En primer lugar, muchas gracias a todos por la labor de información que lleváis a cabo en el foro. Os escribo porque en enero me mudo a Australia y tengo un poco de jaleo:
Yo compré todo con Korean Air, es decir, solo tengo una reserva pero hay un vuelo que operan con Iberia (vuelo Madrid - FCO), os cuento:
*Madrid (Barajas) a Roma FCO, con llegada a las 19:40, T1, y operado por Iberia.
*Roma FCO a Seul, con salida a las 21:45, T3, y operado por Korean Air.
*Seul - Sydney con Korean Air
Mis dudas son 4:
1- El equipaje, entiendo que Iberia me lo factura hasta destino Final (Sydney), ya que el vuelo tiene solo un número de reserva.
2 - En Roma FCO, existe cambio de terminal y aerolínea. ¿Me tengo que preocupar por el equipaje o no hay problema? Como decía antes, todo está contratado con KE.
3-Al cambiar de terminal, ¿tengo que salir de la zona de tránsito y pasar controles o voy directo?
4- ¿Iberia me dará las tarjetas de embarque para los otros dos vuelos? Si no me las da, ¿cómo lo gestiono en Roma FCO? Es que Korean Air me ha dicho que no puedo salir de la zona de tránsito en ningún momento.
Es mi primer viaje en solitario, internacional y al ser mudanza también, estoy bastante nervioso.
¡mil gracias de antemano! y perdón si no me he explicado bien y necesito aclarar algo.
Buenos dias.
Nosotros tenemos un vuelo Madrd-Basilea con salida el 8 de agosto. No me han informado nada del vuelo pero, casualmente, si entras a reservar para esa fecha el mismo vuelo, aparece como "agotado". Aparecen como "agotados" todos los vuelos de esa ruta para los martes, jueves y sabados de todo el mes de agosto.
Llamé a atencion al cliente y me atendió una persona que creo recordar se llamaba Brahim, ademas de recibir unas respuestas muy cortantes y con un tono un poco desagradable, tampoco se hacia entender muy bien. El caso es que esta persona me dijo que para agosto no iba a tener ningun problema con mi vuelo porque para ese mes ya estarian operativos todos los vuelos previstos. Le comenté que segun su web de reservas aparecian como "agotado" ese vuelo y los demas dias que he comentado y me dijo que él me podia asegurar que no iba a tener problemas...
He escrito a EasyJet un email al email que indican en su web (uipo.expeditivo@easyjet.com) pero me devuelve el correo el servidor porque no existe esa direccion. Tambien les acabo de escribir mediante el formulario que tienen en su web.
Veo que contactar con esta compañia aerea es muy dificil. Digamos que no lo ponen nada facil.
Esta ruta es la unica que era con vuelo directo desde Madrid pero visto lo visto, evitaré en el futuro volver a reservar con ellos. Veo que cuando hay problemas, es complicado que te atiendan y eso no me gusta nada.
Conclusion, me parece que no vamos a volar porque si no están admitiendo reservas para ese vuelo, no veo como puede llenarse el avion y que lo quieran tener listo para operar ese dia.
Me acaban de enviar un email desde EasyJet pero unicamente con los datos de mi reserva. No aclaran ninguna duda de las que les planteo ni confirman nada...
Si alguien tiene alguna experiencia mas sobre esto, agradeceria me dijera algo. Gracias.
Buenas mi vuelo para Junio Cancun > Ciudad Mexico > Madrid fue cancelado .
Como la situacion no es clara aun por si se aplian las restricciones para volar , y yo si necesito volar pues llame a ServiIberia Mexico .
Aqui me explicaron que tengo hasta 5 dias despues de mi vuelo cancelado para cambiar la fecha de vuelo , es decir hasta el 8 de Junio .
Le pedi a mi hermano que llamara a ServiIberia España y a el le dijeron que tengo hasta 15 dias despues del vuelo para cambiar fechas , es decir hasta el 18 de Junio .
Tambien , resulta que el si cambio el vuelo de ida por ejemplo para Julio , si existe la misma ruta que mi vuelo original , la cual es
Cancun > Ciudad Mexico ( operado por Interjet ) > Madrid ( con Iberia )
pero la vuelta para Septiembre que era Madrid > Ciudad Mexico ( con Iberia ) > Cancun ( con Interjet ) YA NO EXISTE .
Ahora te da solo dos opciones ( 1 pasando por Miami y 2 Madrid Cancun directo con EVELOP ) .
Preguntado ServiIberia Mexico como me solucionarian eso me dicen que solo se puede cambiar el itineririo original pagandolo
sin embargo en ServiIberia España me dicen que si se puede cambiar sin ningun costo debido que es por causa justificado pues la ruta itinerio original ya no existe , pero eso si , debe ser autorizado por un supervisor .
Alguien sabe cual lo correcto , si se ha visto en alguna situacion igual y como se lo solucionaron .
después de descubrir que existe la clase turista premium en otras compañías, he buscado vuelos cambiando las fechas del viaje hasta encontrar con AA ida & vuelta los dos por 1.600€, que después de seleccionar los billetes se quedan en 1.900€ (gracias Iberia & Bristish Airways ).
El único problema es que los vuelos no son directos: a la ida paramos en Madrid, y a la vuelta en Londres. La buena noticia es que el total del trayecto no supera las 14h en total.
Las ventajas son múltiples: compañías más solventes que Norwegian, mayor calidad a igual tipo de categoría (las compañías tiene business, como mínimo comeremos mejor), los horarios son lo que queríamos (llegar a LAX a primera hora de la tarde, y marcharnos de SFO a última), y sobretodo, el precio es muy inferior.
Dicho esto, creo que es muy interesante que acabemos la investigación objeto de este hilo. @Fterrarv espero que ganes la subasta y nos cuentes las diferencias entre ir en turista y volver en premium
De nuevo, gracias a todos por vuestra ayuda.
Un saludo,
Carles
Última hora: la he ganado en un par de horas embarcó y os cuento....
después de descubrir que existe la clase turista premium en otras compañías, he buscado vuelos cambiando las fechas del viaje hasta encontrar con AA ida & vuelta los dos por 1.600€, que después de seleccionar los billetes se quedan en 1.900€ (gracias Iberia & Bristish Airways ).
El único problema es que los vuelos no son directos: a la ida paramos en Madrid, y a la vuelta en Londres. La buena noticia es que el total del trayecto no supera las 14h en total.
Las ventajas son múltiples: compañías más solventes que Norwegian, mayor calidad a igual tipo de categoría (las compañías tiene business, como mínimo comeremos mejor), los horarios son lo que queríamos (llegar a LAX a primera hora de la tarde, y marcharnos de SFO a última), y sobretodo, el precio es muy inferior.
Dicho esto, creo que es muy interesante que acabemos la investigación objeto de este hilo. @Fterrarv espero que ganes la subasta y nos cuentes las diferencias entre ir en turista y volver en premium
después de descubrir que existe la clase turista premium en otras compañías, he buscado vuelos cambiando las fechas del viaje hasta encontrar con AA ida & vuelta los dos por 1.600€, que después de seleccionar los billetes se quedan en 1.900€ (gracias Iberia & Bristish Airways ).
El único problema es que los vuelos no son directos: a la ida paramos en Madrid, y a la vuelta en Londres. La buena noticia es que el total del trayecto no supera las 14h en total.
Las ventajas son múltiples: compañías más solventes que Norwegian, mayor calidad a igual tipo de categoría (las compañías tiene business, como mínimo comeremos mejor), los horarios son lo que queríamos (llegar a LAX a primera hora de la tarde, y marcharnos de SFO a última), y sobretodo, el precio es muy inferior.
Dicho esto, creo que es muy interesante que acabemos la investigación objeto de este hilo. @Fterrarv espero que ganes la subasta y nos cuentes las diferencias entre ir en turista y volver en premium
Tengo un vuelo de Argentina a Madrid por AirEuropa que llega a las 11:15 a T1. A continuación tengo un vuelo de Emirates a India que sale 14:25 desde T4S.
Voy solo con equipaje de mano.
Jamas compro pasajes con esta separación de tiempo pero justo hoy Emirates me informa por mail que el vuelo que habia comprado para as 21:40 me lo pasaron para las 14:25. No se que hacer !!
He leido bastante el tema de los buses entre terminales, pero no me ha quedado claro: existe un bus "en transito" que me permita pasar de la T1 hasta la T4 sin hacer migraciones 2 veces ?
Llegaré ???
Muchísimas gracias desde ya.
Hola,
Según la web del aeropuerto hay bus en tránsito para pasajeros con tarjeta de embarque y equipaje facturado; en tu caso, como vas con equipaje de mano aplica igual.
Bus tránsito con tarjeta de embarque
Este es un servicio gratuito de autobús para aquellos pasajeros en tránsito que ya poseen su tarjeta de embarque y su equipaje ya ha sido facturado.
Este autobús realiza dos trayectos:
Para aquellos pasajeros en tránsito en zona de países no Schengen y con tarjeta de embarque: sala 1 de la terminal T1, y T4S Satélite planta 0.
Pasajeros en tránsito en zona de países Schengen y con tarjeta de embarque: sala 2 de la terminal T1, y sala 6 en la terminal T2.
Horario:
De la sala 6 a la sala 1, entre las 5:30h y las 23:20h, cada 20 minutos.
El trayecto del autobús de los pasajeros no Schengen se realiza previa petición.
Con 3 horas yo creo que llegas pero no te entretengas mucho
Hola Martituks,
Muchas gracias por tu respuesta.
Leyendo bien lo que me envías (y que está dentro del link del aeropuerto), dice "El trayecto del autobús de los pasajeros no Schengen se realiza previa petición.". Qué significará esto? Que debería enviar un email avisando que voy a requerir el servicio, o que al llegar allí mismo podré solicitar dicho translado?
Por otra parte: si NO consiguiera utilizar ese "bus de tránsito" entre T1 y T4S (porque no lo encuentro, o se demora, o por lo que sea), te parece que me dan los tiempos (3 Hs) para hacer migraciones en T1 (entrada a España), salir a la calle, tomar el bus hacia la T4, hacer migraciones de nuevo (salida de España), y luego ir a la T4S?
Gracias nuevamente.
PD: alguien ha tomado ese bus de tránsito directo desde la T1 hasta la T4S ??
Tienes tiempo suficiente para salir y coger el autobus verde ( gratis) que lleva a los pasageros de una terminal a otra. Practicamente tienes 2 horas para cambiar de terminal ( 11:15 - 13:15)...en el control de la T4 no tardaras mas de 15-20 minutos...asi que llegaras sin problemas. Un saludo.
Tengo un vuelo de Argentina a Madrid por AirEuropa que llega a las 11:15 a T1. A continuación tengo un vuelo de Emirates a India que sale 14:25 desde T4S.
Voy solo con equipaje de mano.
Jamas compro pasajes con esta separación de tiempo pero justo hoy Emirates me informa por mail que el vuelo que habia comprado para as 21:40 me lo pasaron para las 14:25. No se que hacer !!
He leido bastante el tema de los buses entre terminales, pero no me ha quedado claro: existe un bus "en transito" que me permita pasar de la T1 hasta la T4 sin hacer migraciones 2 veces ?
Llegaré ???
Muchísimas gracias desde ya.
Hola,
Según la web del aeropuerto hay bus en tránsito para pasajeros con tarjeta de embarque y equipaje facturado; en tu caso, como vas con equipaje de mano aplica igual.
Bus tránsito con tarjeta de embarque
Este es un servicio gratuito de autobús para aquellos pasajeros en tránsito que ya poseen su tarjeta de embarque y su equipaje ya ha sido facturado.
Este autobús realiza dos trayectos:
Para aquellos pasajeros en tránsito en zona de países no Schengen y con tarjeta de embarque: sala 1 de la terminal T1, y T4S Satélite planta 0.
Pasajeros en tránsito en zona de países Schengen y con tarjeta de embarque: sala 2 de la terminal T1, y sala 6 en la terminal T2.
Horario:
De la sala 6 a la sala 1, entre las 5:30h y las 23:20h, cada 20 minutos.
El trayecto del autobús de los pasajeros no Schengen se realiza previa petición.
Con 3 horas yo creo que llegas pero no te entretengas mucho
Hola Martituks,
Muchas gracias por tu respuesta.
Leyendo bien lo que me envías (y que está dentro del link del aeropuerto), dice "El trayecto del autobús de los pasajeros no Schengen se realiza previa petición.". Qué significará esto? Que debería enviar un email avisando que voy a requerir el servicio, o que al llegar allí mismo podré solicitar dicho translado?
Por otra parte: si NO consiguiera utilizar ese "bus de tránsito" entre T1 y T4S (porque no lo encuentro, o se demora, o por lo que sea), te parece que me dan los tiempos (3 Hs) para hacer migraciones en T1 (entrada a España), salir a la calle, tomar el bus hacia la T4, hacer migraciones de nuevo (salida de España), y luego ir a la T4S?
Gracias nuevamente.
PD: alguien ha tomado ese bus de tránsito directo desde la T1 hasta la T4S ??
El bus de solicitud ni idea, soy de Madrid así que nunca he necesitado ese servicio porque no hago escala aquí; la info que tengo es solo la de la web.
Si no encontraras ese bus sí que te daría tiempo pero no te entretengas; intenta salir pronto del avión para llegar de los primeros al control.
Tengo un vuelo de Argentina a Madrid por AirEuropa que llega a las 11:15 a T1. A continuación tengo un vuelo de Emirates a India que sale 14:25 desde T4S.
Voy solo con equipaje de mano.
Jamas compro pasajes con esta separación de tiempo pero justo hoy Emirates me informa por mail que el vuelo que habia comprado para as 21:40 me lo pasaron para las 14:25. No se que hacer !!
He leido bastante el tema de los buses entre terminales, pero no me ha quedado claro: existe un bus "en transito" que me permita pasar de la T1 hasta la T4 sin hacer migraciones 2 veces ?
Llegaré ???
Muchísimas gracias desde ya.
Hola,
Según la web del aeropuerto hay bus en tránsito para pasajeros con tarjeta de embarque y equipaje facturado; en tu caso, como vas con equipaje de mano aplica igual.
Bus tránsito con tarjeta de embarque
Este es un servicio gratuito de autobús para aquellos pasajeros en tránsito que ya poseen su tarjeta de embarque y su equipaje ya ha sido facturado.
Este autobús realiza dos trayectos:
Para aquellos pasajeros en tránsito en zona de países no Schengen y con tarjeta de embarque: sala 1 de la terminal T1, y T4S Satélite planta 0.
Pasajeros en tránsito en zona de países Schengen y con tarjeta de embarque: sala 2 de la terminal T1, y sala 6 en la terminal T2.
Horario:
De la sala 6 a la sala 1, entre las 5:30h y las 23:20h, cada 20 minutos.
El trayecto del autobús de los pasajeros no Schengen se realiza previa petición.
Con 3 horas yo creo que llegas pero no te entretengas mucho
Hola Martituks,
Muchas gracias por tu respuesta.
Leyendo bien lo que me envías (y que está dentro del link del aeropuerto), dice "El trayecto del autobús de los pasajeros no Schengen se realiza previa petición.". Qué significará esto? Que debería enviar un email avisando que voy a requerir el servicio, o que al llegar allí mismo podré solicitar dicho translado?
Por otra parte: si NO consiguiera utilizar ese "bus de tránsito" entre T1 y T4S (porque no lo encuentro, o se demora, o por lo que sea), te parece que me dan los tiempos (3 Hs) para hacer migraciones en T1 (entrada a España), salir a la calle, tomar el bus hacia la T4, hacer migraciones de nuevo (salida de España), y luego ir a la T4S?
Gracias nuevamente.
PD: alguien ha tomado ese bus de tránsito directo desde la T1 hasta la T4S ??
Todo perfecto, salió puntual de Valencia, la escala genial y el vuelo hasta Miami espectacular en el A380 pero una de nuestras dos maletas no apareció y, pues nada, a poner la correspondiente reclamación ante el representante de Lufthansa que... casualmente, ya estaba en la cinta de equipaje y, nada, se portó súper bien, haciéndonos el informe que tiene un nombre que ahora no recuerdo y que la tenían totalmente localizada, se había quedado sin facturar en Valencia.
Nos comentó que en unos tres días llegaría a Miami pero nosotros al día siguiente, nos íbamos a Cancún para estar 10 días por la Península de Yucatán y, claro, no podríamos retirar la maleta y que la misma nos la tenían que enviar hasta donde estuviéramos pero el chico nos comentó que Lufthansa no volaba a Cancún y que podría enviarla a través de American Airlines pero la compañía no se responsabilizara de que American nos la perdiera o no volviera a aparecer pues esa ya no era su responsabilidad.
Uff, entre que estábamos cansados y que el trabajador lo dejó bien claro, pues dijimos que ok, que recogeríamos la maleta en cuanto regresáramos a Miami pues para ir a Bahamas, nuestro siguiente destino se tenía que hacer por Miami pues tampoco había vuelo directo.
Ah, nos dijo que teníamos 100 $ diarios para nuestros gastos por la maleta extraviada pero... aquí vienen mis dudas:
- Tengo los tickets de lo que necesitamos pero... imagino que solo podremos reclamar los gastos de los 3 días que tardó en llegar la maleta a Miami, es decir, 300 $.
- Por otra parte, pienso que se tenían que haber responsabilizado y habernos llevado la maleta hasta el hotel donde hubiéramos estado a los tres o cuatro días. Hace unos años, con Turkish Airlines nos ocurrió lo mismo pero esta compañía sí que se hizo cargo de llevarnos el equipaje hasta donde estábamos en Sri Lanka, le dimos nuestro itinerario y a través de mensajería la recibimos. Entonces... ¿sabéis si existe alguna indemnización o reclamación por mi parte ante este caso? Daños y perjuicios por no haber tenido nuestros efectos personales durante 11 días.
Muchas gracias por todo. Recibir un cordial saludo.
Un grupo de empresarios ultima un plan para construir un segundo aeropuerto en Madrid
Varios empresarios agrupados en la compañía Air City Madrid Sur ultiman un proyecto para desarrollar un segundo gran aeropuerto comercial en Madrid. La instalación será una ampliación del aeródromo de Casarrubios del Monte (Toledo), a unos 30 kilómetros al suroeste de la capital y estaría orientado a aerolíneas low cost. Los impulsores se encuentran en una fase avanzada de la tramitación administrativa en Madrid y Castilla-La Mancha —estaría a caballo entre ambas— para una infraestructura que, tras una inversión inicial de 148 millones de euros, echaría a andar en 2023 y que prevé en 10 años operar 55.000 vuelos anuales con siete millones de pasajeros.
“El proyecto nace sobre una realidad”, resume Javier Ruedas, consejero delegado de Air City Madrid Sur, es decir, “sobre un aeródromo que ya existe y ya tiene un espacio aéreo concesionado”, que habría que ampliar. De hecho, asegura, “ya teníamos un plan director para la ampliación en 2009, que se paralizó con el proyecto de El Álamo”.
Esta vez, afirma Ruedas, es diferente. El proyecto está en un estadio de tramitación avanzada en Madrid y Castilla-La Mancha. Fuentes de la Comunidad de Madrid confirman que se ha verificado que los promotores cuentan con la capacidad económica y técnica para acometer el proyecto, que necesitará, no obstante, superar un estudio ambiental. Según los promotores la perspectiva de obtener las respectivas autorizaciones es favorable. En paralelo, se está tramitando en el Ministerio de Fomento un estudio de compatibilidad aérea, un análisis de la afección del aeródromo sobre otros. De nuevo, optimismo: “Es el único emplazamiento disponible en la Comunidad de Madrid”, explica Ruedas, por su distancia con
Para hacer realidad su proyecto, que se ubicaría al norte del actual aeródromo, con un 70% de la superficie en Madrid (Navalcarnero y El Álamo) y un 30% en Toledo (Casarrubios), los promotores contemplan una inversión inicial de 148 millones de euros, para la que aseguran contar con fondos propios y otras vías de financiación. Es lo que costaría, dicen, adquirir los terrenos colindantes al aeródromo actual, sobre los cuales poseen ya acuerdos preliminares; construir una nueva pista de 3,2 kilómetros, ampliar la existente, levantar una torre de control, una terminal de 15.000 metros cuadrados, hangares, instalaciones de mantenimiento y dos accesos desde la A-5 y la R-5. “El Estado no pone un euro”, aseguran, recordando que la instalación ya tiene permiso de espacio aéreo.
Según las previsiones del equipo impulsor, las obras comenzarían en 2020 y el primer año de actividad, 2023, cerraría con 300.000 pasajeros de aviación comercial. En 10 años, se habrán multiplicado por más de 20, hasta 6,8 millones, con más de 50.000 operaciones al año, a lo que se sumarían la actividad ejecutiva (jets privados), la de carga y la general (vuelos de formación o recreativos).
Mientras, en sucesivas fases, se irían añadiendo nuevos espacios y servicios: industrias o instalaciones logísticas, que acudirían atraídas por la infraestructura, hoteles, oficinas, servicios de mantenimiento, escuelas de... Leer más ...
Hola!! Tengo un vuelo desde Barajas que sale a las 06:00 de la mañana con Ryanair, y encima un domingo ... ¿Existe algún medio más fiable o recomendable que el bus nocturno que sale de Cibeles? ¿Me recomiendan ese transporte? Gracias!!
Ese bus es muy fiable y recomendable..... De hecho es lo único que hay además del taxi.
Como dice pipi, a esas horas el bus del aeropuerto; son 5 euros por persona así que si sois varios echad un vistazo a Uber o Cabify.
También te digo que, si vas a coger el bus y puedes, lo cojas en Atocha; yo cuando lo he cogido lo he hecho ahí, por cercanía a mi casa, y un par de veces se ha saltado paradas y ha ido directo de Atocha al aeropuerto.
Muchas gracias a los dos!!
Somos sólo 2 personas, miraré si esas opciones pueden bajar de los 10€ el trayecto.
En cuanto a Cibeles, el tema es que tenemos noche muy cerquita de esa parada... Para no tenernos que irnos hasta Atocha a esas horas
De todas formas, si no interpreto mal el horario, el bus de madrugada parte sí o sí de Cibeles no?
Sí, cierto, perdona. Me refería a cogerlo en cabecera, en este caso Cibeles por la hora. No creo que Uber o Cabify cuesten 10 euros por ir al aeropuerto, suele compensar siendo 4.
Hola!! Tengo un vuelo desde Barajas que sale a las 06:00 de la mañana con Ryanair, y encima un domingo ... ¿Existe algún medio más fiable o recomendable que el bus nocturno que sale de Cibeles? ¿Me recomiendan ese transporte? Gracias!!
Ese bus es muy fiable y recomendable..... De hecho es lo único que hay además del taxi.
Como dice pipi, a esas horas el bus del aeropuerto; son 5 euros por persona así que si sois varios echad un vistazo a Uber o Cabify.
También te digo que, si vas a coger el bus y puedes, lo cojas en Atocha; yo cuando lo he cogido lo he hecho ahí, por cercanía a mi casa, y un par de veces se ha saltado paradas y ha ido directo de Atocha al aeropuerto.
Muchas gracias a los dos!!
Somos sólo 2 personas, miraré si esas opciones pueden bajar de los 10€ el trayecto.
En cuanto a Cibeles, el tema es que tenemos noche muy cerquita de esa parada... Para no tenernos que irnos hasta Atocha a esas horas
De todas formas, si no interpreto mal el horario, el bus de madrugada parte sí o sí de Cibeles no?
Hola!! Tengo un vuelo desde Barajas que sale a las 06:00 de la mañana con Ryanair, y encima un domingo ... ¿Existe algún medio más fiable o recomendable que el bus nocturno que sale de Cibeles? ¿Me recomiendan ese transporte? Gracias!!
Ese bus es muy fiable y recomendable..... De hecho es lo único que hay además del taxi.
Como dice pipi, a esas horas el bus del aeropuerto; son 5 euros por persona así que si sois varios echad un vistazo a Uber o Cabify.
También te digo que, si vas a coger el bus y puedes, lo cojas en Atocha; yo cuando lo he cogido lo he hecho ahí, por cercanía a mi casa, y un par de veces se ha saltado paradas y ha ido directo de Atocha al aeropuerto.
Iberia competirá en el 'low cost' de largo radio con tarifas 40 euros más baratas si se viaja sin facturar
A la espera de si Norwegian, la low cost más especializada en el largo radio en Europa, acaba por integrarse en el grupo IAG mediante la posible Opa anunciada hace un par de semanas, Iberia ya tiene clara su apuesta: extenderá a toda su ruta de larga distancia tarifas más baratas sin facturar maleta
Con el objetivo puesto en crecer un "8% anual hasta 2022, la compañía decidía introducir esta flexibilidad de precios en sus billetes que mantendrá un diferencial de 40 euros por trayecto para los clientes que decidan volar sin equipaje. Y lo hacía justo antes de anunciarse la entrada de IAG -holding formado por British Aiways, Iberia, Vueling y Aer Lingus-, en el capital de la noruega con un 4,6%.
Iberia sigue así la senda iniciada recientemente por algunas compañías estadounidenses y emprendida dentro del grupo por British Airways de establecer este tipo de tarifas. Una tendencia a la que tambien se ha apuntado su grupo competidor en Europa, Air France-KLM.
El modelo ya ha comenzado hacia destinos norteamericanos. La nueva tarifa Básica está ya disponible en las rutas Madrid-Boston, que parte de un precio base de 470, y Madrid-Chicago, ambas de Iberia, al igual que en los vuelos Madrid-Dallas, que la línea aérea ofrece en código compartido con American Airlines.
Con un pie en esta nueva opción y otro todavía asentado en sus servicios tradicionales, la aerolínea española cree que "existe un segmento relevante que demandará esa opción", ha confirmado el diretor comercial, Marco Sansavini, con motivo de la inauguración del vuelo directo a San Francisco. Por otro lado, la ruta Los Ángeles-Boston operarará durante todo el año.
Lo que la empresa denomina nueva familia de tarifas del largo radio, le da un flexibilidad a la hora de captar a un cliente que Norwegian tiene ya en sus filas, pero sin desplazar al tradicional que la aerolínea española siempre ha tenido. El cliente de Iberia no pagará nunca por su comida en estas distancias. El cambio se verá limitado a la fac turación de equipaje y a la selección de asiento, que no se incluirán en la tarifa Básica, la más económica. Esta sí contará con una pieza de equipaje de cabina, además de un artículo personal como equipaje de mano.
Así, Iberia mantendrá un modelo mixto, que permitirá los clientes seguir viajando con elementos que el low cost no tiene. El modelo "aplicable a todas la rutas" de largo radio de Iberia, se aplicara principalmente en en sus destinos principales, que se sitúan en Latinoamérica.
Protegen de este modo su principal mercado en el que Norwegian está asomando la cabeza, especialmente tras las concesiones reciente del Gobierno argentino de operaciones de vuelos con distintas ciudades de Europa, entre ellas Madrid. No obstante, Iberia tiene claro que hay países donde por limitaciones legales no hay igual flexibilidad de tarifas.
El vuelo inaugural de El-Al a Buenos Aires podría llegar el 18 de abril, cuando se cumplan los 70 años de la creación del Estado.
Es una fecha exigente, pero no imposible.
Parece difícil llegar a esa exigida fecha, pero no imposible.
El interés de la aerolínea israelí para concretar cuanto antes ese proyecto que la Argentina viene impulsando desde hace más de un año existe, como lo demuestra la presencia del actual CEO de El-Al, David Maimon, y del que asumirá esa responsabilidad en su reemplazo en pocas semanas, Gonen Usishkin.
Ambos evaluaron positivamente la base de viajes entre Argentina e Israel que se producen anualmente vía Roma, Madrid y Lisboa, que asciende a 80 mil pasajeros por año, base más que suficiente para ocupar el 75% de las plazas de tres vuelos directos semanales.
Hola viajeros, tengo unas preguntas, espero que alguien me pueda responder y os agradeceré mucho.
Tengo el billete para viajar de
Barcelona - Lima con KLM con transbordo en Atlanta USA, (ida y vuelta)
*** Quizas el ticket lo haya vendido KL, pero ese vuelo, es de DL/Delta. Facturar con ellos en BCN/Barcelona ***
la primera pregunta es mi equipaje facturado también hará el transbordo, es decir:Tengo que recogerlo al hacer el transbordo o se irá directamente al destino?
*** Primero y principal, se precisa Visa y/o ESTA para *ingresar* a EEUU ***
*** En ATL, hay que hacer:
- Immigraciones
- Recoger las maletas
- Aduanas
- Re-poner las maletas
- Seguridad aero-portuaria
- Ir hacia la Puerta de Salida.
*** Existe, la posibilidad (posibilidad) que las maletas si son facturadas, viajen como "ITI" {in-transit international} directo a LIM.
Eso se sabe solo al facturar en BCN ***
la otra es: dado que me permiten solo una maleta la otra tendré que facturarla, eso también se puede hacer en el mismo aeropuerto o tengo que facturarlo necesariamente on line? junto con el Chek-in?
*** Aero-puerto ***
En la maleta facturada se puede trasportar aceite de Oliva, vino y cremas cosméticas y frutos secos? (por supuesto herméticamente cerrados)
*** Descartaría los frutos secos, para evitar problemas sobre-todo en EEUU. ***
En el equipaje de mano se puede llevar una tablet? cámara, telefono mobil y respectivas baterías? MP3? tengo entendido que e USA han restringido mucho.
*** Afirmativo, pero estar en el aero-puerto de BCN, por lo menos 3 horas antes, por la nuevas medidas de seguridad ***
Espero que alguin de este foro meresponda. Gracias!
Nota: Si es el itinerario que supongo, solo hay 2:35 horas de cnx/conexion en ATL. Esta bien, pero no perder el tiempo.
Tengo reservados los siguientes vuelos a través de agencia:
DL215
DL480
DL787
DL6744
No tengo nada claro el tema del equipaje... el coste facturación de una maleta va incluido?? Tendría que pagar por incluir una segunda maleta??
Estoy intesado en el upgrade DELTA COMFORT+, podría hacerlo a través de la web de delta? que datos necesito? Lo contraté todo por agencia no a través de Delta.
Muchas gracias.
DL215-MAD>JFK - Una maleta gratuita de 50lbs o 23 kilos - La segunda a 85€
DL480-JFK>CUN - Si este vuelo es cnx/conexion del primero, se aplica la misma franquicia.
* Si-no ver la tabla adjunta *
DL787-CUN>JFK
DL6744-JFK>MAD= Operato por (UX) como el Air Europa 92
Tambien existe la posibilidad que DL oferte un *up-grade* a C/Business Class a tarifa competitiva si el vuelo no va lleno.
En JFK se factura con UX/Air Europa a la vuelta!
Enjoy!
Muchísimas gracias por toda esta info.
La agencia ya me dió el localizador y puedo ver los 4 vuelos. Hice el upgrade para el vuelo MAD>JFK en los otros no me da opción. A parte en el vuelo de CUN>JFK no tengo posibilidad de elegir dos asientos juntos... esto puede cambiar en el check-in??
*** Afirmativo! El "OLCI" {on-line check-in} se puede hacer 24 horas antes de la partida programada del vuelo, y ver que asientos quedan disponibles.
Tambien se puede intentar llamar a DL y que asignen asientos juntos ***
hay alguna forma de elegir asientos en el vuelo operado por Air Europa??
*** Si, pedirle a DL el "PNR"/Localizaor de UX/Air Europa y llamar o ir directo a la web de UX y ver que asientos estan ya asignados ***
Hola
Viajó a Guatemala con escala en Atlanta; Madrid Atlanta se supone que es con Air France, pero creo que es operada también por Delta. Y Atlanta a Guatemala con Delta.
En resumidas cuentas, tengo que sacar la ESTÁ previamente, y como se supone que es la misma compañía, no tendré que ocuparme de las maletas, sólo de inmigración y aduana. Es así?
Muchas gracias
Pasos a seguir en ATL:
* Immigracion
* Recoger maletas *** [se desciende un nivel en escalators]
* Pasar por Aduanas
* Re-poner maletas en cintas de cnx (muy facil en ATL)
* Pasar por TSA/Seguridad
* Ver pantallas para confirmar Terminal asignada al DL909
* Tomar el tren hacia la Terminal asignada [se desciende un nivel mas]
*** Maletas: Existe la posibilidad que las maletas viajen como "ITI" {in-transit-internation}, eso solo se sabe al facturar en MAD.
Si llegaran a viajar como "ITI", NO hay que recogerlas en ATL, viajan a destino directo *
Tanto AF/Air France como DL/Delta pertenecen a la misma alianza: SkyTeam.
Si estos, mas bajo, son los vuelos, los dos primeros son operados por AF, y por lo tanto rigen las restricciones de equipaje segun normas de AF.
Enjoy!
Muchas gracias, por todos los detalles.
No son exactamente esos vuelos, porque sólo hacemos una escala. Madrid-Atlanta-Guatemala. Pero como tú dices, son de la misma alianza. El primer vuelo con Air France y El segundo con Delta, por eso espero que el tiempo de las escalas (3,5h ) sea suficiente
Ambos vuelos son con DL, el DL109 desde MAD hasta ATL y el DL909 desde ATL hasta GUA.
Al retornar, nuevamente cerciorarse si las maletas viajan directo {ITI} o hay que recogerlas en ATL.
Hola
Viajó a Guatemala con escala en Atlanta; Madrid Atlanta se supone que es con Air France, pero creo que es operada también por Delta. Y Atlanta a Guatemala con Delta.
En resumidas cuentas, tengo que sacar la ESTÁ previamente, y como se supone que es la misma compañía, no tendré que ocuparme de las maletas, sólo de inmigración y aduana. Es así?
Muchas gracias
Pasos a seguir en ATL:
* Immigracion
* Recoger maletas *** [se desciende un nivel en escalators]
* Pasar por Aduanas
* Re-poner maletas en cintas de cnx (muy facil en ATL)
* Pasar por TSA/Seguridad
* Ver pantallas para confirmar Terminal asignada al DL909
* Tomar el tren hacia la Terminal asignada [se desciende un nivel mas]
*** Maletas: Existe la posibilidad que las maletas viajen como "ITI" {in-transit-internation}, eso solo se sabe al facturar en MAD.
Si llegaran a viajar como "ITI", NO hay que recogerlas en ATL, viajan a destino directo *
Tanto AF/Air France como DL/Delta pertenecen a la misma alianza: SkyTeam.
Si estos, mas bajo, son los vuelos, los dos primeros son operados por AF, y por lo tanto rigen las restricciones de equipaje segun normas de AF.
Enjoy!
Muchas gracias, por todos los detalles.
No son exactamente esos vuelos, porque sólo hacemos una escala. Madrid-Atlanta-Guatemala. Pero como tú dices, son de la misma alianza. El primer vuelo con Air France y El segundo con Delta, por eso espero que el tiempo de las escalas (3,5h ) sea suficiente