AEROMEXICO me cambio un vuelo sin informarme. Cuando me presente a la puerta de embarque en el aeropuerto de Bogota, 30 minutos antes del vuelo, me indicaron que me mi nombre no figuraba en la lista de pasajeros. En lugar de un vuelo a las 15h, tenia un vuelo a las 20h (me cambiaron de vuelo sin pedirme nada).
Entonces, llegue a Ciudad de Mexico a las 24h en lugar de 18h. Mi vuelo de conexión para Tijuana fue a las 7h de la mañana en lugar de ser a las 20h del dia anterior. Tuve que dormir en el aeropuerto de Ciudad de Mexico, porque AEROMEXICO no me propuso nada.
AEROMEXICO me ademas de eso pirdio el equipaje, que nunca pude recuperar.
Despues de 3 meses quejandome, no me dieron ni un centavo de compensación ni para el vuelo, ni para la perdida del equipaje.
NUNCA VIAJA CON AEROMEXICO. PEOR MANEJO Y SERVICIO AL CLIENTE DEL MUNDO
Bueno, hola a todos. La razon por la que hago este posteo es porque quiero contar lo que me paso en un vuelo el martes 10 de marzo. No sabía en qué sección ponerlo por eso lo puse 2 veces sepan guiarme por favor.
Viajaba de Houston a Miami y estaba preocupado como todos los que viajamos con elementos de valor, así que utilicé el embalaje de SecureWrap en mi equipaje porque me ofrecieron sus promesas de protección y una “garantía” de compensación en caso de pérdida o daño.
Resulta que cuando llegué a Miami mi valija no estaba, y no solo eso, sino que AL DÍA DE HOY TODAVIA NO ESTÁ. Realicé todos los reclamos correspondientes en Aerolínea, Aeropuerto y por supuesto a quiénes se suponían que en primer lugar deberían velar por mi valija, a quiénes yo les había pagado: SECURE WRAP.
Y qué pasó con Secure Wrap???NADA, absolutamente NADA. NO CUMPLIÓ CON NADA DE LO QUE PROMETIO.
No tengo mi valija, nunca fui compensado. Estuve enojado y indignado por unos días, pero eso ya pasó. Sí estoy cansado de los atropellos que empresas privadas multinacionales hacen con nosotros. Así que entré a Google a ver si alguien más había tenido el mismo problema y como lo había resuelto. Más que nada, quería saber quiénes me estaban e**(AutoEdit)**a.
¡SORPRESA! Lo que encontré fue todavía MUCHO PEOR!!!!
Una empresa con un historial de acusaciones sobre [editado moderacion]. INCREÍBLE. Nunca pensé que detrás del negocio del plástico se escondieran tantas cosas sucias.
Escribo esto porque me pasó a mí pero también le pasa a todos. Estemos atentos y cuidémonos unos a otros.
Les comparto mi blog donde subí esto y varias notas sobre lo que descubrí de esta horrible empresa: unsafewrapmiami.blogspot.com.ar/
Ah y lo que te dijeron en Groundforce...que mandaban el aviso: los avisos se envían constantemente, seguramente la persona con la que hablas entra en el sistema con tu NUMERO DE PIR (super importante que cuando llames lo digas directamente para ahorrar tiempo a todos) y no hay coincidencias aún. Si te quedas en línea exigiendo una respuesta, digamos que lo único que puede hacer para que te tranquilices es decirte que llamará a Cancún, o enviará un aviso. Es normal que el de Cancún no haya recibido ningún aviso, por lo que te explico antes de que no es que hay alguien rebuscando, ni tampoco va a aparecer antes la maleta porque llames cada dos horas preguntando, es más, harás que se retrase el trabajo de ambas oficinas de handling porque tienen que estar al teléfono tranquilizándote.
Aparecerá, no te preocupes! Y si eres del uno por ciento que se pierde, lo siento mucho espero que no sea el caso, no tires tu PIR y etiqueta de equipaje en ningún caso porque te lo pedirán para poder solicitar una compensación (ya sea por retraso, o por pérdida completa) Hasta luego, suerte!
Ah y lo que te dijeron en Groundforce...que mandaban el aviso: los avisos se envían constantemente, seguramente la persona con la que hablas entra en el sistema con tu NUMERO DE PIR (super importante que cuando llames lo digas directamente para ahorrar tiempo a todos) y no hay coincidencias aún. Si te quedas en línea exigiendo una respuesta, digamos que lo único que puede hacer para que te tranquilices es decirte que llamará a Cancún, o enviará un aviso. Es normal que el de Cancún no haya recibido ningún aviso, por lo que te explico antes de que no es que hay alguien rebuscando, ni tampoco va a aparecer antes la maleta porque llames cada dos horas preguntando, es más, harás que se retrase el trabajo de ambas oficinas de handling porque tienen que estar al teléfono tranquilizándote.
Aparecerá, no te preocupes! Y si eres del uno por ciento que se pierde, lo siento mucho espero que no sea el caso, no tires tu PIR y etiqueta de equipaje en ningún caso porque te lo pedirán para poder solicitar una compensación (ya sea por retraso, o por pérdida completa) Hasta luego, suerte!
El lunes 12/05/14 cogi un vuelo desde Cancún con destino a Madrid. Pero mi maleta no estaba en la cinta, espere hasta al final, ya estaban a punto de poner en las cintas las maletas de otro vuelo y nada de la mia. He puesto la queja sobre la perdida de la maleta en groundforce madrid, son ellos según me han dicho en el aeropuerto que gestionan las maletas perdidas de PULLMANTUR, nunca más vuelo con ellos, un desorden total todo. Hoy llame para preguntar si sabian de algo, ya hace 2 dias, y me dicen que no consta nada, como asi no consta nada?! vaya!!! Me han dicho que tenian que enviar un aviso al aeropuerto de cancun, vale, entonces yo llame a cancun y hablo con un chico que me pasa a otro y que me comenta que ellos no habian recibido ningun aviso de pullmantur madrid sobre maleta perdida. Vuelvo a llamar al telefono que me dan de pullmantur madrid, donde segun ellos llevan estas cosas sobre maletas perdidas y la chica me dijo que la persona que hablo conmigo en cancun no sabia nada y que yo tenia que esperar y volver a llamar mas tarde. ok , espero y llamo mas tarde y siguimos igual, todavia no consta nada. parece una broma, no tengo claro que esten buscando mi maleta, la verdad no tengo claro si ellos buscan alguna maleta. Que hago?! alguien ha perdido y encontrado alguna maleta con pullmantur?! Por favor, necesito ayuda!
Hola Juana, trabajé en el aeropuerto de Barcelona como supervisora en la oficina de equipajes de una aerolínea. Te explico (y te tranquilizo, o eso espero):
Cuando una maleta se "pierde" lo cual es normal, lo que se hace es que se utiliza un sistema internacional computarizado que provee coincidencias entre maletas encontradas y perdidas. Lo que hiciste en Madrid en Groundforce (las compañías aéreas, así como los operadores como Pullmantur/que contrata el vuelo con la compañía con la cual viajaste/contratan un handling que se ocupa de cargar maletas y de localizarlas, o sea que no desesperes es normal que no haya una oficina de pullmantur en la zona de recogida), fue abrir un expediente con los datos de tu maleta que se cruzarán con los datos del expediente de localización digamos, en Cancún y así localizarás tu maleta. Es lo más normal que se "pierdan" las maletas, y para que te quedes tranquila, el 99 por ciento de ellas se localizan. Es normal que tarde unos días en llegar porque el sistema se va actualizando cada día y ahí salen las coincidencias. La manera más fácil de que el sistema la encuentre es que donde la localicen, tengan tus datos en la maleta. Si le habías puesto un indicativo con tu dirección y datos, si tenía la etiqueta de la aerolínea, lo más probable es que mañana ya la hayan encontrado y que esté viajando. Si no es así, tranquila! Hay veces que tardan hasta diez días, es una gran complicación para quien viaja, pero que sepas que puedes pedir una compensación por el tiempo que estuviste sin ella, por lo menos de cincuenta euros por los gastos ocasionados...no sé con qué cantidad se maneja tu compañía. Te recomiendo que cuando llames a la gente del aeropuerto (si puedes no llamar, es bastante mejor porque les quitas el tiempo que tienen para entrar al sistema y hacer gestiones para que aparezca más rápido...y si tienes que llamar, sé gentil con ellos, ya que no tienen la culpa de que se haya perdido, al menos los de Madrid. Que seas más o menos gentil puede ayudar mucho porque hay que tener en cuenta que son personas las que están del otro lado del... Leer más ...
Aunque ya muchos de aqui conoceis el calvario que vivimos este pasado agosto os lo cuento y resumo para quien no....
Directamente os voy a pegar el mail que les mandamos al Servicio de ¿atencion? al cliente de WDW para que conozcais la historia...
Estimados Sres.:
Hemos dejado pasar unos días desde nuestro regreso del viaje para calmar los ánimos de lo vivido durante el mismo.
Ahora, y viendo desde la distancia, les voy a relatar el viaje por días para que vean la situación en la que nos encontramos cada día de nuestras tan ansiadas vacaciones.
Nuestra estancia se desarrolló desde el día 9 (inicialmente era el 8 pero un problema con los aviones nos retrasó la entrada) de agosto hasta el 25 del mismo mes.
Esta estancia se dividía en 3 partes:
Del 9 agosto al 15 agosto: Hotel Pop Century
Del 15 agosto al 22 agosto: Hotel Art of Animation
Del 22 agosto al 25 agosto: Crucero Disney Dream
Día 8
El vuelo Lisboa-Philadelphia lo cancelan y nos tenemos que quedar a dormir en Lisboa. No tendríamos otro vuelo hasta el día siguiente
Día 9
Viendo que los nuevos vuelos que nos dieron iban muy justos de tiempo para los cambios de avión, decidimos meter la pequeñas maletas de cabina en el interior de las grandes y facturar absolutamente todo el equipaje.
Llegamos a Orlando y vamos al Magical Express y allí nos entregan las Magic Bands, pero grises, nada que ver con lo que habíamos personalizado días antes en lugar de origen, y nos informan que les consta que no las hemos personalizado ni puesto una dirección de envío, cuando insistimos en que si las habíamos personalizado, busca en el ordenador y nos informa que así es, que las nuestras eran una rosa y una roja, pero que allí no están, que a lo mejor estarían a nuestra llegada al hotel. Nos indican nuestro bus y llevamos las 2 maletas al mismo y las dejamos a la entrada del bus, viendo como el conductor las introduce en el maletero.
Sobre las 23:00 llegamos al hotel y nos indican que las maletas estarán en la habitación en unas 3 horas.
Al hacer el Check-In nos dicen que tenemos reserva de 2 habitaciones y 4 personas. Le indicamos que no es así y se supone que lo arreglan anulando una habitación y dejándonos solo una. Me piden una VISA para poder hacer compras con la Magic Band y nos vamos a la habitación. Cansados del viaje, nos damos una ducha y esperamos una hora más a ver si nos entregan las maletas, pasada otra hora y sin maletas, el cansancio nos puede y nos echamos a dormir, eso si sin ropa y en una cama que dejaba bastante que desear en cuestión de limpieza. Al no tener maletas, no llevábamos ni cámaras, ni cables para cargar los teléfonos móviles, ni ningún accesorio de higiene. Quisimos utilizar la nevera y nuestra sorpresa fue un cartel anunciando que no funcionaba ni lo haría el resto de días.
Día 10
Seguimos sin las maletas y tenemos que ponernos la misma ropa del viaje. Vamos a recepción a preguntar por las maletas y nos dicen que vayamos a Consigna que es cosa de ellos. Les pedimos un Kit básico de higiene, cepillo de dientes, etc.. y nos dicen lo mismo, que en Consigna. Fuimos a Consigna y nos explican que al llegar tarde las maletas quedan en el Aeropuerto (nosotros vimos como las metían en el BUS) y que hasta que no abran allí y las trajesen no podían hacer nada. Volvemos a pedir el Kit de higiene y nos mandan a Recepción ¡¡¡ Hartos y cansados, solo deseando olvidar nuestra odisea, decidimos ir a Magic Kingdom a ver si podíamos empezar a... Leer más ...
Ryanair es la compañía aérea que comete más abusos, según 7 de cada 10 usuarios encuestados por FACUA
FACUA alerta a los pasajeros de las irregularidades que se producen en el sector y los llama a reclamar el cumplimiento de sus derechos.
Ryanair es la compañía aérea que comete más abusos, según siete de cada diez usuarios encuestados por FACUA-Consumidores en Acción en el marco de su campaña #Aeroderechos, que desarrolla para alertar a los pasajeros sobre las irregularidades que se producen en el sector y fomentar que reclamen el cumplimiento de sus derechos.
El 71% de los pasajeros considera que la aerolínea irlandesa es líder en abusos, aumentando en once puntos con respecto a la encuesta realizada por FACUA el año pasado. En segundo lugar, a una distancia abismal, Iberia, mencionada por el 10%, tras el 13% de la encuesta anterior.
La asociación ha puesto en marcha la página web FACUA.org/aeroderechos, en la que los pasajeros encontrarán respuesta a doce preguntas relativas a incidencias como denegaciones de embarque, retrasos, cancelaciones o problemas con el equipaje.
Y es que el 71% de los pasajeros encuestados por la asociación declara no saber cuáles son sus derechos en caso de pérdida, deterioro o retraso del equipaje. Un porcentaje casi idéntico, el 72%, dice desconocerlos en caso de retraso, cancelación de vuelo u overbooking y las compensaciones que debe abonarles la compañía.
Dentro de esta campaña, los usuarios también pueden plantear sus dudas y exponer los abusos que han sufrido por parte de aerolíneas a través de las redes sociales: a través de la página de Facebook que FACUA ha creado dentro de su perfil y en Twitter, utilizando el hashtag #Aeroderechos.
Los gobiernos no actúan
La encuesta de FACUA recoge la opinión de 1.089 pasajeros, que ofrecen una visión muy negativa de la situación del sector, al percibir un muy elevado índice de irregularidades por parte de las compañías aéreas y la falta de controles gubernamentales.
El 93% de los pasajeros considera que el Ministerio de Fomento no garantiza la protección de sus derechos al entender que sus controles sobre las irregularidades de las compañías aéreas son insuficientes (57%) o hay una ausencia absoluta de estos (36%).
La pasividad de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) del Ministerio de Fomento viene siendo denunciada por FACUA desde hace años, ante la impunidad con la que cometen todo tipo de fraudes las compañías.
Las comunidades autónomas tampoco hacen valer en este sector sus competencias en materia de protección de los consumidores, advierte la asociación.
Ofertas engañosas
En contra de lo que impone la normativa comunitaria, la información sobre el precio del billete que ofrecen las aerolíneas al contratar un vuelo por Internet no es suficiente ni clara desde el principio en la mayoría de los casos, en opinión del 78% de los pasajeros encuestados por FACUA.
El 80% de los usuarios cree que en la gran mayoría de compañías el precio final es más alto que el ofertado inicialmente y el 15% cree que los precios se hinchan en más o menos la mitad de las compañías. Sólo el 3% opina que en la gran mayoría las tarifas que aparecen en la publicidad coinciden con los precios finales cobrados tras finalizar todo el proceso de compra.
¿Cómo reclamar?
El 60% de los usuarios desconoce cuál es el procedimiento para reclamar en caso de cancelación o retraso... Leer más ...
Según nuestra experiencia queremos advertirle expresamente de viajar con la aerolínea CUBANA DE AVIACIÓN!
En primer lugar esta línea aérea no cumple con la ley aplicable del Convenio de Montreal para la protección de los derechos de los pasajeros. Además, nunca hemos experimentado un tratamiento tan poco profesional frente a los pasajeros antes. Es casi imposible llegar a los responsables a través del teléfono y consultas que son incómodos para la compañía son simplemente ignoradas.
Nuestra historia:
En un corto vuelo de La Habana - Cancún nuestro equipaje se perdió por la línea aérea, ya que puede ocurrir en cualquier lugar en el mundo de vez en cuando. Es justo el trato hacia estas circunstancias y en contra de nosotros, que nos quitó el aliento. Para nosotros, como mochileros, que todavía teníamos otros tres meses antes de viajar, esta situación fue, por supuesto, desfavorable.
Inicialmente CUBANA niega el deber de las compañías aéreas para compensar la pérdida de equipaje después de un plazo de 21 días, hasta el límite de 1.500 USD (artículo 17 y artículo 22 Convenio de Montreal). CUBANA establece un plazo de 40 días y un límite de indemnización de 20 USD / kg en cambio, que es ilegal con el artículo 26 (Convenio de Montreal).
Afortunadamente nuestro equipaje apareció después de 1,5 semanas. Después de haber esperado inútilmente durante una semana, ya estábamos de viaje otra vez, pero mostramos nuestra voluntad de viajar a cualquier parte para recibir el equipaje. El personal encargado de Cubana de Aviación que sólo respondió de forma esporádica, nos hace saber que podemos recibir nuestro equipaje en San José, al sur de Guatemala. Después de que habíamos llegado allí repudió esta declaración y nos escribió que el único destino posible para el envío del equipaje sería Flores, Guatemala - con un vuelo directo.
Después de 42 días de viajar sin equipaje por fin llegamos a Flores. Pero en el aeropuerto de Flores notamos, que CUBANA lo había enviado a la Ciudad de Guatemala a través de la Ciudad de Panamá - en contra de su confirmación por correo electrónico!
Por eso nosotros mismos llamamos a la plantilla de otra línea aérea en la Ciudad de Guatemala para organizar el envío de nuestro equipaje al aeropuerto de Flores. Además de eso, era tan estresante y molesto de leer los mensajes de correo electrónico muy desagradable y brusco de Cubana de Aviación durante toda la conversación con ellos.
Nuestro derecho a una compensación financiera (artículo 19, el Convenio de Montreal), al menos por las cosas que teníamos que comprar para la continuación de nuestro viaje, es ignorado por la aerolínea hasta el día de hoy.
Estamos seriamente dudando, el grado de confidencialidad en relación con esta línea aérea en todo su negocio, ya que actúan de una manera tan poco profesional y sobrecarga enfrente a este tipo de problemas cotidianos y comunes.
Para aquellos que están interesados: Podemos enviar toda la correspondencia con CUBANA a través de correo electrónico.
Según nuestra experiencia queremos advertirle expresamente de viajar con la aerolínea CUBANA DE AVIACIÓN!
En primer lugar esta línea aérea no cumple con la ley aplicable del Convenio de Montreal para la protección de los derechos de los pasajeros. Además, nunca hemos experimentado un tratamiento tan poco profesional frente a los pasajeros antes. Es casi imposible llegar a los responsables a través del teléfono y consultas que son incómodos para la compañía son simplemente ignoradas.
Nuestra historia:
En un corto vuelo de La Habana - Cancún nuestro equipaje se perdió por la línea aérea, ya que puede ocurrir en cualquier lugar en el mundo de vez en cuando. Es justo el trato hacia estas circunstancias y en contra de nosotros, que nos quitó el aliento. Para nosotros, como mochileros, que todavía teníamos otros tres meses antes de viajar, esta situación fue, por supuesto, desfavorable.
Inicialmente CUBANA niega el deber de las compañías aéreas para compensar la pérdida de equipaje después de un plazo de 21 días, hasta el límite de 1.500 USD (artículo 17 y artículo 22 Convenio de Montreal). CUBANA establece un plazo de 40 días y un límite de indemnización de 20 USD / kg en cambio, que es ilegal con el artículo 26 (Convenio de Montreal).
Afortunadamente nuestro equipaje apareció después de 1,5 semanas. Después de haber esperado inútilmente durante una semana, ya estábamos de viaje otra vez, pero mostramos nuestra voluntad de viajar a cualquier parte para recibir el equipaje. El personal encargado de Cubana de Aviación que sólo respondió de forma esporádica, nos hace saber que podemos recibir nuestro equipaje en San José, al sur de Guatemala. Después de que habíamos llegado allí repudió esta declaración y nos escribió que el único destino posible para el envío del equipaje sería Flores, Guatemala - con un vuelo directo.
Después de 42 días de viajar sin equipaje por fin llegamos a Flores. Pero en el aeropuerto de Flores notamos, que CUBANA lo había enviado a la Ciudad de Guatemala a través de la Ciudad de Panamá - en contra de su confirmación por correo electrónico!
Por eso nosotros mismos llamamos a la plantilla de otra línea aérea en la Ciudad de Guatemala para organizar el envío de nuestro equipaje al aeropuerto de Flores. Además de eso, era tan estresante y molesto de leer los mensajes de correo electrónico muy desagradable y brusco de Cubana de Aviación durante toda la conversación con ellos.
Nuestro derecho a una compensación financiera (artículo 19, el Convenio de Montreal), al menos por las cosas que teníamos que comprar para la continuación de nuestro viaje, es ignorado por la aerolínea hasta el día de hoy.
Estamos seriamente dudando, el grado de confidencialidad en relación con esta línea aérea en todo su negocio, ya que actúan de una manera tan poco profesional y sobrecarga enfrente a este tipo de problemas cotidianos y comunes.
Para aquellos que están interesados: Podemos enviar toda la correspondencia con CUBANA a través de correo electrónico.
No tengo nada contra VUELING por aquello, puesto que veinte días después, el domingo 5 de septiembre de 2010 volvía al aeropuerto de Praga con un grupo de 13 familiares para volar de nuevo a Bilbao, vía Barcelona. El vuelo de Praga salía a las 14:25 y llegaba a Barcelona a las 16:40, mientras que el de Barcelona a Bilbao salía a las 20:15 h.
Al llegar a facturar informan las pantallas que el vuelo tiene una hora de retraso, pero a medida que pasa el tiempo el vuelo se sigue retrasando (con compensación de unos 12 euros por billete para gastar en restaurantes del aeropuerto) hasta que embarcamos a las 17:30 horas (3 horas más tarde).
Para nuestra desgracia, y siguiendo mi consejo de que no merecía la pena reservar previamente asientos en VUELING, al facturar nos asignan a todo el grupo las filas 29, 30 y 31 del aparato (las últimas).
Una vez despegados, pasadas las 17:50, y tras unas disculpas del Comandante mezclando problemas de retraso del aparato por nieblas en Galicia y una supuesta huelga encubierta de controladores europea (españoles incluidos), explico a la azafata nuestro problema con el enlace a Bilbao, puesto que con motores a pleno rendimiento podíamos llegar a las 19:50, veinte minutos antes de la salida del vuelo.
Le pido: nos indique la puerta de embarque de nuestro siguiente vuelo Vueling, y si éste lleva algún retraso. Con ello, además, estaba tratando de llamar su atención sobre nuestro problema, de cara a que pudiesen comunicar a Barcelona, si no lo habían hecho ya, que trece pasajeros tenían dificultades por un retraso de la propia VUELING de 3 horas.
Su amable respuesta indicaba que nos proporcionarían la información aterrizando en Barcelona para asegurar que la información era la correcta.
Llegado el momento, a las 19:30, la azafata se acerca para comunicar que el Comandante no ha podido averiguar la puerta de embarque porque desconocía el número de vuelo. Tampoco sabe, obviamente, su situación, pero considera que no tendremos problemas para cogerlo y que deberemos consultar al personal de tránsitos en la terminal nuestra puerta de embarque.
Tremendamente agradecidos por la atención dispensada por el Comandante, preguntamos si, teniendo en cuenta el retraso aguantado, la pérdida asumida de las maletas, las esperas en los diferentes mostradores de reclamación de equipajes, etc. podrán hacer algo para facilitar la salida del avión al grupo. Responden impasibles que no se puede hacer eso.
Llegamos a la terminal B de Barcelona a las 19:55 h. Conseguimos colocar por nuestra cuenta un par de adolescentes rápidos del grupo en la puerta del avión, gracias sólo a la colaboración de los pasajeros, no de la tripulación, que salen a toda velocidad para tratar de coger el vuelo a Bilbao. Tras una buena carrera llegan a la puerta de embarque ya cerrada y aguantan una bronca de una estúpida azafata. Explican a duras penas su situación mientras el resto del grupo va llegando y finalmente el Comandante acepta esperar 3 minutos más al grupo total. La azafata en cuestión es silenciada por sus compañeros, ante las protestas de los presentes (afortunadamente yo supe todo esto ya embarcado).
Finalmente cogimos el vuelo y nuestras maletas llegaron a casa 36 horas después.
Nunca hubiese pensado que estaría deseando la vuelta de las compañías clásicas, pero es cierto que, como dice el dicho popular, a veces “lo barato sale caro”.
Disculpad que recupere este mensaje un tanto antiguo, pero es que estoy en la misma situación que plantea ilninno aquí, con la única diferencia que a mi no me han extraviado el equipaje sino que me rompieron la maleta.
La cuestión es que lo mío era un viaje organizado en el que el seguro que estaba incluido por el propio viaje era por Europea de Seguros y yo tengo mi propio seguro por otro lado.
Me extraviaron el equipaje y mi seguro (el de confianza de toda la vida) me dió el dinero para una nueva maleta sin rechistar y de forma inmediata. A la par, había pasado la incidencia en Europea de Seguros y ahora estos últimos, que varios meses después todavía siguen "mareando la perdiz y recuperando tiempo para no pagar" me ruegan que les confirme si ya he cobrado por la compañía aerea o por otro seguro alguna cantidad, imagino que con la intención de escaquearse ellos.
¿Es posible que se puedan escaquear así de esa manera y sólo por hacer los trámites más lentos que mi otro seguro?
¿Y qué pasaría en el caso de que yo les dijera a Europea de Seguros que no he cobrado nada? Al fin y al cabo yo no tengo nada firmado con ellos que indique que les tengo que dar esta información.
Me fastidia mucho que encima de incompetentes, sean precisamente ellos los que se libren de hacer el pago (por cierto, una cantidad ridícula y que no es por el cobro de la misma lo que me indigna, sino que lo que más me molesta es que encima su falta de profesionalidad les haga "salir ganando").
Agradecería además si alguien que haya estado en la misma situación me pudiera informar sobre qué es lo que pretenden "rogándote que les indiques este dato", porque a mi me dicen que en cuanto les facilite ese dato (el de si he cobrado por otro lado) me hacen el ingreso... vamos, como que hacen ver que está todo ok y que no por que les de este dato nada va a cambiar, sino que lo plantean como si "de un control rutinario" se tratara.
Si se enteran de la forma que sea y ven que ya has cobrado una vez por la maleta no te abonarán importe alguno, ya que teóricamente ya has recuperado el dinero para comprar una nueva.
No se si tienen forma de saber si el seguro de la compañía aérea te ha pagado o no.
Disculpad que recupere este mensaje un tanto antiguo, pero es que estoy en la misma situación que plantea ilninno aquí, con la única diferencia que a mi no me han extraviado el equipaje sino que me rompieron la maleta.
La cuestión es que lo mío era un viaje organizado en el que el seguro que estaba incluido por el propio viaje era por Europea de Seguros y yo tengo mi propio seguro por otro lado.
Me extraviaron el equipaje y mi seguro (el de confianza de toda la vida) me dió el dinero para una nueva maleta sin rechistar y de forma inmediata. A la par, había pasado la incidencia en Europea de Seguros y ahora estos últimos, que varios meses después todavía siguen "mareando la perdiz y recuperando tiempo para no pagar" me ruegan que les confirme si ya he cobrado por la compañía aerea o por otro seguro alguna cantidad, imagino que con la intención de escaquearse ellos.
¿Es posible que se puedan escaquear así de esa manera y sólo por hacer los trámites más lentos que mi otro seguro?
¿Y qué pasaría en el caso de que yo les dijera a Europea de Seguros que no he cobrado nada? Al fin y al cabo yo no tengo nada firmado con ellos que indique que les tengo que dar esta información.
Me fastidia mucho que encima de incompetentes, sean precisamente ellos los que se libren de hacer el pago (por cierto, una cantidad ridícula y que no es por el cobro de la misma lo que me indigna, sino que lo que más me molesta es que encima su falta de profesionalidad les haga "salir ganando").
Agradecería además si alguien que haya estado en la misma situación me pudiera informar sobre qué es lo que pretenden "rogándote que les indiques este dato", porque a mi me dicen que en cuanto les facilite ese dato (el de si he cobrado por otro lado) me hacen el ingreso... vamos, como que hacen ver que está todo ok y que no por que les de este dato nada va a cambiar, sino que lo plantean como si "de un control rutinario" se tratara.