Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Information Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados ✈️ Foros de Viajes ✈️ p54 ✈️

Foro de Egipto Foro de Egipto: Viajes por Egipto: Cairo, Alejandria, Valle de los Reyes, Abu Simbel, Piramides, Mar Rojo. Excursiones, cruceros por el Nilo, informacion de hoteles, donde comer...
Responder al tema Versión Imprimible
Página 114 de 157 - Tema con 3139 Mensajes y 1379138 Lecturas
Último Mensaje:
Foro de Egipto Ver más mensajes sobre Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados en el foro
Autor Mensaje Quitar Filtro Destacados Filtrar Mensajes Destacados

Imagen: SoniyMelo
New Traveller
New Traveller
Registrado:
05-11-2022
Mensajes: 8

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados

Publicado:
MARIANANA Escribió:
Buenos días, como he leido y aprovechado muchos comentarios de este foro, quiero hacer una pequeña aportación para futuros viajeros.
Nosotros bebimos con hielo, comimos ensaladas, frutas, de todo, y por suerte no nos cogió la maldición, a ninguno de los que viajamos en el barco por lo que pude ver...supongo que es cuestion de suerte (llevamos Fortasec por si acaso). Viajamos en el Concerto II, muy bueno, muy buen servicio, buena comida...todo genial.
Al final del crucero, cuando ibamos a pagar la cuenta, dijimos que no llevabamos efectivo (si teniamos, pero queriamos reservarlo para otras cosas) y nos comentaron que por la mañana funcionaria el datófono....el pago se realizó sin ningún inconveniente....ya tenian cobertura!!!, creo que prefieren cobrar en metálico y se lo cuentan a todo el mundo.
El Hotel Ramsës Hilton en el Cairo, muy muy antiguo y con unos camareros en el buffet maleducados, incorrectos y que parecian muy molestos con todo el mundo, nunca habia visto un comportamiento así en gente que se dedica al turismo.
Excursiones en general bien todas, pero con una masificación horrible, creo que por falta de organización, vamos todos al mismo lugar al mismo tiempo....si te pasas por los sitios en ratos libres no está igual.
Acoso de vendedores, pero tomarlo con humor....
Podeis pasear solos por vuestra cuenta sin problema, me pareció muy seguro todo.
Para terminar, UNA EXPERIENCIA INCREIBLE, con sus luces y sus sombras es algo impresionante. Un gran viaje.
Si quereis preguntar algo, intentaré estar por aquí.
Hola Marianana,
Viajo este lunes y voy al concerto 2 y al ramsés hilton. Tengo dudas sobre el vestuario en el restaurante del barco. Exigen pantalon largo o puedes cenar en bermudas?
Recomiendas llevar algo de manga larga? No se si con los madrugones que nos vamos a dar, hará fresco....
Gracias!! Guiño
⬆️ Arriba SoniyMelo
Compartir:

Imagen: SoniyMelo
New Traveller
New Traveller
Registrado:
05-11-2022
Mensajes: 8

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados

Publicado:
Sjctac Escribió:
Muy buen aporte

Gracias
slowy Escribió:
Hola viajer@s,

Recién llegado este sábado pasado, voy a intentar hacer una lluvia de recuerdos para intentar contar mi experiencia por si sirve de ayuda a futuros viajeros.
Lo primero decir que Egipto es un país increíble. Lleno de contrastes y con una carga cultural e histórica difícilmente inigualable. En líneas generales es un país acogedor, que se esfuerza mucho por gustar, lleno de gente amable, divertida y bastante social. Culturalmente parece que quieren despegar, pero no pueden, imagino que la losa religiosa y la incertidumbre política los tiene anclados al pasado en muchas formas de su día a día. He visto a españoles portarse como auténticos sinvergüenzas delante de ellos. Tratarlos como seres inferiores a los que pueden pisotear entre risas. Esa parte ha sido la peor del viaje. Ahora entiendo por qué alemanes e ingleses vienen a nuestras costas con esos aires de superioridad. Pero es cierto que hay imágenes que no se me olvidarán nunca; la entrada al El Cairo, el paseo en faluca por el Nilo al atardecer, llegar a Abu Simbel antes de que llegue nadie, o las vistas de las pirámides.

Los vuelos con Fly Egypt (charter) a Luxor fueron correctos, excepto por la limpieza en los baños que ya venían muy sucios en los dos viajes. La comida regulinchi, pero se podía comer. El avión dentro de lo que cabe cómodo y fue bastante puntual (retraso 1h en la ida.)
Al llegar, nosotros viajábamos con el pack todo incluido de Saraya, nos separaron en grupos y un chico nos tramitó el visado en cuestión de 5minutos. Mientras le compramos 3 sims que tras el regateo se quedaron en 15€/cada una. No teníamos más tiempo y era la 1 de la mañana. Sabíamos que en la motonave no había wifi gratis y era caro. Además, cambiamos en la casa de cambio que hay al lado de los visados y el cambio fue genial. Nos pusieron en el grupo que iba a nuestra motonave MS Concerto II y nos asignaron a un guía, Ayman. Comentar que pese a ser la 1 de la mañana, la tienda de móviles estaba abierta (WE), pero sabíamos que con precios bastante altos.
El traslado fue rápido y el guía nos dijo que a las 5 nos recogía para las visitas a Luxor. Nos acostábamos casi a las 2:15. En la motonave nos esperaban para comer algo con un pequeño buffet de fiambres y panes, alguna ensalada y algo de postre. Probamos poco y enseguida nos fuimos a descansar. Ese día fue bastante heavy porque vimos todo lo que hay que ver en Luxor a machete, pero os digo una cosa. Levantarse, desayunar y subir a la terraza del barco mientras amanece y ves los globos volando y las falucas sobre el Nilo es una imagen que no olvidaré nunca y que bien valía ya el madrugón.
De los templos y pirámides hablaré poco porque está todo dicho. Todo lo que ves en Luxor es espectacular. Coged agua, aunque los conductores tienen 2 botellas pequeñas por 1euro. Cuidado con los vendedores ambulantes porque a veces te las dan abiertas y rellenadas y eso ya sabéis que significa: la maldición del faraón.

De la motonave he dejado comentario en el hilo específico. Solamente deciros que fue una pasada, prácticamente nueva, con una comida excelente y muy variada y una zona de piscina muy muy chula. Coged tapones por si os toca cerca del motor, el ruido es alto, pero te acostumbras. También una chaquetita porque los aires acondicionados en barco y buses es muy alta.

El calor es fuerte, pero en eso no tenemos nada que envidiarles. En la zona donde vivo, interior de Valencia, he pasado mucho más calor este verano. Aun así, coged para refrescaros agua y mucha gente lleva pulverizadores o ventiladores pequeñitos jejeje. Yo como soy montañero no pasé calor ni necesité de gorra, pero es recomendable. Cuando el calor golpeaba más fuerte terminábamos nuestra visita y volvíamos al barco.

Por la tarde descanso, tras una buena comida, y descanso hasta que los vendedores ambulantes de las barcas te despiertan chillando. Forma parte del viaje, es divertido viéndolos cómo negocian a distancia y cómo se anclan al barco y recorren km y kms mientras te preguntan si van a regresar remando o cómo lo hacen jejeje. Las chilabas tras regateos se quedaban en 5euros. Ese atardecer también es mágico, mientras ves poblados, niños bañándose en el Nilo y un sinfín de aves.

Por la noche llegamos a la esclusa donde se pasa de la parte baja del río a la alta. Se encuentra en Esna y es también digno de verlo. A mí este momento, pese a ser de noche me entretuvo mucho viendo la ingeniería que se esconde detrás de todo el montaje.

En este momento del viaje hago un inciso para dar el consejo más importante de todo el viaje. Esforzaros mucho por conocer a la gente de vuestro grupo. Intentar daros a conocer y dentro de cada personalidad, sed abiertos y simpáticos. Si conseguís hacer un buen grupo vuestra experiencia mejorará el 200%. Nosotros tuvimos mucha suerte, gente muy maja, amable, culta y educada (vi que no era lo normal). Hicimos una piña junto al guía y la verdad que fue una experiencia genial. Con deciros que tenemos varias fotos de todos juntos, hemos creado un grupo de wasap y queremos hacer algún viaje más juntos o como mínimo una quedada faraónica por año. Un 10 de equipo!!! Vi grupos de pijos quejándose de todo, insultando a camareros, exigiendo de malas formas 10LE y mucha gente que se pensaba que iba a un resort a beber alcohol y a hacer ruido.

Al igual que Luxor, Edfu y Kom Ombo son impresionantes. Nosotros vimos el atardecer en Kom Ombo y la verdad que fue precioso. Sobre los niños y vendedores, es cierto que son insistentes, pero nunca nos agobiaron en exceso. Son divertidos en el regateo y si se te da bien este arte puedes sacar cosas muy bien de precio. Tengo el recuerdo de un niño de Kom Ombo, más mayor que la mayoría, que era sordo mudo y vendía pulseritas. Nos miraba con mucho cariño y estuvimos un ratito con él, vendía pulseritas de esas con el escarabajo que no valen nada, yo le di un pequeño regalo y recuerdo que la cara se le iluminó, le dije que no quería nada, pero entonces insistió en que me quedara una pulsera. Momento de valorar lo poco que tienen y lo poco que necesitan. Mi mujer entró al barco y salió para darle colores que llevábamos y algunos dulces. Se los escondió enseguida, imagino que era al típico que, como en todos lados, le hacían los otros bullying, pero allí se quedó hasta que zarpamos despidiéndose con la mano. En ninguna parte tuvimos problemas con los vendedores, ni el mercado de El Cairo.

En Edfu a nosotros nos llevaron en calesa, si entendemos calesa por un burro medio muerto de hambre en un carruaje destartalado que pensábamos que no llegaba. Nuestro guía nos contó que son peligrosos los jefes de las calesas y que es una mafia que tiró a los autobuses de la población para obligar a llevar al templo desde las motonaves. Fue el único momento que vi al guía un poco tenso. Creo que es una parte del viaje que debería ser sustituida porque no reúne las condiciones mínimas. Al final te dejas llevar y te sirve para ver la pobreza de esas calles, y como es la vida real de la mayoría de egipcios.

Si no estáis muy cansados os recomiendo ir mirando desde la motonave a los lados del viaje, podéis ve varios poblados, algún templo, incluso el tren, así como mucha gente que os saluda y quiere que le devolváis el saludo. Nuestro guía, Ayman, de Dunas travel/Saraya, fue muy comunicativo, simpático y sobre todo culto. En nuestro grupo llevábamos dos historiadores de arte trabajando en el Prado, un filólogo semita y lo valoraron muy positivamente. Nos ayudó mucho y estuvo en todo momento pendiente de nuestro viaje, las explicaciones eran largas e interesantes. Así que, si os toca un guía llamado Ayman, creo que lo vais a disfrutar.

Llegamos a Asuán, una ciudad grande que cerca de las motonaves parece una cosa, pero a poco que te adentras una calle para dentro ya ves la realidad de la ciudad. Las vistas desde el Nilo son muy bonitas. Esa noche era la noche de las chilabas, pero nos despertaban a las 2 para ir a Abu Simbel. Decir que en todo viaje un poco largo que subíamos en bus venía con nosotros un policía de secreto. En Abu Simbel vimos en esa recta de casi 200km, accidentes, adelantamientos locos, un espectáculo. Vale la pena ese viaje para ver ese templo ahí, majestuoso junto al de Nefertari y el lago. Llegamos los primeros, pese a que los buses van todos juntos por seguridad, el nuestro se ve que tenía prisa y pudimos disfrutar de Abu Simbel sin nadie durante 10 minutos. Qué espectáculo!!! Algo que me llamó la atención es que mi sim de Orange comprada allí no perdió cobertura en ningún momento del desierto, ni del viaje. En España no hay tan buena red móvil. Por la tarde contratamos (la única que hicimos fuera del pack todo incluido) la excursión al pueblo nubio. Básicamente porque llevaba baño en el Nilo y a nuestra hija le hacía mucha ilusión bañarse. La excursión estuvo bien, el pueblo es bonito (aunque algo preparado para los turistas), pero es aceptable lo que pagas y lo que ves. Pudimos ver la escuela, algo que me interesaba por mi profesión, y un poco la forma de vida de este poblado. Me gustó, sobre todo poder meterme unos minutos en ese río tan chulo y con el agua tan fría. Esa parte del Nilo, llena de aves y rocas volcánicas me resultó preciosa, alejada de la zona de grandes barcos y aguas más sucias.

A la mañana siguiente fuimos a ver el templo de Philae. Precioso, paseo en barco y vuelta a la motonave para ir al aeropuerto y volar a El Cairo. Allí nos recogieron en bus y nos fueron dejando en los distintos hoteles. Hilton, Grand Nile tower y Conrad. Los que iban a los hoteles de las Pirámides se separaron. De los hoteles decir que entre el grupo el mejor parado es el Hilton muy parejo al Conrad. El nuestro fue el Hilton y piso 16 habitaciones nuevas, muy bien, buenas vistas. Es un hotel antiguo que ha visto tiempos mejores, pero la habitación estaba reformada y muy muy cómoda. El Grand Nile tower los compañeros lo pusieron peor en desayuno y limpieza.

Lo peor del viaje para nosotros llega aquí. A partir de este momento que teníamos todas las comidas y cenas incluidas fueron las mismas. Plato de arroz blanco con pechuga marinada, kefta y un plato de 3 dulces típicos árabes, al medio algo de humus y ensalada árabe. No estaba malo ojo, pero todos los días lo mismo, excepto una noche que fue una pizza rica, se nos hizo muy pesado. Apretábamos en el desayuno que estaba genial. Gente que te cocinaba lo que querías, otro que hacía batidos y otro que hacía gofres y pancakes riquísimos. Luego íbamos comiendo según apetecía más. Aquí decir que nosotros no caímos malos, pero varios del grupo sí, sin saber muy bien por qué. Todos bebíamos agua mineral, nosotros incluso para lavarnos los dientes. Yo creo que eran más indigestiones de comer tan diferente y en el barco variado. Con algo de suero y alguna pastilla todos pudieron seguir la marcha sin problemas. Como mucho un día o día y medio malos.

Las pirámides increíbles. Después de Giza fuimos a Menfis y Saqqara. Bajamos a la 2ª y muy bonita, aunque no esperéis grandes cosas al llegar. Hubo gente que subió a camello por 10 euros. Por la tarde la noche cairota nos gustó mucho, pues fue el momento de dejar bus e ir por la calle con el guía, pero al menos contacto con ellos. Tomamos un té de canela muy rico y vimos algunos puntos muy chulos del centro. Pasamos con el bus por el cementerio donde viven un millón y medio de personas. La ciudad por la noche hierve y ves los mercados llenísimos de gente. Es increíble!! La velada acabó en la plaza Taksim donde tuvieron lugar las revoluciones ya que nuestro hotel está allí.

El último día, vimos el museo, el barrio copto que es muy bonito con sus iglesias. La de la virgen María una de las más importantes del mundo para los cristianos. Y una preciosidad como es la mezquita de alabastro de Muhhamad Alí, que para los que hemos estado en Estambul ponemos al nivel de Santa sofía. Desde allí arriba se ven las pirámides, unas vistas increíbles. Fuimos al bazar y tuvimos mala suerte porque nos pilló en la hora de la oración. Allí la hacen todos y apenas pudimos comprar nada, tampoco es que buscáramos mucho, pero había todavía muchas tiendas cerradas y la oración fue muy larga, más de media hora. Esa zona se nos quedó un poco por explorar, una lástima. El museo mucho calor dentro, queda poco, pero es interesante. Solamente por ver la máscara de Tutankamón vale la pena. Qué preciosidad!!!

Nosotros por la tarde, la última ya, no contratamos las luces de Giza porque mi mujer ya las había visto y sabía que era algo cutre. Así nos lo aseguraron los que fueron. Pagas por ver las pirámides anocheciendo y ver el monumento de otra forma, pero el espectáculo es viejuno y está muy desfasado. Nosotros nos quedamos en el hotel y en la piscina que no la habíamos ni visto!!
Por la noche debimos atrevernos a coger un uber y salir a cenar por ahí, pero no lo hicimos. Nuestro guía nos insistió en que no era seguro y que mejor no hacerlo. Ya había leído aquí opiniones de que no pasaba nada, pero apenas vimos a nadie que fuera solo por las calles. Yo desde el bus me fijaba y apenas vi un par de parejas, eso y que era la última noche y no queríamos líos nos quedamos a cenar donde lo teníamos contratado. Ahora me arrepiento un poco de no haber sido un poco más valiente. Estuve un buen rato en la terraza despidiéndome de aquellas vistas, del incesante ruido de los coches y sus pitidos. En definitiva, de una ciudad gigante, que te atrapa por momentos y que te encantaría poder callejear sin miedos. Maletas y regreso para casa a la mañana siguiente. Todo correcto y sin sobresaltos.

Alguna cosa suelta: cámaras sin problemas, réflex, trípodes, móviles, no piden nada. A mí no me pidieron dinero por nada, ni me prohibieron hacer fotos. Propinas nadie me intimidó ni me pidió nada. Ni siquiera el guía. Al finalizar el viaje se bajó del autobús y nos dio besos y abrazos. Ese era el momento de darle, nosotros le dimos lo que creímos y él lo cogió con agrado sin saber lo que le dábamos. Creo que si no le hubiéramos dado propina no hubiera cambiado nada. Dadlas a quien os apetezca o porque en ese momento os hacen sentir bien. Sin obligaciones, que no se convierta en un problema, dejad que fluya y todo irá genial. El alcohol es caro, yo no bebo, pero en el barco la cerveza eran 4euros y pico y por el Cairo podían llegar a los 7 u 8 euros. Quejaros de lo que nos es correcto o no esté bien. El guía se esforzará muchísimo en ayudaros y cambiar las cosas.
A nosotros nos llevaron a las típicas turistadas de tienda de alabastro, esencias y papiros. No compramos nada porque no somos de comprar muchas cosas de estas, nadie nos agobió, ni se enfadó. Simplemente lo rechazamos con educación y nos nos volvieron a decir nada. Se puede pagar tanto en euros como en libras egipcias. En todos los sitios que fuimos aceptaban euros sin problemas. En El Cairo al pagar las bebidas sí que tienes que especificar que quieres el cambio si no, no te lo traen. Intentad pagar justo o con poca diferencia para evitar problemas. Es su forma de ser y subsistir, no os lo toméis como una falta de respeto. Es bueno llevar monedas de euro pequeñas o billetes de LE pequeños para baños o para dejar alguna propina si apetece a alguien.

Bueno lo dicho, perdón por el papiro que os he soltado. Espero que sea útil. A los que vais, disfrutad mucho, espero que tanto como yo y sobre todo empatía con los locales, no estáis en España. Haced piña y disfrutar mucho de Egipto que es un país increíble lleno de lugares preciosos. Para repetir!!!

Un saludo faraones!!!


Hola
Viajo este lunes y voy al concerto 2 y al ramsés hilton con saraya. Por lo que, leo hago el mismo viaje, todo incluido. Tengo dudas sobre el vestuario en el restaurante del barco. Exigen pantalon largo o puedes cenar en bermudas?
Recomiendas llevar algo de manga larga? No se si con los madrugones que nos vamos a dar, hará fresco....
Nosotros tampoco somos de comprar mucho. No se cuanto dinero cambiar a libras...
Gracias!! Guiño
⬆️ Arriba SoniyMelo
Compartir:

Imagen: Kevin73
Experto
Experto
Registrado:
14-08-2018
Mensajes: 102

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados

Publicado:
SoniyMelo Escribió:
Sjctac Escribió:
Muy buen aporte

Gracias
slowy Escribió:
Hola viajer@s,

Recién llegado este sábado pasado, voy a intentar hacer una lluvia de recuerdos para intentar contar mi experiencia por si sirve de ayuda a futuros viajeros.
Lo primero decir que Egipto es un país increíble. Lleno de contrastes y con una carga cultural e histórica difícilmente inigualable. En líneas generales es un país acogedor, que se esfuerza mucho por gustar, lleno de gente amable, divertida y bastante social. Culturalmente parece que quieren despegar, pero no pueden, imagino que la losa religiosa y la incertidumbre política los tiene anclados al pasado en muchas formas de su día a día. He visto a españoles portarse como auténticos sinvergüenzas delante de ellos. Tratarlos como seres inferiores a los que pueden pisotear entre risas. Esa parte ha sido la peor del viaje. Ahora entiendo por qué alemanes e ingleses vienen a nuestras costas con esos aires de superioridad. Pero es cierto que hay imágenes que no se me olvidarán nunca; la entrada al El Cairo, el paseo en faluca por el Nilo al atardecer, llegar a Abu Simbel antes de que llegue nadie, o las vistas de las pirámides.

Los vuelos con Fly Egypt (charter) a Luxor fueron correctos, excepto por la limpieza en los baños que ya venían muy sucios en los dos viajes. La comida regulinchi, pero se podía comer. El avión dentro de lo que cabe cómodo y fue bastante puntual (retraso 1h en la ida.)
Al llegar, nosotros viajábamos con el pack todo incluido de Saraya, nos separaron en grupos y un chico nos tramitó el visado en cuestión de 5minutos. Mientras le compramos 3 sims que tras el regateo se quedaron en 15€/cada una. No teníamos más tiempo y era la 1 de la mañana. Sabíamos que en la motonave no había wifi gratis y era caro. Además, cambiamos en la casa de cambio que hay al lado de los visados y el cambio fue genial. Nos pusieron en el grupo que iba a nuestra motonave MS Concerto II y nos asignaron a un guía, Ayman. Comentar que pese a ser la 1 de la mañana, la tienda de móviles estaba abierta (WE), pero sabíamos que con precios bastante altos.
El traslado fue rápido y el guía nos dijo que a las 5 nos recogía para las visitas a Luxor. Nos acostábamos casi a las 2:15. En la motonave nos esperaban para comer algo con un pequeño buffet de fiambres y panes, alguna ensalada y algo de postre. Probamos poco y enseguida nos fuimos a descansar. Ese día fue bastante heavy porque vimos todo lo que hay que ver en Luxor a machete, pero os digo una cosa. Levantarse, desayunar y subir a la terraza del barco mientras amanece y ves los globos volando y las falucas sobre el Nilo es una imagen que no olvidaré nunca y que bien valía ya el madrugón.
De los templos y pirámides hablaré poco porque está todo dicho. Todo lo que ves en Luxor es espectacular. Coged agua, aunque los conductores tienen 2 botellas pequeñas por 1euro. Cuidado con los vendedores ambulantes porque a veces te las dan abiertas y rellenadas y eso ya sabéis que significa: la maldición del faraón.

De la motonave he dejado comentario en el hilo específico. Solamente deciros que fue una pasada, prácticamente nueva, con una comida excelente y muy variada y una zona de piscina muy muy chula. Coged tapones por si os toca cerca del motor, el ruido es alto, pero te acostumbras. También una chaquetita porque los aires acondicionados en barco y buses es muy alta.

El calor es fuerte, pero en eso no tenemos nada que envidiarles. En la zona donde vivo, interior de Valencia, he pasado mucho más calor este verano. Aun así, coged para refrescaros agua y mucha gente lleva pulverizadores o ventiladores pequeñitos jejeje. Yo como soy montañero no pasé calor ni necesité de gorra, pero es recomendable. Cuando el calor golpeaba más fuerte terminábamos nuestra visita y volvíamos al barco.

Por la tarde descanso, tras una buena comida, y descanso hasta que los vendedores ambulantes de las barcas te despiertan chillando. Forma parte del viaje, es divertido viéndolos cómo negocian a distancia y cómo se anclan al barco y recorren km y kms mientras te preguntan si van a regresar remando o cómo lo hacen jejeje. Las chilabas tras regateos se quedaban en 5euros. Ese atardecer también es mágico, mientras ves poblados, niños bañándose en el Nilo y un sinfín de aves.

Por la noche llegamos a la esclusa donde se pasa de la parte baja del río a la alta. Se encuentra en Esna y es también digno de verlo. A mí este momento, pese a ser de noche me entretuvo mucho viendo la ingeniería que se esconde detrás de todo el montaje.

En este momento del viaje hago un inciso para dar el consejo más importante de todo el viaje. Esforzaros mucho por conocer a la gente de vuestro grupo. Intentar daros a conocer y dentro de cada personalidad, sed abiertos y simpáticos. Si conseguís hacer un buen grupo vuestra experiencia mejorará el 200%. Nosotros tuvimos mucha suerte, gente muy maja, amable, culta y educada (vi que no era lo normal). Hicimos una piña junto al guía y la verdad que fue una experiencia genial. Con deciros que tenemos varias fotos de todos juntos, hemos creado un grupo de wasap y queremos hacer algún viaje más juntos o como mínimo una quedada faraónica por año. Un 10 de equipo!!! Vi grupos de pijos quejándose de todo, insultando a camareros, exigiendo de malas formas 10LE y mucha gente que se pensaba que iba a un resort a beber alcohol y a hacer ruido.

Al igual que Luxor, Edfu y Kom Ombo son impresionantes. Nosotros vimos el atardecer en Kom Ombo y la verdad que fue precioso. Sobre los niños y vendedores, es cierto que son insistentes, pero nunca nos agobiaron en exceso. Son divertidos en el regateo y si se te da bien este arte puedes sacar cosas muy bien de precio. Tengo el recuerdo de un niño de Kom Ombo, más mayor que la mayoría, que era sordo mudo y vendía pulseritas. Nos miraba con mucho cariño y estuvimos un ratito con él, vendía pulseritas de esas con el escarabajo que no valen nada, yo le di un pequeño regalo y recuerdo que la cara se le iluminó, le dije que no quería nada, pero entonces insistió en que me quedara una pulsera. Momento de valorar lo poco que tienen y lo poco que necesitan. Mi mujer entró al barco y salió para darle colores que llevábamos y algunos dulces. Se los escondió enseguida, imagino que era al típico que, como en todos lados, le hacían los otros bullying, pero allí se quedó hasta que zarpamos despidiéndose con la mano. En ninguna parte tuvimos problemas con los vendedores, ni el mercado de El Cairo.

En Edfu a nosotros nos llevaron en calesa, si entendemos calesa por un burro medio muerto de hambre en un carruaje destartalado que pensábamos que no llegaba. Nuestro guía nos contó que son peligrosos los jefes de las calesas y que es una mafia que tiró a los autobuses de la población para obligar a llevar al templo desde las motonaves. Fue el único momento que vi al guía un poco tenso. Creo que es una parte del viaje que debería ser sustituida porque no reúne las condiciones mínimas. Al final te dejas llevar y te sirve para ver la pobreza de esas calles, y como es la vida real de la mayoría de egipcios.

Si no estáis muy cansados os recomiendo ir mirando desde la motonave a los lados del viaje, podéis ve varios poblados, algún templo, incluso el tren, así como mucha gente que os saluda y quiere que le devolváis el saludo. Nuestro guía, Ayman, de Dunas travel/Saraya, fue muy comunicativo, simpático y sobre todo culto. En nuestro grupo llevábamos dos historiadores de arte trabajando en el Prado, un filólogo semita y lo valoraron muy positivamente. Nos ayudó mucho y estuvo en todo momento pendiente de nuestro viaje, las explicaciones eran largas e interesantes. Así que, si os toca un guía llamado Ayman, creo que lo vais a disfrutar.

Llegamos a Asuán, una ciudad grande que cerca de las motonaves parece una cosa, pero a poco que te adentras una calle para dentro ya ves la realidad de la ciudad. Las vistas desde el Nilo son muy bonitas. Esa noche era la noche de las chilabas, pero nos despertaban a las 2 para ir a Abu Simbel. Decir que en todo viaje un poco largo que subíamos en bus venía con nosotros un policía de secreto. En Abu Simbel vimos en esa recta de casi 200km, accidentes, adelantamientos locos, un espectáculo. Vale la pena ese viaje para ver ese templo ahí, majestuoso junto al de Nefertari y el lago. Llegamos los primeros, pese a que los buses van todos juntos por seguridad, el nuestro se ve que tenía prisa y pudimos disfrutar de Abu Simbel sin nadie durante 10 minutos. Qué espectáculo!!! Algo que me llamó la atención es que mi sim de Orange comprada allí no perdió cobertura en ningún momento del desierto, ni del viaje. En España no hay tan buena red móvil. Por la tarde contratamos (la única que hicimos fuera del pack todo incluido) la excursión al pueblo nubio. Básicamente porque llevaba baño en el Nilo y a nuestra hija le hacía mucha ilusión bañarse. La excursión estuvo bien, el pueblo es bonito (aunque algo preparado para los turistas), pero es aceptable lo que pagas y lo que ves. Pudimos ver la escuela, algo que me interesaba por mi profesión, y un poco la forma de vida de este poblado. Me gustó, sobre todo poder meterme unos minutos en ese río tan chulo y con el agua tan fría. Esa parte del Nilo, llena de aves y rocas volcánicas me resultó preciosa, alejada de la zona de grandes barcos y aguas más sucias.

A la mañana siguiente fuimos a ver el templo de Philae. Precioso, paseo en barco y vuelta a la motonave para ir al aeropuerto y volar a El Cairo. Allí nos recogieron en bus y nos fueron dejando en los distintos hoteles. Hilton, Grand Nile tower y Conrad. Los que iban a los hoteles de las Pirámides se separaron. De los hoteles decir que entre el grupo el mejor parado es el Hilton muy parejo al Conrad. El nuestro fue el Hilton y piso 16 habitaciones nuevas, muy bien, buenas vistas. Es un hotel antiguo que ha visto tiempos mejores, pero la habitación estaba reformada y muy muy cómoda. El Grand Nile tower los compañeros lo pusieron peor en desayuno y limpieza.

Lo peor del viaje para nosotros llega aquí. A partir de este momento que teníamos todas las comidas y cenas incluidas fueron las mismas. Plato de arroz blanco con pechuga marinada, kefta y un plato de 3 dulces típicos árabes, al medio algo de humus y ensalada árabe. No estaba malo ojo, pero todos los días lo mismo, excepto una noche que fue una pizza rica, se nos hizo muy pesado. Apretábamos en el desayuno que estaba genial. Gente que te cocinaba lo que querías, otro que hacía batidos y otro que hacía gofres y pancakes riquísimos. Luego íbamos comiendo según apetecía más. Aquí decir que nosotros no caímos malos, pero varios del grupo sí, sin saber muy bien por qué. Todos bebíamos agua mineral, nosotros incluso para lavarnos los dientes. Yo creo que eran más indigestiones de comer tan diferente y en el barco variado. Con algo de suero y alguna pastilla todos pudieron seguir la marcha sin problemas. Como mucho un día o día y medio malos.

Las pirámides increíbles. Después de Giza fuimos a Menfis y Saqqara. Bajamos a la 2ª y muy bonita, aunque no esperéis grandes cosas al llegar. Hubo gente que subió a camello por 10 euros. Por la tarde la noche cairota nos gustó mucho, pues fue el momento de dejar bus e ir por la calle con el guía, pero al menos contacto con ellos. Tomamos un té de canela muy rico y vimos algunos puntos muy chulos del centro. Pasamos con el bus por el cementerio donde viven un millón y medio de personas. La ciudad por la noche hierve y ves los mercados llenísimos de gente. Es increíble!! La velada acabó en la plaza Taksim donde tuvieron lugar las revoluciones ya que nuestro hotel está allí.

El último día, vimos el museo, el barrio copto que es muy bonito con sus iglesias. La de la virgen María una de las más importantes del mundo para los cristianos. Y una preciosidad como es la mezquita de alabastro de Muhhamad Alí, que para los que hemos estado en Estambul ponemos al nivel de Santa sofía. Desde allí arriba se ven las pirámides, unas vistas increíbles. Fuimos al bazar y tuvimos mala suerte porque nos pilló en la hora de la oración. Allí la hacen todos y apenas pudimos comprar nada, tampoco es que buscáramos mucho, pero había todavía muchas tiendas cerradas y la oración fue muy larga, más de media hora. Esa zona se nos quedó un poco por explorar, una lástima. El museo mucho calor dentro, queda poco, pero es interesante. Solamente por ver la máscara de Tutankamón vale la pena. Qué preciosidad!!!

Nosotros por la tarde, la última ya, no contratamos las luces de Giza porque mi mujer ya las había visto y sabía que era algo cutre. Así nos lo aseguraron los que fueron. Pagas por ver las pirámides anocheciendo y ver el monumento de otra forma, pero el espectáculo es viejuno y está muy desfasado. Nosotros nos quedamos en el hotel y en la piscina que no la habíamos ni visto!!
Por la noche debimos atrevernos a coger un uber y salir a cenar por ahí, pero no lo hicimos. Nuestro guía nos insistió en que no era seguro y que mejor no hacerlo. Ya había leído aquí opiniones de que no pasaba nada, pero apenas vimos a nadie que fuera solo por las calles. Yo desde el bus me fijaba y apenas vi un par de parejas, eso y que era la última noche y no queríamos líos nos quedamos a cenar donde lo teníamos contratado. Ahora me arrepiento un poco de no haber sido un poco más valiente. Estuve un buen rato en la terraza despidiéndome de aquellas vistas, del incesante ruido de los coches y sus pitidos. En definitiva, de una ciudad gigante, que te atrapa por momentos y que te encantaría poder callejear sin miedos. Maletas y regreso para casa a la mañana siguiente. Todo correcto y sin sobresaltos.

Alguna cosa suelta: cámaras sin problemas, réflex, trípodes, móviles, no piden nada. A mí no me pidieron dinero por nada, ni me prohibieron hacer fotos. Propinas nadie me intimidó ni me pidió nada. Ni siquiera el guía. Al finalizar el viaje se bajó del autobús y nos dio besos y abrazos. Ese era el momento de darle, nosotros le dimos lo que creímos y él lo cogió con agrado sin saber lo que le dábamos. Creo que si no le hubiéramos dado propina no hubiera cambiado nada. Dadlas a quien os apetezca o porque en ese momento os hacen sentir bien. Sin obligaciones, que no se convierta en un problema, dejad que fluya y todo irá genial. El alcohol es caro, yo no bebo, pero en el barco la cerveza eran 4euros y pico y por el Cairo podían llegar a los 7 u 8 euros. Quejaros de lo que nos es correcto o no esté bien. El guía se esforzará muchísimo en ayudaros y cambiar las cosas.
A nosotros nos llevaron a las típicas turistadas de tienda de alabastro, esencias y papiros. No compramos nada porque no somos de comprar muchas cosas de estas, nadie nos agobió, ni se enfadó. Simplemente lo rechazamos con educación y nos nos volvieron a decir nada. Se puede pagar tanto en euros como en libras egipcias. En todos los sitios que fuimos aceptaban euros sin problemas. En El Cairo al pagar las bebidas sí que tienes que especificar que quieres el cambio si no, no te lo traen. Intentad pagar justo o con poca diferencia para evitar problemas. Es su forma de ser y subsistir, no os lo toméis como una falta de respeto. Es bueno llevar monedas de euro pequeñas o billetes de LE pequeños para baños o para dejar alguna propina si apetece a alguien.

Bueno lo dicho, perdón por el papiro que os he soltado. Espero que sea útil. A los que vais, disfrutad mucho, espero que tanto como yo y sobre todo empatía con los locales, no estáis en España. Haced piña y disfrutar mucho de Egipto que es un país increíble lleno de lugares preciosos. Para repetir!!!

Un saludo faraones!!!


Hola
Viajo este lunes y voy al concerto 2 y al ramsés hilton con saraya. Por lo que, leo hago el mismo viaje, todo incluido. Tengo dudas sobre el vestuario en el restaurante del barco. Exigen pantalon largo o puedes cenar en bermudas?
Recomiendas llevar algo de manga larga? No se si con los madrugones que nos vamos a dar, hará fresco....
Nosotros tampoco somos de comprar mucho. No se cuanto dinero cambiar a libras...
Gracias!! Guiño

En el barco que he estado yo no exigían ninguna vestimenta concreta, también estoy con Saraya, y sí llevar manga larga porque cuándo se va el sol refresca bastante, hay mucho contraste,el sol calienta mucho y hace calor aunque sin exagerar, pero de noche y a primera hora una manga larga o chaqueta fina es lo ideal.
⬆️ Arriba Kevin73 Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes) 8 Fotos
Compartir:

Imagen: Lolayelko
Super Expert
Super Expert
Registrado:
25-05-2014
Mensajes: 368

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados

Publicado:
Hola .... Era para preguntar a los que ya han regresado , si hay piscina en las motonaves y si se usan
Gracias
⬆️ Arriba Lolayelko
Compartir:

Imagen: Lolayelko
Super Expert
Super Expert
Registrado:
25-05-2014
Mensajes: 368

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados

Publicado:
Hola .... Era para preguntar a los que ya han regresado , si hay piscina en las motonaves y si se usan
Gracias.
⬆️ Arriba Lolayelko
Compartir:

Imagen: Rasansan
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
09-04-2014
Mensajes: 45

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados

Publicado:
lolayelko Escribió:
Hola .... Era para preguntar a los que ya han regresado , si hay piscina en las motonaves y si se usan
Gracias.

Si tienen piscina o por lo menos la mayoria de los barcos, en nuestro caso claro que la usamos. Con el calor que nos hizo cuando estuvimos era muy de agradecer el baño y tomarte algo en la tumbona.
⬆️ Arriba Rasansan
Compartir:

Imagen: Bartomeu
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Registrado:
30-01-2015
Mensajes: 9238
Ubicación: L'Escala
Visitar sitio web del autor Perfil de Facebook
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados

Publicado:
lolayelko Escribió:
Hola .... Era para preguntar a los que ya han regresado , si hay piscina en las motonaves y si se usan
Gracias.

Si haces la pregunta en el hilo o subforo de motonaves tendras mas info sobre medidas, toallas , etc
⬆️ Arriba Bartomeu Leer Mi Diario(12 Diarios de Viajes) 15 Fotos
Compartir:

Imagen: MARIANANA
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
14-08-2018
Mensajes: 26

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados

Publicado:
SoniyMelo Escribió:
MARIANANA Escribió:
Buenos días, como he leido y aprovechado muchos comentarios de este foro, quiero hacer una pequeña aportación para futuros viajeros.
Nosotros bebimos con hielo, comimos ensaladas, frutas, de todo, y por suerte no nos cogió la maldición, a ninguno de los que viajamos en el barco por lo que pude ver...supongo que es cuestion de suerte (llevamos Fortasec por si acaso). Viajamos en el Concerto II, muy bueno, muy buen servicio, buena comida...todo genial.
Al final del crucero, cuando ibamos a pagar la cuenta, dijimos que no llevabamos efectivo (si teniamos, pero queriamos reservarlo para otras cosas) y nos comentaron que por la mañana funcionaria el datófono....el pago se realizó sin ningún inconveniente....ya tenian cobertura!!!, creo que prefieren cobrar en metálico y se lo cuentan a todo el mundo.
El Hotel Ramsës Hilton en el Cairo, muy muy antiguo y con unos camareros en el buffet maleducados, incorrectos y que parecian muy molestos con todo el mundo, nunca habia visto un comportamiento así en gente que se dedica al turismo.
Excursiones en general bien todas, pero con una masificación horrible, creo que por falta de organización, vamos todos al mismo lugar al mismo tiempo....si te pasas por los sitios en ratos libres no está igual.
Acoso de vendedores, pero tomarlo con humor....
Podeis pasear solos por vuestra cuenta sin problema, me pareció muy seguro todo.
Para terminar, UNA EXPERIENCIA INCREIBLE, con sus luces y sus sombras es algo impresionante. Un gran viaje.
Si quereis preguntar algo, intentaré estar por aquí.
Hola Marianana,
Viajo este lunes y voy al concerto 2 y al ramsés hilton. Tengo dudas sobre el vestuario en el restaurante del barco. Exigen pantalon largo o puedes cenar en bermudas?
Recomiendas llevar algo de manga larga? No se si con los madrugones que nos vamos a dar, hará fresco....
Gracias!! Guiño

Buenas
El vestuario es totalmente libre, cada una va a su aire, hay gente a la que le gusta arreglarese un poco mas o ponerse un pantalon largo, pero es cuestión de gustos. Te sentirás bien como vayas.
Supongo que no les gustará que vayas en bañador o similar pero por lo demas.....
Chaquetita, si.... Hará calor pero en los madrugones refresca un poquito, a lo largo del día ya te sobrara todo Muy feliz
Disfruta muchisimo
⬆️ Arriba MARIANANA
Compartir:

Imagen: Bartomeu
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Registrado:
30-01-2015
Mensajes: 9238
Ubicación: L'Escala
Visitar sitio web del autor Perfil de Facebook
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados

Publicado:
SoniyMelo Escribió:

Hola Marianana,
Viajo este lunes y voy al concerto 2 y al ramsés hilton. Tengo dudas sobre el vestuario en el restaurante del barco. Exigen pantalon largo o puedes cenar en bermudas?
Recomiendas llevar algo de manga larga? No se si con los madrugones que nos vamos a dar, hará fresco....
Gracias!! Guiño

Tenemos estos hilos del foro que tocan estos aspectos:

www.losviajeros.com/ ...mp;st=ropa

Te anticipo que lo correcto, mejor dicho, lo esperado, es que en las cenas no se lleve pantalon corto ni camisetas, es lo logico, ya no digo vestir de largo o corbata, pero si polo o camisa en los caballeros, en fin un poco arreglados, es lo que se espera del pasaje en los cruceros, aunque la importancia que se le de , dependera también de la categoria de la motonave.
⬆️ Arriba Bartomeu Leer Mi Diario(12 Diarios de Viajes) 15 Fotos
Compartir:

Imagen: Lucas12
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
23-08-2022
Mensajes: 54

Votos: 1 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados

Publicado:
Hola por aquí andamos navegando por el nilo ,la temperatura estupenda no hace mucho calor y por las mañanas nada de frío muy bien
El viaje con amc avión viejo viejo tres horas de retraso
Viajamos a través de janur bien el receptivo y el guía buenísimo
Ms nile paradise bastante bien buena comida problemas de ruido con los motores en algunas habitaciones
Nada de inseguridad Egipto y su historia precioso
En el valle de los reyes sacar entrada aparte para ver la tumba de Ramsés 6 vale 5 euros pero vale la pena
Ya os iré contando
⬆️ Arriba Lucas12 Enviar email 5 Fotos
Compartir:

Imagen: Virgi2108
Silver Traveller
Silver Traveller
Registrado:
16-10-2022
Mensajes: 19

Votos: 1 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados

Publicado:
Mi viaje a Egipto fue del 17 al 24 de octubre. Fuimos con Nautalia de agencia y Ven de viaje como mayorista. No sé decir cuál de las dos es peor. El avión que nos llevó y trajo creo que de lo peor que me he montado, y eso que yo soy bajita, y aún así mis piernas tocaban el asiento delante. La compañía era Air Cairo, las 6 h y el avión horribles. A la llegada a luxor, el guía del aeropuerto no hablaba español solo inglés, había gente perdida porque llevaban un barco y allí les cambiaron a otro. Una vez salimos del aeropuerto, a repartirnos por los barcos. Mucha pérdida de tiempo todos los días a recoger y repartir. No se podía hacer siempre el mismo grupo una vez estás en Egipto? Es decir, elismo grupo de barco y el mismo grupo de hoteles. El crucero estuvo bien. El último día de estancia en aswan, nos lo robaron, supongo que la organización de Ven de viaje, en principio teníamos mañana libre en Aswan, luego a ver el templo de philae y luego aeropuerto. Pues primero al templo y luego al aeropuerto. Mañana pérdida, pero pensamos tendremos la tarde libre en el Cairo. Llegada al Cairo, todo muy rápido y bien. Nos reparten por los hoteles que nos confirmaron la noche anterior. Después de repartir las habitaciones al resto y habiendo pasado 2 horas, se dan cuenta que vamos a otro hotel. Nos llevan al hotel, Triumph plaza, éramos 3, subimos a la habitación y cama para dos. Solicitamos otra cama, y nos suben una sucia, vieja y rota. Volvemos a protestar y cambian la cama. En este hotel creo que éramos las únicas europeas y no nos miraban muy bien. A parte de que el hotel está situado en tierra de nadie, y con una academia militar que a las 5 am tocan Diana, muy divertido, sin piscina, ....un desastre de hotel, todos los días nos dejaban sin toallas, el último día sin desayuno porque se olvidaron de preparar el picnic. Ahora en la propaganda de ven de viaje ya pone que te puede tocar un hotel que aunque no esté escrito en los papeles que te dan, te lo pueden cambiar. Yo creo que se están aprovechando de todos nosotros, su única excusa es que es Egipcio, y eso no puede ser. Ellos deben saber a qué hoteles te envían y como son. Egipto me ha encantado, los monumentos, la gente se piensa que somos monederos andantes, y a muchos nos ha costado mucho ahorrar para que luego te traten como lo hacen. Pero yo sigo echando la culpa a Nautalia que cuando te vende, te debe explicar todo y todas las opciones que te pueden pasar y Ven de viaje que es quien contrata barcos, hoteles y demás y tiene que pensar donde mete a la gente, que hemos pagado más por el hotel que si lo coges por tu cuenta. Y ya la comida que nos dieron en el Cairo penosa, todos los días lo mismo e igual cocinado. No cojais el paquete con las comidas y cenas incluidas.
Espero que os sirva
⬆️ Arriba Virgi2108
Compartir:

Imagen: Lucas12
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
23-08-2022
Mensajes: 54

Votos: 2 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados

Publicado:
Nosotros hoy a Abu simbel nos lo han cambiado de día para aprovechar mejor el tiempo y que no sea tanta paliza hacer Abu simbel y viajar a el Cairo
Después hemos montado en fáluca y paseado en calesa por dentro de la ciudad si podéis hacerlo se ve el Egipto de verdad y lo vais a flipar
Nuestra agencia es diplomatic tours y de momento muy bien
Para lo que vayan a venir ya y estén con la ropa no hace ni frío ni calor como mucho yo no he utilizado nada más que ropa de manga corta
⬆️ Arriba Lucas12 Enviar email 5 Fotos
Compartir:

Imagen: Palmeragore
Experto
Experto
Registrado:
08-08-2007
Mensajes: 102

Votos: 1 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados

Publicado:
He visitado Egipto del 22 de octubre al 29 con Logitravel que trabaja con Papiro Tour saliendo de Málaga a Madrid y de allí a Luxor. Salia un sábado y el martes anterior solo recibí la info de los vuelos de Fly Egipt sin posibilidad de hacer tarjeta de embarque así que hay que estar 3 horas antes en el aeropuerto para la gestión. El vuelo bien, la comida a bordo puro trámite, el espacio de asiento magnifico porque me tocó en medio del avión fila 16 con salida de emergencia. El personal solo habla ingles.
Llegamos a Luxor cerca de media noche y no habia nadie con el cartel de nuestro tour operador así que carreras para arriba y abajo...mucho caos. Si quieres puedes cambiar dinero allí mismo, solo 50€ aquel día hasta ver qué necesidad habia de seguir cambiando. Volvimos a cambiar otros 40 en Aswan porque realmente con euros pagas en todas partes menos las entradas especiales al Valle de los Reyes que solo aceptaban libras egipcias y compré 2.

Nos llevaron al embarcadero y aunque vi un par de barcos que estaban en mi lista de opciones no era ninguno, terminamos en el Magic que segun ellos es un 5* lujo Ojos que se mueven jjejeje. En la habitación habia unos bollos y agua.
Y a dormir que el día siguiente iba a ser intenso. Templos de Luxor y Karnak, valle de los Reyes...al guia se le olvidó contarnos en el de Hatshepsut y se le quedó una pareja allí, media hora después se dió cuenta, tremendo mal rato se llevaron.

Las comida del barco mal tirando a horribles Confundido .
El día de Abu Simbel mucha paliza desde las 2:30 am para el rato que tuvimos para verlo.
Como guia se quedaba corto, me habia preparado este viaje mas que ningun otro para poder sacar el maximo partido a sus explicaciones pero parecen aleccionados por el gobierno en afirmaciones erroneas y se disipaba mas en cuestiones de leyenda que de historia real.
Para nuestra sorpresa y cabreo general nos quitaron un día de crucero por un hotel en Aswan ( nos dijo que era una nueva politica para que conocieramos también los hoteles de la zona y allí fuimos los ¨desahuciados¨ viendo que acogen mas turistas de los que son capaces de meter en motonaves) pero para todo el grupo fue lo mejor del viaje. El Tolip era el hotel elegido por ellos y realmente aquello si era lujo y la comida magnifica.
Llega el día de avión desde Aswan al Cairo, buen viaje también.
Traslado de todos a cada hotel, solo coincidimos 2 parejas en el mismo. Yo habia optado por Guiza (Helnan DreamHotel) precioso y sin nada alrededor excepto magnificas mansiones, una mezquita y un parque temático (o algo asi)
Fiebre y mucho malestar esa noche quizas la combinación de agotamiento, poco dormir, mal comer y aires acondicionados a todo trapo.
Aun así y con mascarilla por las dudas me levanté para ir a las piramides, paseo de grupo en camello con fotografias preciosas y mucha risa.
El ultimo día nos lo tomamos por libre y contratamos un visita al Cairo por nuestra cuenta. Las distancias son enormes y creo que fue la mejor decisión.

En cuanto al Patrimonio no tiene rival Egipto y si te apasiona la historia y las piedras es el lugar al que hay que ir una vez al menos en la vida.
Las personas que formaron parte de mi grupo viajero magnificas, un grupo maravilloso y divertido, fuimos piña siempre.

Y respecto al pais...me impresionó mucho la miseria, la infancia, basura por todas partes y el trato animal. Una conversación sobre poligamia con el guia del Cairo y que se basaba en wikipedia para asombro del oyente. Su modo de conducir a base de pitadas y ausente de cualquier regla o señal de trafico, paso de peatón, semáforo, stop o ceda el paso. No se cómo no pasan mas cosas. Niños transportando niños, bebes en moto cogidos con un solo brazo, animales en autovia, 4 personas en una moto, cualquier cosa que para nosotros seria invesimil pues allí es lo cotidiano.

El último día no hubiera recomendado este viaje a nadie pero ya recuperada puedo deciros que si, que sigo maravillada con todo lo que vi y sigo aprendiendo de aquella civilización grandiosa. Y en esta poca del año que la temperatura es estupenda
⬆️ Arriba Palmeragore
Compartir:

Imagen: Lorecye
New Traveller
New Traveller
Registrado:
11-11-2022
Mensajes: 5

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados

Publicado:
Buenas tardes,

Volamos mañana vuelo directo a luxor con amc airlines, desde madrid. Alguien ha volado con ellos? Se puede subir la maleta de mano y una mochilita al avión? Miden las maletas? (Las nuestras son de cabina standar)
Muchas gracias
⬆️ Arriba Lorecye
Compartir:

Imagen: MariaRosaVJ55
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
17-10-2022
Mensajes: 32

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados

Publicado:
Yo vuelo también a Luxor mañana desde Madrid. La compañía aérea es AMV, pero creo que es la misma compañía que AMC, me ponen 20 kg en bodega.
Supongo que estas compañías pequeñas admitirán además de lo facturado algún pequeño bulto en cabina, 6 kilos.
¿A qué hora sale tu vuelo? .¿Te han asignado motonave y hotel?
⬆️ Arriba MariaRosaVJ55
Compartir:

Imagen: Lorecye
New Traveller
New Traveller
Registrado:
11-11-2022
Mensajes: 5

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados

Publicado:
La nuestra es AMC a las 13:40. Nos pone maleta facturada de 20 kg y una de cabina de 7, con unas medidas que no son las standard, pero bueno, como nosotros habrá más 🤭
La motonave es ramadis 1
Y el hotel Ramsés Hilton
Vosotros?
Yo ya estoy de los nervios jajajja
⬆️ Arriba Lorecye
Compartir:

Imagen: MariaRosaVJ55
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
17-10-2022
Mensajes: 32

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados

Publicado:
Voy con mi hija, salimos a las 13:40. Vamos en el mismo avión.
La motonave que nos han dado es Sarah II y el hotel el Radison Blu en Heliopolis, la zona nueva de El Cairo, bastante alejado del centro.
Pero por lo que voy leyendo en el foro, a la mínima te cambian de motonave o de hotel.
También he leído que los vuelos de AMC salen con bastante demora.
⬆️ Arriba MariaRosaVJ55
Compartir:

Imagen: Lorecye
New Traveller
New Traveller
Registrado:
11-11-2022
Mensajes: 5

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados

Publicado:
Pues mañana nos vemos ☺️
Ya…. A la aventura, pero seguro que va a ir genial! Yo voy con mi novio y ahora me puse nerviosa por el tema de las maletas!
Llevamos una factura de 20 kg y dos de mano con un bolso y una mochila… veremos a ver! Xk las medidas en la reserva no son las sntandar a las de cabina y una maleta hoy… pues no vamos a comprar!
⬆️ Arriba Lorecye
Compartir:

Imagen: MariaRosaVJ55
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
17-10-2022
Mensajes: 32

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados

Publicado:
A mi ni siquiera me han hablado de equipaje de cabina ni de sus medidas. Intentando acoplar todos en la maleta mediana que es la de esa capacidad.
Imagino que os habrán dado el nombre del guía que os va a acompañar y su teléfono.
Lo importante es ir a disfrutar del viaje.
De momento planta 1ª de la terminal 1.
⬆️ Arriba MariaRosaVJ55
Compartir:

Imagen: Jona82an
New Traveller
New Traveller
Registrado:
11-11-2022
Mensajes: 1

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados

Publicado:
Acronem Escribió:
danielperezsr Escribió:
Hola a todos. Llegamos ayer de Egipto. Espero ayudaros con nuestra experiencia (que no será igual a otras). Os cuento

CUATRO DIAS DE CRUCERO Y TRES EL CAIRO. Del 1 al 8 de Octubre.

DIA 1: MADRID LUXOR
DIA 2: LUXOR-ESNA-EDFU
DIA 3:EDFU-KOM OMBO/ASWAN
DIA 4: ASWAN.
DIA 5: ASWAN-EL CAIRO
DIAS 6 y 7: EL CAIRO
DIA 8: EL CAIRO MADRID


Somos una familia de 7 (dos matrimonios y 3 jóvenes 24, 26 y 28 añitos) y lo pasamos genial. Un viaje inolvidable, irrepetible y diferente a todos los que conocemos Marruecos, Portugal, Francia, Italia, Bélgica, Luxemburgo, Holanda, Dinamarca, Suecia, Alemania, Suiza, Liechtenstein, Croacia, Bosnia, Montenegro, Eslovenia, Austria, Chequia, Polonia, Eslovaquia, Hungría, Grecia, Finlandia, Estonia, Letonia, Lituania.

TEMPERATURA:
En el crucero mínima de 30 y máximas de 45, y eso que es invierno. Llevar gorra, gorro, sombrero o paraguas. En El Cairo máximas de 35 y mínimas de 25 . Llevamos crema solar de protección 50 y pulsera de citronela. No nos picaron mosquitos.

QUE ROPA Y CALZADO LLEVAR:
Leímos ir tapad@s.Pues NO, para nada.
Compramos vestidos, pantalones y camisas de manga larga de lino. Solo nos sirvieron para no usar crema solar y no quemarte. Nadie puso impedimentos a la ropa que puedas usar en España ni a mujeres ni a hombres en ninguna visita. Puedes llevar vestidos, tops, tirantes, pantalón corto, chanclas, lo que quieras.
Llevar lo que uséis siempre en España para esas temperaturas.
Calzado, yo llevé deportivas, muy útiles porque no hay comodidades: piedras, arena, suciedad, escaleras que resbalan, subir y bajar del barco, pasear por los templos y alrededores. Pero las mujeres pueden llevar lo que quieran, como en España, sandalias, abiertas o cerradas, botas, deportivas o lo que quieran, como estén cómodas.
EXCEPCION: Mezquita de alabastro de Mohamed Ali. Obligatorio entrar descalzo (pero allí, te dan las fundas de plástico azul de los hospitales por si no quieres llevar de la mano tu calzado, cobran tres pares por un euro). En el interior de la mezquita las mujeres llevar un chal o pañuelo para tapar hombros si lleváis tirantes o top y ya está. Los hombres sin problema. También tuvimos que descalzarnos en aeropuerto de El Cairo (donde separan a hombres de mujeres, hacen dos filas, para pasar controles). El resto como en España.

LIBRAS EGIPCIAS:
En ningún banco de España nos cambiaron moneda egipcia porque fluctúa mucho.
En Barajas cambiamos 50 € y nos dieron 800 libras. En el aeropuerto de Luxor 50 euros 965 libras egipcias.
Os ofrecerán cambiar monedas por billetes pero cuidado (las monedas de un euro son en tamaño como las monedas de una libra, y un euro son 20 libras). Nosotros llevamos 200 euros en monedas de euro para los siete. Os servirán para pequeñas compras y que no os engañen en el cambio.
Podreis comprar en libras o euros sin problema.
Necesitaréis cambiar libras egipcias para pagar las bebidas de la motonave o las entradas a las pirámides, por ejemplo. No tienen datáfonos, así que no podreís pagar con tarjeta hasta llegar a El Cairo. Si pagais en libras os sale mejor que en euros.

VUELO CON AEROLINEA AMC de MADRID A LUXOR, DE ASWAN A EL CAIRO Y DE EL CAIRO A MADRID. MAL
Viajamos el día 1 Madrid Luxor. Salimos de Madrid con media hora de retraso, a las 15:30. Llegamos a las 20:40 a Luxor. Asientos incómodos. Nos sirvieron comida en el avión: tres aceitunas malísimas, un quesito triangular, dos bollos de pan, un taper de arroz, verdura y pollo, una tarta, y un vaso de agua, todo malísimo.
El día 5 de Aswan a El Cairo. Aeropuerto muy pequeño el de Aswan. En el embarque no tardas nada. Pero llegas a El Cairo y flipas con la policía y sus controles.
El día 8 El Cairo Madrid, igual que la ida, Madrid El Cairo. MAL

TARJETAS PARA EL MOVIL:
Antes de salir de la terminal MUY IMPORTANTE, compramos cinco tarjetas para los teléfonos. Quitas la SIM pones la que compras (de 22GB por 25 euros) y ya tienes internet (en todo el viaje funcionó bien, sobran GB para 8 días). Al llegar envié mensaje de Watsapp con la tarjeta de España para decir que habíamos llegado (35 euros). Uno de la familia quitó modo avión y leyó notificaciones durante un minuto, antes de cambiar la SIM, 65 euros. Al comprar la tarjeta llamas al 111 y te envían mensaje de texto en árabe que quiere decir que ya puedes usarla.

GASTROENTERITIS Y BEBIDAS:

Llevar FORTASEC. Lo necesitareis. Cocinan con especias que afectarán al estómago. Depende de cada uno cuanto aguante, pero nosotros caímos todos con diarrea, algunos el tercer día, otros el último, pero no nos libramos.

El agua hay que comprarla embotellada y asegurarte que el tapón esté cerrado. Es más barata en la calle: las encuentras en todas partes a diferentes precios. Te la ofrecen antes de subir al barco. Lo normal una botella de un litro un euro. Encontrarás dos botellas de un litro un euro. Una botella de medio litro un euro... La botella de agua de un litro en el barco y hotel a 40 libras, es decir, dos euros. Cerveza en barco y hotel sólo hay marca Stella a 90 libras la lata de , osea casi cinco euros), o en el hotel de El Cairo (precio similar). Sólo encontré en el barrio copto de El Cairo, que no son musulmanes, una Heineken que me supo a gloria y me costó 50 libras, dos euros y medio. Vino tienen uno propio, el mismo en el barco y el hotel, a 25 euros la botella y está normal, ni bien ni mal.



CONTROLES DE LA POLICIA:
Desde los atentados a autobuses turistas en Egipto los controles se han intensificado. La policía turística viste de blanco. Algunos llevan pistola y otros metralleta. También hay policía vestida con uniforme azul o negro (algunos son críos de 14 ó 15 años), policías militares y muchísimos policías de paisano, tanto en el barco como en los hoteles o por la calle. La seguridad es total, siempre y cuando vayais con excursiones guiadas. Si vais por vuestra cuenta no os puedo ayudar porque habrá de todo.

Leímos que salir del barco era peligroso, pues NO. En Aswan tuvimos una tarde libre y visitamos el mercado. Sales del barco, cruzas la carretera y la paralela es una calle de un kilómetro llena de tiendas. Hay de todo y regateando puedes comprar a buen precio. Como en Aswan no encontrarás otro sitio para comprar especias (si es lo que buscas), hay mucha variedad. Por lo demás encontrarás de todo, souvenirs, chilabas, ... Hay policías en cada calle. Seguridad total. Ibamos con un matrimonio y una chica joven que llevaba pantalones cortos y los jóvenes iban tras ella haciendo comentarios y riéndose y enseguida los vendedores de las tiendas les llamaron la atención, así que tranquilos que es seguro pasear e ir de tiendas. Eso sí, los vendedores son muy pesados, pero calma, es el día a día. Y recordad que para comprar hay que regatear. Una chilaba que os guste, preguntas precio, te dicen 20 euros, les dices que 3 euros y te vas. Te sujetan y te dicen que 10, subes a 4, te vas, y a 50 metros te agarran del brazo, vuelves y la compras por 4. Y así todo. Una pieza de mármol de 10 kg pedían 200 euros y la compramos por 40. Unas tallas de madera pedían 20 euros y la compramos por 4 euros....

Los controles de la policía en el crucero sin problemas. EL primer día el guía te pide los pasaportes para el chek in en el barco. Cada excursión en bus la comunica al gobierno con el número de personas el día antes y todos sus datos (no todos hacen las mismas excursiones ni todas las que ofrecen). Cada control de carretera o a la entrada o salida del barco está todo comunicado, ellos lo comprueban y pasas.


Los controles de la policía en el Cairo no tienen nada que ver. Salimos del aeropuerto. Subimos todos al bus y estuvimos TRES horas. Pensamos que faltaba alguien puesto que el día que viajamos había vuelos a diferentes horas. Pues no. El retraso era por los controles. La policía turística (visten de blanco) llevan una libreta de papel y apuntan con bolígrafo los ocupantes del autobús, a qué hotel van cada uno y yo creo que hasta el número de calzado que usas. Después del primer policía viene otro a corroborar el vuelo de procedencia, el destino del bus al hotel y todo lo apuntado a mano por el primer policía, y para terminar lo mismo con un tercer policía. Supervisan todo varias veces. Total lo dicho TRES HORAS-

PROPINAS: Pagamos las obligatorias al guía en el crucero, en metálico (nos las pidió al tercer día, 65 por persona). Las propinas al guía son optativas. Al nuestro del crucero le dimos 50 euros por todos. Una pareja le dio 40 por los dos. Otros no le dieron nada. En el Cairo no dimos nada

Barco o motonave (KING TUTTI)

A la entrada te ofrecen souvenirs.
La motonave es vieja, para los años 70 sería un lujo, ahora está anticuada en cuanto a instalaciones, pero todo muy limpio. El camarote no es muy espacioso. Estábamos en la primera planta (a ras del río Nilo), abrías la cortina y ves el agua. Dos camas individuales, una mesilla en medio, un aparador enfrente, un pequeño armario, un peldaño para subir a una pequeña salita con una mesa y encima la TV y un sofá pequeño donde poníamos una maleta pequeña, la grande en el suelo. Y un baño al que accedes saltando un peldaño. Una bañera, water y lavabo. Tirabas de la cadena y se inundaba el suelo. La nevera no funcionaba.
Subimos a la tercera planta al comedor. Cenamos muy bien. Lo mejor del barco las comidas, desayunos y cenas. Todo riquísmo. Todo está cocinado con especias. Hubo gran variedad. Sopas, verduras, arroces, patatas fritas o cocidas, pastas, ensaladas, pescados, carnes, musakas, berenjenas rellenas, frutas , tartas, en fin, se come muy muy bien. En el vuelo coincidimos con españoles de otras agencias que viajaron como nosotros en otros barcos (MS SARA II, RAMADIS II, CHATEAU LE FAYETT) y no contaron lo mismo. Eran barcos más lujosos, a la vista de las instalaciones, y comieron fatal. Por nuestra parte salimos contentos con el crucero. La verdad es que con tantas excursiones no parabas mucho en el barco. El tiempo libre subías arriba a la piscina, que era pequeña pero suficiente.

Te sientas en una mesa para cenar el primer día y esa es tu mesa para los cuatro días del crucero.
Las bebidas las pagas el último día después de la cena. Al día siguiente te levantas, desayunas y en el bus al aeropuerto.

La terraza del barco con la piscina es para gozar: un té con pastas a media tarde (el café es agua chirri), por la noche, a 30 grados viendo las estrellas, sin ruido alguno más que el agua chocando con el barco, con la brisa del Nilo..... El atardecer viendo vegetación a ambos lados y a poco más de 20 metros desierto hasta perder la vista en el horizonte.....

Las bebidas las pagas el último día con moneda en metálico, libras o euros. NO HAY DATAFONO, así que no puedes pagar con tarjeta.


HOTEL OASIS en GIZA:
Está muy bien. Habitaciones individuales tipo bungalo amplias y baño grande. Si te toca una lejos de recepción tienes un buen paseo. Desayuno comida y cena bufett muy mal, comparada con la del barco. La piscina muy bien. Por la noche hay música y con la brisa no sobra una manga larga (nosotros usamos la prenda que llevamos al salir de Madrid).
La organización de las excursiones nada que ver con la del crucero (teníamos el guía siempre con nosotros, desayunaba, viajaba comía y cenaba con nosotros, dormía en el barco).
En el Cairo no teníamos guía. El que nos tocaba compaginaba excursiones. En el autobús íbamos varios del hotel, subíamos con gente que llevaba de otro hotel y hasta la visita recogíamos a otros de varios hoteles de El Cairo. Un desastre. Faltaba organización. Perdíamos un montón de tiempo. Te hacían levantar a las 6 para salir a las 7. En realidad salías a las 8 y media. Y llegabas a las pirámides o a la mezquita a las 9 y media. De pena.

Para organizar las excursiones crearon un grupo de Whatsapp porque cada uno estaba en un hotel diferente, pero era un caos la organización.


LO MAS DESAGRADABLE:

En el barco eramos muchos y cada uno tenía su guía y su excursión. En Edfú algunos tenían la visita al templo de Horus en calesa, y otros como nosotros en furgoneta (una gozada). A la salida del barco esperaban las calesas, al menos 60, y todos quieren que subas con ellos, hasta llegar a pegarse, porque quedarían calesas donde no subiría nadie.
Nosotros teníamos furgoneta, así que el guía nos sacó del barco por otra escalera, pero las calesas se desplazaron hasta nuestra salida y no querían que fuéramos en furgoneta, así que tuvo que llegar al policía y poner paz, y así accedieron a dejarnos cruzar la calle para ir al templo. Luego nos enteramos que entre ellos a uno le rajaron la chilaba. Fue una situación muy agresiva, pero entre ellos. A nosotros lo que nos dijera el guía.


PRIMER DIA, LLEGADA A LUXOR:
En el aeropuerto están esperando los guías de los viajes que contrata cada uno. No hay problema. Todos los guías se conocen y hablan español perfectamente. Dices tu agencia y encuentras tu guía fácilmente. Nos recibe el nuestro (ATA) a la salida de la terminal, son las 21 horas y hay 35 grados , nos adjudica camarotes para el crucero (tres habitaciones dobles y una simple).
Ya se acercan a venderte souvenirs, papiros marcapáginas, monederos, pulseras, camisetas, bolsos.. (UN EURO, UN EURO, será la constante del viaje, ir acostumbrandoos porque será todos los días lo mismo, no desesperéis, son pesadísimos). A mí me funcionó ignorarles. Si hablas aunque sea para decirles que no, no te dejan en paz. Si les miras ya te hablan en varios idiomas para saber tu nacionalidad. Si miras lo que llevan te insisten hasta que subes al barco o autobús. Y si les compras algo, te insisten para venderte más cosas. Al final vas a comprar algo sí o sí. Así que calma y paciencia. No os agobieis porque no disfrutareis del viaje. Para ellos es su día a día. Os abordarán hombres, mujeres y niños de todas las edades, bien o mal vestidos pidiendo un euro con algo de la mano. Como detalle os cuento que a mi hija le abordó un niño de tres años y ¨su padre¨ le propinó un golpe que si se lo das tú a tu hijo en España te encarcelan. El niño lloró evidentemente y se acercó un policía a recriminar al padre. Así que el padre invitó al niño a volver a ofrecer las pulseras a mi hija. Con la pena que le dio se sacó una foto dándole un beso y le dio dos euros. Imagen y situación muy tierna. Pues no. Está todo estudiado. El policía era hermano del padre y se quedaron un euro cada uno. El llorar no era cuento pero con tres años ya va aprendiendo.

Subimos al autobús (antes de subir ya te abordan los paisanos para llevarte la maleta desde la terminal al autobús (15 metros) UN EURO, UN EURO).

Después de los controles de la policía de turismo partimos hacia el barco o motonave (KING TUTTI).



SEGUNDO DIA

A la salida del barco te dan una tarjeta plastificada a cada uno (necesaria para poder volver al barco, sin ella no subes, así que no perderla). Cuando entras en el barco la entregas.
VISITAMOS los templos de Karnak y Luxor y valle de los Reyes (tres tumbas).Los traslados son en bus con aire acondicionado. Comprar agua. Los traslados desde el bus a los templos son en coches de golf, pero necesitareis agua cada rato. En todos los autobuses venden agua fría. Una botella un euro. A las salidas y entradas al bus te rodean para venderte sus souvenirs igual que cuando te dan tiempo libre para sacar fotos en las diferentes visitas. Si os interesa regatear que al final te lo venden por lo que les pides (uno o dos euros). De ahí lo útil de llevar euros sueltos.



TERCER DIA:
VISITAMOS el templo de Horus en Edfú y los templos de Sobek y Haroeris en Kom Ombo.

CUARTO DIA: nos levantamos a las 3 para ir en autobús a Abú Simbel (desde Aswan se tardan casi cuatro horas) , una hora allí, y vuelta en bus a Aswan. Se nos estropeó el aire del bus a falta de una hora y media para llegar. Tuvo que buscar el guía otro bus para volver. El trayecto es todo desierto. A la vuelta visitamos la presa (da luz a Egipto, Jordania y Sudán)
Llegamos a comer al barco y por 50 euros por persona pasamos la tarde subiendo en faluca, y luego en lancha a motor, nos bañamos en el Nilo (te llevan a un sitio donde hay un mercadillo y paseos en camellos), montamos en moto y subimos a una colina para ver desde allí Aswan. Estuvimos en un pueblo nubio y entramos en una casa para comer y tomar té. Los nubios tenían sus casas a orillas del Nilo y cuando hicieron la presa de Aswan quedaron sumergidas, por lo que les dieron sus casas en una orilla frente a la ciudad de Aswan. Los nubios tienen costumbre de coger un cocodrilo pequeño y tenerle en casa dos años para darles protección. Le sueltan y cogen otro. Puedes cogerles y sacarte fotos con ellos


QUINTO DIA: Traslado a El Cairo en avión. Odisea con los controles policiales hasta después de tres horas arrancar el autobús. Flipareis con los conductores en El Cairo, es un caos. Vehículos sin luces de noche. Con las puertas abiertas. Hasta cinco en una moto. Furgonetas con personas subidas en otras. Se juntan autobuses, coches, motos, caballos tirando de un carro, personas cruzando, de cada sentido de la circulación hay cinco o seis vehículos, pero puedes hacer un cambio de sentido cuando quieras arrimándote a la izquierda. Los cinturones no existen, todos conducen con una mano, la otra la usan para hablar con el móvil y se comunican sin intermitentes, lo único que funciona es tocar el claxon.

Alojamiento en hotel OASIS en Giza. En el hotel coincidían varias agencias con programas de visitas iguales o parecidas y había un representante de las diferentes excursiones que era el organizador de todas ellas. UN DESASTRE.

SEXTO DIA: Visita a las pirámides de Keops, Kefrén y Micerinos, y Esfinge. El guía nos aconsejó si entrar a las pirámides o no dependiendo del cuerpo de cada uno (no recomendable para claustrofóbicos, problemas de respiración, muy baja forma física...). Son 440 libras la entrada a Keops y 100 a Kefrén. Micerinos no se visita. Dentro se accede agachado durante varios metros, son mogollón de escalones hasta la tumba (donde huele fatal), hace muchísimo calor y hay mucha humedad, a mí me parece que no merece la pena entrar, pero eso va a gustos. Alrededor de las pirámides vereis camellos. En la de Keops hay tres o cuatro. En la de Kefrén, hay unos 20. Los cuidadores de los camellos te ofrecen hacerte fotos (cogen una piedra y la ponen delante del móvil y parece que estés sujetando una roca, o te dicen que hagas una pinza con el dedo y parece que estás tocando la punta de la pirámide, y te dan un paseo en camello y te hacen fotos muy bonitas). Al final te piden 50 euros por persona. Nosotros les dimos 5 euros por cada uno. También podeis rechazarles y subir en camello en la explanada que visitareis después desde donde se ven las tres pirámides. Allí te dan un paseo por el desierto y te cobran tres euros.
Comimos en un restaurante típico de Egipto: muy bien la comida. Bebida pagas a parte.
La tarde la teníamos libre. Después de comer fuimos a la piscina. A media tarde pensamos qué hacer la tarde siguiente que la teníamos libre. Fuimos a preguntar a recepción si aconsejaban u organizaban alguna visita y estaban alojándose más turistas, así que preguntamos a un guía (de tantos que hay) y nos ofreció visitar las pirámides de noche (había un espectáculo de luces y sonidos) cenando en la terraza de un restaurante. Pagamos 30 euros por persona. Nos llevó en un microbus. La vuelta la hicimos con dos Uber (una experiencia única). Alucinas cómo conducen. Esto fue contratado con un guía que no era de nuestra agencia con la que viajamos. Al acercarse el representante nuestro nos ofreció la visita a las pirámides de luz y sonido sentados en un escenario con sillas que tenían puestas por 55 euros por persona (sin cena ni con las vistas desde la terraza). Imaginaos que hicimos.

DIA 7: Visita a la mezquita de alabastro de Mohamed Ali, museo antiguo (joyas de Tut Ankh Amon) y bazar El Khalil.
La mezquita de Mohamed Ali está hecha con el alabastro que recubría las pirámides.
El museo es espectacular.
El bazar os puede sobrar si ya habeis comprado souvenirs. Recomiendan ir a la tienda de JORDI. Yo no la recomiendo, es un chino barato, todo desordenado, tienda muy estrecha y poca variedad. Con las tiendas que hay en el bazar yo no subiría. Y para encontrarla teneis que subir unas escaleras. No es fácil llegar. Yo recomiendo visitar todo el bazar (son un cuadrado con varias calles que atraviesan) y entrar donde os guste.


DIA 8 madrugón y regreso a España

Espero os haya sido de interés. Buen viaje.

Para cualquier consulta estoy a vuestra disposición, ya que mis viajes no los empiezo sin leeros a vosotros

Gracias por tu aportación. Yo voy el 24 de octubre y me sirve mucho. Además vuelo en la misma compañía de Madrid a Luxor.
Te quería preguntar si las sim eran de We. Tenías datos y podíais hacer videollamadas desde wasap?
Yo tenía pensado cambiar 100€ a liras. Veo que es lo que has cambiado tu.
Gracias por todo
⬆️ Arriba Jona82an
Compartir:
Foro de Egipto Ver más mensajes sobre Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados en el foro
Mostrar mensajes de anteriores:
Responder al tema Versión Imprimible
Página 114 de 157 - Tema con 3139 Mensajes y 1379138 Lecturas - Última modificación: 11/11/2022
Respuesta rápida
👉 ¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


RSS: Foro Egipto RSS - Últimos Mensajes
Cambiar a:  


Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu puedes descargar archivos en este foro



All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube