Foro de Oriente Próximo y Asia Central: Foro de viajes de Oriente Próximo y Asia Central: Jordania, Emiratos, Líbano, Israel, Turquía, Irán, Siria, Yemen, Uzbekistán, Kirguistan, Turkmenistán, Kazajistán, Tajikistán
Sí, son los horarios con salida desde Eminonu, pero se me ha olvidado puntualizar que estos horarios son de verano, desde el 16 de junio hasta el 14 de septiembre. En otros meses puedes consultar esta web: www.ido.com.tr
Si necesitas cualquier cosa, estoy a tu disposición.
Ya en serio: Gracias a las dos. La página de IDO la conocía ya (por las Crónicas Otomanas particulares de Agni_Mani), pero, como soy tan torpona, pensaba que los horarios que vienen pertenecen a las diferentes paradas que va haciendo el barquito según avanza por el Bósforo... (uh, qué bucólico-pastoril m'a quedao...)
Pues que pude aprovechar solo estube 2 días y medio.
El día que llegue que fue a medio día como me alojaba en el wold park que esta al lado de la mezquita nueva, pues esta tarde hicimos todo lo de alrededor de eminonu, la mezquita, el puente galata, la torre, el mercado de las especias y otro mercado que hay paralelo que esta enmedio de las calles que supuse que era mas de la gente de allí que de los turistas. Al día siguiente llevaba de regalo una excursion que me llevaba a la mezquita de Eyup, al cafe, a la colina, al museo arqueologico y el gran bazar así que lo que hice que del museo me fui por mi cuenta para santa sofia antes de que me cerrara y cuando la vi me fui para el gran bazar, después para hotel, ducha y vuelta a salir con la excursion estambul by nigth, que te llevan en autobus a los sitios mas caracteristicos para que los vea de noche y terminas en taksim en la calle peatonal y te dan un rato de tiempo por si te quieres tomar algo y el ultimo día tenimos también otra excursion de regalo ( porque contratamos el viaje en marzo y nos regalaron todas las excusiones) una que visitabamos la mezquita azul, el palacio topkapi, las cistenas y el hipodromo, cuando terminamos las visitas que eran ya las 6 de la tarde por lo menos nos fuimos para el puerto a ver si salia algun barco y como los horarios no nos coincidian bien cogimos uno para cruzar a la parte asitica, tardamos unos 25 min en cruzar y pasamos cerca del palacio de dolmabache muy bonito, cuando llegamos habia una escenario con un grupo tocando y un moton de puestos de comida y tal así que decidimo quedarnos a cenar u escuchar musica, después volvimos a coger el barquito y para el hotel. Ya al día siquiente empezamos un circuito de 9 días con todo programado.
Por cierto el circuito estubo genial. Me fascino mucho mucha de las cosas que vi, como efeso, afrodisias, el teatro de aspendo y capadocia el museo de gourem. El guia que nos toco se porto como un campeon como yo le dije en una ocasion, porque estubo todo el tipo pendiente de nosotros para todo lo que necesitabamos a cualquier hora estaba dispuesto a lo que fuese y ademas muy integrado con el grupo. El idioma lo dominaba a la perfección. Y problemas la verdad es que no tubimos de ningun tipo en ninguno de los hoteles (aunque algunos era cutrecillos pero limpio que es lo que importa) ni en ningun sitio. Ha sido un viaje que ha salido perfecto.
Hola a todos:
Quisiera contar mi experiencia del viaje a Turquía de quince días del que llegué hace unos días.
Realmente voy a ser un gran contraste frente a todas las opiniones recogidas aquí y que fueron las que utilicé a la hora de ir allí.
Todos los comentarios recogidos me sirvieron mucho en el aspecto geográfico para orientarme allí y saber como utilizar tranvías, etc.
La parte negativa de todos estos comentarios es que sólo hablan de las experiencias positivas haciendo del viaje a Turquía algo inolvidable, romántico y fantástico. Pues bueno, esta es mi visión de Turquía.
Estambul es un gran parque temático en el que sueltan al turista y al que exprimen sin piedad. Realmente, Estambul es una ciudad llena de tópicos: hammán, Santa Sofía, el Gran Bazar, etc, todos ellos diseñados a la perfección para los turistas en los que os dareis cuenta que os van a abrasar cobrandoos unos precios por entrar absolutamente descabellados por dos motivos, uno por lo mal conservados que los tienen (y no será por lo que cobran a la entrada) y el otro obviamente porque no lo valen. Verlos desde el exterior es suficiente, creedme.
Los bazares son para el turista ansioso de comprar y comprar, no para los turcos (ellos no van allí). Lo mismo pasa con el famoso baño turco (ellos tampoco van allí), con los que me di cuenta de lo falto de contacto humano que está el personal ya que pagamos y salimos radiantes de unos "masajes" que no lo son, yo los denominaría "magreos", muchos parecen no darse cuenta de que lo que te da la sensación de "flotar" y cansancio es la sauna, no el manoseo. Santa Sofía es uno de los poquísimos monumentos bizantinos que poseen ya que los otomanos hicieron lo mismo que los cristianos con los musulmanes en Andalucía y no dejaron prácticamente nada de una historia de cientos de años. Pues bien Santa Sofía es un insulto por lo mal que la tienen y lo que cobran. Los andamios que vereis los tienen desde hace muuuucho allí, me imagino que para recibir subvenciones por ser un monumento importante. Eso sí, las mezquitas si las arreglan. Obviamente, son musulmanes. San Salvador de Chora, eso sí merece la pena, no se ni cómo la conservaron.
Lo del pescadito frito al lado del Bósforo es para domingueros irrefrenables, vamos, un caza-turistas de alto standing y como eso todo lo demás. Lo más gracioso de todo fué la Torre Gálata y fue el ver cómo todos los turistas pagaban 6 euros por subir para sacar fotos desde arriba. Yo, la verdad, no se cual es el concepto de algunas personas sobre el visitar un país y disfrutarlo pero todo esto me recordó a un parque temático como dije antes. Te sueltan en cemberlitas, donde se ríen de ti a papo lleno y te cobran lo que quieren y..ojo con los billetes de 50 en los cambios...te engañan... Sabed lo que dais en cada momento.Cuando descubres los sitios donde más o menos comen ellos es demasiado tarde y ya te tienes que ir, suele ser lejos de mogollón antiguo y lo sabreis porque la gente que come dentro dentro es de allí. El hotel en la zona vieja no siempre es una bendición porque estás metido en todo el ladronicio.
Id y ved y luego me contais. Que soy negativo, tal vez. Por cierto, me lo pasé muy bien, estaría bueno. Sólo os lo cuento para que os sirva de contraste con todo lo que leeis. A los que les guste el veraneo tipo Salou (no se escribirlo), aquí encontrarán más de lo mismo y disfrutarán. Es Mediterraneo turístico puro y duro.
Ahora viene lo positivo.........La costa, el circuito, Efeso, Pérgamo, Afrodisias, etc son fantásticos, tienen un legado arqueológico herencia griega increible. Tienen ciudades griegas enteras a medio desenterrar porque necesitarían otros trescientos años para hacerlo. Eso, SI merece la pena verlo. Toda esa parte fue la Jonia griega y tuvo su importancia en la antigüedad, total y absolutamente recomendable. Así mismo la Capadocia es una pasada, tiene unas pinturas fantásticas que son obligatorias de ver porque es el pasado nuestras pinturas románicas. Antalya no merece la pena, es donde las mafias rusas van a blanquear la ropa y donde los alemanes compran al estilo Palma de Mallorca.
En resumen, mi consejo es un viaje de tres días como mucho a Estambul, bajar hasta Pérgamo o Efeso (si podeis también Mileto) y después Capadocia. No os compliqueis con Estambul. Estambul es una ciudad de estilo europeo, nada oriental en la que la parte rica es más rica que nuestras ciudades y no vais a ver nada diferente, sólo las mezquitas. Las árabes que veais con túnica negra de pies a cabeza acompañadas de tíos vestidos estilo europeo (machismo en estado puro), son turistas como vosotros, no turcas.Suerte y que no os chupen muchos euros.
El turismo español tiene los días contados en Turquía.
Última edición por Jorgediaz el Vie, 19-09-2008 7:03, editado 2 veces
Nena, of course!! Es una de las cosas que no quiero perderme; turistada (como decía alguien por aquí), pero hay que dejarse llevar y pensar en la suerte que es (al menos una vez en la vida) poder ver cómo se esconde el Sol por Europa mientras tú estás sentada en Asia, igual que han hecho millones de personas de culturas diferentes durante siglos y siglos...
Por cierto, Burka:
En algún lado vi tb lo de la Colina de los Enamorados, lo apunté y ahora no lo encuentro. ¿Dónde estaba eso? Tiene otro nombre tb, no?
Por cierto, si teneis una guía que se llama Aysum preparaos porque es malísima. En cambio si teneis a un tal Shakir podeis daros por contentos porque es muy, muy bueno.
Suerte.
Última edición por Jorgediaz el Vie, 19-09-2008 7:06, editado 1 vez
Pues Ardalita, ni idea de donde puede estar porque nos llevaron en autobús con el guia. Fue una de las excursiones q me entraron.
Asegurate bien de a q hora se pone el sol para no ir demasiado temprano como me pasó a mí. A penas tengo fotos chulas del atardecer, me canse de esperar después de mas de una hora y me volvi...jejej.
pues Ardalita, ni idea de donde puede estar porque nos llevaron en autobús con el guia. Fue una de las excursiones q me entraron.
Asegurate bien de a q hora se pone el sol para no ir demasiado temprano como me pasó a mí. A penas tengo fotos chulas del atardecer, me canse de esperar después de mas de una hora y me volvi...jejej.
Colina de Çamlica. Ésa era. Está en la parte Asiática. Burka, ¿tú tb crees que no me dará tiempo?
Acabo de volver de Estambul. He estado del 12 al 16 de septiembre y por supuesto aun hubiera necesitado mas tiempo.... Es una ciudad especial, y ahora en Ramadán, más aún.
Os pongo el plan que hemos desarrollado y estaré encantado de responder y ayudar a todo el que lo necesite, ya que me he servido del foro para aprovechar el tiempo al máximo.
Día 12: Llegada, hotel en Sultanhamed, paseo hasta Eminonu, visita a la Mezquita Nueva, espectaculo de derviches en la estación Sirkeci, cena y paseo, té y narguile en un café.
Día 13: El Estambul mas clásico: Palacio Topkapi, Ayga Sofia, Mezquita azul, Cisterna de la Básilica, Beyacit y asistir a la ruptura del Ramadán en el hipódromo.
Día 14: Domingo: Mezquita Rustem Pachá, Cuerno de Oro, Eyup, Café Pierre Loti, S. Salvador in Chora, Crucero por el Bósforo de hora y media.
Día 15: Bazar de las especias, puente Gálata, Calle Istikal, Torre Gálata, Barco a Uskudar a ver la puesta de sol.
Día 16: Gran Bazar, vuelo de vuelta.
Espero que pueda servir de ayuda, ya veis que quedaron cosas importantes sin ver como Dobalmache (no hubo tiempo) o la mezquita de Suleiman que está cerrada por restauración, igual que la de Mihrimah que está cerca de Chora.
Espero que pueda servir de ayuda, como me han servido a mi todas las aportaciones de los viajeros anteriores.
Pues es que ni idea Ardalita, pq como te digo nos llevaron en bus y así no controlo las distancias. Allí lo que hay son unas vistas preciosas de Estambúl.
Hola a todos,
Como veo que soys unos expertos en turquia, quisiera que me dieseis unos consejos sobre mi proximo viaje. Tengo vacaciones del 6 al 13 de octubre, y tengo claro irme hacia allí, pero dudo sobre si dedicar los ocho días a estambul y alrededores, o hacer el típico circuito de dos-tres días en estambul y después hacer capadocia, lo que supone un buen tute en autobus...... Vosotros que opinais? con ambas decisiones me perderé cosas pero no se cual es el mal menor....
8 días en esatmbul me parecen demasiados, la verdad. Yo hice capadocia y estambul en 8 días, y me encanto. Capadocia no puedes perdertela. Eso si, elige la opción de ir en avion de un sitio a otro porque la paliza de autobnus que e pegue fue bestial. Desde que sali de capadocia, 6 de la mañana, hasta q llegue a mi hotel en estambul, 8 de la tarde.....hazte una idea. Paras en Ankara, pero vamos, allí no hay mucho que merezca la pena. Espero haberte ayudado juanka-uab!!
Saludosss
Por cierto, yo tengo otra dudilla más:
Todo el mundo dice que no digamos que no al yogourt de Kanlica que nos ofrecerán cuando hagamos el crucero por el Bósforo. ¿En cualquiera de los cruceros que escojas, o sólo en algunos? Porque creo que el que va hasta Anadolu Kavagi, que dura como hora y media cada trayecto (la ida y otra hora y media la vuelta) no para en ningún sitio. ¿Los demás sí? ... Qué lío!
Ardalita, nosotros hicimos ese corto, (que el tiempo no daba para más) y pasan del bar ofreciendo te y bebidas, pero no vi yogur, o no me fijé. Y no es ningún lío, si quieres hacer ese crucero corto, pues es una pequeña taquilla que hay en la zona del muelle izquierdo del puente Gálata. Te copio de un post que llevé impreso y que me sirvió muy bien:
"Si miras el puente galata de frente desde la orilla de Eminonu, la taquilla en la que venden estos billetes es la primera a la izquierda. Es una taquilla más pequeñita que el resto. La siguiente a su izquierda es una más grande que tiene el número 7 en sus ventanilla. Pues bien, la pequeñita donde venden estos billetes se llama BOGAZ TURLARI. Y el crucero se llama EMINONU KALKIS." Vale 7,50 liras.
Las dos veces que he estado en Estambul he hecho este, así que no tengo punto de comparación, pero entre el del Cuerno de Oro, el Bósforo y el cruce a Uskudar, tuve bastante barco para mi gusto como para meter un día completo... Va en gustos
Yo lo mismo que eldobra, hice el corto y allí no ofrecian el famoso yogurth. Ese solo lo ofrecen en el crucero largo típico, el de lapagina IDO.
Pero te y refrescos si...
[Yo no lo compraría. Es caro y no es mejor que el que tomes en el hotel. He de decir que yo lo compré por aquello de que lo recomiendan en todas las guías. No recuerdo el precio pero te aseguro que el de los hoteles es tan bueno o mejor. Suerte.
Ah, se me olvidaba. Yo cogería el ferry que sale de la parte de la Torre Gálata que dura poco. A mi se me ocurrió coger en Eminonu uno que dura como tres horas y fue un error porque te para en el penúltimo pueblo a la salida del Mar Negro en el que hay una fortaleza y no tienes otro ferry en tres horas con lo cual te tienes que quedar allí y comer por narices. La vuelta se te hace larga. Coge mejor el ferry de hora y media y así no perderás tanto tiempo.
Hola:
Yo, visto el viaje desde ahora, haría una estancia de tres días en Estambul y cogería un vuelo a la Capadocia. La Capadocia merece la pena, no sólo por el paisaje que puede resultar demasiado familiar por haberlo visto ya muchas veces en fotos sino por las pinturas de las grutas. Merecen la pena.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro