Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Region_Isla Ponferrada y Valle del Silencio, El Bierzo Leonés - León ✈️ Foro Castilla y León ✈️

Foro de Castilla y León Foro de Castilla y León: Viajar a Castilla y León: Ávila, Burgos, León, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria, Valladolid y Zamora
Responder al tema Versión Imprimible
Página 5 de 6 - Tema con 111 Mensajes y 59313 Lecturas
Último Mensaje:
Foro de Castilla y León Ver más mensajes sobre Ponferrada y Valle del Silencio, El Bierzo Leonés - León ✈️ Foro Castilla y León en el foro
Autor Mensaje Quitar Filtro Destacados Filtrar Mensajes Destacados

Imagen: ANGEMI
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
09-08-2009
Mensajes: 31638

Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Ponferrada y Valle del Silencio, El Bierzo Leonés - León

Publicado:
Del 2 al 11 de septiembre celebra las Fiestas de la Encina

PONFERRADA Y VALLE DEL SILENCIO
ESCAPADA OTOÑAL POR EL BIERZO LEONÉS

Historia, patrimonio y naturaleza se fusionan con mágica precisión en una de las comarcas más singulares de la provincia de León. Dejando atrás los chapuzones veraniegos y rumbo a la estación de la melancolía, el Bierzo irrumpe en el horizonte viajero como un destino de lo más tentador para la primera escapada otoñal. Para empezar, un emocional viaje de retorno al pasado en Ponferrada, su capital administrativa, para admirar su Castillo Templario, la Torre del Reloj, la Basílica de la Virgen de la Encina (su patrona) o museos como La Fábrica de Luz. Y por los alrededores del municipio, una joya rural como Peñalba de Santiago, con su ruta a la Cueva de San Genadio, o un cautivador monasterio: San Pedro de Montes. Y como mística guinda natural, el Valle del Silencio, donde el tiempo se detiene y el viajero halla la paz y el sosiego. Puro embrujo otoñal…

Septiembre es el mes ideal para una escapada al Bierzo. Y no solo porque del 2 al 11 Ponferrada celebra las Fiestas de la Encina ( www.ponferrada.org/ ...ncina-2022) su santa Patrona (con especial protagonismo el jueves 8, día grande de las fiestas, del grupo gallego Tanxugueiras). Más allá de estos festejos, la capital administrativa comarcal cautiva al viajero por el entramado de callejuelas de su casco antiguo, en la parte alta, presidido por el majestuoso Castillo de los Templarios (siglos XI –XV). Brujuleando por ese casco histórico es de obligada visita la Basílica de la Encina (siglo XVI), templo renacentista cuyo Retablo Mayor está presidido por la Virgen de La Encina –‘La Morenica’– patrona del Bierzo. Según la leyenda, su talla fue traída de Tierra Santa por Santo Toribio, obispo de Astorga, y escondida para preservarla de los musulmanes.

Ponferrada y Valle del Silencio, El Bierzo Leonés - León - Foro Castilla y León

También renacentistas son la Torre del Reloj (siglo XVI), ubicada en una de las cinco puertas de la muralla medieval (única que se conserva), sobre el Arco de las Eras; y la Real Cárcel, que hoy es sede del Museo del Bierzo. De estilo barroco es la Casa Consistorial (siglo XVII), flanqueada por dos torres, así como diversos edificios históricos –Casa de los Escudos (que acoge actualmente el Museo de la Radio Luis del Olmo), Casa de los Macías– o Las Cuadras, edificio anexo a la muralla del Castillo. El notable patrimonio de Ponferrada se complementa con sus museos. Además del citado Museo del Bierzo cabe destacar el Museo del Ferrocarril (con una colección de locomotoras que se exhibe en la lonja y el edificio de la vieja Estación, activa hasta 1980), el Museo de las Cofradías y, muy especialmente, La Fábrica de Luz. Se trata de un Museo de la Energía ubicado en la antigua central térmica de la Minero Siderurgia de Ponferrada (MSP), cuyo recorrido permite comprobar cómo se producía la electricidad a partir del carbón a principio del pasado siglo.

Ponferrada y Valle del Silencio, El Bierzo Leonés - León - Foro Castilla y León


De Ponferrada… al Valle del Silencio

A solo 20 km de la capital administrativa del Bierzo se alza el Monasterio de San Pedro de Montes, en la localidad de Montes de Valdueza. Fundado en el siglo VII, fue reformado en el siglo IX y reconstruido entre los siglos XII y XIII, alcanzando su máximo esplendor con la llegada de los monjes benedictinos. Su visita supone un completo recorrido por distintos estilos y épocas; del prerrománico de algunos capiteles al románico de la torre, los restos del claustro y la fachada de la iglesia, del siglo XVIII. Este monasterio comparte protagonismo y cercanía en la llamada Tebaida Berciana con Peñalba de Santiago, villa perteneciente a la selecta Asociación de los ‘Pueblos más bonitos de España’ y declarado en 1969 ‘Paraje Pintoresco’ por su especial ubicación: circunvalado por los Montes Aquilanos. Un puro ejemplo de arquitectura berciana que casi parece un decorado medieval. En su conjunto Histórico-Artístico destaca la iglesia de Santiago de Peñalba (siglo X), de estilo mozárabe, declarada en 1931 Bien de Interés Cultural (BIC).

Ponferrada y Valle del Silencio, El Bierzo Leonés - León - Foro Castilla y León

Muy cerca del pueblo un agradable paseo, en ruta circular muy bien señalizada de 4,5 km, nos lleva hasta la Cueva de San Genadio, donde buscaba retiro el Santo, siendo obispo de Astorga. En ella destacan los restos de pintura mural decorativa del interior.

Esta cueva está en una pared rocosa levantada en vertical sobre la entrada al Valle del Silencio. Ubicado a los pies del Pico Tuerto y la Aquiana, en los montes Aquilanos, muy cerca de la Tebaida Berciana, es el lugar ideal para la desconexión y el reencuentro con uno mismo. Entre los susurros del viento y el murmullo de las hojas, el tiempo se detiene. La naturaleza se abre paso en el espacio y el silencio reina en este rincón mágico de la provincia de León. Un paisaje que enmudece a quien se deja tentar por él… y que permite admirar el lado leonés más salvaje. El lugar donde perderse… en una escapada otoñal inolvidable.


Información web: leon.es/
Facebook: @turisleonesp Twitter: @turisleonesp
Instagram: @ turisleon Youtube: turisleon


Información facilitada por Turismo de León: www.turisleon.com/es/
⬆️ Arriba ANGEMI
Compartir:

Imagen: Incubos
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
21-05-2010
Mensajes: 1077
Ubicación: En la huerta Murciana

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: El Bierzo Leonés - León

Publicado:
Una pregunta... Estaré por Peñalba de Santiago.. Ponferrada, Vilafranca del Bierzo, Las Médulas, Balboa.... He visto que por Balboa hay una cascada cerca... ¿sabéis de alguna otra chula por el Bierzo para visitar en verano?
⬆️ Arriba Incubos Leer Mi Diario(3 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Rutinasvarias.com
Silver Traveller
Silver Traveller
Registrado:
19-04-2016
Mensajes: 19
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: El Bierzo Leonés - León

Publicado:
Buenos días, Incubos.
El Bierzo cuenta con diversas cascadas bastante espectaculares cuya visita te recomiendo. Te paso una lista de las más llamativas con su respectiva información de cómo llegar y qué vas a encontrarte. Espero que te resulte útil.

La Fervencia de Foncebadón.

Los Gualtones de Palacios de Compludo

Las Fuentes Curativas de Noceda

El Gualtón

Si necesitas más ideas de senderismo, dímelo que controlo mucho de la zona.

Un saludo

_________________
Visita mi web: www.rutinasvarias.com
Rutas de senderismo, fotografía de la naturaleza, fauna salvaje
⬆️ Arriba Rutinasvarias.com
Compartir:

Imagen: Incubos
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
21-05-2010
Mensajes: 1077
Ubicación: En la huerta Murciana

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: El Bierzo Leonés - León

Publicado:
rutinasvarias.com Escribió:
Buenos días, Incubos.
El Bierzo cuenta con diversas cascadas bastante espectaculares cuya visita te recomiendo. Te paso una lista de las más llamativas con su respectiva información de cómo llegar y qué vas a encontrarte. Espero que te resulte útil.

La Fervencia de Foncebadón.

Los Gualtones de Palacios de Compludo

Las Fuentes Curativas de Noceda

El Gualtón

Si necesitas más ideas de senderismo, dímelo que controlo mucho de la zona.

Un saludo

Gracias por la respuesta. De ahí las más bonitas me parecen la de Foncebadón y la de Cascada del Gualtón.

¿Se puede ir con el coche? en la de Foncebadón he visto que vas por carretera normal pero luego se desvía en camino de tierra, yo iría desde Rabanal del camino (en coche), mi idea no es hacer senderismo, salvo que sea poca distancia, el senderismo lo haré en Las Médulas.

La de Cascada del Gualtón creo que igual, carretera y desvío de tierra, he visto que podría dejar el coche en Manjarín en un espacio que hay y de ahí tirar andando...
⬆️ Arriba Incubos Leer Mi Diario(3 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Dificilisima
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Registrado:
19-09-2007
Mensajes: 5923

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: El Bierzo Leonés - León

Publicado:
Sabéis de alguna agencia que te incluya el transporte y el guía? Sin coche de alquiler parece misión imposible.
⬆️ Arriba Dificilisima
Compartir:

Imagen: Rutinasvarias.com
Silver Traveller
Silver Traveller
Registrado:
19-04-2016
Mensajes: 19
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: El Bierzo Leonés - León

Publicado:
Incubos Escribió:
rutinasvarias.com Escribió:
Buenos días, Incubos.
El Bierzo cuenta con diversas cascadas bastante espectaculares cuya visita te recomiendo. Te paso una lista de las más llamativas con su respectiva información de cómo llegar y qué vas a encontrarte. Espero que te resulte útil.

La Fervencia de Foncebadón.

Los Gualtones de Palacios de Compludo

Las Fuentes Curativas de Noceda

El Gualtón

Si necesitas más ideas de senderismo, dímelo que controlo mucho de la zona.

Un saludo

Gracias por la respuesta. De ahí las más bonitas me parecen la de Foncebadón y la de Cascada del Gualtón.

¿Se puede ir con el coche? en la de Foncebadón he visto que vas por carretera normal pero luego se desvía en camino de tierra, yo iría desde Rabanal del camino (en coche), mi idea no es hacer senderismo, salvo que sea poca distancia, el senderismo lo haré en Las Médulas.

La de Cascada del Gualtón creo que igual, carretera y desvío de tierra, he visto que podría dejar el coche en Manjarín en un espacio que hay y de ahí tirar andando...

Pues si lo que quieres es no hacer senderismo la única cascada que te vale es la Canteixeira y algo de paseo te darás. Para el resto tienes que andar algo más. Por lo menos hora y media o dos horas entre ir y volver.

Un saludo

_________________
Visita mi web: www.rutinasvarias.com
Rutas de senderismo, fotografía de la naturaleza, fauna salvaje
⬆️ Arriba Rutinasvarias.com
Compartir:

Imagen: Incubos
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
21-05-2010
Mensajes: 1077
Ubicación: En la huerta Murciana

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: El Bierzo Leonés - León

Publicado:
rutinasvarias.com Escribió:
Incubos Escribió:
rutinasvarias.com Escribió:
Buenos días, Incubos.
El Bierzo cuenta con diversas cascadas bastante espectaculares cuya visita te recomiendo. Te paso una lista de las más llamativas con su respectiva información de cómo llegar y qué vas a encontrarte. Espero que te resulte útil.

La Fervencia de Foncebadón.

Los Gualtones de Palacios de Compludo

Las Fuentes Curativas de Noceda

El Gualtón

Si necesitas más ideas de senderismo, dímelo que controlo mucho de la zona.

Un saludo

Gracias por la respuesta. De ahí las más bonitas me parecen la de Foncebadón y la de Cascada del Gualtón.

¿Se puede ir con el coche? en la de Foncebadón he visto que vas por carretera normal pero luego se desvía en camino de tierra, yo iría desde Rabanal del camino (en coche), mi idea no es hacer senderismo, salvo que sea poca distancia, el senderismo lo haré en Las Médulas.

La de Cascada del Gualtón creo que igual, carretera y desvío de tierra, he visto que podría dejar el coche en Manjarín en un espacio que hay y de ahí tirar andando...

Pues si lo que quieres es no hacer senderismo la única cascada que te vale es la Canteixeira y algo de paseo te darás. Para el resto tienes que andar algo más. Por lo menos hora y media o dos horas entre ir y volver.

Un saludo


Bueno según el Google Maps, la de Foncebadón se puede ir en coche, entiendo que por la pista de tierra.

Me apunto esa que está cerca de Balboa, la de Canteixeira, lo que no sé si llevará agua en agosto.

La del Gualdón me gusta pero es que vamos de bonito a Lagunaseca y todo eso (para echar fotos y eso). Intentaré hacer
⬆️ Arriba Incubos Leer Mi Diario(3 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Rutinasvarias.com
Silver Traveller
Silver Traveller
Registrado:
19-04-2016
Mensajes: 19
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: El Bierzo Leonés - León

Publicado:
Incubos Escribió:
rutinasvarias.com Escribió:
Incubos Escribió:
rutinasvarias.com Escribió:
Buenos días, Incubos.
El Bierzo cuenta con diversas cascadas bastante espectaculares cuya visita te recomiendo. Te paso una lista de las más llamativas con su respectiva información de cómo llegar y qué vas a encontrarte. Espero que te resulte útil.

La Fervencia de Foncebadón.

Los Gualtones de Palacios de Compludo

Las Fuentes Curativas de Noceda

El Gualtón

Si necesitas más ideas de senderismo, dímelo que controlo mucho de la zona.

Un saludo

Gracias por la respuesta. De ahí las más bonitas me parecen la de Foncebadón y la de Cascada del Gualtón.

¿Se puede ir con el coche? en la de Foncebadón he visto que vas por carretera normal pero luego se desvía en camino de tierra, yo iría desde Rabanal del camino (en coche), mi idea no es hacer senderismo, salvo que sea poca distancia, el senderismo lo haré en Las Médulas.

La de Cascada del Gualtón creo que igual, carretera y desvío de tierra, he visto que podría dejar el coche en Manjarín en un espacio que hay y de ahí tirar andando...

Pues si lo que quieres es no hacer senderismo la única cascada que te vale es la Canteixeira y algo de paseo te darás. Para el resto tienes que andar algo más. Por lo menos hora y media o dos horas entre ir y volver.

Un saludo


Bueno según el Google Maps, la de Foncebadón se puede ir en coche, entiendo que por la pista de tierra.

Me apunto esa que está cerca de Balboa, la de Canteixeira, lo que no sé si llevará agua en agosto.

La del Gualdón me gusta pero es que vamos de bonito a Lagunaseca y todo eso (para echar fotos y eso). Intentaré hacer

Bueno, valora bien lo de Foncebadón. Sí es cierto que puedes avanzar con el coche un tramo por pista. Pero hay diferencia de altitud entre la fervencia y donde aparcas. De unos 250 metros.

_________________
Visita mi web: www.rutinasvarias.com
Rutas de senderismo, fotografía de la naturaleza, fauna salvaje
⬆️ Arriba Rutinasvarias.com
Compartir:

Imagen: Incubos
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
21-05-2010
Mensajes: 1077
Ubicación: En la huerta Murciana

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: El Bierzo Leonés - León

Publicado:
Ya que estamos con el Bierzo...

Pasaré la noche en Villafranca del Bierzo... Tengo pensado ir a O Cebreiro... Balboa... La palloza que hay cerca y la cascada de Canteixeira... Todo eso viniendo de Ponferrada y Las Médulas... ¿que más debo ver que este entre O Cebreiro y Balboa, digamos la zona oeste y norte desde Villafranca.

Y luego tengo otra duda con donde comer, porque se puede comer en O Cebreiro o también en la palloza de Balboa o la que hay en Canteixeira, que he visto que tiene buenos comentarios y tiene mucho encanto... ¿qué haríais vosotros?
⬆️ Arriba Incubos Leer Mi Diario(3 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Rutinasvarias.com
Silver Traveller
Silver Traveller
Registrado:
19-04-2016
Mensajes: 19
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: El Bierzo Leonés - León

Publicado:
Puedes ir a tomar una cerveza de castaña al Hórreo Ribada, en Balboa. Estoy seguro de que el lugar te gustará.
Puedes acercarte a ver el hayedo de Busmayor. Merece mucho la pena. Es una ruta de senderismo de unas tres horas.
Desde Villafranca remontando el río Burbia hay varios lugares interesantes para visitar también como la Leitosa otra explotación aurífera de los romanos que también es bonita o el castaño El Campano en Villar de Acero.
Compra queso Veigadarte en Ambasmestas y queso do Cebreiro en Piedrafita.
Cualquiera de los lugares que has dicho están muy bien para comer. Yo añadiría Casa Polín en Las Herrerías.

_________________
Visita mi web: www.rutinasvarias.com
Rutas de senderismo, fotografía de la naturaleza, fauna salvaje
⬆️ Arriba Rutinasvarias.com
Compartir:

Imagen: Incubos
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
21-05-2010
Mensajes: 1077
Ubicación: En la huerta Murciana

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: El Bierzo Leonés - León

Publicado:
No sé.. No me convence, creo que ya con lo que he puesto he visto suficiente y tiraré para León ciudad, puede que Riaño... Esa mitad del viaje estoy aún pensándola.
⬆️ Arriba Incubos Leer Mi Diario(3 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Amydala
Experto
Experto
Registrado:
25-05-2009
Mensajes: 123

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: El Bierzo Leonés - León

Publicado:
Hola a todos,
Esto puede parecer una pregunta extraña. No se si podreis ayudarme, sobre todo los que ya habéis estado en la zona.
¿ que tiempo hace en agosto?. Quiero decir, se viable hacer senderismo? Nosotros somos del sur y en agosto no podemos pisar la calle . Menos ir de senderismo.
Habitualmente vamos a Asturias , el tiempo allí es estupendo para lo que queremos hacer, y este año queriamos cambiar ya que el Bierzo tiene muy buena pinta.
Gracias
⬆️ Arriba Amydala
Compartir:

Imagen: Ejavi
Super Expert
Super Expert
Registrado:
24-04-2011
Mensajes: 735
Ubicación: León

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: El Bierzo Leonés - León

Publicado:
amydala Escribió:
Hola a todos,
Esto puede parecer una pregunta extraña. No se si podreis ayudarme, sobre todo los que ya habéis estado en la zona.
¿ que tiempo hace en agosto?. Quiero decir, se viable hacer senderismo? Nosotros somos del sur y en agosto no podemos pisar la calle . Menos ir de senderismo.
Habitualmente vamos a Asturias , el tiempo allí es estupendo para lo que queremos hacer, y este año queriamos cambiar ya que el Bierzo tiene muy buena pinta.
Gracias

Hola amydala
En Agosto hace calor
Eso sí... No tanto como en Andalucía o Extremadura, por ejemplo, pero más que en Asturias.
No se si te he ayudado o liado más.
Lo del tiempo ahora mismo está complicado... A lo mejor ese día hay una ola de calor del copón o todo lo contrario. Pero lo normal, es lo que te he dicho, un termino medido.
Saludos
⬆️ Arriba Ejavi
Compartir:

Imagen: Amydala
Experto
Experto
Registrado:
25-05-2009
Mensajes: 123

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: El Bierzo Leonés - León

Publicado:
Gracia Ejavi. Mientras que no sean nuestros 41º que todo irá bien😁
⬆️ Arriba Amydala
Compartir:

Imagen: Spainsun
Site Admin
Site Admin
Registrado:
29-09-2002
Mensajes: 95771
Ubicación: Madrid - SPAIN
Visitar sitio web del autor Perfil de Twitter Perfil de Facebook
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Bierzo al Toque: gran cita flamenca en el norte de España

Publicado:
Bierzo al Toque presenta su III edición confirmando su crecimiento como una de las grandes citas de flamenco del norte de España

Tomatito, Carmen Linares, Alba Molina, Pastora Galván, Alba Heredia o Argentina son algunos de los artistas que actuarán entre el 23 y el 26 de julio en la cita que ha convertido a Ponferrada en uno de los grandes puntos de encuentro de la cultura flamenca.

Una propuesta que ha crecido año a año hasta convertir al Bierzo en una de las zonas al alza dentro de la cultura flamenca. Bierzo al Toque presenta su III edición en la reválida de una apuesta que explora todas las manifestaciones del género, desde el cante al toque o el baile, en un encuentro cultural que ya está completamente consolidado. En una rueda de prensa realizada en el Corral de la Morería de Madrid, uno de los grandes templos del flamenco, se ha presentado su tercera edición, que tendrá lugar de nuevo en Ponferrada (León) entre el 23 y el 26 de julio, y que sirve de nuevo para dinamizar la actividad cultural, arquitectónica y gastronómica de un territorio tan lleno de historia como la comarca del Bierzo.

PROGRAMACIÓN

Miércoles 23 de julio - exterior de La Fábrica de Luz. Museo de la Energía
Carlos de Jacoba y Arcángel (21:30 h)
Alba Molina (22:15 h).

Jueves 24 de julio - sala Turbinas de La Térmica Cultural
Ángeles Toledano (21:30 h),
Carmen Linares (23:00 h)
DJ Freikets (00:30 h).

Viernes 25 de julio - sala Turbinas de La Térmica Cultural
Pastora Galván (21:30 h)
Argentina (23:00 h)
Curro Velázquez Gaztelu DJ (00:30 h).

Sábado 26 - sala Turbinas de La Térmica Cultural
Alba Heredia (21:30 h)
Tomatito (23:00 h)
DJ A Vuelapluma (00:30 h).

Las entradas para las noches en sala Turbinas estarán disponibles a partir del 3 de mayo en www.latermicacultural.es a un precio de 10€, con un abanico de regalo.

_________________
Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta su forma actual... por favor, cuídalo.
⬆️ Arriba Spainsun Leer Mi Diario(7 Diarios de Viajes) 1885 Fotos
Compartir:
Mostrar mensajes de anteriores:
Responder al tema Versión Imprimible
Página 5 de 6 - Tema con 111 Mensajes y 59313 Lecturas - Última modificación: 01/05/2025
Respuesta rápida
👉 ¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


RSS: Foro Castilla y León RSS - Últimos Mensajes
Cambiar a:  


Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu puedes descargar archivos en este foro




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube