Foro de Egipto: Viajes por Egipto: Cairo, Alejandria, Valle de los Reyes, Abu Simbel, Piramides, Mar Rojo. Excursiones, cruceros por el Nilo, informacion de hoteles, donde comer...
@Trapecio1975, yo estuve con mis hijos este mes y se lo comían todo, hasta los desayunos con pepino y tomate.
Lee bien las recomendaciones de restaurantes. Tampoco hicimos aventuras, fuimos a recomendados y fueron un exitazo.
Pero ellos comen normal , de todo?? El
Mío solo
Come nuggets y espaguetis carbonara….. Estará toda la semana sin comer….
Ya veras que no pasara eso, en hoteles y motonaves encontraras comida internaconal, a la que estamos habituados.
Para desayunar la oferta es abundante y variada, incluidos cereales y un monton de pastas para acompañar chocolates o leche.
Para almuerzos y cenas aun es mejor, la pasta, arroces combinados con diferentes cosas, pueden ayudarte a superar esa incognita de alimentación para niños, los postres, la fruta...
Ya veras que sera genial, animo
Pues si, me das esperanza, gracias por los consejos y tu experiencia!!!
@Trapecio1975, yo estuve con mis hijos este mes y se lo comían todo, hasta los desayunos con pepino y tomate.
Lee bien las recomendaciones de restaurantes. Tampoco hicimos aventuras, fuimos a recomendados y fueron un exitazo.
Pero ellos comen normal , de todo?? El
Mío solo
Come nuggets y espaguetis carbonara….. Estará toda la semana sin comer….
Sí, ahora comen normal. Pero dos de ellos antes también eran rarunos comiendo. Y en diferentes viajes se lanzaron a experimentar, ahí se nos arreglo el problema
Hola. Me voy a Egipto en septiembre y me gustaría saber recomendaciones sobre comida. Para evitar pillar diarreas y eso, y también sobre el tema agua: ¿ha de ser SIEMPRE embotellada? Comeremos en un crucero y en un hotel, ¿es segura la comida allí?
Hola. Me voy a Egipto en septiembre y me gustaría saber recomendaciones sobre comida. Para evitar pillar diarreas y eso, y también sobre el tema agua: ¿ha de ser SIEMPRE embotellada? Comeremos en un crucero y en un hotel, ¿es segura la comida allí?
Aunque no siempre es responsabilidad de la comida el que tengas problemas gastricos, en muchas ocasiones lo es los cambios bruscos de temperatura, los choques de calor, por ejemplo. Las medidas que la mayoria de viajeros emprende son las de "no comer ni beber nada que tu no abras"
Respecto a los alimentos, por ejemplo no tomar macedonias o frutas que no hayas pelado o mondado tu, evitar las ensaladas si se tiene dudas de su higiene (tomates, lechuga, cebolla, pepino, etc) preferible comer alimentos guisados o condimentados (el picante o las especies son nuestros aliados) suele estar en su dieta muy frecuentemente el arroz, es una gran solución, así mismo el pollo como proteina, (el pescado no suele ser su gran especialidad )
Y tal como comentas, de las bebidas, no permitas que el agua o demas no sean abiertas ante ti y evita las bebidas muy frias, un te es mucho mejor.
Todo esto es muy general, depende del viajero en un 70% , de la calidad de los establecimientos en un 20% y son para los primeros días, después te vas aclimatando a su manera de hacer. Nosotros nunca hemos tenido problemas gastricos en Egipto, animo sera genial.
Hola. Me voy a Egipto en septiembre y me gustaría saber recomendaciones sobre comida. Para evitar pillar diarreas y eso, y también sobre el tema agua: ¿ha de ser SIEMPRE embotellada? Comeremos en un crucero y en un hotel, ¿es segura la comida allí?
Aunque no siempre es responsabilidad de la comida el que tengas problemas gastricos, en muchas ocasiones lo es los cambios bruscos de temperatura, los choques de calor, por ejemplo. Las medidas que la mayoria de viajeros emprende son las de "no comer ni beber nada que tu no abras"
Respecto a los alimentos, por ejemplo no tomar macedonias o frutas que no hayas pelado o mondado tu, evitar las ensaladas si se tiene dudas de su higiene (tomates, lechuga, cebolla, pepino, etc) preferible comer alimentos guisados o condimentados (el picante o las especies son nuestros aliados) suele estar en su dieta muy frecuentemente el arroz, es una gran solución, así mismo el pollo como proteina, (el pescado no suele ser su gran especialidad )
Y tal como comentas, de las bebidas, no permitas que el agua o demas no sean abiertas ante ti y evita las bebidas muy frias, un te es mucho mejor.
Todo esto es muy general, depende del viajero en un 70% , de la calidad de los establecimientos en un 20% y son para los primeros días, después te vas aclimatando a su manera de hacer. Nosotros nunca hemos tenido problemas gastricos en Egipto, animo sera genial.
Muchas gracias. Entonces así, a botepronto:
-evitar comidas "frescas" (verduras, frutas, etecé) cosas que se hayan de lavar.
-priorizar arroz con especias+picante y carnes. Cosas cocinadas, vaya.
Tema ducha: ¿se puede abrir la boca por accidente y que te entre agua del hotel/crucero y enfermar? Y el té, si te lo preparan con agua, ¿de dónde sale ese agua o pides que te la preparen con agua embotellada?
Perdón ehh, pero es que quiero ir bastante segura.
Hola, el té no tienes problema es caliente el agua está hervida. Yo tomé té y sin ningún problema.
Como te han dicho anteriormente con no comer ensaladas, fruta que tu no peles y bebiendo agua embotellada no tendrás problema.
Hola. Me voy a Egipto en septiembre y me gustaría saber recomendaciones sobre comida. Para evitar pillar diarreas y eso, y también sobre el tema agua: ¿ha de ser SIEMPRE embotellada? Comeremos en un crucero y en un hotel, ¿es segura la comida allí?
Gracias.
Hola! te cuento nuestra experiencia. Yo en el crucero comí cosas cocinadas y nada de ensaladas o verduras frescas, el agua embotellada e incluso para el enjuagado de los dientes. Mi pareja comió de todo, se enjuago los dientes con agua del grifo y se puso con diarrea (el no se suele poner malo nunca), como hicimos amistad con el guía nos dijo que nos iba a traer medicamentos del país que le ayudarían. Nos dio 3 pastillas, 2 para asentar el estomago y el cuerpo y 1 para matar el bicho y así fue, estuvo algo flojo 1 día mas y pudo disfrutar del viaje con tranquilidad.
En el hotel (Hilton) no tuvimos ningún problema con las comidas ni con el agua del grifo.
Mi consejo: si te pones enfermo díselo a tu guía (no tuvimos que pagar nada por las pastillas al estar incluidas en el seguro de viaje), pues los medicamentos que llevamos son para curar los bichos de España que son diferentes a los de allí y en Egipto tienen buena medicina. Sabemos de gente que se puso mala y por no confiar en los medicamentos egipcios estuvo toda la semana de vacaciones en la cama del hotel.
Hola, el té no tienes problema es caliente el agua está hervida. Yo tomé té y sin ningún problema.
Como te han dicho anteriormente con no comer ensaladas, fruta que tu no peles y bebiendo agua embotellada no tendrás problema.
Muchas gracias!! Entiendo que verdura/frutas ni aunque sea del hotel.
La verdura si no es cocinada nada. Ya verás que no tienes problema haciendo estas cosas... Ah y para enjuagarte cuando te laves los dientes también agua embotellada.
Buenos días, estoy leyendo vuestros consejos y me viene una pregunta es seguro beber en los vasos que ten pongan en la mesa para comer o cenar?
Lo mismo de seguro que apoyarte en los reposabrazos de un avión, lo mismo que la confianza que te puede transmitir usar cubiertos en la motonave, en el restaurante, lo mismo que al aceptar un te en una tienda, beber en uno de sus vasos, lo mismo que tocar los grifos de un baño, etc etc es un problema de confianza y de tener las defensas en condiciones.
Hola, esta es una recomendación genérica para que cada cual reflexione y después haga lo que quiera 😄
Espero que nadie se ofenda.
El hecho de que uno se tome las ensaladas y beba agua del grifo y no le pase nada NO quiere decir que eso se vaya a replicar en el resto de personas. Lo mismo que la situación contraria. Por tanto el “puedes tomarlo porque yo lo tomé y no me pasó nada” NO SIRVE.
Lo recomendado es NO tomar agua del grifo y esto se hace extensible a todo lo que la contenga (verduras lavadas como tomate, lechuga, frutas sin pelar…., enjuagarse la boca, lavar el cepillo de dientes, ir tragando agua sin darte cuenta al ducharte, los hielos….). Da igual el número de estrellas del hotel.
En caso de producirse, estas infecciones intestinales suelen ser leves aunque te arruinan parte del viaje (malestar, diarrea….), pero en algunos casos pueden ser más graves.
Es más seguro llevar algunas medicaciones desde España junto con unas recomendaciones médicas que nos indiquen en qué circunstancia tomar una u otra. Eso lo puede hacer nuestro médico de Atención Primaria.
Tomarse lo que nos diga el guía sin saber lo que es o sin conocer si está indicado o no, no parece lo más aconsejable. En algunos casos en concreto incluso es contraproducente tomar algo que quite la diarrea. Insisto, mejor consultar antes o durante el viaje y tomar lo que sea con conocimiento.
Se recomienda llevar un buen seguro médico que además suele tener teleconsulta. Se puede tele consultar respecto a lo que tomas, y si tomar o no lo que llevamos o lo que el guía ofrece. La importancia del seguro no es esto, que suele ser un problema menor y en todo caso poco costoso, sino que nadie está libre de tener un problema de salud en destino (fractura tras una caída, apendicitis, etc) y entonces lo que quieres es que te atiendan en el mejor hospital. Los pocos euros que supone el seguro frente al coste total del viaje merecen la pena.
Además del problema del agua existen otro tipo de riesgos que se pueden minimizar usando con frecuencia gel hidroalcoholico (después de tocar dinero, el picaporte del baño….., de vez en cuando sin más , antes de tocar la comida que vamos a tomar….). Como lo hacíamos en el COVID
Con el café y el té no hay problema porque el agua está hervida.
Veo que se ha mezclado la comida con las recomendaciones sanitarias. Ruego al moderador que lo mueva si considera que el mensaje debe estar en otro hilo.
Perdonad la chapa
Hola, esta es una recomendación genérica para que cada cual reflexione y después haga lo que quiera 😄
Espero que nadie se ofenda.
El hecho de que uno se tome las ensaladas y beba agua del grifo y no le pase nada NO quiere decir que eso se vaya a replicar en el resto de personas. Lo mismo que la situación contraria. Por tanto el “puedes tomarlo porque yo lo tomé y no me pasó nada” NO SIRVE.
Lo recomendado es NO tomar agua del grifo y esto se hace extensible a todo lo que la contenga (verduras lavadas como tomate, lechuga, frutas sin pelar…., enjuagarse la boca, lavar el cepillo de dientes, ir tragando agua sin darte cuenta al ducharte, los hielos….). Da igual el número de estrellas del hotel.
En caso de producirse, estas infecciones intestinales suelen ser leves aunque te arruinan parte del viaje (malestar, diarrea….), pero en algunos casos pueden ser más graves.
Es más seguro llevar algunas medicaciones desde España junto con unas recomendaciones médicas que nos indiquen en qué circunstancia tomar una u otra. Eso lo puede hacer nuestro médico de Atención Primaria.
Tomarse lo que nos diga el guía sin saber lo que es o sin conocer si está indicado o no, no parece lo más aconsejable. En algunos casos en concreto incluso es contraproducente tomar algo que quite la diarrea. Insisto, mejor consultar antes o durante el viaje y tomar lo que sea con conocimiento.
Se recomienda llevar un buen seguro médico que además suele tener teleconsulta. Se puede tele consultar respecto a lo que tomas, y si tomar o no lo que llevamos o lo que el guía ofrece. La importancia del seguro no es esto, que suele ser un problema menor y en todo caso poco costoso, sino que nadie está libre de tener un problema de salud en destino (fractura tras una caída, apendicitis, etc) y entonces lo que quieres es que te atiendan en el mejor hospital. Los pocos euros que supone el seguro frente al coste total del viaje merecen la pena.
Además del problema del agua existen otro tipo de riesgos que se pueden minimizar usando con frecuencia gel hidroalcoholico (después de tocar dinero, el picaporte del baño….., de vez en cuando sin más , antes de tocar la comida que vamos a tomar….). Como lo hacíamos en el COVID
Con el café y el té no hay problema porque el agua está hervida.
Veo que se ha mezclado la comida con las recomendaciones sanitarias. Ruego al moderador que lo mueva si considera que el mensaje debe estar en otro hilo.
Perdonad la chapa
Yo me llevaré fortasec por si acaso. ¿Con eso valdría? En periodos de diarrea, lo recomendable es "echarlo todo" y beber mucho líquido.
En fin, ya veremos cómo resulta este tema. Porque es el que más "miedo" me da. Gracias por toda la info.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro