Foro de Europa del Este: Foro de Europa del Este: Rep. Checa, Hungria, Polonia, Rumanía, Eslovaquia... Praga, Budapest, Varsovia, Cracovia, Bratislava, Bucarest.
Acabamos de llegar de un viaje de 9 días por Polonia. Ha sido muy intenso, pero ha merecido la pena. Polonia nos ha sorprendido muy gratamente. Además, hemos tenido un tiempo estupendo, bueno, bastante calor en realidad, incluso 30 grados algunos días. De lluvia, solo un par de chaparrones por tormentas justamente por el calor. Como disponíamos de poco tiempo, hemos entrado en pocos museos (tampoco nos apasionan los de las guerras) y hemos primado los exteriores.
Estuvimos en los siguientes lugares:
Varsovia: nos ha gustado más de lo que pensábamos. Es un compendio curioso de reconstrucción del casco histórico y de modernidad, que quizás no complazca a todo el mundo: ciudad antigua, ciudad nueva (separadas por Barbacana), antiguo barrio judío, Parque Lazienki (con multitudinario concierto de Chopin al aire libre que se celebra los domingos), barrio de Praga, zona moderna en torno a Palacio de la Cultura... Muchas cosas. El ambiente, estupendo, pese a que había muchísima gente. Subí a la torre de la Basílica de Santa Ana, que tiene unas vistas estupendas. Además, entramos en un montón de iglesias.
Gdansk: Tiene parte de la ciudad antigua en obras, aunque no estorban demasiado para las visitas turísticas. Nos ha encantado. Hay que patearla de día y de noche. Las vistas desde la torre de la Basílica de Santa María (400 escalones) me decepcionaron un poco porque su propio tejado las limita.
Castillo de Malbork: fantástico. No hay que perdérselo. Ocupa tres horas al menos.
Torún: una grata sorpresa. El centro histórico es pequeño pero tiene rincones muy bonitos. La torre del Ayuntamiento presenta muy buenas vistas.
Poznan: lo mejor, la Plaza del Mercado Viejo, donde ya casi están finalizadas las obras. No tiene mucho más que ver, pero la plaza se merece una parada.
Wroclaw (Breslavia). Es una ciudad grande, con bastante tráfico y atascos. Sin embargo, el casco antiguo nos encantó. El ambiente, estupendo, tanto de día como de noche. Mucha gente, eso sí. La tarea de encontrar los gnomos es muy divertida. Subí al Puente de los Penitentes y las vistas no me convencieron del todo.
Cracovia: estaba totalmente petada, lo que le restaba un pelín de encanto, pero aún así merece mucho la pena. Hay que patearla bien. Están en restauración (tapadas por lonas y cubiertas de andamios) la torre alta de la Catedral de Wawel y la torre alta de la Basílica de Santa María (no hay que perderse el retablo medieval tanto abierto como cerrado), lo que fastidia bastante las fotos. Subí a la torre del reloj, no tiene malas vistas pero se ven desde dentro, ya que los balcones están cerrados. Visitamos el Museo Czartoryski (pequeño pero muy interesante, sobre todo el cuadro de la dama del Armiño de Leonardo da Vinci).
Además, visitamos los Campos de Auschwitz-Birkenau (visita guiada de más de tres horas, para mí, suficiente) y las Minas de Sal (otras tres horas, me decepcionaron un poco).
No me extiendo más porque de memoria no me acuerdo de todos los sitios que visitamos, sobre todo de las iglesias, la mayor parte de acceso gratuito y a las que merece la pena asomarse. Hay bastante tráfico y atascos, pero las carreteras no están mal (hay varias en obras para desdoblarlas) y varias autopistas. Tomamos el tren de Cracovia a Varsovia y muy bien, un trayecto de poco más de dos horas y cuarto. Los precios son parecidos a los nuestros, salvo el vino, muy caro y no merece la pena, ya que apenas cosechan. La comida está rica, aunque no es muy variada.
En general, el país me ha gustado y creo que volveré para ver otras cosas.
Muchas gracias por la información
En 3 semanas vamos nosotros para allí y vemos justo los mismos sitios.
Saludos
Cualquier duda, si te puedo comentar algo...
_________________ Diarios: España (múltiples), Francia, Riviera Maya, Portugal, Noruega (2), Jordania, Cuba, Madeira, Grecia, Marruecos, Azores, Lago Nasser, El Algarve, Irlanda, N.York, Rumanía, Islandia, Lituania, Letonia, Estonia, Uzbekistán, Eslovenia, Bulgaria, Malta, Túnez, Polonia, Tailandia, Sicilia...
_________________ DIARIOS: PARÍS/LONDRES/AUSTRIA/SELVA NEGRA/SUIZAVIAJES CON NIÑO: ALPES DE BAVIERA Y TIROL/LIÉBANA Y COSTA ASTURIANA/DOLOMITAS/ISLANDIA/ALPES AUSTRIACOS DE SALZBURGERLAND Y DACHSTEIN/ESLOVENIA/CARINTIA TIPS: GRAN CANARIA/LANZAROTE/EL HIERRO/TENERIFE/ESLOVENIA ¡NUEVO DIARIO DE SUIZA!
Acabamos de llegar de un viaje de 9 días por Polonia. Ha sido muy intenso, pero ha merecido la pena. Polonia nos ha sorprendido muy gratamente. Además, hemos tenido un tiempo estupendo, bueno, bastante calor en realidad, incluso 30 grados algunos días. De lluvia, solo un par de chaparrones por tormentas justamente por el calor. Como disponíamos de poco tiempo, hemos entrado en pocos museos (tampoco nos apasionan los de las guerras) y hemos primado los exteriores.
Estuvimos en los siguientes lugares:
Varsovia: nos ha gustado más de lo que pensábamos. Es un compendio curioso de reconstrucción del casco histórico y de modernidad, que quizás no complazca a todo el mundo: ciudad antigua, ciudad nueva (separadas por Barbacana), antiguo barrio judío, Parque Lazienki (con multitudinario concierto de Chopin al aire libre que se celebra los domingos), barrio de Praga, zona moderna en torno a Palacio de la Cultura... Muchas cosas. El ambiente, estupendo, pese a que había muchísima gente. Subí a la torre de la Basílica de Santa Ana, que tiene unas vistas estupendas. Además, entramos en un montón de iglesias.
Gdansk: Tiene parte de la ciudad antigua en obras, aunque no estorban demasiado para las visitas turísticas. Nos ha encantado. Hay que patearla de día y de noche. Las vistas desde la torre de la Basílica de Santa María (400 escalones) me decepcionaron un poco porque su propio tejado las limita.
Castillo de Malbork: fantástico. No hay que perdérselo. Ocupa tres horas al menos.
Torún: una grata sorpresa. El centro histórico es pequeño pero tiene rincones muy bonitos. La torre del Ayuntamiento presenta muy buenas vistas.
Poznan: lo mejor, la Plaza del Mercado Viejo, donde ya casi están finalizadas las obras. No tiene mucho más que ver, pero la plaza se merece una parada.
Wroclaw (Breslavia). Es una ciudad grande, con bastante tráfico y atascos. Sin embargo, el casco antiguo nos encantó. El ambiente, estupendo, tanto de día como de noche. Mucha gente, eso sí. La tarea de encontrar los gnomos es muy divertida. Subí al Puente de los Penitentes y las vistas no me convencieron del todo.
Cracovia: estaba totalmente petada, lo que le restaba un pelín de encanto, pero aún así merece mucho la pena. Hay que patearla bien. Están en restauración (tapadas por lonas y cubiertas de andamios) la torre alta de la Catedral de Wawel y la torre alta de la Basílica de Santa María (no hay que perderse el retablo medieval tanto abierto como cerrado), lo que fastidia bastante las fotos. Subí a la torre del reloj, no tiene malas vistas pero se ven desde dentro, ya que los balcones están cerrados. Visitamos el Museo Czartoryski (pequeño pero muy interesante, sobre todo el cuadro de la dama del Armiño de Leonardo da Vinci).
Además, visitamos los Campos de Auschwitz-Birkenau (visita guiada de más de tres horas, para mí, suficiente) y las Minas de Sal (otras tres horas, me decepcionaron un poco).
No me extiendo más porque de memoria no me acuerdo de todos los sitios que visitamos, sobre todo de las iglesias, la mayor parte de acceso gratuito y a las que merece la pena asomarse. Hay bastante tráfico y atascos, pero las carreteras no están mal (hay varias en obras para desdoblarlas) y varias autopistas. Tomamos el tren de Cracovia a Varsovia y muy bien, un trayecto de poco más de dos horas y cuarto. Los precios son parecidos a los nuestros, salvo el vino, muy caro y no merece la pena, ya que apenas cosechan. La comida está rica, aunque no es muy variada.
En general, el país me ha gustado y creo que volveré para ver otras cosas.
Muchas gracias por la información , por que decepciono las Minas de sal?
_________________ ! La mejor cultura que existe en este mundo es viajar ¡
Pues no sabría decirte. No es que no me gustasen, pero me esperaba algo diferente. Quizás influyó que los túneles son bastante grandes y con un suelo uniforme; no sé, me esperaba otra cosa de una mina. También hay muchos maniquís y lo de las cafeterías, el salón de bodas y las tiendas dentro pues como que me descolocó un poco.
_________________ Diarios: España (múltiples), Francia, Riviera Maya, Portugal, Noruega (2), Jordania, Cuba, Madeira, Grecia, Marruecos, Azores, Lago Nasser, El Algarve, Irlanda, N.York, Rumanía, Islandia, Lituania, Letonia, Estonia, Uzbekistán, Eslovenia, Bulgaria, Malta, Túnez, Polonia, Tailandia, Sicilia...
Me gustaría contaros mi reciente visita a Varsovia por si os puede ayudar. Volamos directos con Lot a la ida, buena compañía. Al llegar al aeropuerto, sales y enfrente está el autobús 175 que te lleva al centro. Compramos el billete en una máquina en la parada. Se tiene que coger el ticket por minutos. Para llegar a la ciudad, recomiendo coger de 75 a 90 minutos. Si coges menos y viene el revisor la multa puede ser de 38 euros. Y conozco gente a los que les ha pasado.
Nuestro hotel era el Apple Inn, totalmente recomendable, muy bien ubicado y me ha parecido excepcional. No es un hotel al uso, la recepción está en la cuarta planta, pero nuestra estancia ha sido muy buena.
Varsovia es una ciudad como cualquier otra capital europea, los precios similares. No sé cómo será vivir en las zonas rurales pero aquí deben tener buenos sueldos. Pagamos por comer lo mismo que en España.
Los transportes públicos funcionan fenomenal, pero la gente usa mucho Uber y Bolt, este último dicen que es más barato, yo no los usé.
El casco antiguo es muy pequeño y fue totalmente rehabilitado tras la Segunda Guerra Mundial. La zona comercial es muy moderna, con edificios altos.
La gente es un pelín seca, no sabría decir... Creo que en España somos más amables con los turistas.
Fuimos sólo 4 días y me habría gustado estar más tiempo para ver más cosas. Hicimos una excursión privada a Auschwitz y creo que merece la pena porque teníamos poco tiempo y si vas por libre hay que coger dos trenes, uno a Cracovia y otro al campo de concentración. La empresa nos la recomendaron en la oficina de turismo.
No nos ha hecho falta cambiar dinero, utilizamos todo el tiempo la Revolut, hasta para pagar una botella de agua en una tienda.
Nos entendimos bien en inglés todo el tiempo. Es una ciudad muy adaptada a diferentes nacionalidades, hay mucho turismo, estudiantes Erasmus...
Me ha sorprendido gratamente.
Por cierto, el tiempo ha sido extraordinariamente bueno para una ciudad donde sólo hay 20 días de sol al año, como nos comentó el empleado del hotel... Así que si vais, espero que tengáis suerte.
_________________ DIARIOS: PARÍS/LONDRES/AUSTRIA/SELVA NEGRA/SUIZAVIAJES CON NIÑO: ALPES DE BAVIERA Y TIROL/LIÉBANA Y COSTA ASTURIANA/DOLOMITAS/ISLANDIA/ALPES AUSTRIACOS DE SALZBURGERLAND Y DACHSTEIN/ESLOVENIA/CARINTIA TIPS: GRAN CANARIA/LANZAROTE/EL HIERRO/TENERIFE/ESLOVENIA ¡NUEVO DIARIO DE SUIZA!
Todo lo bueno se acaba y las vacaciones también 😊
Después de 4 semanas recorriendo República Checa y Polonia, recomiendo totalmente estos dos países.
Me voy con buenos recuerdos.. Visitas estupendas ( excepto mina de sal), iglesias para aburrir al más cristiano, castillos para todos los gustos, buena comida y gente tranquila y amable. Seguridad en ambos países... No hemos visto nada raro en metros o tranvías ( no parecen haber carteristas) la gente en general se ve confiada... Bolsos sin cerrar en la espalda, coches con ventanillas abiertas....pobres si vienen a España, sobre todo en las grandes ciudades...no van a durar dos minutos. Triste pero cierto.
Las autopistas son con viñeta en Rep Checa, gratuitas en Polonia... Con áreas de descanso, áreas de Picnic , limpias y con baños.
El coste de la vida..un poco más barato en Polonia, Rep checa es más cara...y tal como lo veo, pronto atraparán los precios de España.
Los conductores educados, no van como locos, respetan bastante los límites de velocidad y frenan si o si en los pasos de peatones..
Los días son ahora muy largos..amanece sobre las 4h y anochece sobre 10.30( en Gdanks)...la gente madruga mucho y los comercios abren muy temprano.. Algunos sobre las 6.30. Son muchas horas para patear la calle y ver cosas y cosas, pero nosotros ya estamos en una edad en la que el cuerpo no aguanta tanto!
No sabría decir que ciudad me ha gustado más... Praga cierto, Gdanks también... Pero todas tienen algo...se parecen pero a la vez son diferentes... Incluso Varsovia de la que no esperaba gran cosa me gustó.
Los castillos de rep checa me gustaron y a la vez molestaron...caros, sin opción en español, sin poder echar fotos...
Se come muy bien, a veces un poco a la aventura, fuera del tramo turístico los menús no están en inglés... No se suele dejar propina, ni la esperan... Sólo en dos sitios me he encontrado..en unos preguntaron y en otro (cuidado en Varsovia rest Gosiec) nos la plantaron sin avisar y lo vimos más tarde...feo el detalle.
No hemos cambiado nada de moneda, todo en tarjeta...la R42 de Openbank.
También ofrecen la posibilidad de pagar en €.
Mañana emprendemos el regreso...aviso
Una duda.
He leido por aquí que las autopistas son gratis, pero buscando información he leido que son de pago...
Me lo podeis confirmar, por favor?
Para eso, y cualquier otro país, quizás te ayude la web de viamichelin, ya que te hace un cálculo del tiempo que necesitas para recorrer una distancia, la estimación en combustible que vas a gastar, y si tienes peajes o no y lo que te van a costar.
Las primeras impresiones tras nuestra vuelta de Polonia son buenas respecto a los sitios que hemos visitado: Cracovia, Varsovia, Gdansk, Sopot, Gnydia y península de Hel. El carácter, en general de los polacos, nos ha sorprendido negativamente, hemos tenído alguna anécdota desagradable. Nos han parecido fríos y distantes. Los precios son parecidos a los de aquí, en todo caso, los "bares de leche" son una muy buena opción calidad-precio, bastante baratos. Hemos tenído muchos atascos en carretera, da la sensación de que hay muchos semáforos y mal regulados, además de una ingente cantidad de coches. Como ya se ha dicho aquí, no hace falta sacar dinero, todo se paga con tarjeta, en nuestro caso la revolut. Gdansk es la ciudad que más nos ha gustado, y Sopot nos ha sorprendido gratamente, sus playas y el muelle de madera...
Hemos tenído un tiempo que no esperábamos, sobre todo en el norte, pudiendo ir a la playa y bañarnos en el báltico.
Recién llegado hace unos días de estar 15 por Polonia paso a dejar algunas impresiones.
Nos hemos movido en tren y todo perfecto, la verdad es que es muy cómodo.
Hemos estado en Cracovia, Wroclaw, Poznan, Torún, Gdansk, Sopot, Malbork y Varsovia más las consiguientes visitas de Minas de sal y Auschwitz.
La verdad es que se nos ha quedado muy buen sabor de boca con el país, nos ha parecido un país muy interesante, y bastante seguro, en ningún momento hemos tenido sensación de inseguridad.
Los trenes han funcionado puntuales y sin ningún problema, los billetes los habíamos comprado previamente en la web para tener un precio mejor, normalmente iban llenos, y en todos los trayectos ha pasado el revisor.
Hay bastante turismo y algunos puntos masificados aunque sin llegar al extremo de otros lugares.
Después en las distintas ciudades hemos usado bus o tranvía si había que desplazarse un poco más lejos y muy fácil también. Los billetes los podías adquirir dentro del transporte o en muchas paradas en unas máquinas que hay fuera, también con la app de transporte "Jakdojade" que la usamos un par de veces para comprar el billete y viene muy bien para saber horarios y trayectos.
Bolt para ir al aeropuerto de madrugada el último día también sin problema.
Cracovia muy bien, merece la pena sin dudarlo, pero casi casi podría decir que nos han gustado más tanto Wroclaw como Gdansk. Tienen un encanto especial.
En cuanto al tema comidas, bien, de precio algo menos que en España,
Iré dejando información más concreta en cada hilo correspondiente.
Sin duda un país que merece la pena conocer.
Saludos
_________________ No viajes mañana lo que puedas viajar hoy
Polonia es un país fantástico que no ha dejado de mejorar desde que se sacudió el yugo soviético y consiguió adaptarse a la economía de mercado. Ahora el problema que va a suponer cada vez más viajar allí será la masificación turística, eso es inevitable porque la valoración del país en el exterior es cada vez mejor.
A mi me acanban de multar por cruzar la calle.
Porvlo pasar por el paso zebra.Una calle estrecha con poco tráfico.No habia peligro.Muy poca educación.El policia no ha bajado ni del colche.Una verguenza.Creo que ya estan generando odio contra los turistas.Me he quedado
Acabo de llegar de Polonia y contesto a cualquier duda. Nuestra ruta a sido de 9 días (8noches) 3 en Cracovia (visitando Auswitch-birquenau y minas de sal de Wieliczka) 2 en Varsovia y 3 en Gdansk (visitando Sopot y el castillo de Malbork).
Entre trayectos me he desplazado por tren rápido. Si tenéis alguna pregunta preguntad
A mi me acanban de multar por cruzar la calle.
Porvlo pasar por el paso zebra.Una calle estrecha con poco tráfico.No habia peligro.Muy poca educación.El policia no ha bajado ni del colche.Una verguenza.Creo que ya estan generando odio contra los turistas.Me he quedado
Eso si que es verdad que me llamó bastante la atención, en 15 días fueron contadas con los dedos de una mano las ocasiones en las que vimos a alguien cruzando mal o con el semáforo en rojo...aunque no viniera ningún coche...
Igualito que aquí...
Incluso los coches muchas veces se paraban cuando te veían que te acercabas al paso de peatones
Saludos
_________________ No viajes mañana lo que puedas viajar hoy
A mi me acanban de multar por cruzar la calle.
Porvlo pasar por el paso zebra.Una calle estrecha con poco tráfico.No habia peligro.Muy poca educación.El policia no ha bajado ni del colche.Una verguenza.Creo que ya estan generando odio contra los turistas.Me he quedado
No es odio contra los turistas es algo bastante generalizado en Polonia
A mí una vez en Cracovia me multaron en un sitio que creo que es bastante frecuente que lo hagan, porque no ves que haya un paso bajo tierra para pasar, ves que no hay coches y pasas. Y el policía está al otro lado y te multa y se de varios a los que Le pasó. De esto hace 12 años. Y en más sitios de Polonia
A mí me multaron por cruzar la calle la última vez que estuve en Cracovia, lo que al lado de la barbacana, crucé por donde me venía bien porque no venía ningún coche, como lo suelo hacer en España, lo cierto es que a 25 m. Tenía un paso de cebra y para mala suerte llegaba cerca un coche de la policía que me multó. Creo que al cambio fueron unos 45€ que obviamente pagué sin discutir.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro