Foro General de Viajes: Información General para Viajar: Pasaportes, visados, vacunas, información legal y sanitaria, seguros de viaje, consejos generales de viaje.
Ellos dan un servicio basico, te llevan en avión, y te dan las condiciones del servicio, que se pueden aceptar o no. A nadie le obligan a coger ese servicio de volar ni sus accesorios. Y cuando te cobran , lo hacen por algo que ya te habían avisado, y que no es esencial para el servicio básico. Por ejemplo, en todas las compañias incluyen un pequeño bolso de mano en el precio del billete.
Las cuentas de resultados se nutren de el cobro de multiples servicios y también de subvenciones de organismos públicos, que intentando cubrir su dispendio ,muchas veces injustificable, de construcción de un aeropuerto, lo "hacen" necesario pagando a las compañias por que les lleven viajeros.
1. El servicio básico debería incluir transporte de equipaje en bodega, como venía sucediendo durante más o menos unos 70 años. En realidad todavía hay muchas compañías que lo entienden así en unas rutas y en otras no. Ryanair me parece que es la que más comete este abuso por sistema.
2. Porque la realidad es que no es cierto (salvo excepciones) que “paga menos el que elige viajar sin equipaje”. La realidad es que la tarifa básica, para estos sinvergüenzas, excluye el equipaje facturado porque eso es una garantía de que podrán inflar el precio en muchos casos, en primer lugar cobrando por una miserable maleta de 10kg mucho más de lo que supone el coste operativo de su gestión (primer abuso) y a partir de ahí cobrando por situaciones que van derivando hacia el absurdo, como garantizar que las familias viajan en asientos contiguos.
Ellos dan un servicio basico, te llevan en avión, y te dan las condiciones del servicio, que se pueden aceptar o no. A nadie le obligan a coger ese servicio de volar ni sus accesorios. Y cuando te cobran , lo hacen por algo que ya te habían avisado, y que no es esencial para el servicio básico. Por ejemplo, en todas las compañias incluyen un pequeño bolso de mano en el precio del billete.
Las cuentas de resultados se nutren de el cobro de multiples servicios y también de subvenciones de organismos públicos, que intentando cubrir su dispendio ,muchas veces injustificable, de construcción de un aeropuerto, lo "hacen" necesario pagando a las compañias por que les lleven viajeros.
1. El servicio básico debería incluir transporte de equipaje en bodega, como venía sucediendo durante más o menos unos 70 años. En realidad todavía hay muchas compañías que lo entienden así en unas rutas y en otras no. Ryanair me parece que es la que más comete este abuso por sistema.
2. Porque la realidad es que no es cierto (salvo excepciones) que “paga menos el que elige viajar sin equipaje”. La realidad es que la tarifa básica, para estos sinvergüenzas, excluye el equipaje facturado porque eso es una garantía de que podrán inflar el precio en muchos casos, en primer lugar cobrando por una miserable maleta de 10kg mucho más de lo que supone el coste operativo de su gestión (primer abuso) y a partir de ahí cobrando por situaciones que van derivando hacia el absurdo, como garantizar que las familias viajan en asientos contiguos.
Las compañias que incluyen equipaje en bodega, como tarifa basica y por la misma ruta , los billetes suelen ser mas caros.Ya lo estas pagando, lo uses o no lo uses.
A mi me preocupa mas que la gente considere que pagar mas de 40 euros por un billete de avión " es un robo"...En este foro hay mensajes de gente que pregunta si un vuelo i/v por 90 euros es caro y si espera puede bajar de precio....Si todo el pasaje pagase 40 euros, en cualquier vuelo, no se paga ni el coste del combustible....
Y en precio tanto nominal como real, ahora es infinitamente mas barato volar, incluso con tarifas de compañias de "bandera", no low cost. Hace 35 años Mad Londres 38000 pts ( 228 euros aprox), Hoy ese mismo vuelo 220 euros. Y ejemplos así a montones... ¿no hay inflacción en el sector aereo?....
Lo que si es un absurdo tremendo, y supongo que sera denunciable, es lo de separar familias con menores de edad.
Lo de Ryannair no tiene nombre, porque es tan hipocrita como para criticar a su competencia por recibir ayudas publicas cuando ella es la primera que recibe cuantiosisimas subvenciones de organismos publicos locales por dar uso a aeropuertos totalmente injustificables. Pero eso ya es politica, y nos vamos del hilo
Pero es que vamos a lo mismo. El transporte aéreo ha pasado por varias periodos de estancamiento de tarifas; si ahora hay uno, que no lo sé, no es el primero. Y la consecuencia es que muchas compañías desaparecen por el camino, algunas con un siglo de antigüedad, dejando paso no a las que mejor operan, sino a las que hacen trampas con más fortuna.
Por eso, igual que no se debería permitir que se venda ni un solo billete por debajo de su coste objetivo, mucho menos se debe permitir que se cobren suplementos absurdos e inflados. Por supuesto que casi siempre un billete por 40€ es muy barato, tal vez demasiado, pero añadir 35€ por trayecto para una maleta entre 10 y 20 kgs es un despropósito mucho mayor.
Devolver las prácticas comerciales al nivel de lo razonable sería la única manera de que se pudiera competir razonablemente; pero por lo que veo el descontrol en la UE es total, toleramos que algunos se rían del consumidor y le tomen por idiota y nadie hace nada, al menos nada efectivo.
Y por qué es tan corto el tiempo que opera una compañía entre dos ciudades como Leon y Málaga sí existe una gran demanda sobre todo a partir de estas fechas?
La picaresca es la única ley que parecen reconocer este tipo de compañías; se aprovechan de cualquier incentivo público que puedan trincar y luego jamás de los jamases asumen ningún tipo de obligación hacia la sociedad.
A partir de ahora modelos de maletas que lleven ruedas desmontable!!!
O volver a aquellas maletas que cargabas en un carrito y se ataban con elásticos,, jjj
Lo del valor de las maletas también es un tema para debatir.
Yo viajo con maletas normalitas y a veces llegan rozadas, las ruedas mal, cierres saltados o enganchados... Hasta ahora me las han cambiado sin problemas.
Pero la otra parte viajera lleva una buenísima maleta y a la mínima que le hacen se lleva unos disjustos !!!!
La aerolínea exclusiva para perros y sus tutores Bark Air, culmina su primer vuelo con éxito
La primera aerolínea exclusiva para perros, Bark Air, ya ha despegado y ha culminado “con éxito” su primer vuelo, desde Nueva York a Los Ángeles (Estados Unidos). En él, por supuesto, los pasajeros de cuatro patas han sido los protagonistas y han recibido toda clase de mimos.
Lo del valor de las maletas también es un tema para debatir.
Yo viajo con maletas normalitas y a veces llegan rozadas, las ruedas mal, cierres saltados o enganchados... Hasta ahora me las han cambiado sin problemas.
Pero la otra parte viajera lleva una buenísima maleta y a la mínima que le hacen se lleva unos disjustos !!!!
El maltrato que sufren las maletas en los aeropuertos te hacen plantearte si merece la pena facturar una maleta buena...o simplemente llevar maletas que no te duelan si llegan dañadas.
A mí me ha ido por rachas; de pasar muchos años sin notar desgaste en ninguna, a tener que reclamar 2 nuevas en un año Desde entonces ya no me ha vuelto a pasar, pero la verdad es que no llevo maletas caras ni demasiado rígidas, ahora en el último viaje he llevado una mochila-trolley bastante flexible.
No sé si echar de menos es la expresión válida para algo que nunca fue especialmente bueno.
Supongo que por definición la comida en un avión no puede ser “buena”; en las compañías con las que yo viajo siempre dan algo cuando el vuelo dura más de dos horas, yo me conformo con que no sea totalmente incomible.
Pero en fin, yo sí echo de menos que al menos antes, en las mejores compañías, se podía beber bastante alcohol de calidad aceptable en economy. Eso para mí es importante porque me ayuda a superar la fatiga y el agobio de un vuelo largo. Echo de menos los botellines inagotables de Moët Chandon y Cliquot en Air France, los bloodymaries y el vino Kavaklidere en Turkish Airlines, en KLM los buenos vinos chilenos y sudafricanos y el cognac Courvoisier, etc..
EEUU y el Caribe, en alerta ante un año de huracanes más intenso
La temporada de huracanes en la cuenca Atlántica se extiende desde el 1 de junio hasta el 30 de noviembre.
La temporada de huracanes 2024 en la cuenca Atlántica, que se extiende desde el 1 de junio hasta el 30 de noviembre, registrará una actividad por encima de lo normal, según las previsiones del Servicio Meteorológico Nacional de Estados Unidos, NOAA (National Oceanic and Atmospheric Administration).
De acuerdo con el pronóstico oficial del Servicio Meteorológico Nacional de EEUU, existe un 85% de probabilidades de una "temporada de huracanes por encima de lo normal".
De acuerdo con estas previsiones, NOAA prevé que se formarán de 17 a 25 tormentas tropicales en total. De ellas, se pronostica que de 8 a 14 se conviertan en huracanes (incluyendo de 4 a 7 huracanes de categoría mayor).
Enjoy!
_________________ "Un hombre ordinario siempre será ordinario, aunque viaje; un hombre de talento superior se cae a pedazos si se mantiene siempre en el mismo lugar"
Wolfgang Amadeus Mozart
* The chief danger in life is that you may take too many precautions. Alfred Adler *
* Así que desata amarras y navega alejándote de los puertos conocidos. Aprovecha los vientos alisios en tus velas. Explora. Sueña.
Y hablando o mejor escribiendo, sobre otro tema viajero.
Echáis de menos la comida de los aviones?
En los vuelos largos que incluyen comidas, lo que sucede es que se repiten mucho los menus, hay poca variación entre compañias. Entonces hay poco lugar a las sorpresas.
No es tanto por la sorpresa o la calidad, es que en los vuelos medianos/largos te traían la bandeja con todo perfectamente encajado y compartimentado y eso entretenía bastante.
Además en los vuelos i/v de América ya no sabias si era desayuno o cena porque efectivamente no había mucha variación sobre todo si estabas al final y ya no quedaban opciones pescado , carne, pasta!!
Y como soy “anónima”( jjjjj ), os diré que conservo una bonita colección de cucharas y tenedores de compañías aéreas internacionales.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro