La Semana de la Cocina Turca 2025 celebra su IV edición con un homenaje a los grandes clásicos del país mediterráneo
Del 21 al 27 de mayo, Turquía celebra la cuarta edición de la
Semana de la Cocina Turca, una cita anual que rinde tributo a la riqueza y profundidad de su legado culinario. Esta edición de 2025 llega con una propuesta renovada: poner en valor la cocina más tradicional, sostenible y saludable del país, aquella que ha sido transmitida de generación en generación y que refleja el alma de una cultura milenaria.
Impulsada por la República de Turquía, esta iniciativa invita cada año a los amantes de la gastronomía a sumergirse en una de las tradiciones culinarias más auténticas del mundo. Celebrada tanto en territorio turco como en el extranjero, a través de un completo programa de actividades, esta semana se consolida como una ventana abierta a una cocina nacida en el cruce de civilizaciones, profundamente enraizada en el territorio y guiada por una filosofía de vida basada en la sostenibilidad y el equilibrio.
Bajo el lema
“Platos clásicos de la cocina turca”, esta edición propone un regreso a las raíces: un homenaje a esos sabores que evocan hogar, hospitalidad y memoria colectiva. Una celebración de la cocina como expresión íntima de la identidad turca.
Los sabores de siempre: del corazón de Anatolia al mundo
La gastronomía turca hunde sus raíces en una tierra fértil y en siglos de saber popular, lo que la convierte en uno de los patrimonios culinarios más ricos y diversos del Mediterráneo. Los platos tradicionales —transmitidos de generación en generación y preparados con esmero en los hogares de todo el país— constituyen la esencia misma de esta cocina.
Elaborados con ingredientes locales, de temporada y técnicas artesanales, estos platos reflejan los valores centrales de la tradición turca: salud, sostenibilidad, aprovechamiento y, sobre todo,
convivencia. Porque en Turquía, la comida no solo se disfruta: se comparte, se celebra y se convierte en un acto de unión.
El menú de la Semana de la Cocina Turca 2025 ofrece un recorrido por esos sabores entrañables que han resistido el paso del tiempo. Entre las propuestas destacan:
- Sopas tradicionales, como la de lentejas rojas y la sopa fermentada de tarhana.
- Platos icónicos como el İmambayıldı (berenjenas rellenas con tomate y cebolla), los mantı (raviolis turcos) y los börek, rellenos de patata, queso, hierbas o carne picada.
- Combinaciones clásicas como el karnıyarık (berenjena rellena de carne) con arroz y cacık (yogur con pepino); el popular kuru fasulye (guiso de alubias blancas) con arroz y encurtidos; o los siempre presentes dolma acompañados de yogur.
- Ensaladas frescas como la Bostana y la Çoban salatası, junto a compotas tradicionales como el hoşaf.
- Dulces emblemáticos como el tavukgöğsü (pudin de pechuga de pollo), el kazandibi (pudin caramelizado) y el infaltable baklava.
Una cocina, mil regiones: el sabor de la diversidad turca
Más allá de rendir tributo a sus platos más emblemáticos, la Semana de la Cocina Turca también celebra la extraordinaria
diversidad regional que define la gastronomía del país. Cada una de las 81 provincias de Turquía presentará durante la semana su interpretación propia de las recetas tradicionales, adaptadas a sus productos locales, climas y costumbres.
Desde los refinados platos con aceite de oliva del mar Egeo, hasta las recetas especiadas y contundentes del sureste, sin olvidar la cocina marinera del mar Negro, esta edición ofrece un mosaico de sabores que retrata la inmensa riqueza cultural y geográfica de Turquía. Los eventos organizados en todo el país y en el extranjero permitirán al público conocer de cerca la cocina cotidiana de cada región, su identidad y su forma de vida.
En definitiva, la
Semana de la Cocina Turca 2025 no solo es una invitación a saborear deliciosos platos, sino también una oportunidad para descubrir —bocado a bocado— la historia, la diversidad y el espíritu de una nación que ha hecho de su cocina un arte de vivir.