Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Museos-Cultura Kuelap y Chachapoyas: que ver y transportes (Luya, Perú) ✈️ Foro América del Sur ✈️ p20 ✈️

Foro de América del Sur Foro de América del Sur: Foro de Viajes de América del Sur: Perú, Brasil, Uruguay, Bolivia, Ecuador, Colombia, Venezuela.
Responder al tema Versión Imprimible
Página 15 de 16 - Tema con 308 Mensajes y 98993 Lecturas
Último Mensaje:
Foro de América del Sur Ver más mensajes sobre Kuelap y Chachapoyas: que ver y transportes (Luya, Perú) en el foro
Autor Mensaje Quitar Filtro Destacados Filtrar Mensajes Destacados

Imagen: Jajsuscrip
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
03-08-2007
Mensajes: 1344
Ubicación: Madrid

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Kuelap y Chachapoyas: que ver y transportes (Luya

Publicado:
Ultimas noticias de Kuelap:

peru.ladevi.info/ ...rna-n42240
Por lo visto, la fortaleza permanece cerrada hasta el 22 de Octubre, así que en mis fechas, estará cerrada.

Y tengo mis dudas:
1.- Si la fortaleza está cerrada, por el entorno, ¿merece la pena?
2.- ¿Cuanto duraría la visita, tras bajar del teleférico? Porque imagino que tanto en taxi, como en bus, hay que llegar a Tingo, a la estación del teleférico (1 hora), bus hasta la base del teleférico, que creo que no durará demasiado, coger el teleférico (20 minutos de trayecto) y al llegar arriba ... Si la fortaleza esta cerrada, ¿Que se hace? ¿y durante cuanto tiempo?

El querer afinar tanto es por la organización de los días en Chachapoyas y Cocachimba, ya que parra salir de Chachapoyas, yendo por tarapoto, hay unos días que desde Tarapoto se vuela a Arequipa, y cuadrar esto seria ya la leche ...
⬆️ Arriba Jajsuscrip
Compartir:

Imagen: Indamatossi.marta
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Registrado:
05-06-2014
Mensajes: 6753

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Kuelap y Chachapoyas: que ver y transportes (Luya

Publicado:
jajsuscrip Escribió:
Ultimas noticias de Kuelap:

peru.ladevi.info/ ...rna-n42240
Por lo visto, la fortaleza permanece cerrada hasta el 22 de Octubre, así que en mis fechas, estará cerrada.

Y tengo mis dudas:
1.- Si la fortaleza está cerrada, por el entorno, ¿merece la pena?
2.- ¿Cuanto duraría la visita, tras bajar del teleférico? Porque imagino que tanto en taxi, como en bus, hay que llegar a Tingo, a la estación del teleférico (1 hora), bus hasta la base del teleférico, que creo que no durará demasiado, coger el teleférico (20 minutos de trayecto) y al llegar arriba ... Si la fortaleza esta cerrada, ¿Que se hace? ¿y durante cuanto tiempo?

El querer afinar tanto es por la organización de los días en Chachapoyas y Cocachimba, ya que parra salir de Chachapoyas, yendo por tarapoto, hay unos días que desde Tarapoto se vuela a Arequipa, y cuadrar esto seria ya la leche ...

Cuamdo estuvimos ( mayo 16) el teleferico lo estaban construyendo, así que nos pegamos todo el viaje en van... Recuerdo que era largo.....si la fortaleza esta cerrada, pues no te lo aconsejo.

_________________
El mundo es una aventura formidable, que no estoy dispuesta a perderme¡¡ ( Perez-Reverte, de su libro "Falco")
⬆️ Arriba Indamatossi.marta 1 Fotos
Compartir:

Imagen: Jajsuscrip
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
03-08-2007
Mensajes: 1344
Ubicación: Madrid

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Kuelap y Chachapoyas: que ver y transportes (Luya

Publicado:
Ahora se tarda 1 hora hasta Tingo María, donde se coge el bus hasta la estación de embarque, croe que es poco tiempo, y después, son 20 minutos hasta la cima. Lo que no entiendo, es que hacen en las tres horas de tour que dicen que hacen.

Ahora es menos tiempo, pero aun así, ir hasta kuelap y no ver mas que paredes, no le veo sentido.

Y eso hace que dude con el resto del plan. Si quitamos kuelap, sigue mereciendo tanto la pena visitar la zona de Chachapoyas? Por las cataratas, y los sarcofagos, eso son dos días, y podemos añadir un tercero con los mausoleos. Lo pregunto porque al final, como tenemos avios, podemos incluso combiar con otro pais, si no mereciera la pena esta parte, y volar hasta ciudad de mexico, o Santiago en Chile, o Cartagena de indias y volver a España desde allí.
⬆️ Arriba Jajsuscrip
Compartir:

Imagen: Nathanian83
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
21-05-2015
Mensajes: 15818
Ubicación: Madrid
Perfil de Instagram
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Kuelap y Chachapoyas: que ver y transportes (Luya

Publicado:
Kuelap reabre este mes de agosto.

canaln.pe/ ...23-n464934
⬆️ Arriba Nathanian83 Leer Mi Diario(9 Diarios de Viajes) 48 Fotos
Compartir:

Imagen: Spainsun
Site Admin
Site Admin
Registrado:
29-09-2002
Mensajes: 96112
Ubicación: Madrid - SPAIN
Visitar sitio web del autor Perfil de Twitter Perfil de Facebook
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Kuelap y Chachapoyas: que ver y transportes (Luya

Publicado:
Nathanian83 Escribió:
Kuelap reabre este mes de agosto.

canaln.pe/ ...23-n464934

Han tardado. Ojos que se mueven

A ver que tal ha quedado. Es un lugar impresionante.

_________________
Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta su forma actual... por favor, cuídalo.
⬆️ Arriba Spainsun Leer Mi Diario(7 Diarios de Viajes) 1894 Fotos
Compartir:

Imagen: Olimpiamarch
Super Expert
Super Expert
Registrado:
11-12-2015
Mensajes: 271

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Kuelap y Chachapoyas: que ver y transportes (Luya

Publicado:
Sí, a mí la zona me gustó mucho, se está muy a gusto sin un turismo tan trillado.
⬆️ Arriba Olimpiamarch
Compartir:

Imagen: Garuda_26
New Traveller
New Traveller
Registrado:
19-03-2023
Mensajes: 8

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Kuelap y Chachapoyas: que ver y transportes (Luya

Publicado:
Hola a tod@s!!

Somos una pareja que a finales de mayo viajamos a Perú, y durante los primeros días nos gustaría conocer la zona de Chachapoyas y Moyobamba. He confeccionado un itinerario, y me gustaría que me solventarais algunas dudas que tengo.

Por supuesto, que se admiten (y agradecen) cualquier sugerencia al respecto.

Es el siguiente:

Día 1: Vuelo Lima - Chachapoyas (8,40 h- 10,10). Visitar Kuelap, por libre. Noche Chachapoyas.

Día 2: Visitar Revash y Leymebamba (tour). Noche Chachapoyas.

Día 3: Gocta por libre. Noche ¿?

Día 4: Traslado de Cocachimba o Chapapoyas a Moyobamba. Noche Moyobamba.

Día 5: Visitar Tingana ( me han confirmado que hay plazas para esas fechas). Noche Tingana.

Día 6: A las 11 h. Terminamos con Tingana. Salida hacia Tarapoto ¿visitar Lamas?. Noche Tarapoto.

Día 7: Vuelo por la mañana de Tarapoto a Arequipa (escala en Lima) por determinar.

Consultas:

A) El sentido del itinerario se puede invertir. Pero creo, que al haber sólo un vuelo diario de Chachapoyas a Lima, es preferible terminar en Tarapoto (que tiene más conexiones) no vaya a ser que se cancele el primero. ¿Qué os parece?.

B) En las cataratas nuestra intención sería realizar la caminata viendo los dos saltos de agua. Mi pregunta es: ¿Entiendo que hay que llevarse la comida para realizar el itinerario completo? ¿o no es necesario, y tanto en Cocachimba como en San Pablo hay opciones de comer algo a la hora que sea?

C)Como el itinerario es de Sur a Norte, y para no deshacer el camino ya recorrido, habíamos pensado en dormir una noche (la del día 3) en Cocachimba. Mi pregunta está relacionada con la gestión del transporte a Moyobamba. ¿Se puede gestionar un transporte (público o colectivo) hasta Moyobamba desde Cocachimba? ¿O por el contrario, es mejor "bajar" el día de Gocta a Chachapoyas y dormir allí, para poder tener más opciones de transporte directo a Moyobamba?.

Lo dicho, cualquier ayuda/sugerencia es bienvenida.

Un saludo.
⬆️ Arriba Garuda_26
Compartir:

Imagen: Indamatossi.marta
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Registrado:
05-06-2014
Mensajes: 6753

Votos: 1 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Kuelap y Chachapoyas: que ver y transportes (Luya

Publicado:
Garuda_26 Escribió:
Hola a tod@s!!

Somos una pareja que a finales de mayo viajamos a Perú, y durante los primeros días nos gustaría conocer la zona de Chachapoyas y Moyobamba. He confeccionado un itinerario, y me gustaría que me solventarais algunas dudas que tengo.

Por supuesto, que se admiten (y agradecen) cualquier sugerencia al respecto.

Es el siguiente:

Día 1: Vuelo Lima - Chachapoyas (8,40 h- 10,10). Visitar Kuelap, por libre. Noche Chachapoyas.

Día 2: Visitar Revash y Leymebamba (tour). Noche Chachapoyas.

Día 3: Gocta por libre. Noche ¿?

Día 4: Traslado de Cocachimba o Chapapoyas a Moyobamba. Noche Moyobamba.

Día 5: Visitar Tingana ( me han confirmado que hay plazas para esas fechas). Noche Tingana.

Día 6: A las 11 h. Terminamos con Tingana. Salida hacia Tarapoto ¿visitar Lamas?. Noche Tarapoto.

Día 7: Vuelo por la mañana de Tarapoto a Arequipa (escala en Lima) por determinar.

Consultas:

A) El sentido del itinerario se puede invertir. Pero creo, que al haber sólo un vuelo diario de Chachapoyas a Lima, es preferible terminar en Tarapoto (que tiene más conexiones) no vaya a ser que se cancele el primero. ¿Qué os parece?.

B) En las cataratas nuestra intención sería realizar la caminata viendo los dos saltos de agua. Mi pregunta es: ¿Entiendo que hay que llevarse la comida para realizar el itinerario completo? ¿o no es necesario, y tanto en Cocachimba como en San Pablo hay opciones de comer algo a la hora que sea?

C)Como el itinerario es de Sur a Norte, y para no deshacer el camino ya recorrido, habíamos pensado en dormir una noche (la del día 3) en Cocachimba. Mi pregunta está relacionada con la gestión del transporte a Moyobamba. ¿Se puede gestionar un transporte (público o colectivo) hasta Moyobamba desde Cocachimba? ¿O por el contrario, es mejor "bajar" el día de Gocta a Chachapoyas y dormir allí, para poder tener más opciones de transporte directo a Moyobamba?.

Lo dicho, cualquier ayuda/sugerencia es bienvenida.

Un saludo.

Te pudo contar algo en parte, Chacha y alrededores lo conozco, hicimos un día mas por Karajia y Quiocta.
Y desconozco Tarapoto. Nuestra vuelta fue por otro lado.

Resumiendo lo que preguntas, la logica parece entrar por Chacha y salir por Tarapoto, lleve comida cuando fui al Gocta. Y si, lo logico es no bajar hasta Chacha saliendo del Gocta y quedarte en Cocachimba a dormir y al día siguiente tirar hacia el norte.....
Pero dudo que tengas transporte desde allí. Otra seria a la salida de Gocta subir a Pedro Ruiz que es un pueblo mas importante... También desconozco si hay bus a Moyobamba desde allí.... Pero no retrocederias.

En cualquier caso, que haces con las mochilas todo el día??? Creo que lo mas comodo aunque retrocedas ,es volver a Chacha. En mi modesta opinion. Un saludo

_________________
El mundo es una aventura formidable, que no estoy dispuesta a perderme¡¡ ( Perez-Reverte, de su libro "Falco")
⬆️ Arriba Indamatossi.marta 1 Fotos
Compartir:

Imagen: Garuda_26
New Traveller
New Traveller
Registrado:
19-03-2023
Mensajes: 8

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Kuelap y Chachapoyas: que ver y transportes (Luya

Publicado:
indamatossi.marta Escribió:
Garuda_26 Escribió:
Hola a tod@s!!

Somos una pareja que a finales de mayo viajamos a Perú, y durante los primeros días nos gustaría conocer la zona de Chachapoyas y Moyobamba. He confeccionado un itinerario, y me gustaría que me solventarais algunas dudas que tengo.

Por supuesto, que se admiten (y agradecen) cualquier sugerencia al respecto.

Es el siguiente:

Día 1: Vuelo Lima - Chachapoyas (8,40 h- 10,10). Visitar Kuelap, por libre. Noche Chachapoyas.

Día 2: Visitar Revash y Leymebamba (tour). Noche Chachapoyas.

Día 3: Gocta por libre. Noche ¿?

Día 4: Traslado de Cocachimba o Chapapoyas a Moyobamba. Noche Moyobamba.

Día 5: Visitar Tingana ( me han confirmado que hay plazas para esas fechas). Noche Tingana.

Día 6: A las 11 h. Terminamos con Tingana. Salida hacia Tarapoto ¿visitar Lamas?. Noche Tarapoto.

Día 7: Vuelo por la mañana de Tarapoto a Arequipa (escala en Lima) por determinar.

Consultas:

A) El sentido del itinerario se puede invertir. Pero creo, que al haber sólo un vuelo diario de Chachapoyas a Lima, es preferible terminar en Tarapoto (que tiene más conexiones) no vaya a ser que se cancele el primero. ¿Qué os parece?.

B) En las cataratas nuestra intención sería realizar la caminata viendo los dos saltos de agua. Mi pregunta es: ¿Entiendo que hay que llevarse la comida para realizar el itinerario completo? ¿o no es necesario, y tanto en Cocachimba como en San Pablo hay opciones de comer algo a la hora que sea?

C)Como el itinerario es de Sur a Norte, y para no deshacer el camino ya recorrido, habíamos pensado en dormir una noche (la del día 3) en Cocachimba. Mi pregunta está relacionada con la gestión del transporte a Moyobamba. ¿Se puede gestionar un transporte (público o colectivo) hasta Moyobamba desde Cocachimba? ¿O por el contrario, es mejor "bajar" el día de Gocta a Chachapoyas y dormir allí, para poder tener más opciones de transporte directo a Moyobamba?.

Lo dicho, cualquier ayuda/sugerencia es bienvenida.

Un saludo.

Te pudo contar algo en parte, Chacha y alrededores lo conozco, hicimos un día mas por Karajia y Quiocta.
Y desconozco Tarapoto. Nuestra vuelta fue por otro lado.

Resumiendo lo que preguntas, la logica parece entrar por Chacha y salir por Tarapoto, lleve comida cuando fui al Gocta. Y si, lo logico es no bajar hasta Chacha saliendo del Gocta y quedarte en Cocachimba a dormir y al día siguiente tirar hacia el norte.....
Pero dudo que tengas transporte desde allí. Otra seria a la salida de Gocta subir a Pedro Ruiz que es un pueblo mas importante... También desconozco si hay bus a Moyobamba desde allí.... Pero no retrocederias.

En cualquier caso, que haces con las mochilas todo el día??? Creo que lo mas comodo aunque retrocedas ,es volver a Chacha. En mi modesta opinion. Un saludo
⬆️ Arriba Garuda_26
Compartir:

Imagen: Garuda_26
New Traveller
New Traveller
Registrado:
19-03-2023
Mensajes: 8

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Kuelap y Chachapoyas: que ver y transportes (Luya

Publicado:
Muchas gracias indamatossi.marta por tu ayuda. La tendré en cuenta.

Eres muy amable.

Un cordial saludo.
⬆️ Arriba Garuda_26
Compartir:

Imagen: Antonion
Super Expert
Super Expert
Registrado:
01-12-2010
Mensajes: 770

Votos: 1 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Kuelap y Chachapoyas: que ver y transportes (Luya

Publicado:
Garuda_26 Escribió:
indamatossi.marta Escribió:
Garuda_26 Escribió:
Hola a tod@s!!

Somos una pareja que a finales de mayo viajamos a Perú, y durante los primeros días nos gustaría conocer la zona de Chachapoyas y Moyobamba. He confeccionado un itinerario, y me gustaría que me solventarais algunas dudas que tengo.

Por supuesto, que se admiten (y agradecen) cualquier sugerencia al respecto.

Es el siguiente:

Día 1: Vuelo Lima - Chachapoyas (8,40 h- 10,10). Visitar Kuelap, por libre. Noche Chachapoyas.

Día 2: Visitar Revash y Leymebamba (tour). Noche Chachapoyas.

Día 3: Gocta por libre. Noche ¿?

Día 4: Traslado de Cocachimba o Chapapoyas a Moyobamba. Noche Moyobamba.

Día 5: Visitar Tingana ( me han confirmado que hay plazas para esas fechas). Noche Tingana.

Día 6: A las 11 h. Terminamos con Tingana. Salida hacia Tarapoto ¿visitar Lamas?. Noche Tarapoto.

Día 7: Vuelo por la mañana de Tarapoto a Arequipa (escala en Lima) por determinar.

Consultas:

A) El sentido del itinerario se puede invertir. Pero creo, que al haber sólo un vuelo diario de Chachapoyas a Lima, es preferible terminar en Tarapoto (que tiene más conexiones) no vaya a ser que se cancele el primero. ¿Qué os parece?.

B) En las cataratas nuestra intención sería realizar la caminata viendo los dos saltos de agua. Mi pregunta es: ¿Entiendo que hay que llevarse la comida para realizar el itinerario completo? ¿o no es necesario, y tanto en Cocachimba como en San Pablo hay opciones de comer algo a la hora que sea?

C)Como el itinerario es de Sur a Norte, y para no deshacer el camino ya recorrido, habíamos pensado en dormir una noche (la del día 3) en Cocachimba. Mi pregunta está relacionada con la gestión del transporte a Moyobamba. ¿Se puede gestionar un transporte (público o colectivo) hasta Moyobamba desde Cocachimba? ¿O por el contrario, es mejor "bajar" el día de Gocta a Chachapoyas y dormir allí, para poder tener más opciones de transporte directo a Moyobamba?.

Lo dicho, cualquier ayuda/sugerencia es bienvenida.

Un saludo.

Te pudo contar algo en parte, Chacha y alrededores lo conozco, hicimos un día mas por Karajia y Quiocta.
Y desconozco Tarapoto. Nuestra vuelta fue por otro lado.

Resumiendo lo que preguntas, la logica parece entrar por Chacha y salir por Tarapoto, lleve comida cuando fui al Gocta. Y si, lo logico es no bajar hasta Chacha saliendo del Gocta y quedarte en Cocachimba a dormir y al día siguiente tirar hacia el norte.....
Pero dudo que tengas transporte desde allí. Otra seria a la salida de Gocta subir a Pedro Ruiz que es un pueblo mas importante... También desconozco si hay bus a Moyobamba desde allí.... Pero no retrocederias.

En cualquier caso, que haces con las mochilas todo el día??? Creo que lo mas comodo aunque retrocedas ,es volver a Chacha. En mi modesta opinion. Un saludo

Te puedo dar información del pasado mes Octubre, que estuve:
De Chachapoyas a Tarapoto hay 2 líneas de bus:

- Virgen del Carmen. Autobús grande. Con sólo 1 salida nocturna . Tiene su propia estación de bus en Chacha, que nada tiene que ver con las de van.
- Turismo Selva. Salidas en van desde las 6 am, cada hora y media, hasta las 7pm. Yo cogí el de las 9am. Paró en Pedro Ruiz. Y por supuesto en Moyabamba. Salen de la terminal de Van.

Puedes localizar los teléfonos por internet y contactar para más información.

Por otro lado, lo de dormir en Cocachimba. Está en un paraje precioso, la gente es muy agradable, pero eso sí, es una comunidad pequeña. A mi me pilló el aniversario de la fundación del pueblo. Grandes recuerdos con los locales en las fiestas.
Y comida en la excursión... Yo me llevé algo para picar que me lo comí al llegar a la cascada,pero a la vuelta comí en el pueblo. En 3-4 horas sin prisaslo haces el recorrido.

Como dije ya a alguien.. Tantea la subida a Cocachimba, que están haciendo una carretera nueva y el acceso lo cortaban a las 8.30am hasta las 13horas. Y lo que yo ví era una obra que desde luego no tenía pinta de que la acabaran en pocos meses, y más teniendo entre medias la época de lluvias. Pregunta cuando tengas ocasión.

PD. Te felicito que puedas ir a Tingana. Cuando yo fui, que iba solo, no encontré gente para completar el cupo mínimo de una barca, y me quedé con las ganas.

_________________
No me precipito en preguntar. Antes leo y leo
⬆️ Arriba Antonion Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Garuda_26
New Traveller
New Traveller
Registrado:
19-03-2023
Mensajes: 8

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Kuelap y Chachapoyas: que ver y transportes (Luya

Publicado:
antonion Escribió:
Garuda_26 Escribió:
indamatossi.marta Escribió:
Garuda_26 Escribió:
Hola a tod@s!!

Somos una pareja que a finales de mayo viajamos a Perú, y durante los primeros días nos gustaría conocer la zona de Chachapoyas y Moyobamba. He confeccionado un itinerario, y me gustaría que me solventarais algunas dudas que tengo.

Por supuesto, que se admiten (y agradecen) cualquier sugerencia al respecto.

Es el siguiente:

Día 1: Vuelo Lima - Chachapoyas (8,40 h- 10,10). Visitar Kuelap, por libre. Noche Chachapoyas.

Día 2: Visitar Revash y Leymebamba (tour). Noche Chachapoyas.

Día 3: Gocta por libre. Noche ¿?

Día 4: Traslado de Cocachimba o Chapapoyas a Moyobamba. Noche Moyobamba.

Día 5: Visitar Tingana ( me han confirmado que hay plazas para esas fechas). Noche Tingana.

Día 6: A las 11 h. Terminamos con Tingana. Salida hacia Tarapoto ¿visitar Lamas?. Noche Tarapoto.

Día 7: Vuelo por la mañana de Tarapoto a Arequipa (escala en Lima) por determinar.

Consultas:

A) El sentido del itinerario se puede invertir. Pero creo, que al haber sólo un vuelo diario de Chachapoyas a Lima, es preferible terminar en Tarapoto (que tiene más conexiones) no vaya a ser que se cancele el primero. ¿Qué os parece?.

B) En las cataratas nuestra intención sería realizar la caminata viendo los dos saltos de agua. Mi pregunta es: ¿Entiendo que hay que llevarse la comida para realizar el itinerario completo? ¿o no es necesario, y tanto en Cocachimba como en San Pablo hay opciones de comer algo a la hora que sea?

C)Como el itinerario es de Sur a Norte, y para no deshacer el camino ya recorrido, habíamos pensado en dormir una noche (la del día 3) en Cocachimba. Mi pregunta está relacionada con la gestión del transporte a Moyobamba. ¿Se puede gestionar un transporte (público o colectivo) hasta Moyobamba desde Cocachimba? ¿O por el contrario, es mejor "bajar" el día de Gocta a Chachapoyas y dormir allí, para poder tener más opciones de transporte directo a Moyobamba?.

Lo dicho, cualquier ayuda/sugerencia es bienvenida.

Un saludo.

Te pudo contar algo en parte, Chacha y alrededores lo conozco, hicimos un día mas por Karajia y Quiocta.
Y desconozco Tarapoto. Nuestra vuelta fue por otro lado.

Resumiendo lo que preguntas, la logica parece entrar por Chacha y salir por Tarapoto, lleve comida cuando fui al Gocta. Y si, lo logico es no bajar hasta Chacha saliendo del Gocta y quedarte en Cocachimba a dormir y al día siguiente tirar hacia el norte.....
Pero dudo que tengas transporte desde allí. Otra seria a la salida de Gocta subir a Pedro Ruiz que es un pueblo mas importante... También desconozco si hay bus a Moyobamba desde allí.... Pero no retrocederias.

En cualquier caso, que haces con las mochilas todo el día??? Creo que lo mas comodo aunque retrocedas ,es volver a Chacha. En mi modesta opinion. Un saludo

Te puedo dar información del pasado mes Octubre, que estuve:
De Chachapoyas a Tarapoto hay 2 líneas de bus:

- Virgen del Carmen. Autobús grande. Con sólo 1 salida nocturna . Tiene su propia estación de bus en Chacha, que nada tiene que ver con las de van.
- Turismo Selva. Salidas en van desde las 6 am, cada hora y media, hasta las 7pm. Yo cogí el de las 9am. Paró en Pedro Ruiz. Y por supuesto en Moyabamba. Salen de la terminal de Van.

Puedes localizar los teléfonos por internet y contactar para más información.

Por otro lado, lo de dormir en Cocachimba. Está en un paraje precioso, la gente es muy agradable, pero eso sí, es una comunidad pequeña. A mi me pilló el aniversario de la fundación del pueblo. Grandes recuerdos con los locales en las fiestas.
Y comida en la excursión... Yo me llevé algo para picar que me lo comí al llegar a la cascada,pero a la vuelta comí en el pueblo. En 3-4 horas sin prisaslo haces el recorrido.

Como dije ya a alguien.. Tantea la subida a Cocachimba, que están haciendo una carretera nueva y el acceso lo cortaban a las 8.30am hasta las 13horas. Y lo que yo ví era una obra que desde luego no tenía pinta de que la acabaran en pocos meses, y más teniendo entre medias la época de lluvias. Pregunta cuando tengas ocasión.

PD. Te felicito que puedas ir a Tingana. Cuando yo fui, que iba solo, no encontré gente para completar el cupo mínimo de una barca, y me quedé con las ganas.

Muchas gracias antonion!

Muy buena información sobre el transporte y el estado de las vías, la que me facilitas.

Yo que pensaba que la duración del recorrido de Gocta, para ver los dos saltos era mayor de 3-4 horas.

Lo dicho, muy amable y gracias por aportar.

Un saludo.
⬆️ Arriba Garuda_26
Compartir:

Imagen: Anae55
New Traveller
New Traveller
Registrado:
23-08-2011
Mensajes: 9

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Rutas-itinerarios por Perú de más de 15 días (más 2

Publicado:
Alguien sabe como ir de Cajamarca a Chachapoyas ??
⬆️ Arriba Anae55
Compartir:

Imagen: Anae55
New Traveller
New Traveller
Registrado:
23-08-2011
Mensajes: 9

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Kuelap y Chachapoyas: que ver y transportes (Luya

Publicado:
Alguíen estará en Cajamarca hacia mitad de septiembre de 2024 ??
⬆️ Arriba Anae55
Compartir:

Imagen: Campanilla80
Moderador America
Moderador America
Registrado:
20-03-2012
Mensajes: 16693

Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Kuelap y Chachapoyas: que ver y transportes (Luya

Publicado:
Hemos estado tres días en Chachapoyas y nuestro plan ha sido este:

Día 1: llegada a Chacha desde Chiclayo en bus nocturno. La carretera parece que está en mantenimiento y llegamos a las 7:45 (tendríamos que haber llegado a las 5:15). Tour Karajía+cueva Quiocta (100s)

Día 2: van a Nuevo Tingo (10s/1h)-bus al teleférico (10m)-teleférico (25,9s/20m). Desde el centro de visitantes todavía quedan unos 20 minutos de caminata hasta el control de acceso. Es importante tenerlo en cuenta porque las entradas tienen franjas horarias, como en MaPi. La entrada la compramos on line (ya no se pueden comprar in situ) y fueron 30s.

Día 3: tour Revash+Leymebamba (150s)

Saludos

_________________
"No viajamos para escapar de la vida, viajamos para que la vida no se nos escape" (anónimo)
⬆️ Arriba Campanilla80
Compartir:

Imagen: Miguelang031075
Moderador de Zona
Moderador de Zona
Registrado:
24-05-2007
Mensajes: 14721
Ubicación: Madrid
Visitar sitio web del autor Perfil de Instagram
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Kuelap y Chachapoyas: que ver y transportes (Luya

Publicado:
Hola,

¿siguen existiendo los vuelos entre Chachapoyas y Tarapoto? Supuestamente son con Saeta Perú, pero no veo horarios en la web. En caso de que lo haya, ¿es un servicio fiable?

Por otra parte, he visto que turismo Selva tiene transporte entre ambas ciudades. ¿Cuánto suele tardar en hacer el recorrido?

www.turismoselva.com/

La opción de las combis parece requerir demasiado cambio.

Saludos.

_________________
Viajar es vivir.

Diarios: Botswana y cataratas Victoria, India, México, Kenia, Guatemala, Namibia, Irán, Indonesia, Malasia, Uzbekistán, Chile, Grecia, Países Bajos, Argentina, Tailandia y Singapur, Jordania, Japón, Alpes de Suiza, España o Repúblicas Bálticas y Rusia. Pincha en "WWW"
⬆️ Arriba Miguelang031075 Leer Mi Diario(22 Diarios de Viajes) 233 Fotos
Compartir:

Imagen: Campanilla80
Moderador America
Moderador America
Registrado:
20-03-2012
Mensajes: 16693

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Kuelap y Chachapoyas: que ver y transportes (Luya

Publicado:
Nosotros hicimos el trayecto Pedro Ruiz-Tarapoto y tardamos alrededor de 8 horas. En bus, no en van. De Chacha a Pedro Ruiz hay como una hora de trayecto.
Saludos

_________________
"No viajamos para escapar de la vida, viajamos para que la vida no se nos escape" (anónimo)
⬆️ Arriba Campanilla80
Compartir:

Imagen: Meha
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Registrado:
06-01-2010
Mensajes: 6498
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Kuelap y Chachapoyas: que ver y transportes (Luya

Publicado:
Yo creo que las combis de Turismo Selva hacen el trayecto directo.
Otra opción es taxi compartido, pero no sé si es fácil encontrar para el trayecto completo. Nosotros hicimos Chachapoyas-Moyobamba con Turismo Selva (viaje entretenido, paisaje bonito), nos quedamos en Moyobamba y después hicimos Moyobamba-Tarapoto en taxi compartido que llamaron desde el hotel.
Saludos

_________________
Mi blog de rutas y viajes: masrutasymenosrutinas.com
⬆️ Arriba Meha Leer Mi Diario(12 Diarios de Viajes) 1057 Fotos
Compartir:
Mostrar mensajes de anteriores:
Responder al tema Versión Imprimible
Página 15 de 16 - Tema con 308 Mensajes y 98993 Lecturas - Última modificación: 11/02/2025
Respuesta rápida
👉 ¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


RSS: Foro América del Sur RSS - Últimos Mensajes
Cambiar a:  


Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu puedes descargar archivos en este foro



All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube