Foro de Egipto: Viajes por Egipto: Cairo, Alejandria, Valle de los Reyes, Abu Simbel, Piramides, Mar Rojo. Excursiones, cruceros por el Nilo, informacion de hoteles, donde comer...
Buenas, uno de los paquetes que estoy considerando es egipto clasico con Abu simbel. El día 6 incluye todo Guiza por la mañana, pirámides, esfinge, valle de Kefrén y además Sakkara! y después del almuerzo el GEM (que además teóricamente habrá abierto del todo).
Me parece una barbaridad imposible de hacer con la tranquilidad que merece ¿no creéis? ¿lo véis posible?
Buenas, uno de los paquetes que estoy considerando es egipto clasico con Abu simbel. El día 6 incluye todo Guiza por la mañana, pirámides, esfinge, valle de Kefrén y además Sakkara! y después del almuerzo el GEM (que además teóricamente habrá abierto del todo).
Me parece una barbaridad imposible de hacer con la tranquilidad que merece ¿no creéis? ¿lo véis posible?
De ser posible si lo es, seguramente ese día que indicas es uno de los dos a la semana que el GEM esta abierto hasta las 21h
Aún así es demasiado intenso para disfrutarlo, incluso entenderlo.
Con los tours de agencia, la visita de Saqqara incluye básicamente la entrada a la pirámide de Teti (o la de Unas, aunque normalmente es la de Teti), la mastaba de Kagemni y el recinto de la pirámide escalonada (sin entrada al interior). Antes se incluía también la mastaba de Mereruka, pero como ahora lleva un ticket extra no sé si la siguen incluyendo o si la sustituyen por alguna otra. Respecto a Menfis, es un pequeño museo al aire libre donde el principal aliciente es el coloso caído de Ramsés II. Se ve enseguida: en unos 30-40 minutos se finiquita la visita.
Para tu segunda pregunta, depende del tiempo que dediques a los museos, claro. Y hay que tener en cuenta también el tiempo en desplazamientos de un lugar a otro, porque los lugares que comentas no están precisamente al lado unos de otros, y el tráfico en El Cairo es una auténtica locura…
Yo el GEM quizás lo haría después de Giza y Saqqara, hasta la hora de cierre, y dejaría lo otro para el día siguiente.
No sé, es solo una sugerencia. Igual Bartomeu te orienta mejor que yo, porque aún no he visitado el GEM (lo haré en octubre) y no me hago una idea del tiempo que requiere.
Hola!! Yo voy en unos días a Egipto con una agencia y las excursiones opcionales las vamos a coger por nuestra cuenta con otros guías / agencias que sale mucho más barato... Recomiendas en el mismo día ir a Menfis + Saqqara y luego al GEM? Irías a ambas cosas solo? Somos un grupo de 5 amigos
El viajero puede acercarse durante su estancia en Cairo, a Midan Ramsès, donde el antiguo edificio de la estación de trenes guarda un bonito museo.
Situado en el extremo este de la estación de Ramsès, este recientemente renovado museo es el paraíso para los amantes del ferrocarril y los aficionados al modelismo. Si bien lo mejor de la colección es sin duda la locomotora construida para la emperatriz Eugenia con motivo de la apertura del Canal de Suez, el museo en su conjunto traza la historia del transporte en Egipto desde la era faraónica hasta la edad moderna, utilizando principalmente una serie de modelos, réplicas, documentos y fotos antiguas.
El museo se construyó originalmente para celebrar la Conferencia Ferroviaria Internacional, celebrada en enero de 1933. El edificio, una extensión de la estación principal de ferrocarril de El Cairo, se completó el 26 de octubre de 1932. El museo se inauguró el 15 de enero de 1933 para la primera conferencia ferroviaria internacional. Fue el primero de este tipo en Oriente Medio y el segundo museo nacional del ferrocarril después del Museo Ferroviario Británico.
La colección del museo muestra el desarrollo de varios modos de transporte desde la antigüedad hasta la actualidad. Empieza con una maqueta que muestra el sistema de ingeniería empleado por los antiguos egipcios para transportar una estatua de 60 toneladas, sobre trineos de madera y estirada sobre la arena por cuatro equipos de 44 trabajadores.
Buenas, soy nueva por aquí y en diciembre voy a pasar un día en egipto por conexiones.
Me recomendáis lugares para visitar en un día y guía con el que realizar dichas visitas.
Gracias!
Toma un taxi, sin necesidad de un guia, pidele ir a ver las Piramides y después el nuevo museo GEM.
Depende de las horas restantes podrias hacer algo mas, pero con estos dos lugares te llevaras una buena impronta del Cairo y su historia.
Os invito a acercaros a la plaza Al-Ataba y descubrir con nosotros un bonito y exquisito museo. El Museo Postal situado en un edificio neobarroco de 1901. El museo contiene una colección de objetos, imágenes y documentos históricos que ilustran los modos en que se entregaron los mensajes a Egipto a lo largo de los siglos. También presenta varios documentos históricos, que rastrean el desarrollo de las cartas a lo largo del tiempo, desde el papiro hasta el papel y los sobres. La colección también presenta la historia del correo egipcio desde su creación en 1886. El museo está dividido en 10 secciones: 1-histórica, 2-equipamiento postal, 3-sellos, 4-edificios postales, 5-transporte, 6-vestas, 7-mapas y estadísticas, 8-correo aéreo, 8-correo aéreo.
El Museo Postal fue inaugurado en febrero de 1934, durante el 10º Congreso de la Unión Postal en El Cairo, la principal reunión internacional de la Unión Postal Universal. El museo abrió oficialmente al público el 2 de enero de 1940.
El Museo de Correos de Egipto, ubicado en la plaza Al-Ataba, permite a los visitantes de todas las edades admirar los raros artefactos históricos y participar en actividades, talleres educativos y juegos recreativos para niños organizados por el museo.
El museo también utiliza métodos innovadores y atractivos para promocionar su colección única, como la integración de inteligencia artificial, códigos QR para una experiencia interactiva y acceso inclusivo con sistemas en braille. Los visitantes pueden explorar herramientas históricas utilizadas por mensajeros y carteros y conocer la evolución de las comunicaciones desde las eras faraónica, romana, copta e islámica. Además, la colección incluye sellos únicos que documentan la historia postal en Europa, África, Asia, América y Australia, junto a documentos históricos raros.
El Museo de Correos está abierto al público durante todo el año, de 9 am a 5 pm, y los viernes y sábados hasta las 4 pm. Su rica colección ofrece un viaje fascinante a través de la historia del correo y la comunicación en Egipto y en el mundo. No se pierdan.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro