Foro de Denuncias o Malas Experiencias: Foro para informar de malas experiencias en viajes. Opiniones sobre servicios de empresas o establecimientos (mayoristas, agencias, alojamientos, aerolíneas, guías etc).
Pues os podiais cambiar de compañia, ruru a la de turbulencia y turbulencia a la de ruru jajaja, sería ideal, así estariais mejor. Es una broma, aunque por lo que escribis os vendría bien.
Un abrazo
_________________ Diario de Argentina ya disponible
https://www.losviajeros.com/Blogs.php?b=1310
Por la vida solo se pasa una vez, por eso hay que disfrutar todo lo que se pueda.
Que vá Ginebra...está mirado por sindicato y no hay tu tía...antiguamente (Sicilia 1920...) cuando volábamos transoceánico con el B767, si teníamos dietas exentas de impuestos, te las daban en mano en un sobrecito marrón y en dólares USA (cuando el dolar estaba alto ademas) el día que salías de relevo. Ahora son por nómina a mes vencido y con sus impuestos...
Jejejeje, no me importaría nada tener el convenio de IB como te dije...pero soy feliz en Spanair, siempre lo he sido y aquí quiero quedarme, ahora vienen malas (espero que salvables) pero igualmente, aquí me quedo, estoy convencida que tiraremos para arriba y por los trabajadores no vá a quedar.
Como dijeron en un periódico, qué lástima que los directivos de Spanair no estén a la altura de sus trabajadores. O de otra forma, "qué buen vasallo si hubiera buen señor" que le decían al Cid.
IB sería para mi lo que queda de la antigua aviación "privilegiada", Spanair y AEuropa "aviación normal", Futura, Air Comet, Iberworld "aviación charter", Click y Vueling "nueva generación" y Ryanair y similares "low cost".
Perdona Turbulencia,pero como compañia aerea de verdad,real como tu dices,solo existe una en este pais que es Iberia.
Es la unica compañia que tiene todos los medios tecnicos y humanos necesarios para la realización de la actividad aerea.El resto de las compañias se limitan a tener una serie de aviones y ponerlos a volar con mas o menos personal para atender sus necesidades.
Es comprensible,las instalaciones de hangares,simuladores,etc.,son de un coste terriblemente alto y montar una compañia aerea COMPLETA no es moco de pavo.
Pero montar una compañia aerea con una serie de aviones ,unos cuantos coches y oficinas es solo cuestion de un"POCO DE DINERO",como bien demostro el señor Hidalgo cuando fundo Air Europa,o ,recientemente,la familia Lara(los del premio planeta)cuanto fundaron Vueling.
Otra cosa es montar una compañia aerea integral,autonoma e independiente,eso significa una burrada de dinero que difilcilmente alguien podria arriesgar.
Por poner un ejemplo,en Madrid,a los aviones de Spanair y Air Europa,a excepción del mantenimiento de linea,el resto del mantenimiento se lo realiza Iberia,tanto a nivel de revisiones del tipo A como grandes paradas o pintura.
Hola ruru001
Me gustaria matizar algunos de los comentarios de tu anterior post, sin ánimo de polemizar pero aclarando algunos términos que me parecen cuanto menos, poco contrastados.
Yo creo que está fuera de toda duda que la mayoria de aerolíneas españolas tienen todos los medios técnicos y humanos para la realización de la actividad aérea dentro del estricto cumplimiento de las normas de aviación civil… no solo tienen los medios, sino que los utilizan ampliamente para cumplir esas normas.
No puedes acusar veladamente al resto de aerolíneas de poco menos que bananeras, porque no se corresponde con la realidad…esto no es “voy a ver si lo hago mal y no me pillan”, tu debes saber que no funciona así (excepto en raras excepciones).
Lo de montar una aerolínea con una serie de aviones, unos cuantos coches y un poco de dinero, con mas o menos personal como dices, no me parece un argumento serio ni que se corresponda con la realidad.
Spanair y Air Europa nunca le han costado ni un euro a los españoles, cosa que no podemos decir de Iberia…evidentemente, es mas fácil ser una aerolínea integral y autónoma con la ayuda del dinero de las arcas del estado, amén de otro tipo de decisiones favorables de infausto recuerdo para el resto de competidores…así que no es justo hablar de meritos conseguidos a base de arriesgar grandes cantidades de dinero, cuando el dinero es público y las ayudas han sido muchas...siempre.
La privatización de Iberia fue el resultado de una nefasta gestión de sus estrategias de crecimiento, tras lo cual el gobierno español se vió obligado a acometer 2 ampliaciones de capital a través de Industria…si la CE no las hubiese autorizado, Iberia no existiria hoy en día.
Yo no dudo de los méritos de Iberia en el panorama aeronaútico nacional (solo faltaba), pero no me parecen objetivos los que enumeras.
Los simuladores de vuelo de La Muñoza no son de Iberia……Iberia pone el terreno y CAE los simuladores…igual que hace ALTEON con los simuladores de vuelo de Air Europa, ubicados en Globalia.
No seria justo darle la propiedad de las Joint Ventures a Iberia o a Air Europa, cuando ellas ponen el 20%, contra el 80% que pone la empresa de simuladores.
Por último, creo que AE lleva toda la pintura de sus aeronaves a Budapest, aunque si que estás en lo cierto en cuanto a las revisiones A de los B767 (y desde hace 2 semanas también de los A330) de Air Europa…¿no te parece raro, teniendo Air Europa instalaciones apropiadas y personal cualificado? El motivo es sencillo: es una forma de cobrar deudas entre compañias…en especias; no porque le parezca mejor el mantenimiento de Iberia o porque no tenga capacidad y/o medios para realizárselo ella misma.
Es mi opinión, y te ruego me corrijas si me equivoco en algo.
Un saludo
_________________ "Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta hoy en dia...tu tan solo tardas 20 segundos en escribir un post : no destroces en tan poco tiempo lo que tantos siglos ha costado crear" Administradores y Moderadores de "Los Viajeros".
Tienes razón evidentemente annakin, Iberia está montada sobre la base que tu dices, dinero del estado, así es mas fácil, y evidentemente también gestionada por la gente que la mantenía, el gobierno de turno que tocase en la época en que fue estatal.
Los simuladores que hay en La Muñoza que comentas, no son de Iberia porque los vendió hace algo mas de cuatro años, hasta ese día eran de Iberia y eran mantenidos por personal de Iberia.
Siento decirte que AE no tiene instalaciones adecuadas o apropiadas para hacer cierto tipo de revisiones, no solo vale con tener un taller, tiene que estar autorizado por las autoridades aéreas que regulan el mantenimiento de los aviones y los motores, y por supuesto que sabemos que el personal está cualificado, pero no autorizado para certificar cierto tipo de revisiones, creo que eso ya nos lo explico ruru hace unas cuantas páginas en este hilo o en el primitivo del accidente.
Un abrazo
_________________ Diario de Argentina ya disponible
https://www.losviajeros.com/Blogs.php?b=1310
Por la vida solo se pasa una vez, por eso hay que disfrutar todo lo que se pueda.
Siento decirte que AE no tiene instalaciones adecuadas o apropiadas para hacer cierto tipo de revisiones, no solo vale con tener un taller, tiene que estar autorizado por las autoridades aéreas que regulan el mantenimiento de los aviones y los motores, y por supuesto que sabemos que el personal está cualificado, pero no autorizado para certificar cierto tipo de revisiones, creo que eso ya nos lo explico ruru hace unas cuantas páginas en este hilo o en el primitivo del accidente.
Un abrazo
Ginebra
Las restricciones del hangar de UX en Palma se reducen a un tema de espacio, que va a quedar solventado este próximo 2009 con la ampliación. Hasta ahora la capacidad del hangar (que no de los terrenos) era suficiente para cobijar simultaneamente cualquier tipo de revision necesaria en tres aeronaves B737...a partir de la ampliación serán 5 aeronaves simultaneas de ese modelo, que representa mas del 80% de aviones de la aerolínea.
Antes de disponer de hangar propio, tenian uno alquilado, y lo que no podian realizar aquí lo hacian en Inglaterra, Alemania, Holanda o Hungria.
Tienes razón en que no se pueden certificar cierto tipo de revisiones de cierto tipo de aeronaves, aunque sea un porcentaje mínimo...lo que yo he dicho es que las revisiones que están realizando en La Muñoza a los A330 de UX hace 2 semanas se las estaban haciendo en Palma, por lo que los TMA´s tienen que estar autorizados necesariamente, si hasta ahora lo hacian.
Igualmente hay un porcentaje de aeronaves de Iberia que pasan sus revisiones en el hangár de UX en Palma (también de Futura, de Spanair, etc.).
Durante largos años Iberia vetó a través de presiones a AENA la construcción de un hangar de mantenimiento en Palma para perjudicar a sus competidores (esto no es una opinión mia, fué una queja que le oí a Alvaro Middelman en unas jornadas de turismo)...al final fué el Govern balear el que tuvo que meter cuchara para desbloquear la situación, porque ya se veian teniéndolo que pagar ellos con fondos públicos.
En fin, batallitas entre compañias.
Saludos
_________________ "Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta hoy en dia...tu tan solo tardas 20 segundos en escribir un post : no destroces en tan poco tiempo lo que tantos siglos ha costado crear" Administradores y Moderadores de "Los Viajeros".
yo solo se que mi mujer trabaja en el aeropuerto y si de verdad la gente sabria como salen los vuelos no volaba ni la mitad de la gente.
Y de que trabaja, si se puede saber.
Y aunque trabajara en el McDonald...tambien allí dan cursos de ingeniería aeronaútica y gestión de accidentes...que estamos todos de un preparao, somos la envidia del mundo.
Siempre se aprende algo mas, no sabía que había un hangar en Palma. Así que en ese hangar ¿Se puede hacer la revisión que denominan ellos "La gran parada" y tienen quien certifique esos trabajos? Es bueno que haya variedad de compañias que hagan trabajos tan complejos.
¿Sabes quien le hace la revisión "gorda" a los motores?
Un abrazo
_________________ Diario de Argentina ya disponible
https://www.losviajeros.com/Blogs.php?b=1310
Por la vida solo se pasa una vez, por eso hay que disfrutar todo lo que se pueda.
No puedes acusar veladamente al resto de aerolíneas de poco menos que bananeras
Lo de montar una aerolínea con una serie de aviones, unos cuantos coches y un poco de dinero, con mas o menos personal como dices, no me parece un argumento serio ni que se corresponda con la realidad.
Es mas fácil ser una aerolínea integral y autónoma con la ayuda del dinero de las arcas del estado, amén de otro tipo de decisiones favorables de infausto recuerdo para el resto de competidores…así que no es justo hablar de meritos conseguidos a base de arriesgar grandes cantidades de dinero, cuando el dinero es público y las ayudas han sido muchas...siempre.
La privatización de Iberia fue el resultado de una nefasta gestión de sus estrategias de crecimiento, tras lo cual el gobierno español se vió obligado a acometer 2 ampliaciones de capital a través de Industria…si la CE no las hubiese autorizado, Iberia no existiria hoy en día.
Los simuladores de vuelo de La Muñoza no son de Iberia……
…¿no te parece raro, teniendo Air Europa instalaciones apropiadas y personal cualificado? El motivo es sencillo: es una forma de cobrar deudas entre compañias…en especias; no porque le parezca mejor el mantenimiento de Iberia o porque no tenga capacidad y/o medios para realizárselo ella misma.
Es mi opinión, y te ruego me corrijas si me equivoco en algo.
Un saludo
En ningun momento acuso al resto de comapñias de "bananeras "como tu comentas,pero has de reconocer que no es lo mismo dedicarse altransporte aereo que al negocio de la aviación,que es mbastante mas amplio que solo llevar pasaje o carga.
En este pais,al igual que en el resto,existen multitud de compañias aereas que solo se dedican a tener aviones,coches y el personal justo para hacer el transporte,el resto de sus necesidades las contratan y no tienen intención de meterse en el resto del negocio aereo.
En efecto ,Iberia es hoy por hoy lo que es gracias a las arcas del estado,eso esta muy claro,nunca dije lo contrario,es mas lo que he dicho es que es terriblemente costoso montar una compañia del tipo de Iberia y por ello nadie lo monta,debido al alto riesgo que entraña.
Otra cosa,y creo que me daras la razon,Iberia fue utilizada politicamente para "pagos" en el tema de Aerolineas Argentinas,reflejando elevadas perdidas por favores politicos hacia Argentina.
Iberia fue privatizada por que así lo mando en su momento la Comunidad Europea,y el gobierno se vio en la tesicitud de hacerla desaparecer(hubiera sido una barbaridad)o utilizar los medios que se permitieron a los demas paises europeos de las ampliaciones de capital.
Los simuladores fueron vendidos,al igual que otros activos,hace mas tiempo del que se comenta por aqui(no hace 4 años,hace mas),pero es parte de las estrategias de una compañia,pero mi intención no era ser totalmente exacto,si no diferenciar de lo que es una compañia aerea que se dedica al negocio aereo de otra que se dedica al transporte aereo.
No es nada raro en el negocio aereo que una compañia que pueda hacerse su propio mantenimiento,por ejemplo,no lo haga integramente.La misma Iberia manda aviones fuera a otras compañias para revisiones y otros trabajos.En el caso concreto de las revisiones A de los 767 de AE las conozco muy bien,ya que he participado en ellas desde el primer momento y continuo y a AE le sale mas barato que IB se las haga a realizarlas ella misma,aparte de un problema de personal suficiente para ello.A ojo(si quieres mas detalles los busco y te los paso por privado)calculale que normalmente son 2 aviones a la semana,cada revision se entrega en 24 horas y son unos 3 avionicosx13horas de trabajo,unos 9mecanicosx24 horas(hablo a ojo)mas todo el personal necesario a su alrededor(ingenieria,operarios,tractoristas,administrativos,etc.)con lo que una empresa del tipo de AE tener un personal para trabajar 2 días a la semana le sale mas caro que contratarlo.
Y no pasa nada ,no es una cuestion de polemizar ,es simplemente un intercambio de impresiones sin mas,del cual todos podemos salir enriquecidos.
yo solo se que mi mujer trabaja en el aeropuerto y si de verdad la gente sabria como salen los vuelos no volaba ni la mitad de la gente.
No se en que te basas para decir esto,como trabajador de aviación en el area tecnica,y en continuo contacto con los aviones,volar es terriblemente seguro y en Europa no caben comentarios como el tuyo.
Supongo que habras interpretado mal lo que comentamos o no hemos sabido explicarnos con claridad.
Si tienes alguna duda gustosamente,en la medida de lo posible,te la aclarare.
...lo que yo he dicho es que las revisiones que están realizando en La Muñoza a los A330 de UX hace 2 semanas se las estaban haciendo en Palma, por lo que los TMA´s tienen que estar autorizados necesariamente, si hasta ahora lo hacian.
Saludos
Segun la aplicación que hacen las compañias aerea de la normativa,no es necesario que los TMAs esten autorizados en ningun tipo de aeronave para trabajar en ella.Personalmente,soy TMAcon mi correspondiente licencia,habilitaciones tipo y certificador de 2 flotas(B-757 y A-319-20-21),no obstnte trabajo con el 767 y firmo mis trabajos y después los certifica otro señor.Es decir,en el caso de una revision,podemos tener un gran grupo de TMAs realizando las diversas tareas,firmando sus trabajos y después un señor sera el que certifique esa revision.
Aun mas,existen auxiliares de TMAs ,que bajo nuestra supervision directa,realizan trabajos en los aviones pero no lospueden firmar,los firmoyo,por ejemplo,y después otra persona los certifica.
Todo ello se basa en que se supone que la tecnologia del trabajo es comun a todas las aeronaves y por lo tanto puedo trabajar con calidad ebn cualquier flota.Es un tema que ,evidentemente,los TMAs no estamos de acuerdo.
A finales de este mes vuelo a Orlando, desde Tenerife, al regreso vuelo Madrid Tenerife con Spanair en un MD80 (lo compré unas horas antes del accidente, si no, no lo cojo, lo reconozco) y estoy tan asustada que estoy pensando en no ir, con la ilusión que tenía. Me estoy leyendo el foro de pánico a volar y éste para intentar quitármelo. Pero se me hace un mundo ¿cómo superarlo?
Hasta el día del accidente tenía miedo a volar, pero ahora es pánico.
Hugh, leete todo el hilo, mira en otros que hay similares, verás que volar es muy seguro, desde el día 20 han seguido saliendo muchísimos vuelos y sin problemas, no te desanimes, yo vuelo el próximo día 20 para mis vacaciones, y haré cinco vuelos internos en mi viaje y todos en principio en MD80. El día 12 también vuelo a Dublín, voy allí una vez al mes y a veces dos, no pienso en lo peor, si lo hiciese no conduciría, ni cogería el tren por miedo a un atentado, ni saldría de casa por si me pasa algo. Hay que confiar en ese ramillete de profesionales que cuidan del avión y de nosotros, tcp's, pilotos, tma, y demás profesionales que están cerca del avión. Ellos se encargan de que salgan miles de vuelos todos los días y que nos olvidemos de una posible tragedia. Yo no tengo miedo a volar, únete al club de los que no tenemos miedo, te va a gustar.
Un abrazo
_________________ Diario de Argentina ya disponible
https://www.losviajeros.com/Blogs.php?b=1310
Por la vida solo se pasa una vez, por eso hay que disfrutar todo lo que se pueda.
Hugh es muy normal que si antes ya no lo pasabas bien en un avión, a raiz del accidente esto se haya agudizado, mucho mas si vas a viajar en la misma compañía y modelo de avión, así que no es nada raro que incluso pienses en cancelarlo.
Pero no lo hagas!!!, piensa con lógica y números y verás las cosas mucho mas claras,
- cuanto tiempo hace que no había un accidente de este tipo en España? 25 años
- hace cuanto tiempo que vuela Spanair? 20 años
- cuantos accidentes ha tenido Spanair en su historia? uno, el del pasado día 20 Agosto
- cuantos mds tiene Spanair? alrededor de 30
- cuantos vuelos hacen al día estos mds? entre 150-200 vuelos
- y al mes? unos 5000 vuelos
- y al año? unos 60.000 vuelos
- y en 20 años? 1.200.000 vuelos
Luego estadísticamente en 1.200.000 vuelos con el MD80(apróximadamente) Spanair ha tenido 1 accidente.
Si hacemos la misma estadística con coches seguro que nos quedamos en casa...
Tranquil@, la mayoría por no decir el 99% de las compañías aéreas mundiales han sufrido en algún momento de su existencia accidentes tan terribles como este, solo que, al ser poco frecuentes, solo recordamos el último...sobre todo si se ha tratado por la prensa de la forma salvaje de este último.
Disfruta de tu viaje, te lo mereces y lo has planeado con mucha ilusión, no dejes que algo si lo estropeé, PORQUE NO VÁ A PASAR NADA!!!!, si ves qu vas a estar muy nerviosa coméntaseló a tu médico y que te recete un ansiolítico.
Un abrazo!!! y si tienes tiempo no olvides visitar Cabo Cañaveral...a mi me encantó
a finales de este mes vuelo a Orlando, desde Tenerife, al regreso vuelo Madrid Tenerife con Spanair en un MD80 (lo compré unas horas antes del accidente, si no, no lo cojo, lo reconozco) y estoy tan asustada que estoy pensando en no ir, con la ilusión que tenía. Me estoy leyendo el foro de pánico a volar y éste para intentar quitármelo. Pero se me hace un mundo ¿cómo superarlo?
Hasta el día del accidente tenía miedo a volar, pero ahora es pánico.
Wue suerte,que en envidia.No te olvides por nada del munfo de pasar por Cabo Cañaveral,visita lo Cayos y los Everglades y saluda a Mickey de mi parte.
En cuanto a lo del miedo,es una reacción normal y logica a realizar una actividad para la que el ser humano considera de altisimo peligro VOLAR.Nosotros no sabemos volar,por eso nuestro instinto de supervivencia lo cataloga como peligroso y nos hace tener una respuesta de miedo como estado de alerta a ese peligro.
Pero,de veras,no debes tener mas preocupación que la que puedas tener al montar en un coche.Perdon ,que es mas seguro volar que montar en coche.
Para intentar superarlo un poquito,intenta saber que pasa en cada momento,no te quedes pensando "huy ,un ruido raro,huy que esto se mueve y similares."
Spanair es una compañia española con grandes standars de seguridad y que funciona segun las normas y procedimientos existentes.
Soy Tecnico de Mantenimiento de Aeronaves en Iberia y no me da ningun reparo volar en Spanair,voy con toda la confianza del mundo,conozco sus aviones y su estado tecnico y ,en ocasiones,trabajo con ellos y te aseguro que estan perfectos.
Lo del accidente ha sido un desafortunado hecho,que en tu caso,te ha coincidido en el tiempo,pero si la palabra de un tecnico te puede dar algo de confianza y seguridad,de veras,animate y vuela con total tranquilidad con Spanair.Que lo disfrutes.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro