Viajar al Valle de Lecrín: Pueblos, Dúrcal, Nigüelas, Albuñuelas. Rutas de agua, senderos. Alojamientos: Casas rurales y hoteles con encanto. Dónde comer, restaurantes. Mejor época. El Valle de Lecrín con niños.
Consejos y experiencias de Los Viajeros para descubrir esta comarca de Granada
¡Ay, el Alsina!
Pasando por algún tramo de la carretera nacional he tenido dèja vu
Bonitos, luminosos recuerdos de tu infancia que me ha gustado leer.
De tanto pasar, no llegué a profundizar y hay que ver los tesoros que encierra.
También ahora está todo más preparado. Confiemos en que el Valle sepa mostrarse y conservar su esencia a la vez.
Vamos con más...
SENDAS DE AGUA EN EL VALLE DE LECRÍN: RÍO SANTO O SALERES Y LOS CALLEJONES. ALBUÑUELAS
Esto ya fue otra cosa. Los Bolos son la ruta estrella en la comarca, pero a mí el río Saleres me ha robado el corazón. No es que el nivel de exigencia o riesgo sea mucho mayor pero, tal vez por hallarse algo más a desmano, la encontramos tranquila y el paisanaje estaba a lo suyo, atento, discreto y bien equipado. Las lianas y la vegetación cerrada en algunos trechos dan fe de que se mantiene bastante más intacta. Otra belleza de ruta acuática.
Es una bendición disfrutar de silencio y de los armoniosos sonidos de la naturaleza en una senda de agua.
Hay que advertir de un punto intermedio en que hay que remontar una pared con grapas que desanimará a los que padezcan de vértigo o no estén en buena forma. La buena noticia es que justo antes del obstáculo hay un par de bonitas cascadas que justificarían llegar hasta aquí y dar media vuelta.
Pero la mini-escalada tiene su recompensa: Tras un tramo relajante llegan los Callejones, un breve pero impactante recorrido entre paredes de roca donde nos demoramos un rato en relativa soledad. Por aquí un dique retenía el agua que cubría hasta medio cuerpo y se prestaba a dar unas brazadas.
El camino prosigue jugando a entrar y salir del río hasta su nacimiento mismo. Es muy chulo ver brotar el agua entre los chinos, como dicen por allí.
Una vez aquí, podemos volver sobre nuestros pasos a la fresca del río, tomar una pista en altura a la derecha o bien otra a la izquierda. Aconsejados por unos caminantes locales, regresamos por la pista de la izquierda, más breve, sombreada a trechos y con buenas vistas a Albuñuelas y al cañón del Río Santo que, sin duda, tiene alguna leyenda que contar.
El coche había quedado estacionado en el aparcamiento público gratuito de Albuñuelas. Del mismo modo que las macetas se disponen al exterior, aquí los paisajes y las facilidades para visitarlos se ofrecen con una generosidad que contrasta con otras zonas y hace que me pregunte cuánto durará ese candor. Y conste que no me parece mal que mi disfrute repercuta económicamente en la población. Pero entre tanto, gozo de la sencillez con que este rincón del mundo ofrece lo que tiene.
SENDAS DE AGUA EN EL VALLE DE LECRÍN: "LA PAVILLA" EN NIGÜELAS
.
Un pequeño recorrido -este sí, familiar- que parte de la parte alta de la población. Atraviesa un cahorro -estrechamiento de un cauce entre paredes de roca- y una zona de pasarelas que compone un bonito balcón al Valle de Lecrín. Una cascada con su poza para ducha o chapuzón corona la senda. Aquí no es obligado el remojón, sino que el camino acompaña al agua la mayor parte del tiempo.
Una actividad para toda la familia, si bien los perretes pueden pasar un mal rato en el cahorro a causa del suelo de rejilla suspendido sobre el agua. Os dejo foto. Son unos pocos metros así que los canes más pequeños pueden pasar en brazos. Tomé la foto desde la entrada al cahorro, así que eso es todo lo que hay que salvar, yendo con mascota.
[Un inciso, que me parece importante: La baranda no se veía muy firme y quiero llamar la atención sobre el peligro de apoyarse en alguno de estos elementos que muchas veces tienen una mera función de "quita-miedos". En mi memoria, el desgraciado accidente que costó la vida a una joven portuguesa en la Senda del Cares este mismo verano No pasa nada, hay anchura suficiente. Pero a veces, en el descuido de hacer una foto, los críos jugueteando...]
El coche quedó cómodamente aparcado en el aparcamiento público situado a la entrada de Nigüelas, a mano izquierda según se llega desde Dúrcal o desde la autovía. Google lo conoce actualmente como (tomo aire) "parking del Centro de Interpretación de la Almazara de la Erilla" y he aquí otra pista para una visita en Nigüelas.
Atravesamos el pueblo de cabo a rabo deteniéndonos en el Jardín Romántico, la almazara, la iglesia con su plaza, el aljibe y el partidor de aguas. De regreso, un breve desvío señalizado nos llevó hasta la Falla de Nigüelas, cuya "juventud" geológica permite distinguir aún las estrías provocadas por el deslizamiento del terreno. De ahí su valor didáctico.
Todo el plan nos llevó un par de horas.
Nigüelas tiene encanto de pueblo blanco en ladera y varias terrazas para la merecida cerveza.
Vamos con el alojamiento. Dúrcal o Nigüelas tienen posiciones conectadas con la autovía.
Nos alojamos en Pensión Rural La Fonda (Dúrcal). Me hace gracia el nombre tan poco "marketiniano" en contraste con la cafetería Flamboyant, en los bajos del establecimiento El caso es que pensión y cafetería hacen un conjunto práctico y la leche rizada está de muerte. Las habitaciones mejoran las escasas expectativas que despierta el nombre, pues son amplias, limpias y luminosas. El baño justito de tamaño, en cambio. De noche se duerme en la gloria, pero el aire acondicionado hizo su papel en las siestas de verano. Aparcamos fácilmente en la calle. Hay ascensor. En relación con la tarifa de 40 € la noche en el mes de agosto, más que bien.
Es zona que se presta a la casa rural y vimos algunas con buena pinta en el entorno de Nigüelas.
_________________ Todos somos ignorantes, solo que de distintas cosas. Albert Einstein.
Restaurante Los Naranjos en Melegís fue nuestro referente, hasta el punto de repetir e incluso desayunar en su terraza antes de acometer el río de Albuñuelas. Servicio diligente y ricos platos de la tierra. Buenas vistas al Embalse de Béznar y al pueblecito de Restábal acunado en su ladera. Entre comedores y terrazas, el establecimiento tiene buena capacidad y bastante éxito. Hay aparcamiento a orillas de la carretera, aunque tocará caminar si se llega a hora punta. Mousse de limones del Valle con una presentación original y una tarta de queso de cabra diferente. Un pero que le pongo es que, ya que miman el producto local, no sirvan agua de Lanjarón en vez de Solán de Cabras.
En Dúrcal recurrimos al Bar Pontichelo en la Plaza de España. Ni fú ni fa. Sandwiches y poco más. Las tapas fueron mini-bocadillos con menos chicha que pan. Se conoce que se desempeña más bien como cafetería. No obstante, estaba repleto de público local.
En Nigüelas me había llamado la atención la Alquería de los Lentos pero cerraba esa noche. Recalamos en el Bar El Molino para una cena a base de raciones. Siendo un grupo de ocho, avisté dos mesas libres, aunque distantes y le indiqué al dueño que así nos iba bien. Negó con la cabeza y se aprestó a juntarlas con un brazo escayolado y todo. Qué grande es ser autónomo. Me gustó la amabilidad de todo el personal y que, al cantar la carta, nos detallaran qué era fresco y qué producto congelado. La ubicación en la plaza de la iglesia con el murmullo del caño es muy agradable. En conjunto, nos dejó un buen recuerdo.
_________________ Todos somos ignorantes, solo que de distintas cosas. Albert Einstein.
Última edición por Lecrín el Mar, 21-05-2024 11:19, editado 1 vez
Hay comarcas con río y en torno a él se teje la vida. En el Valle de Lecrín se pierde la cuenta de los ríos. Menudos, generosos, se deshacen en acequias, azudes, saltos, fuentes...Todo un goce para el verano.
Pero la suavidad de los inviernos también llama a estar al aire libre, disfrutando de terrazas soleadas y de la naturaleza.
Un destino cuatro estaciones. Ya tengo ganas de volver.
Otra ruta acuática en el Valle de Lecrín, que ya va apeteciendo.
BARRANCO DE LUNA (SALERES)
Un cañón de ranura con curso de agua bello y divertido de recorrer.
2,5 Km, circular, dificultad moderada (hay que valerse de las manos en las trepadas y destrepadas)
El vehículo puede quedar aparcado junto al cementerio de Saleres, donde hay paneles explicativos.
El sentido recomendado es descendiendo el barranco. Para ello hay que remontar un pequeño trecho de carretera. En vísperas de elecciones, la señalización es impecable Que dure.
De los 2,5 Km de ruta, 430 m corresponden al curso encañonado del barranco. Todo nos llevó dos horas entre fotos y paradas para admirar las formas y colores cambiantes. También porque hay que avanzar con cuidado.
En mayo ha sido una gozada disfrutar tranquilamente de este paraje. En pleno verano habrá que contar con embotellamientos en los tramos más complicados.
Importante: No acometáis esta ruta a la menor previsión de lluvia o tormenta. Ante una crecida, no hay escape posible entre las altas paredes del cañón.
Mi alojamiento en esta ocasión ha sido el pequeño y encantador hotel "El Secreto del Olivo" en Nigüelas.
Uno de esos establecimientos donde te sientes como en casa por la atención cercana y directa de los propietarios. Se trata de una casa notable exquisitamente acondicionada. El patio con su balcón corrido de madera es una preciosidad. Pocas cosas tan granadinas como un patio con piso de "chinos" formando cenefas y cuatro macetones de lozanas aspidistras, uno por esquina. Pues bien, en ese ambiente puedes servirte una cerveza o refresco cuando te apetezca sin más trámite que apuntarlo en una libreta.
Nigüelas tiene sus cuestas y sus calles estrechas (de dobles sentidos imposibles, por supuesto) y esto debe ser tenido en cuenta. La cortesía ayuda y lo mismo hace el aparcamiento público gratuito, a la entrada misma del pueblo y a cinco minutos a pie del hotel.
A considerar también las escaleras del establecimiento, si bien hay habitaciones en la planta baja.
Y luego está Rodolfo, el rey de la casa, que reclama su ración de caricias
Fantástico foro! Estaba pensado ir el próximo finde al valle y me acorde de Lecrin y me he encontrado con este post. Yo también quiero conocer a Rodolfo!
_________________ VISITA MI WEB DE NUESTROS VIAJES POR LIBRE (FOTOS Y RELATO DETALLADO): http://sites.google.com/site/diariosviaje
Hola buenas noches,estaba pensando ir el finde próximo a recorrer Dúrcal y el valle de lecrin y me acorde de ti!
He visto el foro que hay del valle, donde cuentas algunas rutas acuáticas.
El caso es que iría con mis niños (de 4 y 7 años) acostumbrados a hacer rutas pero dado que la predicción ahora mismo no es de mucho calor, te quería pedir consejo sobre qué rutas podríamos hacer sin tener que bañarnos en los ríos (por si hace fresco o está nublado y no apetece mojarse).
Me he apuntado la de la pavilla y vi algo de unas pozas termales en Dúrcal…no sé si las conoces.
Me recomiendas alguna más? (Iríamos sábado y domingo).
Muchas gracias,
UN SALUDO
Hola @sandy_su81 Espero que te parezca bien que te responda en el hilo, así servirá para otras familias
Las rutas que yo he realizado son las que menciono en el hilo. De ellas, puedo aconsejarte La Pavilla sin reservas.
-He visto críos en Los Bolos pero ojo en algunos tramos expuestos. Aquí no es imprescindible el chapuzón pero sí que se camina con el agua por las pantorrillas.
-Son muy pequeños para el Barranco de Luna. Ahí no los metas todavía.
-Río Saleres desde Albuñuelas podría ser, hasta las grapas y el dique. Pero tal vez os sepa a poco.
Y estas son las que yo conozco.
Cerca de Dúrcal están las pozas termales de Vacamía (Baño Grande) y Urquízar (Baño Chico). No las he visitado aún.
A mí mayo me ha gustado más que agosto por el mayor verdor y la tranquilidad.
_________________ Todos somos ignorantes, solo que de distintas cosas. Albert Einstein.
Muchas gracias, tomo nota de todo! Julio-agosto no nos gusta para vacaciones, intentamos coger mayo o septiembre pero con estas lluvias (y ojalá duren mucho) se nos están estropeando un poco los planes. Si mejora el tiempo el finde iremos para allá y ya contaré qué rutas hacemos.
Gracias de nuevo! 🤗
_________________ VISITA MI WEB DE NUESTROS VIAJES POR LIBRE (FOTOS Y RELATO DETALLADO): http://sites.google.com/site/diariosviaje
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro