Hice una reserva de alquiler de un coche a través de BOOKING.com, me cobraron el importe total por la reserva y me remitieron un código con la confirmación. La reserva estaba CONFIRMADA en KEDDY BY EUROPCAR.
A mi llegada al aeropuerto me deniegan la entrega sin darme ningún motivo, me dejan a 60 Km de mi hotel con las maletas y diluviando. El coche estaba disponible según me informaron en la recepción pero la entrega estaba bloqueada. Llevo dos semanas esperando respuesta a mi reclamación por escrito en BOOKING sin que sea atendida. Me he quedado sin coche y sin el dinero. He escrito una hoja de reclamaciones en EUROPCAR, y he solicitado una respuesta con una nueva reclamación formulada a través de la OMIC (Oficina Municipal del Consumidor).
La impotencia de cómo reclamar a esta empresa es enorme, al parecer la empresa está en UK fuera de la Unión Europea y les patina bastante las quejas desde España.
La oficina de atención al cliente cierra los sábados, justo el día de mi llegada, y no era posible contactar con el único teléfono que me dieron hasta el lunes.
MI experiencia es que no voy a volver a reservar con BOOKING ningún vuelo, ninguna alquiler de coche y ningún hotel. Por supuesto, dependerá de lo que suceda en los próximos días, si consigo que me devuelvan el dinero cobrado pese a su grave incumplimiento de contrato, el que ponga una denuncia por daños y perjuicios en el juzgado.
Hola, Yo también he tenido una experiencia desastrosa con el servicio de EDREAMS. Les compré un billete el año pasado. El vuelo salió bien y ya me había olvidado de la compañía y un año después me ha llegado un cargo a mi tarjeta de 64,99€. Me han cobrado la suscripción PRIME un año después y no hay manera de que me la devuelvan. Me va a tocar dar de baja la tarjeta. Mi recomendación es que nadie compre ningún billete con esta compañía. En mi opinión son una compañía lamentable y que e**(AutoEdit)**a a la gente. Al menos así es como yo me siento. Voy a intentar la reclamación a través de la OMIC, pero tendré que perder tiempo y aún así no tengo garantía de conseguir nada. En fin NO COMPREIS NINGÚN BILLETE NI NINGUN PAQUETE DE VIAJES CON ESA COMPAÑÍA. SON LO PEOR!!!!
Hola, Yo también he tenido una experiencia desastrosa con el servicio de EDREAMS. Les compré un billete el año pasado. El vuelo salió bien y ya me había olvidado de la compañía y un año después me ha llegado un cargo a mi tarjeta de 64,99€. Me han cobrado la suscripción PRIME un año después y no hay manera de que me la devuelvan. Me va a tocar dar de baja la tarjeta. Mi recomendación es que nadie compre ningún billete con esta compañía. En mi opinión son una compañía lamentable y que e**(AutoEdit)**a a la gente. Al menos así es como yo me siento. Voy a intentar la reclamación a través de la OMIC, pero tendré que perder tiempo y aún así no tengo garantía de conseguir nada. En fin NO COMPREIS NINGÚN BILLETE NI NINGUN PAQUETE DE VIAJES CON ESA COMPAÑÍA. SON LO PEOR!!!!
Es un tema muy grave que te alojen en un hotel en la otra punta de la isla.
Pensad en la posibilidad de reclamar por todos esos perjuicios, independientemente de que os ingresen los gastos por los servicios contratados y no disfrutados o que habéis tenido que pagar vosotros.
Siento tu mala experiencia.
Por supuesto que queremos reclamar. No se si nos podrías indicar los pasos a seguir?
Gracias.
Primero a la OMIC y si lo reclamado es por un valor superior a 1000€ a lo mejor os compensa contratar un abogado y denunciar ante los juzgados.
Por supuesto, guardad todas las comunicaciones y facturas. Las necesitareis como prueba.
Si puedes poner el enlace a la página de la oficina del consumidor de la U.E. Mejor.
Yo por mi parte llevo casi 6 meses esperando para recibir el importe de un vuelo cancelado del que dejé que se ocuparan ellos (ERROR) tenía que haberlo gestionado directamente con la compañía. En fin esperare un poco más pero no mucho.
Un saludo.
Buenas,
Yo mandé un correo a la OMIC, pero me dijeron que al ser Kiwi.com de fuera de España, tenía que dirigirme a este enlace. Que es el organismo europeo.
hola, veo muchas opiniones por aqui sobre varios rent a car y la intermediaria DoyouSpain y me gustaria que alguno me contarais si pusisteis reclamación / denuncia y como fue el procedimiento y como terminó.
He alquilado varias veces con DoyouSpain y siempre me salió bien pero cuando tuve un problema no lo solventaron. Como expliqué en la cita abajo el alquiler no se concretó y solicité que me devolviesen el pago. No me hicieron caso y he perdido más de 100 € en eso.
...Pero ... ¿y no los denunciaste / reclamaste? es lo que estoy buscando ... gente que se haya enfrentado a rent a cars por diversos asuntos y saber como quedaron los resultados finalmente ... estoy buscando por internet pero no doy con ello. Se agradecen links
tonyalicante Escribio:
hola, veo muchas opiniones por aqui sobre varios rent a car y la intermediaria DoyouSpain y me gustaria que alguno me contarais si pusisteis reclamación / denuncia y como fue el procedimiento y como terminó.
Hola, yo puse una reclamación en la OMIC pero ha quedado en nada. Según DoyouSpain todo está informado en las cláusulas y es verdad, pero sigo pensado que son abusivas y no tendrían que permitirlas. Si todos lo denunciamos al final harían algo.
Avianca son unos [editado moderacion] no se puede pedir compensación porque el regreso te lo [editado moderacion] me han dejado tirada en el aeropuerto y dicen que la tarifa no tiene reembolso. No viajen por esta aerolínea son unos auténticos [editado moderacion]. Tendré que poner una denuncia y abogado para que me devuelvan el dinero
Muevo tu mensaje al hilo de la aerolínea y edito algunas expresiones contrarias a las normas.
Siento tu mala experiencia.
Avianca son unos [editado moderacion] no se puede pedir compensación porque el regreso te lo [editado moderacion] me han dejado tirada en el aeropuerto y dicen que la tarifa no tiene reembolso. No viajen por esta aerolínea son unos auténticos [editado moderacion]. Tendré que poner una denuncia y abogado para que me devuelvan el dinero
Quería comentaros la experiencia con Orlando Rent a Car Gran Canaria.
En julio de 2021 fuimos a Las Palmas y alquilamos una semana el coche en Orlando Rent a Car.
Nos vinieron a buscar al aeropuerto, nos dieron el coche sin problema y fue todo perfecto.
A las 5 semanas me mandan un correo conforme a que tenían una multa a mi nombre, yo religiosamente la pagué y a los 5 días se me cargaron 45€ de la clausula de multas que tienen.
Tienen en el contrato una clausula de multas que en caso de tener una multa se cobrarían 45€ por gestión.
Una vez consultados con los abogados, me dijeron que denunciara ya que después de mandarme 15 correos con ellos y decirles que era ilegal lo que hacían pues denuncié en el OMIC, en la Junta Arbitral de Transporte y en el Cabildo....
Con lo que al mes, se pusieron en contacto conmigo para devolverme el dinero rápidamente para que quitara la gestión.
A mi me han devuelto el dinero, pero seguramente otra gente le pase lo mismo, quisiera saber como llevar esto para que las compañías no lo hagan más.
Me gustaría hacer un frente común con otra gente para saber como llevar este tema más arriba para que no vuelva a pasar...
Hola, soy nueva por aqui, yo tambien tengo el mismo problema que comentais con mytrip, el año pasado no pude viajar por el covid, y llevo mas de un año esperando mi reembolso he contactado con ellos via e-mail en numerosas ocasiones pero siempre me dicen lo mismo, que estan esperando que la aerolinea les devuelva el dinero para devolvermelo a mi, he contactado con la aerolinea y me dicen que tengo que hablar con la agencia, he redactado una denuncia de mi puño y letra para presentar en el juzgado de mi pueblo cansada ya de que se rian de mi y no me han dado muchas opciones, tambien he ido al cuartel de la guardia civil y lo mismo... Que siga insistiendo con las reclamaciones y que espere, gestione hace unos meses una reclamacion via omic y tambien hable por telefono con AESA, pero nada me ha servido, ya no se que hacer, ¿alguien podria asesorarme?
Yo no te puedo decir mucho, porque también estoy a la espera de que me devuelvan el dinero, en mi caso Mytrip, pero es importante que haya constancia de que les has reclamado la devolución. Yo, después de llamar montones de veces, una de ellas me lo cogieron y me abrieron la reclamación. Resulta que las veces que les había escrito a través del formulario de la web, o les había mandado un correo, no habían abierto la incidencia, con lo cual, no había hecho nada. Además, a través de la web de OCU, sin necesidad de ser socia, puedes mandar una reclamación, también. Lo que hacen en OCU es que le mandan un correo a la dirección que les digas, y con el texto que tú quieres. No es mucho, pero por lo menos hay constancia de que lo has intentado de otra manera. Y ahora estoy esperando a hablar con OMIC para ver cómo puedo seguir con ello. SETIN me dijo que cuando habló con la OMIC, le dieron la idea de poner una denuncia en los juzgados. Si la cantidad a reclamar es menos de 2000€, no necesitas ni abogado ni procurador. Y ese será mi siguiente paso. Busca por todos los sitios posibles, direcciones de correo o teléfonos que te puedan servir para intentar ponerte en contacto con ellos. A lo mejor la empresa pertenece a algún grupo y tienen otras direcciones, no sé. Es de locos, pero hay que intentarlo como sea, y si no, al juzgado. Un saludo.
Yo no te puedo decir mucho, porque también estoy a la espera de que me devuelvan el dinero, en mi caso Mytrip, pero es importante que haya constancia de que les has reclamado la devolución. Yo, después de llamar montones de veces, una de ellas me lo cogieron y me abrieron la reclamación. Resulta que las veces que les había escrito a través del formulario de la web, o les había mandado un correo, no habían abierto la incidencia, con lo cual, no había hecho nada. Además, a través de la web de OCU, sin necesidad de ser socia, puedes mandar una reclamación, también. Lo que hacen en OCU es que le mandan un correo a la dirección que les digas, y con el texto que tú quieres. No es mucho, pero por lo menos hay constancia de que lo has intentado de otra manera. Y ahora estoy esperando a hablar con OMIC para ver cómo puedo seguir con ello. SETIN me dijo que cuando habló con la OMIC, le dieron la idea de poner una denuncia en los juzgados. Si la cantidad a reclamar es menos de 2000€, no necesitas ni abogado ni procurador. Y ese será mi siguiente paso. Busca por todos los sitios posibles, direcciones de correo o teléfonos que te puedan servir para intentar ponerte en contacto con ellos. A lo mejor la empresa pertenece a algún grupo y tienen otras direcciones, no sé. Es de locos, pero hay que intentarlo como sea, y si no, al juzgado. Un saludo.
Hola a todos. Veo que la mayor parte de los mensajes son del verano pasado. No sé en qué punto estáis con respecto a la solicitud de reembolso de los billetes comprados a Mytrip. Ya he escrito un mensaje privado a alguno de vosotros porque yo también estoy en espera de que me devuelvan el dinero que pagué hace un año. Me gustaría relanzar el tema y denunciar a Mytrip por el [editado moderacion] descarado que está llevando a cabo. Si estáis interesados en formar un frente común, por favor decid algo y nos movemos. Por otra parte, si alguien ha conseguido solucionar el problema, también es interesante que compartáis vuestra experiencia, por si nos puede servir a los demás. Muchas gracias.
Yo tenía un viaje para mayo de 2020 comprado con Mytrip, después de muchas llamadas, de muchos emails cada 15 días no conseguía nada. Hice la reclamación en la oficina del Consumidor y hace dos meses me devolvieron el dinero, pero la compañía aérea no le había pagado a Mytrip hasta el 2 de enero de 2021.
Por lo tanto yo no tengo mala experiencia de Mytrip, porque ellos no habían recibido el dinero.
Hola, y la reclamación esa que hiciste fue a OMIC?, he visto que se puede hacer online, pero tengo que poner los datos de MyTrip, NIF, domicilio y esas cosas ¿tienes esos datos? es para intentarlo por otro lado. Ya les he reclamado varias veces, e incluso a través de OCU, pero nada. Por cierto, a mí la compañía aérea me comunicó en noviembre pasado que devolverían el dinero el 31 de diciembre de 2020, pero claro, el reembolso me lo tiene que hacer Mytrip, y nada. Gracias.
El gobierno de España publica un mapa interactivo completo con el listado de oficinas municipales de información al consumidor, así como asociaciones de defensa de los consumidores:
El día 15 de Enero compre un viaje combinado de Barcelona a Estambul de 4 días del 17 de Abril al 20. Por motivos de la pandemia y habiéndome dejado mucho de mi tiempo en llamadas a Edreams conseguí que me mandaran un mail en el que se comprometían a la devolución del importe 1340,51€ en el plazo de 30/90 días. Después de estar llamándoles infinidad de veces y siempre dándome largas le interpuse una denuncia en la Omic la cual no han ni contestado. Hoy me he puesto en contacto con Turkist Airlines y me han dicho que no les ha llegado la reclamación de Edreams, esto ya me va superando y acabo de poner una denuncia en AESA, y otra en la agencia catalana de consumo. Espero respuestas de las dos. Según vea buscare abogado para recuperar un dinero que es mío. Intentare también a través de la tarjeta de debito Masterd Card con la que los compre.
Pues vaya protección que nos ha brindado el gobierno a todos. En lugar de asegurar un rescate a las agencias de viajes en caso de falta de liquidez, ha preferido que seamos nosotros los que les proporcionemos liquidez a las mismas a costa de quedarnos con un dinero retenido, que seguro que muchos de nosotros vamos a necesitar, en este contexto de crisis económica brutal al que vamos abocados.
Te pasas tiempo ahorrando para poder darte un capricho, una recompensa por tu trabajo, y recibes este varapalo. Lo que más revienta es que es como un préstamo obligado que le hacemos a las agencias de viajes, pero al 0% de interés... Menos mal que a uno de los foreros al menos le pagaban con el bono + un 10%.
En cuanto al mensaje de GABI007, menuda faena que te dejen comprometido esos 1700€ retenidos sin visos de recuperarlo por el momento.
¿Esto se puede reclamar o denunciar? No sé si servirá de algo la OCU, FACUA, OMIC... o se van a pasar nuestras reclamaciones por el arco del triunfo.
Entiendo tu posición y tu enfado, pero esto hay que verlo más allá de un postura particular.-
1) Es una gran mentira (ó una terrible mala interpretación) que esto lo hayan hecho para rescartar la liquidez de las agencias de viajes
2) Las agencias de viajes funcionan muy simple, tu les pagas 1000 EUR, se quedan 100 EUR y reparten los 900 EUR restantes entre los proveedores involucrados para prestar ese servicio, es decir, el dinero ya no lo tienen ellos
- Billetes aéreos
- Hoteles
- Trasladistas y operadores de excursiones
- Guías
- Entradas a los recintos llámese museos, iglesias, teatros, espectáculos, zonas arqueológicas, parques naturales, etc.
- Pagos de almuerzos si es que los hay
- Lancheros
- Paseos en caballo, en lancha, vuelo en globo, alguna experiencia contratada, etc.
3) Todos y cada uno de los proveedores tienen diferentes políticas de cancelación, unos reembolsan, otros te dan un bono para que lo utilices más adelante, otros no reembolsan, etc.
4) Cada proveedor tiene su economía, por ejemplo, en países de Indochina, Latinoamérica, África, y Medio Oriente, las economías no son como las Europeas o Norteamericanas, las personas viven al día. Si un proveedor anda en apuros (mírate a ti mismo que no puedes cambiar el viaje) por esta situación extraordinaria, si los presionan para devuelvan el dinero (que en muchos casos ya no lo tienen por que ya lo gastaron ya que viven al día) les estarías dando una pistola para que ellos mismo se jalen el gatillo, es decir, los estarías matando en vida.
5) Podrás ir a la OCU ó a cualquier institución que quieras, no nada más a nivel turismo, a nivel economía mundial, no se van a dar a basto de la cantidad de casos que tendrán por resolver; la pareja que esperaba que le entregaran su piso y hay un retraso de 4-5 meses, el restaurante o bar que debe 3-4 meses de arrendamiento, y así, solo piensalo, para que proceda tu caso, si bien te va, hablaremos en unos 3 a 5 años mínimo.
No Namequian, para dar una opinión como la tuya, debes de conocer todo el trasfondo del asunto, no es un préstamo a la liquidez de una agencia, es el mutuo entendimiento de una industria de la que todo el mundo ha tenido que ver a lo largo de su vida, y ahora más que nunca se trata de rescatarla
Por cierto, no trabajo en viajes, tenía un viaje en Semana Santa con mi familia (6) por 15,000 EUR, al ver que no se iba poder... Leer más ...
Pues vaya protección que nos ha brindado el gobierno a todos. En lugar de asegurar un rescate a las agencias de viajes en caso de falta de liquidez, ha preferido que seamos nosotros los que les proporcionemos liquidez a las mismas a costa de quedarnos con un dinero retenido, que seguro que muchos de nosotros vamos a necesitar, en este contexto de crisis económica brutal al que vamos abocados.
Te pasas tiempo ahorrando para poder darte un capricho, una recompensa por tu trabajo, y recibes este varapalo. Lo que más revienta es que es como un préstamo obligado que le hacemos a las agencias de viajes, pero al 0% de interés... Menos mal que a uno de los foreros al menos le pagaban con el bono + un 10%.
En cuanto al mensaje de GABI007, menuda faena que te dejen comprometido esos 1700€ retenidos sin visos de recuperarlo por el momento.
¿Esto se puede reclamar o denunciar? No sé si servirá de algo la OCU, FACUA, OMIC... o se van a pasar nuestras reclamaciones por el arco del triunfo.
Entiendo tu posición y tu enfado, pero esto hay que verlo más allá de un postura particular.-
1) Es una gran mentira (ó una terrible mala interpretación) que esto lo hayan hecho para rescartar la liquidez de las agencias de viajes
2) Las agencias de viajes funcionan muy simple, tu les pagas 1000 EUR, se quedan 100 EUR y reparten los 900 EUR restantes entre los proveedores involucrados para prestar ese servicio, es decir, el dinero ya no lo tienen ellos
- Billetes aéreos
- Hoteles
- Trasladistas y operadores de excursiones
- Guías
- Entradas a los recintos llámese museos, iglesias, teatros, espectáculos, zonas arqueológicas, parques naturales, etc.
- Pagos de almuerzos si es que los hay
- Lancheros
- Paseos en caballo, en lancha, vuelo en globo, alguna experiencia contratada, etc.
3) Todos y cada uno de los proveedores tienen diferentes políticas de cancelación, unos reembolsan, otros te dan un bono para que lo utilices más adelante, otros no reembolsan, etc.
4) Cada proveedor tiene su economía, por ejemplo, en países de Indochina, Latinoamérica, África, y Medio Oriente, las economías no son como las Europeas o Norteamericanas, las personas viven al día. Si un proveedor anda en apuros (mírate a ti mismo que no puedes cambiar el viaje) por esta situación extraordinaria, si los presionan para devuelvan el dinero (que en muchos casos ya no lo tienen por que ya lo gastaron ya que viven al día) les estarías dando una pistola para que ellos mismo se jalen el gatillo, es decir, los estarías matando en vida.
5) Podrás ir a la OCU ó a cualquier institución que quieras, no nada más a nivel turismo, a nivel economía mundial, no se van a dar a basto de la cantidad de casos que tendrán por resolver; la pareja que esperaba que le entregaran su piso y hay un retraso de 4-5 meses, el restaurante o bar que debe 3-4 meses de arrendamiento, y así, solo piensalo, para que proceda tu caso, si bien te va, hablaremos en unos 3 a 5 años mínimo.
No Namequian, para dar una opinión como la tuya, debes de conocer todo el trasfondo del asunto, no es un préstamo a la liquidez de una agencia, es el mutuo entendimiento de una industria de la que todo el mundo ha tenido que ver a lo largo de su vida, y ahora más que nunca se trata de rescatarla
Por cierto, no trabajo en viajes, tenía un viaje en Semana Santa con mi familia (6) por 15,000 EUR, al ver que no se iba poder llevar a cabo, como t... Leer más ...
Pues vaya protección que nos ha brindado el gobierno a todos. En lugar de asegurar un rescate a las agencias de viajes en caso de falta de liquidez, ha preferido que seamos nosotros los que les proporcionemos liquidez a las mismas a costa de quedarnos con un dinero retenido, que seguro que muchos de nosotros vamos a necesitar, en este contexto de crisis económica brutal al que vamos abocados.
Te pasas tiempo ahorrando para poder darte un capricho, una recompensa por tu trabajo, y recibes este varapalo. Lo que más revienta es que es como un préstamo obligado que le hacemos a las agencias de viajes, pero al 0% de interés... Menos mal que a uno de los foreros al menos le pagaban con el bono + un 10%.
En cuanto al mensaje de GABI007, menuda faena que te dejen comprometido esos 1700€ retenidos sin visos de recuperarlo por el momento.
¿Esto se puede reclamar o denunciar? No sé si servirá de algo la OCU, FACUA, OMIC... o se van a pasar nuestras reclamaciones por el arco del triunfo.
Buenas tardes:
Yo desaconsejo rotundamente comprar vuelos con esta compañía, aunque en los buscadores sus precios sean 30-40 euros más baratos que los de otras compañías. En caso de que haya cualquier tipo de contratiempo , maldeciréis esos 30-40 euros de ahorro, como me ha ocurrido a mí.
En febrero compre un vuelo Madrid-Foz de Iguazú ida y vuelta para mi pareja, cuya familia es de Ciudad del Este. A las pocas semanas del vuelo, recibimos un correo avisando de que van a cancelar el billete (así, sin más, en plena temporada alta) y devolvernos el importe debido a que uno de los tramos del vuelo había sido suspendido. Lo que ocurría en realidad es que en efecto uno de los tramos del vuelo de regreso (de Foz de Iguazú a Río ) se realizaba con Avianca Brasil y esta compañía se había declarado en quiebra.
Los vuelos principales eran con Tap Portugal, pero como la compra la había hecho con esta agencia, TAP no modifica directamente el billete ni busca una alternativa para el tramo cancelado.
Después de 3 correos electrónicos a los que sólo me llegaron respuestas automáticas y de llamar unas 7 veces al número de atención al cliente, en el que el mismo empleado sudamericano me respondía cada vez que llamaba que "aún no habían recibido una solución de la compañía" y que volviese a llamar 3 o 4 días después, tiré la toalla y compré yo mismo un billete para el tramo anulado.
Para remate, 2 días antes de la salida del vuelo llamaron a mi mujer avisándole de nuevo de que iban a cancelar todo el billete, con lo que casi le dio un vuelco al corazón... Por suerte, decidimos no responder ni comunicarnos más con esta agencia, esperando que su inoperancia les impidiera cumplir con su aviso, como así ocurrió.
No voy a reclamarles los 130 euros que me ha costado el billete adicional que tuve que comprar porque estoy seguro de que no iba a conseguir nada más que perder tiempo escribiendo correos y rellenando formularios sin obtener otra cosa que aumentar mi sensación de frustración y cabreo.
Lección aprendida: DEsconfiar en adelante de las ofertas demasiado buenas y comprar los vuelos directamente con la compañía o con una agencia de probada confianza, que responda cuando se produzcan contratiempos.
Un saludo
Rectifico el final del correo:
Estos impresentables cancelaron el 10 de agosto los vuelos de regreso de mi pareja para quitarse problemas de encima. No se dignaron responder a todos nuestros correos de protesta más que con mensajes automáticos. Al final, nos han obligado a comprar un vuelo extra de regreso que, por las fechas, nos ha salido carísimo, 1200 euros.
Mañana tengo cita con la OMIC del Ayuntamiento para saber todos los pasos que tengo que dar para reclamarles y recuperar ese dinero más la indemnización que corresponda. Estoy dispuesto a llegar donde sea necesario y dar su merecido a esa panda de delincuentes suecos. Ya os contaré... Leer más ...