Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Diarios-Blogs Colombia: Experiencias Recién Llegados ✈️ Foro América del Sur ✈️ p12 ✈️

Foro de América del Sur Foro de América del Sur: Foro de Viajes de América del Sur: Perú, Brasil, Uruguay, Bolivia, Ecuador, Colombia, Venezuela.
Responder al tema Versión Imprimible
Página 2 de 7 - Tema con 126 Mensajes y 44473 Lecturas
Último Mensaje:
Foro de América del Sur Ver más mensajes sobre Colombia: Experiencias Recién Llegados en el foro
Autor Mensaje Quitar Filtro Destacados Filtrar Mensajes Destacados

Imagen: Campanilla80
Moderador America
Moderador America
Registrado:
20-03-2012
Mensajes: 16623

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Colombia: Experiencias Recién Llegados

Publicado:
@Wanderlust , aprovenchando que has citado el mensaje, me lo traigo al hilo que indicas y así tenemos la info en los dos.
@Susanillae , bienvenida y gracias por el reporte Amistad .

_________________
"No viajamos para escapar de la vida, viajamos para que la vida no se nos escape" (anónimo)
⬆️ Arriba Campanilla80
Compartir:

Imagen: Susanillae
Experto
Experto
Registrado:
10-12-2014
Mensajes: 167
Ubicación: Vigo, Galicia
Perfil de Instagram
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Colombia: Experiencias Recién Llegados

Publicado:
campanilla80 Escribió:
@Wanderlust , aprovenchando que has citado el mensaje, me lo traigo al hilo que indicas y así tenemos la info en los dos.
@Susanillae , bienvenida y gracias por el reporte Amistad .

Gracias chicos por mover el hilo y disculpad mi torpeza, un placer!! Sonriente

_________________
Mexico (2006) // República Dominicana (2008) // India (2010) // Florencia (2011) // Cuba (2016) // Costa Rica (2018) // París - Nancy (2018) // Lisboa (2018) // Marruecos (2019) // Perú (2019) // Colombia (2022) // México (2022) // Indonesia (2024)
⬆️ Arriba Susanillae Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes) 13 Fotos
Compartir:

Imagen: Campanilla80
Moderador America
Moderador America
Registrado:
20-03-2012
Mensajes: 16623

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Colombia: Experiencias Recién Llegados

Publicado:
No hay nada que disculpar, @Susanillae Amistad .

_________________
"No viajamos para escapar de la vida, viajamos para que la vida no se nos escape" (anónimo)
⬆️ Arriba Campanilla80
Compartir:

Imagen: Pola22
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
07-12-2017
Mensajes: 60

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Colombia: Experiencias Recién Llegados

Publicado:
Hola. Acabo de llegar de un viaje de 21 días por Colombia. Es un país precioso que da ganas de conocer cada rincón, aún así no creo que vuelva debido a la inseguridad y delincuencia que tiene el país
En un autobús que supuestamente era una ruta segura a las 11:00 de la mañana sufrí un atraco con arma de fuego. Afortunadamente solo me robaron el móvil pero viví situaciones de pánico de ver como encañonaban a los otros pasajeros para robarles unos pesos y los móviles. No es un caso aislado , diariamente se producen atracos con violencia en los transportes publicos. A los que vayáis a ir próximamente pensarlo 2 y 3 veces antes de montar en los autobuses y taxis compartidos. La violencia en Colombia está aumentado muchísimo dicho por los propios colombianos
⬆️ Arriba Pola22
Compartir:

Imagen: Wanderlust
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
23-08-2011
Mensajes: 37091

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Colombia: Experiencias Recién Llegados

Publicado:
Colombia: Seguridad

_________________
To look is one thing,
To see what you look at is another,
To understand what you see is a third,
To learn from what you understand is something else
But to act on what you learn Is what really matters
⬆️ Arriba Wanderlust 121 Fotos
Compartir:

Imagen: Txus2006
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
05-08-2007
Mensajes: 1433
Ubicación: Bilbo (Euskal Herria)

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Colombia: Experiencias Recién Llegados

Publicado:
pola22 Escribió:
Hola. Acabo de llegar de un viaje de 21 días por Colombia. Es un país precioso que da ganas de conocer cada rincón, aún así no creo que vuelva debido a la inseguridad y delincuencia que tiene el país
En un autobús que supuestamente era una ruta segura a las 11:00 de la mañana sufrí un atraco con arma de fuego. Afortunadamente solo me robaron el móvil pero viví situaciones de pánico de ver como encañonaban a los otros pasajeros para robarles unos pesos y los móviles. No es un caso aislado , diariamente se producen atracos con violencia en los transportes publicos. A los que vayáis a ir próximamente pensarlo 2 y 3 veces antes de montar en los autobuses y taxis compartidos. La violencia en Colombia está aumentado muchísimo dicho por los propios colombianos
Buenos días; En primer lugar te doy las gracias por compartir tú experiencia. Dicho esto, ¿en qué lugar te sucedió lo que cuentas?
¿a qué tipo de transportes te refieres? Gracias por contestarnos. Saludos

_________________
nº. 20313
----------------------------------------------------
Non gogoa han zangoa
Donde van tus pensamientos, van tus pasos
⬆️ Arriba Txus2006 224 Fotos
Compartir:

Imagen: Pola22
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
07-12-2017
Mensajes: 60

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Colombia: Experiencias Recién Llegados

Publicado:
txus2006 Escribió:
pola22 Escribió:
Hola. Acabo de llegar de un viaje de 21 días por Colombia. Es un país precioso que da ganas de conocer cada rincón, aún así no creo que vuelva debido a la inseguridad y delincuencia que tiene el país
En un autobús que supuestamente era una ruta segura a las 11:00 de la mañana sufrí un atraco con arma de fuego. Afortunadamente solo me robaron el móvil pero viví situaciones de pánico de ver como encañonaban a los otros pasajeros para robarles unos pesos y los móviles. No es un caso aislado , diariamente se producen atracos con violencia en los transportes publicos. A los que vayáis a ir próximamente pensarlo 2 y 3 veces antes de montar en los autobuses y taxis compartidos. La violencia en Colombia está aumentado muchísimo dicho por los propios colombianos
Buenos días; En primer lugar te doy las gracias por compartir tú experiencia. Dicho esto, ¿en qué lugar te sucedió lo que cuentas?
¿a qué tipo de transportes te refieres? Gracias por contestarnos. Saludos
⬆️ Arriba Pola22
Compartir:

Imagen: Pola22
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
07-12-2017
Mensajes: 60

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Colombia: Experiencias Recién Llegados

Publicado:
Hola txus2006. Fue el día 2 de Abril en la ruta Manizales- Salaminas, a plena luz del día. Es una carretera con bastante movimientos de coches que no fue en un sitio aislado. Iba en un autobús de línea, cuando compre el billete en la estación me pidieron el pasaporte por lo cual los pasajeros que toman el autobús en las estaciones están identificados pero no sirve para nada porque en el trayecto van subiendo todas las personas que paran al autobús sin identificarse. De todo lo malo yo tuve suerte porque fue solo un atracador pero según me dijeron suelen ser dos y tres, raramente van solos. No solo hay que tener cuidado de noche sino también de día, porque los atracos se producen a cualquier hora. Lo más peligroso es viajar en busetas y autobus( da igual que sean municipales que Inter municipales) en el caso de Bogota ni se os ocurra montar en el transmilenio.
Los taxis compartidos son algo más seguros pero también hay casos
Con esto no quiero asustar a nadie ni quitarles las ganas de visitar Colombia que es un país precioso simplemente que eviten en lo posible viajar en el transporte público y mucho cuidado con los móviles que es lo más cotizado por los delincuentes
⬆️ Arriba Pola22
Compartir:

Imagen: MaesePedro
Super Expert
Super Expert
Registrado:
23-01-2018
Mensajes: 331
Ubicación: Madrid

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Colombia: Experiencias Recién Llegados

Publicado:
pola22 Escribió:
Hola txus2006. Fue el día 2 de Abril en la ruta Manizales- Salaminas, a plena luz del día. Es una carretera con bastante movimientos de coches que no fue en un sitio aislado. Iba en un autobús de línea, cuando compre el billete en la estación me pidieron el pasaporte por lo cual los pasajeros que toman el autobús en las estaciones están identificados pero no sirve para nada porque en el trayecto van subiendo todas las personas que paran al autobús sin identificarse. De todo lo malo yo tuve suerte porque fue solo un atracador pero según me dijeron suelen ser dos y tres, raramente van solos. No solo hay que tener cuidado de noche sino también de día, porque los atracos se producen a cualquier hora. Lo más peligroso es viajar en busetas y autobus( da igual que sean municipales que Inter municipales) en el caso de Bogota ni se os ocurra montar en el transmilenio.
Los taxis compartidos son algo más seguros pero también hay casos
Con esto no quiero asustar a nadie ni quitarles las ganas de visitar Colombia que es un país precioso simplemente que eviten en lo posible viajar en el transporte público y mucho cuidado con los móviles que es lo más cotizado por los delincuentes

Yo acabo de llegar hace unas horas de Colombia y me ha parecido un país maravilloso. Nosotros sólo tuvimos un pequeño problema el primer día cuando cogimos un taxi en la calle y nos acabó cobrando el triple. Fue un timo de unos 15 euros que nos dolió más que nada en el plano moral. Desde ese momento ya solo cogimos Uber y no tuvimos ningún problema. La recomiendo ya que funciona muy bien la aplicación. No recomiendo para nada coger taxis.
Sí es cierto que el centro de las ciudades es bastante rarito pero si vas con cabeza y con prudencia no pasa nada. Nosotros nos hemos movido mucho por Bogotá y Medellín y perfecto. Incluso hemos salido de fiesta y hemos vuelto andando a altas horas de la madrugada.
Recomiendo contratar algún free tour por el centro de Medellín y Bogotá para situarse. Eso sí, siempre con mucha cabeza.
Tampoco hay que fiarse en ciudades más tranquilas como Cartagena. A un amigo le drogaron la bebida, le durmieron, y robaron todas sus cosas de la habitación.
Por último me gustaría avisar que los que vayan a las playas de Cartagena eviten ir al Cholón. Es una especie de isla/manglar en la que llevan a los turistas para un poco de fiesta. Seguro que habéis visto fotos de gente bailando y bebiendo con el agua a media cintura. Sí, es un sitio divertido, pero está pensado para engañar a los turistas con precios abusivos. Por ejemplo, de entrada te piden 60 mil pesos por un arroz con camarones pero si regateas lo puedes sacar por 30. Y así con todo. Por si fuera poco cobran el 15% de comisión si pagas con tarjeta.
Hablando posteriormente con gente local de la zona reconocen que el Cholón de Cartagena busca engañar. Además está lleno de drogas y suciedad.

A pesar de todo es un país que recomiendo.

_________________
Caballero español en viaje por el mundo
⬆️ Arriba MaesePedro
Compartir:

Imagen: MaesePedro
Super Expert
Super Expert
Registrado:
23-01-2018
Mensajes: 331
Ubicación: Madrid

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Colombia: Experiencias Recién Llegados

Publicado:
MaesePedro Escribió:
pola22 Escribió:
Hola txus2006. Fue el día 2 de Abril en la ruta Manizales- Salaminas, a plena luz del día. Es una carretera con bastante movimientos de coches que no fue en un sitio aislado. Iba en un autobús de línea, cuando compre el billete en la estación me pidieron el pasaporte por lo cual los pasajeros que toman el autobús en las estaciones están identificados pero no sirve para nada porque en el trayecto van subiendo todas las personas que paran al autobús sin identificarse. De todo lo malo yo tuve suerte porque fue solo un atracador pero según me dijeron suelen ser dos y tres, raramente van solos. No solo hay que tener cuidado de noche sino también de día, porque los atracos se producen a cualquier hora. Lo más peligroso es viajar en busetas y autobus( da igual que sean municipales que Inter municipales) en el caso de Bogota ni se os ocurra montar en el transmilenio.
Los taxis compartidos son algo más seguros pero también hay casos
Con esto no quiero asustar a nadie ni quitarles las ganas de visitar Colombia que es un país precioso simplemente que eviten en lo posible viajar en el transporte público y mucho cuidado con los móviles que es lo más cotizado por los delincuentes

Yo acabo de llegar hace unas horas de Colombia y me ha parecido un país maravilloso. Nosotros sólo tuvimos un pequeño problema el primer día cuando cogimos un taxi en la calle y nos acabó cobrando el triple. Fue un timo de unos 15 euros que nos dolió más que nada en el plano moral. Desde ese momento ya solo cogimos Uber y no tuvimos ningún problema. Lo recomiendo ya que funciona muy bien la aplicación. No recomiendo para nada coger taxis.
Sí es cierto que el centro de las ciudades es bastante rarito pero si vas con cabeza y con prudencia no pasa nada. Nosotros nos hemos movido mucho por Bogotá y Medellín y perfecto. Incluso hemos salido de fiesta y hemos vuelto andando a altas horas de la madrugada.
Recomiendo contratar algún free tour por el centro de Medellín y Bogotá para situarse. Eso sí, siempre con mucha cabeza.
Tampoco hay que fiarse en ciudades más tranquilas como Cartagena. A un amigo le drogaron la bebida, le durmieron, y robaron todas sus cosas de la habitación.
Por último me gustaría avisar que los que vayan a las playas de Cartagena eviten ir al Cholón. Es una especie de isla/manglar en la que llevan a los turistas para un poco de fiesta. Seguro que habéis visto fotos de gente bailando y bebiendo con el agua a media cintura. Sí, es un sitio divertido, pero está pensado para engañar a los turistas con precios abusivos. Por ejemplo, de entrada te piden 60 mil pesos por un arroz con camarones pero si regateas lo puedes sacar por 30. Y así con todo. Por si fuera poco cobran el 15% de comisión si pagas con tarjeta.
Hablando posteriormente con gente local de la zona reconocen que el Cholón de Cartagena busca engañar. Además está lleno de drogas y suciedad.

A pesar de todo es un país que recomiendo.

_________________
Caballero español en viaje por el mundo
⬆️ Arriba MaesePedro
Compartir:

Imagen: Susanillae
Experto
Experto
Registrado:
10-12-2014
Mensajes: 167
Ubicación: Vigo, Galicia
Perfil de Instagram
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Colombia: Experiencias Recién Llegados

Publicado:
MaesePedro Escribió:
pola22 Escribió:
Hola txus2006. Fue el día 2 de Abril en la ruta Manizales- Salaminas, a plena luz del día. Es una carretera con bastante movimientos de coches que no fue en un sitio aislado. Iba en un autobús de línea, cuando compre el billete en la estación me pidieron el pasaporte por lo cual los pasajeros que toman el autobús en las estaciones están identificados pero no sirve para nada porque en el trayecto van subiendo todas las personas que paran al autobús sin identificarse. De todo lo malo yo tuve suerte porque fue solo un atracador pero según me dijeron suelen ser dos y tres, raramente van solos. No solo hay que tener cuidado de noche sino también de día, porque los atracos se producen a cualquier hora. Lo más peligroso es viajar en busetas y autobus( da igual que sean municipales que Inter municipales) en el caso de Bogota ni se os ocurra montar en el transmilenio.
Los taxis compartidos son algo más seguros pero también hay casos
Con esto no quiero asustar a nadie ni quitarles las ganas de visitar Colombia que es un país precioso simplemente que eviten en lo posible viajar en el transporte público y mucho cuidado con los móviles que es lo más cotizado por los delincuentes

Yo acabo de llegar hace unas horas de Colombia y me ha parecido un país maravilloso. Nosotros sólo tuvimos un pequeño problema el primer día cuando cogimos un taxi en la calle y nos acabó cobrando el triple. Fue un timo de unos 15 euros que nos dolió más que nada en el plano moral. Desde ese momento ya solo cogimos Uber y no tuvimos ningún problema. La recomiendo ya que funciona muy bien la aplicación. No recomiendo para nada coger taxis.
Sí es cierto que el centro de las ciudades es bastante rarito pero si vas con cabeza y con prudencia no pasa nada. Nosotros nos hemos movido mucho por Bogotá y Medellín y perfecto. Incluso hemos salido de fiesta y hemos vuelto andando a altas horas de la madrugada.
Recomiendo contratar algún free tour por el centro de Medellín y Bogotá para situarse. Eso sí, siempre con mucha cabeza.
Tampoco hay que fiarse en ciudades más tranquilas como Cartagena. A un amigo le drogaron la bebida, le durmieron, y robaron todas sus cosas de la habitación.
Por último me gustaría avisar que los que vayan a las playas de Cartagena eviten ir al Cholón. Es una especie de isla/manglar en la que llevan a los turistas para un poco de fiesta. Seguro que habéis visto fotos de gente bailando y bebiendo con el agua a media cintura. Sí, es un sitio divertido, pero está pensado para engañar a los turistas con precios abusivos. Por ejemplo, de entrada te piden 60 mil pesos por un arroz con camarones pero si regateas lo puedes sacar por 30. Y así con todo. Por si fuera poco cobran el 15% de comisión si pagas con tarjeta.
Hablando posteriormente con gente local de la zona reconocen que el Cholón de Cartagena busca engañar. Además está lleno de drogas y suciedad.

A pesar de todo es un país que recomiendo.


Entiendo que vivir experiencias tan dispares y contradictorias generan un montón de desconcierto entre los foreros que se animan a visitar Colombia.
Es una lástima que haya gente que ha vivido experiencias desagradables en un lugar que realmente parece tiene todavía un lastre grande y muchas heridas por sanar…
En nuestro caso, hemos viajado tanto en transporte público como en taxis como en ubers como en transportes privados.
Siempre experiencias de 10, salvo algún que otro incidente por conducción “temeraria” (altas velocidades) en transporte público, absolutamente nada reseñable en cuanto a robos/timos…
Hemos cogido taxis en Bogotá y Medellín (arreglados por el hotel, arreglados directamente en la calle, arreglados en el aeropuerto…: 0 problemas siempre, al llevar taxímetro es de lo que más seguridad nos ha dado siempre).
Hemos cogido ubers y nos han llegado: desde taxis oficiales, hasta vehículos privados.
Hemos cogido transportes públicos en el día, en la noche… sin problemas.

Dato importante por ejemplo para quienes viajen a Medellín y se encuentren con dos tipos de taxi en el aeropuerto:
Los taxis blancos son los únicos que tienen licencia para operar DESDE y HACIA el aeropuerto (siempre hay que bajar en taxi blanco).
Los taxis amarillos solo tienen licencia para operar HACIA el aeropuerto.

Más bien nuestra experiencia fue la de recibir comentarios de un país en el que cada vez “hay menos delincuencia” (salvo en zonas calientes de Bogotá o Medellín) y bueno, pues quizás nosotros hayamos tenido mucha suerte. No lo sé.
Me gustaría pensar que no es así y que realmente los casos de “peligrosidad” son los que menos.
Ojalá lo sea 🙏

_________________
Mexico (2006) // República Dominicana (2008) // India (2010) // Florencia (2011) // Cuba (2016) // Costa Rica (2018) // París - Nancy (2018) // Lisboa (2018) // Marruecos (2019) // Perú (2019) // Colombia (2022) // México (2022) // Indonesia (2024)
⬆️ Arriba Susanillae Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes) 13 Fotos
Compartir:

Imagen: Pola22
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
07-12-2017
Mensajes: 60

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Colombia: Experiencias Recién Llegados

Publicado:
Susanillae Escribió:
MaesePedro Escribió:
pola22 Escribió:
Hola txus2006. Fue el día 2 de Abril en la ruta Manizales- Salaminas, a plena luz del día. Es una carretera con bastante movimientos de coches que no fue en un sitio aislado. Iba en un autobús de línea, cuando compre el billete en la estación me pidieron el pasaporte por lo cual los pasajeros que toman el autobús en las estaciones están identificados pero no sirve para nada porque en el trayecto van subiendo todas las personas que paran al autobús sin identificarse. De todo lo malo yo tuve suerte porque fue solo un atracador pero según me dijeron suelen ser dos y tres, raramente van solos. No solo hay que tener cuidado de noche sino también de día, porque los atracos se producen a cualquier hora. Lo más peligroso es viajar en busetas y autobus( da igual que sean municipales que Inter municipales) en el caso de Bogota ni se os ocurra montar en el transmilenio.
Los taxis compartidos son algo más seguros pero también hay casos
Con esto no quiero asustar a nadie ni quitarles las ganas de visitar Colombia que es un país precioso simplemente que eviten en lo posible viajar en el transporte público y mucho cuidado con los móviles que es lo más cotizado por los delincuentes

Yo acabo de llegar hace unas horas de Colombia y me ha parecido un país maravilloso. Nosotros sólo tuvimos un pequeño problema el primer día cuando cogimos un taxi en la calle y nos acabó cobrando el triple. Fue un timo de unos 15 euros que nos dolió más que nada en el plano moral. Desde ese momento ya solo cogimos Uber y no tuvimos ningún problema. La recomiendo ya que funciona muy bien la aplicación. No recomiendo para nada coger taxis.
Sí es cierto que el centro de las ciudades es bastante rarito pero si vas con cabeza y con prudencia no pasa nada. Nosotros nos hemos movido mucho por Bogotá y Medellín y perfecto. Incluso hemos salido de fiesta y hemos vuelto andando a altas horas de la madrugada.
Recomiendo contratar algún free tour por el centro de Medellín y Bogotá para situarse. Eso sí, siempre con mucha cabeza.
Tampoco hay que fiarse en ciudades más tranquilas como Cartagena. A un amigo le drogaron la bebida, le durmieron, y robaron todas sus cosas de la habitación.
Por último me gustaría avisar que los que vayan a las playas de Cartagena eviten ir al Cholón. Es una especie de isla/manglar en la que llevan a los turistas para un poco de fiesta. Seguro que habéis visto fotos de gente bailando y bebiendo con el agua a media cintura. Sí, es un sitio divertido, pero está pensado para engañar a los turistas con precios abusivos. Por ejemplo, de entrada te piden 60 mil pesos por un arroz con camarones pero si regateas lo puedes sacar por 30. Y así con todo. Por si fuera poco cobran el 15% de comisión si pagas con tarjeta.
Hablando posteriormente con gente local de la zona reconocen que el Cholón de Cartagena busca engañar. Además está lleno de drogas y suciedad.

A pesar de todo es un país que recomiendo.


Entiendo que vivir experiencias tan dispares y contradictorias generan un montón de desconcierto entre los foreros que se animan a visitar Colombia.
Es una lástima que haya gente que ha vivido experiencias desagradables en un lugar que realmente parece tiene todavía un lastre grande y muchas heridas por sanar…
En nuestro caso, hemos viajado tanto en transporte público como en taxis como en ubers como en transportes privados.
Siempre experiencias de 10, salvo algún que otro incidente por conducción “temeraria” (altas velocidades) en transporte público, absolutamente nada reseñable en cuanto a robos/timos…
Hemos cogido taxis en Bogotá y Medellín (arreglados por el hotel, arreglados directamente en la calle, arreglados en el aeropuerto…: 0 problemas siempre, al llevar taxímetro es de lo que más seguridad nos ha dado siempre).
Hemos cogido ubers y nos han llegado: desde taxis oficiales, hasta vehículos privados.
Hemos cogido transportes públicos en el día, en la noche… sin problemas.

Dato importante por ejemplo para quienes viajen a Medellín y se encuentren con dos tipos de taxi en el aeropuerto:
Los taxis blancos son los únicos que tienen licencia para operar DESDE y HACIA el aeropuerto (siempre hay que bajar en taxi blanco).
Los taxis amarillos solo tienen licencia para operar HACIA el aeropuerto.

Más bien nuestra experiencia fue la de recibir comentarios de un país en el que cada vez “hay menos delincuencia” (salvo en zonas calientes de Bogotá o Medellín) y bueno, pues quizás nosotros hayamos tenido mucha suerte. No lo sé.
Me gustaría pensar que no es así y que realmente los casos de “peligrosidad” son los que menos.
Ojalá lo sea 🙏
⬆️ Arriba Pola22
Compartir:

Imagen: Campanilla80
Moderador America
Moderador America
Registrado:
20-03-2012
Mensajes: 16623

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Colombia: Experiencias Recién Llegados

Publicado:
Me llevo algunos mensajes al recién estrenado hilo de aeropuertos de Medellín (gracias, @Wanderlust Amistad ):
Aeropuertos de Medellín MDE, EHO -Colombia- Traslados

_________________
"No viajamos para escapar de la vida, viajamos para que la vida no se nos escape" (anónimo)
⬆️ Arriba Campanilla80
Compartir:

Imagen: Pigwedeon
Super Expert
Super Expert
Registrado:
02-11-2015
Mensajes: 325

Votos: 1 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Colombia: Experiencias Recién Llegados

Publicado:
Hola!

Nosotros ya hemos vuelto de nuestro viaje, y me gustaría comentar algunas cosillas por si a alguien le sirven de ayuda. La verdad no sabía muy bien si colocarlo todo aquí, o cada cosa en su respectivo hilo… si algún moderador considera procedente editar/mover mi mensaje… todo vuestro 😊

Lo primero, la ruta que hicimos:
-Bogotá (2 noches): Fue nuestra primera experiencia en suelo Colombiano. Es cierto que siendo lo primero que veíamos, no nos desagradó (tampoco nos entusiasmó). El barrio de la Candelaria está bien. Una vez hecho todo el viaje, definitivamente fue la ciudad menos interesante.
-Cartagena de Indias (2 noches): Nos encantó! Es cierto que en ciertas zonas y dependiendo del momento, la sensación es muy turística (demasiado), pero no quita la belleza y encanto de la ciudad. También merece mucho la pena visitar el barrio de Getsemaní. Cuidado donde os metéis a tomar algo… la primera cerveza en la ciudad nos costó lo mismo que la comida entera posterior…
-Santa Marta (1 noche): No tiene gran cosa, nosotros hicimos noche allí para no hacer del tirón Cartagena  Tayrona, pero vimos uno de los mejores atardeceres del viaje, nos dimos un baño en la playa y por la noche disfrutamos del ambientazo de la ciudad.
-Tayrona (3 noches): El parque está bien, y las playas son muy bonitas. Es cierto que muchas están vetadas al baño, y las que no pueden estar algo concurridas. Nosotros llegamos hasta la última (la nudista) y fue la que más disfrutamos, ya que estaba casi vacía. Habiendo estado en Costa Rica o Filipinas, es cierto que Tayrona no destaca por encima de ellos, pero como digo merece la pena. El segundo día fuimos a la zona de los Cocos (La Guajira) y la verdad nos pareció muy parecido a las playas del parque pero ahorrándote toda la caminata y gente. La zona de la desembocadura del Río Guachaca nos encantó, ya que tenías por un lado la playa y por otro la piscina natural de agua dulce. En general los 3 días nos vinieron muy bien para descansar.
-Filandia (1 noche): Coincidió con la Semana Santa y aquello parecía el primer día de Rebajas de El Corte Inglés. El pueblo está bien, pero creo que tantísima gente nos resultó un poco incómodo y deslució la visita. Quizás si hubiéramos estado las 3 noches en Salento, haciendo simplemente la visita a Filandia, hubiera bastado.
-Salento (2 noches): Nos gustó más que Filandia, y aun siendo todavía la Semana Santa, estaba más tranquilo que Filandia. Creo que junto con Cartagena, la zona del eje Cafetero fue de lo que más nos gustó. Hicimos la ruta de las cascadas de Santa Rita, el Valle del Cocora y la visita a la finca el Ocaso, y disfrutamos mucho todo.
-Medellín (2 noches): Una grata sorpresa. La zona centro nos pareció mucho más animada y con más ‘alma’ que Bogotá. Imprescindible la visita a la Comuna 13. Nosotros hicimos el tour con Zippy Tours (Andrés), y la verdad fue de estas experiencias que la persona (el guía) hizo que todo ganase mucho más.

Algunos comentarios adicionales:
-Vuelos internos, siempre nos movimos con VIVA, y la verdad genial. Puntuales, aviones nuevos, y ningún problema.
-Taxi/Uber: Tanto en Bogotá como Medellín nos movimos en Uber y ningún problema. En el resto nos movimos con taxi y tampoco, en Bogotá más o menos nos hicimos una idea de precios y así sabíamos si nos iban a e**(AutoEdit)**a o no. En Bogotá no está permitido Uber (aunque funciona), te hacen sentarte delante para disimular, pero poco más…
-Alquiler de coche: Lo tomamos en el aeropuerto de Pereira, con Localiza. Retirada rápida y cómoda, y el vehículo, pese a contratar el básico, estaba muy bien y suficiente para moverse por la zona. No nos gustaron 2 cosas: nos cobraron IVA y nos insistieron en pagar por adelantado la ‘penalización’ por limpieza del vehículo. Les insistimos que no, que lo devolveríamos en buenas condiciones y ya está. A la devolución ningún problema ni cargo sorpresa.
-Seguridad: La verdad nunca tuvimos sensación de inseguridad. Bien es cierto que al final todo son zonas muy turísticas. En Bogotá y Medellín nos alojamos en ambas en la zona rosa, así que no puedo decir si efectivamente el centro se vuelve tan inseguro como comentan algunos…
-Dinero: En casi todos los sitios nos aceptaban tarjeta, en algunos comisión del 3% mediante. Respecto a los cajeros, revisamos varios y el único que no cobraba comisión (al margen de las condiciones de vuestro banco) era BBVA. La pega es que solo dejaban retirar 300.000 pesos (en otros bancos podías sacar más).
Creo que todo esto es lo más relevante.
En definitiva Colombia nos ha encantado… todo, la gente, las ciudades, el interior y sus pueblos, la comida… no me gusta mucho hacer rankings, ya que creo que cada sitio te puede aportar unas cosas u otras, y todo depende de las circunstancias y el momento, cosa que puede hacer que las sensaciones sean de una forma u otra. Pero Colombia desde luego se ha colado en el ‘TOP’ de nuestros viajes 😊

_________________
64 países
⬆️ Arriba Pigwedeon Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: NYNY
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
15-09-2020
Mensajes: 2063
Ubicación: CIUDAD DE MURCIA
Perfil de Instagram Perfil de Youtube
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Colombia: Experiencias Recién Llegados

Publicado:
Pigwedeon Escribió:
Hola!

Nosotros ya hemos vuelto de nuestro viaje, y me gustaría comentar algunas cosillas por si a alguien le sirven de ayuda. La verdad no sabía muy bien si colocarlo todo aquí, o cada cosa en su respectivo hilo… si algún moderador considera procedente editar/mover mi mensaje… todo vuestro 😊

Lo primero, la ruta que hicimos:
-Bogotá (2 noches): Fue nuestra primera experiencia en suelo Colombiano. Es cierto que siendo lo primero que veíamos, no nos desagradó (tampoco nos entusiasmó). El barrio de la Candelaria está bien. Una vez hecho todo el viaje, definitivamente fue la ciudad menos interesante.
-Cartagena de Indias (2 noches): Nos encantó! Es cierto que en ciertas zonas y dependiendo del momento, la sensación es muy turística (demasiado), pero no quita la belleza y encanto de la ciudad. También merece mucho la pena visitar el barrio de Getsemaní. Cuidado donde os metéis a tomar algo… la primera cerveza en la ciudad nos costó lo mismo que la comida entera posterior…
-Santa Marta (1 noche): No tiene gran cosa, nosotros hicimos noche allí para no hacer del tirón Cartagena  Tayrona, pero vimos uno de los mejores atardeceres del viaje, nos dimos un baño en la playa y por la noche disfrutamos del ambientazo de la ciudad.
-Tayrona (3 noches): El parque está bien, y las playas son muy bonitas. Es cierto que muchas están vetadas al baño, y las que no pueden estar algo concurridas. Nosotros llegamos hasta la última (la nudista) y fue la que más disfrutamos, ya que estaba casi vacía. Habiendo estado en Costa Rica o Filipinas, es cierto que Tayrona no destaca por encima de ellos, pero como digo merece la pena. El segundo día fuimos a la zona de los Cocos (La Guajira) y la verdad nos pareció muy parecido a las playas del parque pero ahorrándote toda la caminata y gente. La zona de la desembocadura del Río Guachaca nos encantó, ya que tenías por un lado la playa y por otro la piscina natural de agua dulce. En general los 3 días nos vinieron muy bien para descansar.
-Filandia (1 noche): Coincidió con la Semana Santa y aquello parecía el primer día de Rebajas de El Corte Inglés. El pueblo está bien, pero creo que tantísima gente nos resultó un poco incómodo y deslució la visita. Quizás si hubiéramos estado las 3 noches en Salento, haciendo simplemente la visita a Filandia, hubiera bastado.
-Salento (2 noches): Nos gustó más que Filandia, y aun siendo todavía la Semana Santa, estaba más tranquilo que Filandia. Creo que junto con Cartagena, la zona del eje Cafetero fue de lo que más nos gustó. Hicimos la ruta de las cascadas de Santa Rita, el Valle del Cocora y la visita a la finca el Ocaso, y disfrutamos mucho todo.
-Medellín (2 noches): Una grata sorpresa. La zona centro nos pareció mucho más animada y con más ‘alma’ que Bogotá. Imprescindible la visita a la Comuna 13. Nosotros hicimos el tour con Zippy Tours (Andrés), y la verdad fue de estas experiencias que la persona (el guía) hizo que todo ganase mucho más.

Algunos comentarios adicionales:
-Vuelos internos, siempre nos movimos con VIVA, y la verdad genial. Puntuales, aviones nuevos, y ningún problema.
-Taxi/Uber: Tanto en Bogotá como Medellín nos movimos en Uber y ningún problema. En el resto nos movimos con taxi y tampoco, en Bogotá más o menos nos hicimos una idea de precios y así sabíamos si nos iban a e**(AutoEdit)**a o no. En Bogotá no está permitido Uber (aunque funciona), te hacen sentarte delante para disimular, pero poco más…
-Alquiler de coche: Lo tomamos en el aeropuerto de Pereira, con Localiza. Retirada rápida y cómoda, y el vehículo, pese a contratar el básico, estaba muy bien y suficiente para moverse por la zona. No nos gustaron 2 cosas: nos cobraron IVA y nos insistieron en pagar por adelantado la ‘penalización’ por limpieza del vehículo. Les insistimos que no, que lo devolveríamos en buenas condiciones y ya está. A la devolución ningún problema ni cargo sorpresa.
-Seguridad: La verdad nunca tuvimos sensación de inseguridad. Bien es cierto que al final todo son zonas muy turísticas. En Bogotá y Medellín nos alojamos en ambas en la zona rosa, así que no puedo decir si efectivamente el centro se vuelve tan inseguro como comentan algunos…
-Dinero: En casi todos los sitios nos aceptaban tarjeta, en algunos comisión del 3% mediante. Respecto a los cajeros, revisamos varios y el único que no cobraba comisión (al margen de las condiciones de vuestro banco) era BBVA. La pega es que solo dejaban retirar 300.000 pesos (en otros bancos podías sacar más).
Creo que todo esto es lo más relevante.
En definitiva Colombia nos ha encantado… todo, la gente, las ciudades, el interior y sus pueblos, la comida… no me gusta mucho hacer rankings, ya que creo que cada sitio te puede aportar unas cosas u otras, y todo depende de las circunstancias y el momento, cosa que puede hacer que las sensaciones sean de una forma u otra. Pero Colombia desde luego se ha colado en el ‘TOP’ de nuestros viajes 😊

Muchas gracias por compartir tu experiencia. Nos anima mucho paro nuestros futuros viajes a Colombia Aplauso Amistad Aplauso Amistad
⬆️ Arriba NYNY Leer Mi Diario(2 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Txus2006
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
05-08-2007
Mensajes: 1433
Ubicación: Bilbo (Euskal Herria)

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Colombia: Experiencias Recién Llegados

Publicado:
Pigwedeon Escribió:
Hola!
...

Nosotros ya hemos vuelto de nuestro viaje, y me gustaría comentar algunas cosillas por si a alguien le sirven de ayuda. La verdad no sabía muy bien si colocarlo todo aquí, o cada cosa en su respectivo hilo… si algún moderador considera procedente editar/mover mi mensaje… todo vuestro 😊
Todo, la gente, las ciudades, el interior y sus pueblos, la comida… no me gusta mucho hacer rankings, ya que creo que cada sitio te puede aportar unas cosas u otras, y todo depende de las circunstancias y el momento, cosa que puede hacer que las sensaciones sean de una forma u otra. Pero Colombia desde luego se ha colado en el ‘TOP’ de nuestros viajes 😊
Muchas gracias por tú experiencia y más aún por compartirla.
Una pregunta,si no alquilas un coche como lo habeis hecho vosotros, ¿qué alternativa puedes tener?
Reitero, gracias y Saludos. Aplauso

_________________
nº. 20313
----------------------------------------------------
Non gogoa han zangoa
Donde van tus pensamientos, van tus pasos
⬆️ Arriba Txus2006 224 Fotos
Compartir:

Imagen: Pigwedeon
Super Expert
Super Expert
Registrado:
02-11-2015
Mensajes: 325

Votos: 1 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Colombia: Experiencias Recién Llegados

Publicado:
Hola,

Nosotros sí alquilamos coche en el eje cafetero (aeropuerto Pereira). Sinceramente tampoco le sacamos mucho provecho y creo que pudiéramos haber hecho lo mismo sin él (con transporte público).

_________________
64 países
⬆️ Arriba Pigwedeon Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Abraham82
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
08-05-2011
Mensajes: 1592

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Colombia: Experiencias Recién Llegados

Publicado:
Pigwedeon Escribió:
Hola,

Nosotros sí alquilamos coche en el eje cafetero (aeropuerto Pereira). Sinceramente tampoco le sacamos mucho provecho y creo que pudiéramos haber hecho lo mismo sin él (con transporte público).

Buenas, en esa estamos nosotras. Estamos pensando en los willys y alguna excursión con guía y prescindir de coche de alquiler.
Amistad
⬆️ Arriba Abraham82
Compartir:

Imagen: Pigwedeon
Super Expert
Super Expert
Registrado:
02-11-2015
Mensajes: 325

Votos: 1 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Colombia: Experiencias Recién Llegados

Publicado:
Desde Salento os podéis mover fácilmente con los Willys para ir a las fincas, al Valle o las cascadas.
Para moveros entre ciudades (Salento-Filandia, por ejemplo), desconozco los servicios que hay, pero no creo que sea muy complicado.

_________________
64 países
⬆️ Arriba Pigwedeon Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Wanderlust
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
23-08-2011
Mensajes: 37091

Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Colombia: Experiencias Recién Llegados

Publicado:
Cosas a recordar...

- el país sufre una inflacción desbocada -os suena!? - así que los precios han subido...mientras estuvimos allí el dolar se disparó...de estar estable a 3800 pesos aprox pasó a 4500 en pocos días...luego parece haberse estabilizado y bajar un poco...igualmente excepto cartagena Malvado o muy loco , no es un país caro...incluyen en la cuenta el 10% de propina que puedes aceptar o no, y subirla también...en muchos sitios lo preguntan
Dado que el sueldo mínimo es un millón de pesos al mes... Ojos que se mueven Ojos que se mueven haced vuestras cuentas

- calor, mucho calor y humedad...y una cantidad considerable de zancudos y demás bichos susceptibles de picar especialmente en la costa pacífica pero también en caribe...así que toca bañarse en repelente

- 0 problemas digestivos en 21 días...jugos, hielos y demás incluidos...agua embotellada eso sí

- tomarse las cosas con calma...y especialmente los vuelos y traslados...no forzar conexiones muy pegadas...diría lo mismo con agendas y programas de viaje...da para volver unas cuantas veces

- la gente es amable y echará una mano siempre! además de que "les encanta nuestro acento"...

- asumir que "de pronto" se habla otro idioma! y los primeros días no pillareis ni huevo! Riendo Riendo Riendo

Ejp un "tintico" es un café y un "perico" un café con leche sleep sleep Riendo Riendo Riendo dios me perdone pero lo beben tipo americano...así que si quereis traer café que sea en grano...lo muelen muy muy fino

Al final del viaje se puede ser capaz hasta de distinguir a un costeño de un paisa...y hasta empezareis las conversaciones con "hola buenos días, cómo le va o cómo amaneció" antes de pedir que "os regalen" un jugo, una pola o lo que sea! Riendo Riendo

Y es Chocado Chocado que a un@ le llamen "sumerced"

_________________
To look is one thing,
To see what you look at is another,
To understand what you see is a third,
To learn from what you understand is something else
But to act on what you learn Is what really matters
⬆️ Arriba Wanderlust 121 Fotos
Compartir:
Foro de América del Sur Ver más mensajes sobre Colombia: Experiencias Recién Llegados en el foro
Mostrar mensajes de anteriores:
Responder al tema Versión Imprimible
Página 2 de 7 - Tema con 126 Mensajes y 44473 Lecturas - Última modificación: 23/07/2022
Respuesta rápida
👉 ¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


RSS: Foro América del Sur RSS - Últimos Mensajes
Cambiar a:  


Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu puedes descargar archivos en este foro



All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube