El otro día en televisión comentaron la presentación de esta guía y varios hosteleros comentaban su preocupación porque cada vez son más los bares que recurren a servicios de catering para elaborar sus pintxos. Incluso alguno reclamaba una identificación (tipo pegatina en fachada o escaparate) para identificar a los bares que elaboran sus pintxos en su propia cocina (concretamente lo comentaba el dueño del célebre Bergara de Gros)
Es en parte por ello que en el decálogo de esta guía y que han de cumplir los bares seleccionados, el segundo punto es “Hecho en casa”.
Nos vendrá muy bien esta guía para identificar a dichos bares, eskerrik asko @maiteb
_________________ Quien volviendo a hacer el camino viejo aprende el nuevo, puede considerarse un maestro
Hola. Hace unos días, huyendo de la que se venía en Fallas, nos fuimos unos días a Gipuzkoa. Uno de los objetivos del viaje era hacer cata de pintxos en los sitios que tenía anotados en el mapa www.google.com/ ...3&z=15 de recomendaciones del foro y de webs especializadas en pintxos.
Lo voy contando por partes, pero en resumen nos hemos quedado con ganas de volver pronto a seguir con la cata (y a repetir algunos), no solo por los que probamos en Donostia/San Sebastián, también por los que catamos en escapadas a Zumaia y Hondarribia.
En Donosti, únicamente nos dio tiempo a hacer cata por la Parte Vieja, dejamos para el siguiente continuar en Gros y en otras zonas. De los que probamos, nuestra selección sería : Borda Berrigoo.gl/maps/btFCBbwcZKa8XfuK9 , MendaurBerriagoo.gl/maps/joHvRDNLkGEME3nHA , La Cuchara de San Telmogoo.gl/maps/AdoWWD1YJawzfeCw5 y, por supuesto, la tarta de queso de La Viñagoo.gl/maps/Z644j5pGNNtoAi7P7 . Pero el nivel, en general, es muy alto y el resto en los que estuvimos también merecen la visita y repetir.
La idea en Donostia era ir de bar en bar pidiendo un pintxo para mi mujer y otro para mí e ir haciendo cata. Y la intención era pedir de los recomendados en cada sitio y, prioritariamente, de los que anuncian en la pizarra, nos atraen menos los de rebanada de pan con algo encima que exponen en algunos.
El primer sitio al que fuimos fue Borda Berri. Aquí tenía anotados como recomendados : Carrillera al vino tinto, Risotto con Idiazábal, Oreja de cerdo crujiente, Ensalada con lengua, Costilla de kebab con puré y el pintxo de Foie (en el icono del mapa tenéis enlaces a recomendaciones y experiencias de otros forofos). Pedimos el Risotto y a mi mujer le apetecía unas Alcachofas de Tudela con hongos que tenían en la pizarra.
El "Risotto con Idiazabal del bar Bordaberri" (3,50 €) es un "Pintxo de falso risotto elaborado con pasta puntalette, (pasta corta con forma de grano largo de arroz), y con crema de queso Idiazabal." pintxos.es/ ...ordaberri/ y es uno de los pintxos estrella del local (y de Donostia, por lo que he ido leyendo). Espectacular !
Sabor suave, pero claramente identificable del queso Idiazábal. Textura ligera de la pasta. Un pintxo como para repetir y muy, muy recomendable.
Las Alcachofas de Tudela con hongos (4,50 €), clásicas, sin elaboración especial, pero con muy buen producto y una pasada por plancha en su punto justo. Entiendo que lo tienen únicamente en temporada, pero si coincide, otro pintxo recomendable
Con una caña (2,60 €) (caña vasca, ojo, que no tiene nada que ver con el tamaño de caña de otros sitios) y una copa de vino de crianza (2,80 €), el primer round acabó con 13,40 € de cuenta total.
El resto de los días seguimos con la cata y teníamos intención de repetir aquí (fuimos viernes por la noche). Pero cierra domingo, lunes y martes. Y preferimos no repetir el sábado y seguir con la cata para tener más información de lo que ofrece Donostia en pintxos y poder comparar. Y lo dicho al principio, es uno de los sitios que yo incluiría prioritariamente en la selección, si sólo podéis ir a unos pocos.
_________________ Si la información que has encontrado en el foro te ha resultado de utilidad dedica, por favor, unos minutos de tu tiempo a pasar por aquí a la vuelta y contar tu experiencia. Piensa que de la misma forma que las experiencias de otr@s forof@s te han ayudado a organizar el viaje, tu experiencia puede ayudar a los demás y ese es el sentido del foro. Gracias por anticipado.
El otro día en televisión comentaron la presentación de esta guía y varios hosteleros comentaban su preocupación porque cada vez son más los bares que recurren a servicios de catering para elaborar sus pintxos. Incluso alguno reclamaba una identificación (tipo pegatina en fachada o escaparate) para identificar a los bares que elaboran sus pintxos en su propia cocina (concretamente lo comentaba el dueño del célebre Bergara de Gros)
Es en parte por ello que en el decálogo de esta guía y que han de cumplir los bares seleccionados, el segundo punto es “Hecho en casa”.
Nos vendrá muy bien esta guía para identificar a dichos bares, eskerrik asko @maiteb
De nada. Gracias también a ti @Mogutu por completar la información, nada que ver un pintxo de casa con uno de catering...
Hola. Después del Borda Berri, el Bar Sport estaba cerrado por vacaciones ese día, por lo que seguimos ruta sin salirnos de la calle en Casa Urola casaurolajatetxea.es/ . El local tiene zona de restaurante en el piso superior con 2 Soles Repsol www.guiarepsol.com/ ...rola-9094/ , recomendación Michelín guide.michelin.com/ ...casa-urola (y más ...). Y zona de pintxos con barra en la planta baja.
Como era temporada, yo iba con la idea de pedir lo que parece su pintxo estrella : lo que en una web ponía como "Alcachofa con praliné de almendras y jamón" pintxos.es/ ...asa-urola/ y en otra "Alcachofa y cardo sobre crema de jamón" m.pintxosqr.com/ ...temporada- y fue lo que pedimos (4,40 €). Pero, como en el meme ese de esto es lo que pides en Ali Express y esto lo que te traen, lo que nos sacaron se parecía poco a las fotos de esas webs (pides de la pizarra, no tienen nada expuesto en barra)
(la que nos sacaron)
(una de las fotos de webs que teníamos en mente)
No estaba mal. Pero con la alcachofa tan bañada/ahogada, no se podían distinguir sabores y calidades, predominaba excesivamente el baño y poco el producto. No se si es porque van evolucionando carta o porque ese día lo hizo el becario, pero no es lo que esperábamos.
Pedimos también "Bacalao ajoarriero" (4,50 €) (ojo a la diferencia de receta con el ajoarriero del sur elpais.com/ ...63631.html ). Bastante bueno, aquí si que se notaba el bacalao y no quedaba tan enmascarado con la elaboración
Con un vino y una cerveza, 14 € en total. Por la influencia de los soles y los michelines, esperábamos otro nivel aquí. Y quizás fue ese el problema. Nos pareció un buen sitio, pero no de los mejores que probamos en Donostia y en Gipuzkoa
_________________ Si la información que has encontrado en el foro te ha resultado de utilidad dedica, por favor, unos minutos de tu tiempo a pasar por aquí a la vuelta y contar tu experiencia. Piensa que de la misma forma que las experiencias de otr@s forof@s te han ayudado a organizar el viaje, tu experiencia puede ayudar a los demás y ese es el sentido del foro. Gracias por anticipado.
Última edición por Alfrito.alfrito el Lun, 10-04-2023 20:08, editado 2 veces
Hola. Después del Borda Berri, el Bar Sport estaba cerrado por vacaciones ese día, por lo que seguimos ruta sin salirnos de la calle en Casa Urola casaurolajatetxea.es/ . El local tiene zona de restaurante en el piso superior con 2 Soles Repsol www.guiarepsol.com/ ...rola-9094/ , recomendación Michelín guide.michelin.com/ ...casa-urola (y más ...). Y zona de pintxos con barra en la planta baja.
Como era temporada, yo iba con la idea de pedir su pintxo estrella : lo que en una web ponía como "Alcachofa con praliné de almendras y jamón" pintxos.es/ ...asa-urola/ y en otra "Alcachofa y cardo sobre crema de jamón" m.pintxosqr.com/ ...temporada- y fue lo que pedimos (4,40 €). Pero, como en el meme ese de esto es lo que pides en Ali Express y esto lo que te traen, lo que nos sacaron se parecía poco a las fotos de esas webs
(la que nos sacaron)
(una de las fotos de webs que teníamos en mente)
No estaba mal. Pero con la alcachofa tan bañada/ahogada, no se podían distinguir sabores y calidades, predominaba excesivamente el baño y poco el producto. No se si es porque van evolucionando carta o porque ese día lo hizo el becario, pero no es lo que esperábamos.
Pedimos también "Bacalao ajoarriero" (4,50 €) (ojo a la diferencia de receta con el ajoarriero del sur elpais.com/ ...63631.html ). Bastante bueno
Con un vino y una cerveza, 14 € en total. Por la influencia de los soles y los michelines, esperábamos otro nivel aquí. Y quizás fue ese el problema. Nos pareció un buen sitio, pero no de los mejores que probamos en Donostia y en Gipuzkoa
A mi de Casa Urola, me pirra la Vieira con ajoblanco...una delicia.
Hola. Después de Borda Berri y Casa Urola, finalizamos la ruta de esa noche cambiando de calle, aunque a la siguiente ... Bar Txepetxabartxepetxa.es/ , que tiene algunos pintxos más (pongo como archivo adjunto una foto de la carta, aunque no se ve muy bien porque está plastificada y refleja), pero al que todo el mundo va a comer anchoas (hasta los soletes de Repsol www.guiarepsol.com/ ...txa-61086/ ).
Pedimos la "Antxoa Txepetxa con crema de centollo" (es la que recomienda en la guía y la que recomiendan varios forofos; ver experiencias en mapa www.google.com/ ...7&z=17 )
Estaba muy buena. Pero hay que avisar, para los que somos de otras latitudes, que el concepto de "antxoa" aquí incluye también lo que en otros sitios se entiende por "boquerón" , "boquerón marinado" o similar. Al final, el pezcao es el mismo
(hay disquisiciones filosóficas en internet sobre la diferencia para llegar a esa conclusión). Pero por otras zonas, si pides anchoa te sacan lo que aquí tienen en carta como "antxoa salazón". Como con el ajoarriero, la caña y otras denominaciones gastronómicas, mejor saber a lo que vas. En todo caso, muy buena.
Seguimos con la "antxoa con foie y compota de manzana" (nos hizo gracia la combinación). Buena también, pero nos quedamos con la de centollo
Y acabamos con la que se entiende como anchoa en otros sitios, la "antxoa salazón" . Muy, muy buena, buena ración de antxoa sobre el pan y sin ningún complemento, para saborear bien el producto
Con un vino y una cerveza, 12,90 €. Vas a lo que vas y si no te gusta el plan de antxoa/boquerón, pues lo mijmo hay otros sitios. Y no se si se podría meter en el top lo que sea porque no probamos otras cosas (ni la mayoría de gente mientras estuvimos). Pero si te gusta este tipo de pintxo, hay que incluir si o si el Txepetxa en la ruta
_________________ Si la información que has encontrado en el foro te ha resultado de utilidad dedica, por favor, unos minutos de tu tiempo a pasar por aquí a la vuelta y contar tu experiencia. Piensa que de la misma forma que las experiencias de otr@s forof@s te han ayudado a organizar el viaje, tu experiencia puede ayudar a los demás y ese es el sentido del foro. Gracias por anticipado.
Alfrito, vaya pinchos. Se me han removido los jugos gástricos, y eso que acabo de cenar.
Me apunto los sitios, tengo pensado - no sé cuando podrá ser - volver a S. Sebastián, sería la cuarta vez. Y es que la bella Easo merece más de una visita.
Alfrito, vaya pinchos. Se me han removido los jugos gástricos, y eso que acabo de cenar.
Me apunto los sitios, tengo pensado - no sé cuando podrá ser - volver a S. Sebastián, sería la cuarta vez. Y es que la bella Easo merece más de una visita.
Alfrito, has hecho un buen recorrido de pintxos; hay tantos que es difícil elegir.
A ver si los moderadores pueden ponerlo visible porque sería muy interesante tenerlo más accesible visualmente para los que busquen pintxos en Donostia
luchino Escribió:
Alfrito, vaya pinchos. Se me han removido los jugos gástricos, y eso que acabo de cenar.
Me apunto los sitios, tengo pensado - no sé cuando podrá ser - volver a S. Sebastián, sería la cuarta vez. Y es que la bella Easo merece más de una visita.
La verdad es que la ciudad, la provincia y la comunidad lo merecen
maiteb Escribió:
Alfrito, has hecho un buen recorrido de pintxos; hay tantos que es difícil elegir.
Espera, que todavía me quedan (estuve tres noches y las tres cenas fueron de pintxos en la Parte Vieja ...). Como dices, es difícil elegir. Pero la ventaja es que como hay mucho nivel, casi cualquiera que elijas estará muy bien ...
_________________ Si la información que has encontrado en el foro te ha resultado de utilidad dedica, por favor, unos minutos de tu tiempo a pasar por aquí a la vuelta y contar tu experiencia. Piensa que de la misma forma que las experiencias de otr@s forof@s te han ayudado a organizar el viaje, tu experiencia puede ayudar a los demás y ese es el sentido del foro. Gracias por anticipado.
Hola. Y para acabar la noche, después del Borda Berri, Casa Urola y Bar Txepetxa ... Que mejor que una tarta de queso de La Viña !!! lavinarestaurante.com/ . Para muchos (varios de Donostia, claro), la mejor tarta de queso del mundo mundial ! A ver .... Habría que probar varias de las mejores a la misma vez para poder afirmar esto (me ofrezco voluntario ). Porque, como dicen en la propia web del local, está entre las mejores pero en un ranking que hizo un periódico quedó la sexta lavinarestaurante.com/ ...o-la-vina/ . Lo que está clarísimo es que está espectacular y no te puedes ir de aquí sin probarla ...
Ya de inicio, cuando llegas a la calle, ves que pasa algo cuando hay cola de varias personas en la puerta. Algunos van únicamente a por la ración para tomar en casa o para tomar en otro sitio, ni la toman allí. Pero cuesta que avance la cola porque otros si que se quedan tomándola en la barra y el sitio es muy pequeñito para alojar a tanta gente. La ración (6 €) es justita, con dos cortes no muy gruesos distribuidos estratégicamente en el plato
Y la verdad es que está buenísima !!! Como para volver todos los días que estéis a acabar la ronda aquí (nosotros volvimos al día siguiente y no volvimos el siguiente porque era lunes y cerraban ...)
Además, si eres cocinillas, en la red hay varias recetas que se llaman así (Tarta de Queso de La Viña), con lo que te puedes lanzar a ver que tal (nos dijo el guía del free tour que hicimos que habían sido los propios dueños del local los que habían difundido la receta).
Pero si lo tuyo no son los fogones, también se puede pedir para llevar : cuesta 49 € (aunque en su web pone 45 €, pero el precio actual que nos pidieron fueron 49 €) y hay que encargarla con antelación (nosotros la encargamos un día para el siguiente). Y las cuentan como un tesoro, hubo una confusión y entendieron que la íbamos a recoger por la mañana y cuando fuimos a recogerla por la tarde no nos la querían dar, decían que iban justos ... Al final nos la dieron, pero les costó soltarla ... Dicen que aguanta tres días fuera de nevera y el caso es que la familia se la zampó sin problemas durante varios días deleitándose en cada bocado ...
P.D. He actualizado el precio de la porción de tarta, no tenía el ticket de compra a mano, en su web ponía 5 € y puse ese. Pero creía recordar que nos habían cobrado 6 € y comprobando valoraciones recientes ponen seis, entiendo que ha subido hace poco como la tarta de queso completa. La inflación subyacente esa ...
_________________ Si la información que has encontrado en el foro te ha resultado de utilidad dedica, por favor, unos minutos de tu tiempo a pasar por aquí a la vuelta y contar tu experiencia. Piensa que de la misma forma que las experiencias de otr@s forof@s te han ayudado a organizar el viaje, tu experiencia puede ayudar a los demás y ese es el sentido del foro. Gracias por anticipado.
Última edición por Alfrito.alfrito el Jue, 13-04-2023 9:58, editado 1 vez
Está muy rica, pero al mismo nivel o puede que mejor, está la tarta de queso del sport...no solo de foie vive el hombre
Hola. Pues esa mesescapó ... Otro motivo más para volver pronto ... En el Bar Sportgoo.gl/maps/T2h58ez9HNmkHgEE6 también estuvimos, el último día (estaban de vacaciones hasta el 20 de Marzo, que era nuestro último día allí).
De lo que tienen en pizarra
Estaba claro que el "Foie a la plancha" (5,60 €) iba a caer, es el pintxo icónico del sitio. Buenísimo, pan tostado, varios trozos de foie con diferentes pasos por plancha, ... Espectacular !
Pensamos pedir también el "Txipirón relleno de txangurro", que todavía no habíamos probado uno en Donostia. Pero nos dijeron que no tenían, que acababan de abrir y que todavía no tenían. No problemo, pasamos al plan B : "Mini Hamburguesa de Txuleta" (4 €) que también se recomendaba en el foro. Venía acompañada de unas patatas fritas muy normalitas, pero lo que cuenta que es la carne de la hamburguesa muy, muy buena, poco hecha, sin ningún condimento que impida apreciar el muy buen sabor de la carne con la que estaba hecha. Muy recomendable también. Si vas con hambre y no te quieres gastar mucha pasta en pintxos, una de estas por cuatro euros ya te llena un cachito ...
Con una cerveza sin alcohol (tenía que conducir de vuelta) y un vino, la cuenta fue de 14,70 €. Un sitio muy recomendable, nos faltó probar alguna otra cosa de carta que tuviera elaboración para ver si había nivel de cocina (entiendo que sí, por las valoraciones). Pero lo que pedimos, donde predominaba el producto, de muy buena calidad y un precio muy razonable por la calidad que ofrecen
_________________ Si la información que has encontrado en el foro te ha resultado de utilidad dedica, por favor, unos minutos de tu tiempo a pasar por aquí a la vuelta y contar tu experiencia. Piensa que de la misma forma que las experiencias de otr@s forof@s te han ayudado a organizar el viaje, tu experiencia puede ayudar a los demás y ese es el sentido del foro. Gracias por anticipado.
¿Eres de los que les gustan los bares de toda la vida donde van las cuadrillas donostiarras? Sigue las rutas de los bares de pintxos más auténticos de los barrios de la ciudad.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro