Todo lo que se necesita saber para visitar la zona, tanto por libre como en excursión organizada; clima, acceso, duración, compañías que ofrecen el tour, precios, impresiones...
Yo lo que tenía entendido es que los que van por las otras carreteras con vadeos a Landmannalaugar, es que les gusta la marcha Es decir, que van sobrados de conocimientos, experiencia y pericia, y además les gusta ese tipo de rutas, la disfrutan y es uno de los puntos fuertes del viaje. Vamos, lo que se dice mis antípodas.
Hola, es el tema de debate de siempre: turismo o 4x4 para ir a Landmannalaugar.
Se puede ir con turismo, pero no cubre le seguro. Esa es la respuesta y la decisión es de cada uno.
Siempre que subas por la 26 - f208 - f224. No vadeas ríos
Hacia VIK por la f208 si se vadean ríos. Cuando yo fui estaba cortada por caudales muy altos. Había llovido mucho
Saludos
_________________ Viajar es un gran placer.
Cuidemos nuestra maravillosa tierra.
Gracias por la aclaración y las nociones, no tenía ni idea.
Hola,
Respecto a un coche turismo normal tiene estas diferencias:
- high clearance o bajos mas altos para no llevártelos en terreno irregular.
- 4WD que solo te ayuda al traccionar por ejemplo en pendiente muy elevada y/o condiciones de baja adherencia.
- Es más alto y menos estable, más fácil que vuelque porque el centro de gravedad está más elevado. Pero más fácil vadear por separar del suelo más las piezas sensibles: filtro de admisión.
Si el firme es poco firme, por ejemplo el barro blando con la nieve derretida o la arena, te hundes exactamente igual. Necesitas ruedas más grandes que repartan en peso más o bien un vehículo oruga.
Pues yo seré igual que tú cuando vaya, con el Dacia Duster. Pero es un Suv, cómo tal no es un 4x4. Que es eso de activar o desactivar el 4WD?
Hola,
El Dacia Duster si es un 4x4. Todos los coches en los últimos 100 años tienen freno en las 4 ruedas. La mayoría tienen tracción solo en las 2 posteriores. Son 2WD, 2 wheel Drive. Los otros tienen tracción a las 4 ruedas 4WD. El Dacia Duster es un suv pero sigue siendo 4x4. Otra cosa es que sea un 4x4 descafeinado, un caniche al lado de los M1 Abrams que se ven. Algunos con admisión en snorkel que son los casi anfibios que te pueden llevar sin miedo a Askja. Algunos parecen los autos locos esos que salen en el circo.
Aún así y todo los Duster son los más alquilados. El año pasado fue el coche que más vi. Además de colorines. El mío verde. Otros caramelos, y de otros colores.
El Dacia Duster tiene un botón que activa y desactiva el 4x4. Es importante saberlo porque debes ir en 2WD todo el rato en carretera normal y solo activar el 4WD en condiciones de necesidad y a baja velocidad. Hace algo con el diferencial y no debes usarlo salvo que vayas despacio. También es importante saber que es necesario meter 2a y no 1a para arrancar en condiciones difíciles de adherencia, eso para cualquier coche.
Yo he ido 3 veces. Y no pienso cambiar la ruta porque tengo alergia a las carreteras F, pánico a los vadeos y no me gusta el meneito de las carreteras F y la grava me produce eccema
Voy hacia el Norte de Landmannalaugar por la carretera 26 completamente asfaltada hasta el pto
64.211224,-19.176196
Ahí cojo hacia el Sur la F208. Al principio es de grava y está bien luego son unos 5 km un poco rugged road y se baja a 15 km/h. Luego va mejorando pero son 25 km. El camino es Ok y a pesar de todo yo creo que con un 2WD se puede hacer si eres bueno en la conducción y la tierra está seca y no va a llover. Y hace poco uno dijo por aquí que fue, pagó el parking y no le denunció la ranger al cargo del parking. Incluso hace mucho uno dijo que fue con autocaravana Pero yo siempre he ido con un dacia Duster por ser un cagueta. Aunque reconozco que no le saco el partido debido en ese trayecto, pero, it's the law!
Bueno, continúo. Después de 30 km de camino medio medio un par de lagos hay bonitos casi al final, rodeados por volcanes como si fuesen roscones de reyes gigantes, a uno me subí con el coche y daba un poco miedo por la inclinación pero si lo he repetido con lo cagueta e inexperto en 4WD que soy es claro que es fácil. Esos lagos hay que verlos aunque sea uno solo. Son como el Keridh o el Krafla pero más salvajes y sobre todo gigantes. Lagos azulados en el centro de volcanes rojizos.
Finalmente hay una pendiente que son lo peor porque yendo sin 4WD puede que el burro no tire y empiece a echar piedras. La próxima vez que pase prometo que desactivo el 4WD a ver qué pasa. En el alto hay un apartadero y debes parar en lo alto para el mirador.
Finalmente (de verdad) se baja cuesta abajo, aparecen varias intersecciones a ambos lados que se deben ignorar y tras una curva se empieza a ver el camping pero primero hay que vadear ...
No, basta con aparcar a 500 m del camping y ahorrarse un vadeo innecesario. Me parece que nunca vadearé un río sin un curso o algo. No quiero acabar tocado y hundido.
Destino final:
63.994566,-19.059923
No cruzar el río. Solo 30 km de carretera gravel como ir por la Luna, y 5 km iniciales de carretera muy puñetera. Y una cuesta. Camino aburridísimo y nada escénico además no vale para avanzar a ninguna parte porque tienes que volver por donde viniste. Por todo ello recomiendo usar un día entero y hacer todas las sendas, pasar unas 8 h al menos para que merezca la pena el desplazamiento.
Nota: los virtuosos del 4x4 hacen cosas asombrosas que yo no intento emular con mi coche. Hacen los vadeos que hagan falta, pero tienen conocimientos, experiencia, pericia y sobretodo asumen riesgos que yo no asumiría. Algunos llevan incluso bicharracos que dejan al Duster como un aprendiz de coche, solo es un suv.
Una vez mas escribo en el foro afortunadamente para poner el itinerario que he pensado para mi primer viaje a islandia que será de 16 días a entre finales de Septiembre y principios de Octubre de este año. Me encantaría saber opiniones y formas de mejorar, ya que es el primer viaje a la isla. Llevo años dejandolo pendiente y de este no pasa.
Alquilamos 4x4 tipo Dacia Duster. Somos 3 personas, nos alojamos en cabañas/guesthouse.
IDA: 21 de Septiembre (llegada de madrugada el 22) y VUELTA: 7 DE Octubre.
He decidio hacerlo en el sentido contrario a las agujas del reloj por si hubiera oportunidad de pillar abierto algunas de las F-roads de las highlands a principios del viaje. No se encuentra nada de info de cuando suelen cerrar dichas carreteras en los últimos años pero tengo esperanzas de poder hacer alguna incursión.
- DIA 1: Recorrido por Reyjaness (sin el blue lagoon), aunque no tengo claro que paradas hacer, pero si quiiero continuar dirección sureste y visitar las cascadas que están cerca de la N1, terminando en atardecer en playa Reynifjara. Noche entre Hella y Vik.
- DIA 2: La idea es hacer aquí la ruta a Landmannalaugar desde el norte (por la ruta que no se hacen vadeos). Si no estuviera abierta las alternativas serían 1) Golden Circle 2) Contratar excursión en super Jeep a tierras altas ¡Pero sale carisimo! 3) Hacer un trekking recomendado por la zona. Noche en el mismo sitio que día 1.
Lo unico que me preocupa es lo de siempre: la meteorologia, posibilidad de cierre de carreteras y quedarnos atrapados (sobre todo norte y fiordos occidentales). La fecha no es muy tardía pero tampoco es verano: 22 de Septiembre al 7 de Octubre.
Muchas gracias
Hola, @QueenofScots . Me traigo para acá esta parte de tu duda para que esté agrupada donde toca. En primer lugar, el 22-23 de Septiembre Landmannalaugar debería estar accesible. Como te comentan en el otro hilo de itinerarios donde has puesto tu duda, la referencia son las fechas que ofrecen las empresas de excursiones y estas suelen ofrecer sólo hasta el 15 de Septiembre con antelación. Pero porque no se quieren pillar los dedos por si hay algo de última hora. No obstante, por lo que estuve viendo para mi viaje (en fechas similares a las tuyas, del 23 de Septiembre al 3 de Octubre de 2024), en la tercera semana de Septiembre está abierto la inmensa mayoría de los años (salvo que se adelante el otoño climatológico, pero no sucede con frecuencia). Yo hice la excursión el día 24 de Septiembre del año pasado y sin problema. Y se pudo hacer durante toda mi estancia, no cerraron el acceso hasta bien entrado Octubre (no anoté la fecha exacta porque ya no estaba por allí, pero creo que fue a partir de la segunda quincena ya)
Otro tema es por donde se pueda acceder. Yo lo hice por la ruta más utilizada desde la zona de Hella, por la Carretera 26 y luego por la F208. Y sin problema, como decía, más allá de los baches típicos y del estado del camino, que no es recomendable para vehículos que no sean 4x4 ... Mas que nada por lo de que el seguro no cubriría los incidentes, como se preocupan de avisarte con varios carteles como este
... Y de la trampa del final, si quieres acceder al parking más próximo al camping y al inicio de las rutas, que hay que valorar con precaución, al de la foto tuvieron que ir a sacarlo con un 4x4 grande y la fiesta con el seguro le costaría más que el viaje (mejor dejarlo en el parking anterior, si no llevas un coche con altura a suelo suficiente)
Pero lo que no entiendo es lo que comentas de acceder a Landmannalaugar desde Vík "(por la ruta que no se hacen vadeos)"
Por lo que yo sé, desde Vík la carretera de acceso es la F208 y, aunque no es muy utilizada, hay alguna experiencia e información en el foro :
Experiencia anaclock - Junio 2014 www.losviajeros.com/ ...hp?e=42522 (Ford Escape 4x4)
-- Tras comer, recogimos nuestros bártulos, y nos esperaba una atrevida aventura, tomar camino a Vik, por la carretera F208 dirección Eldja. Carretera de la que habíamos oído hablar, por sus ríos a cruzar.
Vamos cruzándonos con viajeros a los que preguntamos si vienen del Sur, y qué caudal presentan los ríos. El ver que muchos llevan turismos similares al nuestro, incluso de menor envergadura y altura, nos tranquiliza.
-- Con el entreno a la salida de Landmannalaugar, refrescamos la lección y tras el primer examen, paramos para echar un vistazo y pasar con seguridad. Observamos como el agua surca las piedras del río, y cuando menos caudal hay, se aprecia en que son de menor tamaño las olas generadas por el agua al sortear las piedras del río, ahí no hay fallo. Se hace el trazo mental y se ejecuta, con decisión tras estar seguro de ello y con una velocidad crucero.
-- El paisaje en este tramo de la F208 ya es totalmente diferente al del viaje de ida; ahora predomina el verde y el negro, influenciado por la gran cantidad de ríos que riegan la zona.
En total llegamos a cruzar unos 7 u 8 ríos, de los que revistieron importancia 4 diría yo. En dos de ellos tuve que ponerme zapatos de baño y a experimentar meter los pies en agua bastante fría, para conocer el trazado que hacer y ver la profundidad del río. Resultando que en ningún caso superó mis rodillas. Altura apta para el turismo que llevábamos, pues la rueda ya era más alta que mis rodillas.
-- En mis avanzadillas, algún otro vehículo cruzaba el río sin titubear, desacreditando vilmente mis medidas de seguridad tomadas jeje. Hay que decir que salvo 1 turismo crossover, el resto superaban en altura a nuestro 4x4.
-- Condujimos unas 3 horas hasta la llegada a la N1, siendo guiados en varios de los últimos ríos por un simpático autobús que cada río que cruzaba, esperaba a que nosotros lo hiciéramos sin tener ningún problema (nos ayudó a ver más claros algunos trazados, precisamente por los que no debíamos ir, ya que se hundía demasiado para nosotros).
-- Cuando al fin creíamos que estaba todo, nos topamos con un río del que nos habló un viajero al que preguntamos. Ese río parecía más de lo que era, con una distancia de aprox. Casi 20 metros de anchura, y con la experiencia adoptada en todo el trayecto, nos lanzamos sin miedo cumpliendo nuestras premisas de seguridad. Yo he de reconocer que ya veía los trazados más claramente y me creí por un momento que llevaba un bigfoot jeje.
Información Nathanian83 - Agosto 2020 www.losviajeros.com/ ...hp?e=76443
Existen varias opciones de ruta para llegar a Landmannalaugar:
3. La ruta más complicada es la que toman aquellos que vengan desde la parte sur, por ejemplo desde Vik. En este caso se debe tomar la carretera F208 durante más de 74 kilómetros.
Como verás en la experiencia, por esta carretera F208 si que hay que vadear ríos. Te lo comento por si hubiera alguna confusión con alguna otra de las carreteras alternativas (aunque es posible que haya otra alternativa desde Vík que no incluya vadeo y no conozca, coméntala, por favor)
O puede que, en realidad, esté interpretando mal tu duda y realmente lo que quieras hacer es volver hacia la zona de Hella y acceder por la ruta habitual de Carretera 26 y F208 (pero entonces creo que estás haciendo una ida y vuelta poco lógica si piensas llegar cerca de Vík). Lo dejo de todas formas por si sirve para otros viajeros ...
_________________ Si la información que has encontrado en el foro te ha resultado de utilidad dedica, por favor, unos minutos de tu tiempo a pasar por aquí a la vuelta y contar tu experiencia. Piensa que de la misma forma que las experiencias de otr@s forof@s te han ayudado a organizar el viaje, tu experiencia puede ayudar a los demás y ese es el sentido del foro. Gracias por anticipado.
Es cierto que en vegagerdin.is está en trazo continuo y no discontinuo que indica que es para coches normales. Eso lo he visto este último año. Antes no consultaba webs
La primera vez que fui en 2013 constaté que se podía hacer en coche normal, aunque estaba prohibido con 2WD de un modo que yo entendi excesivo. Incluso alguien lo hizo con autocaravana. La segunda vez (he pasado 4 veces este año) vi que en efecto así es, parece válida para 2WD. Los primeros 4 km son un poco horribles y se puede ir a 20 km/h, luego es más terrosa y lograba ir a 50 km/h. No hay que fliparse porque el volante se iba un poco. Solo son 25 km hasta el vadeo a 500 m del camping (con un puente cutre que a veces es superado por la crecida del río).
Eso sí tengo 2 objeciones:
Sigo viendo carteles de obligatorio 4WD, azules, no sé si olvidaron quitarlos pero me da mala espina.
Me da por pensar que en caso de lluvia intensa se puede convertir en un barrizal y una trampa para un 2WD, especialmente en las rampas al llegar al final.
Preguntar en el alquiler lo que queráis pero lo que sea si es permisivo que esté por escrito en algún sitio del contrato que en caso de problemas ya se sabe .... Además, si es ilegal te llevas multa, lógicamente.
No vayáis con un 2WD jamás por ahí por mucho que digan si hay predicción de fuerte lluvia. Si os pilla la lluvia allí ya os podéis esperar a que el suelo este un poco seco o mirar por donde vais para no quedaros atascados. Si os quedáis atascados en cuesta arriba dejaros caer hacia atrás para coger en llano carrerilla. Además en condiciones malas arrancar en segunda.
Saludos
Lo primero muchas gracias por contestar, mañana es el día, acabo de cerciorarme leyéndote de que mañana no hubiese lluvia y así es, estamos de suerte.
Hoy hemos ido a las cascadas de Gjani y Haifoss que ambas tienen carretera de tierra y de piedra de 7,5km de ida y lo mismo de vuelta y bastante bien.
Si que es verdad que el tiempo acompaña y quizás por eso con el 2WD está yendo todo bien. En Gjani dejamos el coche donde una señal que ponía que a partir de ahí obligatorio 4x4, así que aparcamos y caminamos 1km hasta allí.
No llevamos el ritmo que llevan los 4x4 (dacia Duster la mayoría), pero nos echamos a un lado y que pasen.
Un saludo
[align=right]
@ojomagico tenías toda la razón del mundo en todo lo que dijiste.
Efectivamente a la entrada de la 208 estaba el cartel que indica que es carrterera únicamente para 4x4, aún así continuamos. Los primeros 4 kilómetros son muy latosos y los 3-4 siguientes parecidos dado a lo ondulado de la tierra, después mejora algo.
No había mucho tránsito de vehículos pero si que llevaban más ritmo que nosotros, al final con la Camper iba todo chirriando y fuimos con calma.
No habíamos hecho la reserva del parking y a la entrada de la F225 había una mujer con una pick up, la cual nos hizo pagar a través de un código QR y nos dijo que con ese coche ni se nos ocurriese realizar el vadeo, pero no nos dijo nada por ser un 2WD. Más tarde vimos que esa mujer era la Ranger, allí la vimos en la caseta del camping habilitada para ellos.
No tuvimos ningún problema, pero es verdad que las condiciones eran óptimas, sin lluvia ni suelo mojado
Posdata: en el parking eran todo 4x4, salvo una VW california que no se que tracción lleva y nuestra Renault express
Por si a alguien le puede servir, un saludo
Hola,
Pues parece que hay un vacío legal al respecto porque no está nada claro y si el vigilante estaba más por recaudar que otra cosa es curioso. Lo que si que es claro es que saliendo por ahí has hecho bien en tener cautela, ir despacio y evitando lluvia, etc. Habrá que ver preguntando en compañía de alquiler a ver qué dicen.
Espero que la ruta mereciese la pena, después de un itinerario de tantas horas tan soso.
_________________ DIARIOS: PARÍS/LONDRES/AUSTRIA/SELVA NEGRA/SUIZAVIAJES CON NIÑO: ALPES DE BAVIERA Y TIROL/LIÉBANA Y COSTA ASTURIANA/DOLOMITAS/ISLANDIA/ALPES AUSTRIACOS DE SALZBURGERLAND Y DACHSTEIN/ESLOVENIA/CARINTIA TIPS: GRAN CANARIA/LANZAROTE/EL HIERRO/TENERIFE/ESLOVENIA ¡NUEVO DIARIO DE SUIZA!
Es cierto que en vegagerdin.is está en trazo continuo y no discontinuo que indica que es para coches normales. Eso lo he visto este último año. Antes no consultaba webs
La primera vez que fui en 2013 constaté que se podía hacer en coche normal, aunque estaba prohibido con 2WD de un modo que yo entendi excesivo. Incluso alguien lo hizo con autocaravana. La segunda vez (he pasado 4 veces este año) vi que en efecto así es, parece válida para 2WD. Los primeros 4 km son un poco horribles y se puede ir a 20 km/h, luego es más terrosa y lograba ir a 50 km/h. No hay que fliparse porque el volante se iba un poco. Solo son 25 km hasta el vadeo a 500 m del camping (con un puente cutre que a veces es superado por la crecida del río).
Eso sí tengo 2 objeciones:
Sigo viendo carteles de obligatorio 4WD, azules, no sé si olvidaron quitarlos pero me da mala espina.
Me da por pensar que en caso de lluvia intensa se puede convertir en un barrizal y una trampa para un 2WD, especialmente en las rampas al llegar al final.
Preguntar en el alquiler lo que queráis pero lo que sea si es permisivo que esté por escrito en algún sitio del contrato que en caso de problemas ya se sabe .... Además, si es ilegal te llevas multa, lógicamente.
No vayáis con un 2WD jamás por ahí por mucho que digan si hay predicción de fuerte lluvia. Si os pilla la lluvia allí ya os podéis esperar a que el suelo este un poco seco o mirar por donde vais para no quedaros atascados. Si os quedáis atascados en cuesta arriba dejaros caer hacia atrás para coger en llano carrerilla. Además en condiciones malas arrancar en segunda.
Saludos
Lo primero muchas gracias por contestar, mañana es el día, acabo de cerciorarme leyéndote de que mañana no hubiese lluvia y así es, estamos de suerte.
Hoy hemos ido a las cascadas de Gjani y Haifoss que ambas tienen carretera de tierra y de piedra de 7,5km de ida y lo mismo de vuelta y bastante bien.
Si que es verdad que el tiempo acompaña y quizás por eso con el 2WD está yendo todo bien. En Gjani dejamos el coche donde una señal que ponía que a partir de ahí obligatorio 4x4, así que aparcamos y caminamos 1km hasta allí.
No llevamos el ritmo que llevan los 4x4 (dacia Duster la mayoría), pero nos echamos a un lado y que pasen.
Un saludo
[align=right]
@ojomagico tenías toda la razón del mundo en todo lo que dijiste.
Efectivamente a la entrada de la 208 estaba el cartel que indica que es carrterera únicamente para 4x4, aún así continuamos. Los primeros 4 kilómetros son muy latosos y los 3-4 siguientes parecidos dado a lo ondulado de la tierra, después mejora algo.
No había mucho tránsito de vehículos pero si que llevaban más ritmo que nosotros, al final con la Camper iba todo chirriando y fuimos con calma.
No habíamos hecho la reserva del parking y a la entrada de la F225 había una mujer con una pick up, la cual nos hizo pagar a través de un código QR y nos dijo que con ese coche ni se nos ocurriese realizar el vadeo, pero no nos dijo nada por ser un 2WD. Más tarde vimos que esa mujer era la Ranger, allí la vimos en la caseta del camping habilitada para ellos.
No tuvimos ningún problema, pero es verdad que las condiciones eran óptimas, sin lluvia ni suelo mojado
Posdata: en el parking eran todo 4x4, salvo una VW california que no se que tracción lleva y nuestra Renault express
Es cierto que en vegagerdin.is está en trazo continuo y no discontinuo que indica que es para coches normales. Eso lo he visto este último año. Antes no consultaba webs
La primera vez que fui en 2013 constaté que se podía hacer en coche normal, aunque estaba prohibido con 2WD de un modo que yo entendi excesivo. Incluso alguien lo hizo con autocaravana. La segunda vez (he pasado 4 veces este año) vi que en efecto así es, parece válida para 2WD. Los primeros 4 km son un poco horribles y se puede ir a 20 km/h, luego es más terrosa y lograba ir a 50 km/h. No hay que fliparse porque el volante se iba un poco. Solo son 25 km hasta el vadeo a 500 m del camping (con un puente cutre que a veces es superado por la crecida del río).
Eso sí tengo 2 objeciones:
Sigo viendo carteles de obligatorio 4WD, azules, no sé si olvidaron quitarlos pero me da mala espina.
Me da por pensar que en caso de lluvia intensa se puede convertir en un barrizal y una trampa para un 2WD, especialmente en las rampas al llegar al final.
Preguntar en el alquiler lo que queráis pero lo que sea si es permisivo que esté por escrito en algún sitio del contrato que en caso de problemas ya se sabe .... Además, si es ilegal te llevas multa, lógicamente.
No vayáis con un 2WD jamás por ahí por mucho que digan si hay predicción de fuerte lluvia. Si os pilla la lluvia allí ya os podéis esperar a que el suelo este un poco seco o mirar por donde vais para no quedaros atascados. Si os quedáis atascados en cuesta arriba dejaros caer hacia atrás para coger en llano carrerilla. Además en condiciones malas arrancar en segunda.
Saludos
Lo primero muchas gracias por contestar, mañana es el día, acabo de cerciorarme leyéndote de que mañana no hubiese lluvia y así es, estamos de suerte.
Hoy hemos ido a las cascadas de Gjani y Haifoss que ambas tienen carretera de tierra y de piedra de 7,5km de ida y lo mismo de vuelta y bastante bien.
Si que es verdad que el tiempo acompaña y quizás por eso con el 2WD está yendo todo bien. En Gjani dejamos el coche donde una señal que ponía que a partir de ahí obligatorio 4x4, así que aparcamos y caminamos 1km hasta allí.
No llevamos el ritmo que llevan los 4x4 (dacia Duster la mayoría), pero nos echamos a un lado y que pasen.
Es cierto que en vegagerdin.is está en trazo continuo y no discontinuo que indica que es para coches normales. Eso lo he visto este último año. Antes no consultaba webs
La primera vez que fui en 2013 constaté que se podía hacer en coche normal, aunque estaba prohibido con 2WD de un modo que yo entendi excesivo. Incluso alguien lo hizo con autocaravana. La segunda vez (he pasado 4 veces este año) vi que en efecto así es, parece válida para 2WD. Los primeros 4 km son un poco horribles y se puede ir a 20 km/h, luego es más terrosa y lograba ir a 50 km/h. No hay que fliparse porque el volante se iba un poco. Solo son 25 km hasta el vadeo a 500 m del camping (con un puente cutre que a veces es superado por la crecida del río).
Eso sí tengo 2 objeciones:
Sigo viendo carteles de obligatorio 4WD, azules, no sé si olvidaron quitarlos pero me da mala espina.
Me da por pensar que en caso de lluvia intensa se puede convertir en un barrizal y una trampa para un 2WD, especialmente en las rampas al llegar al final.
Preguntar en el alquiler lo que queráis pero lo que sea si es permisivo que esté por escrito en algún sitio del contrato que en caso de problemas ya se sabe .... Además, si es ilegal te llevas multa, lógicamente.
No vayáis con un 2WD jamás por ahí por mucho que digan si hay predicción de fuerte lluvia. Si os pilla la lluvia allí ya os podéis esperar a que el suelo este un poco seco o mirar por donde vais para no quedaros atascados. Si os quedáis atascados en cuesta arriba dejaros caer hacia atrás para coger en llano carrerilla. Además en condiciones malas arrancar en segunda.
En google maps viene F208, yo no lo sé, mientras esté claro de cara a la agencia de alquiler de vehículos no hay problema sea cual fuere el tipo de carretera. Aunque en en verano esa web de road.is efectivamente aparece sin la F, en teoría sin obligación de 4x4, al menos en verano.
Ya no lo es, en ese tramo no tiene F. No lo era cuando yo fui hace 2 años.
El problema es la F224.
Algo menos de 2 km. Hasta el parking, pero no queda otra que hacerlos
En google maps viene F208, yo no lo sé, mientras esté claro de cara a la agencia de alquiler de vehículos no hay problema sea cual fuere el tipo de carretera. Aunque en en verano esa web de road.is efectivamente aparece sin la F, en teoría sin obligación de 4x4, al menos en verano.
Ya no lo es, en ese tramo no tiene F. No lo era cuando yo fui hace 2 años.
El problema es la F224.
_________________ Diarios de ARGENTINA, ALEMANIA, BÉLGICA, CROACIA, ESCOCIA (x2), ESLOVENIA, ISLANDIA, PORTUGAL (varios), BUDAPEST Y VIENA, MALTA, MARRAKECH, REPÚBLICA CHECA, ITALIA (x2), TAILANDIA Y ANGKOR, SUDÁFRICA, ASTURIAS, LEÓN, LA RIOJA, MÁLAGA, LANZAROTE, GRAN CANARIA, TENERIFE, MADEIRA, AZORES (x2), TOLEDO, SEVILLA Y OLIVENZA en WWW
En google maps viene F208, yo no lo sé, mientras esté claro de cara a la agencia de alquiler de vehículos no hay problema sea cual fuere el tipo de carretera. Aunque en en verano esa web de road.is efectivamente aparece sin la F, en teoría sin obligación de 4x4, al menos en verano.
Mañana vamos para allí con nuestra Renault Express, después de preguntar en la agencia de alquiler nos dijeron que para ir allí por las carretera 26 y luego la 208 no había problema.
Posteriormente lo corroboramos en road.is y hemos visto que no es requisito el 4x4.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro