda Norte, dirección Madrid, hasta que te indique la salida a la Expo.
2. Entrar a Zaragoza todo recto desde Fuentes de Ebro, carretera Castellón o N-232, siempre recto, nada mas entrar en lo que propiamente podríamos decir ciudad verás a tu izquierda el Pabellon Principe Felipe, Pabellón de Deportes de la ciudad de Zaragoza. Rodeado de Parking gratuito. Dejar aquí el coche y acercarte a la Expo con el Bus Expo, línea3, así irás a lo seguro y desde el bus verás mejor la ciudad.
Otra opción sería, entrando a Zaragoza por la N-232, cuando llegues a una gran rotonda, debajo de una "autovia" coge la autovía, llamda Z-40 o 4º cinturon, en cualquiera de las direcciones, hasta que te indique Expo Zaragoza. Si lo coges hacia la derecha siempre dirección Madrid, si lo coges hacia la izquierda siempre dirección Barcelona.
Ten en cuenta que os habeis alojado en la otra punta de la ciudad.
Izarbe, se que lo bonito de Aragon es la vista y el pabellon por fuera impresiona, pero por dentro a mi me decepciono mucho!!los sarmientos...pues por muy tipico que sean de aragon ,no me gustaron.
Alo mismo que yo soy de La Rioja y ver unas cuantas botellas de vino en el pabellon de La Rioja me parecen insignificantes.Es recurrir al topico.
Por eso no me gusto.
Pero eso va a gustos.
Anick tu tienes la suerte de vivir allí y disfrutarla al maximo y poco a poco. Pero hay gente que se pega palizones de viajes para verlo dos días, y no tiene la suerte de ver todos los espectaculos ni todos los pabellones.
Creo que la gente de los pabellones se lo tenian que haber currado mas, sobre todo los que disponen de dinero para ello.
No es justo hacer una espera de 4 horas para que te pongan un audiovisual y poco mas. Porque tu esperas mucho mas de ese pais que tanto te han recomendado!!
Y sobre el acuario sigo diciendo que es un GRAN FALLO no poner los nombres. De que me sirve que los pongan cuando se acabe la expo si no tengo intención de volver allí. Imaginate que vives en Sevilla, no creo que a la gente se le ocurra decir...umm...vamos a Zaragoza a ver como se llamaban los peces!!!No pedimos que pongan unas grandes explicaciones pero si el nombre del pez, sin mas.
Yo volveria a Zaragoza para ver todo lo que tiene , que es mucho, pero no a un acuario. No se si me explico.....
Los de allí podeis disfrutar de los espectaculos mil veces, pero si solo vas a la expo una vez...como la mayoria de nosotros, vas a ver pabellones y lo maximo que se pueda....lo de los espectaculos....es pillarlo.
Yo pille uno en tailandia y es impresionante!!!pero si no lo hubiese pillado en ese momento, de TAilandia me hubiese ido con mal sabor de boca.
De todas formas, mi nota para la Expo en general y mi estancia allí es de un 6, no por los pabellones de dentro, sino por las vistas de fuera, los pabellones vistos de fuera, las vista del Pilar desde el PUente con el Ebro a tus pies, lo cuidado que lo tienen todo....
Pero si tengo que dar nota a los pabellones en si de dentro, un suspenso, un 4. Excepto Kazajstan que le daria un 8.
Es solo una opinion mas y espero que así se reciba, como una opinion no como un insulto.
Besos a todos y os veo a la vuelta de las vacaciones!!!
A mí en general me ha decepcionado mucho. Intenté no comparar con la de Sevilla, que tan buenos momentos me dejó, pero en muchas ocasiones era casi imposible.
Lo del acuario es tremendo. No ponen carteles porque al principio de la visita te venden una guía, con la excusa de que el dinero es para una fundación, que cuesta 2-3€ con los carteles de los peces que se van viendo. Así que si no compras la guía, pues te quedas sin saber cómo se llaman los peces. Y otra cosa que me flipó más todavía, te dicen que no puedes grabar, ni hacer fotos ni nada por razones de conservación de los acuarios, y nada más entrar a los primeros acuarios, te encuentras una chica de la organización haciendo fotos a diestro y siniestro para que después las compres. Si no se pueden hacer fotos, no se puede y punto, no unos sí y otros no. Además con la cantidad de gente que entra a la vez al acuario, no puedes verlo con tranquilidad, con lo cual la visita me dejó algo fría.
Los voluntarios se merecen un 10, que gente tan encantadora. Se ponía muchas veces al lado de las colas y te aconsejaban cosas y pabellones que visitar. Sin duda, lo mejor junto con las vistas y la arquitectura de los pabellones. En contenido, la mayoría de los pabellones deja que desear. Estoy de acuerdo con Sebek, el de Kazajstan merece mucho la pena, creo que se han currado mucho la ambientación del pabellón. El de España, tanta cola, tanto Fass Pass, y me dejó totalmente indiferente: el audiovisual tienes que mirar arriba con lo que terminas con un dolor de cuello horrible, la colección de gemas (impresionante la verdad), y unos paneles informativos con las cuencas de nuestros ríos (buscad los restos de los mamuts, me llamaron la atención).
La ciudad está preciosa, me ha gustado muchísimo pasear por ella, a pesar del dolor de pies con el que terminas después de las colas de la Expo. Estoy encantada de haber guardado una tarde para visitarla, aunque se me ha antojado poco, quizás el último día de la Expo lo hubiera cambiado por conocer algo más la ciudad (he estado dos veces de peque, y no me acordaba mucho).
En fin, no soy nadie para decir si la gente debe de ir o no. Desde luego Zaragoza siempre merece la pena todas las visitas que se hagan, pero la Expo me ha dejado algo desencantada.
Si necesita alguien alguna información, por aquí ando.
Saludos
_________________ Visita mis diarios en Maldivas, Grecia, Reunión y Mauricio, no te arrepentirás:
https://www.losviajeros.com/index.php?name=Blogs&mode=user
Por favor, ¿podria alguien informarme si se puede salir de la Expo y luego volver a entrar con la misma entrada?.
Voy a Zaragoza del 2 al 6 de agosto para ver la ciudad y la Expo. Viendo los comentarios sólo voy a entrar un día (el lunes 4) y según leo no debo perderme:
Acuario, Pabellones Kazajstan, Caribe, Nepal, Alemania, Aragon, España, Japon, Hombre vertiente, espectaculo Iceberg.
Estoy en lo cierto? o me recomendais otra cosa?. (Queremos ver lo máximo posible sin perder el día en colas interminables)
Gracias por las respuestas de antemano
_________________ 2007 - ALPUJARRAS-CAZORLA
2008 - ZARAGOZA / MADRID-BUDAPEST-PRAGA
2009 - PARIS / LONDRES / PRAGA
2010 - SANTIAGO / GUADIX
2011 - CORDOBA / BILBAO / BARCELONA
2012 - LAS PALMAS / ROMA / LEON
Muchísimas gracias a todos por vuestras indicaciones...Fuentes del Ebro no está tan mal no? hombre, teniendo en cuenta que está a 26 km de Zaragoza capital,más o menos 15 minutos en coche, pero el alojamiento es más económico...
El caso es que leyendo todos los mensajes, me pongo un poco triste porque llevamos planeando ir a la Expo desde hace cerca de dos años, y tenemos las entradas compradas desde hace un año y medio...si ya sé que es con mucha antelación, pero era por si nos quedábamos sin el pase de tres días...El caso es que tengo mucha ilusión de ir, tanto por conocer Zaragoza como por la Expo, pero hay cada vez más mensajes que hablan de decepción.
Me gustaría llegar a la Expo y maravillarme.. Así que no me voy a dejar llevar por las impresionaes y espero poder vivirla y disfrutarla por mi misma con la mejor de mis sonrisas
Ya contaré mi experiencia
Por favor, ¿podria alguien informarme si se puede salir de la Expo y luego volver a entrar con la misma entrada?.
Voy a Zaragoza del 2 al 6 de agosto para ver la ciudad y la Expo. Viendo los comentarios sólo voy a entrar un día (el lunes 4) y según leo no debo perderme:
Acuario, Pabellones Kazajstan, Caribe, Nepal, Alemania, Aragon, España, Japon, Hombre vertiente, espectaculo Iceberg.
Estoy en lo cierto? o me recomendais otra cosa?. (Queremos ver lo máximo posible sin perder el día en colas interminables)
Gracias por las respuestas de antemano
Yo añadiría el pabellón grundfos (no hay colas y está bien el 3d que proyectan).
MACP, puedes salir del recinto y volver a entrar cuantas veces quieras, pero para ello te tienen que colocar una pulserita en las cabinas de información. Yo aconsejo salir para comer fuera. Agachris, desde Fuentes de Ebro tines ademas autobuses cada 30 minutos y en horas puntas con más frecuencia que te dejan en la estación intermodal (2,19 €) y desde allí a la expo tienes 10 minutos andando o un trencillo gratuito.
Fast pass, Pongo un plano donde he marcado los distintos sitios para sacarlos, el verde es el del PABELLÓN DE ESPAÑA EXCLUSIVAMENTE, los rojos son los que están en la planta cero (es decir en la calle) y están simpre con muchas filas. LOS AZULES ESTÁN CASI SIEMBRE SIN GENTE O CON MUY POCA y están en la primera planta de los edificios:
Podéis consultar el plano completo en esta dirección aunque cuesta un poquito cargarse, en la página dos sale la situación de todos los pabellones, servicios fast pass...:
MACP pARA SALIR TE DEBEN PONER UA PULSERA Y DESPUES ENTRAS POR LA PUERTA QUE QUIERAS CON TU PULSERA Y LA ENTRADA Y SIN ESPERAR COLAS, TE DIRIGES DIRECTAMENTE A LOS ARCOS Y ENSEÑAS LA PULSERA Y YA ESTÁ.
Hola!! Ya he vuelto de la expo!! A mi personalmente si me ha gustado bastante, hay pabellones muy bonitos y cosas muy interesantes. Eso sí, tienes que ir mentalizado de que no es un parque de atracciones, es algo más bien cultural. Me gusto mucho el pabellón de españa, porque me gusta bastante la ciencia y habian cosas realmente muy interesantes.
Nosotros estuvimos tres días en zaragoza y fuimos el segundo a la expo, con opción de repetir el tercer día si era necesario. La verdad que creo que tuvimos bastante suerte, pues lo vimos practicamente todo en un día, así que el tercer día lo utilizamos para visitar zaragoza.
Para la gente que solo va a ir un día, decirle que si va entre semana por lo visto no hay tanta gente y con un poco de organización y quizá algo de suerte se puede ver prácticamente todo. Lo mejor es entrar por la puerta del ebro e ir corriendo directamente al pabellón de españa, mientras que otra persona va a por el fast pass y coge el del acuario, porque estos se acaban pronto y no se puede entrar haciendo cola.
Eso es lo que hicimos nosotros, así que entramos primero en el pabellón de españa, y lo vimos todo con mucha calma, ya q más vale ver menos cosas pero bien...Y al salir, como aun nos faltaba 1'30 para el acuario fuimos a ver los pabellones de las comunidades autonomas.
El acuario tb está bien, aunque si es verdad q no estaría mal que pusiesen al menos el nombre de los peces. Después fuimos a ver los pabellones que están encima de los pabellones de las comunidades autonomas, como el de correos, etc.
Luego fuimos a ver sed, el que tiene forma de botijo (donde unos japones escriben tu nombre en japonés), y agua extrema, de este se habían acabado los fast pass enseguida, pero si se puede hacer cola, y como leí por aquí, por la tarde hay menos gente, así que fuimos sobre las 14.00 y no había mucha gente, cola de 20-30 minutos, así que aprovechamos la cola para comer unos bocadillos (muy recomendable traerselos de casa).
Al salir de aquí ya nos dedicamos a los pabellones de los diferentes paises, la verdad que entramos en muchos, en algunos sólo entrabamos y saliamos, otros si estabamos más ratito. Y de vez en cuando, haciamos un poco de cola, pero la verdad que no mucha, en Japón 20 minutos, y en la que más en Alemania 1 hora. En el resto no hicimos nada de cola, me gustarón bastante kazajstan, Holanda, Polonia, Marruecos, Kuwait...
Tb entramos en el pabellón de aragón cuando vimos que no habia nada de cola. Personalmente recomendaría entrar si no hay que hacer mucha cola, a mi fue el que más me decepcionó. El pabellón por fuera es una pasada, por dentro imagino que si fuese de aragón me gustaría más...
Luego vimos el espectaculo de iceberg mientras cenabamos otro bocadillo. Lo unico que nos falto por ver fue la torre del agua y algunos pabellones como egipto, caribe...
Creo que por ir solo un día, lo vimos practicamente todo. Fuimos con la idea de aprovechar el día, es decir, no pararnos a comer por ejemplo, si no aprovechar alguna cola para comer, pero tampoco queriamos estresarnos y verlo todo corriendo, más vale la pena ver bien los pabellones en los que entras de hecho en el acuario o españa, estuvimos mucho rato...y yo pensaba que ya no ibamos a ver muchas mas cosas, pero por la tarde todos los pabellones de los paises estaban bastante vacios, así que lo pudimos ver practicamente todo.
Pues eso, a los que van solo un día, que entren por la puerta del ebro, que se vayan directamente a espña y acurio que lo vean bien, y luego el resto que con un poco de suerte no habrán tantas colas como por las mañanas. Eso sí, creo que en fin de semana hay mucha más gente.
Si alguien quiere saber algo más, que me pregunte...!!
Claro que todas las criticas son bien aceptadas, pero de decir que no te ha gustado a decir que no merece la pena va un trecho.
He tenido que oir un porrón de "tonterias" en contra de la expo, como que en Zaragoza hace calor (y que hacemos? poner pais pais gigantes?) que se hacen colas... (creo que esto es inevitable, en TODAS las expos hay colas, así como en parques de atracciones, museos de vez en cuando....) que no hay sombras (el 90 % de las colas son en sombra) y que no hay fuentes (en la segunda semana se instalaron un montón más, ahora que si sale el agua caliente y es una porqueria de agua, como eso ya lo sabiamos los zaragozanos de hace buffff, pues solo podemos daos la bienvenida a ¡¡eso es lo que sale del grifo en cualquier casa !!!) otra que leí es que la expo no estaba hecha para gente con tacones... (en fin sin comentarios.... Yo voy con tacones y zapato fino y más de una hora no aguanto).
La segunda cosa que tengo que venir oyendo es Sevilla para arriba, Sevilla para abajo, pues es que no es igual.... Esta es Internacional, la de Sevilla es Universal, la una está abierta 3 meses y la otra estuvo 6, la internacional la hacen cada 2 años (creo) y la universal no sé si cada 4 o cada 6, el caso es que es el triple de grande, pero no solo eso, sino el triple de inversión, el triple de todo tiempo de prepación, hasta de precio, porque si algo no es caro es comer en la expo, por 10 € menu del día y los cafés a 1.30 cuanto valia en Sevilla?
Si te dedicas a ver solo pabellones, pabellones, y más pabellones se hace un poco pesado porque el tema es toda relacionado con el agua y el uso que se hace de ella, yo no veo bien que nadie se meta en la organización de cada pabellón, cuando un país se apunta, ese trocito de espacio es la representación de tu territorio, montatelo como quieras, porque el pais y/o región es el que se está jugando la impresión que quiere dar (por eso murcia me pareció tan.... Horrible) de él.
Yo personalmente recomendaria que la gente se molestase en ver a que hora son los pasacalles, pasarse por los distintos balcones para ver las actuaciones y los pabellones, que depende a que hora vaya, tienes una actuación.
Para terminar comentaré que ayer en el Heraldo de Aragón venia un reportaje que venia a explicar 2 cosas.
La de Sevilla era 100 veces más grande, cada país tenia su propio pabellon, enorme, precioso, vistoso..... Cuando se acabó, nada de eso sirvió para nada, todo ese dinero gastado para nada, solo Aragón y Asturias se llevaron su estructura (en Zgz es el edificio del CREA), con lo cual, inversión post-expo 0 y todo lo que allí habia se fue a la basura.
La de Zaragoza es relativamente pequeña, los pabellones son pequeños, pero está atadisimo que el 100 % de todo lo construido se va a convertir en un parque empresarial con el palacio de congresos, los hoteles y toda la estructura donde están los pabellones, se han recuperado todas las riberas, y en la parte del meandro (que es 4 veces lo que ocupa el recinto de la expo, o sea que si hubiesemos querido hacer los pabellones más grandes se podía haber hecho, se ha hecho un campo de golf, varios hoteles, una playa fluvial (con chiringuitos y palmeras), un canal para hacer rafting, otro para kayak, spas en fin un monton de cosas lúdicas que todavia no me ha dado tiempo a ver.
Todo esto, después de la expo lo va a gestionar una sociedad, a ver si salen como quieren, porque desde luego, para Zaragoza será un punto a favor ya que toda la expo será reutilizable y nada "irá a la basura" y todo lo que nos han cobrado de impuestos extra, multas y obras!!! no son el balde.
Decir una ultima cosa que se me ha olvidado, cuando vengais, con el plano que os dan los voluntarios, pedir también un folleto de actuaciones, así sabreis lo que hay a cada hora.
Y admitir que los organizadores de la Expo, no sé están sabiendo vender como dios manda, y solo nos debemos dar cuenta de la variedad cultural que hay, los que podemos ir cada día.
Un 0 para el gobierno de Aragón, que no se gasta ni un duro en publicidad, y un 0 para el gobierno por lo mismo, con el forum nos lo metieron por los ojos, la ruta xacobea igual, el año del quijote, y aquí viene la gente y no sabe ni lo que hay hasta que no estas dentro y ha pasado un rato, vienen con ciertas expectativas y luego, desagrado al canto....
Anichk, no te lo tomes como algo personal, creo que le estás dando demasiada importancia.
Estoy totalmente de acuerdo contigo en que la de Sevilla era más grande y era universal, y la de Zaragoza más pequeña e internacional. Desde luego eso de que todo se vuelva a utilizar es fantástico, porque es una pena que se gasten tantos millones para que después vaya a todo a la basura no es de recibo.
Yo he me parado a ver los espectáculos, y mientras la cabalgata me gustó mucho, lo del hombre vertiente y lo del iceberg me parecieron algo aburridos. Pero es cuestión de gustos.
Hay pabellones muy currados (los menos), y otros que parecen bazares y que en ningún momento hablan de agua por ningún sitio, así como otros que ponen dos fotos y para de contar. No voy a hablar de ningún pabellón en concreto, porque lo que a mí me encanta puede ser que al de enfrente no le guste nada y al contrario.
Con respecto a las fuentes, yo sólo descubrí dos, una enfrente del pabellón de Malasia, y otra enfrente del pabellón de Portugal. Si hay más, yo no las ví. Lo del calor, bueno, yo soy del sur, y sabía que iba a pasar calor, así que de eso no me pienso quejar, es verano y es lo que toca.
Por lo demás, felicidades a todos los zaragozanos, teneis una ciudad preciosa.
Saludos
_________________ Visita mis diarios en Maldivas, Grecia, Reunión y Mauricio, no te arrepentirás:
https://www.losviajeros.com/index.php?name=Blogs&mode=user
Hola a todos voy a ir a la expo en agosto y nos alojamos en un hotel nuevo que se llama rey Fernando ll de aragon, tengo entendido que está un poco apartado como en un polígono industrial y me gustaría saber si lo conoceis y está muy lejos del recinto de la expo, si hay autobuses desde allí o tenemos que llevar el coche.
Gracias
Creo que la Expo está batiendo records de asistencia, con lo cual lo de la publicidad no habra ido tan mal ¿no?
Lo de la diferenciación entre exposición universal y internacional, debe saberse Anick tiene razón, la gente no lo sabe, yo no vi Sevilla, no comparo, pero hay que saber ha donde se va.
Creo que Zaragoza ha hecho un gran esfuerzo en todos los sentidos, y no debemos tirarlo por tierra por el contenido de algunos paises, aunque por supuesto este foro está para dar opiniones e información, y no son más que eso opiniones personales.
Las sombras y climatización (agua vaporizada) que hay en la zona de las plazas tematicas, debería estar también arriba en la calle principal que es donde más gente hay a todas horas y así se habría resulto mucho del calor que se pasa en las colas al sol.
Yo también vi solo dos fuentes, pero hay muchas maquinas y bares.
You cannot post new topics in this forum You cannot reply to topics in this forum You cannot edit your posts in this forum You cannot delete your posts in this forum You cannot vote in polls in this forum You cannot attach files in this forum You can download files in this forum