Para visitar Medina Azahara tuvimos en cuenta dos aspectos: el transporte y la visita guiada.
-
transporte: si no es en coche, la única forma de llegar es en la guagua amarilla y letras rojas que reservamos con antelación en
www.reservasturismodecordoba.org/ ...cacion/693
El precio de 10€ (9,50€ al reservar online) incluye el traslado desde el centro de Córdoba en el Paseo de la Victoria (Glorieta Hospital Cruz Roja, enfrente del Eurostar Palace) y otra frente al Mercado Victoria. Esta guagua amarilla y con letras rojas te lleva al parking del Centro de Interpretación y desde allí se toma otro bus lanzadera hasta los yacimientos. En caso de ir en coche privado, este se aparca a la llegada y hay que coger el bus lanzadera obligatoriamente, a no ser que se quiera ir andando.
Ojo con los horarios, solo hay dos al día: 10.00 y 10.30.
-
visita guiada: la hicimos con Córdoba Única:
www.cordobaunicatours.com/ ...a-azahara/
Tenía muy buena valoración y es la que ofertaba el precio más bajo: 10€. La experiencia fue muy buena. A la llegada al parking, nos esperaba nuestra guía, Saray. Hicimos grupo, nos dio cascos para que la oyéramos hablar y entramos en el Centro de Interpretación. Aprovechamos para ir al baño, comprar agua en la cafetería... Hasta que empezó la proyección del vídeo, donde se explican las distintas etapas de construcción y estancias de la ciudad. Al acabar, salimos de nuevo y cogimos el transfer al yacimiento. No tuvimos que sacar el tique para la lanzadera, al ir con la guía y llevar todos el tique del bus. Las explicaciones fueron amenas, con datos históricos, políticos, de arquitectura... Pero en absoluto pesadas. De vez en cuando parábamos a la poca sombra de algunos árboles o la que daba un muro frente a otro, porque nos tocó una ola de calor y estábamos sobre los 38-40 grados.
Acabada la visita, todos juntos de nuevo a coger el transfer y en el aparcamiento del centro de visitantes ya nos despedimos para volver al centro.
En el yacimiento hay dos fuentes de agua potable (una de ellas en la zona del Gran Pórtico) y baños en la zona de entrada; unos cuantos paneles explicativos orientan la visita, a mi modo de ver, insuficientes.
El
Salón Rico está cerrado por reformas, pero precisamente se puede visitar de abril a diciembre de 2025, sábado y domingo, en dos pases guiados y gratuitos en un horario no compatible (con el del bus) con el general de Medina:
www.museosdeandalucia.es/ ...irect=true
Dudé mucho sobre si llevar la visita preparada por mi cuenta o con visita guiada; valió la pena hacerlo de esta forma
Nos comentaron que solo el 10% está excavado, el mismo porcentaje que cuando la visité la vez anterior, en 1998
