Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre Dónde Comer Pamukkale 2025 ⚠️ Foro de Oriente Próximo y Asia Central ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre Dónde Comer Pamukkale en nuestro Foro de Oriente Próximo y Asia Central.
Se encontraron 50 comentarios sobre Dónde Comer Pamukkale en el Foro de Oriente Próximo y Asia Central
     ❌ Resetear
Buscando en foro de Oriente Próximo y Asia Central, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Qué ver en Éfeso -sitio arqueológico- (Selçuk), Egeo Turquía Tema: Qué ver en Éfeso -sitio arqueológico- (Selçuk), Egeo Turquía - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

Myneer
Imagen: Myneer
Registrado:
13-Oct-2023
Mensajes: 5
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Qué ver en Éfeso -sitio arqueológico- (Selçuk), Egeo

Publicado:
pilukina Escribió:
luisecp Escribió:
pilukina Escribió:
Hola a tod@s
Vamos a pasar 3 noches en selkuk y tengo algunas dudas, a ver si alguien me echa una mano!
LLegamos al aeropuerto de izmir y nos alojamos en el hotel san john de Selkuk. ¿Cómo vamos desde el aeropuerto al hotel? Chat gpt me dice que hay tren... ¿hay uber? o taxi recomendable?
Otra cuestion es el tema visitas.
He leido que las "terrazas de algodón" no son recomendables porque están muy masificadas.
¿Cómo organizariais esos tres días?
Gracias de antemano.
Saludos Amistad

Sí hay aeropuerto cerca, y desde ahí puedes tomar un tren de larga distancia hasta Selçuk (aunque es lento casi es tan rapido como un bus y no es nada comodo) o un bus de aeropuerto tengo entendido que hay uno pero nunca pregunte al respecto pero imagino debe ser mas comodo que el tren; yo solo hice el trayecto de regreso desde Selçuk y compré el boleto en un puesto, no hay máquinas. La estación tiene cuatro vías: la del medio es para los trenes de cercanías y las laterales para los de larga distancia (como el que va al aeropuerto). Los guardias son muy amables, una señorita incluso me ayudó a ubicarme; te recomiendo usar el traductor si no hablas turco. Si con “las terrazas” te refieres a Pamukkale, te aconsejo ir temprano: yo estuve a las 8:00 a.m. Y no había nadie. El ascenso es algo exigente porque se sube descalzo. Pamukkale está a unas 3 horas en bus desde Selçuk y a solo 15 minutos desde Denizli. Lo más impresionante es la ciudad antigua en la cima, especialmente el teatro romano, que está muy bien conservado. En Selçuk puedes hacer todo en un solo día: Éfeso se recorre en medio día, y la Casa de la Virgen en unas horas si vas en taxi (yo no fui porque no soy religioso y por lo que vi en videos no me llamó la atención). Los hoteles ofrecen tours, pero yo lo hice por mi cuenta; llegué a Éfeso a las 9:00 a.m. Y estuve casi solo, así que pude tomar muchas fotos tranquilo frente a la Biblioteca de Celso.

Aplauso Aplauso
Muchísimas gracias, al final creo que cogeremos un transfer desde el aeropuerto a Selkuk.
Nos alojamos en el Saint John, alguna recomendación para comer, cenar en Selkuk?
El planning creo que se va a quedar así:
Día 1 check in en el hotel. Por la tarde paseo por selkuk.
Día 2: ruinas de éfeso y casa de la Virgen.
Día 3 no sé si hacer pamukkale y las ruinas de hierápolis o Afrodisias o Dídima, Mileto y Priene
Día 4 regreso a estambul.

Cómo lo veis? Gracias de antemano.

Hola!! Nosotros iremos en septiembre, estamos y tenemos previsto algo parecido, pero estamos pensando ir a Efeso por la tarde pensandoq ue quizá haya menos gente y al día siguiente haremos la excursión a Pamukkale con Hierapolis
En cuanto al traslado desde el aeropuerto y como llegamos de madrugada lo hemos concertado con el alojamiento que es el Hotel Nylia. La vuelta al aeropuerto la pensamos hacer en tren y ya de ahí a a Estambul

Qué ver en Éfeso -sitio arqueológico- (Selçuk), Egeo Turquía Tema: Qué ver en Éfeso -sitio arqueológico- (Selçuk), Egeo Turquía - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

pilukina
Imagen: Pilukina
Registrado:
07-Jul-2009
Mensajes: 1165
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Qué ver en Éfeso -sitio arqueológico- (Selçuk), Egeo

Publicado:
luisecp Escribió:
pilukina Escribió:
luisecp Escribió:
pilukina Escribió:
Hola a tod@s
Vamos a pasar 3 noches en selkuk y tengo algunas dudas, a ver si alguien me echa una mano!
LLegamos al aeropuerto de izmir y nos alojamos en el hotel san john de Selkuk. ¿Cómo vamos desde el aeropuerto al hotel? Chat gpt me dice que hay tren... ¿hay uber? o taxi recomendable?
Otra cuestion es el tema visitas.
He leido que las "terrazas de algodón" no son recomendables porque están muy masificadas.
¿Cómo organizariais esos tres días?
Gracias de antemano.
Saludos Amistad

Sí hay aeropuerto cerca, y desde ahí puedes tomar un tren de larga distancia hasta Selçuk (aunque es lento casi es tan rapido como un bus y no es nada comodo) o un bus de aeropuerto tengo entendido que hay uno pero nunca pregunte al respecto pero imagino debe ser mas comodo que el tren; yo solo hice el trayecto de regreso desde Selçuk y compré el boleto en un puesto, no hay máquinas. La estación tiene cuatro vías: la del medio es para los trenes de cercanías y las laterales para los de larga distancia (como el que va al aeropuerto). Los guardias son muy amables, una señorita incluso me ayudó a ubicarme; te recomiendo usar el traductor si no hablas turco. Si con “las terrazas” te refieres a Pamukkale, te aconsejo ir temprano: yo estuve a las 8:00 a.m. Y no había nadie. El ascenso es algo exigente porque se sube descalzo. Pamukkale está a unas 3 horas en bus desde Selçuk y a solo 15 minutos desde Denizli. Lo más impresionante es la ciudad antigua en la cima, especialmente el teatro romano, que está muy bien conservado. En Selçuk puedes hacer todo en un solo día: Éfeso se recorre en medio día, y la Casa de la Virgen en unas horas si vas en taxi (yo no fui porque no soy religioso y por lo que vi en videos no me llamó la atención). Los hoteles ofrecen tours, pero yo lo hice por mi cuenta; llegué a Éfeso a las 9:00 a.m. Y estuve casi solo, así que pude tomar muchas fotos tranquilo frente a la Biblioteca de Celso.

Aplauso Aplauso
Muchísimas gracias, al final creo que cogeremos un transfer desde el aeropuerto a Selkuk.
Nos alojamos en el Saint John, alguna recomendación para comer, cenar en Selkuk?
El planning creo que se va a quedar así:
Día 1 check in en el hotel. Por la tarde paseo por selkuk.
Día 2: ruinas de éfeso y casa de la Virgen.
Día 3 no sé si hacer pamukkale y las ruinas de hierápolis o Afrodisias o Dídima, Mileto y Priene
Día 4 regreso a estambul.

Cómo lo veis? Gracias de antemano.
Si eso queria decir llevas y preguntas sobre el transporte, tiene tren, bus aeropuerto, y taxi osea tienes para escoger, tienes muchas opciones y no requieres reservar.
Hierápolis es cool, si te gusta las ruinas y caminar te va a gustar, honestamente pamukkale esta ya casi seco, igual vez algo de agua. Pero igual es algo unico que no he visto nunca en otro sitio así que como buen viajero no lo pasaria por alto.

Para comida cada uno tiene su gusto pero pienso que la comida es cara es bastante turistico, en hierapolis en pueblo que esta cerca de la ruina la comida esta casi regalada.


¿Esas excursiones las pensáis realizar alquilando coche o con alguna excursión organizada?

Yo visité tanto Afrodisias como Hierápolis, ambas de las cuales me parecieron impresionantes, con el aliciente de que a Afrodisias llegué muy pronto y me encontré muy poca gente. Hierápolis es extensísima y llevará un buen rato recorrer todo el sitio...
Leer más ...

Qué ver en Éfeso -sitio arqueológico- (Selçuk), Egeo Turquía Tema: Qué ver en Éfeso -sitio arqueológico- (Selçuk), Egeo Turquía - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

miguelang031075
Imagen: Miguelang031075
Registrado:
24-May-2007
Mensajes: 14731
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Qué ver en Éfeso -sitio arqueológico- (Selçuk), Egeo

Publicado:
luisecp Escribió:
pilukina Escribió:
luisecp Escribió:
pilukina Escribió:
Hola a tod@s
Vamos a pasar 3 noches en selkuk y tengo algunas dudas, a ver si alguien me echa una mano!
LLegamos al aeropuerto de izmir y nos alojamos en el hotel san john de Selkuk. ¿Cómo vamos desde el aeropuerto al hotel? Chat gpt me dice que hay tren... ¿hay uber? o taxi recomendable?
Otra cuestion es el tema visitas.
He leido que las "terrazas de algodón" no son recomendables porque están muy masificadas.
¿Cómo organizariais esos tres días?
Gracias de antemano.
Saludos Amistad

Sí hay aeropuerto cerca, y desde ahí puedes tomar un tren de larga distancia hasta Selçuk (aunque es lento casi es tan rapido como un bus y no es nada comodo) o un bus de aeropuerto tengo entendido que hay uno pero nunca pregunte al respecto pero imagino debe ser mas comodo que el tren; yo solo hice el trayecto de regreso desde Selçuk y compré el boleto en un puesto, no hay máquinas. La estación tiene cuatro vías: la del medio es para los trenes de cercanías y las laterales para los de larga distancia (como el que va al aeropuerto). Los guardias son muy amables, una señorita incluso me ayudó a ubicarme; te recomiendo usar el traductor si no hablas turco. Si con “las terrazas” te refieres a Pamukkale, te aconsejo ir temprano: yo estuve a las 8:00 a.m. Y no había nadie. El ascenso es algo exigente porque se sube descalzo. Pamukkale está a unas 3 horas en bus desde Selçuk y a solo 15 minutos desde Denizli. Lo más impresionante es la ciudad antigua en la cima, especialmente el teatro romano, que está muy bien conservado. En Selçuk puedes hacer todo en un solo día: Éfeso se recorre en medio día, y la Casa de la Virgen en unas horas si vas en taxi (yo no fui porque no soy religioso y por lo que vi en videos no me llamó la atención). Los hoteles ofrecen tours, pero yo lo hice por mi cuenta; llegué a Éfeso a las 9:00 a.m. Y estuve casi solo, así que pude tomar muchas fotos tranquilo frente a la Biblioteca de Celso.

Aplauso Aplauso
Muchísimas gracias, al final creo que cogeremos un transfer desde el aeropuerto a Selkuk.
Nos alojamos en el Saint John, alguna recomendación para comer, cenar en Selkuk?
El planning creo que se va a quedar así:
Día 1 check in en el hotel. Por la tarde paseo por selkuk.
Día 2: ruinas de éfeso y casa de la Virgen.
Día 3 no sé si hacer pamukkale y las ruinas de hierápolis o Afrodisias o Dídima, Mileto y Priene
Día 4 regreso a estambul.

Cómo lo veis? Gracias de antemano.
Si eso queria decir llevas y preguntas sobre el transporte, tiene tren, bus aeropuerto, y taxi osea tienes para escoger, tienes muchas opciones y no requieres reservar.
Hierápolis es cool, si te gusta las ruinas y caminar te va a gustar, honestamente pamukkale esta ya casi seco, igual vez algo de agua. Pero igual es algo unico que no he visto nunca en otro sitio así que como buen viajero no lo pasaria por alto.

Para comida cada uno tiene su gusto pero pienso que la comida es cara es bastante turistico, en hierapolis en pueblo que esta cerca de la ruina la comida esta casi regalada.


¿Esas excursiones las pensáis realizar alquilando coche o con alguna excursión organizada?

Yo visité tanto Afrodisias como Hierápolis, ambas de las cuales me parecieron impresionantes, con el aliciente de que a Afrodisias llegué muy pronto y me encontré muy poca gente. Hierápolis es extensísima y llevará un buen rato recorrer todo el sitio arqueológico. Pamukkale es...
Leer más ...

Qué ver en Éfeso -sitio arqueológico- (Selçuk), Egeo Turquía Tema: Qué ver en Éfeso -sitio arqueológico- (Selçuk), Egeo Turquía - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

luisecp
Imagen: Luisecp
Registrado:
10-Jun-2019
Mensajes: 186
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Qué ver en Éfeso -sitio arqueológico- (Selçuk), Egeo

Publicado:
pilukina Escribió:
luisecp Escribió:
pilukina Escribió:
Hola a tod@s
Vamos a pasar 3 noches en selkuk y tengo algunas dudas, a ver si alguien me echa una mano!
LLegamos al aeropuerto de izmir y nos alojamos en el hotel san john de Selkuk. ¿Cómo vamos desde el aeropuerto al hotel? Chat gpt me dice que hay tren... ¿hay uber? o taxi recomendable?
Otra cuestion es el tema visitas.
He leido que las "terrazas de algodón" no son recomendables porque están muy masificadas.
¿Cómo organizariais esos tres días?
Gracias de antemano.
Saludos Amistad

Sí hay aeropuerto cerca, y desde ahí puedes tomar un tren de larga distancia hasta Selçuk (aunque es lento casi es tan rapido como un bus y no es nada comodo) o un bus de aeropuerto tengo entendido que hay uno pero nunca pregunte al respecto pero imagino debe ser mas comodo que el tren; yo solo hice el trayecto de regreso desde Selçuk y compré el boleto en un puesto, no hay máquinas. La estación tiene cuatro vías: la del medio es para los trenes de cercanías y las laterales para los de larga distancia (como el que va al aeropuerto). Los guardias son muy amables, una señorita incluso me ayudó a ubicarme; te recomiendo usar el traductor si no hablas turco. Si con “las terrazas” te refieres a Pamukkale, te aconsejo ir temprano: yo estuve a las 8:00 a.m. Y no había nadie. El ascenso es algo exigente porque se sube descalzo. Pamukkale está a unas 3 horas en bus desde Selçuk y a solo 15 minutos desde Denizli. Lo más impresionante es la ciudad antigua en la cima, especialmente el teatro romano, que está muy bien conservado. En Selçuk puedes hacer todo en un solo día: Éfeso se recorre en medio día, y la Casa de la Virgen en unas horas si vas en taxi (yo no fui porque no soy religioso y por lo que vi en videos no me llamó la atención). Los hoteles ofrecen tours, pero yo lo hice por mi cuenta; llegué a Éfeso a las 9:00 a.m. Y estuve casi solo, así que pude tomar muchas fotos tranquilo frente a la Biblioteca de Celso.

Aplauso Aplauso
Muchísimas gracias, al final creo que cogeremos un transfer desde el aeropuerto a Selkuk.
Nos alojamos en el Saint John, alguna recomendación para comer, cenar en Selkuk?
El planning creo que se va a quedar así:
Día 1 check in en el hotel. Por la tarde paseo por selkuk.
Día 2: ruinas de éfeso y casa de la Virgen.
Día 3 no sé si hacer pamukkale y las ruinas de hierápolis o Afrodisias o Dídima, Mileto y Priene
Día 4 regreso a estambul.

Cómo lo veis? Gracias de antemano.
Si eso queria decir llevas y preguntas sobre el transporte, tiene tren, bus aeropuerto, y taxi osea tienes para escoger, tienes muchas opciones y no requieres reservar.
Hierápolis es cool, si te gusta las ruinas y caminar te va a gustar, honestamente pamukkale esta ya casi seco, igual vez algo de agua. Pero igual es algo unico que no he visto nunca en otro sitio así que como buen viajero no lo pasaria por alto.

Para comida cada uno tiene su gusto pero pienso que la comida es cara es bastante turistico, en hierapolis en pueblo que esta cerca de la ruina la comida esta casi regalada.

Qué ver en Éfeso -sitio arqueológico- (Selçuk), Egeo Turquía Tema: Qué ver en Éfeso -sitio arqueológico- (Selçuk), Egeo Turquía - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

pilukina
Imagen: Pilukina
Registrado:
07-Jul-2009
Mensajes: 1165
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Qué ver en Éfeso -sitio arqueológico- (Selçuk), Egeo

Publicado:
luisecp Escribió:
pilukina Escribió:
Hola a tod@s
Vamos a pasar 3 noches en selkuk y tengo algunas dudas, a ver si alguien me echa una mano!
LLegamos al aeropuerto de izmir y nos alojamos en el hotel san john de Selkuk. ¿Cómo vamos desde el aeropuerto al hotel? Chat gpt me dice que hay tren... ¿hay uber? o taxi recomendable?
Otra cuestion es el tema visitas.
He leido que las "terrazas de algodón" no son recomendables porque están muy masificadas.
¿Cómo organizariais esos tres días?
Gracias de antemano.
Saludos Amistad

Sí hay aeropuerto cerca, y desde ahí puedes tomar un tren de larga distancia hasta Selçuk (aunque es lento casi es tan rapido como un bus y no es nada comodo) o un bus de aeropuerto tengo entendido que hay uno pero nunca pregunte al respecto pero imagino debe ser mas comodo que el tren; yo solo hice el trayecto de regreso desde Selçuk y compré el boleto en un puesto, no hay máquinas. La estación tiene cuatro vías: la del medio es para los trenes de cercanías y las laterales para los de larga distancia (como el que va al aeropuerto). Los guardias son muy amables, una señorita incluso me ayudó a ubicarme; te recomiendo usar el traductor si no hablas turco. Si con “las terrazas” te refieres a Pamukkale, te aconsejo ir temprano: yo estuve a las 8:00 a.m. Y no había nadie. El ascenso es algo exigente porque se sube descalzo. Pamukkale está a unas 3 horas en bus desde Selçuk y a solo 15 minutos desde Denizli. Lo más impresionante es la ciudad antigua en la cima, especialmente el teatro romano, que está muy bien conservado. En Selçuk puedes hacer todo en un solo día: Éfeso se recorre en medio día, y la Casa de la Virgen en unas horas si vas en taxi (yo no fui porque no soy religioso y por lo que vi en videos no me llamó la atención). Los hoteles ofrecen tours, pero yo lo hice por mi cuenta; llegué a Éfeso a las 9:00 a.m. Y estuve casi solo, así que pude tomar muchas fotos tranquilo frente a la Biblioteca de Celso.

Aplauso Aplauso
Muchísimas gracias, al final creo que cogeremos un transfer desde el aeropuerto a Selkuk.
Nos alojamos en el Saint John, alguna recomendación para comer, cenar en Selkuk?
El planning creo que se va a quedar así:
Día 1 check in en el hotel. Por la tarde paseo por selkuk.
Día 2: ruinas de éfeso y casa de la Virgen.
Día 3 no sé si hacer pamukkale y las ruinas de hierápolis o Afrodisias o Dídima, Mileto y Priene
Día 4 regreso a estambul.

Cómo lo veis? Gracias de antemano.

Costa Turquesa-Riviera -Mediterráneo Turquía: Licios y Playa Tema: Costa Turquesa-Riviera -Mediterráneo Turquía: Licios y Playa - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

ERIKAIL
Imagen: ERIKAIL
Registrado:
11-Feb-2009
Mensajes: 194
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Costa Turquesa-Riviera -Mediterráneo Turquía: Licios

Publicado:
Hola!!

Yo acabo de volver de hacer la Costa turca, os dejo mi rutilla por si a alguien le sirve de ayuda y tiene alguna duda.

Nosotros empezamos en Bodrum, veníamos de Kos.
Recogimos el coche de alquiler con Matcar, 190€ 8 días + 10€ de full insurance al día que viendo como conducen y algunas carreteras por las que pasamos te da una tranquilidad increible.
En esta etapa nos fuimos hasta Fethiye, parando en las tumbas de Myra y en la playa de Iztuzu.
El hotel fue Skykhan, os lo recomiendo.
El segundo día nos lo tomamos de relax, fuimos al valle de las mariposas y la playa de Kabak koyu y nos quedamos a dormir en uno de los camping que hay por ahí, son una pasada.
El nuestro fue deep valley, incluye desayuno y cena.
Tercer día nos fuimos hasta Saklikent, muy entretenido.
Paramos a comer en un chiringuito de carretera, Bat mazoglu, rico y barato.
Una vez comido nos fuimos a la playa de Kaputas, la verdad que no tuvimos ningun problema en aparcar y no había mucha gente, esto fue por la tarde.
Después de todo esto llegamos hasta Kas, donde nos quedamos a dormir en Blue island luxury, recomendadisimo.
En kas pasamos 2 noches, visitamos el pueblo, las calas y Antipellos al atardecer.
Os recomiendo comer en Cinarlar pizza, tiene un monton de opciones sin gluten por si a alguien le interesa.
Continuamos la ruta haciendo una parada en kekova+simena, al finalizar pusimos dirección a cirali, parando en la playa Finike magraly koy
Llegamos a Cirali y nos fuimos a ver Yanatras.
Por la mañana nos acercamos a ver Olimpos, he de decir que a mi me decepcionó.
Llegamos hasta antalaya, cascadas duden, playa konyaalti y casco antiguo.
Penultimo día nos fuimos desde Antalaya hasta Pamukkale, son unas 3 horitas. Aviso, la entrada en Pammukale ya esta por los 30€
Y ya por último finalizamos en Bodrum, otras 3:30 desde Pamukkale.
Perdón por la chapa... Espero os sirva de ayuda.

Itinerarios, planning, rutas 15 - 21 días en Turquía Tema: Itinerarios, planning, rutas 15 - 21 días en Turquía - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

raqueljaen
Imagen: Raqueljaen
Registrado:
05-Mar-2017
Mensajes: 187
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Turquía por libre

Publicado:
Hola de nuevo forer@s,
Este año también quiero hacer un resumen de mis impresiones después de 21 días por Turquía por si puede ayudar en algo.
Nuestra ruta ha sido toda en coche pillándolo y dejándolo en el aeropuerto de Estambul porque nos salía mucho mejor de precio. Han sido 3200 Km con un coste de 360 € en gasolina.
La ruta: Estambul-Lago Tuz-Goreme-Aspendos-Cirali-Kas-Salikent-Oludeniz-Pamukkale-Afrodisias-Efeso-Alaçati y regreso a Estambul.
Os daré una serie de observaciones sobre diferentes temas que quizás os preocupen:
• La seguridad en Turquía es acojonante, ya la quisiera yo para España. Nosotros hemos estado supertranquilos y me refiero incluso a dejar las bolsas con los móviles, dinero y demás en las tumbonas para ir al agua en las playas cuando eso no lo haría en España ni de coña.
• Las carreteras y me refiero a todas, tanto de pago como gratis, son buenísimas y sin querer ponerme repetitivo, ojalá las tuviéramos en España.
• Un tema que nos preocupaba a nosotros era el cambio de moneda y os aconsejo llevar € de casa y buscar un buen sitio para cambiar. Olvidaros del tema de los cajeros porque cobran una comisión de entre el 8.5 y el 10% (peor que la mafia). Así y todo, en casi todos los sitios hemos podido pagar con tarjeta sin coste de comisión.
• Una excepción es el famoso globo de Capadocia donde casi en ningún sitio cogen tarjeta y si lo hacen es con un extra-coste.
• Otro punto es el carácter turco, a nosotros personalmente no nos ha gustado en general.
• Sitios donde si volviera a ir no iría: en primer lugar y con mucha diferencia Oludeniz, es una mierda de playa donde con mucha suerte te tiras 45 minutos de caravana para aparcar (hay gente que esta más de 2 horas). Es lo peor de lo peor.
Afrodisias tampoco vale la pena a no ser que seas un malito de las piedras.
Otro coñazo es la famosa excursión a la isla de Kekova.
• Sitios que nos han parecido imprescindibles: Estambul, Capadocia, Salikent, Pamukkale i Alaçati.
• Y ahora os dejo lo que para nosotros ha sido lo peor de todo con muchísima diferencia, LOS PRECIOS. Y digo lo peor porque todos los que no tenemos fondos ilimitados hacemos un cálculo de lo que se nos pueden ir en las diferentes partidas del viaje, ya sea el vuelo, los alojamientos, la comida, los extras como entradas…
Pues ahí es donde nosotros hemos pinchado. Cada cual que haga lo que quiera, pero os aconsejo que no hagáis ni caso a cualquier precio que sea de más de 3 o 4 meses porque no dan ni una. Turquía ha sufrido una inflación brutal en los últimos tiempos y eso se ve reflejado en lo que pagamos (sobre todo los turistas) y como la mejor forma de entenderlo es con ejemplos aquí os dejo algunos precios medios en zonas turísticas (evidentemente cuanto más te alejes más económico todo, pero normalmente los turistas por falta de tiempo nos movemos por las zonas caras):
Un durum: de 8 a 10 €
Una cerveza: 6 €
Comer normalito: 20-30 €
Principalmente en Goreme se han vuelto locos, precios infladísimos por todo, mucho más caro todo que en España. Nos cobraron 15 € por dos helados con una bola de helado, si una sola bola.
Y en muchísimas cosas los precios no están escritos así que cuando pagas te llevas la sorpresa. Nosotros con nuestros más de 50 tacos tuvimos que acabar preguntando el precio antes de pedir para evitar más atracos o engaños.
Por último os diré que el precio de las entradas es desorbitante. Nosotros nos hemos dejado una fortuna en entradas...
Leer más ...

Recién llegados de Turquía. Experiencias Tema: Recién llegados de Turquía. Experiencias - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

Bats
Imagen: Bats
Registrado:
06-Abr-2007
Mensajes: 253
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Turquía por libre

Publicado:
Hola de nuevo forer@s,
Este año también quiero hacer un resumen de mis impresiones después de 21 días por Turquía por si puede ayudar en algo.
Nuestra ruta ha sido toda en coche pillándolo y dejándolo en el aeropuerto de Estambul porque nos salía mucho mejor de precio. Han sido 3200 Km con un coste de 360 € en gasolina.
La ruta: Estambul-Lago Tuz-Goreme-Aspendos-Cirali-Kas-Salikent-Oludeniz-Pamukkale-Afrodisias-Efeso-Alaçati y regreso a Estambul.
Os daré una serie de observaciones sobre diferentes temas que quizás os preocupen:
• La seguridad en Turquía es acojonante, ya la quisiera yo para España. Nosotros hemos estado supertranquilos y me refiero incluso a dejar las bolsas con los móviles, dinero y demás en las tumbonas para ir al agua en las playas cuando eso no lo haría en España ni de coña.
• Las carreteras y me refiero a todas, tanto de pago como gratis, son buenísimas y sin querer ponerme repetitivo, ojalá las tuviéramos en España.
• Un tema que nos preocupaba a nosotros era el cambio de moneda y os aconsejo llevar € de casa y buscar un buen sitio para cambiar. Olvidaros del tema de los cajeros porque cobran una comisión de entre el 8.5 y el 10% (peor que la mafia). Así y todo, en casi todos los sitios hemos podido pagar con tarjeta sin coste de comisión.
• Una excepción es el famoso globo de Capadocia donde casi en ningún sitio cogen tarjeta y si lo hacen es con un extra-coste.
• Otro punto es el carácter turco, a nosotros personalmente no nos ha gustado en general.
• Sitios donde si volviera a ir no iría: en primer lugar y con mucha diferencia Oludeniz, es una mierda de playa donde con mucha suerte te tiras 45 minutos de caravana para aparcar (hay gente que esta más de 2 horas). Es lo peor de lo peor.
Afrodisias tampoco vale la pena a no ser que seas un malito de las piedras.
Otro coñazo es la famosa excursión a la isla de Kekova.
• Sitios que nos han parecido imprescindibles: Estambul, Capadocia, Salikent, Pamukkale i Alaçati.
• Y ahora os dejo lo que para nosotros ha sido lo peor de todo con muchísima diferencia, LOS PRECIOS. Y digo lo peor porque todos los que no tenemos fondos ilimitados hacemos un cálculo de lo que se nos pueden ir en las diferentes partidas del viaje, ya sea el vuelo, los alojamientos, la comida, los extras como entradas…
Pues ahí es donde nosotros hemos pinchado. Cada cual que haga lo que quiera, pero os aconsejo que no hagáis ni caso a cualquier precio que sea de más de 3 o 4 meses porque no dan ni una. Turquía ha sufrido una inflación brutal en los últimos tiempos y eso se ve reflejado en lo que pagamos (sobre todo los turistas) y como la mejor forma de entenderlo es con ejemplos aquí os dejo algunos precios medios en zonas turísticas (evidentemente cuanto más te alejes más económico todo, pero normalmente los turistas por falta de tiempo nos movemos por las zonas caras):
Un durum: de 8 a 10 €
Una cerveza: 6 €
Comer normalito: 20-30 €
Principalmente en Goreme se han vuelto locos, precios infladísimos por todo, mucho más caro todo que en España. Nos cobraron 15 € por dos helados con una bola de helado, si una sola bola.
Y en muchísimas cosas los precios no están escritos así que cuando pagas te llevas la sorpresa. Nosotros con nuestros más de 50 tacos tuvimos que acabar preguntando el precio antes de pedir para evitar más atracos o engaños.
Por último os diré que el precio de las entradas es desorbitante. Nosotros nos hemos dejado una fortuna en entradas. Pamukkale 30+10 de las...
Leer más ...

Recién llegados de Turquía. Experiencias Tema: Recién llegados de Turquía. Experiencias - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

Patri3922
Imagen: Patri3922
Registrado:
02-Abr-2024
Mensajes: 1
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Turquía por libre

Publicado:
"Evukis" Escribió:
Buenos días.

Recién llegada de Turquia por libre. Del 23 al 7 de Enero 2024.
Aunque tenia una ruta más o menos planificada fuimos un poco sobre la marcha, me refiero a la hora de reservar hoteles y distribuir días etc..
Solamente teníamos reservado el vuelo, coche de alquiler, traslados desde el aeropuerto y las cuatro primeras noches de Estambul.
Como primera impresión diré que he encontrado todo muyyy caro. Es verdad que si te sales de las zonas turísticas la cosa cambia un poco, pero como digo, precios altos.
En Estambul teníamos el hotel alejado de la zona centro. Por una parte muy bien, ya que las cenas las hacíamos cerca del hotel a muy buen precio, pastelerías incluidas. Con la línea 1 del tranvía llegabamos en 10 minutos.
Después de estar en Estambul decidimos ir Capadocia, ya que la previsión del tiempo era excelente (sol, y máximas de unos 14 grados). Nos alojamos en Urgup, en el Canyon Cave Hotel. Una oferta de última hora en habitación Deluxe por 47 euros noche con desayuno, un chollo. Recomiendo este hotel, estuvimos genial.
En muchos blogs recomiendan Goreme como el lugar mejor para alojarse en Capadocia. Yo no estoy de acuerdo. En Urgup se come más barato (si te sales de la zona centro, pero nada lejos, unos 5 ,minutos andando). También visitamos una pastelería con los mejores precios que encontramos en todo Turquia y una calidad excelente (si alguien le interesa podría daros la dirección).
Goreme puede ser mejor opción si no tienes coche, pero con coche en mi opinión mejor Urgup.
En Capadocia estuvimos 4 días completos, haciendo varias rutas que encontramos en Wikiloc. Rutas entre 15-20km, muy sencillas pero que te adentraban en los valles.
La carretera de Estambul a Capadocia una maravilla. Autopistas de 4 carriles sin apenas tráfico, mucho mejor que muchas carreteras de España.
De Capadocia tiramos hacia Aspendos, y de ahí a Antalya, parando en Konya para dormir (nada que ver en esa ciudad). El siguiente recorrido fue hacia Perge.
Por casuludida en el camino encontramos un lugar que se llama Quimera. Una montaña que emite gas y en contacto con el oxigeno provoca fuego (podeis verlo en internet). Se llega muy facil, un camino de 1 km te lleva hasta ello.
En los posteriores días visitamos Pamukkale, Afrodisisas, Efeso, Pergamos y Troya. Ruinas muy recomendables, a excepción de Troya, que solo merece la pena el museo.
Sobre las entradas a los sitios etc.. Si vas varios días es recomendable sacarse el Museum Pass.
En mi caso no lo saqué porque tengo discapacidad, y entré gratis a todos los lugares. Mi pareja también entraba gratis a excepción de 3 palacios de Estambul que le hicieron pagar.
Si alguien necesita alguna información más ampliada que no dude en contactarme.

Un saludo!
Antalya no me gustó nada, la verdad, pasamos media mañana unicamente

Hola!!
El mes que viene voy a Capadoccia y estoy mirando alojamientos en Urgup.
He visto que recomiendas una pasteleria, ¿podrías darme la dirección?
¿Me recomiendas algún sitio para comer/cenar?
Muchas gracias!

Dónde comer en Pamukkale, Turquía Tema: Dónde comer en Pamukkale, Turquía - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

miguelang031075
Imagen: Miguelang031075
Registrado:
24-May-2007
Mensajes: 14731
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Dónde comer en Pamukkale, Turquía Mensaje destacado

Publicado:
Yo comí un día en el restaurante White House un día, por venir recomendado en la guía Lonely Planet. Tiene comida no sólo de Turquía sino también platos de otras gastronomías.

Yo pedí comida turca:

- Zumo de cerezas
- Champiñones rellenos
- Adana kebab

Lo mejor fueron los champiñones. El kebab no me gustó mucho. No pregunté de qué carne era y resultó ser de cordero, que no me agrada mucho.

El tiempo de espera fue un poco alto para este plato.

Otras cosas que no me gustaron:

- el dueño me resultó un poco pesado, saliendo a la búsqueda de clientes nuevos cada vez que pasaba algún turista por la puerta.

- incluirme en la cuenta un plato que no había pedido

La cuenta fue de 350 TRY.

www.tripadvisor.com/ ...kkale.html


Por otra parte, dado que la oferta gastronómica de Pamukkale no me pareció muy interesante, comí otras dos veces en el restaurante del hotel Venus Suite.

Una vez sopa de champiñones y albóndigas de pollo por 300 TRY y otra una sopa (no me acuerdo de qué)y dorada por 310 TRY.

Saludos

Experiencias recién llegados de Estambul Tema: Experiencias recién llegados de Estambul - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

Acronem
Imagen: Acronem
Registrado:
06-Sep-2022
Mensajes: 130
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Experiencias recién llegados de Estambul

Publicado:
Recien llegados de Turquia, donde hemos estado del 7 al 23 de Enero, paso a comentar mis impresiones.

Impresiones parte 1

Ayer, en Estambul empezó a nevar y al levantarnos, todo estaba blanco, y a lo filomena, y nos fuimos con taxi al aeropuerto, para no ir resbalando con las maletas. Tambien en Capadocia nevó el último día que estuvimos, y con carreteras cortadas, y excepto en Antalya y Esmirna, practicamente hemos visto todas las ciudades con nieve, asi que ojo a los que alquileis coche.

El recorrido que hicimos:

Estambul: Zona de Sultanahmed: 3 días y vuelo por la noche a Kayseri, y de esta forma, aprovechamos totalmente el dia en Estambul.
Capadocia:: 3 dias completos. Traslado al final del tercer dia a Kayseri, para coger el Dogu Ekspresi, lo que fue toda una aventura. Aquí, también el tercer día empezó a nevar a lo bestia y habia carreteras cortadas.
Kars: dia completo en las ruinas de Ani y Lago Cildir. Simplemente, espectacular.
Esmirna: Fue la gran sorpresa y nos encantó. Desde aqui, fuimos un dia a pamukkale, y el siguiente, a Efeso, y regreso a Esmirna antes del mediodia.
Antalya: 1 dia
Konya, 1 dia
Estambul: 2 dias completos, 3 noches, zona de Taksim.

El primer dia, como no necesitabamos liras hasta la hora de comer, estuvimos recorriendo Sultahamed, visitando Santa Sofia, el hipodromo, y otras atracciones, hasta llegar al gran bazar a cambiar, y fue una gran idea, porque ya no volvimos a ver un cambio tan bueno en todo el viaje. Por suerte, habiamos cambiado casi todo.

Nos alojamos en el hotel Turkoman, pegado al hipodromo, por 30 euros la noche (agoda) la noche con desayuno y muy bien, hasta nos hicieron un upgrade. Muy limpio, y aunque es básico, sin lujos, esta muy bien, y su ubicación es perfecta, tiene una terraza donde se desayuna con una vista espectacular a la mezquita Azul, al estar al lado.

Hemos vuelto encantados con todo el país. De Estambul, además de las atracciones famosas, yo vine maravillada de dos barrios en especial: en la parte asiatica, Kuzguncuk (donde ruedan telenovelas), que es muy bonito, moderno y muy cuidado y el barrio de Fener & Balat, con todo su colorido y un monton de lugares que visitar. Pasear por ellos fue una gozada. Ortakoy, al atardecer, también nos gustó muchisimo.

Con la tarjeta de discapacidad, no pagamos ni yo, ni mi acompañante en ningun lado, excepto en Topkapi, que yo no pagué, pero si mi acompañante.

La mezquita azul, por dentro apenas se ve un poco, la cisterna basilica cerrada, al igual que San Salvador de Chora.

Crucero de Turyol: Ha subido a 45 TL, y merece mucho la pena, para mi, no creo que compense pagar mas por ver los monumentos desde el agua y con este barco, se ve todo muy bien porque se acerca a las orillas. A menos que se vayan muchos dias, o sobre tiempo, no creo que valga la pena uno de mas duración.

Para alojarnos a la vuelta, las ultimas tres noches escogimos el hotel Tango taksim, que por Booking, inexplicablemente, costaban tres noches 140 euros, cuando en todas partes, las tres noches rondaban los 400-475 euros. Al llegar, nos quisieron dar una habitacion en el sotano, y protestamos, porque no soporto dormir sin ventanas, y esa noche, nos alojaron en otro hotel enfrente, y bien, y las otras dos, ya en el Tango, dos dieron una habitacion muy superior, en el ultimo piso. El hotel es una maravilla, pero la unica forma de tener un...
Leer más ...

Experiencias recién llegados de Estambul Tema: Experiencias recién llegados de Estambul - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

Acronem
Imagen: Acronem
Registrado:
06-Sep-2022
Mensajes: 130
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Experiencias recién llegados de Estambul

Publicado:
Recien llegados de Turquia, donde hemos estado del 7 al 23 de Enero, paso a comentar mis impresiones.

Impresiones parte 1

Ayer, en Estambul empezó a nevar y al levantarnos, todo estaba blanco, y a lo filomena, y nos fuimos con taxi al aeropuerto, para no ir resbalando con las maletas. Tambien en Capadocia nevó el último día que estuvimos, y con carreteras cortadas, y excepto en Antalya y Esmirna, practicamente hemos visto todas las ciudades con nieve, asi que ojo a los que alquileis coche.

El recorrido que hicimos:

Estambul: Zona de Sultanahmed: 3 días y vuelo por la noche a Kayseri, y de esta forma, aprovechamos totalmente el dia en Estambul.
Capadocia:: 3 dias completos. Traslado al final del tercer dia a Kayseri, para coger el Dogu Ekspresi, lo que fue toda una aventura. Aquí, también el tercer día empezó a nevar a lo bestia y habia carreteras cortadas.
Kars: dia completo en las ruinas de Ani y Lago Cildir. Simplemente, espectacular.
Esmirna: Fue la gran sorpresa y nos encantó. Desde aqui, fuimos un dia a pamukkale, y el siguiente, a Efeso, y regreso a Esmirna antes del mediodia.
Antalya: 1 dia
Konya, 1 dia
Estambul: 2 dias completos, 3 noches, zona de Taksim.

El primer dia, como no necesitabamos liras hasta la hora de comer, estuvimos recorriendo Sultahamed, visitando Santa Sofia, el hipodromo, y otras atracciones, hasta llegar al gran bazar a cambiar, y fue una gran idea, porque ya no volvimos a ver un cambio tan bueno en todo el viaje. Por suerte, habiamos cambiado casi todo.

Nos alojamos en el hotel Turkoman, pegado al hipodromo, por 30 euros la noche (agoda) la noche con desayuno y muy bien, hasta nos hicieron un upgrade. Muy limpio, y aunque es básico, sin lujos, esta muy bien, y su ubicación es perfecta, tiene una terraza donde se desayuna con una vista espectacular a la mezquita Azul, al estar al lado.

Hemos vuelto encantados con todo el país. De Estambul, además de las atracciones famosas, yo vine maravillada de dos barrios en especial: en la parte asiatica, Kuzguncuk (donde ruedan telenovelas), que es muy bonito, moderno y muy cuidado y el barrio de Fener & Balat, con todo su colorido y un monton de lugares que visitar. Pasear por ellos fue una gozada. Ortakoy, al atardecer, también nos gustó muchisimo.

Con la tarjeta de discapacidad, no pagamos ni yo, ni mi acompañante en ningun lado, excepto en Topkapi, que yo no pagué, pero si mi acompañante.

La mezquita azul, por dentro apenas se ve un poco, la cisterna basilica cerrada, al igual que San Salvador de Chora.

Crucero de Turyol: Ha subido a 45 TL, y merece mucho la pena, para mi, no creo que compense pagar mas por ver los monumentos desde el agua y con este barco, se ve todo muy bien porque se acerca a las orillas. A menos que se vayan muchos dias, o sobre tiempo, no creo que valga la pena uno de mas duración.

Para alojarnos a la vuelta, las ultimas tres noches escogimos el hotel Tango taksim, que por Booking, inexplicablemente, costaban tres noches 140 euros, cuando en todas partes, las tres noches rondaban los 400-475 euros. Al llegar, nos quisieron dar una habitacion en el sotano, y protestamos, porque no soporto dormir sin ventanas, y esa noche, nos alojaron en otro hotel enfrente, y bien, y las otras dos, ya en el Tango, dos dieron una habitacion muy superior, en el ultimo piso. El hotel es una maravilla, pero la unica forma de tener un...
Leer más ...

Experiencias recién llegados de Estambul Tema: Experiencias recién llegados de Estambul - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

Acronem
Imagen: Acronem
Registrado:
06-Sep-2022
Mensajes: 130
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Experiencias recién llegados de Estambul

Publicado:
Recien llegados de Turquia, donde hemos estado del 7 al 23 de Enero, paso a comentar mis impresiones.

Impresiones parte 1

Ayer, en Estambul empezó a nevar y al levantarnos, todo estaba blanco, y a lo filomena, y nos fuimos con taxi al aeropuerto, para no ir resbalando con las maletas. Tambien en Capadocia nevó el último día que estuvimos, y con carreteras cortadas, y excepto en Antalya y Esmirna, practicamente hemos visto todas las ciudades con nieve, asi que ojo a los que alquileis coche.

El recorrido que hicimos:

Estambul: Zona de Sultanahmed: 3 días y vuelo por la noche a Kayseri, y de esta forma, aprovechamos totalmente el dia en Estambul.
Capadocia:: 3 dias completos. Traslado al final del tercer dia a Kayseri, para coger el Dogu Ekspresi, lo que fue toda una aventura. Aquí, también el tercer día empezó a nevar a lo bestia y habia carreteras cortadas.
Kars: dia completo en las ruinas de Ani y Lago Cildir. Simplemente, espectacular.
Esmirna: Fue la gran sorpresa y nos encantó. Desde aqui, fuimos un dia a pamukkale, y el siguiente, a Efeso, y regreso a Esmirna antes del mediodia.
Antalya: 1 dia
Konya, 1 dia
Estambul: 2 dias completos, 3 noches, zona de Taksim.

El primer dia, como no necesitabamos liras hasta la hora de comer, estuvimos recorriendo Sultahamed, visitando Santa Sofia, el hipodromo, y otras atracciones, hasta llegar al gran bazar a cambiar, y fue una gran idea, porque ya no volvimos a ver un cambio tan bueno en todo el viaje. Por suerte, habiamos cambiado casi todo.

Nos alojamos en el hotel Turkoman, pegado al hipodromo, por 30 euros la noche (agoda) la noche con desayuno y muy bien, hasta nos hicieron un upgrade. Muy limpio, y aunque es básico, sin lujos, esta muy bien, y su ubicación es perfecta, tiene una terraza donde se desayuna con una vista espectacular a la mezquita Azul, al estar al lado.

Hemos vuelto encantados con todo el país. De Estambul, además de las atracciones famosas, yo vine maravillada de dos barrios en especial: en la parte asiatica, Kuzguncuk (donde ruedan telenovelas), que es muy bonito, moderno y muy cuidado y el barrio de Fener & Balat, con todo su colorido y un monton de lugares que visitar. Pasear por ellos fue una gozada. Ortakoy, al atardecer, también nos gustó muchisimo.

Con la tarjeta de discapacidad, no pagamos ni yo, ni mi acompañante en ningun lado, excepto en Topkapi, que yo no pagué, pero si mi acompañante.

La mezquita azul, por dentro apenas se ve un poco, la cisterna basilica cerrada, al igual que San Salvador de Chora.

Crucero de Turyol: Ha subido a 45 TL, y merece mucho la pena, para mi, no creo que compense pagar mas por ver los monumentos desde el agua y con este barco, se ve todo muy bien porque se acerca a las orillas. A menos que se vayan muchos dias, o sobre tiempo, no creo que valga la pena uno de mas duración.

Para alojarnos a la vuelta, las ultimas tres noches escogimos el hotel Tango taksim, que por Booking, inexplicablemente, costaban tres noches 140 euros, cuando en todas partes, las tres noches rondaban los 400-475 euros. Al llegar, nos quisieron dar una habitacion en el sotano, y protestamos, porque no soporto dormir sin ventanas, y esa noche, nos alojaron en otro hotel enfrente, y bien, y las otras dos, ya en el Tango, dos dieron una habitacion muy superior, en el ultimo piso. El hotel es una maravilla, pero la unica forma de tener un...
Leer más ...

Recién llegados de Turquía. Experiencias Tema: Recién llegados de Turquía. Experiencias - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

spainsun
Imagen: Spainsun
Registrado:
29-Sep-2002
Mensajes: 96165
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Cappadocia

Publicado:
"Cris28282" Escribió:
Acabo de volver de Turquia y quiero aportar mi experiencia en este viaje de 16 dias. Recorrido: Estambul, Ankara, Safranbolu, Cappadocia y Pamukkale.
Traslados:
Estambul-Ankara: tren rapido
Resto en bus, funcionan muy bien y tienen buena flota de buses. Los billetes si hacéis la reserva on-line solo se pueden hacer un mes antes de la fecha de salida y hay mucha diferencia de precio de unas paginas a otras.
Cappadocia-Pamukkale el bus fue nocturno, recomendable, te paran cada tres horas en estaciones para ir al baño.
En todos los traslados te ofrecen bebidas y algo de comer.
Taxis muy bien de precio y no hemos tenido problemas con. Ingun taxista.
De Estambul esta todo dicho.
Ankara:
Merece la pena para un dia: mausoleo de Ataturk, ciudadela y barrio antiguo, todo muy bonito. Es mas comodo tener el hotel en el barrio antiguo. Ankara es muy barato hay mucha diferencia de precio respecto a Estambul.
Safranbolu:
Pueblo otomano precioso a tres horas de Ankara, merece la pena para un dia.
Cappadocia:
Cometimos el error de apuntarnos al tour rojo y al tour verde (55 euros cada dia/persona) no merece la pena.
Nos alojamos en Goreme, el pueblo mas grande y turístico, y todas las vistas están a 5-10 Km. Es mejor hacer estas visitas en taxi son muy baratos, y te ahorras los tiempos de espera y las visitas a centros de ceramicas, joyerías que te llevan en los tour organizados. El tercer dia, como teniamos libre hasta las 20h que salia el bus, nos movimos en taxi y fenomenal.
El viaje en globo aunque caro merece la pena y verlos desde la terraza del hotel también
Pamukkale:
A pesar de que habíamos oido muchas criticas negativas a nosotros nos sorprendió para bien. Habia unas 10 piscinas con agua de un color azul precioso. Eso si es mejor ir a primera hora de la mañana o a partir de las 16h que ya se han ido los grupos.
Espero que mis comentarios puedan ayudar a algun viajero como me han servido a mi los vuestros.

Muevo tu mensaje al hilo adecuado. Gracias por pasarte y comentar tu experiencia. Amistad

Recién llegados de Turquía. Experiencias Tema: Recién llegados de Turquía. Experiencias - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

wanderlust
Imagen: Wanderlust
Registrado:
23-Ago-2011
Mensajes: 37121
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Cappadocia

Publicado:
"Cris28282" Escribió:
Acabo de volver de Turquia y quiero aportar mi experiencia en este viaje de 16 dias. Recorrido: Estambul, Ankara, Safranbolu, Cappadocia y Pamukkale.
Traslados:
Estambul-Ankara: tren rapido
Resto en bus, funcionan muy bien y tienen buena flota de buses. Los billetes si hacéis la reserva on-line solo se pueden hacer un mes antes de la fecha de salida y hay mucha diferencia de precio de unas paginas a otras.
Cappadocia-Pamukkale el bus fue nocturno, recomendable, te paran cada tres horas en estaciones para ir al baño.
En todos los traslados te ofrecen bebidas y algo de comer.
Taxis muy bien de precio y no hemos tenido problemas con. Ingun taxista.
De Estambul esta todo dicho.
Ankara:
Merece la pena para un dia: mausoleo de Ataturk, ciudadela y barrio antiguo, todo muy bonito. Es mas comodo tener el hotel en el barrio antiguo. Ankara es muy barato hay mucha diferencia de precio respecto a Estambul.
Safranbolu:
Pueblo otomano precioso a tres horas de Ankara, merece la pena para un dia.
Cappadocia:
Cometimos el error de apuntarnos al tour rojo y al tour verde (55 euros cada dia/persona) no merece la pena.
Nos alojamos en Goreme, el pueblo mas grande y turístico, y todas las vistas están a 5-10 Km. Es mejor hacer estas visitas en taxi son muy baratos, y te ahorras los tiempos de espera y las visitas a centros de ceramicas, joyerías que te llevan en los tour organizados. El tercer dia, como teniamos libre hasta las 20h que salia el bus, nos movimos en taxi y fenomenal.
El viaje en globo aunque caro merece la pena y verlos desde la terraza del hotel también
Pamukkale:
A pesar de que habíamos oido muchas criticas negativas a nosotros nos sorprendió para bien. Habia unas 10 piscinas con agua de un color azul precioso. Eso si es mejor ir a primera hora de la mañana o a partir de las 16h que ya se han ido los grupos.
Espero que mis comentarios puedan ayudar a algun viajero como me han servido a mi los vuestros.

hay un hilo para los recien llegados

Recién llegados de Turquía. Experiencias

@spainsun

Recién llegados de Turquía. Experiencias Tema: Recién llegados de Turquía. Experiencias - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

Cris28282
Imagen: Cris28282
Registrado:
29-Nov-2019
Mensajes: 26
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Cappadocia Mensaje destacado

Publicado:
Acabo de volver de Turquia y quiero aportar mi experiencia en este viaje de 16 dias. Recorrido: Estambul, Ankara, Safranbolu, Cappadocia y Pamukkale.
Traslados:
Estambul-Ankara: tren rapido
Resto en bus, funcionan muy bien y tienen buena flota de buses. Los billetes si hacéis la reserva on-line solo se pueden hacer un mes antes de la fecha de salida y hay mucha diferencia de precio de unas paginas a otras.
Cappadocia-Pamukkale el bus fue nocturno, recomendable, te paran cada tres horas en estaciones para ir al baño.
En todos los traslados te ofrecen bebidas y algo de comer.
Taxis muy bien de precio y no hemos tenido problemas con. Ingun taxista.
De Estambul esta todo dicho.
Ankara:
Merece la pena para un dia: mausoleo de Ataturk, ciudadela y barrio antiguo, todo muy bonito. Es mas comodo tener el hotel en el barrio antiguo. Ankara es muy barato hay mucha diferencia de precio respecto a Estambul.
Safranbolu:
Pueblo otomano precioso a tres horas de Ankara, merece la pena para un dia.
Cappadocia:
Cometimos el error de apuntarnos al tour rojo y al tour verde (55 euros cada dia/persona) no merece la pena.
Nos alojamos en Goreme, el pueblo mas grande y turístico, y todas las vistas están a 5-10 Km. Es mejor hacer estas visitas en taxi son muy baratos, y te ahorras los tiempos de espera y las visitas a centros de ceramicas, joyerías que te llevan en los tour organizados. El tercer dia, como teniamos libre hasta las 20h que salia el bus, nos movimos en taxi y fenomenal.
El viaje en globo aunque caro merece la pena y verlos desde la terraza del hotel también
Pamukkale:
A pesar de que habíamos oido muchas criticas negativas a nosotros nos sorprendió para bien. Habia unas 10 piscinas con agua de un color azul precioso. Eso si es mejor ir a primera hora de la mañana o a partir de las 16h que ya se han ido los grupos.
Espero que mis comentarios puedan ayudar a algun viajero como me han servido a mi los vuestros.

Recién llegados de Turquía. Experiencias Tema: Recién llegados de Turquía. Experiencias - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

wachinery
Imagen: Wachinery
Registrado:
23-Ago-2019
Mensajes: 41
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Recién llegados de Turquía. Experiencias

Publicado:
Me podias decir que ver en la zona de kadykoy o sitios donde comer o comprar muchas gracias



Buenas a todos!

Ayer volvimos de Turquía y nos gustaría aportar nuestro granito de arena.

Nuestro itinerario fue:
- día 1 llegada a Esmirna desde Bcn. Cogemos coche de alquiler y empezamos ruta. Noche en Selkuc.
- día 2 visita a Éfeso y noche en Pammukale.
- día 3 visita a Saklikent y noche en Kas
- días 4 a 7: noches en Kas
- día 8: noche en Antalya para coger vuelto al día siguiente.
- día 9: dejamos coche y cogemos vuelo a Capadoccia. Cogemos coche de nuevo en Kayseri.
- días 10 a 12. Capadoccia.
- día 12 dejamos coche y volamos a Estambul.
- días 12 a 15 Estambul

Algunas consideraciones generales:

Conducción:
Es seguro y, en general, cómodo conducir en Turquía. Las carreteras principales están en buen estado. Lo que está peor por estar en obras es Goreme en Capadoccia. Están asfaltando el pueblo.

Coche de alquiler:
Las dos veces lo hemos hecho con Avec Rent a Car a través de rentalcars. Coches automáticos y en buen estado a un precio competitivo. No hemos tenido ningún problema.

Conexión a internet:
Hemos tenido mala experiencia en general con el wifi en todo nuestro viaje. No sabemos por qué pero nos ha ido mejor con los datos móviles. Tarjeta SIM comprada en Vodafone en nuestro caso. Tal y como ha comentado alguna compi por arriba, a nosotros no nos ha funcionado en Capadoccia, aunque leímos tarde el comentario recomendando quitar el 4G en la zona. En el resto del país, estupendamente.
Ojo con las tarifas. Contad que la de 100gb que son 15 euros te permite un máximo de 13 GB fuera de España (suficiente para dos semanas con Google Maps trabajando todo el día jeje).

Precios:
La inflación es brutal. Nos dicen que de un 200% Esto significa que no os podeis fiar de precios que hayais visto en comentarios/fotos de cartas de restaurantes/entradas… que tengan más de un par de meses. Estará desactualizado seguro.

Tened en cuenta también que, seguramente, todo lo que paguéis estará por encima de su precio ‘justo’z De esto nos dimos cuenta al llegar a Estambul y pasar a la zona asiática. Ejemplo cerveza: la hemos pagado en la zona de costa a entre 60-90 liras, mientras que en Kadikoy la hemos pagado a 35. Lo mismo con los platos. En Kas o Estambul zona europea nos parecía ‘normal’ pagar platos por 150-200 liras (en torno a los 10 euros a día de hoy), mientras que en Kadikoy comíamos los dos por ese precio o menos. Alejarse un poco de las zonas más turísticas significa disminuir considerablemente en precio de las cosas.

Pagos:
Revolut para todo. No hemos necesitado efectivo en casi ningún sitio. Hasta los chicos que pasan a cobrar el parkímetro en Capadoccia llevan TPV. Y todos funcionan con contactless (no es necesario que pidáis la física). El cambio es el mejor y es muy cómodo para saber cuánto estáis pagando en cada momento, ya que te salta automáticamente el aviso en la app.

Lo mejor, en nuestra opinión:
Éfeso (teneis que ver las Terrace Houses, son increibles) y Capadoccia.
Conducir por la costa de Kas a Antalya y pararnos en calas que eran para nosotros solos.


La sorpresa:
La zona asiática de Estambul (Kadikoy en nuestro caso) y Pamukkale (al atardecer, cuando se habían ido los autobuses)

No repetiríamos:
Saklikent. Hay muchas zonas de montaña con cascadas y ríos que tienen mucho más encanto en España, por ejemplo. Hay muchísima gente y no te...
Leer más ...

Itinerarios, planning, rutas 15 - 21 días en Turquía Tema: Itinerarios, planning, rutas 15 - 21 días en Turquía - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

Sehi
Imagen: Sehi
Registrado:
28-Ago-2011
Mensajes: 878
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Dudas varias viaje a turquia

Publicado:
"hola0102" Escribió:
Hola buenos buenos días,
he estado leyendo y mirando el foro además de varias guias, mi pareja y yo vamos 18 días sin contar los días de ida y vuelta, y a pesar de que tenemos el itineraria hecho es nuestra primera vez en el país, lo comparto para saber sus opiniones:

-3 DIAS ENTEROS EN ESTAMBUL
-4º día vamos a pergamo saliendo temprano y quizás paramos en bursa o balikesir(visita de médico),visitar y hacer noche en pergamo
-5º día vamos ayvalik y cunda por la mañana y después de comer salimos hacia efeso y hacemos tarde y noche
-6º día visitamos la ruinas de efeso y vamos a aphrodisias , intentamos llegar a la puesta de sol en pamukkale y hacemos noche
-7º día de madrugada vamos a ver las piscinas de algodón comemos y miramos mas ruinas , Pamukkale y Hierápolis
-8º día por la mañana tranquilos vamos a Fethiye y al valle de las mariposas, visita rapida a los cultivos de lavanda y pasada por faralya, dormimos en KAS
-9º Pasear y descubrir KAS
-10º Playas y relax
-11º Salimos hacia Antalya, paramos en Myra ruins y visitamos el casco antiguo la cascada al mar y las playas
-12º Vamos a konya y pasamos por Aspendos
-13º-15º Capadocia
-16º Vamos a Ankara pasando por el lago tuz Gölü
-17º-18º Estambul ida y ultimas visitas

Agradezco cualquier consejo u opinión.
También aprovechar por si alguien sabe, no logro encontrar que museos y ruina van incluidos en el turkish museum pass y a ver si alguien sabría decir que nos viene incluido, pues visitaremos algún museo que otro pero sobre todo ruinas y no se si me sale a cuenta cogerlo o coger las tarjetas de cada sitio y pagar el resto.
También estaríamos interesados en llevar un dron sub 500gr, alguien sabe si hay que cumplimentar alguna documentación o realizar algún tramite?

Hola, estamos ahora mismo de ruta por Turquia , 20 días.
Solo decirte que Efeso y Pamukkale el mismo dia es imposible y no lo veo..
Recomiendo la pass, en nuestro caso por los días hemos comprado primero la efeso de 7 días y ahora tenemos la de los 14 días por turquia.
Ojo !!! Turquia se está abriendo mucho al turismo y hay muchísimo para ver , solo en zona efeso está la Hireapolis, la Basilica de San Juan Bautista, la casa de la virgen María , el acueducto ...recomiendomendamos Selçut para dormir , es el mismo pueblo de todo, bueno , bonito Barato...
Luego hemos ampliado un día más aquí porque hemos hecho ruta de Priene (precioso pueblo y perfecto estado en un bosque ), Mileto y Didyma( Templo más importante y majestuosos de Aplolo) No somos expertos en arqueología ni nada pero te aseguro que te marcará de por vida estos lugares..
Ya hos iré poniendo más...
Es fascinante turquia !!!!

Itinerarios, planning, rutas 15 - 21 días en Turquía Tema: Itinerarios, planning, rutas 15 - 21 días en Turquía - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

Sehi
Imagen: Sehi
Registrado:
28-Ago-2011
Mensajes: 878
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Dudas varias viaje a turquia

Publicado:
"hola0102" Escribió:
Hola buenos buenos días,
he estado leyendo y mirando el foro además de varias guias, mi pareja y yo vamos 18 días sin contar los días de ida y vuelta, y a pesar de que tenemos el itineraria hecho es nuestra primera vez en el país, lo comparto para saber sus opiniones:

-3 DIAS ENTEROS EN ESTAMBUL
-4º día vamos a pergamo saliendo temprano y quizás paramos en bursa o balikesir(visita de médico),visitar y hacer noche en pergamo
-5º día vamos ayvalik y cunda por la mañana y después de comer salimos hacia efeso y hacemos tarde y noche
-6º día visitamos la ruinas de efeso y vamos a aphrodisias , intentamos llegar a la puesta de sol en pamukkale y hacemos noche
-7º día de madrugada vamos a ver las piscinas de algodón comemos y miramos mas ruinas , Pamukkale y Hierápolis
-8º día por la mañana tranquilos vamos a Fethiye y al valle de las mariposas, visita rapida a los cultivos de lavanda y pasada por faralya, dormimos en KAS
-9º Pasear y descubrir KAS
-10º Playas y relax
-11º Salimos hacia Antalya, paramos en Myra ruins y visitamos el casco antiguo la cascada al mar y las playas
-12º Vamos a konya y pasamos por Aspendos
-13º-15º Capadocia
-16º Vamos a Ankara pasando por el lago tuz Gölü
-17º-18º Estambul ida y ultimas visitas

Agradezco cualquier consejo u opinión.
También aprovechar por si alguien sabe, no logro encontrar que museos y ruina van incluidos en el turkish museum pass y a ver si alguien sabría decir que nos viene incluido, pues visitaremos algún museo que otro pero sobre todo ruinas y no se si me sale a cuenta cogerlo o coger las tarjetas de cada sitio y pagar el resto.
También estaríamos interesados en llevar un dron sub 500gr, alguien sabe si hay que cumplimentar alguna documentación o realizar algún tramite?

Hola, estamos ahora mismo de ruta por Turquia , 20 días.
Solo decirte que Efeso y Pamukkale el mismo dia es imposible y no lo veo..
Recomiendo la pass, en nuestro caso por los días hemos comprado primero la efeso de 7 días y ahora tenemos la de los 14 días por turquia.
Ojo !!! Turquia se está abriendo mucho al turismo y hay muchísimo para ver , solo en zona efeso está la Hireapolis, la Basilica de San Juan Bautista, la casa de la virgen María , el acueducto ...recomiendomendamos Selçut para dormir , es el mismo pueblo de todo, bueno , bonito Barato...
Luego hemos ampliado un día más aquí porque hemos hecho ruta de Priene (precioso pueblo y perfecto estado en un bosque ), Mileto y Didyma( Templo más importante y majestuosos de Aplolo) No somos expertos en arqueología ni nada pero te aseguro que te marcará de por vida estos lugares..
Ya hos iré poniendo más...
Es fascinante turquia !!!!

Itinerarios, planning, rutas 15 - 21 días en Turquía Tema: Itinerarios, planning, rutas 15 - 21 días en Turquía - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

Sehi
Imagen: Sehi
Registrado:
28-Ago-2011
Mensajes: 878
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Dudas varias viaje a turquia

Publicado:
"hola0102" Escribió:
Hola buenos buenos días,
he estado leyendo y mirando el foro además de varias guias, mi pareja y yo vamos 18 días sin contar los días de ida y vuelta, y a pesar de que tenemos el itineraria hecho es nuestra primera vez en el país, lo comparto para saber sus opiniones:

-3 DIAS ENTEROS EN ESTAMBUL
-4º día vamos a pergamo saliendo temprano y quizás paramos en bursa o balikesir(visita de médico),visitar y hacer noche en pergamo
-5º día vamos ayvalik y cunda por la mañana y después de comer salimos hacia efeso y hacemos tarde y noche
-6º día visitamos la ruinas de efeso y vamos a aphrodisias , intentamos llegar a la puesta de sol en pamukkale y hacemos noche
-7º día de madrugada vamos a ver las piscinas de algodón comemos y miramos mas ruinas , Pamukkale y Hierápolis
-8º día por la mañana tranquilos vamos a Fethiye y al valle de las mariposas, visita rapida a los cultivos de lavanda y pasada por faralya, dormimos en KAS
-9º Pasear y descubrir KAS
-10º Playas y relax
-11º Salimos hacia Antalya, paramos en Myra ruins y visitamos el casco antiguo la cascada al mar y las playas
-12º Vamos a konya y pasamos por Aspendos
-13º-15º Capadocia
-16º Vamos a Ankara pasando por el lago tuz Gölü
-17º-18º Estambul ida y ultimas visitas

Agradezco cualquier consejo u opinión.
También aprovechar por si alguien sabe, no logro encontrar que museos y ruina van incluidos en el turkish museum pass y a ver si alguien sabría decir que nos viene incluido, pues visitaremos algún museo que otro pero sobre todo ruinas y no se si me sale a cuenta cogerlo o coger las tarjetas de cada sitio y pagar el resto.
También estaríamos interesados en llevar un dron sub 500gr, alguien sabe si hay que cumplimentar alguna documentación o realizar algún tramite?

Hola, estamos ahora mismo de ruta por Turquia , 20 días.
Solo decirte que Efeso y Pamukkale el mismo dia es imposible y no lo veo..
Recomiendo la pass, en nuestro caso por los días hemos comprado primero la efeso de 7 días y ahora tenemos la de los 14 días por turquia.
Ojo !!! Turquia se está abriendo mucho al turismo y hay muchísimo para ver , solo en zona efeso está la Hireapolis, la Basilica de San Juan Bautista, la casa de la virgen María , el acueducto ...recomiendomendamos Selçut para dormir , es el mismo pueblo de todo, bueno , bonito Barato...
Luego hemos ampliado un día más aquí porque hemos hecho ruta de Priene (precioso pueblo y perfecto estado en un bosque ), Mileto y Didyma( Templo más importante y majestuosos de Aplolo) No somos expertos en arqueología ni nada pero te aseguro que te marcará de por vida estos lugares..
Ya hos iré poniendo más...
Es fascinante turquia !!!!
Página 1 de 3 Ir a página 1, 2, 3  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube