Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

asterix Ultimas opiniones ⚠️ DATOS PRÁCTICOS PARA VIAJAR A LA INDIA ✈️

Foro de Subcontinente Indio: India y Nepal Foro de Subcontinente Indio: India y Nepal: Foro del Subcontinente Indio: India, Nepal, Bhutan, Pakistán, Bangladesh, Sri Lanka, Islas Maldivas.
⚠️ Tema ordenado por orden inverso: primer mensaje el más nuevo. Para ver el tema en orden normal pulsa aquí.

Responder al tema Versión Imprimible
Página 1 de 2 - Tema con 30 Mensajes y 13305 Lecturas
Último Mensaje:
Autor Mensaje

Imagen: Naserg
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
11-06-2010
Mensajes: 68
Ubicación: Zug, Suiza
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: DATOS PRÁCTICOS PARA VIAJAR A LA INDIA

Publicado:
Muchas gracias eloyrodo!!! (no puedo entretenerme más q marcho en 2 días y estoy a tope guardando info jajaj)

Joder, info práctica d verdad como horarios y precios d monumentos, pokito eh! mamma mia!!!

_________________
Asia: India, Indonesia
África: Marruecos, Egipto
América: Nueva York
Europa: París, Berlin, Roma, Florencia, Praga, Mallorca, España, Eslovenia, Eslovaquia, Viena, Salzburgo, Alemania, Suiza, Sicilia, Croacia, Luxemburgo, Amberes, Gante, Amsterdam, Portugal, Inglaterra, Andorra
⬆️ Arriba Naserg
Compartir:

Imagen: Txus2006
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
05-08-2007
Mensajes: 1427
Ubicación: Bilbo (Euskal Herria)
Perfil de Instagram
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Recomendaciones para viajar a Sur de India

Publicado:
eloyrodo Escribió:
Gracias por compartir tus experiencias.
Recibe un saludo.
Txus

_________________
nº. 20313
----------------------------------------------------
Non gogoa han zangoa
Donde van tus pensamientos, van tus pasos
⬆️ Arriba Txus2006 218 Fotos
Compartir:

Imagen: Naruto66
Super Expert
Super Expert
Registrado:
18-02-2009
Mensajes: 469

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: DATOS PRÁCTICOS PARA VIAJAR A LA INDIA

Publicado:
Gracias ¨elyrodo, muy útil la información actualizada.

_________________
2017--- Bulgaria y Bucarest.2016---Eslovenia. 2015--- Croacio, Bosnia y Montenegro. 2012---USA y Vietnam. 2011---Tailandia, Camboya, India, Nepal y Dubai. 2010---Japón y Marrakech. 2009---Berlín, Estambul, Praga, Viena y Budapest. 2008---Italia:Roma, Florencia, Pompeya. 2006--- Egipto.
⬆️ Arriba Naruto66
Compartir:

Imagen: Galyna
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
02-05-2006
Mensajes: 39315
Ubicación: Valencia

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: DATOS PRÁCTICOS PARA VIAJAR A LA INDIA

Publicado:
Hola a todos.

El estupendo mensaje de eloyrodo fue trasladado aquí porque sus recomendaciones sirven tanto para el sur como para el norte de India.

Para datos más concretos sobre rutas y lugares del sur, por favor, postead en este otro hilo:

www.losviajeros.com/ ...hp?t=72359

Un saludo Guiño

_________________
El viajero quizás no vive mejor, pero sin duda vive más intensamente
⬆️ Arriba Galyna
Compartir:

Imagen: Galyna
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
02-05-2006
Mensajes: 39315
Ubicación: Valencia

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: DATOS PRÁCTICOS PARA VIAJAR A LA INDIA

Publicado:
Hola eloyrodo, traslado tu mensaje a este hilo.

Muchas gracias por tu aportación Aplausos Guiño

_________________
El viajero quizás no vive mejor, pero sin duda vive más intensamente
⬆️ Arriba Galyna
Compartir:

Imagen: Eloyrodo
New Traveller
New Traveller
Registrado:
07-09-2011
Mensajes: 7

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Recomendaciones para viajar a Sur de India

Publicado:
Hola a todos. Hace tiempo que me nutro de este foro para los viajes que realizo en lo referente a información, etc. Como acabo de realizar un viaje de dos semanas a India, pues me parece buen momento de devolver lo que obtenido de vosotros, así que he preparado una guía de iniciación a India.

En concreto he estado en los estados de Karnataka, Tamil Nandu y Kerala. Volé vía Madrid-Londres Bangalore en la ida y en la vuelta con British Airways. Fuimos tres personas y entre otras cosas íbamos a visitar un familiar que vive allí desde hace un año por temas de trabajo.

Todo lo que voy a exponer es fruto, tanto de la experiencia (en su mayoría), como de las recomendaciones previas de este familiar. Por supuesto hablo de lo que a mi me ha pasado y de lo que yo he visto, por lo que no dudo que pueda haber oposición con otras personas que hayan estado y hayan tenido diferentes vivencias.

Voy a intentar seguir un orden, pero disculpadme si voy y vengo con diferentes temas, porque según escribo voy recordando cosas y detalles que se relacionan entre sí.

Preliminares:

Si vais al centro de salid por tema de vacunación, os van a inyectar hasta que digáis basta. Yo creo que soy inmune a todo hoy por hoy. Ningún problema con nada. Gente de mi alrededor que ha viajado a países con problemas de malaria me advirtió que no tomara el medicamento que hace de vacuna (en mi caso Malarone, pero creo que hay más marcas) porque producía depresión, te estropeaba el hígado y te dejaba hecho un trapo el estómago. De hecho, esta gente no se lo toma cuando viaja y tiene un poco de cuidado con lo que bebe y come. En mi caso he estado tomado todos los días allí, dos antes de salir y siete después y no he tenido el más mínimo efecto secundario (bueno, lo del hígado está por ver, jejeje).

Spray anti-mosquitos. Yo me puse al principio, luego ya pasé. Me picaron unos cuantos, pero tampoco fue para tanto. El que tiene el sanbenito de que le piquen mucho le seguirán picando mucho.

Llevad Fortasec o Imodium o algo que corte diarreas, que casi seguro tendréis. Esto me lleva a recordar que viene bien llevar un par de rollos de papel de baño, que allí no se usa mucho.

Una cosa curiosa es que todas las guías dicen que hay que ir de blanco porque los mosquitos patatín patatán. Pues bien. A los turistas se les distinguía porque iban de blanco de arriba abajo. Muy poca gente vi con camisa blanca. Con pantalón a nadie. Tal y como están las calles, solo sirve para ir sucio todo el días. Recomiendo ir con los colores que plazca. Los mosquitos si os pican os van a picar igual.

Llevad chubasquero por si acaso. Todo el mundo de allí me ha dicho que la mejor época para viajar es Diciembre y Enero. Nosotros hemos estado del 20 de agosto al 4 de septiembre y durante la segunda semana en el suroeste de india nos ha cogido los últimos coletazos del monzón, que se supone que es junio, julio y primera mitad agosto. En cualquier caso hace un calor tremendo mezclado con la humedad, así que lo que no hace falta es abrigo.

Dinero:

Yo cambié dinero durante el viaje en Western Union y en una casa de cambio a 62,5 rs/€ y 65 rs/€ a lo largo del viaje.

Apunte: todo es barato para nosotros, aunque eso no quiera decir que no haya que tener cuidado con lo del dinero. Por ejemplo, si tengo que pagar 60 rs y tengo un billete de 100 rs, por comodidad o por no esperar el cambio no le digo al personaje en cuestión que se lo quede pensando que solo he perdido 40rs/62,5=0,64 €, porque es una cuestión de principios. Esto me ha pasado alguna vez y me jode bastante. SI quiero dar propina a doy, pero si no, pues no.

Conviene tener billetes bajos. Cuando cambias te dan billetes de 1.000 rs a porrillo y es un coñazo porque no te los acepta nadie porque no tienen cambios (nadie de la calle, no de hoteles o así). Además el tema propina está bastante arraigado, así que lo mejor es tener billetes de 10, 20, 50 y 100 a cascoporro.

Referencia: un sueldo medio en un estudio de arquitectura como técnico son 12.000 rs al mes. Esto para tema de propinas y de ser consciente de lo que vale el dinero allí. Además, si pacto el precio no doy propina salvo que lo considere por alguna cosa en especia.

El cambio de dinero se hace en India, lo mejor es en el Aeropuerto o en cualquier sucursal por la ciudad. Contad con la hora a la que llegáis al aeropuerto, porque si no es en horario de apertura, no podréis cambiar para pagar al taxista (esto es un detalle importante por lo que yo solicité un coche al hotel donde me hospedaba la primera noche).

Bien, basta de rollos de dineros y propinas y demás. Al lío:

Llegada:

En primer lugar y tras hablarlo con un amigo que viaja frecuentemente a India (Bangalore) por trabajo, me recomendó ir con Luftansa por una cuestión de horarios, con British Airways, llegamos a Bangalore a las 4:30 de la mañana y desbarajusta un poco el día, porque estás reventado.

Lo primero que os vais a encontrar cuando lleguéis al aeropuerto en cuestión va a ser los controles de visado. No es que suelan ser muya agradables, pero vamos, como en cualquier lugar a las 4:30 de la mañana viendo miles de personas...

Importante: en India se asiente ladeando la cabeza de un lado a otro, no subiendo y bajándola, como es común en occidente. Digo esto porque cuando a los del control les preguntéis algo, lo mas normal es que os digan que si de este modo y si no lo sabe, te pones en una situación incómoda, porque no sabes si te ha entendido o si pasa de ti o qué. Esta forma de asentir os la encontraréis todos los días. La negación es el mismo gesto pero emitiendo un ruido con la garganta y con una mano, aunque si os digo la verdad no en visto negar apenas en las dos semanas jejeje, siempre me decían que si a todo, aunque no tuvieran ni idea de que estaba diciendo. Esto de la cabeza ya me lo avisó mi familiar y la verdad es que nos vino muy bien.

En mi caso ya tenía cogido hotel los dos primeros días, porque soy un poco maniático con tener todo atado, aunque en India no es del todo lo mejor. En cualquier caso yo tenía un lugar donde ir. Llamé unos días antes (bendito Skype) para comunicarles que quería tener un coche esperando para llevarme al hotel y allí estaba. Precio 1.600 rs. Los últimos días, el mismo trayecto con un taxi oficial 650 rs. Digo esto porque el sistema de taxis funciona muy bien. Hay carteles por todos lados diciendo que no hagas caso de los taxistas ilegales y que cojas uno homologado. Mi recomendación: coged un taxi homologado. Te cobran por marcador (15 rs/km), conducen bien (de esto ya hablaré más adelante) y son coches grandes donde caben las maletas. Si cogéis uno ilegal tendréis que pactar previamente el precio (ahora que ya sabéis los del precio de los taxis legales podéis tener una referencia), pero al final el resultado puede ser el mismo o peor. Digo esto porque yo creo que he pagado en total bastante más de lo que tendría que haber pagado sin necesidad de haberlo hecho.

Por cierto, hago un inciso para comentar un poco, al lío de lo que acabo de indicar, un tema con la gente de allí. Son más listos que el hambre y si te pueden sacar el doble de lo que vale, lo van a hacer. No digo esto de modo peyorativo, al igual que ningún otro comentario que haga de mi análisis de la sociedad India, simplemente digo que es una forma de comportamiento diferente a la que hay aquí en lo referente a dinero. Aquí, si te dicen que algo vale algo, pues eso, vale ese algo, aunque sea una e**(AutoEdit)**a. Allí te dan un precio y se puede modificar (calculo que mínimo un 40 % de descuento se obtiene en todo si se presiona). Esto lo comento porque tras unos días de quemazo con el temita del regateo, acepté la situación, en vez de pagar lo que me decían, pensando que me habían e**(AutoEdit)**a, a pesar de que era poco dinero lo me suponía, o en vez de regatear de malas maneras.

Otra cosa es que mucha gente se te abalanza para ofrecerte taxi, guías, consejos de donde ir y demás. A ver, no es que sean hermanitas de la caridad, os intentarán sacar algo o para ellos o para alguna tienda a la que os lleven, pero os aseguro que no lo hacen de mala idea. Muchas veces me ha sucedido que buscando algo se me acercaba alguno para indicarme donde estaba tal monumento o cual templo yo pasaba de él pensando que me quería vender algo, para al final tener que hacerle caso porque no lo encontraba y el personaje en cuestión ayudarme por pura educación. Aunque otras muchas veces todo acababa en que me hacía de guía y yo le pagaba o me llevaba a no se que tienda o sitio de un amigo o familiar.

Todo esto que comento y ya concluyendo con el rollo del análisis de la sociedad, hay que tomárselo como un modo de vida, allí todos se ayudan entre ellos (son muchos y hay poco), amigos familiares y vecinos. Si alguien puede sacar algo y además hacer que un amigo saque algo, pues mejor que mejor. Es una cosa que me ha gustado mucho de India y debería aceptarse en vez de molestar. Con decir que no, unas cuantas veces (unas 100 o así jajaja), es suficiente para que no nos ayuden/molesten más.

Bueno, por donde íbamos, los hoteles. Si queréis tener un hotel medio decente (según los cánones europeos), como norma lo mejor es partir de 3 estrellas (alrededor de 30-40 €/noche habitación doble), aunque me he encontrado muy agradables sorpresas en hoteles de 1 estrella (15 €/noche) e incluso en center guest houses (casas de invitados) u hostal por 5-8 €/noche. Consejo: si vais a coger un hotel de 3 estrellas esperando un hotel de 3 estrellas español, lo mejor es que cojáis uno de 4 o 5 estrellas. Yo me moví en hoteles de 3 estrellas para abajo y tras la experiencia, si vuelvo, cogeré un hotel aceptable para la primera y última noche y el resto lo haré allí mirando el interior del hotel y si me gusta, pues adelante. Porque he pagado hoteles de 3 estrella y de 1 y la verdad es que no había mucha diferencia (ojo igual fue mala/buena suerte).

Comida:

Una vez en India y tras haber descasado, lo mejor es empezar con una buena terapia de choque: comer en algún restaurante donde veáis que va mucha gente a comer. La comida común allí es el South Indial Meal (South Indial Dinner para cenar) consistente en una bandeja de metal llena de cubiletes de acero con diferentes salsas chutneys y postre y un bol de arroz blanco y pan sin lavadura. EL arroz se vuelca en la bandeja y se van volcando los sucesivos cubiletes con salsa y mezclando con los dedos y llevándoselo a la boca. En todos los restaurantes hay un lavabo para lavarse previamente las manos. Cuando os hayáis comido todo, ya sabréis de qué va la comida india, jejeje, de picante.

Si indicais que lo queréis “no spicy” o “no hot” os dirán que si, como con todo, pero seguirá siendo picante. Hay que aceptarlo. Al principio pedía agua mineral (aunque en el fondo es mineralizada), pero tras estar con mi familiar empecé a pedir agua filtrada, que es gratis y es segura (bueno, digamos que yo confío en que si me dicen que tienen agua filtrada, será efectivamente filtrada, a mi no me ha pasado nada). De cerveza o vino olvidaros (hablo siempre de restaurantes familiares y puestos callejeros que es donde he comido principalmente, en hoteles si que tienen, aunque a precio de oro).

Recomendación, lo del South Indial Meal es el menú que comen todos los días, pero si vais a comer de carta ha que tener en cuenta algunas cosas. Los platos dividen en platos secos, salsas y panes. Es decir, si pedís fried rice (arroz frito), deberéis pedir una salsa y un pan. Es muy común comer solamente platos que parecen salsa con pan. A continuación pongo un par de platos que me gustaron: Panner butter masala (salsa con trozos de queso) con Garlic Naan (un pan tipo torta con ajo), Vegetable curuma (salsa de verduras) con Parota (un pan-torta exquisito), para desayunar pan Poori con chutneys de tomate y coco y salsa de aguacate con ajo y guindilla, en fin, tendréis que probar. A mi me gusta el picante, con lo que no lo pasaba muy mal (salvo excepciones) con el picor de sus comidas, pero una compañera que aborrece el picante tuvo que andar entre el sufrimiento y alimentarse a base de Vegetable Noodles y Fried Chicken Rice (arroz frito con pollo) a pelo.

Son vegetarianos en su mayoría y el que no lo es, es porque come pollo y ya está. En los restaurantes un poco caros hay cordero.

Otra cosa más, la mayor parte de la gente come en la calle o en los restaurantes familiares (se llaman así) que hay, porque sale muy barato, tanto para ellos como para nosotros (por supuesto). El primero día, menú para 4 personas con agua mineral incluida, 276 rs (4,42 €). El último día South Indian Dinner para mi (que valía para dos personas) por 48 rs (0,77 €).

Por la calle hay puestecillos de venta de zumos y comida frita. Yo no tuve problema con nada, solo tenía cuidado de pedir que en los zumos me pusiesen agua mineral (que les daba yo de la que llevaba en la mochila sin ningún problema por su parte) y no pusiesen hielo). Los zumos de piña son lo mejor que he probado en mi vida, le echan un azúcar natural que se llama jaggeri (o algo así) que le da un sabor cojonudo. Para comer hay un montón de puestecillos con bolas de verdura fritas o de masa rellena de verdura (famosas, etc.) que están buenísimas. Mi teoría es que si está frito no puede llevar mucho virus jejeje.

La fruta es buenísima, mucha tropical y otras nuevas como las guabas, frescas, están buenas, pero en zumo....exquisitas.

Probad los postres para diabéticos que hacen, son con forma de pulsera en espiral y de color naranja, además de los de siempre, con pistachos y demás, están buenísimos.

Para picar hay banana frita en aceite de coco, tapioca frita en forma de chips, yackfruit en chips, virutitas de no se que, picantes, con frutos secos, ¡de todo!

Turismo:

Planificaros dos o tres días de visitas a templos en diferentes ciudades y con eso ya estaréis hasta el gorro de templos. Están muy bien, pero hay templos en todos lados y al final es todo lo mismo. Con estos dos o tres días ya estaréis saturados, yo por lo menos.

En general, por donde he estado, las calles son como basureros. Lleno de desperdicios con sus correspondientes jugos, con vacas por encima comiendo restos y perros callejeros y gente andando por en medio.

Aun así, solo he visto mendigar en la puerta de los templos y a muy poca gente. En general todo el mundo va impecable, sobre todo las mujeres que van de punta en blanco, aunque andando entre la basura. Es curioso.

Conclusión: bonito, estéticamente hablando, no es. Como bonito es más las zonas de montaña, aunque por los estados donde estuve, solo estuve dos días en la Reserva de Periyar en el estado de Kerala (impresionante). Supongo que el norte y debe ser impresionante.

Nota: Kerala es diferente a los otros dos donde estuve, están bastante más limpios los pueblos y ciudades. Es más turístico.


No se las maravillosas playas de Goa como serán, pero las de la zona de Pondicherry en Tamil Nandu y las de la zona de Cochin en Kerala son una basura, llenas de restos de algas y desperdicios de los pescadores con cientos de cuervos (estos últimos también en las ciudades) por doquier graznando. Por lo que si la idea es ir a la aventura y buscar una maravillosa calita, lo mejor es que os informéis antes.

Como recomendación yo haría justo lo contrario de lo que hice y es establecerse en uno o dos sitios y hacer pequeñas salidas, aunque entiendo que ir hasta India para quedarse en dos sitios da un poco de dolor...

Los recorridos en carretera son infinitos. Mi referencia en España es que si hay 150 km me va a costar 1,5 h. (hora y media) de trayecto en coche. En India esta referencia vale, pero multiplicada por dos (150 km = 3 h). Digo esto porque conviene tener en cuenta los desplazamientos entre sitios para organizarse el viaje.

Lo de la conducción es un verdadero infierno. Me río ahora, cuando pienso en que me planteé, antes de ir, el alquilar un coche para desplazarme entre ciudades. No dudo que hay gente de aquí que sea capaz de desenvolverse allí, pero dudo que sean muchos. Allí se conduce al límite. Se va por la izquierda, pero la línea discontinua o continua solo indica la dirección de la carretera. Yo he ido con un conductor adelantando a una moto que adelantaba a un coche al mismo tiempo, con una furgoneta venía en dirección contraria y salir la furgoneta a un lado de la carretera para poder pasar (sin cabreo ni nada, asumiendo la situación). Digamos que allí prevalece la prioridad del primero que hace algo. Recomendación, si vais a conducir, lo que vayáis a hacer el la carretera hacedlo, sin echarse atrás, porque todo el mundo cuenta con que lo vais a hacer. Lo único importante es pitar constantemente para indicar que estáis allí y que os vean. Cuando vayáis ya os daréis cuenta de lo que hablo. Los coches van pegados entre ellos y junto a las motos, sin embargo he visto pocos accidentes. El problema de conducir es que el que pega paga y si tienes un golpe, solamente por no tener que pasar el rato de papeleo y demás con las evidentes limitaciones de comunicación y desconocimiento de burocracia y sistema legal, merece la pena no llevar un coche y coger uno alquilado con conductor, que es como hacíamos los desplazamientos. En cualquier caso alquilamos unos días unas motos para desplazarnos en un pueblecillo donde residimos 4 días por muy poco dinero y que vinieron muy bien.

En los estados más cerrados, la condición de la mujer está por debajo de la del hombre. En muchos sitios me preguntaban a mi en vez de a mis acompañantes que es lo que querían ellas. Es más, al llegar al aeropuerto, me pedían a mi su pasaporte. En zonas de comida y así, lo mismo. Esto no es así en Kerala, allí el turismo y el avance del estado hacen que haya más igualdad. No se como será viajar sola para una mujer, pero por lo que yo he vivido, mis acompañantes (todo mujeres) se han sentido bastante mal unas cuantas veces (dicho por ellas). Si sois mujeres jóvenes, os van a mirar. Hay que asumirlo. Los chicos os sonreirán y se querrán hacer fotos, os saludarán y demás. Asumidlo también. Tampoco pasa nada porque no pasa de eso.

Si os vais a bañar en piscinas de hoteles o en playas que no sean turísticas, yo recomiendo (tras hablarlo con mis compañeras) que os llevéis, además del bikini, un bañador de cuerpo entero, como los que utilizan las nadadoras profesionales (no se como se llama) con tirantes (no hablo de los bañadores esos de neopreno que llegan hasta las rodillas y los codos eh!). Nadie va ha deciros nada por bañaros en bikini, por supuesto, pero no podréis evitar expectación de hombres que puede que os haga sentir incómodas.

Llevad sandalias fáciles de quitar. Hay que quitarse el calzado allá donde se entre y es un verdadero coñazo el andar atando y desatando cordones.

Cosas de comprar:

En los centros comerciales (que son de ropa fundamentalmente y en ciudades grandes) la ropa está muy barata. Marcas tipo Levis o así, a mitad de precio, seguro.

A mí en concreto me gusta ir siempre a algún supermercado para comprar cosas para traer (productos locales), especias, alimentos, etc. Merece la pena porque se encuentran los ingredientes con los que se preparan los principales platos.

Los puestecillos y demás, pues eso, a regatear.

Tabaco: a 1,5 € el paquete de marlboro. Ojo que no se puede fumar en casi ningún sitio (esto, como todo en India es relativo, por supuesto).

Vuelta:

Para la vuelta hay que tener en cuenta que no se puede (debe) sacar dinero del país, esto es, deberéis cambiarlo antes de salir del mismo y por tanto deben estar las oficinas de cambio abiertas. Esto lo recuerdo porque si sobra bastante dinero, hay que tener en cuenta el horario de salida del avión, ya que si sale a las 4:30 de la mañana no habrá nada abierto donde cambiar (ni en el aeropuerto).

Como conclusión, creo que merece la pena ir. Merece la pena ir un tiempo largo y merece la pena establecerse en pocas zonas, mucho tiempo para saborear la vida diaria. India funciona a otro ritmo y eso se nota y en cierto modo marca.

Espero no haber sido muy coñazo y que estas recomendaciones le valgan a alguien, del mismo modo que a mi me han valido muchas de las que se han colgado.

Un saludo.


Última edición por Eloyrodo el Jue, 08-09-2011 14:38, editado 1 vez
⬆️ Arriba Eloyrodo
Compartir:

Imagen: Subpop
Experto
Experto
Registrado:
03-06-2010
Mensajes: 120

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: DATOS PRÁCTICOS PARA VIAJAR A LA INDIA

Publicado:
Lo será, lo será
⬆️ Arriba Subpop
Compartir:

Imagen: Tsukilina
Super Expert
Super Expert
Registrado:
02-01-2009
Mensajes: 352
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: DATOS PRÁCTICOS PARA VIAJAR A LA INDIA

Publicado:
De nada! Muy feliz

Espero que sea de utilidad a la gente.

Un saludo,

_________________
Todos los diarios de mis viajes en mi blog:
http://www.diariodeabordoblog.com/
2016: Islandia,
2015: Edimburgo, Flandes, Castillos del Loira, Alsacia, Grecia, Maldivas, Argentina
2014: Finlandia, Roma, Burdeos, Vietnam y Camboya, Camino Santiago Portugués, Cinque Terre, Costa Oeste USA.
2013: Munich, Escocia, Flandes y Botswana
⬆️ Arriba Tsukilina
Compartir:

Imagen: Manduki
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
04-07-2007
Mensajes: 12320
Ubicación: Badalona
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: DATOS PRÁCTICOS PARA VIAJAR A LA INDIA

Publicado:
Tsukilina, recupero tu mensaje que el filtro había interceptado y lo uno a este hilo ya existente.

Muchas gracias por tu aportación Aplausos Aplausos Aplausos

_________________
El Mundo es un libro y los que no viajan sólo leen una página...
⬆️ Arriba Manduki Leer Mi Diario(4 Diarios de Viajes) 6 Fotos
Compartir:

Imagen: Tsukilina
Super Expert
Super Expert
Registrado:
02-01-2009
Mensajes: 352
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Información práctica para preparar ruta al norte de la India

Publicado:
Buenas!

Hasta hoy no había tenido tiempo de escribir este pequeño resumen de lo que fue nuestro viaje por el norte de la India. Espero que os sea de ayuda a todos aquellos que tengaís previsto ir en breve! ^^


Viajamos tres chicas de forma independiente durante 20 días siguiendo este itinerario:

Día 1: llegada a Delhi
Día 2: Varanasi
Día 3: excursión a Sarnath y Varanasi
Día 4: Varanasi y tren nocturno a Agra
Día 5: Agra
Día 6: visita al Taj Mahal, la cisterna de Abhaneri y llegada a Shekhawati
Día 7: Shekhawati
Día 8: Shekhawati y noche en Jaipur
Día 9: Jaipur y noche en Bundi
Día 10: Bundi
Día 11: Bundi
Día 12: Bundi y tren nocturno a Jaisalmer
Día 13: Jaisalmer
Día 14: Jaisalmer
Día 15: Jaisalmer y tren a Jodhpur
Día 16:Jodhpur y vuelo a Delhi
Día 17: Amritsar
Día 18: Amritsar (noche en Delhi)
Día 19: Delhi


Después de haberlo hecho creo que pecamos de ser muy ambiciosas con el recorrido y pusimos demasiadas ciudades en tan poco tiempo. Hubieron días que parecía que ibamos corriendo para poder verlo todo. La India es un país enorme y merece la pena ir con calma y disfrutando de las cosas.

TRANSPORTE

Durante el viaje utilizamos trenes y vuelos internos que compramos en la web de Cleartrip. Es una web muy fácil de utilizar y no te da problema con las tarjetas españolas.

Tambiñen contratamos los servicios de un conductor para ir desde Agra para visitar la zona de Shekhawati (zona rural que sin coche es especialmente dificil moverse por allí en poco tiempo) y acabar en Jaipur durante 3 días. El conductor con el que fuimos fue Mahendra Singh, que me lo recomendaron unos amigos que habían ido con él dos veces. La verdad es que muy bien, Mahendra es muy buena persona y gran conductor y los tres días que estuvimos con él estuvo pendiente que hacernos el viaje lo más especial posible. Si queréis contactar con él os dejo su mail: msshayam93@yahoo.co.in

HOTELES

Los hoteles tuvimos de todo, desde muy cutres a muy chulos:

Delhi: Hotel Godwin Deluxe. Solo deciros que tras 18 días de viaje cuando vimos que la ducha tenía hidromasaje, casi lloramos. La habitación doble sale por 2500 rupias.

Varanasi Scindhia Guest House. La situación del hotel está súper bien. Delante del Ganges y al lado del Manikarnika Ghat, pero el hotel es muy básico. Lo mejor el restaurante, que aunque tardaban siglos la comida estaba súper buena.

Agra: Heritage Home. Alejada del centro, es como alojarse en casa de un tio lejano. Lo mejor es la cena que compartimos con la familia por 200 rupias por persona.

Thelasar, área de Shekhawati: Guest house Thelasar Camp. En la zona de Shekhawati nos quedamos en la guest house del cuñado de Mahendra. La habitación estaba muy limpia y el baño impecable.

Jaipur: Hotel H.R. Palace. Hotel de ciudad con trato excelente, habitación enorme y wifi gratis, toda una rareza en India. Habitación triple con desayuno a la carta: 1750 rupias.

Bundi: Hotel Katkoun. Hotel familiar cerca del palacio de Bundi, la habitación era correcta y nos costó 850 rupias sin desayuno.

Jaisalmer. [url=http://www.hotelrajmandir.co.in/ ]Hotel Raj Mandir[/url]. Nos alojamos en este hotel tras la recomendación de Mahendra. Es un hotel pequeño de solo 5 habitaciones dentro de la muralla. El hotel era de las mil y una noches. Habitación doble con desayuno a la carta: 1700 rupias.

Jodhpur. Durag Niwas. La guest house está a las afueras de la ciudad y las habitaciones son un poco justas. Aunque es muy barato. La habitación doble con baño cuesta 400 rupias, aunque el baño daba un poco de miedo.

Amritsar. Templo Dorado de Amritsar. En Amritsar nos alojamos en las hosterías que hay en el recinto del Temlo Dorado. Te puedes alojar allí simplemente por una donación. La habitación es muy simple y el baño comunitario, pero todo lo que rodea al templo está hiperlímpio. Toda una experiencia dormir allí.

DINERO


Es rara avis encontrar un hotel que acepte tarjeta de crédito, normalmente los de categoría en las grandes ciudades si que lo acepta, pero el resto no.

Cambiar moneda no es fácil. En muchos sitios no habían oficinas con buen cambio (exceptuando en Jaisalmer). Ni tampoco los bancos con sede te cambian. Así que la mayoría de las veces acabamos sacando dinero de los cajeros. Normalmente lo máximo que dan son 10.000 rupias.

Otra opción es tener una cuenta en Citibank y sacar en el cajero del aeropuerto de Delhi a la llegada. Los clientes de Citibank pueden sacar dinero de cualquier cajero del mundo sin que les cobren comisión de cambio.

VACUNAS
No hay vacunas obligatorias para ir al norte de la India, pero se aconseja tener las básicas al día (tétanos, tifus y hepatits A+B). También hay que tener mucho cuidado con los mosquitos especialmente en Delhi porque hay dengue. La mejor manera de protegerse es utilizando repelentes y teniendo el cuerpo cubierto de ropa. En veranos las habitaciones con aire acondicionado ayudan a preveer las picaduras de mosquitos.

Igualmente antes de ir es aconsejable ir a un centro de vacunación internacional porque ellos estan informados de las pasas que hay en esos momentos. A nosotras nos pusieron el recordatorio de la polio.

HIGIENE
Sin duda la India es el país com carencia de higiene más altas de todos los que he visitado. Por mucho que me limpiara las manos siempre tenía las uñas negras.

Mi consejo es que os llevéis toallitas humedas, desinfectantes de manos y incluso algún jabón para llevar en el bolso. Sobretodo para evitar pillar virus de estómago es imprescidible limpiarse las manos antes de comer y sobre todo después de tocar el dinero. El dinero es el máximo canalizador de bacterias.

VISADO
Miraros el foro para conseguir la información del visado, que es obligatorio obtener en España antes de ir. Si se tiene planeado viajar en temporada alta mejor solicitarlo con 6-8 semanas de tiempo. Si no se puede pedir urgente previo pago de una tasa especial.

Espero que la información os sea de utilidad y si tenéis alguna duda intentaré ayudaros en lo que pueda! ;D

Un saludo,

_________________
Todos los diarios de mis viajes en mi blog:
http://www.diariodeabordoblog.com/
2016: Islandia,
2015: Edimburgo, Flandes, Castillos del Loira, Alsacia, Grecia, Maldivas, Argentina
2014: Finlandia, Roma, Burdeos, Vietnam y Camboya, Camino Santiago Portugués, Cinque Terre, Costa Oeste USA.
2013: Munich, Escocia, Flandes y Botswana
⬆️ Arriba Tsukilina
Compartir:

Imagen: Sabuk
Super Expert
Super Expert
Registrado:
12-02-2008
Mensajes: 281
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: DATOS PRÁCTICOS PARA VIAJAR A LA INDIA

Publicado:
zocco Escribió:
sabuk Escribió:
Bueno chicos,

Yo suelo ir bastante por allí y os digo que la propina depende de lo que sea no es muy alta, si les das 100Rp ya vas mas que sobrao!!!

Y encuanto a los precios que estais poniendo, ni de coña, es todo muchisimo mas barato!!!!!!!! También dependera de la cara de guiris que tengais y vuestra habilidad para regatear.

Para que os hagais una idea en Goa paga por una cabañita al lado del mar (5mtrs) con baño y mosquitera incluido 75Rp.

La botella de agua 10Rp

Un atun recien pescado con ensalada, arroz, patatas fritas, cervez y postre 300 Rp

SABUK Podrias darme mas información sobre.....
Goa paga por una cabañita al lado del mar (5mtrs) con baño y mosquitera incluido 75Rp.
Para cuantas persona era?¿?¿direción etc etc...

En tailandia koo thao estube en una igual UNA PASADA quede encantadisimo megustaria repetir GRACIAS

Pues nada tio esto fue a finales de Abril en Palolem, al ser esas fechas la temporada alta de playa esta terminando y es facil sacar buenos precios. Las 75Rp era por persona para una cabañita doble, osea por la cabaña 150Rp sean una o dos personas la que la ocupen.
La dirección, dificil pero facil a la vez. Palolem Beach, Big Banana Guest House. Muy feliz

Puedes darme info de Koo Thao? esuqe en Diciembre estare por Thailandia jejejejeje Sonriente

_________________
::
https://enrupias.blogspot.com/
www.carlosviedma.com

(FB) Bamboo Routte
⬆️ Arriba Sabuk
Compartir:

Imagen: Marina72
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
23-04-2011
Mensajes: 36

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: DATOS PRÁCTICOS PARA VIAJAR A LA INDIA

Publicado:
Gracias Bubble tu información me será muy útil si al final me marcho por mi cuenta. Muchas gracias a todos por las aportaciones!!!
Gracias a ti también krisguz por tu aportación...

_________________
Viajar es imprescindible y la sed de viaje, un síntoma neto de inteligencia.
⬆️ Arriba Marina72
Compartir:

Imagen: Krisguz
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
04-05-2011
Mensajes: 38

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: DATOS PRÁCTICOS PARA VIAJAR A LA INDIA

Publicado:
Gracias zocco!

¡Qué envidia me das! ¿Vas el 9 de mayo para allá? Y pensar que otros estaremos por aquí de exámenes....no sé que recorrido vas a hacer, pero si necesitas ayuda pregunta Sonriente

Sigo con los consejos:

- La gente: Sobre esto se podría escribir la biblia. De lo que más me impactado es que los indios son suuuuuuper curiosos. Quieren saber todo de ti: de donde eres, a que te dedicas, si estas casada y si tienes hijos (preguntas estrella). Imagina que vas al supermercado y la cajera, que no conoces de nada, te pregunta todo esto... Pues en la India es lo mas normal. Te miran, te hablan, quieren hacerse fotos contigo (aunque la cámara sea tuya y no vayan a ver la foto jamás), y a los dos minutos ya sois friends forever. El idioma a veces es una barrera, porque no nos engañemos, una basta mayoría no habla inglés, o solo saben los números, pero chapurreando y con gestos todos nos entendemos. En caso de las chicas, a aquellas que seas muy blancas de piel como yo, os aviso de que os vais a sentir como Miss Universo, sienten fascinación por la piel blanca ( más que nada por que los machacan a anuncios de blanqueantes de piel en la tv).
Gente fantástica, respetuosa y con un gran sentido del humor. Suena típico, pero aquí deberíamos aprender mucho de ellos...he visto atascos monumentales en Jaipur, donde los conductores se gastaban bromas en lugar de mandarse a tomar viento.

-Timos y picarescas indias: Después de decir lo geniales que son los indios, también cabe decir que en las ciudades (Delhi, Jaipur....), abundan aquellos que quieren sacar provecho de ti. No hablo de que a lo largo del viaje, por mucho que regatees, siempre estarás pagando algo más de lo que pagan ellos, lo cual me parece justo, porque son precios irrisorios. Me refiero más bien a todos los hombres que se os van acercar para ofreceros ayuda, y llevaros a una falsa agencia estatal o haceros un tour (de mierda, con perdón), por la ciudad. En estos casos, poner cara de entendidos, aunque esteis muy perdidos, y decid que no es la primera vez que estais allí, y que muchas gracias, pero no. Todo con una sonrisa, y tras insistir, os dejaran. Siempre que tengais dudas, esteis perdidos...preguntad vosotros, sobretodo a mujeres, o personas que esten trabajando, o no tengan cara de estarse buscando la vida. Y lo típico que pasa en muchos païses...te diran que algo está cerrado, que tal tren está lleno, ni caso, comprobadlo vosotros mismo. No os obsesioneis con el tema, yo no tuve ningun problema gordo hasta el último día ( muy oportuno), en que el conductor del transfer al aeropuerto, nos quiso cobrar de nuevo cuando habiamos pagado a su "jefe" la noche anterior (eran las 5 de la mañana, la calle estaba muerta),y se puso algo violento...moraleja: no pagueis nada por adelantado, y en caso de transfers des de Main Bazaar (Delhi), hacedlo desde la recepción de la guesthouse, porque almenos tendreis a quien reclamar.

- "limosnas": A mi parecer, debereis establecer unos criterios de repartición. Suena crudo, pero la cantidad de gente que pide dinero es tal, que tendreis que hacer un pensamiento. Personalment, no dabamos dinero a niños (hay mafias detras), ni a mujeres con niños...pero puedes dar otras cosas, como por ejemplo jabon (una niña me estuvo muy agradecida) o los medicamentos suaves que os sobren. En todo caso, siempre es recomendable llevar calderilla, por lo que pueda pasar.

Bueno, empiezo a ver que esto de escribir engancha...es casi mejor que leer los posts! Intentaré hacer un resumen del recorrido que hicimos y colgarlo en el post correspondiente ...

Hasta luego!



-

_________________
Amsterdam, Menorca, Venecia, Belgica , Praga, Ibiza , Roma, Berlin, India, Lisboa, Marruecos, Florencia, Tailandia/Camboya (Siem Reap), Perú
⬆️ Arriba Krisguz
Compartir:

Imagen: Zocco
Experto
Experto
Registrado:
04-01-2008
Mensajes: 193
Ubicación: barcelona
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: DATOS PRÁCTICOS PARA VIAJAR A LA INDIA

Publicado:
krisguz Escribió:
¡Hola a tod@s!

Después de haber consultado el foro para la gran mayoría de viajes que he hecho en los últimos años, he decidido poner mi granito de arena Sonriente

El verano pasado estuve un mes en la india, entre julio y agosto, viaje que ha resultado ser el más impresionante de toda mi vida, como debe ser el caso de muchos. Mi idea es hacer un diario de viaje con todo lo que fuí apuntando y recopilando, pero entre trabajo y estudios no creo que me sea posible hasta este verano...así que por el momento aquí van algunos consejillos para aquellos viajeros que vayan para allá:

A) Primeras impresiones: No os estrañéis si el primer día os vienen ganas de salir corriendo hacia el aeropuerto e huir del país. El primer contacto puede ser muy duro, dependiendo de la ciudad y hora a la que lleguéis. Nosotros entramos por Delhi, la cual no es de las ciudades más agradecidas. Yo de vosotros me lo tomaría con calma, porque os espera una gran de cantidad de ataques contra cada uno de vuestro sentidos (olfato y oido sobretodo). Ante todo, calma y paciencia, con los días os ireís acostumbrando hasta ser uno de ellos. Ir al hotel/hostal, dormid, comed, y el día siguiente ya os pondréis en marcha. SOBRETODO NO OS DEJÉIS LLEVAR POR EL MIEDO, i no hagáis caso de todo aquel que se os acerque para contratar guía, coche...a no ser que ya vayáis con la idea de viajar así. Abundan las agencias falsas y las malas intenciones, aunque de todo esto ya os informan en cualquie,r guía tipo lonely planet. Mi consejo, si vais a pasar tiempo en la India y sobretodo, si vais a pasar más de una vez por Delhi, visitadla cuando estéis más curtidos...al llegar tirad, en tren, en coche o como tengáis pensado, hacía otras zonas. Si vais en época de monzón o de mucho calor, os recomiendo ir hacia el norte (Himachal Pradesh), el clima mucho más suave que en Delhi, Agra i Jaipur, te ves con más fuerzas para ir aclimatándote y bajar a la India pura y dura.

B) Transportes: Os recomiendo encaricidamente ir en tren, es una experiencia magnífica!!! Cómodos y baratos, con ir en tercera o segunda clase es suficiente, aunque si hacéis viajes largos o nocturnos, yo evitaría los sleeping class, y pagaría algo más por tercera o segunda. Ir tren és la oportunidad de hablar con gente de allí sin que haya comercio de por medio, totalmente recomendable. A mi parecer, la otra alternativa, ir en bus, es mucho más incomoda. Para ir por las ciudades, Rickshaw es lo más barato (carrito tirado por bicicleta), y pagas a alguien que realmente lo necesita, aunque los tuk tuk son igualmente recomendables, sobretodo para trayectos mas larguitos.






C) Que llevar: Sobre esto hay muchísimos posts y en las guías también os informan.Cosas que me fueron muy útiles a mi: saquito de dormir fino, tipo sábana del decathlon, porque como sabéis lo limpio de las camas varia muchísimo en ese país. Zapato cerrado, tipo amfibias (se secan muy rápido en caso de monzón), porque a veces tienes que pasar por autènticos barrizales. Mi principal consejo és que no os llevéis la mochila cargada ( a excepción de cosas muy personales), allí hay de todo, y si vais en plan mochilero, al final prácticamente vas con la misma ropa, lavando a turnos. Sudaréis lo inimaginable, así que no está de más llevar camisetas tipo running, que se secan y absorven el sudor, a mi me fueron fenomenal. Para las chicas, yo de vosotras seguiría el dicho de donde fueras haz lo que vieras...nada de escotes, shorts, ni ropa provocativa. Te sentirás más cómoda, y estarás más protegida contra el sol y mosquitos. AL principio te sientes un poco disfrazada, pero es lo más cómodo.


D)En cuanto a medicamentos allí consigues cualquier cosa, confiar en sus farmacias, yo estuve fatal de la barriga, tomando tiorfan, y con unas pastillas que me dieron (que resultaron ser ciproflaxocina), me puse genial en dos días.

Ufff veo que me estoy enrollando, y me tengo que ir. Seguiré informando!


HEY KRISGUZ GENIAL RELATO , TIENES QUE SEGUIR CONTANDO !!!!!!!! '' jajajajajajaja ''

Salgo el día 9 para delhi , estoy loko de ganas , pero con mucho respeto......

www.losviajeros.com/ ...p;start=70

UN SALUDO

_________________
Yo y mi mochila donde sea !!!!!

Aventureros somos y en el camino nos encontraremos ........
⬆️ Arriba Zocco 34 Fotos
Compartir:

Imagen: Krisguz
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
04-05-2011
Mensajes: 38

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: DATOS PRÁCTICOS PARA VIAJAR A LA INDIA

Publicado:
¡Hola a tod@s!

Después de haber consultado el foro para la gran mayoría de viajes que he hecho en los últimos años, he decidido poner mi granito de arena Sonriente

El verano pasado estuve un mes en la india, entre julio y agosto, viaje que ha resultado ser el más impresionante de toda mi vida, como debe ser el caso de muchos. Mi idea es hacer un diario de viaje con todo lo que fuí apuntando y recopilando, pero entre trabajo y estudios no creo que me sea posible hasta este verano...así que por el momento aquí van algunos consejillos para aquellos viajeros que vayan para allá:

A) Primeras impresiones: No os estrañéis si el primer día os vienen ganas de salir corriendo hacia el aeropuerto e huir del país. El primer contacto puede ser muy duro, dependiendo de la ciudad y hora a la que lleguéis. Nosotros entramos por Delhi, la cual no es de las ciudades más agradecidas. Yo de vosotros me lo tomaría con calma, porque os espera una gran de cantidad de ataques contra cada uno de vuestro sentidos (olfato y oido sobretodo). Ante todo, calma y paciencia, con los días os ireís acostumbrando hasta ser uno de ellos. Ir al hotel/hostal, dormid, comed, y el día siguiente ya os pondréis en marcha. SOBRETODO NO OS DEJÉIS LLEVAR POR EL MIEDO, i no hagáis caso de todo aquel que se os acerque para contratar guía, coche...a no ser que ya vayáis con la idea de viajar así. Abundan las agencias falsas y las malas intenciones, aunque de todo esto ya os informan en cualquie,r guía tipo lonely planet. Mi consejo, si vais a pasar tiempo en la India y sobretodo, si vais a pasar más de una vez por Delhi, visitadla cuando estéis más curtidos...al llegar tirad, en tren, en coche o como tengáis pensado, hacía otras zonas. Si vais en época de monzón o de mucho calor, os recomiendo ir hacia el norte (Himachal Pradesh), el clima mucho más suave que en Delhi, Agra i Jaipur, te ves con más fuerzas para ir aclimatándote y bajar a la India pura y dura.

B) Transportes: Os recomiendo encaricidamente ir en tren, es una experiencia magnífica!!! Cómodos y baratos, con ir en tercera o segunda clase es suficiente, aunque si hacéis viajes largos o nocturnos, yo evitaría los sleeping class, y pagaría algo más por tercera o segunda. Ir tren és la oportunidad de hablar con gente de allí sin que haya comercio de por medio, totalmente recomendable. A mi parecer, la otra alternativa, ir en bus, es mucho más incomoda. Para ir por las ciudades, Rickshaw es lo más barato (carrito tirado por bicicleta), y pagas a alguien que realmente lo necesita, aunque los tuk tuk son igualmente recomendables, sobretodo para trayectos mas larguitos.

C) Que llevar: Sobre esto hay muchísimos posts y en las guías también os informan.Cosas que me fueron muy útiles a mi: saquito de dormir fino, tipo sábana del decathlon, porque como sabéis lo limpio de las camas varia muchísimo en ese país. Zapato cerrado, tipo amfibias (se secan muy rápido en caso de monzón), porque a veces tienes que pasar por autènticos barrizales. Mi principal consejo és que no os llevéis la mochila cargada ( a excepción de cosas muy personales), allí hay de todo, y si vais en plan mochilero, al final prácticamente vas con la misma ropa, lavando a turnos. Sudaréis lo inimaginable, así que no está de más llevar camisetas tipo running, que se secan y absorven el sudor, a mi me fueron fenomenal. Para las chicas, yo de vosotras seguiría el dicho de donde fueras haz lo que vieras...nada de escotes, shorts, ni ropa provocativa. Te sentirás más cómoda, y estarás más protegida contra el sol y mosquitos. AL principio te sientes un poco disfrazada, pero es lo más cómodo.


D)En cuanto a medicamentos allí consigues cualquier cosa, confiar en sus farmacias, yo estuve fatal de la barriga, tomando tiorfan, y con unas pastillas que me dieron (que resultaron ser ciproflaxocina), me puse genial en dos días.

Ufff veo que me estoy enrollando, y me tengo que ir. Seguiré informando!

_________________
Amsterdam, Menorca, Venecia, Belgica , Praga, Ibiza , Roma, Berlin, India, Lisboa, Marruecos, Florencia, Tailandia/Camboya (Siem Reap), Perú
⬆️ Arriba Krisguz
Compartir:

Imagen: Zocco
Experto
Experto
Registrado:
04-01-2008
Mensajes: 193
Ubicación: barcelona
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: DATOS PRÁCTICOS PARA VIAJAR A LA INDIA

Publicado:
sabuk Escribió:
Bueno chicos,

Yo suelo ir bastante por allí y os digo que la propina depende de lo que sea no es muy alta, si les das 100Rp ya vas mas que sobrao!!!

Y encuanto a los precios que estais poniendo, ni de coña, es todo muchisimo mas barato!!!!!!!! También dependera de la cara de guiris que tengais y vuestra habilidad para regatear.

Para que os hagais una idea en Goa paga por una cabañita al lado del mar (5mtrs) con baño y mosquitera incluido 75Rp.

La botella de agua 10Rp

Un atun recien pescado con ensalada, arroz, patatas fritas, cervez y postre 300 Rp

SABUK Podrias darme mas información sobre.....
Goa paga por una cabañita al lado del mar (5mtrs) con baño y mosquitera incluido 75Rp.
Para cuantas persona era?¿?¿direción etc etc...

En tailandia koo thao estube en una igual UNA PASADA quede encantadisimo megustaria repetir GRACIAS

_________________
Yo y mi mochila donde sea !!!!!

Aventureros somos y en el camino nos encontraremos ........
⬆️ Arriba Zocco 34 Fotos
Compartir:

Imagen: Bubble
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
16-09-2010
Mensajes: 35

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: DATOS PRÁCTICOS PARA VIAJAR A LA INDIA

Publicado:
Ya estoy en España y añado algunas cosas de mi propia cosecha.
A mí me vino muy bien llevar bastantes billetes de un dolar americano, ya que el billete mas pequeño que tenemos en euros es el de cinco, y para las propinas me parece excesivo.

Recomiendo ponerse firme con los guías y decirles que no os interesa (en caso de que así sea) ver cómo se hacen las alfombras, las telas, las joyas y la artesanía en marmol, porque a veces parece un secuestro, te quieres ir tras la explicación y entre que te ofrecen un té, que no tienes por qué comprar pero por favor mira la mercancia y esas cosas, se te van dos horas como mínimo, además los precios de las fábricas suelen estar inflados debido a las comisiones de los guías y agencias.

En las cadenas hoteleres Oberoi y Taj no se aceptan propinas individuales, claro que eso no lo sabes hasta que estás acomodado en tu habitación y lo lees, así que ya os lo digo yo. Al final de la estancia puedes dejar un sobre con la propina que consideres y se reparte entre todo el personal del hotel, o si prefieres puedes añadirlo a la cuenta de la tarjeta con la que pagas la estancia en el hotel. Lo digo porque los maleteros por ejemplo, no os lo van a decir, y van a aceptar encantados de la vida la propina, cuando no deberían hacerlo, ya que es injusto para los demás trabajadores.

En el fuerte Amber de Jaipur, si subís en elefante, sabed que muy convenientemente antes de llegar arriba, y antes de que podais leer el enorme letrero que reza NO SE ACEPTAN PROPINAS Y DENUNCIAR A LOS QUE LA PIDAN, el señor que lleva el elefante os va a pedir propina y de una manera bastante insistente, dado el precio de la carrera 900Rs a mí me pareció excesivo lo de la propina, y más pidiéndola que si se estuviese calladito quizá algo caería, entre lo borde que se puso él, y lo nerviosa que me puse yo ante la insistencia, llegamos a nuestro destino y leí el pedazo cartelito, así que se quedó sin propina.

Si nuestro bolsillo lo permite recomiendo dos hoteles, Amarvilas en Agra, un hotel a 600 metros del Taj con vistas desde todas las habitaciones al mismo (una maravilla levantarse o desayunar desde tu terraza viéndolo) y el Rambargh Palace en Jaipur, en caso de que se salga de nuestro presupuesto recomiendo por lo menos desayunar en el Amarvilas (unos 18€ por persona más o menos) y una cena ene l Rambagh Palace, en el restaurante de la sala dorada, para darse el gusto de disfrutar de un palacio y de comer con cubertería y platos de oro (sí sí de oro que no dorados) el precio de dos entrantes más dós principales, con un postre más bebiddas no alcohólicas, más propina (esta hay que darla en metálico para repartirla con todo el personal) unos 90€. Recomiendo pasar de los entrantes e ir a por el principal, te ahorras un dinero y además es imposible terminarse los platos.

A la hora de las compras mejor llevarse un papel y escribir los precios durante las negociaciones.
⬆️ Arriba Bubble
Compartir:

Imagen: Bubble
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
16-09-2010
Mensajes: 35

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: DATOS PRÁCTICOS PARA VIAJAR A LA INDIA

Publicado:
Hola desde Nepal, en dos días vuelvo a la India, he pasado dos días en Delhi y puedo confirmar lo arriba escrito, la presión por lo del tema de la propina es brutal, para nosotros no supone mucho una propinilla de 200 o 300 rupias pero molesta la manera en cómo te la "sacan"
De momento el que se ha quedado sin propina, y bastante cabreado por cierto es mi guía en Delhi, se pasó el 60% del tiempo hablando por el móvil, y nos llevó a un restaurante y varias tiendas en las que descaradamente se llevaba comisión, y los precios como en el Corteingles, pero bueno de todo se aprende y trataré de que no vuelva a pasarme.

En Nepal me he sentido muy presionada en el aeropuerto para dar propina al maletero, pero ese es otro tema.

Aconsejo llevar billetes pequeños de 5 y 10 rupias Indias para las propinillas varias.
⬆️ Arriba Bubble
Compartir:

Imagen: Paisa
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
08-02-2008
Mensajes: 2191
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: DATOS PRÁCTICOS PARA VIAJAR A LA INDIA

Publicado:
Estoy totalmnete de acuerdo contigo J.mussa la propina debe ser voluntaria, pero hay una cosa que creo que estaremos de acuerdo y es la presion que ejercen las agencias y conductores con el tema de las propinas, convirtiendo algo personal en una imposición, ademas a ese respecto mi opinion es que abusan de sus clientes al distorsionar la realidad de los sueldos del pais en su beneficio.

_________________
https://estampasdecolores.blogspot.com/
⬆️ Arriba Paisa
Compartir:

Imagen: J.mussa
Experto
Experto
Registrado:
04-11-2007
Mensajes: 159

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: DATOS PRÁCTICOS PARA VIAJAR A LA INDIA

Publicado:
Lo de las propinas yo lo veo como algo muy personal, depende de cada uno. No veo bien que haiga un pecio marcado, ya que para mi propina es la voluntat que quiera dar cada uno.
⬆️ Arriba J.mussa
Compartir:
Mostrar mensajes de anteriores:
Responder al tema Versión Imprimible
Página 1 de 2 - Tema con 30 Mensajes y 13305 Lecturas - Última modificación: 02/03/2011
Respuesta rápida
👉 ¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


RSS: Foro Subcontinente Indio: India y Nepal RSS - Últimos Mensajes
Cambiar a:  


Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu puedes descargar archivos en este foro



All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube