Foro de Caribe: Cuba, Jamaica: Foro de viajes del Caribe: Cuba, Jamaica, Puerto Rico y otras islas. Intercambio de información y experiencias sobre hoteles, destinos y principales atractivos turísticos.
Hola; mira soy cubana y por una agencia que se llama vinnespress puedes enviar paquetes y todo lo que necesite con toda la garantia. Llevan muchos años funcionando y son responsables y todo llega seguro a cualquier lugar de la isla. Por correo los enviaba al principio pero se puede perder y tardan mucho
Tienen pag web :vinnexpress.com
Ademas tienen también una agencia especialistas en Cuba Argentina, Australia. Yo siempre viajo con ellos siempre tiene buenos precio y son especialistas.
Espero que te sirva de algo
Saludos
Nosotros estuvimos este verano con Mary entregándole una maleta con medicamentos, ropa, etc y la verdad es que aunque no pudimos estar mucho rato con ella nos pareció una persona muy simpática y agradable, así como su hija Dayana que la acompañaba.
Os animo a los que visiteis La Habana a entregar algunas ayudas que allí hacen mucha falta...
Wenas,
Parece que cualquier ayuda va a ser muy importante a partir del martes. El ike parece que va hacer bastante daño. Nosotros le estamos dando vueltas, el viaje que teniamos pensado seguramente se vera trastocado, aunque vallamos la semana que viene parece que estara todo bastante echo polvo.... Me veo con la pala. Pero lo unico que tenemos claro es que no cambiamos el viaje.
A ver como nos organizamos con las maletas para poder llevar lo maximo a Arroyo Naranjo.
La familia de Mary a los que ella trata de ayudar es muy numerosa, casi todos son muy pobres esta formada por sus 3 hijos pequeños Dayana con 9 años, Rubanel con 8 años y Roxana con 6 años, además están sus padres que viven en la parte oriental de la isla, junto con varios de sus hermanos mas jóvenes y otros parientes que se quedaron en su pueblo.
Mary tiene 7 hermanos/as y 9 hermanastros/as de parte de su padre, en total suman 17 hermanos/as de diferentes edades muchos están casados y tienen varios hijos.
A parte de sus familiares mas directos también trata de ayudar a varias decenas de sus tíos/as, primos/as y sobrinos/as, casi todos ellos viven repartidos por La Habana a las afueras, en el barrio de Arroyo Naranjo, alguno en Habana Centro y muchos de ellos, los mas pobres en el poblado campesino de Carrera Larga en la provincia de Guantánamo.
A parte de su familia que son mucho mas de 50 personas, también ayuda a varias familias de vecinos necesitados y todos la adoran porque es una persona muy comprometida con ellos a los que trata de ayudar.
Mary y todas estas personas necesitadas, están súper agradecidos con todos los viajeros que les ha podido llevar alguna ayuda, sus padres y hermanos se pudieron muy contentos con las ropas, calzados y medicinas que les pudo llevar el mes pasado.
Sobretodo ella se emociono mucho al ver la cara de alegría que puso uno de sus hermanos menores, cuando le entrego su primer par de zapatos, que eran su gran ilusión, con 16 años en toda su vida solo había podido andar con chancletas o la mayor parte del tiempo descalzo.
Hace unos años el exmarido de Mary después de maltratarla y darle golpes durante mucho tiempo, la abandono y la hecho de su casa con sus 3 hijos pequeños que habían tenido juntos, para volver con su anterior mujer a la que le habia tocado un Visado para ir a USA, la única manutención que le paso durante un tiempo a sus 3 hijos era 1 kilo de papas o raíz de malanga cada mes y después se olvido totalmente de ellos.
Mary no se quedo en la calle, gracias a la ayuda de algunos de sus familiares y amistades, que pudieron construirle una chavola de madera donde han podio vivir, trabajando, luchando mucho y pasando hambre para sacar adelante a sus 3 hijos en los últimos años.
Pues a pesar de ello no es nada rencorosa, cuando se entero hace meses que el padre, de su exmarido que se fue a Miami, cayo muy enfermo fue de las primeras personas que fueron a visitarle a su casa para ayudarle, llevándoles medicinas que me pidió para que le enviara algún viajero, no estaba dispuesta a abandonar a su suerte al abuelo de sus hijos.
El otro día pude hablar con ella por teléfono, de momento esta bastante preocupada por el paso del próximo huracán, la he saludado de parte de todos y a todos nos envía saludos y un fuerte abrazo, gracias por todo.
Saludos
_________________ En Cuba puedes ayudar a familias pobres llevando cosas de primera necesidad, medicinas o material escolar. Contáctame si te interesa: athor35@gmail.com
Diego, que tal han pasado Mary y su familia el huracan Ike?.
Espero que se encuentren todos bien, aunque me temo que ahora es cuando más ayuda van a necesitar.
La verdad es que se siente mucha impotencia. Por mucho que uno quiera hacer no se puede solucionar la situación de Cuba a menos que intervengan seriamente los gobiernos para apoyar su desarrollo.
El golpe de Ike ha sido muy fuerte y Cuba va a tardar mucho en reponerse. A perro flaco todo son pulgas.
...en fin, por favor, danos noticias sobre Mary y su familia...
Los huracanes si que les afectaron algo mas el Gustav que el Ike, al vivir en una chavola de madera con tejado de uralita, al lado tienen unos árboles no muy grandes que les daban frutas de guayaba y mango que se rompieron por la fuerza del viento, las ramas que cayeron causaron roturas en parte del tejado y algunas grietas, por donde les entraba el agua, tuvieron que cambiar las camas de sitio y se les mojaron algunas cosas.
Durante los dos huracanes cortaron la luz durante unos días, por eso perdieron gran parte de los alimentos que tenían en el frigorífico y otros que se mojaron, en estas fechas hace mucho calor y humedad, pasaron un par de días de ayuno encerrados y con apenas comida, aunque con el tiempo, trabajando mucho y con alguna propina que le dan los viajeros, la voluntad por enseñarles la ciudad esperan comprar los materiales necesarios para ir reparando los daños.
En general son las viviendas pequeñas de madera y las casas en mal estado las que mas sufren la fuerza de los huracanes, las casas particulares para alojar extranjeros que son las mejor preparadas y los hoteles también, apenas sufren con estas inclemencias del tiempo.
Saludos
_________________ En Cuba puedes ayudar a familias pobres llevando cosas de primera necesidad, medicinas o material escolar. Contáctame si te interesa: athor35@gmail.com
Yo te recomiendo, por lo que he hablado con farmacéuticos y gente cubana, lo mejor es, buscar a alguien que vaya y que te lo envíen. Los españoles con amigos en cuba te suelen recomendar DHL. Por correo a veces llega, a veces no... Yo me encuentro en la misma situación que tú, estoy buscando particulares que vayan para enviar medicinas a hospitales y paquetes a particulares. Un saludo.
Hay mucha necesidad de ropa, etc. Si no os fiáis de los particulares que hemos recogido, como yo, hay una web de Cáritas que ofrece el paquete para transportar sin tener que comprar nada uno mismo, la he descubierto al volver, no la vi antes de ir y lo compré yo todo, excepto la ropa.
Dentro de unas semanas voy a volver a Cuba, donde he vivido muchos años aunque soy español, por supuesto llevare ayudas, pero no voy a llevar nada de caprichos ni ropas de marca para nadie y menos para los que trabajan en los hoteles o los que viven del turismo, son unos privilegiados que cada mes reciben unos extraordinarios salarios muy altos en divisas que les dan los turistas en propinas y otros, que dejarían muerto de envidia a cualquier cubano incluyendo médicos e ingenieros.
Además una gran mayoría de esta gente que trabaja en el sector turismo reciben numerosos regalos que les dan muchos turistas y no solo eso suelen resolver o mejor dicho robar comida y todo tipo de productos de los lugares donde trabajan, es por eso que viven muy bien comparando con la mayoría del pueblo cubano y tienen todo tipo de productos y electrodomésticos caros en sus casas.
De estos que trabajan en el sector turismo hay una gran mayoría que están lamentándose de su ‘dura vida’ que tienen un salario muy bajo de 20 euros al mes y que apenas les llega para nada, lo que no cuentan es lo que sacan en propinas y regalos de todo tipo y lo que resuelven por la izquierda, pero siempre hay turistas caritativos que no se enteran bien y que acabaran por enviarle a estos cubanos privilegiados todos sus caprichos y regalarles cosas precisamente a los que mas tienen y además luego sienten que han realizado su buena acción del año.
En cambio todos esos pobres que viven a las afueras de las La Habana o en numerosos pueblos del interior, viviendo en chavolas miserables sin agua corriente, muchas de ellas afectadas o destruidas por los últimos huracanes, que están pasando mucha hambre que tienen a sus hijos semidesnudos y descalzos caminado por la tierra, y bañándose en los charcos, pillando todo tipo de enfermedades, esta gente es la verdaderamente necesitada, no tienen ni lo que es mas básico una casa digna donde vivir.
Esta gente recibirá mi ayuda, ayudas básicas como ropas usadas, productos de higiene, medicinas y material escolar, pero claro no recibirán nada de los otros miles de turistas que prefieren dejársela a los otros cubanos camareros de los mejores hoteles y restaurantes, propietarios de casas particulares, jineteros y otros cubanos súper privilegiados que no les falta comida en sus casas y que tienen de casi todo, menos el ultimo modelo de consola de videojuegos, o las ultimas zapatillas de moda que salieron al mercado de las mejores marcas de importación.
Por cierto sabes cuanto gana un amigo cubano que es cocinero jefe de un buen hotel que no de los mejores en La Habana, su sueldo en nomina es de 25 cuc, siempre se esta quejando de ello y pidiendo a los turistas, habla de lo mal que vive a pesar de que tiene un televisor enorme de plasma, aire acondicionado en todas sus habitaciones y varios frigoríficos nuevos, pero claro eso no se lo va a comentar a los turistas es malo para su negocio, lo que esta ganando por la izquierda junto con lo que recibe de los extranjeros esta entre 2000 y 3000 cuc, mas dinero de lo que gana mucha gente en nuestro país.
Hace unos años vinieron unos jeques árabes a Marbella y se alojaron en uno de los hoteles mas prestigiosos, después de dar muchas propinas de escándalo a todo el personal, cuando se fueron regalaron a cada empleado un reloj Rolex de los mas caros, a lo mejor era para ayudar a la gente pobre de nuestro país, pues así seguramente pensaran muchos turistas de nuestro país que quieren hacer algo parecido cuando se alojan en hoteles de Cuba, que gran injusticia unos tanto y los que lo realmente lo necesitan NADA.
No he escuchado quejarse a nadie que trabaje en hosteleria, al contrario, mi impresión fue la misma que la tuya, que son unos privilegiados. Pero al menos a mi lo unico que me pidió un chico que me llevó en jeep de Habana a Varadero, son medicamentos para diabético que he comprado de mi bolsillo, esos si, 70 € y soy mileurista. El resto de lo que quiero enviar es para las zonas arrasadas y para la gente que realmente lo necesita; hablando del tema con una farmacéutica me dió un montón de cosas que la gente deja en el punto Sigre para enviar, y es lo que más lástima me da que se pierda....
Yo los medicamentos se los llsvo a una amiga médico en un pueblito de Habana Campo,como dices,ella médico y su marido director de hospital,comimos en su casa y realmente piensas el estatus que tendrían en otro sitio esos dos profesionales y allí con muchas carencias pero también con mucha dignidad ofreciendote lo mejor de lo que disponen.
De todas formas Vivacuba,algunos turistas no tienen más contacto que con el personal de los hoteles,tu dices que has vivido allí y por ello conoces mucho mejor su situación,tampoco es cuestión de hacer sentir culpable a la gente...
Sin ninguna duda, lo mejor es enviar las cosas en mano con alguien que viaje a Cuba, pero eso no siempre es facil...
El envio con DHL, es seguro y llegan las cosas, pero sale bastante caro.
Yo he enviado varios paquetes a traves de correos, y siempre han llegado al destinatario, eso si.....abiertos y en el plazo de 3 ó cuatro semanas.
Si el paquete es inferior a 2 kilos, llega, pero si es mas grande, pasa por aduana, da mas vueltas y puede perderse y segun me informaron hay que pagar un extra.
Yo siempre anoto en la caja que envio las cosas, una lista del contenido lo mas detallada posible, y ya os digo que hasta la fecha siempre ha llegado todo. El precio por 2 kg. De envio sale sobre los 40-45 Euros...
Un saludo a tod@s los foreros!
Eso es, esto lo he leído en otras partes más tarde. De lo que tú hablas, de dos kilos máximo, es enviar el paquete como carta certificada. He leído en otros foros que eso si llega, pero tengo un amigo cubano que me pidió medicamentos para diabetes que no se fia ni de eso. Es muy difícil encontrar a estas alturas gente que vaya a Cuba.
Tranquila y gracias. Creo que pagué la novatada, tienen un status económico muy superior al de la media de los trabajadores cubanos. De hecho, hice amigos en La Habana y son buena gente, él trabaja en mantenimiento en un hospital. Veré lo que puedo enviarles, y lo que le compré, que eso lo pagué yo de mi bolsillo al del jeep que me lo pidió y tiene una hermana camarera en el hotel, si me lo aceptan en la farmacia lo devolveré. Imagínate que ahora se pone casi exigiendo por sms un nuevo cargador para un móvil que de idiotas le regalamos. Con lo que me devuelvan en la farmacia tengo para enviar cuatro paquetes a gente necesitada de verdad cómo carta certificada, y algo de jabón y alguna medicina entremetido entre la ropa. No me ha ofendido, de veras, me ha hecho reflexionar y tiene toda la razón, no obstante gracias por tu comentario. Un abrazo.
Hay mucha necesidad de ropa, etc. Si no os fiáis de los particulares que hemos recogido, como yo, hay una web de Cáritas que ofrece el paquete para transportar sin tener que comprar nada uno mismo, la he descubierto al volver, no la vi antes de ir y lo compré yo todo, excepto la ropa.
Hola traslado este hilo a otro de la misma tematica.
Saludos
_________________ Los viajes son los viajeros. Lo que vemos no es lo que vemos, sino lo que somos.F. Pessoa.
“Mai pen rai” (ไม่เป็นไร) Frase tailandesa que significa "no importa" o "no pasa nada" que refleja su actitud relajada ante la vida 🙏🏼
Hola !!! es mi segundo viaje a Cuba y llevo una maleta super grande (30 kilos) de ropa nueva para unos amigos que tengo ahí que segun se estan pasando una muy dificil situación, ademas de medicametos y chocolates que les encantan. Es mi segundo viaje a cuba, en el primero no llevaba casi nada, pero ahora he recogido bastante, me da miedo que me lo quiten en el aeropuerto, Que opinan??? en la maleta de mano llevare mis articulos personales.
Ivamary, nosotros llevamos un bolso que ni siquiera podíamos levantar, además de una mochila cada uno. En el aeropuerto ni nos miraron.
Sí son más exhaustivos con los cubanos.
Por lo que he leído en el foro, más allá de alguna experiencia desagradable, en general no hay mayores problemas.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro