Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Information Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados ✈️ Foros de Viajes ✈️ p77 ✈️

Foro de Egipto Foro de Egipto: Viajes por Egipto: Cairo, Alejandria, Valle de los Reyes, Abu Simbel, Piramides, Mar Rojo. Excursiones, cruceros por el Nilo, informacion de hoteles, donde comer...
Responder al tema Versión Imprimible
Página 143 de 158 - Tema con 3145 Mensajes y 1383992 Lecturas
Último Mensaje:
Foro de Egipto Ver más mensajes sobre Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados en el foro
Autor Mensaje Quitar Filtro Destacados Filtrar Mensajes Destacados

Imagen: Danipedales
Silver Traveller
Silver Traveller
Registrado:
22-12-2022
Mensajes: 13

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados

Publicado:
Hola
Ya terminamos el tour de cuatro días por el desierto desde luxor a Cairo...lo hicimos con Rahala Safaris siguiendo vuestra experiencia....todo fantástico son super profesionales. Los alojamientos y la comida genial...y los lugares una ABSOLUTA PASADA, el cementerio copto es un lugar mágico y la fortaleza de El Qasr también impresionante...contrataron a jasser un guía nieto de la ultima familia que vivió allí habla inglés perfecto y nos enseñó muy bien El Qasr....y del desierto qué decir...SIN PALABRAS....lo recomiendo...aunque los 800-850 eur puedan parecer mucho, a mí me parecen un precio más que bueno para los cuatro días estando todo incluido.... Gracias por la información y espero que sea de utilidad a otros viajeros!!

pacopopi Escribió:
Hola,
Me alegro que te sea de utilidad. Intenté contar aspectos prácticos pero no todo para que pueda fluir lo imprevisible.
Sí, fueron esos hoteles.
El de Dakhla estaban terminando de reformarlo por lo que cuando estés allí ya estarán las nuevas habitaciones que nos enseñaron pero eran con baños compartidos. Eramos los únicos allí.Nosotros estuvimos en las antiguas y tenían baño privado pero más viejas.Era correcto sin más para nuestros estándares. No te esperes ningún lujo. Está en un lugar muy bonito y tiene un baño termal allí mismo. Nosotros lo usamos por la noche pero cuando fuimos por la mañana estaba vacío. La cena y el desayuno fueron sólo pasables.
Cuando estuvimos en Kharga visitando el templo de HIBIS (nos recordó al de Debod en Madrid) y la necrópolis de Elbagawat (no te los pierdas) vimos que había un hotel que se llamaba Solymar y pensé que podría haber sido una buena alternativa. Hay otras atracciones allí que podrías visitar. Nosotros no tuvimos tiempo.
El que me dices de Farafra es también el mismo. También tiene habitaciones nuevas y viejas y está también aceptable. Puedes verlo en Booking. La comida estaba bastante bien y muy abundante. Aunque no lo habíamos hablado con Ahmed nos llevaron a unas termas a 15 km pero tuvimos que visitar 4 baños termales antes porque ahora hay mucho regadío y está bajando el nivel del agua freática. En el camino visitamos El Qasr y 2 tumbas (nos encantaron estas visitas) y hay otras atracciones como el templo Deir El-hagar que no vimos pero que puede ser chulo. Como veníamos de Dakla que está relativamente cerca tuvimos mucho tiempo en Farafra y realmente no hay mucho que ver allí con lo que no nos hubiese importado llegar más tarde.
En cuanto al camping, era en medio del desierto y creo que pasamos por el lugar que dices. Había un grupo acampado como a medio kilómetro. No creo que ellos acampen al ladito de nadie. Nos ofrecieron dormir al raso o en una tienda pequeña de esas que se montan en un plis-plas. Te dejan colchonetas y saco de dormir y montan un buen tenderete...
Espero que los disfrutéis si os animáis.
Saludos a todos¡

Danipedales Escribió:

Muchas gracias por tu post, es verdaderamente super útil para perfilar nuestro próximo viaje. No puedo enviarte privado porque no me deja el moderador (pocas interacciones).
Al revisar tu post se nos ha abierto la vía de Luxor a Cairo 4 días por el desierto y hemos contactado con la gente con quienes lo hicisteis.
Nos plantean un precio parecido al vuestro, tengo claro que pediremos coche de cuatro puertas. Respecto a los hoteles en Dakhla nos proponen el Beir El Gabal hotel y en Farafra el Rahala Safari Hotel, el camping de la tercera noche nos proponen camping en Ein Serw Old Roman spring.
Te suena que fueron estos los lugares donde estuvisteis? de ser así, qué os parecieron los hoteles y camping?

Da gusto que existan viajeros que regalan sus experiencias para quienes llegamos después la verdad, así que muchas gracias a ti y también a algunas otras personas que aportan tanto en este hilo de Egipto.

Saludos!
⬆️ Arriba Danipedales
Compartir:

Imagen: Oasis
Super Expert
Super Expert
Registrado:
25-09-2007
Mensajes: 252

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados

Publicado:
Buenas tardes a todas!
Camino al aeropuerto después de 4 días en el Cairo. Buff, qué experiencia! Intento encontrar el adjetivo adecuado para definirla y no lo encuentro.
Por comentar algo, creo que es la cuidad menos paseable en la que he estado jamás. Ni Delhi! Supongo que esta es una de las razones por las que hemos estado siempre solas por las calles del Cairo. Es cierto que es una época de poco turismo, pero no cruzarnos con ningún extranjero nunca? Qué fuerte!
Animo a todo el mundo a que salga a la calle después de las visitas con sus guías, que no se queden en el hotel y conozcan la ciudad. Hemos estado de noche por muchísimas zonas, siendo siempre las únicas occidentales, y sólo puedo decir que hemos encontrado amabilidad y simpatía!
Es una ciudad incómoda, cierto, pero vale la pena conocerla un poco más a fondo.
Algo que nos ha impresionado mucho es la Ciudad de los muertos, buff.
En fin, muchas sensaciones.
⬆️ Arriba Oasis
Compartir:

Imagen: Milipi24091
New Traveller
New Traveller
Registrado:
05-01-2024
Mensajes: 6

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados

Publicado:
Hola viajo a aswan y quiero ir a Abu simbel, alguien me recomienda un tour y cuanto es el costo que podría pagar.
Muchas gracias.
⬆️ Arriba Milipi24091
Compartir:

Imagen: ALROJO
Moderador Viajes
Moderador Viajes
Registrado:
24-11-2007
Mensajes: 9597

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados

Publicado:
Milipi24091 Escribió:
Hola viajo a aswan y quiero ir a Abu simbel, alguien me recomienda un tour y cuanto es el costo que podría pagar.
Muchas gracias.

@Milipi24091 este hilo es solo para experiencias de recién llegados.
Para plantear dudas sobre la excursión a Abu Simbel tenemos este hilo:

Excursión a Abu Simbel: Precio, Agencia, Hotel
⬆️ Arriba ALROJO
Compartir:

Imagen: Javisevilla
Super Expert
Super Expert
Registrado:
23-05-2010
Mensajes: 602
Ubicación: SEVILLA

Votos: 1 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados

Publicado:
Volví de Egipto el día 5 de enero y tenía pendiente escribir para daros las gracias a todos por el asesoramiento. Contraté el viaje organizado clásico empezando en Asuán en septiembre. Nunca pensé en cancelarlo y no he notado inseguridad alguna en destino. Al revés. Se toman muchísimas medidas de seguridad para que no pase nada. Incluso los tres días que anduvimos por nuestra cuenta en El Cairo tuve sensación de inseguridad.

Llegué a Asuán el 29 de diciembre por la tarde noche, nos llevaron al barco "Stepahnie" y tras la cena nos mandaron a dormir.

El 30 de diciembre tras un breve sueño a las 2 nos pusieron en rumbo hacia Abu Simbel donde llegamos al amanecer. Mira que lo he visto veces y leído... En vivo impresiona una barbaridad. El interior del templo de Ramses II es increíble. Superó con creces las expectativas. De vuelta a Asuan fuimos a Philae cuyo templo me pareció precioso y luego nos metieron por 20 euros mas la excursión al poblado nubio. Me resultó distraída y agradable y el paseo en barco hasta llegar lo mejor. Que bonito el Nilo en esta zona. Precioso.
De vuelta al barco nos pusimos en marcha para visitar Kon Om Bo o como se escriba, por la noche. Que de gente!! Creo que la visita nocturna las hacen todas las motonaves a la vez lo que convierte el lugar en una visita incomoda, la verdad.

A la mañana siguiente, 31 diciembre, a las seis estábamos en Edfú. Subimos en bus y no en la calesa. La calesa no es un paseo agradable, para lo que aún no habéis ido. Templo precioso pero otra vez todas las motonaves juntas y los turistas arriba a la misma hora. Seguro que en tres horas no habría nadie en el templo, pero ponen como excusa que hay que cruzar la esclusa. Luego navegación hacia la esclusa y tarde entera parados en la cola para cruzarla. No entiendo para que nos hacen madrugar para ver Edfu si luego nos quedamos 4-5 horas esperando para cruzar la esclusa. Este día está prácticamente perdido pues se ve sólo Edfú.

Tras la cena de fin de año, el 1 de enero, amanecemos temprano y nos vamos en el bus a los colosos de Menom que son curiosos. Lo que me resultó mas bonito es ver salir el sol en el lugar con el cielo lleno de globos aerostáticos. El Valle de los Reyes me encantó, de lo que más. El guía me dijo, tras decirle que quería visitar la tumba de Seti I que vista una tumba vistas todas. Menos mal que no le hice caso y que tenía las cosas claras. El guía era un poco intenso en cuanto a mitología egipcia (no podemos asimilar esa información en tan corto margen de tiempo) y a comprar souvenirs donde él nos dijera para sus comisiones, pero en cuestiones artísticas era mas bien mediocre. La tumba de Seti I me pareció alucinante. (54€). El estar sólo en la tumba ya de por sí hace agradabilísima la visita y luego el vigilante de turno a cambio de 1 euros empezó a abrirme las zonas acotadas para que entrara en todas las cámaras. Me hizo fotos, me explicó con su poquito de inglés muchas cosas. Dinero muy bien gastado y experiencia maravillosa. La tumba por dentro, aparte de ser la mas grande Del Valle tiene muchísima decoración en su mayor parte policromada.

Quise ir a la de Nefertari pero no pasábamos por allí. Para un segundo viaje por libre lo dejo, si la siguen manteniendo abierta. De ahí fuimos a que nos vendieran cosas de alabastro y de ahí al templo de Hapshetsup, que no sé por qué pero no me maravilló. Nos cruzaron en falua (remolcadas porque no hacia aire) al templo de Luxor y tras volver a comer al barco una visita express al templo de Karnak. Los dos templos con mucha gente. Después a vendernos perfumes y después al aeropuerto para volar al Cairo, llegando al hotel a la 1. El viaje organizado se aprovecha mucho el tiempo pero es una palicilla. El guía decía que los españoles queremos ver en una semana lo que la gente de otros países ven en dos y a lo mejor no le falta razón.

En El Cairo genial. El Hotel Pyamids Park me gustó muchísimo. Y eso que leí muchas críticas malas. En El Cairo sólo tenía contratadas las pirámides de Giza por lo que tenía dos días y medio libres. Las pirámides muy bien aunque el entorno no es bonito. Entre en la de Micerinos que como aperitivo de lo que iba a hacer por la tarde no estaría mal. Al acabar en la esfinge me despedí del grupo ya que no tenía nada mas contratado con ellos y quedé con mi guía, Gamal Fayed, que es cierto que está mayor pero necesitábamos calma y pausa en nuestro viaje y Gamal lo aportó, aparte de su sabiduría. Es increíble pero en estos dos días y medio que estuvimos con él lo reverenciaban los vigilantes, los policías, el resto de guías... Debe ser uno de los mas veteranos en activo. Nos costó el coche con Gamal de guía 80 euros/día y como íbamos tres nos salía mucho mas económico que las excursiones de la agencia con el grupo. Con Gamal tenía apalabrado ir por la tarde a Saqqara y a Dashur. Que maravilla Saqqara. Entramos en la pirámide de Teti que por dentro es maravillosa. Y que decir de la Mastaba de Mereruka que está en frente, cuanto arte. De ahí vimos algo mas y nos tiramos las clásicas fotos con la pirámide de Zoser. Había un Cerrito con unas vistas donde se veían pirámides por todos lados desde Giza hasta mas allá de Dashur. Precioso.

En Dashur vimos las dos pirámides de Snefru que son preciosas y encima el entorno y la ausencia de turismo le otorgan mas encanto al sitio. Bajamos a la pirámide roja... Tela telita la bajada. Me dejó con dolor de cuadricps para el resto del viaje. Por dentro esas formas de bóvedas piramidales le otorgan un aire misterioso. Si uno piensa que estamos viendo edificios, relieves y estatuas de hace 4.000 años es para quedarse loquito con tanto arte.

Al día siguiente, día 3 de enero, empezamos en el Museo Egipcio con el tesoro de Tutankhamon que como bien adivinó el guía luego se llenaría con colas y nosotros lo vimos tranquilos. Luego nos hizo una visita por todo el Museo, o lo que queda de él, muy práctica e interesante y luego nos dejó una hora de tiempo libre para disfrutar de todo. El tesoro de Tutankhamon casi me hace colapsar de emoción, supera las expectativas y mira que he leído mil cosas, desde el libro de Howard Carter hasta los miles de artículos que se le dedican al descubrimiento. Me emocionó ver la máscara y los sarcófagos. Que decir los tronos...De ahí fuimos al barrio copto y de ahí a comer.

El día 4 de enero vimos El Cairo Islamico, muy interesante, el Museo de las Civilizaciones, que siendo mas caro es prescindible a mi modo de ver, el Gran Bazar que me gustó mucho y la ciudad de la Basura que no lo recomendaría por lo mal que huele y la de m1erda que se ve.

Me ha encantado Egipto y me encantaría volver por mi cuenta para dedicarle mas tiempo a Luxor que se me quedó en nada.

En El Cairo hay cosas que me gustaron mas y otras de las que prescindiría de tal forma que lo que hice en dos días perfectamente caben en un día poniendo aparte pirámides de Giza, necrópolis de Saqqara y Dashur.

Mas cositas.-

TIEMPO.- Nos ha hecho fresco por las mañana con lo que hay que llevar un forrito polar o plumas para esas horas y calor por el día. No sofocante pero de ir buscando las sombras en los monumentos y en el barco. Una vez cae el sol vuelve el fresco. Veo el invierno como la época mejor para disfrutar de este viaje. Fuera de esta estación el calor debe ser terrible.

PRECIO.- Creo que casi todas las agencias venden el mismo viaje, con lo que siempre contrataría el mas barato de las opciones que ofrecen en cuanto a visitas y allí contrataría lo que me faltara que seguro es mas económico.

BARCO.- Me encantó aunque el día de la esclusa es un día completamente perdido.

GUIAS PARTICULARES.- En su día valoré varios y relación calidad precio elegí a Gamal. Hay mucho en el foro recomendados. Si queréis contactar con él os paso teléfono para WhatsApp por privado.

EUROS O LIBRAS.- Con euros y con las tarjetas de crédito se puede ir casi por todo el país. Cambiad 20-30 euros para cuestiones menores como baños, alguna comida etc...

SIM.- Como el WiFi es tan malo y caro compré la ESIM con Holafly y muy contento. No vale para compartir datos y trabajar con el portátil, advierto. Me costó la semana 32 euros gigas ilimitados y aunque es mas caro que una SIM local te quitas de tener que cambiar la tarjeta y desde que aterrizas en el aeropuerto en el mismo avión la puedes tener activa.

Si tenéis cualquier duda me decís.

Gracias de nuevo por todo y un saludo.

_________________
Irlanda, Belgica, Holanda, Alemania, Chequia, Portugal, Austria, Hungria, Marruecos, Italia, Peru, Escocia, Francia, Cuba, Suecia, Estonia, Inglaterra, Monaco, Guatemala, El Salvador, Namibia, Sudáfrica, Este USA, Argentina, Malta, Polonia, Letonia, Lituania, Bulgaria, Macedonia, Israel, Botswana, Zimbabue, Jordania, Oeste USA, Islandia, Sto Tomé y Ppe, Eslovenia, Croacia, Azores, Bolivia,
⬆️ Arriba Javisevilla Leer Mi Diario(5 Diarios de Viajes) 1 Fotos
Compartir:

Imagen: Crisi1988
New Traveller
New Traveller
Registrado:
16-01-2024
Mensajes: 3

Votos: 1 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados

Publicado:
Dar las gracias lo primero porque todo lo que leí en el foro me vino genial para el viaje de crucero por el Nilo + El Cairo. Volvimos el 13/01, viaje en familia con dos adolescentes, primera vez, así que preferimos hacerlo todo con el grupo (Tahitas forever!). Teníamos muchas dudas de si coger excursiones opcionales (llevábamos de España ya paquete de excursiones cogido) pero me alegro mucho de haberlas cogido todas todas todas. El pueblo Nubio fue el mejor día para mis hijos ,aunque no el de los monumentos más impresionantes, pero visitamos escuela, montamos en motocarro, en barco, las dunas,... Cogedlas por libre o en grupo, pero hacedlo. La maldición de Tutankagón nos alcanzó (a 3 de los 4) y mira que tuvimos el mayor cuidado del mundo, pero con las pastillas que nos dio el guía, la que peor estuvo fueron 6 horas. Temperaturas ideales para poder visitar todo, pocos turistas (nos dijeron que parece que hay miedo por el conflicto bélico vecino) y de verdad que es para aprovechar, totalmente tranquilo, seguro, no me sentí incómoda en ningún momento, salimos alguna noche por el Cairo por la experiencia de cruzar carretera y cenar en algún restaurante local auténtico. Para repetir TODO!
⬆️ Arriba Crisi1988
Compartir:

Imagen: Alba_pnk
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
21-10-2008
Mensajes: 2342
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados

Publicado:
oasis Escribió:
Ayuda urgente porfi!
Acabamos de llegar y el guía me
Ofrece cambiar los euros a precio de internet, a 33 o así. Pero por el foro habías comentado un cambio mejor, no? Qué hacemos?
Mil gracias

Nosotros el 28 de diciembre cambiamos al guía a 34. Amistad

_________________
Todos los viajes en mi blog. Botón WWW:
-Excursiones por Aragón. -Segovia. -Turin. -Lanzarote. -Salou. -Mallorca (que visitar y playas). -Malasia (preparativos, consejos, mochila, itinerario, ciudades y presupuesto). -Marrakech. -Tailandia (Preparativos, ciudades, itinerario y presupuesto)
⬆️ Arriba Alba_pnk
Compartir:

Imagen: Alba_pnk
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
21-10-2008
Mensajes: 2342
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados

Publicado:
Tener un buen guía hace mucho. En nuestro caso no nos paraba ni llevaba a tiendas de ningún tipo, cosa que se agradecía. Aplauso

javisevilla Escribió:
Volví de Egipto el día 5 de enero y tenía pendiente escribir para daros las gracias a todos por el asesoramiento. Contraté el viaje organizado clásico empezando en Asuán en septiembre. Nunca pensé en cancelarlo y no he notado inseguridad alguna en destino. Al revés. Se toman muchísimas medidas de seguridad para que no pase nada. Incluso los tres días que anduvimos por nuestra cuenta en El Cairo tuve sensación de inseguridad.

Llegué a Asuán el 29 de diciembre por la tarde noche, nos llevaron al barco "Stepahnie" y tras la cena nos mandaron a dormir.

El 30 de diciembre tras un breve sueño a las 2 nos pusieron en rumbo hacia Abu Simbel donde llegamos al amanecer. Mira que lo he visto veces y leído... En vivo impresiona una barbaridad. El interior del templo de Ramses II es increíble. Superó con creces las expectativas. De vuelta a Asuan fuimos a Philae cuyo templo me pareció precioso y luego nos metieron por 20 euros mas la excursión al poblado nubio. Me resultó distraída y agradable y el paseo en barco hasta llegar lo mejor. Que bonito el Nilo en esta zona. Precioso.
De vuelta al barco nos pusimos en marcha para visitar Kon Om Bo o como se escriba, por la noche. Que de gente!! Creo que la visita nocturna las hacen todas las motonaves a la vez lo que convierte el lugar en una visita incomoda, la verdad.

A la mañana siguiente, 31 diciembre, a las seis estábamos en Edfú. Subimos en bus y no en la calesa. La calesa no es un paseo agradable, para lo que aún no habéis ido. Templo precioso pero otra vez todas las motonaves juntas y los turistas arriba a la misma hora. Seguro que en tres horas no habría nadie en el templo, pero ponen como excusa que hay que cruzar la esclusa. Luego navegación hacia la esclusa y tarde entera parados en la cola para cruzarla. No entiendo para que nos hacen madrugar para ver Edfu si luego nos quedamos 4-5 horas esperando para cruzar la esclusa. Este día está prácticamente perdido pues se ve sólo Edfú.

Tras la cena de fin de año, el 1 de enero, amanecemos temprano y nos vamos en el bus a los colosos de Menom que son curiosos. Lo que me resultó mas bonito es ver salir el sol en el lugar con el cielo lleno de globos aerostáticos. El Valle de los Reyes me encantó, de lo que más. El guía me dijo, tras decirle que quería visitar la tumba de Seti I que vista una tumba vistas todas. Menos mal que no le hice caso y que tenía las cosas claras. El guía era un poco intenso en cuanto a mitología egipcia (no podemos asimilar esa información en tan corto margen de tiempo) y a comprar souvenirs donde él nos dijera para sus comisiones, pero en cuestiones artísticas era mas bien mediocre. La tumba de Seti I me pareció alucinante. (54€). El estar sólo en la tumba ya de por sí hace agradabilísima la visita y luego el vigilante de turno a cambio de 1 euros empezó a abrirme las zonas acotadas para que entrara en todas las cámaras. Me hizo fotos, me explicó con su poquito de inglés muchas cosas. Dinero muy bien gastado y experiencia maravillosa. La tumba por dentro, aparte de ser la mas grande Del Valle tiene muchísima decoración en su mayor parte policromada.

Quise ir a la de Nefertari pero no pasábamos por allí. Para un segundo viaje por libre lo dejo, si la siguen manteniendo abierta. De ahí fuimos a que nos vendieran cosas de alabastro y de ahí al templo de Hapshetsup, que no sé por qué pero no me maravilló. Nos cruzaron en falua (remolcadas porque no hacia aire) al templo de Luxor y tras volver a comer al barco una visita express al templo de Karnak. Los dos templos con mucha gente. Después a vendernos perfumes y después al aeropuerto para volar al Cairo, llegando al hotel a la 1. El viaje organizado se aprovecha mucho el tiempo pero es una palicilla. El guía decía que los españoles queremos ver en una semana lo que la gente de otros países ven en dos y a lo mejor no le falta razón.

En El Cairo genial. El Hotel Pyamids Park me gustó muchísimo. Y eso que leí muchas críticas malas. En El Cairo sólo tenía contratadas las pirámides de Giza por lo que tenía dos días y medio libres. Las pirámides muy bien aunque el entorno no es bonito. Entre en la de Micerinos que como aperitivo de lo que iba a hacer por la tarde no estaría mal. Al acabar en la esfinge me despedí del grupo ya que no tenía nada mas contratado con ellos y quedé con mi guía, Gamal Fayed, que es cierto que está mayor pero necesitábamos calma y pausa en nuestro viaje y Gamal lo aportó, aparte de su sabiduría. Es increíble pero en estos dos días y medio que estuvimos con él lo reverenciaban los vigilantes, los policías, el resto de guías... Debe ser uno de los mas veteranos en activo. Nos costó el coche con Gamal de guía 80 euros/día y como íbamos tres nos salía mucho mas económico que las excursiones de la agencia con el grupo. Con Gamal tenía apalabrado ir por la tarde a Saqqara y a Dashur. Que maravilla Saqqara. Entramos en la pirámide de Teti que por dentro es maravillosa. Y que decir de la Mastaba de Mereruka que está en frente, cuanto arte. De ahí vimos algo mas y nos tiramos las clásicas fotos con la pirámide de Zoser. Había un Cerrito con unas vistas donde se veían pirámides por todos lados desde Giza hasta mas allá de Dashur. Precioso.

En Dashur vimos las dos pirámides de Snefru que son preciosas y encima el entorno y la ausencia de turismo le otorgan mas encanto al sitio. Bajamos a la pirámide roja... Tela telita la bajada. Me dejó con dolor de cuadricps para el resto del viaje. Por dentro esas formas de bóvedas piramidales le otorgan un aire misterioso. Si uno piensa que estamos viendo edificios, relieves y estatuas de hace 4.000 años es para quedarse loquito con tanto arte.

Al día siguiente, día 3 de enero, empezamos en el Museo Egipcio con el tesoro de Tutankhamon que como bien adivinó el guía luego se llenaría con colas y nosotros lo vimos tranquilos. Luego nos hizo una visita por todo el Museo, o lo que queda de él, muy práctica e interesante y luego nos dejó una hora de tiempo libre para disfrutar de todo. El tesoro de Tutankhamon casi me hace colapsar de emoción, supera las expectativas y mira que he leído mil cosas, desde el libro de Howard Carter hasta los miles de artículos que se le dedican al descubrimiento. Me emocionó ver la máscara y los sarcófagos. Que decir los tronos...De ahí fuimos al barrio copto y de ahí a comer.

El día 4 de enero vimos El Cairo Islamico, muy interesante, el Museo de las Civilizaciones, que siendo mas caro es prescindible a mi modo de ver, el Gran Bazar que me gustó mucho y la ciudad de la Basura que no lo recomendaría por lo mal que huele y la de m1erda que se ve.

Me ha encantado Egipto y me encantaría volver por mi cuenta para dedicarle mas tiempo a Luxor que se me quedó en nada.

En El Cairo hay cosas que me gustaron mas y otras de las que prescindiría de tal forma que lo que hice en dos días perfectamente caben en un día poniendo aparte pirámides de Giza, necrópolis de Saqqara y Dashur.

Mas cositas.-

TIEMPO.- Nos ha hecho fresco por las mañana con lo que hay que llevar un forrito polar o plumas para esas horas y calor por el día. No sofocante pero de ir buscando las sombras en los monumentos y en el barco. Una vez cae el sol vuelve el fresco. Veo el invierno como la época mejor para disfrutar de este viaje. Fuera de esta estación el calor debe ser terrible.

PRECIO.- Creo que casi todas las agencias venden el mismo viaje, con lo que siempre contrataría el mas barato de las opciones que ofrecen en cuanto a visitas y allí contrataría lo que me faltara que seguro es mas económico.

BARCO.- Me encantó aunque el día de la esclusa es un día completamente perdido.

GUIAS PARTICULARES.- En su día valoré varios y relación calidad precio elegí a Gamal. Hay mucho en el foro recomendados. Si queréis contactar con él os paso teléfono para WhatsApp por privado.

EUROS O LIBRAS.- Con euros y con las tarjetas de crédito se puede ir casi por todo el país. Cambiad 20-30 euros para cuestiones menores como baños, alguna comida etc...

SIM.- Como el WiFi es tan malo y caro compré la ESIM con Holafly y muy contento. No vale para compartir datos y trabajar con el portátil, advierto. Me costó la semana 32 euros gigas ilimitados y aunque es mas caro que una SIM local te quitas de tener que cambiar la tarjeta y desde que aterrizas en el aeropuerto en el mismo avión la puedes tener activa.

Si tenéis cualquier duda me decís.

Gracias de nuevo por todo y un saludo.

_________________
Todos los viajes en mi blog. Botón WWW:
-Excursiones por Aragón. -Segovia. -Turin. -Lanzarote. -Salou. -Mallorca (que visitar y playas). -Malasia (preparativos, consejos, mochila, itinerario, ciudades y presupuesto). -Marrakech. -Tailandia (Preparativos, ciudades, itinerario y presupuesto)
⬆️ Arriba Alba_pnk
Compartir:

Imagen: Javisevilla
Super Expert
Super Expert
Registrado:
23-05-2010
Mensajes: 602
Ubicación: SEVILLA

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados

Publicado:
Es muy importante.

He leido mucho sobre los dioses egipcios y aún así en cada templo no te asimilas tantas explicaciones dadas por el guía del grupo. Hablando la mitad y sobre cuestiones mas prácticas e interesantes creo que hubiera sido más ameno. En mi opinión. Lo mismo alguno si estaba interesado. Luego lo de meterte en determinadas tiendas para su comisiones creo que está generalizado. Chapeu por el guía que no lo haga.

El guía privado de el Cairo fue otro rollo. Maravilloso.

Respecto de las comisiones libra arriba libra abajo no me preocuparía de rebuscar mucho. No es una diferencia abismal. 1 libra son 0,03 céntimos de euro.


alba_pnk Escribió:
Tener un buen guía hace mucho. En nuestro caso no nos paraba ni llevaba a tiendas de ningún tipo, cosa que se agradecía. Aplauso

javisevilla Escribió:
Volví de Egipto el día 5 de enero y tenía pendiente escribir para daros las gracias a todos por el asesoramiento. Contraté el viaje organizado clásico empezando en Asuán en septiembre. Nunca pensé en cancelarlo y no he notado inseguridad alguna en destino. Al revés. Se toman muchísimas medidas de seguridad para que no pase nada. Incluso los tres días que anduvimos por nuestra cuenta en El Cairo tuve sensación de inseguridad.

Llegué a Asuán el 29 de diciembre por la tarde noche, nos llevaron al barco "Stepahnie" y tras la cena nos mandaron a dormir.

El 30 de diciembre tras un breve sueño a las 2 nos pusieron en rumbo hacia Abu Simbel donde llegamos al amanecer. Mira que lo he visto veces y leído... En vivo impresiona una barbaridad. El interior del templo de Ramses II es increíble. Superó con creces las expectativas. De vuelta a Asuan fuimos a Philae cuyo templo me pareció precioso y luego nos metieron por 20 euros mas la excursión al poblado nubio. Me resultó distraída y agradable y el paseo en barco hasta llegar lo mejor. Que bonito el Nilo en esta zona. Precioso.
De vuelta al barco nos pusimos en marcha para visitar Kon Om Bo o como se escriba, por la noche. Que de gente!! Creo que la visita nocturna las hacen todas las motonaves a la vez lo que convierte el lugar en una visita incomoda, la verdad.

A la mañana siguiente, 31 diciembre, a las seis estábamos en Edfú. Subimos en bus y no en la calesa. La calesa no es un paseo agradable, para lo que aún no habéis ido. Templo precioso pero otra vez todas las motonaves juntas y los turistas arriba a la misma hora. Seguro que en tres horas no habría nadie en el templo, pero ponen como excusa que hay que cruzar la esclusa. Luego navegación hacia la esclusa y tarde entera parados en la cola para cruzarla. No entiendo para que nos hacen madrugar para ver Edfu si luego nos quedamos 4-5 horas esperando para cruzar la esclusa. Este día está prácticamente perdido pues se ve sólo Edfú.

Tras la cena de fin de año, el 1 de enero, amanecemos temprano y nos vamos en el bus a los colosos de Menom que son curiosos. Lo que me resultó mas bonito es ver salir el sol en el lugar con el cielo lleno de globos aerostáticos. El Valle de los Reyes me encantó, de lo que más. El guía me dijo, tras decirle que quería visitar la tumba de Seti I que vista una tumba vistas todas. Menos mal que no le hice caso y que tenía las cosas claras. El guía era un poco intenso en cuanto a mitología egipcia (no podemos asimilar esa información en tan corto margen de tiempo) y a comprar souvenirs donde él nos dijera para sus comisiones, pero en cuestiones artísticas era mas bien mediocre. La tumba de Seti I me pareció alucinante. (54€). El estar sólo en la tumba ya de por sí hace agradabilísima la visita y luego el vigilante de turno a cambio de 1 euros empezó a abrirme las zonas acotadas para que entrara en todas las cámaras. Me hizo fotos, me explicó con su poquito de inglés muchas cosas. Dinero muy bien gastado y experiencia maravillosa. La tumba por dentro, aparte de ser la mas grande Del Valle tiene muchísima decoración en su mayor parte policromada.

Quise ir a la de Nefertari pero no pasábamos por allí. Para un segundo viaje por libre lo dejo, si la siguen manteniendo abierta. De ahí fuimos a que nos vendieran cosas de alabastro y de ahí al templo de Hapshetsup, que no sé por qué pero no me maravilló. Nos cruzaron en falua (remolcadas porque no hacia aire) al templo de Luxor y tras volver a comer al barco una visita express al templo de Karnak. Los dos templos con mucha gente. Después a vendernos perfumes y después al aeropuerto para volar al Cairo, llegando al hotel a la 1. El viaje organizado se aprovecha mucho el tiempo pero es una palicilla. El guía decía que los españoles queremos ver en una semana lo que la gente de otros países ven en dos y a lo mejor no le falta razón.

En El Cairo genial. El Hotel Pyamids Park me gustó muchísimo. Y eso que leí muchas críticas malas. En El Cairo sólo tenía contratadas las pirámides de Giza por lo que tenía dos días y medio libres. Las pirámides muy bien aunque el entorno no es bonito. Entre en la de Micerinos que como aperitivo de lo que iba a hacer por la tarde no estaría mal. Al acabar en la esfinge me despedí del grupo ya que no tenía nada mas contratado con ellos y quedé con mi guía, Gamal Fayed, que es cierto que está mayor pero necesitábamos calma y pausa en nuestro viaje y Gamal lo aportó, aparte de su sabiduría. Es increíble pero en estos dos días y medio que estuvimos con él lo reverenciaban los vigilantes, los policías, el resto de guías... Debe ser uno de los mas veteranos en activo. Nos costó el coche con Gamal de guía 80 euros/día y como íbamos tres nos salía mucho mas económico que las excursiones de la agencia con el grupo. Con Gamal tenía apalabrado ir por la tarde a Saqqara y a Dashur. Que maravilla Saqqara. Entramos en la pirámide de Teti que por dentro es maravillosa. Y que decir de la Mastaba de Mereruka que está en frente, cuanto arte. De ahí vimos algo mas y nos tiramos las clásicas fotos con la pirámide de Zoser. Había un Cerrito con unas vistas donde se veían pirámides por todos lados desde Giza hasta mas allá de Dashur. Precioso.

En Dashur vimos las dos pirámides de Snefru que son preciosas y encima el entorno y la ausencia de turismo le otorgan mas encanto al sitio. Bajamos a la pirámide roja... Tela telita la bajada. Me dejó con dolor de cuadricps para el resto del viaje. Por dentro esas formas de bóvedas piramidales le otorgan un aire misterioso. Si uno piensa que estamos viendo edificios, relieves y estatuas de hace 4.000 años es para quedarse loquito con tanto arte.

Al día siguiente, día 3 de enero, empezamos en el Museo Egipcio con el tesoro de Tutankhamon que como bien adivinó el guía luego se llenaría con colas y nosotros lo vimos tranquilos. Luego nos hizo una visita por todo el Museo, o lo que queda de él, muy práctica e interesante y luego nos dejó una hora de tiempo libre para disfrutar de todo. El tesoro de Tutankhamon casi me hace colapsar de emoción, supera las expectativas y mira que he leído mil cosas, desde el libro de Howard Carter hasta los miles de artículos que se le dedican al descubrimiento. Me emocionó ver la máscara y los sarcófagos. Que decir los tronos...De ahí fuimos al barrio copto y de ahí a comer.

El día 4 de enero vimos El Cairo Islamico, muy interesante, el Museo de las Civilizaciones, que siendo mas caro es prescindible a mi modo de ver, el Gran Bazar que me gustó mucho y la ciudad de la Basura que no lo recomendaría por lo mal que huele y la de m1erda que se ve.

Me ha encantado Egipto y me encantaría volver por mi cuenta para dedicarle mas tiempo a Luxor que se me quedó en nada.

En El Cairo hay cosas que me gustaron mas y otras de las que prescindiría de tal forma que lo que hice en dos días perfectamente caben en un día poniendo aparte pirámides de Giza, necrópolis de Saqqara y Dashur.

Mas cositas.-

TIEMPO.- Nos ha hecho fresco por las mañana con lo que hay que llevar un forrito polar o plumas para esas horas y calor por el día. No sofocante pero de ir buscando las sombras en los monumentos y en el barco. Una vez cae el sol vuelve el fresco. Veo el invierno como la época mejor para disfrutar de este viaje. Fuera de esta estación el calor debe ser terrible.

PRECIO.- Creo que casi todas las agencias venden el mismo viaje, con lo que siempre contrataría el mas barato de las opciones que ofrecen en cuanto a visitas y allí contrataría lo que me faltara que seguro es mas económico.

BARCO.- Me encantó aunque el día de la esclusa es un día completamente perdido.

GUIAS PARTICULARES.- En su día valoré varios y relación calidad precio elegí a Gamal. Hay mucho en el foro recomendados. Si queréis contactar con él os paso teléfono para WhatsApp por privado.

EUROS O LIBRAS.- Con euros y con las tarjetas de crédito se puede ir casi por todo el país. Cambiad 20-30 euros para cuestiones menores como baños, alguna comida etc...

SIM.- Como el WiFi es tan malo y caro compré la ESIM con Holafly y muy contento. No vale para compartir datos y trabajar con el portátil, advierto. Me costó la semana 32 euros gigas ilimitados y aunque es mas caro que una SIM local te quitas de tener que cambiar la tarjeta y desde que aterrizas en el aeropuerto en el mismo avión la puedes tener activa.

Si tenéis cualquier duda me decís.

Gracias de nuevo por todo y un saludo.

_________________
Irlanda, Belgica, Holanda, Alemania, Chequia, Portugal, Austria, Hungria, Marruecos, Italia, Peru, Escocia, Francia, Cuba, Suecia, Estonia, Inglaterra, Monaco, Guatemala, El Salvador, Namibia, Sudáfrica, Este USA, Argentina, Malta, Polonia, Letonia, Lituania, Bulgaria, Macedonia, Israel, Botswana, Zimbabue, Jordania, Oeste USA, Islandia, Sto Tomé y Ppe, Eslovenia, Croacia, Azores, Bolivia,
⬆️ Arriba Javisevilla Leer Mi Diario(5 Diarios de Viajes) 1 Fotos
Compartir:

Imagen: Alba_pnk
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
21-10-2008
Mensajes: 2342
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados

Publicado:
Totalmente de acuerdo, uno de los días tuvimos otro guía que sabía un montón pero de tantas cosas aburría. Prefiero explicaciones claras, concisas con alguna broma ya que no vamos a dar en 8 días una clase magistral de Egipto, si quieres profundizar más lo haces a tu marcha.

Fíjate que nos juntamos con un grupo en Saqqara al final del día ya que ni habían parado a comer y nosotros habíamos visto lo mismo, cómodo y ya terminábamos… y era por el guía que se extendía demasiado, quizás a alguno le guste pero tanta información en tan poco tiempo llegas a desconectar, es imposible asimilarlo todo Amistad

javisevilla Escribió:
Es muy importante.

He leido mucho sobre los dioses egipcios y aún así en cada templo no te asimilas tantas explicaciones dadas por el guía del grupo. Hablando la mitad y sobre cuestiones mas prácticas e interesantes creo que hubiera sido más ameno. En mi opinión. Lo mismo alguno si estaba interesado. Luego lo de meterte en determinadas tiendas para su comisiones creo que está generalizado. Chapeu por el guía que no lo haga.

El guía privado de el Cairo fue otro rollo. Maravilloso.

Respecto de las comisiones libra arriba libra abajo no me preocuparía de rebuscar mucho. No es una diferencia abismal. 1 libra son 0,03 céntimos de euro.


alba_pnk Escribió:
Tener un buen guía hace mucho. En nuestro caso no nos paraba ni llevaba a tiendas de ningún tipo, cosa que se agradecía. Aplauso

javisevilla Escribió:
Volví de Egipto el día 5 de enero y tenía pendiente escribir para daros las gracias a todos por el asesoramiento. Contraté el viaje organizado clásico empezando en Asuán en septiembre. Nunca pensé en cancelarlo y no he notado inseguridad alguna en destino. Al revés. Se toman muchísimas medidas de seguridad para que no pase nada. Incluso los tres días que anduvimos por nuestra cuenta en El Cairo tuve sensación de inseguridad.

Llegué a Asuán el 29 de diciembre por la tarde noche, nos llevaron al barco "Stepahnie" y tras la cena nos mandaron a dormir.

El 30 de diciembre tras un breve sueño a las 2 nos pusieron en rumbo hacia Abu Simbel donde llegamos al amanecer. Mira que lo he visto veces y leído... En vivo impresiona una barbaridad. El interior del templo de Ramses II es increíble. Superó con creces las expectativas. De vuelta a Asuan fuimos a Philae cuyo templo me pareció precioso y luego nos metieron por 20 euros mas la excursión al poblado nubio. Me resultó distraída y agradable y el paseo en barco hasta llegar lo mejor. Que bonito el Nilo en esta zona. Precioso.
De vuelta al barco nos pusimos en marcha para visitar Kon Om Bo o como se escriba, por la noche. Que de gente!! Creo que la visita nocturna las hacen todas las motonaves a la vez lo que convierte el lugar en una visita incomoda, la verdad.

A la mañana siguiente, 31 diciembre, a las seis estábamos en Edfú. Subimos en bus y no en la calesa. La calesa no es un paseo agradable, para lo que aún no habéis ido. Templo precioso pero otra vez todas las motonaves juntas y los turistas arriba a la misma hora. Seguro que en tres horas no habría nadie en el templo, pero ponen como excusa que hay que cruzar la esclusa. Luego navegación hacia la esclusa y tarde entera parados en la cola para cruzarla. No entiendo para que nos hacen madrugar para ver Edfu si luego nos quedamos 4-5 horas esperando para cruzar la esclusa. Este día está prácticamente perdido pues se ve sólo Edfú.

Tras la cena de fin de año, el 1 de enero, amanecemos temprano y nos vamos en el bus a los colosos de Menom que son curiosos. Lo que me resultó mas bonito es ver salir el sol en el lugar con el cielo lleno de globos aerostáticos. El Valle de los Reyes me encantó, de lo que más. El guía me dijo, tras decirle que quería visitar la tumba de Seti I que vista una tumba vistas todas. Menos mal que no le hice caso y que tenía las cosas claras. El guía era un poco intenso en cuanto a mitología egipcia (no podemos asimilar esa información en tan corto margen de tiempo) y a comprar souvenirs donde él nos dijera para sus comisiones, pero en cuestiones artísticas era mas bien mediocre. La tumba de Seti I me pareció alucinante. (54€). El estar sólo en la tumba ya de por sí hace agradabilísima la visita y luego el vigilante de turno a cambio de 1 euros empezó a abrirme las zonas acotadas para que entrara en todas las cámaras. Me hizo fotos, me explicó con su poquito de inglés muchas cosas. Dinero muy bien gastado y experiencia maravillosa. La tumba por dentro, aparte de ser la mas grande Del Valle tiene muchísima decoración en su mayor parte policromada.

Quise ir a la de Nefertari pero no pasábamos por allí. Para un segundo viaje por libre lo dejo, si la siguen manteniendo abierta. De ahí fuimos a que nos vendieran cosas de alabastro y de ahí al templo de Hapshetsup, que no sé por qué pero no me maravilló. Nos cruzaron en falua (remolcadas porque no hacia aire) al templo de Luxor y tras volver a comer al barco una visita express al templo de Karnak. Los dos templos con mucha gente. Después a vendernos perfumes y después al aeropuerto para volar al Cairo, llegando al hotel a la 1. El viaje organizado se aprovecha mucho el tiempo pero es una palicilla. El guía decía que los españoles queremos ver en una semana lo que la gente de otros países ven en dos y a lo mejor no le falta razón.

En El Cairo genial. El Hotel Pyamids Park me gustó muchísimo. Y eso que leí muchas críticas malas. En El Cairo sólo tenía contratadas las pirámides de Giza por lo que tenía dos días y medio libres. Las pirámides muy bien aunque el entorno no es bonito. Entre en la de Micerinos que como aperitivo de lo que iba a hacer por la tarde no estaría mal. Al acabar en la esfinge me despedí del grupo ya que no tenía nada mas contratado con ellos y quedé con mi guía, Gamal Fayed, que es cierto que está mayor pero necesitábamos calma y pausa en nuestro viaje y Gamal lo aportó, aparte de su sabiduría. Es increíble pero en estos dos días y medio que estuvimos con él lo reverenciaban los vigilantes, los policías, el resto de guías... Debe ser uno de los mas veteranos en activo. Nos costó el coche con Gamal de guía 80 euros/día y como íbamos tres nos salía mucho mas económico que las excursiones de la agencia con el grupo. Con Gamal tenía apalabrado ir por la tarde a Saqqara y a Dashur. Que maravilla Saqqara. Entramos en la pirámide de Teti que por dentro es maravillosa. Y que decir de la Mastaba de Mereruka que está en frente, cuanto arte. De ahí vimos algo mas y nos tiramos las clásicas fotos con la pirámide de Zoser. Había un Cerrito con unas vistas donde se veían pirámides por todos lados desde Giza hasta mas allá de Dashur. Precioso.

En Dashur vimos las dos pirámides de Snefru que son preciosas y encima el entorno y la ausencia de turismo le otorgan mas encanto al sitio. Bajamos a la pirámide roja... Tela telita la bajada. Me dejó con dolor de cuadricps para el resto del viaje. Por dentro esas formas de bóvedas piramidales le otorgan un aire misterioso. Si uno piensa que estamos viendo edificios, relieves y estatuas de hace 4.000 años es para quedarse loquito con tanto arte.

Al día siguiente, día 3 de enero, empezamos en el Museo Egipcio con el tesoro de Tutankhamon que como bien adivinó el guía luego se llenaría con colas y nosotros lo vimos tranquilos. Luego nos hizo una visita por todo el Museo, o lo que queda de él, muy práctica e interesante y luego nos dejó una hora de tiempo libre para disfrutar de todo. El tesoro de Tutankhamon casi me hace colapsar de emoción, supera las expectativas y mira que he leído mil cosas, desde el libro de Howard Carter hasta los miles de artículos que se le dedican al descubrimiento. Me emocionó ver la máscara y los sarcófagos. Que decir los tronos...De ahí fuimos al barrio copto y de ahí a comer.

El día 4 de enero vimos El Cairo Islamico, muy interesante, el Museo de las Civilizaciones, que siendo mas caro es prescindible a mi modo de ver, el Gran Bazar que me gustó mucho y la ciudad de la Basura que no lo recomendaría por lo mal que huele y la de m1erda que se ve.

Me ha encantado Egipto y me encantaría volver por mi cuenta para dedicarle mas tiempo a Luxor que se me quedó en nada.

En El Cairo hay cosas que me gustaron mas y otras de las que prescindiría de tal forma que lo que hice en dos días perfectamente caben en un día poniendo aparte pirámides de Giza, necrópolis de Saqqara y Dashur.

Mas cositas.-

TIEMPO.- Nos ha hecho fresco por las mañana con lo que hay que llevar un forrito polar o plumas para esas horas y calor por el día. No sofocante pero de ir buscando las sombras en los monumentos y en el barco. Una vez cae el sol vuelve el fresco. Veo el invierno como la época mejor para disfrutar de este viaje. Fuera de esta estación el calor debe ser terrible.

PRECIO.- Creo que casi todas las agencias venden el mismo viaje, con lo que siempre contrataría el mas barato de las opciones que ofrecen en cuanto a visitas y allí contrataría lo que me faltara que seguro es mas económico.

BARCO.- Me encantó aunque el día de la esclusa es un día completamente perdido.

GUIAS PARTICULARES.- En su día valoré varios y relación calidad precio elegí a Gamal. Hay mucho en el foro recomendados. Si queréis contactar con él os paso teléfono para WhatsApp por privado.

EUROS O LIBRAS.- Con euros y con las tarjetas de crédito se puede ir casi por todo el país. Cambiad 20-30 euros para cuestiones menores como baños, alguna comida etc...

SIM.- Como el WiFi es tan malo y caro compré la ESIM con Holafly y muy contento. No vale para compartir datos y trabajar con el portátil, advierto. Me costó la semana 32 euros gigas ilimitados y aunque es mas caro que una SIM local te quitas de tener que cambiar la tarjeta y desde que aterrizas en el aeropuerto en el mismo avión la puedes tener activa.

Si tenéis cualquier duda me decís.

Gracias de nuevo por todo y un saludo.

_________________
Todos los viajes en mi blog. Botón WWW:
-Excursiones por Aragón. -Segovia. -Turin. -Lanzarote. -Salou. -Mallorca (que visitar y playas). -Malasia (preparativos, consejos, mochila, itinerario, ciudades y presupuesto). -Marrakech. -Tailandia (Preparativos, ciudades, itinerario y presupuesto)
⬆️ Arriba Alba_pnk
Compartir:

Imagen: Romitorralba
New Traveller
New Traveller
Registrado:
18-01-2024
Mensajes: 4

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados

Publicado:
javisevilla Escribió:
Volví de Egipto el día 5 de enero y tenía pendiente escribir para daros las gracias a todos por el asesoramiento. Contraté el viaje organizado clásico empezando en Asuán en septiembre. Nunca pensé en cancelarlo y no he notado inseguridad alguna en destino. Al revés. Se toman muchísimas medidas de seguridad para que no pase nada. Incluso los tres días que anduvimos por nuestra cuenta en El Cairo tuve sensación de inseguridad.

Llegué a Asuán el 29 por de diciembre por la tarde noche, nos llevaron al barco "Stepahnie" y tras la cena nos mandaron a dormir.

El 30 de diciembre tras un breve sueño a las 2 nos pusieron en rumbo hacia Abu Simbel donde llegamos al amanecer. Mira que lo he visto veces y leído... En vivo impresiona una barbaridad. El interior del templo de Ramses II es increíble. Superó con creces las expectativas. De vuelta a Asuan fuimos a Philae cuyo templo me pareció precioso y luego nos metieron por 20 euros mas la excursión al poblado nubio. Me resultó distraída y agradable y el paseo en barco hasta llegar lo mejor. Que bonito el Nilo en esta zona. Precioso.
De vuelta al barco nos pusimos en marcha para visitar Kon Om Bo o como se escriba, por la noche. Que de gente!! Creo que la visita nocturna las hacen todas las motonaves a la vez lo que convierte el lugar en una visita incomoda, la verdad.

A la mañana siguiente, 31 diciembre, a las seis estábamos en Edfú. Subimos en bus y no en la calesa. La calesa no es un paseo agradable, para lo que aún no habéis ido. Templo precioso pero otra vez todas las motonaves juntas y los turistas arriba a la misma hora. Seguro que en tres horas no habría nadie en el templo, pero ponen como excusa que hay que cruzar la esclusa. Luego navegación hacia la esclusa y tarde entera parados en la cola para cruzarla. No entiendo para que nos hacen madrugar para ver Edfu si luego nos quedamos 4-5 horas esperando para cruzar la esclusa. Este día está prácticamente perdido pues se ve sólo Edfú.

Tras la cena de fin de año, el 1 de enero, amanecemos temprano y nos vamos en el bus a los colosos de Menom que son curiosos. Lo que me resultó mas bonito es ver salir el sol en el lugar con el cielo lleno de globos aerostáticos. El Valle de los Reyes me encantó, de lo que más. El guía me dijo, tras decirle que quería visitar la tumba de Seti I que vista una tumba vistas todas. Menos mal que no le hice caso y que tenía las cosas claras. El guía era un poco intenso en cuanto a mitología egipcia (no podemos asimilar esa información en tan corto margen de tiempo) y a comprar souvenirs donde él nos dijera para sus comisiones, pero en cuestiones artísticas era mas bien mediocre. La tumba de Seti I me pareció alucinante. (54€). El estar sólo en la tumba ya de por sí hace agradabilísima la visita y luego el vigilante de turno a cambio de 1 euros empezó a abrirme las zonas acotadas para que entrara en todas las cámaras. Me hizo fotos, me explicó con su poquito de inglés muchas cosas. Dinero muy bien gastado y experiencia maravillosa. La tumba por dentro, aparte de ser la mas grande Del Valle tiene muchísima decoración en su mayor parte policromada.

Quise ir a la de Nefertari pero no pasábamos por allí. Para un segundo viaje por libre lo dejo, si la siguen manteniendo abierta. De ahí fuimos a que nos vendieran cosas de alabastro y de ahí al templo de Hapshetsup, que no sé por qué pero no me maravilló. Nos cruzaron en falua (remolcadas porque no hacia aire) al templo de Luxor y tras volver a comer al barco una visita express al templo de Karnak. Los dos templos con mucha gente. Después a vendernos perfumes y después al aeropuerto para volar al Cairo, llegando al hotel a la 1. El viaje organizado se aprovecha mucho el tiempo pero es una palicilla. El guía decía que los españoles queremos ver en una semana lo que la gente de otros países ven en dos y a lo mejor no le falta razón.

En El Cairo genial. El Hotel Pyamids Park me gustó muchísimo. Y eso que leí muchas críticas malas. En El Cairo sólo tenía contratadas las pirámides de Giza por lo que tenía dos días y medio libres. Las pirámides muy bien aunque el entorno no es bonito. Entre en la de Micerinos que como aperitivo de lo que iba a hacer por la tarde no estaría mal. Al acabar en la esfinge me despedí del grupo ya que no tenía nada mas contratado con ellos y quedé con mi guía, Gamal Fayed, que es cierto que está mayor pero necesitábamos calma y pausa en nuestro viaje y Gamal lo aportó, aparte de su sabiduría. Es increíble pero en estos dos días y medio que estuvimos con él lo reverenciaban los vigilantes, los policías, el resto de guías... Debe ser uno de los mas veteranos en activo. Nos costó el coche con Gamal de guía 80 euros/día y como íbamos tres nos salía mucho mas económico que las excursiones de la agencia con el grupo. Con Gamal tenía apalabrado ir por la tarde a Saqqara y a Dashur. Que maravilla Saqqara. Entramos en la pirámide de Teti que por dentro es maravillosa. Y que decir de la Mastaba de Mereruka que está en frente, cuanto arte. De ahí vimos algo mas y nos tiramos las clásicas fotos con la pirámide de Zoser. Había un Cerrito con unas vistas donde se veían pirámides por todos lados desde Giza hasta mas allá de Dashur. Precioso.

En Dashur vimos las dos pirámides de Snefru que son preciosas y encima el entorno y la ausencia de turismo le otorgan mas encanto al sitio. Bajamos a la pirámide roja... Tela telita la bajada. Me dejó con dolor de cuadricps para el resto del viaje. Por dentro esas formas de bóvedas piramidales le otorgan un aire misterioso. Si uno piensa que estamos viendo edificios, relieves y estatuas de hace 4.000 años es para quedarse loquito con tanto arte.

Al día siguiente, día 3 de enero, empezamos en el Museo Egipcio con el tesoro de Tutankhamon que como bien adivinó el guía luego se llenaría con colas y nosotros lo vimos tranquilos. Luego nos hizo una visita por todo el Museo, o lo que queda de él, muy práctica e interesante y luego nos dejó una hora de tiempo libre para disfrutar de todo. El tesoro de Tutankhamon casi me hace colapsar de emoción, supera las expectativas y mira que he leído mil cosas, desde el libro de Howard Carter hasta los miles de artículos que se le dedican al descubrimiento. Me emocionó ver la máscara y los sarcófagos. Que decir los tronos...De ahí fuimos al barrio copto y de ahí a comer.

El día 4 de enero vimos El Cairo Islamico, muy interesante, el Museo de las Civilizaciones, que siendo mas caro es prescindible a mi modo de ver, el Gran Bazar que me gustó mucho y la ciudad de la Basura que no lo recomendaría por lo mal que huele y la de m1erda que se ve.

Me ha encantado Egipto y me encantaría volver por mi cuenta para dedicarle mas tiempo a Luxor que se me quedó en nada.

En El Cairo hay cosas que me gustaron mas y otras de las que prescindiría de tal forma que lo que hice en dos días perfectamente caben en un día poniendo aparte pirámides de Giza, necrópolis de Saqqara y Dashur.

Mas cositas.-

TIEMPO.- Nos ha hecho fresco por las mañana con lo que hay que llevar un forrito polar o plumas para esas horas y calor por el día. No sofocante pero de ir buscando las sombras en los monumentos y en el barco. Una vez cae el sol vuelve el fresco. Veo el invierno como la época mejor para disfrutar de este viaje. Fuera de esta estación el calor debe ser terrible.

PRECIO.- Creo que casi todas las agencias venden el mismo viaje, con lo que siempre contrataría el mas barato de las opciones que ofrecen en cuanto a visitas y allí contrataría lo que me faltara que seguro es mas económico.

BARCO.- Me encantó aunque el día de la esclusa es un día completamente perdido.

GUIAS PARTICULARES.- En su día valoré varios y relación calidad precio elegí a Gamal. Hay mucho en el foro recomendados. Si queréis contactar con él os paso teléfono para WhatsApp por privado.

EUROS O LIBRAS.- Con euros y con las tarjetas de crédito se puede ir casi por todo el país. Cambiad 20-30 euros para cuestiones menores como baños, alguna comida etc...

SIM.- Como el WiFi es tan malo y caro compré la ESIM con Holafly y muy contento. No vale para compartir datos y trabajar con el portátil, advierto. Me costó la semana 32 euros gigas ilimitados y aunque es mas caro que una SIM local te quitas de tener que cambiar la tarjeta y desde que aterrizas en el aeropuerto en el mismo avión la puedes tener activa.

Si tenéis cualquier duda me decís.

Gracias de nuevo por todo y un saludo.
⬆️ Arriba Romitorralba
Compartir:

Imagen: Romitorralba
New Traveller
New Traveller
Registrado:
18-01-2024
Mensajes: 4

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados

Publicado:
Buenas noches ,el
Día 14 de febrero salgo
Para esta maravill de país,por falta de tiempo
Solo voy al
Cairo
Y a Luxor,he leído en este hilo
Del
Foro dos guías muy buenos,uno lo
Recomienda javisevilla que es el del Cairo que se llama Gael y otro en Luxor Ahmed.Os importaría pasarme
El
Teléfono ?soy nueva en el
Foro y no sé cómo se manda por
Privado.Gracias a este foro me estoy organizando el viaje por libre y feliz.millones de gracias
⬆️ Arriba Romitorralba
Compartir:

Imagen: ALROJO
Moderador Viajes
Moderador Viajes
Registrado:
24-11-2007
Mensajes: 9597

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados

Publicado:
romitorralba Escribió:
Buenas noches ,el
Día 14 de febrero salgo
Para esta maravill de país,por falta de tiempo
Solo voy al
Cairo
Y a Luxor,he leído en este hilo
Del
Foro dos guías muy buenos,uno lo
Recomienda javisevilla que es el del Cairo que se llama Gael y otro en Luxor Ahmed.Os importaría pasarme
El
Teléfono ?soy nueva en el
Foro y no sé cómo se manda por
Privado.Gracias a este foro me estoy organizando el viaje por libre y feliz.millones de gracias

@Romitorralba te dejo el enlace al hilo de guías y taxistas en Egipto:

Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados - Foro Egipto Guías y Taxistas en Egipto

En la página 1 tienes los datos de contacto de varios guías y taxistas.
⬆️ Arriba ALROJO
Compartir:

Imagen: 3SK1Z0
New Traveller
New Traveller
Registrado:
28-01-2024
Mensajes: 2

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados

Publicado:
pacopopi Escribió:
Hola a todos. Estoy recién llegado de Egipto el pasado 12 de noviembre de 2023. Estuvimos en Egipto desde el 26 de octubre y los lugares que visitamos fueron: El Cairo con Guiza, Saqqara, Memphis y Dashur; Aswan con Abu Simbel y los templos camino de Luxor y los Oasis Occidentales: Kharga, Dahkla, Farafra y Bahariya con el desierto blanco.
Como ya hay muchos diarios muy buenos voy a escribir sólo sobre aquellos aspectos prácticos que considero que pueden ser de utilidad para futuros viajeros. Espero no repetirme mucho. Aprovecho para agradecer a otros participantes cuyas contribuciones me ayudaron a preparar este viaje que hicimos por libre.
Seguridad. A pesar de los acontecimientos nosotros encontramos el país muy seguro en todos los lugares que visitamos. En el centro de El Cairo y en las principales atracciones del país hay puestos de policía o el ejército. Durante 2 de los 4 días del desierto tuvimos un coche de la policía que nos acompañó todo el tiempo. Según los taxistas lo hacían no porque hubiese peligro real sino porque la policía se aburría. Anduvimos por nuestra cuenta con libertad por la ciudad de los muertos y la ciudad de la basura en El Cairo y por otras calles poco turísticas en Aswan, Luxor y Farafra sin ningún tipo de problemas y con sensación de seguridad. Encontramos a la población mayoritariamente muy amigable.
Siendo una pareja gay no tuvimos ningún problema. Pedíamos habitación con dos camas como prevención, pero no sé si es necesario.
Visado. Lo hicimos por internet y en 2 días lo teníamos. 25 dólares al cambio. Sólo tienes que imprimirlo y tenerlo junto al pasaporte. Hicimos varias copias, pero no nos las pidieron en ningún momento, tampoco el pasaporte. Sólo al comprar una tarjeta sim nos pidieron el pasaporte y el visado. Como no lo teníamos con nosotros nos fue de utilidad tener el pasaporte y el visado escaneado porque lo necesitaban en color. Hay algunas páginas que cobran por el proceso, pero se puede hacer directamente en la oficial: visa2egypt.gov.eg y el precio es el oficial: 25 dólores.
Dinero. Utilizamos sobre todo la tarjeta revolut para hacer pagos con tarjeta (un hotel y las entradas a los monumentos) que era la que mejor cambio nos daba con respecto a la de ING y LACAIXA. Siempre pudimos utilizar la contactless a través del móvil por lo que creo que no es necesario la física. Este es el enlace por si no la tenéis: [editado moderación]
En cuanto a dinero en efectivo nos fueron cambiando en tiendas y en taxis a 37, 40 y 45 libras por euro. Sabemos que no legal, pero nosotros lo hicimos con quien nos inspiraba confianza y no tuvimos problema. Es lo que más utilizamos porque teníamos euros y era lo que mejor salía al cambio. Algunos pagos los hicimos en euros en efectivo cuando nos daban la posibilidad y nos venía bien.
Intentamos llevar billetes pequeños: 5, 10 y 20 libras para dar propinas, pagos en taxis, barcos, etc.
Teléfono. Compramos tarjeta we en una oficina. Es muy barata: 210 libras por 20 GB. Necesitaréis llevar el pasaporte. A nosotros nos lo hicieron con una copia en color de pasaporte y visa, pero no sé si estaban haciendo una excepción.
El wifi de los hoteles a los que fuimos funcionaba a ratos y con más o menos intensidad, pero nosotros íbamos a hoteles normalitos. Yo creía que para usar la contacless era necesario tener wifi o 4g pero no es así: sin conexión también funciona.
Monumentos. Sólo se pueden comprar a través de la página web: egymonuments.com o con tarjeta de crédito o débito en las taquillas. En el Museo de El Cairo y Guiza en El Cairo y en Hatshepsut y Valle de los reyes había bastante cola por lo que puede ser buena idea comprarlas con antelación. En el resto apenas si había gente esperando. Quizá si es viernes o sábado que son festivos haya más gente.
No compramos el Cairo Pass ni el Luxor Pass premium, pero como estuvimos 4 días enteros en El Cairo y 4 días enteros en Luxor nos habría salido bastante mejor obtenerlos.
El Cairo Contratamos a un taxista que habíamos visto que recomendaban en Los viajeros. Contactamos con él a través de whatsapp y la comunicación desde el primer momento fue muy fluida. Hicimos un día Saqqara, Memphis (no nos gustó, la verdad) y Dashur, otro día los lugares que le dijimos que queríamos visitar en El Cairo y luego dos veces el transporte al aeropuerto. Su nombre es Hussain y su teléfono es +201009669964 y nos gustó mucho el trato y el servicio que nos prestó, además de que creo que el precio que cobra es muy ajustado. Si queréis decidle que os lo recomendó Paco. Habla muy bien inglés y aunque trabaja de conductor tiene bastante información y va contando cosas a la vez que es bastante discreto y no presiona nada con los tiempos.
En otras ocasiones tomamos taxis o Uber. El uber lo utilizábamos sobre todo para saber el precio aproximado, pero preferíamos que fuesen los propios trabajadores los que se llevaban el dinero y no las plataformas por lo que tomábamos taxis ya sabiendo el precio aproximado.
El metro lo tomamos del barrio copto a Tahir que es línea directa. Es barato y cómodo.
Nos gustó mucho todo lo que vimos salvo Memfis. El museo desafortunadamente tenía cortes de luz por lo que estaba cerrado temporalmente. Parecía algo puntual.
Nos gustó mucho también el espectáculo de los derviches: miércoles y sábados a las 19.30. La taquilla se abre a las 18.30. El precio es 90 libras.
Aswan. Nos quedamos en un Guest House de la isla Elefantina. El pueblo nubio que hay allí es interesante y muy auténtico. Hay bastante lugares en la isla donde cenar y tomar cerveza. Aunque teníamos muchas expectativas, quizá por eso, no nos convenció del todo. Hay cortes de luz de una a dos hora alrededor de las 9 de la noche cada día según nos dijeron.
Contratamos a Aswan Individual www.aswan-individual.com/ para ir a Abu Simbel y para el trayecto a Luxor parando en Kom Ombo, Edfú y Esna (nos encantó¡¡¡). Nos parecieron muy profesionales: buen coche y conductor flexible y serio y muy fácil comunicación desde España a través de email. Quizá se puede conseguir más barato, pero nos pareció que no estaba muy inflado para el servicio que prestan. Decidimos salir a las 8 desde Aswan para ir a Abu Simbel y no había mucha gente en el lugar. Aunque el precio lo den también en libras sólo se puede pagar en euros o dólares, nada de libras ni tarjeta. Se paga una vez que estás allí.
También nos movimos en taxi, Careem (una aplicación como uber), ferry público y barcos privados para paseos por el Nilo.
Luxor. Nos quedamos en la orilla Occidental y volvería allí porque es más tranquila. Para ir a la orilla oriental tomábamos ferry público (10 libras) o barco privado (pagamos 40 libras por 2 personas cada trayecto). El primer barquero que cogimos nos dio su teléfono y cada vez que lo necesitábamos le llamábamos y nos recogía o mandaba a alguien a recogernos con lo que no teníamos que estar negociando cada vez el precio. También había cortes de luz cada día de 1 a 2 horas alrededor de las 7 de la tarde en la parte occidental.
Para ver tumbas y templos de la parte occidental alquilamos bicicletas y nos gustó mucho la experiencia. Sólo en Deir el Medina, Valle de los reyes y valle de las reinas hay algo de cuesta que no es muy pronunciada. Fuimos a casi todos los yacimientos por lo que, como decía, nos hubiese interesado coger el luxor premium pass.
Para ir al valle de los reyes, valle de las reinas y hatshepsut hay taquillas para comprar las entradas en el mismo recinto. Para el resto de los lugares hay que comprarlas en lo que se llama Antiquites Inspectorate Ticket Office pasados los colosos al lado de una glorieta. Si vais en taxi os lo dirán. Para nosotros al principio fue un poco lioso y dimos más pedaladas de las necesarias. La carretera allí era bastante ancha y alquilamos en New bike rental mamnum for the nile por 200 libras, dos bicis. Podéis mirarlo en Google map. Está muy cerca de donde te deja el ferry. Hay otro lugar donde alquilan cerca.
Luxor nos gustó mucho y nos sorprendió Deir el Medina y el templo de Seti I.
No teníamos pensado ir en globo, pero en el barco (el barquero Ashera +201004402289) nos lo ofrecieron por 40 € por personas y nos animamos y fue fantástico. Se lo pagamos una vez que hubo terminado la actividad.
Oasis. De Luxor fuimos por los Oasis Occidentales durante 4 días hasta llegar a El Cairo. Aquí te despides de las multitudes y entras en otro Egipto menos monumental pero muy auténtico y aparte vimos algunos recintos arqueológicos egipcios, cristianos e islámicos muy interesantes. Además, estuvimos un día entero por el desierto blanco y dormimos en él. Nos gustó mucho la experiencia. Hay que tener en cuenta que son muchos kilómetros por lo que creo que esa ruta hay que hacerlo como mínimo en el tiempo que hicimos nosotros: 4 días y 3 noches. Contacté con Ahmed que es el dueño de rahala-safari.de/en y el se encargó de organizar todo según mis preferencias. Me pareció muy buena la comunicación siempre atendiendo a lo que quería. Me propuso hacerlo por taxi que es lo que finalmente elegimos o por transporte público algunos tramos (eso no lo escogimos). El precio total fue de 820 € por 2 persona todos los transportes, entradas a monumentos, hoteles con todas las comidas y el safari del día completo por el desierto blanco. Si queréis más detalle me escribís por privado y os cuento. Este es su correo: info@rahala-safari.com y seguro que os contestará rápido. Si queréis decidle que os lo comentó Francisco. La única pega que pongo es que el vehículo con el que hicimos el safari era de 2 puertas por lo que cada vez que bajábamos, y lo haría 20 veces, tenía que esquivar bultos encorvado, pero me di cuenta demasiado tarde que tenían más vehículos. Yo si lo volviera a hacer con ellos o con otras compañías me aseguraría de que el vehículo fuese más cómodo, con 5 puertas.
Resumiendo. Esta es la información que pienso que puede ser de utilidad a algunos. Se me ocurren más cosas, pero considero que tampoco hay que saber demasiado y dejar que vayan surgiendo nuevas experiencias e ir descubriendo.
Si necesitáis que concrete algo podéis escribirme por privado.
¡Buen viaje a todos ¡
Espero que vuestro viajes estén llenos de sorpresas y descubrimientos.

Hola pacopi, te quería preguntar si como pareja gay tomasteis algún tipo de precaución o de prevención y cómo fue vuestra experiencia con la gente que lo supo.

En un par de semanas tenemos un viaje mi pareja y yo, de estilo mochilero y por nuestra cuenta, así que estamos un poco preocupados.

Gracias!!
⬆️ Arriba 3SK1Z0
Compartir:

Imagen: Nowels
Silver Traveller
Silver Traveller
Registrado:
24-10-2023
Mensajes: 14

Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados

Publicado:
Hola.

Acabo de volver de una escapadita a Cairo y os cuento mi experiencia por si es de ayuda.

El vuelo lo hicimos con Iberia Express MAD-CAI. Cero problemas y el avión iba a media carga.

El traslado lo gestionamos con el alojamiento ya que al hacer más de 2 noches nos lo pusieron gratis (un detallazo)

Alojamiento para 4 noches: Crowne Pyramids View Inn , cumple el bueno, bonito y barato. Es muy básico pero tiene personal muy amable y las vistas increibles. Realmente no es un hotel como tal sino la ultima planta de un edificio que lo tienen como hotelito. Lo recomiendo si se busca algo baratito y no se quieren lujos, desayuno correcto, cerca de las piramides/esfinge , pero no pegado al caos que rodea esa zona. Andando son 15min.

Para las visitas lo cogí con uno de los recomendados en el Foro , Mohamed el Amid . Todo un acierto. Es muy majo, te da todas la facilidades que quieras. Conoce por allí a todo el mundo y te lleva a ver cosas que no son lo habitual. De precio además fue el mejor que nos dieron y nos incluía comidas. Él nos ayudó también con el tema SIM y cambio.

El primer día hicimos las piramides y esfinge, Saqqara, Dashour y Zosher. Y por la noche nos llevó de paseo por el centro del Cairo y a sitios bastante locales, sin turismo. Muy buena experiencia global.

El segundo día hicimos visita por mezquitas de cairo, barrio copto, mercados...

Tercer día fuimos a Alejandría, nos lo gestionó él pero nos derivó a un colega. También muy bueno, perfecto español y nos lo pasamos muy bien con él (se llama Kamal).

El cuarto día ya fue por libre para hacer compritas y pasear tranquilamente el centro. Nos movimos con Uber sin problemas. Del hotel al centro unos 4-5€ (45min).

Yo había estado ya haciendo el circuito clasico pero esta vez fue algo mucho más personalizado y diferente.
Recomendaría este plan a alguien que quiera "probar" este tipo de destinos sin meterse de lleno a un circuito de más días, o que tenga poquitos días de vacaciones. Muy buena escapada para un finde largo.

Saludos!!
⬆️ Arriba Nowels
Compartir:

Imagen: Spainsun
Site Admin
Site Admin
Registrado:
29-09-2002
Mensajes: 95783
Ubicación: Madrid - SPAIN
Visitar sitio web del autor Perfil de Twitter Perfil de Facebook
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados

Publicado:
Gracias @Nowels, por la aportación de tu experiencia a la vuelta. Aplauso

_________________
Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta su forma actual... por favor, cuídalo.
⬆️ Arriba Spainsun Leer Mi Diario(7 Diarios de Viajes) 1888 Fotos
Compartir:

Imagen: Chuss
Super Expert
Super Expert
Registrado:
21-05-2007
Mensajes: 640
Ubicación: Galicia

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados

Publicado:
Sithathoriunet Escribió:
Hola de nuevo.
Continúo con el resto de nuestro itinerario, que lo dejé en el día que llegamos a Luxor. Estuvimos un total de 5 noches en mi querida Tebas (mejor aún, la Waset egipcia), armados con nuestros recién adquiridos Luxor Pass Premium y con Ahmed Camel como taxista (altamente recomendable)

12 OCTUBRE: Camel nos recogió a las 7 h en la puerta del hotel. Nos resultó un tipo muy afable con el que congeniamos enseguida. Primera parada: Valle de los Reyes. Al ser jueves y no coincidir con día de cruceristas, estuvimos de maravilla visitando las tumbas. Entramos a siete en total, incluyendo las de pago extra, y nos dejamos para otra visita algunas de ellas (Ramsés I, Merenptah, Ramsés IV y Ramsés XI). La tumba de Seti I me emocionó: llevaba años queriendo visitar esa maravilla, así que sueño cumplido! Después del Valle de los Reyes nos dirigimos al West Valley, también conocido como el Valle de los Monos, para ver la tumba de Ay. El camino es pedregoso y hay que ir despacio con el coche porque se dañan las suspensiones, pero estábamos solos en el lugar (un par de turistas nos cruzamos que ya volvían de regreso). La tumba es muy parecida a la de Tutankhamon en decoración, pero más amplia, y se aprecia la salvaje damnatio memoriae a la que fueron sometidas las imágenes de aquel faraón de época amarniense.
Continuamos la ruta del día parando a visitar la casa de Howard Carter y luego nos dirigimos al Valle de los Nobles (Seikh abd El Gurna). Enseguida que nos vieron llegar, un lugareño que hablaba inglés se acercó a nosotros para hacernos de guía por el lugar. Quería 200 LE por acompañarnos a las distintas tumbas. No es necesario aceptar si conoces el lugar, pero preferí que nos guiara para no perder demasiado tiempo y para optimizar el recorrido, ya que el tobillo de mi marido se estaba hinchando por momentos de tanto andar y del calor. Regateé un poco con él (hay que hacer toda una performance con los egipcios, poniéndote melodramática si es necesario, jajaja) y acepté pagarle 150 libras pero indicándole que si le pagaba esa cantidad NO iba a dar más propinas a los guardianes de las tumbas, que se encargara él de evitarlo. Me dijo que no era obligatorio darles nada si yo no lo consideraba oportuno. Visitamos Nakht, Menna, Sennefer y Rekhmire. Para llegar a la tumba de Sennefer, otro lugareño subió a mi marido en moto, y es que a esas alturas ya media Gurna conocía el estado de su pie y todos se volcaron con nosotros. La verdad es que pueden parecer pesados, pero si te molestas en hablar con ellos con sinceridad y sobre todo respeto, son gente muy muy amable, y algunos hasta te rechazan la propina cuando se la das. Nos ofrecieron incluso entrar en sus casas y nos invitaban a tomar té, pero rehusamos con educación porque no quería castigar más a mi pobre marido y aún nos quedaban cosas por ver. No fuimos a la tumba de Ramose porque el pobre necesitaba un descanso, así que me la dejo para un próximo viaje.
Tras despedirnos de nuestro "guía" (al que acabé dándole 200 LE para que le diera algo también al compañero que montó en moto a mi esposo) volvimos al taxi y de allí al Ramesseum. El calor ya apretaba un poco (aunque soportable) y terminamos tomando una cerveza fría en la cafetería que hay enfrente. Comimos en el Sofra, ya de regreso a la otra orilla y nos fuimos al hotel a descansar. Al atardecer vimos el estupendo Museo de Luxor, que recomiendo no os perdais.

13 OCTUBRE: Este día lo comenzamos visitando primero el templo de Medinet Habu, para luego dirigirnos al Valle de las Reinas. Entramos en las 4 tumbas abiertas, dejando Nefertari para el final. Qué decir de la Capilla Sixtina de Egipto… FANTÁSTICA, EXHUBERANTE: cualquier adjetivo se queda corto para describir la belleza de sus pinturas. No dejan grabar vídeo en su interior, ni siquiera con móvil, pero sí hacer fotos. Salimos simplemente extasiados de allí. Luego fuimos a Deir El Medina, donde caminamos por los restos del poblado, entramos en el templo ptolemaico y nos acercamos a ver el cráter de los óstraca, para terminar subiendo a la necrópolis. Entramos en las tumbas de Sennedyem, Pashedu e Inherkau. De ahí nos dirigimos a la necrópolis de Qurnet Murai. Tres pequeñas tumbas, pero curiosas de ver por su ubicación bajo las casas hoy abandonadas, tal y como me indicó @Bartomeu (¡¡mil gracias por acabar de convencerme para ir!!) Parada en los Colosos de Memnón y de ahí vuelta al East Bank para visitar el templo de Karnak.
En Karnak había todavía muchos visitantes en las zonas más frecuentadas por los turistas. En un intento por que se despejara un poco el lugar, vimos primero el templo de Ramsés III y luego el Museo al Aire Libre. Como era hora de comer, el recinto empezó a vaciarse bastante y pudimos recorrer la sala hipóstila y resto del recinto de Amón con pocas aglomeraciones. Nos quedaron cosas por ver (el templo es inmenso), pero mis chicos estaban ya cansados y hambrientos y nos fuimos a comer a la cafetería Aboudi frente al templo de Luxor, un sitio con muy buena relación calidad/precio para comer tipo bocata/sándwich o similares. Rato de piscina con mi hijo en el hotel mientras mi marido dormía la siesta, y entonces recibo un mensaje de @Chuss preguntándome si nos apetece ir a ver la Mezquita de Abu Hagag (la que está sobre el templo de Luxor). Aceptamos, por supuesto, y he de decir que la experiencia fue… ¡INOLVIDABLE! Una de las mejores cosas que me llevo de este viaje, sin duda. Entrar a la mezquita un viernes, a la hora del rezo de las 20 h, viendo el templo de Luxor iluminado desde arriba, con los ensalmos del rezo como sonido de fondo mientras admirábamos las columnas del templo egipcio que suben por dentro de la mezquita fue algo que no tuvo precio… Sentí que estaba en otro mundo. Tras aquella experiencia, terminamos el día haciendo una visita al hall y los jardines del Winter Palace.

14 OCTUBRE. Hoy toca visita a primera hora al templo de Hatshepsut. Apenas hay turistas todavía cuando llegamos y el aire es fresquito, así que la visita resulta ideal. Cuando ya nos íbamos nosotros empezaban a venir las hordas de autobuses. Antes de montarnos en el taxi fuimos a visitar una de las tumbas que hay en la llamada necrópolis de Asasif, junto al parking. La que vimos fue la de Kheruef, aunque la mejor de allí es la de Pabasa. Mi hijo adolescente ya estaba un poco harto de tumbas y no quise sobrecargarlo más, pues todavía nos quedaban más por ver, así que me conformé con entrar a la mencionada. De allí fuimos otra vez al Valle de los Reyes con intención de ver las tumbas que nos habíamos dejado pendientes, pero aquel día nada tuvo que ver con el anterior: estaba el lugar a reventar de gente y colas interminables en las tumbas del principio del valle. Entramos solo en las de Ramsés I y IX y ya pasé de Merenptah y Ramsés IV por el gentío que había (al fin y al cabo las vimos en el primer viaje). Eso sí: repetimos Seti I y Tutankhamon (esta última por deseo de mi hijo). Nos fuimos rápidamente del valle, deseando librarnos de las masificaciones y llegamos a Dra Abu el Naga, donde fuimos expresamente para visitar las recientemente inauguradas tumbas de Djehuty y Hery, excavadas y restauradas por la misión arqueológica española comandada por José Manuel Galán. ¡Orgullo patrio, claro que sí!
La visita de la orilla occidental acabaría con el Templo de Seti I, cuya visita fue muy tranquila, escuchando el canto de los pájaros, en un oasis de silencio y paz que agradecimos. Y de ahí, nos fuimos al Templo de Luxor, que visitamos con poca gente puesto que ya era medio día. Consejo: las horas de comer son geniales para ver los templos sin apenas gente.

15 OCTUBRE. Para este día tenía contratada visita guiada a Abydos y Dendera con Aswan Individual, incluyendo el templo de Ramsés II. A las 06:30 a.m. Nos plantamos en la puerta del hotel esperando a que vinieran a recogernos y nadie aparece. Se hacen las 7 y ya desesperada llamo por teléfono al responsable de la agencia. Resulta que la agencia de Luxor creía que la visita era para el 16/10, que nosotros ya nos íbamos de Luxor. En fin… Deprisa y corriendo intentan buscar un modo de que podamos hacer la visita, aunque lo del guía ya va a ser imposible de gestionar y nos mandan un taxi. Salimos tardísimo y encima de camino a Abydos por la carretera del desierto me doy cuenta que el taxista se ha pasado el desvío mirando Google Maps. Fue un momento de nervios, pues estábamos perdidos en medio de la nada y a un montón de km de llegar a nuestro destino. ¡Qué desastre! Finalmente, entre preguntar a algún conductor, a los lugareños de las poblaciones (con gran pobreza) por las que pasamos y el GPS de mi móvil, conseguimos llegar al templo de Abydos. Pero es muy tarde y tenemos que hacer una visita muy rápida o no llegaremos con tiempo a Dendera. Nos quedamos sin poder acercarnos al templo de Ramsés II como era mi intención si la excursión hubiera salido como lo contratamos, pero “this is Egypt”… Volvemos a nuestro taxi y salimos de Abydos con el convoy, camino de Dendera. Llegamos tras un recorrido que se me antojó interminable. Eso sí, la belleza del templo compensa con creces. Es una visita imperdible para cualquier viajero, considero yo. Una vez recorrido el templo, camino de vuelta a Luxor. Quería llegar a tiempo para ver la puesta de sol desde una faluca (Chuss estaba gestionando el tema entretanto y yo quedándome sin batería), pero llegamos justo cuando ya se estaba poniendo. Igualmente disfrutamos de un paseo en motora, subidos en el techo de la embarcación tomando unas cervezas bien frías que traía Chuss (¡es una crack, os lo aseguro!). Luego nos pasamos otro buen rato, ya anochecido, en una faluca y ya de vuelta al hotel. Una forma fenomenal de acabar nuestra estancia en Luxor. ¡Esto se acaba!

16 OCTUBRE. Ahmed Camel nos recoge a las 07:00 h para llevarnos al aeropuerto de Luxor. Le pagamos lo acordado y nos despedimos con un abrazo y mucha pena… Le prometo que regresaremos y que volveremos a contar con sus servicios. Nos montamos en vuelo de Egyptair con destino El Cairo. Sale puntual y llegamos a las 11:25 h a destino. Nos trasladamos al hotel Concorde El Salam, cercano al aeropuerto, puesto que lo he reservado para poder dormir toda la tarde, ya que a la una de la madrugada debemos ir al aeropuerto para coger el vuelo de regreso a España. Ese día lo dedicamos a ir al Khalili a hacer compras. Mi marido se empeña en ir a la tienda de Jordi, pero a mi no me gusta nada. Todo baratijas made in China… Al final compramos los típicos souvenirs para compromisos y poco más. Luego tuvimos una odisea para coger un Uber que nos llevara a Tahrir para ir a comer. O nos cancelaban o no nos encontrábamos, y es que nos esperaban junto a la Mezquita Al-Azhar y nosotros estábamos al otro lado. Al final conseguimos montarnos en uno, pero ya contaré en el diario la aventura que supuso el recorrido…

Y este es el resumen de nuestro viaje. Sé que es largo pero es que ha sido mucho lo vivido. Ha sido sobre todo un viaje de experiencias, que es lo que me traigo de allí aparte de todos los monumentos y maravillas que hemos tenido ocasión de ver. ¡Ma’assalama, Egipto! Y un saludo a todos los viajeros que estén a punto de visitar este maravilloso país.


Interesante relato.

Sobre lo que dices que hay egipcios que son muy hospitalarios, por supuesto los hay. Pero también hay tantos otros que están a la picaresca y ver lo que pueden pillar, sobre todo los que viven del turismo.
En cuanto a la propina extra que le dejaste a quien te guió, a saber si la compartió con el motorista. Lo ideal es habérselo dado en mano o haberle dicho que dejaste lo suficiente para que lo compartiesen entre los dos.

En la Tumba de Neferari no hay problemas en hacer videos con el móvil, al menos yo cuando fui, ya 2 veces, lo pude grabar y con el Guarda delante. Cuando vuelva en marzo, ya por curiosidad, lo preguntaré.

No me digas que saliendo de Abydos lo habéis hecho con un convoy. Es porque te coincidió ó está así establecido ?? Ya que es la primera vez que oigo hablar de eso.

He visto que te dejaste Tumbas atrás en el Valle de los Reyes, sobre todo la de Ramses IV, la cual me encantó. Pero eso también es bueno para así dejar algo en tu proximo viaje. Ojalá podamos coincidir de nuevo.

Un abrazo a la familia

Amistad Amistad Amistad
⬆️ Arriba Chuss
Compartir:

Imagen: Sithathoriunet
Super Expert
Super Expert
Registrado:
02-09-2022
Mensajes: 383

Votos: 1 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados

Publicado:
Chuss Escribió:
Sithathoriunet Escribió:
Hola de nuevo.
Continúo con el resto de nuestro itinerario, que lo dejé en el día que llegamos a Luxor. Estuvimos un total de 5 noches en mi querida Tebas (mejor aún, la Waset egipcia), armados con nuestros recién adquiridos Luxor Pass Premium y con Ahmed Camel como taxista (altamente recomendable)

12 OCTUBRE: Camel nos recogió a las 7 h en la puerta del hotel. Nos resultó un tipo muy afable con el que congeniamos enseguida. Primera parada: Valle de los Reyes. Al ser jueves y no coincidir con día de cruceristas, estuvimos de maravilla visitando las tumbas. Entramos a siete en total, incluyendo las de pago extra, y nos dejamos para otra visita algunas de ellas (Ramsés I, Merenptah, Ramsés IV y Ramsés XI). La tumba de Seti I me emocionó: llevaba años queriendo visitar esa maravilla, así que sueño cumplido! Después del Valle de los Reyes nos dirigimos al West Valley, también conocido como el Valle de los Monos, para ver la tumba de Ay. El camino es pedregoso y hay que ir despacio con el coche porque se dañan las suspensiones, pero estábamos solos en el lugar (un par de turistas nos cruzamos que ya volvían de regreso). La tumba es muy parecida a la de Tutankhamon en decoración, pero más amplia, y se aprecia la salvaje damnatio memoriae a la que fueron sometidas las imágenes de aquel faraón de época amarniense.
Continuamos la ruta del día parando a visitar la casa de Howard Carter y luego nos dirigimos al Valle de los Nobles (Seikh abd El Gurna). Enseguida que nos vieron llegar, un lugareño que hablaba inglés se acercó a nosotros para hacernos de guía por el lugar. Quería 200 LE por acompañarnos a las distintas tumbas. No es necesario aceptar si conoces el lugar, pero preferí que nos guiara para no perder demasiado tiempo y para optimizar el recorrido, ya que el tobillo de mi marido se estaba hinchando por momentos de tanto andar y del calor. Regateé un poco con él (hay que hacer toda una performance con los egipcios, poniéndote melodramática si es necesario, jajaja) y acepté pagarle 150 libras pero indicándole que si le pagaba esa cantidad NO iba a dar más propinas a los guardianes de las tumbas, que se encargara él de evitarlo. Me dijo que no era obligatorio darles nada si yo no lo consideraba oportuno. Visitamos Nakht, Menna, Sennefer y Rekhmire. Para llegar a la tumba de Sennefer, otro lugareño subió a mi marido en moto, y es que a esas alturas ya media Gurna conocía el estado de su pie y todos se volcaron con nosotros. La verdad es que pueden parecer pesados, pero si te molestas en hablar con ellos con sinceridad y sobre todo respeto, son gente muy muy amable, y algunos hasta te rechazan la propina cuando se la das. Nos ofrecieron incluso entrar en sus casas y nos invitaban a tomar té, pero rehusamos con educación porque no quería castigar más a mi pobre marido y aún nos quedaban cosas por ver. No fuimos a la tumba de Ramose porque el pobre necesitaba un descanso, así que me la dejo para un próximo viaje.
Tras despedirnos de nuestro "guía" (al que acabé dándole 200 LE para que le diera algo también al compañero que montó en moto a mi esposo) volvimos al taxi y de allí al Ramesseum. El calor ya apretaba un poco (aunque soportable) y terminamos tomando una cerveza fría en la cafetería que hay enfrente. Comimos en el Sofra, ya de regreso a la otra orilla y nos fuimos al hotel a descansar. Al atardecer vimos el estupendo Museo de Luxor, que recomiendo no os perdais.

13 OCTUBRE: Este día lo comenzamos visitando primero el templo de Medinet Habu, para luego dirigirnos al Valle de las Reinas. Entramos en las 4 tumbas abiertas, dejando Nefertari para el final. Qué decir de la Capilla Sixtina de Egipto… FANTÁSTICA, EXHUBERANTE: cualquier adjetivo se queda corto para describir la belleza de sus pinturas. No dejan grabar vídeo en su interior, ni siquiera con móvil, pero sí hacer fotos. Salimos simplemente extasiados de allí. Luego fuimos a Deir El Medina, donde caminamos por los restos del poblado, entramos en el templo ptolemaico y nos acercamos a ver el cráter de los óstraca, para terminar subiendo a la necrópolis. Entramos en las tumbas de Sennedyem, Pashedu e Inherkau. De ahí nos dirigimos a la necrópolis de Qurnet Murai. Tres pequeñas tumbas, pero curiosas de ver por su ubicación bajo las casas hoy abandonadas, tal y como me indicó @Bartomeu (¡¡mil gracias por acabar de convencerme para ir!!) Parada en los Colosos de Memnón y de ahí vuelta al East Bank para visitar el templo de Karnak.
En Karnak había todavía muchos visitantes en las zonas más frecuentadas por los turistas. En un intento por que se despejara un poco el lugar, vimos primero el templo de Ramsés III y luego el Museo al Aire Libre. Como era hora de comer, el recinto empezó a vaciarse bastante y pudimos recorrer la sala hipóstila y resto del recinto de Amón con pocas aglomeraciones. Nos quedaron cosas por ver (el templo es inmenso), pero mis chicos estaban ya cansados y hambrientos y nos fuimos a comer a la cafetería Aboudi frente al templo de Luxor, un sitio con muy buena relación calidad/precio para comer tipo bocata/sándwich o similares. Rato de piscina con mi hijo en el hotel mientras mi marido dormía la siesta, y entonces recibo un mensaje de @Chuss preguntándome si nos apetece ir a ver la Mezquita de Abu Hagag (la que está sobre el templo de Luxor). Aceptamos, por supuesto, y he de decir que la experiencia fue… ¡INOLVIDABLE! Una de las mejores cosas que me llevo de este viaje, sin duda. Entrar a la mezquita un viernes, a la hora del rezo de las 20 h, viendo el templo de Luxor iluminado desde arriba, con los ensalmos del rezo como sonido de fondo mientras admirábamos las columnas del templo egipcio que suben por dentro de la mezquita fue algo que no tuvo precio… Sentí que estaba en otro mundo. Tras aquella experiencia, terminamos el día haciendo una visita al hall y los jardines del Winter Palace.

14 OCTUBRE. Hoy toca visita a primera hora al templo de Hatshepsut. Apenas hay turistas todavía cuando llegamos y el aire es fresquito, así que la visita resulta ideal. Cuando ya nos íbamos nosotros empezaban a venir las hordas de autobuses. Antes de montarnos en el taxi fuimos a visitar una de las tumbas que hay en la llamada necrópolis de Asasif, junto al parking. La que vimos fue la de Kheruef, aunque la mejor de allí es la de Pabasa. Mi hijo adolescente ya estaba un poco harto de tumbas y no quise sobrecargarlo más, pues todavía nos quedaban más por ver, así que me conformé con entrar a la mencionada. De allí fuimos otra vez al Valle de los Reyes con intención de ver las tumbas que nos habíamos dejado pendientes, pero aquel día nada tuvo que ver con el anterior: estaba el lugar a reventar de gente y colas interminables en las tumbas del principio del valle. Entramos solo en las de Ramsés I y IX y ya pasé de Merenptah y Ramsés IV por el gentío que había (al fin y al cabo las vimos en el primer viaje). Eso sí: repetimos Seti I y Tutankhamon (esta última por deseo de mi hijo). Nos fuimos rápidamente del valle, deseando librarnos de las masificaciones y llegamos a Dra Abu el Naga, donde fuimos expresamente para visitar las recientemente inauguradas tumbas de Djehuty y Hery, excavadas y restauradas por la misión arqueológica española comandada por José Manuel Galán. ¡Orgullo patrio, claro que sí!
La visita de la orilla occidental acabaría con el Templo de Seti I, cuya visita fue muy tranquila, escuchando el canto de los pájaros, en un oasis de silencio y paz que agradecimos. Y de ahí, nos fuimos al Templo de Luxor, que visitamos con poca gente puesto que ya era medio día. Consejo: las horas de comer son geniales para ver los templos sin apenas gente.

15 OCTUBRE. Para este día tenía contratada visita guiada a Abydos y Dendera con Aswan Individual, incluyendo el templo de Ramsés II. A las 06:30 a.m. Nos plantamos en la puerta del hotel esperando a que vinieran a recogernos y nadie aparece. Se hacen las 7 y ya desesperada llamo por teléfono al responsable de la agencia. Resulta que la agencia de Luxor creía que la visita era para el 16/10, que nosotros ya nos íbamos de Luxor. En fin… Deprisa y corriendo intentan buscar un modo de que podamos hacer la visita, aunque lo del guía ya va a ser imposible de gestionar y nos mandan un taxi. Salimos tardísimo y encima de camino a Abydos por la carretera del desierto me doy cuenta que el taxista se ha pasado el desvío mirando Google Maps. Fue un momento de nervios, pues estábamos perdidos en medio de la nada y a un montón de km de llegar a nuestro destino. ¡Qué desastre! Finalmente, entre preguntar a algún conductor, a los lugareños de las poblaciones (con gran pobreza) por las que pasamos y el GPS de mi móvil, conseguimos llegar al templo de Abydos. Pero es muy tarde y tenemos que hacer una visita muy rápida o no llegaremos con tiempo a Dendera. Nos quedamos sin poder acercarnos al templo de Ramsés II como era mi intención si la excursión hubiera salido como lo contratamos, pero “this is Egypt”… Volvemos a nuestro taxi y salimos de Abydos con el convoy, camino de Dendera. Llegamos tras un recorrido que se me antojó interminable. Eso sí, la belleza del templo compensa con creces. Es una visita imperdible para cualquier viajero, considero yo. Una vez recorrido el templo, camino de vuelta a Luxor. Quería llegar a tiempo para ver la puesta de sol desde una faluca (Chuss estaba gestionando el tema entretanto y yo quedándome sin batería), pero llegamos justo cuando ya se estaba poniendo. Igualmente disfrutamos de un paseo en motora, subidos en el techo de la embarcación tomando unas cervezas bien frías que traía Chuss (¡es una crack, os lo aseguro!). Luego nos pasamos otro buen rato, ya anochecido, en una faluca y ya de vuelta al hotel. Una forma fenomenal de acabar nuestra estancia en Luxor. ¡Esto se acaba!

16 OCTUBRE. Ahmed Camel nos recoge a las 07:00 h para llevarnos al aeropuerto de Luxor. Le pagamos lo acordado y nos despedimos con un abrazo y mucha pena… Le prometo que regresaremos y que volveremos a contar con sus servicios. Nos montamos en vuelo de Egyptair con destino El Cairo. Sale puntual y llegamos a las 11:25 h a destino. Nos trasladamos al hotel Concorde El Salam, cercano al aeropuerto, puesto que lo he reservado para poder dormir toda la tarde, ya que a la una de la madrugada debemos ir al aeropuerto para coger el vuelo de regreso a España. Ese día lo dedicamos a ir al Khalili a hacer compras. Mi marido se empeña en ir a la tienda de Jordi, pero a mi no me gusta nada. Todo baratijas made in China… Al final compramos los típicos souvenirs para compromisos y poco más. Luego tuvimos una odisea para coger un Uber que nos llevara a Tahrir para ir a comer. O nos cancelaban o no nos encontrábamos, y es que nos esperaban junto a la Mezquita Al-Azhar y nosotros estábamos al otro lado. Al final conseguimos montarnos en uno, pero ya contaré en el diario la aventura que supuso el recorrido…

Y este es el resumen de nuestro viaje. Sé que es largo pero es que ha sido mucho lo vivido. Ha sido sobre todo un viaje de experiencias, que es lo que me traigo de allí aparte de todos los monumentos y maravillas que hemos tenido ocasión de ver. ¡Ma’assalama, Egipto! Y un saludo a todos los viajeros que estén a punto de visitar este maravilloso país.


Interesante relato.

Sobre lo que dices que hay egipcios que son muy hospitalarios, por supuesto los hay. Pero también hay tantos otros que están a la picaresca y ver lo que pueden pillar, sobre todo los que viven del turismo.
En cuanto a la propina extra que le dejaste a quien te guió, a saber si la compartió con el motorista. Lo ideal es habérselo dado en mano o haberle dicho que dejaste lo suficiente para que lo compartiesen entre los dos.

En la Tumba de Neferari no hay problemas en hacer videos con el móvil, al menos yo cuando fui, ya 2 veces, lo pude grabar y con el Guarda delante. Cuando vuelva en marzo, ya por curiosidad, lo preguntaré.

No me digas que saliendo de Abydos lo habéis hecho con un convoy. Es porque te coincidió ó está así establecido ?? Ya que es la primera vez que oigo hablar de eso.

He visto que te dejaste Tumbas atrás en el Valle de los Reyes, sobre todo la de Ramses IV, la cual me encantó. Pero eso también es bueno para así dejar algo en tu proximo viaje. Ojalá podamos coincidir de nuevo.

Un abrazo a la familia

Amistad Amistad Amistad

Hola Chuss!!
Ya, debí dejarle la propina directamente, pero mira… Me queda confiar en que se la diera.

En Nefertari empecé a grabar y el vigilante me espetó con un “no video” que hasta me sobresaltó, jajaja. Pillaría al estúpido de turno, qué se yo!

Y lo del convoy a la vuelta, pues así fue durante un corto trayecto para salir de Abydos. En 2002 sí llevamos escolta militar para ir y volver, pero esta vez a la ida fuimos tan normal y sólo a la vuelta, quizás por casualidad, salimos tras varios vehículos.

Si todo va bien, para octubre de 2025 volveremos, así que espero que podamos coincidir en Luxor otra vez!

Un abrazote de parte de los tres.
⬆️ Arriba Sithathoriunet
Compartir:

Imagen: Chuss
Super Expert
Super Expert
Registrado:
21-05-2007
Mensajes: 640
Ubicación: Galicia

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados

Publicado:
Sithathoriunet Escribió:
Buenos días, viajeros.
Como mi diario va a tardar un poco en convertirse en realidad, me paso para dejaros un resumen de nuestras experiencias de viaje este mes de octubre, que espero puedan ser de ayuda a futuros viajeros como lo fueron para mí las experiencias de otros y las recomendaciones de muchos foreros (especialmente de @Bartomeu, @Chuss y otros). ¡Pido perdón de antemano por el tocho! Lo voy a hacer en dos partes para no saturar demasiado.

Salimos hacia El Cairo el 4/10 desde Valencia con Turkish, con una escala de solo 1 h en Estambul que me traía de cabeza por si perdíamos el enlace. Afortunadamente el vuelo salió puntual y además en el aeropuerto de Estambul hicimos el camino que tienen para los transfers cortos, con lo que no tardamos nada en llegar a la puerta de embarque (nos dio tiempo hasta a fumarnos un cigarrillo rápido, jejeje).

DIA 5 OCTUBRE. Al llegar a El Cairo a las 4 a.m. Nos esperaba el corresponsal de Galaxia Tours (Mustafá, un chico muy majo) que nos había comprado los visados a pesar de que les comenté que los iba a gestionar yo a la llegada. Como el precio que cobran ellos por ese trámite es de 35 € por persona, me quejé y dije que en ningún momento había pedido que nos lo gestionaran ellos y que no iba a pagar esa cantidad. He de decir que aceptaron que pagáramos los 25 € por persona que yo tenía previstos, aunque luego les aboné 30€ porque me supo mal, y la verdad es que nos vino bien para agilizar la cosa, ya que eran horas intempestivas y estábamos muy cansados. Nos trasladaron al hotel Ramsés Hilton (que reservé yo directamente desde la agencia de viajes en la que trabajo) y primer problema: en recepción al hacer el check in me ponían pegas porque iba con mi hijo de 17 años y argumentaban que en el bono de reserva ponía 2 adultos y 1 niño y que tenía que pagar 160 $ porque lo consideraban adulto. Me quejé porque soy agente de viajes ya experimentada y cuando hice la reserva puse la edad real de mi hijo y encima pasé un email directamente al hotel un par de semanas antes avisando de que llegaríamos muy tarde y para asegurarme que la cama extra estaría disponible, volviendo a indicarles su edad. Y me respondieron que todo correcto, nada de pagos extra. Como era tardísimo y no tenía ganas de discutir, pagué con tarjeta de crédito tras asegurarles de que hablaría con la central de reservas para que se aclararan entre ellos y que me devolvieran el importe el día de salida. La realidad (luego lo supe tras hablar con mi jefe que hizo las gestiones) que habían cancelado nuestra habitación por “no show” y claro, no tenían otra lista… Al final como es normal me llamaron al día siguiente de recepción para decirme que ya estaba todo arreglado y que me devolverían el importe pagado, como así fue.
A las 08:30 de ese mismo día ya empezábamos un tour por El Cairo Islámico con Galaxia Tours. Sin haber dormido NADA (mi hijo logró hacerlo 1 h y poco), nos recogió Nasser, un guía fabuloso, y comenzamos las visitas. Otro error de Galaxia: había contratado con ellos los Cairo Pass para tenerlos disponibles a nuestra llegada, pero no los habían gestionado… Parece mentira que muchos touroperadores egipcios no sepan lo que son los Pass ni cómo se sacan, pero bueno. Se hicieron por supuesto cargo de las entradas de aquel día, faltaría más. Vimos la Mezquita de Ibn Tulun y el contiguo Museo Gayer Anderson, que me sorprendió gratamente. Luego visitamos las mezquitas del Sultán Hassan y Al-Riffai, para después dirigirnos a la Calle Moez, entrando a Al Hakim, complejo de Qalawun y un breve paseo por el bazar con parada en El Fishawi. Terminamos con la Ciudadela de Saladino y la Mezquita de Alabastro, y ya vuelta al hotel para descansar. Pedí al servicio de habitaciones la cena porque estábamos reventados.

DIA 6 OCTUBRE. Este día teníamos una excursión de día completo a las pirámides de Hawara, El Lahun y Meidum con el mismo guía del día anterior. Os digo que en los tres sitios estuvimos COMPLETAMENTE SOLOS, y tener las pirámides únicamente para nosotros no tuvo precio. En Hawara un pequeño desprendimiento de gravilla nos recibió a la entrada de la pirámide. Solo se caminan unos pasos porque está inundada, pero el exterior vale muy mucho la pena. El Lahun, qué decir… sólo por ver ese sarcófago perfecto vale la pena. Y lo mismo Meidum. Nuestros Cairo Pass seguían sin dar señales de vida y el guía nos dijo que exigiéramos a Galaxia respuesta inmediata, pues al día siguiente teníamos que visitar Giza por libre y los necesitábamos sí o sí. Comimos en el Heristo, muy cerca de las pirámides. No os puedo indicar precio porque lo llevábamos incluido en la visita, pero la comida no está mal. A la tarde, con un Uber, nos fuimos por nuestra cuenta al Museo de la Civilización Egipcia, que al ser viernes abría hasta las 21 h. Me encantó el museo y sobre todo la sala de las momias, de la que salí casi llorando de la emoción de reencontrarme con personajes tan ilustres.

DIA 7 OCTUBRE. Los Cairo Pass siguen sin estar tramitados y Mustafá (el corresponsal) nos lleva al Museo Egipcio para sacarlos. Nos tragamos una cola interminable y encima la funcionaria que los hace no está. La llaman por teléfono y viene adrede para hacerlos y con cara de pocos amigos. Pero los gestiona y por fin, a las tantas, nos podemos ir a ver las pirámides de Giza. Al llegar tan tarde no me da tiempo a disfrutarlas como hubiese querido, pero bueno. Entramos en Keops: un horror de gente dentro y un calor insoportable que casi me hace salirme del agobio que me entró. Con lo bien que la vimos en 2002... Micerinos, casi vacía a esas horas, sí la disfrutamos. Me tengo que dejar Meresankh y el poblado de los obreros para el próximo viaje. El día lo compensó la visita tardía al Museo Egipcio. Fuimos a las 17 h (cerraban a las 19 h) y fue todo un acierto. Gente al principio pero luego ¡nos quedamos prácticamente solos en el museo! Tuvimos la máscara de Tutankhamon para nosotros solos, así como mi pieza favorita del museo: la estatua de Kefrén. Un lujazo…

DIA 8 OCTUBRE. Visitamos Dashur y Sakkara con un guía (también de Galaxia y que resultó magnífico) llamado Youssef. Visita increíble, con las mastabas de Horemheb y Maya (que me dejaron abrir a mí y me emocioné como una tonta), las del carnicero y los dos hermanos, la pirámide de Unas, entrada en Zóser, Serapeum y mastabas de Ti y de Ptahotep. Todo (salvo Unas) a solas. Fue el día mágico y especial del viaje para mí. Youseff traía hasta café caliente en un termo y un dossier con información de Egipto para mi hijo. Un detallazo... Después, a última hora de la tarde, nos llevaron al aeropuerto para coger vuelo a Aswan (aquí acabaron los servicios con Galaxia) y nos trasladamos al Mövenpick (un gustazo de hotel).

DIA 9 OCTUBRE. A las 7 de la mañana salimos los tres en coche privado sin guía (contratado con Aswan Individual) hacia Abu Simbel. Llegamos sobre las 10 y poco y vimos los templos sin apenas gente, así que genial. A la salida de los mismos nos topamos con un guía que tiene un canal en YouTube “Manolo, guía de Egipto” y nos sacamos unas fotos con él. Fue un momento muy divertido. Regresamos a Aswan a las 15:00 aproximadamente. Adquirí una SIM con llamadas para mí en una tienda Vodafone de la corniche y nos fuimos a comer al KFC y luego a descansar al hotel, porque el tobillo de mi marido estaba algo resentido (se lo fracturó a finales de abril y aún no está recuperado al 100%).

DIA 10 OCTUBRE. Este día a las 06:30 h íbamos a hacer un tour por Aswan con un guía de habla hispana, pero aunque el hombre sabía mucho, era mayor, tenía problemas de cadera y no estaba para muchos trotes. Visitamos primero Philae y luego la isla de Kalabsha y sus templos. En una motora nos fuimos luego a la isla de Sehel para ver la estela del hambre (espectacular) y la idea era luego ir a Qubbet el Hawa, pero entre la cadera del guía y el pie de mi marido, tuve que cambiar la visita y sustituirla por las ruinas de la isla Elefantina y el pequeño museo de Aswan que está allí. Todo muy reconstruido, pero vale la pena una visita si dispones de tiempo. Por la tarde, puesta de sol desde el Old Cataract. Se pagan unos 15 € por persona, pero que gastas luego en consumiciones. Lo amortizamos bien porque estuvimos un buen rato allí!

DIA 11 OCTUBRE. A las 7 nos despedimos de Aswan y emprendemos ruta por carretera hacia Luxor con coche privado, también gestionado con Aswan Individual. Parada en Kom Ombo, Edfu y Esna. La idea original era parar en El Kab en lugar de Esna, pero debido al estado de mi marido decido cambiarlo por su comodidad, que aún queda mucho viaje por delante y al fin y al cabo no conocemos ese templo (lo vimos desde fuera en nuestro primer viaje a Egipto). No me defrauda, pues la restauración que han hecho lo ha dejado espectacular. Llegamos a Luxor sobre las 15:30 h. Hacemos el check in en el Sonesta St George (hotel que nunca decepciona) y deprisa y corriendo negocio un taxi en la puerta para que nos lleve a Karnak a comprar los Luxor Pass Premium. Llegamos a tiempo para hacerlos sin problemas (gracias Chuss por asegurarte mientras hacíamos la ruta que el funcionario estaría allí a nuestra llegada!!) El taxista resultó muy majo y fiable, así que me quedé su tarjeta para futuras ocasiones. Pondré su contacto en el apartado de taxistas, pues os lo recomiendo.

Dejo aquí esta primera parte y otro día os pongo todo lo que hicimos en Luxor, que es mucho y merece otro post diferente.

Un saludo.


Es cierto que cuando el visado lo gestionan los Tour Operadores sale más caro. Lo he podido observar viendo a turistas que pagan entre 30 y 35 Euros/Dólares.

Menos mal que tienes carácter y sabes del tema ya que eres del Gremio, porque de lo contrario ya te veía yo pagando esos 160 dólares por la habitación extra en el Hilton.
Qué quiere decir "no show" ??

Menuda faena con la Cairo Pass, ya que contabais con ella al instante y aún tuvisteis que esperar.
Por fin la habéis gestionado en el Museo Egipcio, tuvisteis que ir al Museo 2 veces, la primera para comprarla y la segunda para visitarlo?? Porque si habéis vuelto por segunda vez, veo que os ha merecido la pena ya que habéis estado practicamente solos. A eso se le llama, no hay mal que por bien no venga, jejejejejeje.

Veo que habéis amortizado bien la Cairo Pass, y un buen acierto el hacer primero ésta para luego sacar un 50% de descuento en la Luxor Pass.

Cuando dices que en el Hotel Old Cataract habéis pagado 15 Euros, fué por el simple hecho de entrar??
Lo digo porque a quien le interese saberlo, en el Hotel Winter Palace de Luxor se puede entrar sin estar hospedados, disfrutar de sus jardines sin necesidad de pagar nada. No es obligatorio consumir.

Ya colgarás fotos cuando por fin hagas tu Relato del Viaje. Ansiosa por verlo.

Un gran saludo Heart Heart Heart
⬆️ Arriba Chuss
Compartir:

Imagen: Sithathoriunet
Super Expert
Super Expert
Registrado:
02-09-2022
Mensajes: 383

Votos: 1 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados

Publicado:
chuss Escribió:
Sithathoriunet Escribió:
Buenos días, viajeros.
Como mi diario va a tardar un poco en convertirse en realidad, me paso para dejaros un resumen de nuestras experiencias de viaje este mes de octubre, que espero puedan ser de ayuda a futuros viajeros como lo fueron para mí las experiencias de otros y las recomendaciones de muchos foreros (especialmente de @Bartomeu, @Chuss y otros). ¡Pido perdón de antemano por el tocho! Lo voy a hacer en dos partes para no saturar demasiado.

Salimos hacia El Cairo el 4/10 desde Valencia con Turkish, con una escala de solo 1 h en Estambul que me traía de cabeza por si perdíamos el enlace. Afortunadamente el vuelo salió puntual y además en el aeropuerto de Estambul hicimos el camino que tienen para los transfers cortos, con lo que no tardamos nada en llegar a la puerta de embarque (nos dio tiempo hasta a fumarnos un cigarrillo rápido, jejeje).

DIA 5 OCTUBRE. Al llegar a El Cairo a las 4 a.m. Nos esperaba el corresponsal de Galaxia Tours (Mustafá, un chico muy majo) que nos había comprado los visados a pesar de que les comenté que los iba a gestionar yo a la llegada. Como el precio que cobran ellos por ese trámite es de 35 € por persona, me quejé y dije que en ningún momento había pedido que nos lo gestionaran ellos y que no iba a pagar esa cantidad. He de decir que aceptaron que pagáramos los 25 € por persona que yo tenía previstos, aunque luego les aboné 30€ porque me supo mal, y la verdad es que nos vino bien para agilizar la cosa, ya que eran horas intempestivas y estábamos muy cansados. Nos trasladaron al hotel Ramsés Hilton (que reservé yo directamente desde la agencia de viajes en la que trabajo) y primer problema: en recepción al hacer el check in me ponían pegas porque iba con mi hijo de 17 años y argumentaban que en el bono de reserva ponía 2 adultos y 1 niño y que tenía que pagar 160 $ porque lo consideraban adulto. Me quejé porque soy agente de viajes ya experimentada y cuando hice la reserva puse la edad real de mi hijo y encima pasé un email directamente al hotel un par de semanas antes avisando de que llegaríamos muy tarde y para asegurarme que la cama extra estaría disponible, volviendo a indicarles su edad. Y me respondieron que todo correcto, nada de pagos extra. Como era tardísimo y no tenía ganas de discutir, pagué con tarjeta de crédito tras asegurarles de que hablaría con la central de reservas para que se aclararan entre ellos y que me devolvieran el importe el día de salida. La realidad (luego lo supe tras hablar con mi jefe que hizo las gestiones) que habían cancelado nuestra habitación por “no show” y claro, no tenían otra lista… Al final como es normal me llamaron al día siguiente de recepción para decirme que ya estaba todo arreglado y que me devolverían el importe pagado, como así fue.
A las 08:30 de ese mismo día ya empezábamos un tour por El Cairo Islámico con Galaxia Tours. Sin haber dormido NADA (mi hijo logró hacerlo 1 h y poco), nos recogió Nasser, un guía fabuloso, y comenzamos las visitas. Otro error de Galaxia: había contratado con ellos los Cairo Pass para tenerlos disponibles a nuestra llegada, pero no los habían gestionado… Parece mentira que muchos touroperadores egipcios no sepan lo que son los Pass ni cómo se sacan, pero bueno. Se hicieron por supuesto cargo de las entradas de aquel día, faltaría más. Vimos la Mezquita de Ibn Tulun y el contiguo Museo Gayer Anderson, que me sorprendió gratamente. Luego visitamos las mezquitas del Sultán Hassan y Al-Riffai, para después dirigirnos a la Calle Moez, entrando a Al Hakim, complejo de Qalawun y un breve paseo por el bazar con parada en El Fishawi. Terminamos con la Ciudadela de Saladino y la Mezquita de Alabastro, y ya vuelta al hotel para descansar. Pedí al servicio de habitaciones la cena porque estábamos reventados.

DIA 6 OCTUBRE. Este día teníamos una excursión de día completo a las pirámides de Hawara, El Lahun y Meidum con el mismo guía del día anterior. Os digo que en los tres sitios estuvimos COMPLETAMENTE SOLOS, y tener las pirámides únicamente para nosotros no tuvo precio. En Hawara un pequeño desprendimiento de gravilla nos recibió a la entrada de la pirámide. Solo se caminan unos pasos porque está inundada, pero el exterior vale muy mucho la pena. El Lahun, qué decir… sólo por ver ese sarcófago perfecto vale la pena. Y lo mismo Meidum. Nuestros Cairo Pass seguían sin dar señales de vida y el guía nos dijo que exigiéramos a Galaxia respuesta inmediata, pues al día siguiente teníamos que visitar Giza por libre y los necesitábamos sí o sí. Comimos en el Heristo, muy cerca de las pirámides. No os puedo indicar precio porque lo llevábamos incluido en la visita, pero la comida no está mal. A la tarde, con un Uber, nos fuimos por nuestra cuenta al Museo de la Civilización Egipcia, que al ser viernes abría hasta las 21 h. Me encantó el museo y sobre todo la sala de las momias, de la que salí casi llorando de la emoción de reencontrarme con personajes tan ilustres.

DIA 7 OCTUBRE. Los Cairo Pass siguen sin estar tramitados y Mustafá (el corresponsal) nos lleva al Museo Egipcio para sacarlos. Nos tragamos una cola interminable y encima la funcionaria que los hace no está. La llaman por teléfono y viene adrede para hacerlos y con cara de pocos amigos. Pero los gestiona y por fin, a las tantas, nos podemos ir a ver las pirámides de Giza. Al llegar tan tarde no me da tiempo a disfrutarlas como hubiese querido, pero bueno. Entramos en Keops: un horror de gente dentro y un calor insoportable que casi me hace salirme del agobio que me entró. Con lo bien que la vimos en 2002... Micerinos, casi vacía a esas horas, sí la disfrutamos. Me tengo que dejar Meresankh y el poblado de los obreros para el próximo viaje. El día lo compensó la visita tardía al Museo Egipcio. Fuimos a las 17 h (cerraban a las 19 h) y fue todo un acierto. Gente al principio pero luego ¡nos quedamos prácticamente solos en el museo! Tuvimos la máscara de Tutankhamon para nosotros solos, así como mi pieza favorita del museo: la estatua de Kefrén. Un lujazo…

DIA 8 OCTUBRE. Visitamos Dashur y Sakkara con un guía (también de Galaxia y que resultó magnífico) llamado Youssef. Visita increíble, con las mastabas de Horemheb y Maya (que me dejaron abrir a mí y me emocioné como una tonta), las del carnicero y los dos hermanos, la pirámide de Unas, entrada en Zóser, Serapeum y mastabas de Ti y de Ptahotep. Todo (salvo Unas) a solas. Fue el día mágico y especial del viaje para mí. Youseff traía hasta café caliente en un termo y un dossier con información de Egipto para mi hijo. Un detallazo... Después, a última hora de la tarde, nos llevaron al aeropuerto para coger vuelo a Aswan (aquí acabaron los servicios con Galaxia) y nos trasladamos al Mövenpick (un gustazo de hotel).

DIA 9 OCTUBRE. A las 7 de la mañana salimos los tres en coche privado sin guía (contratado con Aswan Individual) hacia Abu Simbel. Llegamos sobre las 10 y poco y vimos los templos sin apenas gente, así que genial. A la salida de los mismos nos topamos con un guía que tiene un canal en YouTube “Manolo, guía de Egipto” y nos sacamos unas fotos con él. Fue un momento muy divertido. Regresamos a Aswan a las 15:00 aproximadamente. Adquirí una SIM con llamadas para mí en una tienda Vodafone de la corniche y nos fuimos a comer al KFC y luego a descansar al hotel, porque el tobillo de mi marido estaba algo resentido (se lo fracturó a finales de abril y aún no está recuperado al 100%).

DIA 10 OCTUBRE. Este día a las 06:30 h íbamos a hacer un tour por Aswan con un guía de habla hispana, pero aunque el hombre sabía mucho, era mayor, tenía problemas de cadera y no estaba para muchos trotes. Visitamos primero Philae y luego la isla de Kalabsha y sus templos. En una motora nos fuimos luego a la isla de Sehel para ver la estela del hambre (espectacular) y la idea era luego ir a Qubbet el Hawa, pero entre la cadera del guía y el pie de mi marido, tuve que cambiar la visita y sustituirla por las ruinas de la isla Elefantina y el pequeño museo de Aswan que está allí. Todo muy reconstruido, pero vale la pena una visita si dispones de tiempo. Por la tarde, puesta de sol desde el Old Cataract. Se pagan unos 15 € por persona, pero que gastas luego en consumiciones. Lo amortizamos bien porque estuvimos un buen rato allí!

DIA 11 OCTUBRE. A las 7 nos despedimos de Aswan y emprendemos ruta por carretera hacia Luxor con coche privado, también gestionado con Aswan Individual. Parada en Kom Ombo, Edfu y Esna. La idea original era parar en El Kab en lugar de Esna, pero debido al estado de mi marido decido cambiarlo por su comodidad, que aún queda mucho viaje por delante y al fin y al cabo no conocemos ese templo (lo vimos desde fuera en nuestro primer viaje a Egipto). No me defrauda, pues la restauración que han hecho lo ha dejado espectacular. Llegamos a Luxor sobre las 15:30 h. Hacemos el check in en el Sonesta St George (hotel que nunca decepciona) y deprisa y corriendo negocio un taxi en la puerta para que nos lleve a Karnak a comprar los Luxor Pass Premium. Llegamos a tiempo para hacerlos sin problemas (gracias Chuss por asegurarte mientras hacíamos la ruta que el funcionario estaría allí a nuestra llegada!!) El taxista resultó muy majo y fiable, así que me quedé su tarjeta para futuras ocasiones. Pondré su contacto en el apartado de taxistas, pues os lo recomiendo.

Dejo aquí esta primera parte y otro día os pongo todo lo que hicimos en Luxor, que es mucho y merece otro post diferente.

Un saludo.


Es cierto que cuando el visado lo gestionan los Tour Operadores sale más caro. Lo he podido observar viendo a turistas que pagan entre 30 y 35 Euros/Dólares.

Menos mal que tienes carácter y sabes del tema ya que eres del Gremio, porque de lo contrario ya te veía yo pagando esos 160 dólares por la habitación extra en el Hilton.
Qué quiere decir "no show" ??

Menuda faena con la Cairo Pass, ya que contabais con ella al instante y aún tuvisteis que esperar.
Por fin la habéis gestionado en el Museo Egipcio, tuvisteis que ir al Museo 2 veces, la primera para comprarla y la segunda para visitarlo?? Porque si habéis vuelto por segunda vez, veo que os ha merecido la pena ya que habéis estado practicamente solos. A eso se le llama, no hay mal que por bien no venga, jejejejejeje.

Veo que habéis amortizado bien la Cairo Pass, y un buen acierto el hacer primero ésta para luego sacar un 50% de descuento en la Luxor Pass.

Cuando dices que en el Hotel Old Cataract habéis pagado 15 Euros, fué por el simple hecho de entrar??
Lo digo porque a quien le interese saberlo, en el Hotel Winter Palace de Luxor se puede entrar sin estar hospedados, disfrutar de sus jardines sin necesidad de pagar nada. No es obligatorio consumir.

Ya colgarás fotos cuando por fin hagas tu Relato del Viaje. Ansiosa por verlo.

Un gran saludo Heart Heart Heart

Hola Chuss!
Me preguntas qué es un “no show”. Pues es cuando tienes un vuelo o una reserva de hotel y no te presentas. Al llegar tan tarde, bien entrada la madrugada, pensaron que no íbamos y nos cancelaron la habitación, a pesar de que les pasé un email avisando de esto! Es muy importante avisar con antelación si se va a llegar tarde a un hotel. Aún así, a veces pasa y todo…

Respecto al Old Cataract, se paga por sentarte a tomar algo en la terraza para ver la puesta de sol. Desconozco si fuera de ese horario clave también hay que pagar. Me parece normal que lo hagan, porque seguro que alguno pasaría allí horas con un simple café o té y dejaría sin sitio a los huéspedes, que no pagan precisamente poco!

Un abrazo
⬆️ Arriba Sithathoriunet
Compartir:
Foro de Egipto Ver más mensajes sobre Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados en el foro
Mostrar mensajes de anteriores:
Responder al tema Versión Imprimible
Página 143 de 158 - Tema con 3145 Mensajes y 1383992 Lecturas - Última modificación: 10/02/2024
Respuesta rápida
👉 ¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


RSS: Foro Egipto RSS - Últimos Mensajes
Cambiar a:  


Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu puedes descargar archivos en este foro



All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube