Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre Ruta Cape Town 2025 ⚠️ Foro de África del Sur ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre Ruta Cape Town en nuestro Foro de África del Sur.
Se encontraron 80 comentarios sobre Ruta Cape Town en el Foro de África del Sur
     ❌ Resetear
Buscando en foro de África del Sur, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Ciudad del Cabo (Cape Town): cómo llegar, qué ver -Sudáfrica Tema: Ciudad del Cabo (Cape Town): cómo llegar, qué ver -Sudáfrica - África del Sur Foro: África del Sur

Amazona79
Imagen: Amazona79
Registrado:
29-Nov-2010
Mensajes: 619
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Ciudad del Cabo (Cape Town): cómo llegar, qué ver

Publicado:
mirem Escribió:
Hola,la semana que viene volamos mi pareja y yo a ciudad del cabo.

Estoy leyendo sms de lo insegura que es la ciudad...y queriamos hacer un día una excursión para ver ballenas y sumergirse con tiburones,(que igual se podría hacer en una misma excursión y así ahorrar dinero..)

Dado que la zona que más aconsejan es Hermanus,estamos pensando que aunque tenemos hotel pagado en ciudad hacer una noche por esa zona,sabeis si es más seguro que ciudad del cabo?

Que opinais de alquilar coche?

Me podías hechar una mano porque nos vamos ya y no tengo nada organizado...
Por otro lado yo estare sóla unos días en ciudad del cabo...alguna excursión con grupo segura que pueda hacer?

GRACIAS

- Mensaje escrito desde Hermanus, donde ver ballenas en Sudáfrica -

Yo fui hace unos años también y Sudáfrica es complicadillo, pero con precauciones se puede hacer sin problema. Hermanus era un pueblo tranquilo. Alquiler un coche, muy buena opción, pero no conducir por la noche. De Ciudad del Cabo a Hermanus podrías hacer una ruta chula, aunque depende del tiempo que tengas. Ciudad del Cabo con cuidado, de noche extremar precauciones. En el coche recomendaban no dejar ni una botella de agua a la vista. Yo es la peor ciudad en la que he estado, pero no lo digo para desanimar a nadie, solo para tomar las debidas precauciones.

Sudáfrica: Ruta, Itinerario de 1 ó 2 Semanas (hasta 14 días) Tema: Sudáfrica: Ruta, Itinerario de 1 ó 2 Semanas (hasta 14 días) - África del Sur Foro: África del Sur

venecia1
Imagen: Venecia1
Registrado:
26-Abr-2009
Mensajes: 14101
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Sudáfrica: Ruta, Itinerario de 1 ó 2 Semanas (hasta

Publicado:
Yo también lo veo muy, muy apretado.

Visitar Cape Town y alrededores, y además recorrer la Garden Route hasta Port Elizabeth incluyendo avistamiento de ballenas en menos de 5 días (no cuento completo el de llegada), no lo veo. Por cierto, si queréis ver ballenas, mejor en agosto-septiembre (la temporada de avistamientos va de junio a septiembre)

De ser mi viaje yo me centraría en Kruger y Cape Town (alrededores y sitios más cercanos, no llegaría hasta Port Elizabeth). Lo que tienes en el país son como 11 días si quitas vuelos y cataratas.

Tenemos diarios, tips y multitud de hilos por si necesitas ayuda o información sobre temas más específicos, o ver otros itinerarios. Te dejo enlaces aquí abajo.

Un saludo y bienvenid@ al foro!

Foro de Sudáfrica
Diarios de Sudáfrica
Tips de Sudáfrica

Sudáfrica: Ruta, Itinerario de 1 ó 2 Semanas (hasta 14 días) Tema: Sudáfrica: Ruta, Itinerario de 1 ó 2 Semanas (hasta 14 días) - África del Sur Foro: África del Sur

indamatossi.marta
Imagen: Indamatossi.marta
Registrado:
05-Jun-2014
Mensajes: 6866
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Sudáfrica: Ruta, Itinerario de 1 ó 2 Semanas (hasta

Publicado:
oconee Escribió:
Hola! Estoy en la fase inicial de diseñar mi ruta por Sudáfrica. Tenemos que ver cuántos días podemos dedicarle. La idea sería 15 días pero si es demasiado poco por lo que queremos ver podríamos ampliarla (reduciendo costes).

Lo que más nos interesa es ver fauna y también algo cultural (townships).

Nos gustaría pasar 1 día en Johannesburg.

Tengo la duda de si además de Kruger vale la pena incluir otros parques. Hemos estado en Namibia y Botswana pero este es el primer viaje de este tipo para nuestros hijos, así que nos gustaría ver variedad de animales.

La Ruta Panorama no nos atrae mucho.

La Garden Route y Cape Town sí nos gustaría incluirlas, sobre todo Hermanus (ballenas) y ver pingüinos y leones marinos.

Con todo esto, qué me recomendáis? En cuánto a días, unos 15 serían suficientes? O lo véis muy justo?

En 15 días si puedes hacer la Garden Route ( 7/8 días ) Cape Town ( 2/3 días ) y Kruger...( 4/5 dias) Nosotros no hicimos ningun otro parque, pero hicimos una extension a Cataratas Victoria ( 4 d) en total 22 días. En JNB estuvimos 1 día. Cuenta que utilizaras un día o dos en traslados internos. Un saludo

Sudáfrica: Ruta, Itinerario de 1 ó 2 Semanas (hasta 14 días) Tema: Sudáfrica: Ruta, Itinerario de 1 ó 2 Semanas (hasta 14 días) - África del Sur Foro: África del Sur

oconee
Imagen: Oconee
Registrado:
26-Ene-2008
Mensajes: 1892
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Sudáfrica: Ruta, Itinerario de 1 ó 2 Semanas (hasta

Publicado:
Hola! Estoy en la fase inicial de diseñar mi ruta por Sudáfrica. Tenemos que ver cuántos días podemos dedicarle. La idea sería 15 días pero si es demasiado poco por lo que queremos ver podríamos ampliarla (reduciendo costes).

Lo que más nos interesa es ver fauna y también algo cultural (townships).

Nos gustaría pasar 1 día en Johannesburg.

Tengo la duda de si además de Kruger vale la pena incluir otros parques. Hemos estado en Namibia y Botswana pero este es el primer viaje de este tipo para nuestros hijos, así que nos gustaría ver variedad de animales.

La Ruta Panorama no nos atrae mucho.

La Garden Route y Cape Town sí nos gustaría incluirlas, sobre todo Hermanus (ballenas) y ver pingüinos y leones marinos.

Con todo esto, qué me recomendáis? En cuánto a días, unos 15 serían suficientes? O lo véis muy justo?

Viajar a Sudáfrica Tema: Viajar a Sudáfrica - África del Sur Foro: África del Sur

Pin82
Imagen: Pin82
Registrado:
07-Mar-2020
Mensajes: 73
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Sudáfrica

Publicado:
Buenos días a todos!!

Este año aún sin viaje por varias circunstancias... Acabamos de ver unos vuelos con entrada por Johannesburgo y salida x Sudáfrica para el día 1 de agosto...los q sois expertos lo veis una locura? Por lo que he leído y verificado los campamentos kruger están ya a tope y sería suerte en anulaciones...sino se consigue campamento entiendo hay que dormir en las afueras y cada día entrar, me da miedo empañe la experiencia... Sería limpio allí del 2 de agosto aterrizar al 16 volver a coger vuelo vuelta, según os leo podríamos hacer ruta panorama, kruger, alrededores cape town y quizás pasar a esuatini...bueno la ruta evidentemente me leería antes todos los post y os la plantearía para sugerencias, más q nada ahora saber si os animaríais a ir este agosto o realmente es un viaje que no se puede/debe preparar tan justo?
Hemos viajada por el mundo solos sin organizar, pero no a África, y con todo lo que se lee de Sudáfrica...siempre prejuzgamos un poco el tema de la seguridad...por lo que veo en zonas turísticas no tiene porque haber problema...cosa que también ha hecho que nos animemos quizas a conocer un nuevo continente...que opináis es factible para agosto? Mejor otro año?
Gracias como siempre a toda esta comunidad!!

Viajar a Namibia por Libre o con Agencia Local Tema: Viajar a Namibia por Libre o con Agencia Local - África del Sur Foro: África del Sur

venecia1
Imagen: Venecia1
Registrado:
26-Abr-2009
Mensajes: 14101
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Namibia por Libre o con Agencia Local

Publicado:
"Abdelkrim" Escribió:
Cuando fuimos hace ya años a Namibia volamos a Cape Town con KLM. Más agradable desde luego, pero no era tampoco la ruta más cómoda, JHB ofrece más opciones.

Te respondo aquí: Vuelos a Namibia o Botswana Guiño

Vuelos a Namibia o Botswana Tema: Vuelos a Namibia o Botswana - África del Sur Foro: África del Sur

Abdelkrim
Imagen: Abdelkrim
Registrado:
03-Abr-2008
Mensajes: 11949
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Vuelos de Ciudad del Cabo a Windhoek

Publicado:
Cuando fuimos hace ya años a Namibia volamos a Cape Town con KLM. Más agradable desde luego, pero no era tampoco la ruta más cómoda, JHB ofrece más opciones.

Ciudad del Cabo (Cape Town): cómo llegar, qué ver -Sudáfrica Tema: Ciudad del Cabo (Cape Town): cómo llegar, qué ver -Sudáfrica - África del Sur Foro: África del Sur

indamatossi.marta
Imagen: Indamatossi.marta
Registrado:
05-Jun-2014
Mensajes: 6866
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Ciudad del Cabo (Cape Town): cómo llegar, que ver

Publicado:
"bidaialai" Escribió:
A nosotros nos pareció una ciudad muy insegura, y lo más bonito es subir a los miradores y funicular, y a para eso necesitas coche o taxi.

"indamatossi.marta" Escribió:
Nosotros estuvimos 2 días sin coche y fuimos andando a todos los sitios. Era la logica xk llegabamos de la Garden route y del sur, y luego ya saliamos en vuelo hacia Kruger. Organizando las rutas bien, la ciudad se puede hacer andando. Supongo que depende del plan de cada uno.Un saludo

Cierto, para eso fuimos en coche la tarde que llegamos de la Garden, antes de "soltar el coche" los dos días siguientes. Yo no note la inseguridad, aunque estábamos avisados sobre ella. Un saludo

Ciudad del Cabo (Cape Town): cómo llegar, qué ver -Sudáfrica Tema: Ciudad del Cabo (Cape Town): cómo llegar, qué ver -Sudáfrica - África del Sur Foro: África del Sur

bidaialai
Imagen: Bidaialai
Registrado:
12-Feb-2010
Mensajes: 159
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Ciudad del Cabo (Cape Town): cómo llegar, que ver

Publicado:
A nosotros nos pareció una ciudad muy insegura, y lo más bonito es subir a los miradores y funicular, y a para eso necesitas coche o taxi.

"indamatossi.marta" Escribió:
Nosotros estuvimos 2 días sin coche y fuimos andando a todos los sitios. Era la logica xk llegabamos de la Garden route y del sur, y luego ya saliamos en vuelo hacia Kruger. Organizando las rutas bien, la ciudad se puede hacer andando. Supongo que depende del plan de cada uno.Un saludo

Ciudad del Cabo (Cape Town): cómo llegar, qué ver -Sudáfrica Tema: Ciudad del Cabo (Cape Town): cómo llegar, qué ver -Sudáfrica - África del Sur Foro: África del Sur

Trescador
Imagen: Trescador
Registrado:
06-Mar-2018
Mensajes: 400
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Ciudad del Cabo (Cape Town): cómo llegar, que ver Mensaje destacado

Publicado:
"GladysViajera" Escribió:
Buenas, tengo una pequeña duda sobre el coche de alquiler, lo pongo aquí porque no he visto hilo específico sobre el tema, quiero recorrer la Península de Cabo y llegar hasta Hermanus durmiendo aquí, por lo que necesito coche sí o sí, pero los otros dos días que estaré en la ciudad ¿realmente es necesario? ¿o se quedará durmiendo en el aparcamiento? lo digo porque a priori parece más lógico alquilarlo únicamente cuando se tenga que usar, pero todo lo que llevo leído en diarios y blogs es coger y devolver el coche en el aeropuerto. ¿No hay oficinas en la ciudad para hacer la gestión? ¿O hay algo que se me escapa?

Si no quieres usar coche, tienes la opción de usar el bus rojo City Sightseeing, del que puedes subir y bajar durante todo el día, tiene varías rutas, no recuerdo el precio, por que no lo usamos, pero creo que eran un poco mas de 20€ por día.
De todas formas, los parkings para guardar el coche, fueron muy baratos, pero si no piensas usarlo, tal vez te convenga usar el bus.
Ir a todos sitios a pie, creo que no es muy conveniente, en algún momento tendrás que usar algún tipo de transporte, ya sea bus, taxi o Uber.
Saludos.

Ciudad del Cabo (Cape Town): cómo llegar, qué ver -Sudáfrica Tema: Ciudad del Cabo (Cape Town): cómo llegar, qué ver -Sudáfrica - África del Sur Foro: África del Sur

indamatossi.marta
Imagen: Indamatossi.marta
Registrado:
05-Jun-2014
Mensajes: 6866
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Ciudad del Cabo (Cape Town): cómo llegar, que ver

Publicado:
Nosotros estuvimos 2 días sin coche y fuimos andando a todos los sitios. Era la logica xk llegabamos de la Garden route y del sur, y luego ya saliamos en vuelo hacia Kruger. Organizando las rutas bien, la ciudad se puede hacer andando. Supongo que depende del plan de cada uno.Un saludo

Sudáfrica con niños Tema: Sudáfrica con niños - África del Sur Foro: África del Sur

Trescador
Imagen: Trescador
Registrado:
06-Mar-2018
Mensajes: 400
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Sudáfrica con niños Mensaje destacado

Publicado:
"carlossvcfate" Escribió:
@Trescador muchas gracias por la información. Aún seguimos sin decidirnos. Estamos barajando Sudáfrica, Costa Oeste EEUU y Tailandia. Ya que lo tienes fresco podrías decirme cuál ha sido tu itinerario y si les ha gustado algo más que otro a tus hijas?? Mi idea si voy es hacer Ciudad del Cabo, Península del Cabo, llegar a Gansbaai si el tiempo acompaña para hacer el tiburón blanco (esto está por ver ya que con las niñas no se yo...) y luego volver a Ciudad del Cabo para coger vuelo a Durban. Y ya de ahí a Santa Lucía, Esuatini y ya al Kruger. Muchas gracias 😊

Hola,
Costa Oeste también se hace mucho coche Riendo Riendo algún que otro día, también fue pesado para las niñas.
Creo que lo del tiburón blanco, últimamente no se avistan , parece ser que han desaparecido de la zona.
Nosotros nadamos en el mar con leones marinos en Plettenberg Bay, que a todos nos gustó mucho, creo que también se puede hacer cerca de Cape Town, por que Plettenberg te queda lejos de Gaansbai.
Nosotros entramos por Cape Town, alquilamos coche e hicimos 3 noches en Cape Town( primer día llegada por la tarde directos al hotel, 2 visita ciudad, 3 día Cape Good Hope y Boulders Beach)
4 día visita jardines kirstenbosch, después visita y alquiler de quads en Atlantis Dunes( a las niñas les gustó mucho) noche en Gansbai, no hicimos tiburón, tampoco era temporada de Ballenas.
5 día, el más aburrido, mucha carretera, solo visita de Cape Agulhas, por la tarde llegamos a Wilderness, noche en wilderness.
6 día, alquiler de canoas en Wilderness, excursión para ver una catarata, combinando ruta en canoa y ruta a pie, para llegar a la catarata. Noche en Kynsa.
7 día, nadar con leones marinos en Plettenberg Bay por la mañana, por la tarde llegar a Stormsriver, noche en Stormsriver.
8 día, visita puentes colgantes, sobre las 11 los tenemos vistos y decidimos irnos a Addo National Park, llegamos sobre las 13:30 y nos vamos sobre las 17:30, empezamos a ver nuestros primeros animales, noche en Port Elisabeth.
9 día, vuelo a las 8:45 de Port Elisabeth a Durban, sobre las 10:00 llegamos a Durban, tenemos reservado paseo en barco para ver Hipopótamos a las 14:30 en Santa Lucía, noche Santa Lucía.
10 día, Visita parque ISimangaliso, noche Santa Lucía.
11 día, dirigirse hasta Eswatini , dormir en Hlane national park,muy recomendable esta visita, nos encantó.
12,Entrada al Kruger por la puerta de Cocodrile Bridge, noche en Lower Sabie( de lo mejor en cuanto a paisaje y avistamientos )
13 día safari y noche en Skukuza
14 día, safari y noche en Skukuza
15 día, safari y noche en Pretoriuskop
16 día, dirigirse a Johannesburgo , vuelo a las 19:00, noche en el avión.

Sudáfrica: Ruta, Itinerario de 1 ó 2 Semanas (hasta 14 días) Tema: Sudáfrica: Ruta, Itinerario de 1 ó 2 Semanas (hasta 14 días) - África del Sur Foro: África del Sur

BelenLopez
Imagen: BelenLopez
Registrado:
03-Jun-2022
Mensajes: 243
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Sudáfrica: Ruta, Itinerario de 1 ó 2 Semanas (hasta Mensaje destacado

Publicado:
Hola. A mí de todo Sudáfrica lo que menos me gustó fue la ruta Panorama y en todo caso con un día te vale. Mucho más bonita la zona de Cape Town y si vas por la costa hacia el este hasta Knysna, precioso. Knysna es muy bonito y merece la pena visitar el township. Nosotros lo hicimos con la guía Anita Best a través de la oficina de turismo. A mí sinceramente la ruta Panorama no me aportó nada, lo que ves lo tienes en los Pirineos

Garden Route y Costa sur de Sudáfrica Tema: Garden Route y Costa sur de Sudáfrica - África del Sur Foro: África del Sur

Trescador
Imagen: Trescador
Registrado:
06-Mar-2018
Mensajes: 400
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Sudáfrica

Publicado:
Buenos días, recién aterrizado tras mi viaje de 2 semanas por Sudáfrica, resumo aquí algunos puntos destacables (cualquier pregunta no dudéis en escribirme):

- Seguridad: si bien es cierto que se vive un poco en una burbuja de turista (dentro de los parques, mucho coche, zonas turisticas etc.), cuando sales de ella la cosa está bastante tranquila. Durante estas dos semanas no nos hemos sentido inseguros (grupo de 3 chicos y 1 chica) en ningún momento del viaje.

- Pagos: todo con tarjeta, hasta en el mercado de Cape Town te sacan el tpv. En muchos sitios hay carteles de que ya no aceptan efectivo, tan solo sacaría lo justo para emergencias. Todos los peajes también se pueden pagar con tarjeta, ruta panorama igual, etc.

- Cruce fronterizo con Eswatini: rápido, tranquilo y seguro.

- Eswatini: HLANE ROYAL NATIONAL PARK - parada OBLIGATORIA. Una experiencia vital única e inolvidable. Paramos de paso hacia Isimangaliso y se ha convertido en uno de los momentos mas especiales de nuestras vidas. Dormimos en NDLOVU en una cabaña a pie de la charca donde beben los animales, rodeados de antilopes que se saltan la valla para estar tranquilos. Hicimos el Sunrise Drive, que incluye un pequeño desayuno bajandote del Jeep y estando a 1 metro de rinocerontes blancos. La zona de los leones si que nos dejo una sensación agridulce, porque en el momento que coges un animal y lo separas en otra zona con vallas se convierte en un zoo... Pero bueno, la parte de los rinocerontes es necesaria para su supervivencia por lo que lo compensa.

- KRUGER: fuimos 3 días completos, durmiendo en Skukuza y Pretoriuskop. Avistamos todos los animales posibles (incluyendo Leopardo, León, Rinoceronte Negro, Thunderbird, etc.) a excepción de Guepardo y Perro Salvaje, todo por nuestra cuenta (sin game drives) y estando solos en todo menos en el leopardo. Mi recomendación: independientemente del número de días en el parque, dormiría SIEMPRE en Skukuza. Avistamos todo en las zonas cercanas a este campamento (excepto los hipos que estan en una charca al lado de Lower Sabie) y es posible llegar a zonas como Lower Sabie (haciendo ida y vuelta a Skukuza) en una unica jornada de safari. Además, todo lo vimos en caminos ROJOS (asfaltados). En los caminos amarillos puedes estar horas sin ver nada (solo impalas, putos impalas están por todas partes), aunque las interacciones con animales son mas a corta distancia.

- Internet: Holafly cambiando la selección de red entre Vodacom y MTN para ir probando coberturas. En Skukuza y Pretoriuskop habia cobertura, pero en general por Kruger no hay. En el resto del país mas o menos decente. En 15 días consumí 35GB y otra persona del grupo 10GB (cogimos 2 para 4 compartiendo datos).

- Electricidad: solo tuvimos problemas de loadshedding en Port Elizabeth.

- Adaptadores: practicamente no encontramos enchufes de España en ningun lado. Venden en la tienda de Skukuza el adaptador por 2 euros.

- Ruta jardín: decepcionante. Demasiados kilometros para lo que ofrece. Hubiese empleado esos días en irme a las victoria falls, botsuana, zimbabue o mozambique. Lo que mereció la pena: cabo de las agujas, baño con leones marinos en plettenberg bay y kayaking en tsitsikamma (nos bañamos con tiburones en Umkomaas después de estar 1 día en Isimangaliso, que era más barato que en la ruta jardín) a partir del 1 de diciembre termina la temporada de salidas en barco para avistamiento de ballenas asíque no...
Leer más ...

Recién llegados de Sudáfrica: relatos y experiencias Tema: Recién llegados de Sudáfrica: relatos y experiencias - África del Sur Foro: África del Sur

aacereijo
Imagen: Aacereijo
Registrado:
09-Oct-2023
Mensajes: 9
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Sudáfrica Mensaje destacado

Publicado:
Buenos días, recién aterrizado tras mi viaje de 2 semanas por Sudáfrica, resumo aquí algunos puntos destacables (cualquier pregunta no dudéis en escribirme):

- Seguridad: si bien es cierto que se vive un poco en una burbuja de turista (dentro de los parques, mucho coche, zonas turisticas etc.), cuando sales de ella la cosa está bastante tranquila. Durante estas dos semanas no nos hemos sentido inseguros (grupo de 3 chicos y 1 chica) en ningún momento del viaje.

- Pagos: todo con tarjeta, hasta en el mercado de Cape Town te sacan el tpv. En muchos sitios hay carteles de que ya no aceptan efectivo, tan solo sacaría lo justo para emergencias. Todos los peajes también se pueden pagar con tarjeta, ruta panorama igual, etc.

- Cruce fronterizo con Eswatini: rápido, tranquilo y seguro.

- Eswatini: HLANE ROYAL NATIONAL PARK - parada OBLIGATORIA. Una experiencia vital única e inolvidable. Paramos de paso hacia Isimangaliso y se ha convertido en uno de los momentos mas especiales de nuestras vidas. Dormimos en NDLOVU en una cabaña a pie de la charca donde beben los animales, rodeados de antilopes que se saltan la valla para estar tranquilos. Hicimos el Sunrise Drive, que incluye un pequeño desayuno bajandote del Jeep y estando a 1 metro de rinocerontes blancos. La zona de los leones si que nos dejo una sensación agridulce, porque en el momento que coges un animal y lo separas en otra zona con vallas se convierte en un zoo... Pero bueno, la parte de los rinocerontes es necesaria para su supervivencia por lo que lo compensa.

- KRUGER: fuimos 3 días completos, durmiendo en Skukuza y Pretoriuskop. Avistamos todos los animales posibles (incluyendo Leopardo, León, Rinoceronte Negro, Thunderbird, etc.) a excepción de Guepardo y Perro Salvaje, todo por nuestra cuenta (sin game drives) y estando solos en todo menos en el leopardo. Mi recomendación: independientemente del número de días en el parque, dormiría SIEMPRE en Skukuza. Avistamos todo en las zonas cercanas a este campamento (excepto los hipos que estan en una charca al lado de Lower Sabie) y es posible llegar a zonas como Lower Sabie (haciendo ida y vuelta a Skukuza) en una unica jornada de safari. Además, todo lo vimos en caminos ROJOS (asfaltados). En los caminos amarillos puedes estar horas sin ver nada (solo impalas, putos impalas están por todas partes), aunque las interacciones con animales son mas a corta distancia.

- Internet: Holafly cambiando la selección de red entre Vodacom y MTN para ir probando coberturas. En Skukuza y Pretoriuskop habia cobertura, pero en general por Kruger no hay. En el resto del país mas o menos decente. En 15 días consumí 35GB y otra persona del grupo 10GB (cogimos 2 para 4 compartiendo datos).

- Electricidad: solo tuvimos problemas de loadshedding en Port Elizabeth.

- Adaptadores: practicamente no encontramos enchufes de España en ningun lado. Venden en la tienda de Skukuza el adaptador por 2 euros.

- Ruta jardín: decepcionante. Demasiados kilometros para lo que ofrece. Hubiese empleado esos días en irme a las victoria falls, botsuana, zimbabue o mozambique. Lo que mereció la pena: cabo de las agujas, baño con leones marinos en plettenberg bay y kayaking en tsitsikamma (nos bañamos con tiburones en Umkomaas después de estar 1 día en Isimangaliso, que era más barato que en la ruta jardín) a partir del 1 de diciembre termina la temporada de salidas en barco para avistamiento de ballenas asíque no pudimos hacerlo.

- Coche de...
Leer más ...

Sudáfrica: Rutas de más de 2 semanas Tema: Sudáfrica: Rutas de más de 2 semanas - África del Sur Foro: África del Sur

ignayu
Imagen: Ignayu
Registrado:
30-Abr-2008
Mensajes: 37
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Sudáfrica

Publicado:
"indamatossi.marta" Escribió:
"ignayu" Escribió:
Hola,

Tras mucho leer por aquí y por otros sitios, ya tenemos planificado nuestro viaje a Sudáfrica (Cape Town + Kruger, básicamente) . Por el tema de los alojamientos en el parque, lo hemos reservado deprisa ya que algunos tipos de bungalow ya no estaban disponibles.
Esto será a principio de Abril 2025:

DIA 1 España - Estambul - Sudáfrica (noche en vuelo)
DIA 2 Llegada a Cape Town
DIA 3 Cape Town
DIA 4 Cape Town
DIA 5 Cape Town
DIA 6 Cape Town - Johannesburg (Airlink) -Graskop
DIA 7 Graskop - Ruta Panorama - Graskop
DIA 8 Graskop - Parque Kruger (Olifants)
DIA 9 Parque Kruger (Olifants)
DIA 10 Olifants --> Satara
DIA 11 Parque Kruger (Satara)
DIA 12 Parque Kruger (Satara)
DIA 13 Satara --> Lower Sabi
DIA 14 Parque Kruger (Lower Sabi)
DIA 15 Parque Kruger (Lower Sabi)
DIA 16 Parque Kruger (Lower Sabi)
DIA 17 Kruger - Johannesburg - Estambul (noche en vuelo)
DIA 18 Estambul
DIA 19 Estambul
DIA 20 Estambul - España

El tema de Estambul es porque mi pareja no ha estado , y ya que teníamos que hacer escala (Turkish Airlines) , aprovechamos y nos quedamos dos noches.

A ver qué os parece. No tengo mucha opción ya de cambiar mucho el recorrido, pero se aceptan sugerencias.
Iré preguntando dudas en otros mensajes en los subforos, pero son las comunes: tema seguridad, cobertura móvil, coches alquiler, seguros, malaria, etc.

Saludos.

Agradecer a Jsanlalla, sonlop y Lanchone los extensos y recientes consejos.

No te quedes a dormir en Graskop. No hay nada, Mucho mas bonito Pilgrim's Rest y lo tienes al lado. En mi modesta opinion.
Ok gracias lo miraré.
La idea era no ir corriendo hacia el parque porque llegamos ya pasado el mediodía al aeropuerto JNB y no daba tiempo de llegar. Y aprovechar para hacer ruta Panorama lo que dé tiempo un día completo,y dormir por la zona.
Día siguiente, previsto entrar al parque por arriba (Punda María o Phalaborwa) e ir bajando hacia Olifants .

Gracias x el consejo, saludos !

Sudáfrica: Rutas de más de 2 semanas Tema: Sudáfrica: Rutas de más de 2 semanas - África del Sur Foro: África del Sur

indamatossi.marta
Imagen: Indamatossi.marta
Registrado:
05-Jun-2014
Mensajes: 6866
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Sudáfrica

Publicado:
"ignayu" Escribió:
Hola,

Tras mucho leer por aquí y por otros sitios, ya tenemos planificado nuestro viaje a Sudáfrica (Cape Town + Kruger, básicamente) . Por el tema de los alojamientos en el parque, lo hemos reservado deprisa ya que algunos tipos de bungalow ya no estaban disponibles.
Esto será a principio de Abril 2025:

DIA 1 España - Estambul - Sudáfrica (noche en vuelo)
DIA 2 Llegada a Cape Town
DIA 3 Cape Town
DIA 4 Cape Town
DIA 5 Cape Town
DIA 6 Cape Town - Johannesburg (Airlink) -Graskop
DIA 7 Graskop - Ruta Panorama - Graskop
DIA 8 Graskop - Parque Kruger (Olifants)
DIA 9 Parque Kruger (Olifants)
DIA 10 Olifants --> Satara
DIA 11 Parque Kruger (Satara)
DIA 12 Parque Kruger (Satara)
DIA 13 Satara --> Lower Sabi
DIA 14 Parque Kruger (Lower Sabi)
DIA 15 Parque Kruger (Lower Sabi)
DIA 16 Parque Kruger (Lower Sabi)
DIA 17 Kruger - Johannesburg - Estambul (noche en vuelo)
DIA 18 Estambul
DIA 19 Estambul
DIA 20 Estambul - España

El tema de Estambul es porque mi pareja no ha estado , y ya que teníamos que hacer escala (Turkish Airlines) , aprovechamos y nos quedamos dos noches.

A ver qué os parece. No tengo mucha opción ya de cambiar mucho el recorrido, pero se aceptan sugerencias.
Iré preguntando dudas en otros mensajes en los subforos, pero son las comunes: tema seguridad, cobertura móvil, coches alquiler, seguros, malaria, etc.

Saludos.

Agradecer a Jsanlalla, sonlop y Lanchone los extensos y recientes consejos.

No te quedes a dormir en Graskop. No hay nada, Mucho mas bonito Pilgrim's Rest y lo tienes al lado. En mi modesta opinion.

Sudáfrica: Rutas de más de 2 semanas Tema: Sudáfrica: Rutas de más de 2 semanas - África del Sur Foro: África del Sur

ignayu
Imagen: Ignayu
Registrado:
30-Abr-2008
Mensajes: 37
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Sudáfrica

Publicado:
Hola,

Tras mucho leer por aquí y por otros sitios, ya tenemos planificado nuestro viaje a Sudáfrica (Cape Town + Kruger, básicamente) . Por el tema de los alojamientos en el parque, lo hemos reservado deprisa ya que algunos tipos de bungalow ya no estaban disponibles.
Esto será a principio de Abril 2025:

DIA 1 España - Estambul - Sudáfrica (noche en vuelo)
DIA 2 Llegada a Cape Town
DIA 3 Cape Town
DIA 4 Cape Town
DIA 5 Cape Town
DIA 6 Cape Town - Johannesburg (Airlink) -Graskop
DIA 7 Graskop - Ruta Panorama - Graskop
DIA 8 Graskop - Parque Kruger (Olifants)
DIA 9 Parque Kruger (Olifants)
DIA 10 Olifants --> Satara
DIA 11 Parque Kruger (Satara)
DIA 12 Parque Kruger (Satara)
DIA 13 Satara --> Lower Sabi
DIA 14 Parque Kruger (Lower Sabi)
DIA 15 Parque Kruger (Lower Sabi)
DIA 16 Parque Kruger (Lower Sabi)
DIA 17 Kruger - Johannesburg - Estambul (noche en vuelo)
DIA 18 Estambul
DIA 19 Estambul
DIA 20 Estambul - España

El tema de Estambul es porque mi pareja no ha estado , y ya que teníamos que hacer escala (Turkish Airlines) , aprovechamos y nos quedamos dos noches.

A ver qué os parece. No tengo mucha opción ya de cambiar mucho el recorrido, pero se aceptan sugerencias.
Iré preguntando dudas en otros mensajes en los subforos, pero son las comunes: tema seguridad, cobertura móvil, coches alquiler, seguros, malaria, etc.

Saludos.

Agradecer a Jsanlalla, sonlop y Lanchone los extensos y recientes consejos.

Seguro de Coche en Sudáfrica Tema: Seguro de Coche en Sudáfrica - África del Sur Foro: África del Sur

ignayu
Imagen: Ignayu
Registrado:
30-Abr-2008
Mensajes: 37
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Conducir por Sudáfrica y Alquiler de coches

Publicado:
"antonion" Escribió:
Si a alguien le sirve:
Yo estuve este pasado mes de Octubre de 2017. Alquilé dos vehiculos diferentes en dos tramos: De Port Elizabeth a Cape Town, y otro de Durban a JNB (por Swazilandia, Kruger, Blyde C.).
Después de mucho indagar en compañias, típicas internacionales, ambos alquileres lo hice con la misma compañía del pais:
"aroundaboutcars"
Me pareció la más barata, sin problema ninguno.
Si alguien quiere saber algo, que lo pida.

Lo que si me dejaron claro es que en Sudáfrica, por ley, las compañías que alquilan vehiculos no pueden ofrecer un contrato adicional de lunas, ruedas y todo eso que se ofrece. Lo hacen a través de terceras compañias

Hola, no sé si estarás aún por aquí, o,si alguien puede responder:

Nosotros cogeremos coche en CPT para 4 días, y el último día volamos a JNB donde cogeremos otro para ir al Kruger.
Será posible coger el seguro adicional para el total de días, o hacerlo en dos veces, una por cada alquiler?

Otra pregunta sería: en caso de incidencia en ruta, pinchazo, rotura rueda, etc el seguro te cubre? A donde habría que llamar?
Saludos

Recién llegados de Sudáfrica: relatos y experiencias Tema: Recién llegados de Sudáfrica: relatos y experiencias - África del Sur Foro: África del Sur

lanchone
Imagen: Lanchone
Registrado:
18-Ago-2015
Mensajes: 1668
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Recién llegados de Sudáfrica: relatos y experiencias Mensaje destacado

Publicado:
Después de recorrer Sudáfrica durante un mes, 6733km con coche alquilado, pongo algunas de mis impresiones.

Seguridad:
No he estado en Johanesburgo, no sé si será diferente, pero si he estado tres días en Cape Town. Creo que hay que fijarse en lo que hacen los locales, y según mi punto de vista, no es un país mucho más peligroso para un turista que otros en los que he estado; en Venezuela o Guatemala vi muchas mas rejas y policía. En Sudáfrica hay mucha seguridad privada (respuesta armada pone en los carteles), seguro que sin ellos sería otra cosa, pero mi sensación es si veo a gente paseando el perro o haciendo footing, me da tranquilidad.

En Ciudad del Cabo ves a muchos indigentes con problemas mentales, le quise dar a uno ropa y salió corriendo como si yo le fuese a atracar. Pero, y en algunas zonas de San Francisco o Los Ángeles?...

No he sentido inseguridad en ningún momento.

Carreteras.
He visto de todo, he ido por carreteras de grava, que igual circulabas a 80 km/h como a paso de tortuga, tenías carreteras magníficas a nivel europeo, carreteras con agujeros enormes que te hacían ir super despacio y atento. También he conducido unas cuantas veces a horarios "no aconsejados", ya oscurecido, con precaución y por medio de la carretera si era factible, sin mayor problema, está claro no te vas a parar en una cuneta por la noche.

Para hacer una ruta como al que he hecho, creo tiene que gustarte conducir, pero a mí me ha encantado la experiencia. Este año he estado en el Cabo Norte (12.200km), y en "Cabo Sur" (6.700km).

Coche:
Alquilado con auto Europe, con bastante antelación, con lunas, ruedas y bajos, con la compañía Sudáfricana 1 First Car Rental, fianza 3000R + 1500R por el One Way + 1200R por entrar en Esuatani. Tuve un pequeño problema en Johanesburgo, pues el coche que me habían asignado, un C3 Aircros (lo califican como SUV) con 3000Km, no tenía documentación para salir del país. Me lo cambiaron por un Suzuki Grand Vitara con 33.000Km, que a ido como un reloj. Al devolver el coche en Ciudad del Cabo, el operario con ojos de lince detecto una rayada en una llanta, que ni me había dado cuenta, juraría que el coche ya la tendría, el garaje de Johanesburgo era como la boca del lobo con lo oscuro que estaba. Ya a comentaré cómo queda el tema.

Comidas.
Como el viaje ha sido largo, a parte de ir a restaurantes, he ido comprando en los supermercados; pan de molde, salami, atún y sardinas en aceite, ensaladas, galletas, etc. En los supermercados hacen comida preparada, a peso, y si te montas una bandeja con ella sale súper barato. También hemos hecho algúna barbacoa, vino blanco y tinto no ha faltado. Comer relajadamente en la terraza de tu alojamiento no tiene precio.

Decir en que restaurantes he comido no aporta mucho, cada uno tiene sus gustos y economia, pero sin gastar en exceso se come creo que bien. El sitio más caro, en Hout Bai, (60€ por 2 personas) en un restaurante que estaba a tope, el Mariner's Wharf Harbour Harbour Front Emporium, muy curioso, y en el extremo, el último día en Cape Town, por el centro, paramos comer un bocado, 4 pastas fritas estilo hindú y una coca cola, 1,30€, sabrosas y económico.

Alojamientos.
Todo reservado por Booking, excepto Kruguer y el Airbnb de Cape Town, sin problemas, y la verdad, creo excelente relación calidad precio. En todos tienen calentador de agua y café, y muchos cocina mas preparada. Sin...
Leer más ...
Página 1 de 4 Ir a página 1, 2, 3, 4  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube