Dudas sobre seguridad en Sudáfrica.
Es seguro viajar a Sudáfrica por libre?
Ciudad del Cabo y Johannesburgo tienen fama de ser ciudades peligrosas, es cierto? Sugerencias para visitarlas con tranquilidad.
Conducir un coche por Sudáfrica es seguro?
Hace 2 años recorrí toda Sudáfrica por las rutas clásicas y fuera de ellas y no tuve ningún problema ni observé inseguridad, pero sí lo tuve en una de las zonas consideradas más seguras de Ciudad del Cabo, dejamos el coche estacionado en la calle donde también había otros muchos automóviles aparcados y a la mañana siguiente nos habían roto la ventanilla trasera y robado algo de ropa y el GPS. Debo reconocer que la culpa es mía por haber dejado en el asiento trasero un par de prendas a las que no di importancia por ser de muy poco valor, pero eso los cacos no lo saben y por eso ocurrió el robo, por lo que hay que estar siempre alerta y no dejar nada a la vista en ningún sitio que pueda ser una tentación para los ladrones, aunque no valga nada pues eso ellos no lo saben. Después está el comportamiento de la policía cuando fuimos a denunciar el robo, al principio pasaron de nosotros y nos enviaban a nuestra embajada, después intervino un sudafricano que iba a hacer una gestión, no sé que les dijo y rápidamente se pusieron las pilas, nos pasaron a una sala aparte y con mucha atención formularon la denuncia necesaria para presentar a la compañía de alquiler del coche “Europcar”, la cual se portó muy bien y nos dieron un coche de sustitución mejor que el que teníamos. Me quedé con la impresión de que es en las ciudades grandes donde realmente hay inseguridad.
Hemos pensado en ir con nuestra hija de un año a Sudáfrica.
Nos gustaría preguntar sobre la seguridad existente en el país y si la criminalidad en lugares turísticos ha aumentado durante estos meses. Asimismo, ¿consideráis que es un lugar apto para ir con una niña de un año o mejor desistir del viaje por culpa de esta variable?
Hemos pensado en ir con nuestra hija de un año a Sudáfrica.
Nos gustaría preguntar sobre la seguridad existente en el país y si la criminalidad en lugares turísticos ha aumentado durante estos meses. Asimismo, ¿consideráis que es un lugar apto para ir con una niña de un año o mejor desistir del viaje por culpa de esta variable?
Gracias!
Nosotros estuvimos en 2023 y te diría un rotundo NO.
La seguridad es un punto, pero es que yo esperaría a que tuviera unos años más y que disfrutara de ello. Para ir al Kruger y que no disfrute como con 7-8 años de ver elefantes o leones, te recomendaría que esperara.
Ahora, respondiendo a tu pregunta,,,pues es que en Sudáfrica, hay en muchos sitios en que sales del Hotel para meterte en un Uber hasta el punto turístico, y a la vuelta lo mismo, por lo que, no es cómodo para ir con un bebé de un año.
Yo NO lo veo..
Si necesitas cualquier otra respuesta me dices..
_________________ 2023 ( Sudáfrica-Esuatini ), 2022 ( Oman, Estados Unidos ), 2021 ( Portugal, Suiza ) 2020 ( Portugal, Gibraltar ), 2019 ( Loira , Peru, Rumanía ), 2018 ( Toulouse-Carcasona-Foix, Rusia, Finlandia-Estonia-Laponia Finlandesa ), 2017 ( Israel-Palestina, Suecia, Gironda - Francia ), 2016 ( Baviera - Alemania ), 2015 ( Islandia, Bélgica ), 2014 (Eslovenia, Croacia, Bosnia ), 2012 ( Isla Mauricio,
Hace 2 años recorrí toda Sudáfrica por las rutas clásicas y fuera de ellas y no tuve ningún problema ni observé inseguridad, pero sí lo tuve en una de las zonas consideradas más seguras de Ciudad del Cabo, dejamos el coche estacionado en la calle donde también había otros muchos automóviles aparcados y a la mañana siguiente nos habían roto la ventanilla trasera y robado algo de ropa y el GPS. Debo reconocer que la culpa es mía por haber dejado en el asiento trasero un par de prendas a las que no di importancia por ser de muy poco valor, pero eso los cacos no lo saben y por eso ocurrió el robo, por lo que hay que estar siempre alerta y no dejar nada a la vista en ningún sitio que pueda ser una tentación para los ladrones, aunque no valga nada pues eso ellos no lo saben. Después está el comportamiento de la policía cuando fuimos a denunciar el robo, al principio pasaron de nosotros y nos enviaban a nuestra embajada, después intervino un sudafricano que iba a hacer una gestión, no sé que les dijo y rápidamente se pusieron las pilas, nos pasaron a una sala aparte y con mucha atención formularon la denuncia necesaria para presentar a la compañía de alquiler del coche “Europcar”, la cual se portó muy bien y nos dieron un coche de sustitución mejor que el que teníamos. Me quedé con la impresión de que es en las ciudades grandes donde realmente hay inseguridad.
En nuestro hotel de Ciudad del Cabo nos advirtieron de que no dejáramos a la vista en el coche ni una botella de agua.
_________________ Indonesia, USA, Thailandia, Singapur, Perú, ...
Hemos pensado en ir con nuestra hija de un año a Sudáfrica.
Nos gustaría preguntar sobre la seguridad existente en el país y si la criminalidad en lugares turísticos ha aumentado durante estos meses. Asimismo, ¿consideráis que es un lugar apto para ir con una niña de un año o mejor desistir del viaje por culpa de esta variable?
Gracias!
Nosotros estuvimos en 2023 y te diría un rotundo NO.
La seguridad es un punto, pero es que yo esperaría a que tuviera unos años más y que disfrutara de ello. Para ir al Kruger y que no disfrute como con 7-8 años de ver elefantes o leones, te recomendaría que esperara.
Ahora, respondiendo a tu pregunta,,,pues es que en Sudáfrica, hay en muchos sitios en que sales del Hotel para meterte en un Uber hasta el punto turístico, y a la vuelta lo mismo, por lo que, no es cómodo para ir con un bebé de un año.
Yo NO lo veo..
Si necesitas cualquier otra respuesta me dices..
Nuestro viaje fue en el 2018, creo, y si, es un país inseguro en el que hay que ir con cuidado, pero si se va con las precauciones oportunas y con cierta experiencia de viaje, no lo veo un problema, dependiendo de la ruta. La nuestra fue la ruta “clásica”, sin salirse mucho del libro. Pero estoy con shark2213, poder ir al Kruger siendo pequeña pero con unos añitos mas tiene que ser expectacular.
_________________ Indonesia, USA, Thailandia, Singapur, Perú, ...
Primero de todo, muchas gracias por los comentarios @Amazona79 y @Shark2213
Son de utilidad y los tendré en cuenta!
Por los mensajes entiendo que, sobretodo, las ciudades son un lugar donde se tiene que ir con cuidado y donde hay la mencionada inseguridad...
Así pues, me gustaría preguntaros por cómo veis la opción de hacer un viaje solamente por la zona este de Sudáfrica... Es decir, ir de manera específica y centrándonos en los parques nacionales de la zona este del país como Kruger, Pilanesberg, iSimangaliso Wetland Park, Santa Lucia, Hlane Royal (aunque pertenece a Suazilandia), Hluhluwe-iMfolozi Park, etc
En otras palabras, ¿si evitamos las ciudades y nos centramos en los parques nacionales la inseguridad desaparece o ya no es la misma que la que hay en las ciudades?
El hecho de que ahora sea demasiada pequeña y que por lo tanto disfrutará más de los animales cuando sea más mayor no es una variable que tengamos mucho en cuenta porque no nos importa repetir lugares; de hecho, para hacer safaris, el Kruger debe ser quizás de las zonas más barata para poder hacer uno.
Primero de todo, muchas gracias por los comentarios @Amazona79 y @Shark2213
Son de utilidad y los tendré en cuenta!
Por los mensajes entiendo que, sobretodo, las ciudades son un lugar donde se tiene que ir con cuidado y donde hay la mencionada inseguridad...
Así pues, me gustaría preguntaros por cómo veis la opción de hacer un viaje solamente por la zona este de Sudáfrica... Es decir, ir de manera específica y centrándonos en los parques nacionales de la zona este del país como Kruger, Pilanesberg, iSimangaliso Wetland Park, Santa Lucia, Hlane Royal (aunque pertenece a Suazilandia), Hluhluwe-iMfolozi Park, etc
En otras palabras, ¿si evitamos las ciudades y nos centramos en los parques nacionales la inseguridad desaparece o ya no es la misma que la que hay en las ciudades?
El hecho de que ahora sea demasiada pequeña y que por lo tanto disfrutará más de los animales cuando sea más mayor no es una variable que tengamos mucho en cuenta porque no nos importa repetir lugares; de hecho, para hacer safaris, el Kruger debe ser quizás de las zonas más barata para poder hacer uno.
Muchas gracias!
Nosotros de ciudades solo visitamos Cape Town y el centro fue el único sitio donde no me gustó el ambiente que vi. No obstante, se podía visitar perfectamente sin problemas, porque había vigilancia por todas partes.
En la Garden Route tenía la sensación de ir por Europa salvo por los pingüinos
La zona este es más rural, pero la verdad que no tuvimos sensación de inseguridad. No condujimos de noche salvo unos kilómetros del aeropuerto de Durban al alojamiento, ni tampoco nos metimos a investigar por zonas no turísticas
No deberíais tener problemas tomando esa precauciones
Primero de todo, muchas gracias por los comentarios @Amazona79 y @Shark2213
Son de utilidad y los tendré en cuenta!
Por los mensajes entiendo que, sobretodo, las ciudades son un lugar donde se tiene que ir con cuidado y donde hay la mencionada inseguridad...
Así pues, me gustaría preguntaros por cómo veis la opción de hacer un viaje solamente por la zona este de Sudáfrica... Es decir, ir de manera específica y centrándonos en los parques nacionales de la zona este del país como Kruger, Pilanesberg, iSimangaliso Wetland Park, Santa Lucia, Hlane Royal (aunque pertenece a Suazilandia), Hluhluwe-iMfolozi Park, etc
En otras palabras, ¿si evitamos las ciudades y nos centramos en los parques nacionales la inseguridad desaparece o ya no es la misma que la que hay en las ciudades?
El hecho de que ahora sea demasiada pequeña y que por lo tanto disfrutará más de los animales cuando sea más mayor no es una variable que tengamos mucho en cuenta porque no nos importa repetir lugares; de hecho, para hacer safaris, el Kruger debe ser quizás de las zonas más barata para poder hacer uno.
Muchas gracias!
La inseguridad de los parques ya no es referente a la delincuencia, sino, a perderte o tener una avería en el coche, sin cobertura o datos en el teléfono.
Por otro lado, Ciudad del Cabo, es un obligado en un viaje a Sudáfrica, por los que, no te plantees no visitarlo.
Insisto, en que cualquier día, me dices...te ayudaré en todo lo que pueda.
Un saludo.
_________________ 2023 ( Sudáfrica-Esuatini ), 2022 ( Oman, Estados Unidos ), 2021 ( Portugal, Suiza ) 2020 ( Portugal, Gibraltar ), 2019 ( Loira , Peru, Rumanía ), 2018 ( Toulouse-Carcasona-Foix, Rusia, Finlandia-Estonia-Laponia Finlandesa ), 2017 ( Israel-Palestina, Suecia, Gironda - Francia ), 2016 ( Baviera - Alemania ), 2015 ( Islandia, Bélgica ), 2014 (Eslovenia, Croacia, Bosnia ), 2012 ( Isla Mauricio,
@Ticomae, pues si hacer otro viaje en el futuro no es problema, ADELANTE!! En nuestro caso volamos a Joha (no entramos en la ciudad) y directamente hicimos la ruta panorama, Kruguer, Drakensberg, visita a Leshoto, vuelo de Durban a Port Elizabeth (sin entrar en la ciudad), Garden Route, Knysha, Outsdhoorn, Hermanus, y Cape Town, mas o menos, que ya no me acuerdo.
Las ciudades son las zonas en la que mas precaución hay que tomar, como siempre. Yo no dejaría de ir por eso, desde luego, pero hay que saber lo que hay y tomar las precauciones debidas. Para mi fundamental: no circular en coche de noche, cenar por la noche cerca del hotel o desplazamiento en taxi/uber; cuidado con el gps y desvíos de rutas inesperados (sobre todo en las ciudades); Al echar gasolina, quedarse alguien dentro del coche cerrado; usar tarjetas tipo revolut; no dejar nada a la vista en el coche; usar el sentido común y no hacer tonterías y ya está.
_________________ Indonesia, USA, Thailandia, Singapur, Perú, ...
Hola foreros:
Estoy un poco preocupada porque somos 5 y vamos a pillar un coche de 7 plazas y abatiremos los asientos traseros al ir en carretera para meter las maletas pero no veo bandeja para tapar maletas. Ha alguno le ha pasado algo similar? porque alguna parada tendremos que hacer por el camino y no sé si se queda el coche en parking privado valdria solo con eso.
Yo evito dejar cosas a la vista en todas partes, España incluída, e intentaría organizarlo de otra manera: menos equipaje, vehículo con maletero más grande...
Y si no, al menos taparlo con una lona, intentar cristales ahumados, pero claro, eso no se hasta que punto lo vas a poder controlar si alquilas el coche antes de llegar porque rara vez garantizan modelo
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro