Hola,
Para concluir y partiendo que harás las noches como las tenías planteadas, los siguientes comentarios (>>>> en tu mensaje) + entérate en el alquiler qué neumáticos vas a calzar y como se lleva eso en carretera del norte con nieve y o hielo y en las del sur. Porque incluso a finales de mayo me suena que puede estar abierto ringroad pero con warnings... Hielo, nieve, etc. Mira en vegagerdin.is y vedur.is, míralo cada día cuando allí estés. Resto en tu mensaje>>>>
Juank18 Escribió:
Coche tenemos alquilado un yaris
Hola a todos a ver cómo veis este recorrido o cambiar algo
Llegada
02 mayo 00:30 dormir por la zona o Reykjavik
03 mayo círculo dorado y noche en selfos
04 mayo noche en vik y visitar zona playa ,avión ,ect o alguna excursión
>>>> Ese día seljandfoss, Skoga y kvernafoss, en Solheimatjokull tienes una lengua glaciar y oportunidad de trekking en glaciar En Vik tienes dos playas, un pueblo con montañita y una peninsula bestial. No tienes tiempo para todo así que elige península. Dirrholaey.
05 mayo noche en skatafell y visitar zona y alguna excursión cuevas trekking o moto nieve
>>>> De Vik a Skaftafell tienes un trecho y muchos miradores. En Svinafellsjokull puedes hacer más trekking de glaciar pero entérate dónde contratarlo.
06 noche en jorkusalon visitar zona glaciar y excursión barco
>>>> Suma la apuesta e incluye Fjarsarlon que es más pequeño pero puede ser mejor. En Jokulsarlon no hay alojamiento salvo que seas un mamífero marino o un inuit. Pero puedes ir a Hofn.
07 mayo noche en Egilstadhir???
>>>>De Hofn a Egilstadhir. Tendrás que ver el estado del paso Oxi. Nieve + Oxi + vehículo no 4x4 = indeterminado. Podrías tener que hacer un emocionante rodeo por los fiordos y llegar tarde a Egilstadhir. Si tuvieses tiempo y cruzar a Seydisfjordur sería colosal, pero puedes encontrar nieve, niebla, paso cerrado.
08 mayo noche en mytvan visitar zona hacer senderismo y cascadas dettifoos y godafoss y alguna cueva y cráter si da tiempo
>>>>Te levantas en Egilstadhir y vas a tope a ver Dettifoss desde el lado occidental (el oriental cerradisimo) y a ver si el hielo en el acantilado te deja acercarte a la cascada. De ahí a Myvatn. Puede que Krafla sea inaccesible por nieve. Sigues a Namafjall, y ves algo más, tienes mucho para elegir. Noche allí.
09 mayo noche en Akureyri visitar zona glaciares excursión ballenas
>>>> En Akureyri no hay glaciares Están todos en el Sur, por donde llega el aire calido y húmedo. Por Akureyri el aire ya llegó seco después de llover por toda Islandia. Te recomiendo que no vayas a las ballenas. Dedícate más a Myvatn, ve Godafoss y usa Akureyri como base logística de hotel y super.
10 mayo noche en borganes visitar península de Snaefellsnes
>>>> Vas de Akureyri a Borgarness y de ahí a Sttykisholmur. No vayas por camino más corto que puedes tardar mucho más ... Nieve, grava ... Buscate algo por olafsvik, Sttykisholmur o lo que sea. Ve por la costa en sentido antihorario
11 mayo Reykjavik visitar el centro y poco más
>>>> Acabas Snaefellness y vas a Reykjavik a dormir.
12 mayo vuelo
>>>> Te levantas en Reykjavik y lo ves en 1 hora, te vas a Reykjaness y al avión que sale a las 15:30
>>>> ¿Como lo ves? No está tan mal pero sin fliparse que el tiempo es puñetero y llueve y todo eso.
Y entre trayectos a los sitios donde dormir pues ir parando y haciendo visitas
Muchas gracias
Muchísimas gracias por la ayuda
Te lo agradezco
Ya lo tengo copiado para ir barajando de ver lo más posible
Pero me gusta como me lo has arreglado
Con respecto al alojamiento en Jokulsarlon
Hotel hali country
Hali 2, Jökulsárlón, 781, Islandia
Me pone esa dirección
Por eso lo de noche en la zona
Nuevamente mil gracias
Ayer me llegaron correos sobre mensajes de este hotel que tengo reservado vía booking para el año que viene. Me imaginé que eran e**(AutoEdit)**a y al ir a avisar al hotel ya tenía un mensaje suyo en booking advirtiéndome.
Un saludo
Buenos días si ayer me llegaron unos cuantos spam del hotel hali
Y también de Booking.com
Esta mañana también directamente del hotel hali
Como que hay una e**(AutoEdit)**a y no respondan ningún mensaje ni habrá ningún enlace
No avise porque trabajo hasta tarde
Muchas gracias por avisar y saludos
Hola @OjoMagico,
Todos los hoteles los tengo cogidos con cancelación gratuita pues a 8 meses vista pueden pasar muchas cosas.
El itinerario sería más o menos este:
Día 0: llegada a la 1am, recoger coche de alquiler y dormir lo más cerca posible del aeropuerto.
Día 1: Salir a las 11h del hotel y visitar Círculo Dorado y cascada Urridafoss. Dormir en Hella.
Día 2: Cascada Seljalandsfoss y Gljufrafoss, Skógafoss, Kavernufoss, acantilados Dyrholaey y playa negra Reynsfjara. Dormir pasados 48 kms de Vik
Día 3: Cañón Fjadrárgljúfur, cascada de Svartifoss, Glaciar Fjallsárlón, Laguna glaciar de Jökulsárlón y Diamond Beach. Dormir en el del día anterior.
Día 4: El avión abandonado de Sólheimasandur, las termas de Reykjadalur y conducción hasta Snaefellsness. Dormir en Hótel Snaefellsnes
Día 5: Península de Snaefellsness.Hótel Snaefellsnes
Día 6: Ytri Tunga Iceland(focas), Gerðuberg Cliffs, Landbrotalaug Hot Springs, ¿Hvammsvik Hot Springs? ¿alguna cosa más? Dormir en Reykjavík (Fosshotel Raudara)
Día 7: ¿Blue Lagoon o SkyLagoon o excursión a Landmannalaugar u otra excursión? Dormir en Reykjavík (Fosshotel Raudara)
Día 8: Reikiavik y alrededores del aeropuerto. Entrega del coche sobre las 22h pues el vuelo sale a la 1am
Como ves los días 6-7-8 todavía tengo dudas, ¿alguna sugerencia del Itinerario o de esos últimos días? Gracias y Saludos.
@fiestas, traigo tu mensaje que trata de itinerario desde el hilo de alojamiento en la capital hasta este, que es el suyo
_________________ DIARIOS: PARÍS/LONDRES/AUSTRIA/SELVA NEGRA/SUIZAVIAJES CON NIÑO: ALPES DE BAVIERA Y TIROL/LIÉBANA Y COSTA ASTURIANA/DOLOMITAS/ISLANDIA/ALPES AUSTRIACOS DE SALZBURGERLAND Y DACHSTEIN/ESLOVENIA/CARINTIA TIPS: GRAN CANARIA/LANZAROTE/EL HIERRO/TENERIFE/ESLOVENIA ¡NUEVO DIARIO DE SUIZA!
El día 3 está muy compacto. Svartifoss lo vería a la vuelta. Y el cañón. No tiene sentido ir hasta Jokulsarlon para echar un vistazo corto y salir zumbando. Es mejor ir directamente al final, ver los icebergs y glaciares, y luego a la vuelta ver miradores, Svinafellsjokull y con el tiempo que quede, ver svartifoss y el cañón.
El día 4 es más relajado pero más rollo. Podéis aprovechar para ver Keridh. Parece aburrido de carretera y ya habéis visto lo que había a la ida. Podéis hacer un pequeño desvío para ver gabrok, pasado Borgarnes.
Días 5, 6 y 8 bien. El día 7 solo me cuadra para Landmannalaugar pero no vayáis desde Reykjavik. Quita una noche de ahí y la pones en Hella cuando mejor te caiga. Tienes que llevar 4x4 (o no, no estoy seguro y eso que pasé 3 veces por ahí) y reserva de parking. Son muchos km, y 20 km de merde ... Al menos hay que darle un día entero, senderismo de 8 horas.
Saludos
Fiestas Escribió:
Hola @OjoMagico,
Todos los hoteles los tengo cogidos con cancelación gratuita pues a 8 meses vista pueden pasar muchas cosas.
El itinerario sería más o menos este:
Día 0: llegada a la 1am, recoger coche de alquiler y dormir lo más cerca posible del aeropuerto.
Día 1: Salir a las 11h del hotel y visitar Círculo Dorado y cascada Urridafoss. Dormir en Hella.
Día 2: Cascada Seljalandsfoss y Gljufrafoss, Skógafoss, Kavernufoss, acantilados Dyrholaey y playa negra Reynsfjara. Dormir pasados 48 kms de Vik
Día 3: Cañón Fjadrárgljúfur, cascada de Svartifoss, Glaciar Fjallsárlón, Laguna glaciar de Jökulsárlón y Diamond Beach. Dormir en el del día anterior.
Día 4: El avión abandonado de Sólheimasandur, las termas de Reykjadalur y conducción hasta Snaefellsness. Dormir en Hótel Snaefellsnes
Día 5: Península de Snaefellsness.Hótel Snaefellsnes
Día 6: Ytri Tunga Iceland(focas), Gerðuberg Cliffs, Landbrotalaug Hot Springs, ¿Hvammsvik Hot Springs? ¿alguna cosa más? Dormir en Reykjavík (Fosshotel Raudara)
Día 7: ¿Blue Lagoon o SkyLagoon o excursión a Landmannalaugar u otra excursión? Dormir en Reykjavík (Fosshotel Raudara)
Día 8: Reikiavik y alrededores del aeropuerto. Entrega del coche sobre las 22h pues el vuelo sale a la 1am
Como ves los días 6-7-8 todavía tengo dudas, ¿alguna sugerencia del Itinerario o de esos últimos días? Gracias y Saludos.
Muchas gracias @OjoMagico, me están viniendo muy bien todas tus recomendaciones. Se ve que te conoces Islandia muy bien!!. Tengo que seguir (a ratos) en la medida de que vaya teniendo tiempo para seguir perfilando el viaje y haber si reservo el coche de alquiler estos días. Lo que me fastidia es lo caro que es el alojamiento si quieres cancelación reembolsable y baño privado. Me quejaba el año pasado de Canadá costa Oeste y eran mucho más baratos!!. El problema además es que no es fácil de cambiar de alojamiento pues veo que ya no hay disponibles muchos de los que yo ví hace 4 semanas o son mucho más caros todavía!!... Revisaré de vez en cuando por si encuentro alguno que haya cancelado alguien. ¡¡Felices Fiestas para tí y todos los viajeros y que sigamos viajando por muuuuchos años más!!
La inflación y la agenda mundial acabarán con nosotros. Mientras tanto intentaremos seguir disfrutando.
Corre con tu planificación
Saludos
Fiestas Escribió:
Muchas gracias @OjoMagico, me están viniendo muy bien todas tus recomendaciones. Se ve que te conoces Islandia muy bien!!. Tengo que seguir (a ratos) en la medida de que vaya teniendo tiempo para seguir perfilando el viaje y haber si reservo el coche de alquiler estos días. Lo que me fastidia es lo caro que es el alojamiento si quieres cancelación reembolsable y baño privado. Me quejaba el año pasado de Canadá costa Oeste y eran mucho más baratos!!. El problema además es que no es fácil de cambiar de alojamiento pues veo que ya no hay disponibles muchos de los que yo ví hace 4 semanas o son mucho más caros todavía!!... Revisaré de vez en cuando por si encuentro alguno que haya cancelado alguien. ¡¡Felices Fiestas para tí y todos los viajeros y que sigamos viajando por muuuuchos años más!!
En Islandia tradicionalmente la mayoría de alojamientos turísticos están diseñados para disponer de baños compartidos, así como cocina, lavadora-secadora y ese tipo de cosas. En los dos viajes que yo hice, casi todos los que elegimos eran así, y la verdad es que algunos de ellos me parecieron razonablemente cómodos, con una ratio de 1 baño para 3 e incluso 2 habitaciones. Y ya entonces nos parecían caros, eso sí
El turismo es un poderoso imán para las inversiones, de modo que probablemente el sector turístico en Islandia, y ya que la demanda parece ser ilimitada, se habrá estado adaptando a instalaciones más privadas y lujosas.. que naturalmente no pueden ser sino mucho más caras aún…
Y luego no hay que olvidar que el mercado turístico se ha puesto “muy caliente” en muchos países. Si te sirve de explicación (que no de consuelo), cualquier hotel medio en el centro de Madrid se ha plantado este año en más de 200€ por habitación doble.
La verdad es que yo me veo obligado a cogerlo todo con baño privado por cuestión de mi mujer. Yo en cambio soy más partidario de eso de que el que es más feliz no es el que más tiene sino el que menos necesita. O eso de que cuanto más pesen tus alforjas menos lejos llegarás.
Pero según avanza la cosa a niveles de precios va a tener que evolucionar como los Pokemon Espero que no me lance rayos estilo Picachu. Pero yo me quiero ir de vuelta al oeste de Canadá aunque sean solo 10 días y fue mirar precios y alucinar (el mismo hotel a más del doble). Definitivamente, pagar 100 euros más por un wáter me parece demencial.
Saludos
Abdelkrim Escribió:
En Islandia tradicionalmente la mayoría de alojamientos turísticos están diseñados para disponer de baños compartidos, así como cocina, lavadora-secadora y ese tipo de cosas. En los dos viajes que yo hice, casi todos los que elegimos eran así, y la verdad es que algunos de ellos me parecieron razonablemente cómodos, con una ratio de 1 baño para 3 e incluso 2 habitaciones. Y ya entonces nos parecían caros, eso sí
El turismo es un poderoso imán para las inversiones, de modo que probablemente el sector turístico en Islandia, y ya que la demanda parece ser ilimitada, se habrá estado adaptando a instalaciones más privadas y lujosas.. que naturalmente no pueden ser sino mucho más caras aún…
Y luego no hay que olvidar que el mercado turístico se ha puesto “muy caliente” en muchos países. Si te sirve de explicación (que no de consuelo), cualquier hotel medio en el centro de Madrid se ha plantado este año en más de 200€ por habitación doble.
Yo también he tenido que coger baño privado, si no mi pareja no va. Solo una noche la he cogido con baño compartido porque todo lo demás con baño privado si iba en exceso. Por una noche de 14 o 15 creo que me perdonará.
Yo también he tenido que coger baño privado, si no mi pareja no va. Solo una noche la he cogido con baño compartido porque todo lo demás con baño privado si iba en exceso. Por una noche de 14 o 15 creo que me perdonará.
Solo una noche la he cogido con baño compartido porque todo lo demás con baño privado si iba en exceso. => Espera ... ¿En Myvatn? ¡No me lo puedo creer!
Yo también he tenido que coger baño privado, si no mi pareja no va. Solo una noche la he cogido con baño compartido porque todo lo demás con baño privado si iba en exceso. Por una noche de 14 o 15 creo que me perdonará.
Solo una noche la he cogido con baño compartido porque todo lo demás con baño privado si iba en exceso. => Espera ... ¿En Myvatn? ¡No me lo puedo creer!
Por cierto, lo mío son 15 noches, habitación doble para 2 personas, con un precio medio de 175€ por noche, todas con baño privado salvo esa noche. Creo que está bastante bien, porque los reservé casi todos a partir de junio cuando cogí los vuelos. Si lo hiciera ahora..., y aún quedan 6 meses.
Por cierto, lo mío son 15 noches, habitación doble para 2 personas, con un precio medio de 175€ por noche, todas con baño privado salvo esa noche. Creo que está bastante bien, porque los reservé casi todos a partir de junio cuando cogí los vuelos. Si lo hiciera ahora..., y aún quedan 6 meses.
Hola,
Es una locura, cada día se necesita más antelación. Yo cogí el vuelo hace poco, 17 días completos y todavía conseguí buen precio (88+116). Los coches de alquiler en este destino no suben con la proximidad de fechas en Islandia pero en otros destinos es demencial.
En cuanto a los hoteles ... Definitivamente me dejó de preocupar Se cambia el tipo de viaje y ya.
Hola! Este verano no vamos a disponer de muchos días de vacaciones para hacer un gran viaje. Tendremos unos 8-9 días incluyendo vuelos...
Habíamos pensado en Islandia, pero no nos aclaramos si en esos días podríamos hacer una visita reducida, pero completa de la isla. ¿Podríais ayudarnos a hacer un posible itinerario visitando lo más importante?
Hola! Después de las recomendaciones que nos disteis hace unos meses, ya tenemos todo reservado para nuestro viaje a finales de Abril. Vamos a hacer la ruta por el sur y Snaefellness, pero también hemos jugado los últimos 3 días reservando hoteles por si hiciésemos la ring road al completo.
Amigos nuestros que han estado los mismos días lo hicieron así y nos han dicho que es viable y ninguna locura (aunque quitaría tiempo para hacer alguna actividad, claro está). Todo lo tenemos cancelable hasta días antes, por lo que podríamos esperar a ver como anda el tiempo conforme se acerque la fecha (aunque también es cierto que nos gustaría irnos ya de aquí con la ruta clara, pero también puede ocurrir que de un día para otro sea inaccesible o haya dificultades en algunos tramos, y eso nos tira para atrás un poco por si nos fastidia la ruta...).
El viaje quedaría así:
OPCION 1 - SUR+SNAEFELLNESS
DIA 1: Vuelo. Llegada 00:20h a Keflavik. Dormir cerca o en Reikiavik
DIA 2: Circulo dorado. Noche Hella
DIA 3: Cascadas Seljalandsfoss, Skogafoss... Dirección a Vik y ver Dyrholaey y Playa Negra, Noche en Vik.
DIA 4: Jokulsarlon, Glaciar, Hofn. Noche en Hofn.
DIA 5: Stokkness y vuelta a Hella (y ver algo por el camino si nos lo hemos dejado). Noche en Hella.
DIA 6: Ruta hacia la Península de Snæfellsnes y recorrer la isla. Noche en Hellissandur.
DIA 7: Continuar por Snæfellsnes y bajar a Reikiavik (ver si hay algo que podamos ver de camino). Noche en Reikiavik.
DIA 8: Reikiavik y baño en Sky Lagoon o Blue Lagoon. Cena y al aeropuerto.
DIA 9: Vuelo a las 01:20h
OPCION 2 - RINGROAD
DIA 1: Vuelo. Llegada 00:20h a Keflavik. Dormir cerca o en Reikiavik
DIA 2: Circulo dorado. Noche Hella
DIA 3: Cascadas Seljalandsfoss, Skogafoss... Dirección a Vik y ver Dyrholaey y Playa Negra, Noche en Vik.
DIA 4: Jokulsarlon, Glaciar, Hofn. Noche en Hofn.
DIA 5: Stokkness, Seydisfjordur, Egilsstadir. Noche en Egilsstadir.
DIA 6: Lago Myvatn, Dettifoss, Godafoss. Noche en Akureyri.
DIA 7: Hacia Kirkjufell y Snaefellness de paso. Noche en Snaefellness o Borgarnes.
DIA 8: Reikiavik y baño en Sky Lagoon o Blue Lagoon. Cena y al aeropuerto.
DIA 9: Vuelo a las 01:20h
Si hiciésemos la ruta sur + snaefellness, como tenemos es un viaje más "relajado", a finales de abril, ¿hay alguna actividad que recomendéis si o si? (Dudamos por ejemplo entre alguna cueva de hielo en Jokulsarlon o algún trekking que se pueda hacer en unas horas, por ejemplo).
Estoy 100% de acuerdo, es posible cualquiera de las opciones y lo pasaréis en grande en ambos casos. La diferencia está entre hacer km de más no sé si unos 200 km más y poder ver Myvatn, Dettifoss y Seydisfjordur, o bien ir y volver por el mismo camino, menos km y tener algo más de tiempo.
Lo malo de Snaefellness es que lo mejor está justo en la zona más alejada. Yo recomendaría hacer la entrada y salida desde Borgarnes aunque si haces el loop parece ridículo viendo el mapa entrar y salir por Borgarnes, pero por el tipo de carreteras acabas ahorrando tiempo y ganando confort.
Paso a opinar sobre las opciones. Y proponer excursiones.
Opción 1: Quedarse en el Sur.
Entiendo que el día 1 te lo has inventado . Llegar a las 00:20 para acostarte a las 2:00 en el hotel en Reykjavik y salir el día 2 al circulo dorado. Realmente el día 1 expira dentro del avión.
Días 2 y 3 bien. Al circulo dorado puedes añadir Keridh un cráter con lago. Si no subes a Myvatn es bueno verlo. Pero intenta que haga sol y esté alto.
Día 4 y 5. Tienes muchas cosas para ver por el camino así como muchos km. Mi recomendación es empezar siempre haciendo km la primera mitad y parando lo justo en la carretera para echar fotos y para la segunda mitad ya hacer cosas. Como vas y vuelves puedes cubrir así todo bien con menos sobresaltos y controlando mejor. Nota, si el tiempo es inestable intenta hacer visitas cuando hace Sol y km cuando llueva te pille donde te pille.
Aplicación a días 4 y 5. A la ida pasas de largo hasta el Svinafellsjokull y ves la lengua glaciar. Luego continuas hasta el Fosshotel donde paras a ver una cascada. Y sigues hasta Fjallsarlon donde tienes a elegir carretera de grava más impresionante o carretera asfaltada a otra zona más accesible pero menos impresionante. Y finalmente vas a Stolkkness (no lo conozco) y al hotel.
El día 5 sales pronto para parar en Jokulsarlon y podrías coger la excursión en barco entre icebergs, en cualquier caso aprovecha para ver Diamond Beach y todos los parking. Puedes cambiar esa excursión por otra del mismo tipo pero en Fjallsarlon. Cualquier cosa míratelo bien porque yo no lo he hecho. Y reserva con tiempo.
Luego a la vuelta hacia Hella no te quedará mucho tiempo. Si lo tuvieses podrías parar en el parque Vatnajokull para senderismo a Svartifoss o detenerte en el cañón que hay antes de Vik. O parar un poco por la zona de Klaustur o Fosshotel Nupar que los hoteles son malos y caros pero los paisajes bonitos.
Días 6 y 7 son un poco paliza pero podéis ver Snaefellness.
Día 8 - si te sobra tiempo puedes echar un vistazo a Reykjaness. Krisuvik está junto a Blue Lagoon y es una cuenca hidrotermal aunque no tan sonada como la de Geysir y mucho menos que en Myvatn pero en esta opción no vas a Myvatn.
Día 9 ... WTF? Lo tuyo son 7 días.
Opción 2.
Día 4: concentrarse en Fjallsarlon y Jokulsarlon. No desviarse.
Día 5 pasa del Stolkkness ese y ve directamente a Egilstadhir por el paso Öxi (túnel de grava). Ni pares en Djupivogur si no es para hacer logística. Coges la llave del hotel y te vas a Seydisfjordur ipso facto. Paradas en el puerto de montaña cascadas, vistas. Pasas 2 veces ida y vuelta así que puedes dejar cosas para la vuelta. Seydisfjordur es precioso y tiene una cascada pero se ve rápido.
Día 6. Ese día no es que sea palizón sino que está muy condensado y habrá cosas que no puedas ver por falta de tiempo.
Empieza por ver Dettifoss desde la orilla oriental. Hay quien dice que es mejor el otro lado desde donde se inmoló el ingeniero al principio de "Prometheus", pero a falta de tiempo carretera asfaltada mejor.
Luego vas a Krafla, volcán, cráter con lago y central geotérmica. Resignación y no hacer el senderismo por el campo de lava junto a Krafla.
Parar en Namafjall, sin subir a la montaña. No merece la pena la subida.
Parar un poco en Hverfjall, Dimmuborgir y hacer el trayecto corto de los pseudocrateres al sur del lago. Hay una pizzería pizzahut por ahí cerca. De cabeza a Godafoss y a Akureyri.
Días 7 y 8: ve y mira Snaefellness, olvídate de Reykjavik, no puedes ir desde Akureyri a Snaefellness y de ahí a Keflavik y pretender ver Reykjavik y Blue Lagoon. Como mucho puedes hacer colchón de tiempo de reserva para imprevistos para no perder el avión y tener tiempo extra y yo lo usaría para ver Gabrok junto a Borgarnes, o para parar a ver vistas desde la carretera. Bueno, ya tú mismo si te da tiempo mejor. Si abrevias Snaefellness para ver Reykjavik te puedes arrepentir, dedicarle 1 hora a Reykjavik y gracias.
Ten cuidado con los cuentos de la lechera te los cuente quién sea (incluido yo por supuesto), y sé consciente de que la duración del día y el tiempo atmosférico van a dirigirte con puño de hierro y sin contemplaciones
Gracias por los apuntes!
Sobre los días 1 y 9 son días nuestros, no de turismo en Islandia pero si parte del viaje (los puse porque son los días que volamos e implica traslados y demás desde/hasta nuestra casa...). Son 7 días completos los que estaremos en Islandia.
En ambas opciones, dedicarle más tiempo a Snaefellness que a ver Reikiavik está claro (por Reikiavik pasaremos a echar un rato pero luego bajaremos a la zona de Reykjanes antes de ir, si es que vamos, a Blue Lagoon y de ahí al aeropuerto).
Por preferir, yo haría la vuelta al completo aunque todo vaya más justo, pero es verdad que un cambio de tiempo puede trastocar los planes bastante, y es una probabilidad. Los hoteles los podemos cancelar pero hay algunos de esa parte final que tenemos de fecha limite el día que aterrizamos, por lo que no podremos decidir sobre la marcha y tendríamos que salir con la ruta clara.
Estaremos atentos conforme se vaya acercando la fecha por ver como está todo, y ante la duda, haremos la ruta del sur. En ese caso, si hicieramos alguna visita a una cueva de hielo o trekking, ¿hay alguna que valga la pena más que otra, Skaftafell o Jokulsarlon?
En cuanto a trekking hay mucho disponible, yo me conseguí la guía Rother y tienes para aburrir. Lo más evidente es el parque Skaftafell para ver Svartifoss aunque los glaciares los ves desde más lejos. Es un trekking sobre tablas, caminos muy preparados. En Svinafellsjokull te puedes acercar más y se anda poco. En Vik te puedes subir al acantilado que hay entre playa negra y el pueblo. Alrededor de Jokulsarlon y Fjallsarlon hay muchísimo espacio para senderismo. En Skogafoss puedes andar un poco para ver Kvernafoss y/o andar un poco en dirección Laugavegur viendo unas cascadas y volviendo.
Básicamente tienes dos opciones:
- Hacer solo senderismo.
- Hacer actividades: glacier trekking, barcos icebergs o cuevas de hielo.
La segunda es más cara y hay que reservar. El senderismo es gratis salvo los parking. Te aprendes donde hay y ya las condiciones de la ruta se te ofrecerán más, son más flexibles.
La climatología simplemente te suspenderá visitas cuando llueva o haga mucho viento. En principio Islandia es un clima muy variable y si esperas un poco mientras que comes o te echas una siestecita puede cambiar el tiempo y entonces sí puedes (o no). Pero al tener poco tiempo no siempre puedes esperar a que escampe, por tanto te suspenderá visitas. La duración del día es implacable y cuando dice se acabó no admite recurso. Eso hace que en junio un viaje de 7 días sea mucho más viable que en septiembre.
Me anoto los trekkings sin excursión! Algunos los conocía y daba por hecho para ver algunas cascadas, pero si hay algunos que se puedan hacer (y nuestro horario y clima lo permita), si que nos gustaría aprovechar y hacer alguno. Excursiones sobre glaciar/cuevas de hielo, al ir en abril aún podríamos visitar alguna, por eso queremos ver si hay alguna que valga la pena más que otra.
Y las fechas... Son las que tenemos! En junio hay días mucho más largos y mejores condiciones para conducir, pero bueno, también tendremos más posibilidades de ver auroras, y si el clima nos impide ver algo bien, pues es lo que hay, también uno puede irse de escapada a una ciudad o a la montaña, por decir algo, y que caiga un finde de lluvia y no verlo todo en perfectas condiciones
Lo de las fechas lo digo porque a la hora de comparar con diarios el tiempo disponible es diferente y hay que tenerlo en cuenta. Otra solución es hacer trayectos de noche. Algunos no se deben hacer de noche otros son prescindibles y puedes hacerlos de noche sin perderte nada interesante.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro