Foro de Caribe: Cuba, Jamaica: Foro de viajes del Caribe: Cuba, Jamaica, Puerto Rico y otras islas. Intercambio de información y experiencias sobre hoteles, destinos y principales atractivos turísticos. ⚠️ Tema ordenado por orden inverso: primer mensaje el más nuevo. Para ver el tema en orden normal pulsa aquí.
Oye te agradezco.... Y sé que es cierto todo lo que me cuentas, de hecho tengo una prima en Italia que fue lo primero que me dijo, pero bueno me llevo una maleta completa con todo lo de la niña, desde alimentos hasta gel desinfectante, je je j e, etc... Sucede tengo buenos amigos médicos, de los mejores, en realidad no es algo qu eme preocupe, por suerte o desgracia una gran parte de mi familia esta vinculada a la salud, sé de sobra que aquello no es un paraiso de la salud, y que ha perdido mucho, pero también sé que hay muy buenos profesionales,y yo en realidad confio bastante en ellos, lo que falta son productos de toda clase....cada vez faltan mas medicamentos, más productos higiénicos....en lo los hospitales no hay ni con que limpiar el suelo....muchas empleadas se roban el cloro....en fin....cada cual sobre vive como puede, y no los culpo.....pero bueno ese tema es escabroso......gracias por los consejos...me vienen bien...aunque sea de ahí.....ya me han dicho que desde hace 2 años todo ha ido de mal en peor...
bueno tengo malas y buenas noticias...
En realidad hasta el momento hay 7 víctimas de Gripe A en Cuba, las 7 son embarazadas. Ya saben con patologías crónicas etc. Me vino directamente la información de una periodista cubana, bueno mi profesora allá.
Por lo demás la salud es bastante buena toman medidas de precaución, por eso la cuarentena en hospitales, aquí hacen lo mismo, preocupante es que no lo hicieran, eso sí. Hasta el momento no se ha cerrado ninguna escuela ni centro de trabajo por este motivo, si bien es cierto que no han vacunado a nadie allá, pues aquí todavía no han empezado.
Las probabilidades para un turista en realidad son mínimas. No hay porque alarmarse, son casi las mismas probabilidades de que se caiga el avión....ja ja ja tranquilos es broma....saludos
Mira yo llamo mi madre mucho casi todos los días la vacuna de la gripe la traen para enero bueno ahora son 7 muertes un poco mas de lo que me dijeron pero te doy un consejo no dejes que a tu nino lo esten besando mucho y eso saves como son la gente en cuba y en las provincias del centro y oriente esta peor lo de la gripe haci que toma todo tipo de precaución en cuba como tu dijiste hace tiempo no bas hay y ese paraizo de la medicina ya no existe ahora la gente ni a los hospitlaes ba si se enferma prefieren buscar un medico que venga a su casa las condiciones de los hospitales estan pesina haci que es mejor evitar enfermarce , también ten cuidado con la conjitivite emoragica que estaba dando duro ahora cuando regrese a principio de mes es decir en general ten cuidado con todo, hay todo a cambiado Gretta yo voy hay 2 veses al año y no es lo mismo que hace 2 años atras ..
Suerte en tu viaje
_________________ Mis Viajes
Cuba 2004 , Napole Italia 3 meses
Cuba 2005, 2006, 2007, 2008, 2009,
2010 y 2011 próximo
Viaje 2012
Bueno tengo malas y buenas noticias...
En realidad hasta el momento hay 7 víctimas de Gripe A en Cuba, las 7 son embarazadas. Ya saben con patologías crónicas etc. Me vino directamente la información de una periodista cubana, bueno mi profesora allá.
Por lo demás la salud es bastante buena toman medidas de precaución, por eso la cuarentena en hospitales, aquí hacen lo mismo, preocupante es que no lo hicieran, eso sí. Hasta el momento no se ha cerrado ninguna escuela ni centro de trabajo por este motivo, si bien es cierto que no han vacunado a nadie allá, pues aquí todavía no han empezado.
Las probabilidades para un turista en realidad son mínimas. No hay porque alarmarse, son casi las mismas probabilidades de que se caiga el avión....ja ja ja tranquilos es broma....saludos
Hola para todos los viajeros en CUBA la gripe ya es una pandemia fuerte con mas de 1000 casos o mas en toda la isla se an muerto ya 3 mujeres embarazadas y segun me acaba de informar mi madre piensan cerrar escuelas y algunos hospitales estan en cuarentena la cosa biene dura para ese pais el que no se a vacunado que tenga mucho cuidado hay en la isla y tome las medidas de Higiene necesarias para evitar infectarse.
Saludos y Suerte
Cripe Porcina ( Pandemia), Dengue y Conjitivite Emoragico.
_________________ Mis Viajes
Cuba 2004 , Napole Italia 3 meses
Cuba 2005, 2006, 2007, 2008, 2009,
2010 y 2011 próximo
Viaje 2012
Ya estamos aquí, ningun problema mas de lo mismo personal con mascarillas al llegar, rellenas un formulario simple en el que te preguntas simplemente si has tenido recientemente fiebre, malestar, diarrea etc luego lo entregas y listo al salir nisiquiera habia personal con mascarillas, ningun control fuera del aeropuerto ni nada de nada, tranquilidad y disfrutar de las vacaciones
Nota informativa a la población sobre la Influenza A (H1N1)Hasta el día de hoy nuestro país reporta la existencia de 46 casos confirmados de Influenza A (H1N1) y todos los pacientes han evolucionado favorablemente y la mayoría han sido dados de alta médica
Correo: digital@jrebelde.cip.cu
26 de junio de 2009 01:59:40 GMT
En la información oficial reportada por la Organización Mundial de la Salud, hasta el jueves 25 de junio, se han notificado 57 891 casos de infección por influenza A (H1N1) en 109 países y 255 fallecidos. En el transcurso de las últimas 24 horas hay un aumento de 2 432 enfermos y 12 fallecimientos.
En Cuba, desde el pasado 19 de junio hasta la fecha, el Laboratorio de Virología del IPK y el trabajo clínico epidemiológico, han confirmado 31 nuevos casos, de ellos 16 importados: 11 de Estados Unidos, 2 de México, 2 de Canadá y uno de Chile; los 15 restantes son cubanos, todos vinculados directamente con personas provenientes de otros países a los que se les confirmó la enfermedad.
Por lo tanto, hasta el día de hoy nuestro país reporta la existencia de 46 casos confirmados de Influenza A (H1N1), de los cuales 20 son niños y 26 adultos. Todos los pacientes han evolucionado favorablemente y la mayoría han sido dados de alta médica.
Ante esta situación se incrementarán las medidas de vigilancia que hasta el presente se han adoptado.
Nuestro pueblo debe cumplir con tranquilidad y confianza las indicaciones sanitarias que se vayan estableciendo, pues el país cuenta con las capacidades organizativas y materiales para enfrentar situaciones de este tipo.
Ministerio de Salud Pública
25 de junio de 2009
_________________ Mis Viajes
Cuba 2004 , Napole Italia 3 meses
Cuba 2005, 2006, 2007, 2008, 2009,
2010 y 2011 próximo
Viaje 2012
La Isla ha contenido el virus de la influenza A H1N1 Aseguró este jueves a la prensa el viceministro de Salud Pública Luis Estruch, quien emitió además un mensaje de tranquilidad y seguridad al pueblo cubano
Dos casos más de Influenza A (H1N1) en Cuba Por: Dora Pérez Sáez
Correo: digital@jrebelde.cip.cu
19 de junio de 2009 00:19:30 GMT
Un mensaje de tranquilidad y seguridad emitió este jueves, en conferencia de prensa, Luis Estruch, viceministro de Salud Pública, al referir que los 15 casos del virus de la influenza A H1N1 reportados hasta el momento han sido «importados», es decir, nadie ha adquirido la enfermedad dentro del país.
Según explicó el funcionario, Cuba ha mantenido un control de sus fronteras que le ha permitido que el virus no esté circulando en el territorio nacional, ni haya casos secundarios, o sea, nadie que ha arribado infectado le ha transmitido la enfermedad a otra persona.
«Hemos podido contener la enfermedad en el primer borde delantero de la epidemia. Para ello hemos instalado sensores de temperatura en 13 aeropuertos, gracias a los cuales se han podido detectar, en la misma frontera, cuatro de los 15 casos reportados hasta el momento.
«Además, se estableció que los jefes de aeronaves deben entregar una declaración de que no traen ningún enfermo, e igualmente los pasajeros deben llenar un modelo de declaración sanitaria.
«En el caso de los cooperantes cubanos que regresan al país, se estableció lo que se denomina un control de la fuente, que no es más que un chequeo en el país de origen, requisito indispensable para subir al avión.
«Lo más recomendable es que todo el que arriba al país sea observado durante los diez días siguientes a su llegada, y si alguna de las personas que está con ellos presenta algún síntoma, hay que revisarlo, pues a veces la enfermedad es asintomática o subclínica, tiene muchas formas de manifestarse».
Estruch recordó que la higiene de las personas y de sus ropas es fundamental para evitar el contagio, y que el país cuenta con todos los medicamentos y aditivos necesarios (como el nasobuco, para tapar boca y nariz), ubicados en lugares clave, pues no tendría sentido ofertarlos ahora a la población.
Asimismo, los turistas tienen a su disposición servicios médicos dentro de los hoteles y lugares de aislamiento en varios centros médicos, mientras que todo el tratamiento que han recibido los casos detectados ha sido completamente gratis. Aquellos que ya se han marchado lo han hecho completamente sanos.
También se han chequeado alrededor de 3 000 personas que tuvieron algún tipo de contacto con los 15 infectados.
Estruch recordó que después de 60 días de epidemia, se han detectado 46 000 casos en 82 naciones.
Protegerse en el verano
El vicetitular de Salud Pública expresó que en los próximos meses, coincidiendo con la etapa vacacional, se produce una situación epidemiológica importante, debido al aumento de las temperaturas que favorecen la aparición de bacterias y virus.
«Es primordial —dijo— incrementar la inspección en los lugares estatales y privados donde se ofertan alimentos, y no permitir que se expenda ningún producto fermentado o que haya estado fuera de refrigeración y lo requería.
«Se debe garantizar en todo momento una correcta manipulación de los víveres, y las personas en sus casas no deben olvidar tampoco el lavado de las frutas y los vegetales.
«Por otra parte, esta es una época en la que aumentan todos los accidentes: domésticos, automovilísticos, fundamentalmente con la participación de bicicletas, y los ahogamientos.
«Se trata solamente de tomar las medidas de precaución necesarias para que las vacaciones sean una época feliz y sin contratiempos, como nuestro pueblo merece».
_________________ Mis Viajes
Cuba 2004 , Napole Italia 3 meses
Cuba 2005, 2006, 2007, 2008, 2009,
2010 y 2011 próximo
Viaje 2012
Lo que es feo es que los vuelos desde Cuba de vuelta a España viajen la mitad de los turistas estornudando y mocoseando de los aires acondicionados de los bares y restaurantes cubanos, que los tienen a un nivel brutal y directamente sobre la chepa del visitante.
Pasas del calor húmedo de La Habana al frío casi siberiano de los locales, y así vuelven los turistas, acatarrados todos. ¿Cuándo la OMS va a declarar este caso como pandemia?
La gripe A o como la quieran llamar es un invento de las grandes farmacéuticas apoyadas por los mass media para vender sus medicamentos a nivel mundial y global. Si la pillas y eres un poquito sano te la quitas como una gripe normal, no hay que alarmarse más.
Ya esta declarada una pandemia tienen la vacuna pero no la sueltan ya que algunos quieren dinero por la vacuna no la quieren dar gratis ...
Lo que es feo es que los vuelos desde Cuba de vuelta a España viajen la mitad de los turistas estornudando y mocoseando de los aires acondicionados de los bares y restaurantes cubanos, que los tienen a un nivel brutal y directamente sobre la chepa del visitante.
Pasas del calor húmedo de La Habana al frío casi siberiano de los locales, y así vuelven los turistas, acatarrados todos. ¿Cuándo la OMS va a declarar este caso como pandemia?
La gripe A o como la quieran llamar es un invento de las grandes farmacéuticas apoyadas por los mass media para vender sus medicamentos a nivel mundial y global. Si la pillas y eres un poquito sano te la quitas como una gripe normal, no hay que alarmarse más.
A esta declarada una pandemia tienen la vacuna pero no la sueltan ya que algunos quieren dinero por la vacuna no la quieren dar gratis ...
Lo que es feo es que los vuelos desde Cuba de vuelta a España viajen la mitad de los turistas estornudando y mocoseando de los aires acondicionados de los bares y restaurantes cubanos, que los tienen a un nivel brutal y directamente sobre la chepa del visitante.
Pasas del calor húmedo de La Habana al frío casi siberiano de los locales, y así vuelven los turistas, acatarrados todos. ¿Cuándo la OMS va a declarar este caso como pandemia?
La gripe A o como la quieran llamar es un invento de las grandes farmacéuticas apoyadas por los mass media para vender sus medicamentos a nivel mundial y global. Si la pillas y eres un poquito sano te la quitas como una gripe normal, no hay que alarmarse más.
Creo que la cosa allí se esta poniendo fea, ojala no hagan controles muy estrictos en eleropuerto porque tal vez vamos con un poco de resfriado normal y raaaaaaaaaa el hospital por sospecha, a rezar para ir bien de salud y que allí no se complique la cosa
Detectan en Cuba cuatro casos más de Influenza A H1N1Los cuatro pacientes, tres cubanos y un norteamericano que arribaron recientemente a la Isla, se encuentran hospitalizados y su evolución es favorable
Correo: digital@jrebelde.cip.cu
17 de junio de 2009 00:01:01 GMT
En el día de hoy el Laboratorio de Virología del IPK confirmó cuatro nuevos casos de Influenza A H1N1:
• Un niño de cuatro años, de nacionalidad norteamericana, residente en la Florida, Estados Unidos, que arribó a Cuba en compañía de su madre el 6 de junio.
• Una mujer de 73 años, cubana, que permaneció en los Estados Unidos desde el 21 de abril y regresó el pasado 11 de junio.
• Un hombre de 26 años, cubano, que arribó a Cuba el día 12 de junio procedente de Alcalá de Henares, España.
• Una mujer de 45 años, cubana, que llegó a Cuba el 11 de junio desde Toronto, Canadá.
Los cuatro pacientes se encuentran ingresados, cumplen las indicaciones médicas que se han establecido para cada uno de ellos y su evolución es favorable. Se realizan las investigaciones epidemiológicas a sus contactos, quienes se han mantenido asintomáticos.
Se reitera la necesidad de acudir inmediatamente a los servicios de salud ante la presencia de fiebre o síntomas respiratorios.
Con estos nuevos casos se acumulan un total de 13, todos de personas llegadas a Cuba desde el exterior. En lo adelante las informaciones relacionadas con este tema se darán a conocer los viernes de cada semana.
Ministerio de Salud Pública
16 de junio de 2009
7:00 pm
_________________ Mis Viajes
Cuba 2004 , Napole Italia 3 meses
Cuba 2005, 2006, 2007, 2008, 2009,
2010 y 2011 próximo
Viaje 2012
Confirma Cuba casos ocho y nueve de Influenza A (H1N1) Hasta este lunes se han confirmado nueve casos de Influenza A (H1N1), todos en personas provenientes del extranjero. Esto refuerza la importancia de las medidas de vigilancia activa
Correo: digital@jrebelde.cip.cu
16 de junio de 2009 00:17:41 GMT
En la noche del pasado domingo el Laboratorio de Virología del IPK confirmó los casos número ocho y nueve de Influenza A (H1N1) asociados a la actual epidemia mundial.
El primero de ellos se trata de un niño cubano de doce años, residente en Tampa, Florida, el cual arribó a Cuba el 7 de junio y tres días posteriores, mediante pesquisa domiciliara realizada en el municipio de La Habana del Este, se conoció que presentaba los síntomas de la enfermedad. De Inmediato fue ingresado para su atención y seguimiento según se ha establecido. Actualmente recibe tratamiento médico hospitalario con evolución favorable.
El noveno caso corresponde a una niña canadiense de cuatro años que arribó a Holguín en compañía de sus padres el 6 de junio, acude al médico para ser atendida el día 11 al presentar fiebre, enrojecimiento de la garganta y malestar general desde el 7 de junio. Fue ingresada en el Hospital Provincial Pediátrico de Holguín, donde evoluciona favorablemente y recibe la atención y cuidados requeridos.
En ambos casos se realizan las investigaciones epidemiológicas correspondientes a los contactos de los pacientes, los cuales se han mantenido asintomáticos y se le administra el antiviral específico como profilaxis.
Hasta el día de hoy se han confirmado nueve casos de Influenza A (H1N1), todos en personas provenientes del extranjero. Esto refuerza la importancia de las medidas de vigilancia activa para evitar epidemias y transmisión local de la misma, lo cual se ha logrado en estos 53 días de epidemia mundial.
Por lo anterior se reitera la importancia de la vigilancia clínico epidemiológica a toda persona procedente del exterior, durante los diez días posteriores a su arribo a nuestro país, así como que ante la presencia de cuadro febril o catarral, de él o sus contactos en Cuba, se presenten de inmediato al policlínico más cercano o instalación de salud correspondiente.
Ministerio de Salud Pública.
15 de Junio de 2009
_________________ Mis Viajes
Cuba 2004 , Napole Italia 3 meses
Cuba 2005, 2006, 2007, 2008, 2009,
2010 y 2011 próximo
Viaje 2012
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro