Pues yo he venido de allí hace un par de semanas y el ambiente nocturno es la caña, hay mogollon de garitos y guiris por todas partes pero creo que esas becas se acaban en octubre. Informate bien!!!!
Hola, yo os recomiendo, os obligaría si pudiera, que alquilárais un coche. Es muy barato, con www.autoeurope.es sale unos 30€ al día, es como un intermediario que da mejor precio que la compañía, a mí el coche me lo dio Avis en el aeropuerto. El transporte público es un auténtico desastre, no sólo lo digo yo, a mí me lo dijo un compañero de trabajo maltés, por eso fui ya avisada. El coche es una gozada, allí todo está a un cuarto de hora de distancia, en un día te ves media isla. Y es una maravilla ir a Gozo con coche, es precioso, si no llevas coche, no verás nada. El ferry no es caro, creo que fueron unos 20€ ida y vuelta. Un consejo muy, pero que muy bueno: coger el hotel en Mdina, que está en el centro de todo, inmejorablemente situado por tanto, quedaros en un hotelito que hay a la entrada de la ciudad (está pegado, la ciudad es como un barrio pequeñito). Se llama nosequé de Vue Guest House, es muy bonito y muy barato. Desde allí con coche os moveréis por toda la isla, y no tendréis el problema del aparcamiento. Cenad en Bacchus, un restaurante dentro de la ciudadela que es muy bonito y bastante barato, yo me comí la mejor pasta con salmón que he comido en mi vida. También me lo recomendó mi compañero maltés, así que debe ser bueno. Si queréis saber algo más, a vuestra dispo.
Si alguien sabe si las locas fiestas universitarias se terminan en Octubre, me seria de gran ayuda para planificar mi viaje a otra ciudad.
Alguien que haya estado en Noviembre o que tenga conocimientos del tema...
Si alguien sabe si las locas fiestas universitarias se terminan en Octubre, me seria de gran ayuda para planificar mi viaje a otra ciudad.
Alguien que haya estado en Noviembre o que tenga conocimientos del tema...
Salu2
Las fiestas locas no lo se ,pero las becas que se conceden se pueden utilizar este año hasta el 30 de Noviembre,por lo que imagino que hasta esa fecha habra bastante gente joven por allí.
[/quote]Las fiestas locas no lo se ,pero las becas que se conceden se pueden utilizar este año hasta el 30 de Noviembre,por lo que imagino que hasta esa fecha habra bastante gente joven por allí.
Un saludo[/quote]
Muchas gracias por tu información.Lo tendré muy muy en cuenta.
Debido a la cantidad y calidad de los mensajes del hilo hemos decidido pasarlo a Post It.
A seguir con los planes de viaje a tan bonito destino!
_________________ El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho. Miguel de Cervantes Saavedra
"Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta hoy en dia...tu tan solo tardas 20 segundos en escribir un post : no destroces en tan poco tiempo lo que tantos siglos ha costado crear" Administradores y Moderadores de "Los Viajeros"
Acabamos de llegar de Malta, donde hemos estado una semana. Alquilamos un coche por Internet y lo recogimos y devolvimos en el aeropuerto. La carretera nº 1, que va desde el aeropuerto hasta el embarcadero del ferry que lleva a Gozo, pasando por las ciudades más turísticas, es la única que tiene dos carriles aunque no en todo su trayecto. Las carreteras en general son malas y tienen muchos boquetes (incluso en algunos tramos de la nº 1), pero como la velocidad media es de sólo 40-45 km/h., no hay peligro. Conducir por la izquierda es complicado al principio, pero te acostumbras pronto. Encontramos aparcamiento en todas partes y, casi siempre, gratuito.
Hemos leído en un post que en La Valletta no se puede entrar con coche, pero nosotros lo hicimos sin ningún problema excepto, obviamente, en las zonas peatonales (Freedom Square o Republic Street) y en las calles con escalones. Y había bastante aparcamiento gratuito. Donde no se puede entrar con coche es en Mdina (ni falta que hace porque es muy pequeña), pero se puede dejar sin problemas a la entrada.
Con autobuses públicos también se llega a todas partes, pero se pierde mucho tiempo esperando a que lleguen, especialmente si te sales de los sitios más turísticos.
A nosotros nos ha encantado Malta tanto por sus ciudades (La Valletta, Mdina, Rabat, Marsaxlokk) como por sus monumentos megalíticos (Mnajdra, Hagar Quim, Tarxien, Ta'Hagrat), como por sus maravillas naturales (Blue Grotto, Azure Windows, Blue Hole, Blue Lagoon, acantilados),y, además, nos ha parecido un país muy barato.
Me interesaria saber si alguno de vosotros ha estado por Malta de camping (me parece que no hay muchos)
He visto por ahí ke alguno pregunta por coches de alquiler
....hemos estado mirando cosillas para nosotros(mi mujer, mi hijo-2 añitos- y yo) y ,de lo ke hemos visto, lo mejor es Budget.
Saludos
Hola.
Creemos que en Malta sólo hay un camping. Echa un vistazo a su web: www.maltacampsite.com/
Está en la punta norte de la isla y parece un poco caro (se anuncia como un 4 estrellas), igual sale más a cuenta ir a un hotel.
Yo lo recomendaría para ir con niños, en parejas o solos. Realmente fue un país que me encantó, y llegué a conocer bastante por el hecho de vivir un mes en el. Y bueno, con lo pequeño que es.... Eso da para mucho jaja
Y ahora que me acuerdo, ese camping está justo al lado de donde salen la mayoría de barcos hacia la pequeña isla de Comino, esas playas si que son preciosas. Y lo mejor? Incluso podría ser posible quedarse a pernoctar allí una noche si llevais el material y hablais previamente con los del barco para que a la mañana siguiente os vayan a buscar. Es precioso, porque la isla se queda totalmente desierta, siempre podeis jugar un poco al estilo Robinson
Uno de los viajes más bonitos (todos lo son) es el barco que va hasta Sicilia y podréis visitar el Etna, pues está a solamente 90km. Su precio? Algo caro, me parece que eran unas 90 libras, aunque ahora ya usan el euro.
Es un país muy rico en ruínas, de la época inmediatamente siguiente a la época de Cristo, por lo que abundan las catacumbas, las más famosas, las de San Pablo, del que la historia cuenta que al arribar a Malta fue mordido por una serpiente venenosa, sin recibir daño alguno, y posteriormente continuó su viaje a Roma, donde fue decapitado. Están también unas ruinas muy famosas, que yo no tuve ocasión de visitar, que son patrimonio de la UNESCO, el Hypogeum. Pero mejor no me extiendo y os paso un enlace con toda la cultura y patrimonio que posee esta isla
Donde ademais si andais flojos en inglés (idioma muy usado en la isla) vereis que también lo ponen en castellano.
Si me voy acordando de más cosas, u os interesa algo en concreto estaré encantado de ayudar. De hecho creo que aun voy a contar más cosas, lo siento pero es que me encanta ese país.
A mí también me encantó, me enamoré completamente de esas islitas tan preciosas, y eso que no me dio tiempo a ir a Comino, que creo que es como de otro mundo. Fue quizá el viaje más bonito que he hecho, me gustó hasta más que Escocia, más que los fiordos incluso. Pero no es bueno crear tanta expectativa que luego la gente se puede llevar un chasco, yo os aseguro que de las personas que conozco que han estado allí, a más de la mitad no les gustó, y a unos cuantos les pareció una porquería.
Eso es cierto GretinaVampi5, ahora me acuerdo que a mi los primeros días no me gustaba... La veía como muy africana y desierta, sin hierba, y siendo yo de Galicia no tener verde y árboles es superior a mí. Y encima con un calor horroroso...
Quizá deba relajarme y dejar que lo descubran por ellos mismos y opinen...
Pues ya sé por qué te gusta tanto, Reuben, por el contraste. Yo soy de Santander, y me pareció como otro mundo, esa arquitectura tan distinta, todo tan amarillo, y tan grandiosa en tan poco espacio, a mí me pareció como si hubieran desembarcado seres artistas de otro planeta a hacer todas aquellas obras de arte, y ese cielo tan azul y ese mar turquesa que en el norte no tenemos, porque es azul oscuro. El país entero parece una maqueta, tanto arte barroco en un espacio tan comprimido, es inexplicable. Eso fue lo que a mí me alucínó, más que los paisajes preciosos, pero tú y yo estamos acostumbrados a paisajes preciosos....
Sí, debe ser eso... Siempre defino Malta como la puerta a África... Y debe ser justamente por ese contraste, porque es el único país que conozco que está tan lleno de historia y se ve la importancia que tuvo en la historia Europea por su enclave estratégico, y a la vez parece dejado de la mano de Dios...
Justamente quería hablar de sus aguas... Y si fuera posible, subir una foto, a ver si la podeis ver
Tirada en Blue Lagoon, se puede observar que el agua literalmente brilla como si tuviera focos debajo...
Jolines... Pues el chico con el que viví y llegamos a considerarnos hermanos allí es también de Santander!!!! mira tú que casualidad!! JAJAJAJA que por cierto, preciosa tierra la tuya también
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro