Hola de nuevo, sigo con la otra parte del viaje a las Antillas Francesas, y ésta vez es el resumen de la Isla de Guadeloupe. Esta isla es más grande que Martinica, con lo cual, las distancias son mayores y se necesitarán más días.
A nosotros se nos hizo corto y nos dejamos muchisimas cosas qué conocer, pero no teniamos más vacaciones y pensamos que seria plan de volver para terminar de conocer la Isla alojandonos en la otra parte y así poder hacer otra islita o dos en el mismo viaje. También nos dio pena no conocer las islas como La Desirade, Marie Galante, etc, no quedaban más días, qué pena..
Pues nada, llegamos el día 24/8 a ésto de las 14h30 y nos esperaba de nuevo la chica de la agencia del coche de alquiler en el parking ( éste sistema está muy bien porque evitar hacer colas y perdida de tiempo en los mostradores de compañias tradicionales ).
Cogimos coche, ponemos GPS que gracias a Dios ya lo teniamos en funcionamiento con los datos de la otra isla y nos pusimos rumbo a St. François que era donde teniamos el alojamiento ( avisamos a la chica del apartamento para que estuviese) y en 45 minutos nos plantamos allí.
El alojamiento era de ensueño, fue como estar en nuestra casa, tenia de todo, no le faltaba detalle ( si a alguien le interesa qaue me mande privado y le paso el contacto ) además de muy buen precio.
Esa tarde la dedicamos a seshacer maleta, hacer las compras, darnos un bañito en la piscina y descansar.
* Día 2/ Fuimos directamente a hacer la ruta de la Pointe des Chateaux, que estaba a unos 15' del alojamiento. Es muy bonita y fácil de hacer, desde arriba se ve la isla de la Désirade y lo mejor es que cuando la terminas al bajar hay un pedazo playa que dan ganas de quedarse a vivir allí, es Anse des Salines, preciosa, nos dimos un buen bañazo y no cubre cuando entras, fué genial.
De allí nos fuimos a Anse de la Gourde donde pasamos parte del día volviendo a St. FRançois a tomar un refresco y a cenar.
Hay que decir que St. François es un pueblecito pequeño pero que tiene de todo tipo de comercios, incluso un puerto deportivo con bares y restaurantes abiertos todo el día que le da bastante vida.
* Día 3/ Cogimos el coche bien tempranito y la nevera llena de municiones ( sandwiches, agua y sobre todo cervezas Caraibes, jejeje...) y nos pusimos rumbo a La Cascade des Ecrevisses cruzando la Route de la Traversée ( una pasada ) es bosque total, me encantaaa.
Es muy chula, pero la verdad que quedaba bastante lejos de St. François ( solo son 59 kmts ) pero con el estado de la carreteras y tanta montaña y curva se hace eterno ( por eso decia si volvemos nos alojariamos en la otra parte ). Esta cascada es grandisima, y pudimos bañarnos en una parte donde el agua estaba tranquila, habia mucha gente, agua fresquita y un baño espectacular,.
De ahí fuimos a la Maison de la Fôret para hacer un sendero de 3 kmts llamada La Trace des Ruisseaux, hay que llevar mucho cuidado al andar porque todo el sendero está lleno de ramas, tierra, piedras y barro. A mitad de camino tuvimos que darnos la vuelta porque habia un pedazo de arbol impresionante cruzado en medio del camino y no se podia seguir ( a la vuelta avisamos en la caseta de lo sucedido para que le pusiesen remedio ). También hay otras dos rutas una circular y otra de 4 kmts que si llueve es mejor no hacerla, y como habia sido el caso el día anterior por la noche, preferimos quedarnos en la zona de picnic a comer tranquilamente y seguir hasta la Plage de la... Leer más ...
...Es un precio caro, muy caro. Pero aunque no dedique mucho tiempo al tema, los precios que me daban otras compañías internacionales en las que he alquilado en otras ocasiones (SIXT, AVIS, Hertz, Europcar, ...) eran superiores, a igualdad de vehículo, seguros, franquicias y extras. Y con algunos condicionantes como límite de kilometraje o letra pequeña en algunos seguros que no me daban tranquilidad. Y el criterio ya lo he comentado ...
RESERVA
- El proceso de reserva es muy sencillo, porque no hay mucho donde elegir en los extras. Tras la confirmación, te llega un mensaje al correo con los datos de la reserva, un "booking code" y un enlace para gestionar tu reserva, si tienes que hacer alguna modificación. A diferencia de otras compañías, en este momento no te hacen pagar un porcentaje de la reserva, lo que también le añade un plus a esta empresa con respecto a otras
CHECK-IN PREVIO
- Siete días antes del comienzo de la reserva, te envían un correo con un enlace donde puedes gestionar el check-in previo y también es un proceso muy fácil y cómodo. Tienes que tener preparada la tarjeta bancaria y el carnet de conducir, para meter todos los datos.
Al finalizar, no es necesario imprimir nada, puedes abrir un enlace en wallet con el QR de la reserva.
CÓDIGO PARA RECOGIDA DE LLAVES
- El día anterior al inicio de la reserva, te envían un correo con las instrucciones para recoger la llave de un keybox , con un código para desbloquearlo y un esquema de donde está la sala del keybox y las siete zonas donde tienen coches esperando
Aunque parezca un poco complicado de inicio, es bastante sencillo cuando estás allí y el proceso está pensado para que no tengas que hacer las colas y los trámites que hay que hacer en otras compañías cuando llegamos varios en el mismo vuelo o en vuelos coincidentes en horarios. En cualquier caso, todo se realiza en las oficinas de Blue Car y en la sala de al lado de donde está el keybox, hay un mostrador con personal atendiendo por si hubiera algún problema. Tienen atención 24 horas y aunque llegues a las tantas, siempre tienes el comodín del mostrador
CAR RENTAL SHUTTLE BUS
- Tras la recogida de maletas y el control de pasaporte, en la terminal de llegadas puedes seguir las indicaciones de "Car Rental Shuttle Bus / Bílaleiguskutla" y salir de la terminal, andar unos 200-300 m y al final de una marquesina alargada con techo curvo, está el punto donde se coge el bus que lleva a la zona donde están algunas compañías de alquiler.
OJO ! no hay que seguir las indicaciones habituales de "Car Rental" porque estas te llevan a los mostradores de algunas empresas que tienen mostrador en la propia terminal, hay que seguir las indicaciones que comentaba. No hice fotos, porque iba con prisas y con retraso sobre el horario previsto. Pero en el diario de highlands_2003Reykjavík tenéis una foto del bus y del cartelito (el bus ha cambiado algo el diseño, pero no tiene perdida, lleva en el lateral los anagramas de las... Leer más ...
...precio caro, muy caro. Pero aunque no dedique mucho tiempo al tema, los precios que me daban otras compañías internacionales en las que he alquilado en otras ocasiones (SIXT, AVIS, Hertz, Europcar, ...) eran superiores, a igualdad de vehículo, seguros, franquicias y extras. Y con algunos condicionantes como límite de kilometraje o letra pequeña en algunos seguros que no me daban tranquilidad. Y el criterio ya lo he comentado ...
RESERVA
- El proceso de reserva es muy sencillo, porque no hay mucho donde elegir en los extras. Tras la confirmación, te llega un mensaje al correo con los datos de la reserva, un "booking code" y un enlace para gestionar tu reserva, si tienes que hacer alguna modificación. A diferencia de otras compañías, en este momento no te hacen pagar un porcentaje de la reserva, lo que también le añade un plus a esta empresa con respecto a otras
CHECK-IN PREVIO
- Siete días antes del comienzo de la reserva, te envían un correo con un enlace donde puedes gestionar el check-in previo y también es un proceso muy fácil y cómodo. Tienes que tener preparada la tarjeta bancaria y el carnet de conducir, para meter todos los datos.
Al finalizar, no es necesario imprimir nada, puedes abrir un enlace en wallet con el QR de la reserva.
CÓDIGO PARA RECOGIDA DE LLAVES
- El día anterior al inicio de la reserva, te envían un correo con las instrucciones para recoger la llave de un keybox , con un código para desbloquearlo y un esquema de donde está la sala del keybox y las siete zonas donde tienen coches esperando
Aunque parezca un poco complicado de inicio, es bastante sencillo cuando estás allí y el proceso está pensado para que no tengas que hacer las colas y los trámites que hay que hacer en otras compañías cuando llegamos varios en el mismo vuelo o en vuelos coincidentes en horarios. En cualquier caso, todo se realiza en las oficinas de Blue Car y en la sala de al lado de donde está el keybox, hay un mostrador con personal atendiendo por si hubiera algún problema. Tienen atención 24 horas y aunque llegues a las tantas, siempre tienes el comodín del mostrador
CAR RENTAL SHUTTLE BUS
- Tras la recogida de maletas y el control de pasaporte, en la terminal de llegadas puedes seguir las indicaciones de "Car Rental Shuttle Bus / Bílaleiguskutla" y salir de la terminal, andar unos 200-300 m y al final de una marquesina alargada con techo curvo, está el punto donde se coge el bus que lleva a la zona donde están algunas compañías de alquiler.
OJO ! no hay que seguir las indicaciones habituales de "Car Rental" porque estas te llevan a los mostradores de algunas empresas que tienen mostrador en la propia terminal, hay que seguir las indicaciones que comentaba. No hice fotos, porque iba con prisas y con retraso sobre el horario previsto. Pero en el diario de highlands_2003Reykjavík tenéis una foto del bus y del cartelito (el bus ha cambiado algo el diseño, pero no tiene perdida, lleva en el lateral los anagramas de las... Leer más ...
Regresé hace 2 semanas de Colombia. Alguna info qe creo qe puede ser interesante:
Llegué a Colombia con una sola targeta, la de débito de caixa d'enginyers. Cambié como unos 700 € o 800 solo llegar en el aeropuerto: primero unos 500 o 600 donde te esperas a que lleguen las maletas. Al salir de allí, hay otro sitio de cambio donde es mejor cambiar, y allí cambié otros 100 o 200 €. Me los metí en el bolsillo que llevo el pasaporte, colgando siempre del cuello (a no se q lo puedas dejar bajo llave donde pernoctas). En ningún momento del mes que estuve allí temí por mi seguridad, excepto de noche en bogotá en un sitio solitario de la candelaria
Hice sólo un pago con targeta revolut, la cual recomiendo que la llevéis físicamente, especialmente si viajáis sin targeta SIM colombiana, ya que en muchos sitios no hay wifi (o eso te dicen) o no hay datos. Otra de digital nunca molestará.
Estando en la terminal de buses sur de Medellín bescambié EUR x COP mejor que el cambio oficial. No digo que siemrpe sea así, pero vale la pena tenerlo en cuenta, especialmente si tomas vuelos internos (ya que está al lado del aeropuerto céntrico de Medellín), por lo que ahorraría mucho tiempo de ir al centro al edificio Coltejer, muy cerca de parque berrio (donde me recomendó ir un local) o cualquier otro sitio que se os ocurra.
No pedí mucho sobre el tema a la gente que conocí, pero vi a todo el mundo pagar en efectivo, excepto el trek de la ciudad perdida.
Espero q os sirva de ayuda viajeros
Hola, gracias por la info, feliz año!, como curiosidad cuanto estan pidiendo en pesos/euros al cambio por la excursión a la ciudad perdida y que tal la infraestructura de la excursión, comida, agua, alojamiento ectomorfos..
Regresé hace 2 semanas de Colombia. Alguna info qe creo qe puede ser interesante:
Llegué a Colombia con una sola targeta, la de débito de caixa d'enginyers. Cambié como unos 700 € o 800 solo llegar en el aeropuerto: primero unos 500 o 600 donde te esperas a que lleguen las maletas. Al salir de allí, hay otro sitio de cambio donde es mejor cambiar, y allí cambié otros 100 o 200 €. Me los metí en el bolsillo que llevo el pasaporte, colgando siempre del cuello (a no se q lo puedas dejar bajo llave donde pernoctas). En ningún momento del mes que estuve allí temí por mi seguridad, excepto de noche en bogotá en un sitio solitario de la candelaria
Hice sólo un pago con targeta revolut, la cual recomiendo que la llevéis físicamente, especialmente si viajáis sin targeta SIM colombiana, ya que en muchos sitios no hay wifi (o eso te dicen) o no hay datos. Otra de digital nunca molestará.
Estando en la terminal de buses sur de Medellín bescambié EUR x COP mejor que el cambio oficial. No digo que siemrpe sea así, pero vale la pena tenerlo en cuenta, especialmente si tomas vuelos internos (ya que está al lado del aeropuerto céntrico de Medellín), por lo que ahorraría mucho tiempo de ir al centro al edificio Coltejer, muy cerca de parque berrio (donde me recomendó ir un local) o cualquier otro sitio que se os ocurra.
No pedí mucho sobre el tema a la gente que conocí, pero vi a todo el mundo pagar en efectivo, excepto el trek de la ciudad perdida.
Hola a todos,
Publico aquí mi viaje de 8 noches, experiencias y recomendaciones. Si no es aquí apropiado, que lo mueva un administrador.
Salida de Madrid con Airmalta (31 de Julio), y regreso con Ryanair (9 de Agosto). Lo hice así porque me salía más barato.
Hoteles:
Sliema: Hotel Verdi. Está bien, sin más. Tiene piscina en el Ático piso 11, y vistas al mar.
Gozo: Sweet Life Gozo. Es como si fuera una casita rural totalmente reacondicionada y con piscina. Muy bien, excelente.
Golden Bay: Radisson Blue. Hotel 5 estrellas (nos queríamos dar un capricho), con playita privada y con sombrillas y hamacas. Está bien, pero no es imprescindible ni mucho menos.
Consejo: no es necesario tener 2 hoteles distintos dentro de Malta, las distancias son pequeñas si tienes coche de alquiler.
Desplazamientos:
Moto scooter alquilada en St Rentals (en Sliema). 50€ por 1 día, y 350€ de franquicia que te la devuelven.
Coche alquilado en JS Car Hire. Un Peugeot 108 descapotable. 364€ con seguro a todo riesgo. Franqucia 150€ para multas.
Recomendación:
Moto: ni de coña. Te juegas la vida, es muy peligroso. Yo la cogí para hacer Valetta, las 3 ciudades y el Hipogeo. No merece la pena. Además es carísimo. Por eso apenas se ven motos en las ciudades, solo las de los repartidores de Glovo.
Coche: sí recomendado 100%, y muy bien con JS Car Hire. Me entregan el coche en el Hotel Verdi a la hora indicada, y lo devuelvo en el aeropuerto (con indicaciones donde dejar el coche y las llaves). No tenía contratado el seguro a todo riesgo cuando cogí el coche, pero con la experiencia de la moto del día anterior, lo cogí. La diferencia es de 65€ adicionales. El coche cuanto más pequeño, mejor para circular y aparcar.
Aparcar en Sliema es jodido, en Valeta en parking antes de entrar a la ciudad. Solo se puede aparcar en la zonas con rayas blancas, NO amarillas (que es para residentes). Hay radares, están bien indicados, pero no te preocupes, no te vas a pasar de velocidad, aunque sea limitado a 50km.
Nos pusieron una multa en Gozo por aparcar en línea continua blanca, aparcamos igual que estaban los demás coches....se paga fácil a través de un código QR (23,23€). Si no la pagas, la pagarás con la fianza de 150€ que dejas con el coche.
Ter cuesta un poco acostumbrarte a conducir por la izquierda, pero te hace en un par de horas.
Tarjetas de descuento:
Cogí un de 50% en Get your Guide. Precio 25€ y la entregan en tu Hotel a tu llegada www.getyourguide.es/ ...to-t47251/
La utilicé para museos, y para comer en el restaurante Ta Kris en Sliema (es ahí donde se amortiza, porque pagas sólo el 50% de la cena)
Recomendación: yo la amorticé...pero no la recomendaría
Itinerario:
Día 1: llegamos a las 13:00. Dejar las maletas, comer un bocadillo de pulpo, y salir a ver Sliema. NO merece la pena Sliema. No vimos nada interesante, así que pasamos en ferry a Valetta. Ferry ida y vuelta (2,8€), y si a partir de las 19:30 (3,6€). Paseo por las calles y preparando lo que hay ver al día siguiente
Día 2: moto, Valetta, 3 ciudades, Hipogeo y Tarxxien. Día duro con muchas cosas que ver. Hipogeo reservado a las 13:00 hacía meses.
Valetta: visita Co-Catedral San Juan, Casa Rocca Piccola (una casa particular que es como un museo) y sin tiempo para el fuerte San Telmo. Recordad que casi todo cierra a las 17:00
De aquí al Hipogeo y luego al templo Tarxxien
Luego... Leer más ...
Hola a todos,
Publico aquí mi viaje de 8 noches, experiencias y recomendaciones. Si no es aquí apropiado, que lo mueva un administrador.
Salida de Madrid con Airmalta (31 de Julio), y regreso con Ryanair (9 de Agosto). Lo hice así porque me salía más barato.
Hoteles:
Sliema: Hotel Verdi. Está bien, sin más. Tiene piscina en el Ático piso 11, y vistas al mar.
Gozo: Sweet Life Gozo. Es como si fuera una casita rural totalmente reacondicionada y con piscina. Muy bien, excelente.
Golden Bay: Radisson Blue. Hotel 5 estrellas (nos queríamos dar un capricho), con playita privada y con sombrillas y hamacas. Está bien, pero no es imprescindible ni mucho menos.
Consejo: no es necesario tener 2 hoteles distintos dentro de Malta, las distancias son pequeñas si tienes coche de alquiler.
Desplazamientos:
Moto scooter alquilada en St Rentals (en Sliema). 50€ por 1 día, y 350€ de franquicia que te la devuelven.
Coche alquilado en JS Car Hire. Un Peugeot 108 descapotable. 364€ con seguro a todo riesgo. Franqucia 150€ para multas.
Recomendación:
Moto: ni de coña. Te juegas la vida, es muy peligroso. Yo la cogí para hacer Valetta, las 3 ciudades y el Hipogeo. No merece la pena. Además es carísimo. Por eso apenas se ven motos en las ciudades, solo las de los repartidores de Glovo.
Coche: sí recomendado 100%, y muy bien con JS Car Hire. Me entregan el coche en el Hotel Verdi a la hora indicada, y lo devuelvo en el aeropuerto (con indicaciones donde dejar el coche y las llaves). No tenía contratado el seguro a todo riesgo cuando cogí el coche, pero con la experiencia de la moto del día anterior, lo cogí. La diferencia es de 65€ adicionales. El coche cuanto más pequeño, mejor para circular y aparcar.
Aparcar en Sliema es jodido, en Valeta en parking antes de entrar a la ciudad. Solo se puede aparcar en la zonas con rayas blancas, NO amarillas (que es para residentes). Hay radares, están bien indicados, pero no te preocupes, no te vas a pasar de velocidad, aunque sea limitado a 50km.
Nos pusieron una multa en Gozo por aparcar en línea continua blanca, aparcamos igual que estaban los demás coches....se paga fácil a través de un código QR (23,23€). Si no la pagas, la pagarás con la fianza de 150€ que dejas con el coche.
Ter cuesta un poco acostumbrarte a conducir por la izquierda, pero te hace en un par de horas.
Tarjetas de descuento:
Cogí un de 50% en Get your Guide. Precio 25€ y la entregan en tu Hotel a tu llegada www.getyourguide.es/ ...to-t47251/
La utilicé para museos, y para comer en el restaurante Ta Kris en Sliema (es ahí donde se amortiza, porque pagas sólo el 50% de la cena)
Recomendación: yo la amorticé...pero no la recomendaría
Itinerario:
Día 1: llegamos a las 13:00. Dejar las maletas, comer un bocadillo de pulpo, y salir a ver Sliema. NO merece la pena Sliema. No vimos nada interesante, así que pasamos en ferry a Valetta. Ferry ida y vuelta (2,8€), y si a partir de las 19:30 (3,6€). Paseo por las calles y preparando lo que hay ver al día siguiente
Día 2: moto, Valetta, 3 ciudades, Hipogeo y Tarxxien. Día duro con muchas cosas que ver. Hipogeo reservado a las 13:00 hacía meses.
Valetta: visita Co-Catedral San Juan, Casa Rocca Piccola (una casa particular que es como un museo) y sin tiempo para el fuerte San Telmo. Recordad que casi todo cierra a las 17:00
De aquí al Hipogeo y luego al templo Tarxxien
Luego las 3 ciudades:
Cospicua... Leer más ...
En el aeropuerto de Fuerteventura hay dos mostradores de Cicar justo al salir de las cintas de las maletas, si en uno hay cola puedes ir al otro a gestionar la reserva.
Un consejo es que mientras esperáis a que salgan las maletas por la cinta (si es que tenéis maletas) puede uno ir gestionando la reserva mientras otro se queda en la cinta a que llegue la maleta y así se gana algo de tiempo .
A tener en cuenta que puede haber más usuarios con el mismo o de otros vuelos y reserva con cicar, por lo que la cola es inevitable pero si la reserva ya la tenéis hecha no suele ser más de 5 minutos. La recogida del vehículo es justo al salir, subir al primer nivel del parking y allí os darán las llaves, no hay pérdida.
Nosotros este año repetimos con Cicar y todo perfecto.
Día 30 marzo: Vuelos Barcelona-Johannesburgo. Teníamos conexión Zúrich-Johannesburgo pero el vuelo a Zúrich se retrasó y perdimos la conexión lo que supuso llegar 1 día más tarde de lo previsto.
Día 31 marzo: el día 31 lo pasamos volando por medio mundo: Zúrich-Frankfurt-Addis Abeba-Ciudad del Cabo.
Día 1 abril: Llegamos a Ciudad del Cabo a las 13:00 y nos estaban esperando los de la empresa “Backpackers Bus” con la que teníamos contratado el transfer al hotel y parte de la ruta por Sudáfrica. Del aeropuerto nos fuimos directos al hotel a dejar las maletas y de allí, a ver “Table Mountain” porque estaba despejado. Vimos una imponente puesta de sol desde allí.
Día 2 abril: Península del Cabo. Excursión de día completo con Backpackers Bus., Boulders beach, ,Cape of Good Hope (subida al faro), Hout Bay, Chapman Peaks, jardín botánico, barrio Bo-Kaap y Waterfront. Cena Chalmar Beef (mezcla de carnicería y restaurante donde te cocinan lo que compras) al lado de nuestro hotel. La carne magnífica, tienen buenos vinos y de precio bien.
Día 3 abril: Ciudad del Cabo, Cabo Agujas y dormimos en De Hoop. Safari por la tarde en De Hoop. Cenamos en el restaurante de la reserva que está bastante bien.
Día 4 de abril: Por la mañana temprano fuimos a ver las dunas de Koppie Allen y salimos hacia Knysna, paramos para hacer la ruta de Half Collared Kingfisher en Wilderness y llegamos a Knysna donde hicimos noche
Día 5 de abril: Salimos de Knysna hacia Nature Valley, allí hicimos la ruta de los puentes, “Mouth Trail” y una pequeña excursión en barco por la garganta del río Storm que nos gustó bastante.
Día 6 de abril: Salimos temprano de Storms River hacia Chintsa
Día 7 de abril: Chintsa-Coffee Bay
Día 8 de abril: Coffee Bay. Excursión al “Hole in the wall”
Día 9 de abril: Coffee Bay. Excursión en camioneta a Mdumbi y baño en el Índico
Día 10 de abril: vuelo de East London a Johannesburgo, noche en Johannesburgo
Día 11 de abril: Salida a las 7:30 hacia Kruger. Noche en campamento Berg-en-Dal. Sunset safari donde vimos 1 leopardo que nos dejó sin palabras, elefantes, leonas, rinocerontes, 1 hipopótamo y por su puesto impalas. La verdad es que fue una salida super productiva.
Día 12 de abril: Kruger. Safari . Noche en Lower Sabie.
Día 13 de abril: Kruger. Safari. Noche en Lower Sabie
Día 14 de abril: Safari a las 6:00 y salida hacia Johannesburgo a las 10:00 desde Crocodile Bridge Gate. Vuelo a España a las 19:25
Vuelos internacionales: Swiss Airlines. Los de Swiss nos hicieron sufrir bastante. Hasta la mañana del día siguiente no supimos si tendríamos vuelo a Sudáfrica o no. Nos dieron alojamiento esa noche pero nada más, ni cena, ni desayuno ni nada. Incluso nos tuvimos que pagar el shutlle de vuelta del hotel al aeropuerto a la mañana siguiente. Finalmente la mitad del grupo voló a Addis Abeba vía Frankfurt y la otra mitad vía Viena. Nos encontramos todos en Addis Abeba desde donde por fin volamos a Ciudad del Cabo. Le reclamamos a Swiss una compensación pero nos han respondido que el motivo del retraso del vuelo fue ajeno a Swiss y que no tenemos derecho a nada.
Vuelos internos:
• Johannesburgo-Cape Town. Con Lift. Este vuelo no lo usamos porque debido a la pérdida de conexión, Swiss nos proporcionó el vuelo de Adiss Abeba a Ciudad del Cabo. Los de Lift se portaron... Leer más ...
Día 30 marzo: Vuelos Barcelona-Johannesburgo. Teníamos conexión Zúrich-Johannesburgo pero el vuelo a Zúrich se retrasó y perdimos la conexión lo que supuso llegar 1 día más tarde de lo previsto.
Día 31 marzo: el día 31 lo pasamos volando por medio mundo: Zúrich-Frankfurt-Addis Abeba-Ciudad del Cabo.
Día 1 abril: Llegamos a Ciudad del Cabo a las 13:00 y nos estaban esperando los de la empresa “Backpackers Bus” con la que teníamos contratado el transfer al hotel y parte de la ruta por Sudáfrica. Del aeropuerto nos fuimos directos al hotel a dejar las maletas y de allí, a ver “Table Mountain” porque estaba despejado. Vimos una imponente puesta de sol desde allí.
Día 2 abril: Península del Cabo. Excursión de día completo con Backpackers Bus., Boulders beach, ,Cape of Good Hope (subida al faro), Hout Bay, Chapman Peaks, jardín botánico, barrio Bo-Kaap y Waterfront. Cena Chalmar Beef (mezcla de carnicería y restaurante donde te cocinan lo que compras) al lado de nuestro hotel. La carne magnífica, tienen buenos vinos y de precio bien.
Día 3 abril: Ciudad del Cabo, Cabo Agujas y dormimos en De Hoop. Safari por la tarde en De Hoop. Cenamos en el restaurante de la reserva que está bastante bien.
Día 4 de abril: Por la mañana temprano fuimos a ver las dunas de Koppie Allen y salimos hacia Knysna, paramos para hacer la ruta de Half Collared Kingfisher en Wilderness y llegamos a Knysna donde hicimos noche
Día 5 de abril: Salimos de Knysna hacia Nature Valley, allí hicimos la ruta de los puentes, “Mouth Trail” y una pequeña excursión en barco por la garganta del río Storm que nos gustó bastante.
Día 6 de abril: Salimos temprano de Storms River hacia Chintsa
Día 7 de abril: Chintsa-Coffee Bay
Día 8 de abril: Coffee Bay. Excursión al “Hole in the wall”
Día 9 de abril: Coffee Bay. Excursión en camioneta a Mdumbi y baño en el Índico
Día 10 de abril: vuelo de East London a Johannesburgo, noche en Johannesburgo
Día 11 de abril: Salida a las 7:30 hacia Kruger. Noche en campamento Berg-en-Dal. Sunset safari donde vimos 1 leopardo que nos dejó sin palabras, elefantes, leonas, rinocerontes, 1 hipopótamo y por su puesto impalas. La verdad es que fue una salida super productiva.
Día 12 de abril: Kruger. Safari . Noche en Lower Sabie.
Día 13 de abril: Kruger. Safari. Noche en Lower Sabie
Día 14 de abril: Safari a las 6:00 y salida hacia Johannesburgo a las 10:00 desde Crocodile Bridge Gate. Vuelo a España a las 19:25
Vuelos internacionales: Swiss Airlines. Los de Swiss nos hicieron sufrir bastante. Hasta la mañana del día siguiente no supimos si tendríamos vuelo a Sudáfrica o no. Nos dieron alojamiento esa noche pero nada más, ni cena, ni desayuno ni nada. Incluso nos tuvimos que pagar el shutlle de vuelta del hotel al aeropuerto a la mañana siguiente. Finalmente la mitad del grupo voló a Addis Abeba vía Frankfurt y la otra mitad vía Viena. Nos encontramos todos en Addis Abeba desde donde por fin volamos a Ciudad del Cabo. Le reclamamos a Swiss una compensación pero nos han respondido que el motivo del retraso del vuelo fue ajeno a Swiss y que no tenemos derecho a nada.
Vuelos internos:
• Johannesburgo-Cape Town. Con Lift. Este vuelo no lo usamos porque debido a la pérdida de conexión, Swiss nos proporcionó el vuelo de Adiss Abeba a Ciudad del Cabo. Los de Lift se portaron fenomenal porque nos... Leer más ...
Día 30 marzo: Vuelos Barcelona-Johannesburgo. Teníamos conexión Zúrich-Johannesburgo pero el vuelo a Zúrich se retrasó y perdimos la conexión lo que supuso llegar 1 día más tarde de lo previsto.
Día 31 marzo: el día 31 lo pasamos volando por medio mundo: Zúrich-Frankfurt-Addis Abeba-Ciudad del Cabo.
Día 1 abril: Llegamos a Ciudad del Cabo a las 13:00 y nos estaban esperando los de la empresa “Backpackers Bus” con la que teníamos contratado el transfer al hotel y parte de la ruta por Sudáfrica. Del aeropuerto nos fuimos directos al hotel a dejar las maletas y de allí, a ver “Table Mountain” porque estaba despejado. Vimos una imponente puesta de sol desde allí.
Día 2 abril: Península del Cabo. Excursión de día completo con Backpackers Bus., Boulders beach, ,Cape of Good Hope (subida al faro), Hout Bay, Chapman Peaks, jardín botánico, barrio Bo-Kaap y Waterfront. Cena Chalmar Beef (mezcla de carnicería y restaurante donde te cocinan lo que compras) al lado de nuestro hotel. La carne magnífica, tienen buenos vinos y de precio bien.
Día 3 abril: Ciudad del Cabo, Cabo Agujas y dormimos en De Hoop. Safari por la tarde en De Hoop. Cenamos en el restaurante de la reserva que está bastante bien.
Día 4 de abril: Por la mañana temprano fuimos a ver las dunas de Koppie Allen y salimos hacia Knysna, paramos para hacer la ruta de Half Collared Kingfisher en Wilderness y llegamos a Knysna donde hicimos noche
Día 5 de abril: Salimos de Knysna hacia Nature Valley, allí hicimos la ruta de los puentes, “Mouth Trail” y una pequeña excursión en barco por la garganta del río Storm que nos gustó bastante.
Día 6 de abril: Salimos temprano de Storms River hacia Chintsa
Día 7 de abril: Chintsa-Coffee Bay
Día 8 de abril: Coffee Bay. Excursión al “Hole in the wall”
Día 9 de abril: Coffee Bay. Excursión en camioneta a Mdumbi y baño en el Índico
Día 10 de abril: vuelo de East London a Johannesburgo, noche en Johannesburgo
Día 11 de abril: Salida a las 7:30 hacia Kruger. Noche en campamento Berg-en-Dal. Sunset safari donde vimos 1 leopardo que nos dejó sin palabras, elefantes, leonas, rinocerontes, 1 hipopótamo y por su puesto impalas. La verdad es que fue una salida super productiva.
Día 12 de abril: Kruger. Safari . Noche en Lower Sabie.
Día 13 de abril: Kruger. Safari. Noche en Lower Sabie
Día 14 de abril: Safari a las 6:00 y salida hacia Johannesburgo a las 10:00 desde Crocodile Bridge Gate. Vuelo a España a las 19:25
Vuelos internacionales: Swiss Airlines. Los de Swiss nos hicieron sufrir bastante. Hasta la mañana del día siguiente no supimos si tendríamos vuelo a Sudáfrica o no. Nos dieron alojamiento esa noche pero nada más, ni cena, ni desayuno ni nada. Incluso nos tuvimos que pagar el shutlle de vuelta del hotel al aeropuerto a la mañana siguiente. Finalmente la mitad del grupo voló a Addis Abeba vía Frankfurt y la otra mitad vía Viena. Nos encontramos todos en Addis Abeba desde donde por fin volamos a Ciudad del Cabo. Le reclamamos a Swiss una compensación pero nos han respondido que el motivo del retraso del vuelo fue ajeno a Swiss y que no tenemos derecho a nada.
Vuelos internos:
• Johannesburgo-Cape Town. Con Lift. Este vuelo no lo usamos porque debido a la pérdida de conexión, Swiss nos proporcionó el vuelo de Adiss Abeba a Ciudad del Cabo. Los de Lift se portaron fenomenal porque nos devolvieron el dinero del vuelo... Leer más ...
...infantiles, dispositivos GPS o efectos personales) ni los daños ocasionados por una conducción negligente.
Este alquiler incluye Cobertura en Caso de Robo con franquicia cero. Si el vehículo es robado o dañado en un intento de robo, no tendrás que pagar nada en concepto de sustitución o reparaciones. La cobertura sólo será válida en caso de cumplirse los términos del contrato de alquiler.
Cubre la responsabilidad del conductor por lesiones o daños a la propiedad incluidos en la póliza. No cubre, sin embargo, posibles lesiones del conductor o daños al vehículo de alquiler. La cobertura sólo será válida en caso de cumplirse los términos del contrato de alquiler.
Si el vehículo ha sido robado, está gravemente dañado o ha sufrido daños en un accidente en el que hubo otra persona involucrada, ponte en contacto con la empresa de alquiler y la policía de forma inmediata. Si no puedes proporcionar los documentos necesarios de la policía, tendrás que hacerte cargo del coste total de reparación o sustitución del vehículo. Si los daños en el vehículo son leves y no había nadie más involucrado, ponte en contacto con la empresa de alquiler inmediatamente.
La empresa de alquiler de coches no es responsable de la pérdida/ robo/o daños sufridos a cualquier pertenencia en el coche durante o después del alquiler.
La compañía de alquiler le cobrará por los daños ocasionados al vehículo una vez este sea devuelto. Además, se aplicará un cargo administrativo por daños, adicional al importe retenido de la franquicia/deducible.
No incluido en la cobertura del alquiler (cobertura parcial por colisión y cobertura en caso de robo)
Pérdida/robo/o daños en: llaves, antenas, gato, triángulos y chalecos de seguridad, limpiaparabrisas, tapón de gasolina, fundas para maletas o cualquier otro componente fijo o móvil del coche.
Su alquiler incluye kilometraje ilimitado gratuito.
Modificar la duración del alquiler podría repercutir en el número de kilómetros que puede recorrer gratuitamente. Además, también podría cambiar el precio de cada kilómetro adicional.
Puede añadir a su cónyuge, pareja de hecho, hijo, hermano o abuelo (si es mayor de 25 años) como conductor adicional sin ningún coste.
Tasas e impuestos locales aplicables.
Cargo por devolución en otra oficina incluido.
Y con Rentalcars me cubre:
Quote::
Cobertura Adicional para los Estados Unidos
La Cobertura Adicional para los Estados Unidos reembolsa todo tipo de gastos, incluyendo el coste de reparaciones a las partes interiores y exteriores del vehículo no aseguradas por la casa de alquiler.*
Ventanas, ruedas y mucho más
Cubre el interior y el exterior del vehículo de alquiler, incluyendo techo, bajos, lunas espejos, luces y neumáticos.
Costes por avería y gastos administrativos
Gastos por grúa, averías, pérdida de llaves, tasas administrativas y mucho más.
Alojamiento en caso de emergencia y transporte
Mientras que el vehículo es reparado o después de haber sido robado.
No pone nada de siglas pero parece que mas o menos cubre todo lo necesario, no? Tengo que pagar 65$ por el conductor adicional y ahí me pone que para mi cónyuge sería gratis, pero con mi ingles si no le convenzo fácil pagaré... Lo importante es que vaya bien cubierto y no me encuentre ninguna sorpresa...
Hola:
Os pongo un resumen de nuestra escapada este enero a Budapest por si es de utilidad a algún forer@.
Otro viaje más a nuestras espaldas y en nuestras mochilas.
Teníamos unos créditos para unos vuelos de la compañía Wizzair de cuando el año pasado nos cancelaron un vuelo a Viena.
Buscando un destino al cual no tuviéramos que pagar mucho más por él(solo con créditos) di con un vuelo a Budapest del 14 al 17 de enero del 2023(previamente reservé un vuelo para Cardiff con salida en febrero el cual también cancelaron enseguida) .
A este vuelo con créditos( eran unos 170 e) hubo que sumarle la maleta facturada de 10 k y los asientos: en total unos 175 e más.
Cómo no me fiaba mucho de Wizzair por si lo volvían a cancelar reservé el hotel una semana antes de viajar.
Después de reservar un par en booking encontré uno con las 3 B con muy buena pinta.El elegido fue el MEININGER
BUDAPEST GREAT MARKET HALL situado cerca del mercado central; de la parada de metro y a pocos minutos caminando de la parada de bus 100 E proveniente del aeropuerto. Es un hotel que solo acepta pagos con tarjeta. www.meininger-hotels.com/ ...nt=website
Reservado en su propia página; habitación cuádruple con cama doble y literas y con desayuno buffet incluído. Nos costó unos 211 e¡¡¡ Una verdadera Ganga!!!!.( Luego en el hotel pagamos las tasas turísticas que fueron menos de 6 e en total)
Como siempre; reservé el parking de larga estancia de AENA en Alicante por unos 26 e( 4 días).
También descargué la app BudapestGo para comprar los tickets para el traslado del aeropuerto y viceversa por unos 30 e los 4( ida y vuelta).
Además cogimos seguro con Mondo por 23 e ( franquicia de 100 e) para 4 días.
Ya con todo reservado solo faltaba que llegara el día para salir de viaje.
Día 1: 14/1/23
Llegamos al aeropuerto de Alicante sobre 8:30 a.m y tras dejar el coche en larga estancia nos dirigimos hacia el mostrador de facturación de Wizzair y tras facturar la única maleta que llevábamos nos fuimos hacia nuestra puerta de embarque previo paso por el control de seguridad.
En hora embarcamos despegando a las 10:35 a.m y tras un vuelo tranquilo de unas 3 horas llegamos puntuales al aeropuerto de Budapest sobre 13:30 p.m.
Recogimos nuestra maleta y nos dirigimos al exterior para buscar la parada del bus 100 E. Este se encuentra al salir del aeropuerto a mano derecha; no tiene pérdida.Una vez presentados y validados nuestros tickets de la app ( hay personal en la puerta del bus que los valida con el QRS del ticket electrónico)emprendimos camino hacia el centro de la ciudad.Tras unos 25 minutos de trayecto bajamos en la primera parada del bus que fue la plaza Kálvin . De aquí a nuestro hotel tardamos unos 5 minutos caminando.
Tras el check in salimos raudos y veloces para aprovechar lo poco que quedaba de luz solar y ver algo de la ciudad.
Pasamos por el mercado central( nuestro hotel daba a la parte trasera del mercado) que estaba cerrado y nos encaminamos hacia el puente de la libertad el cual atravesamos para dirigirnos al monte Gellért para ver el atardecer. De camino pasamos por la puerta del balneario Gellért y también por la iglesia rupestre.Subimos hasta lo más alto parándonos y fotografiando la ciudad desde los diversos miradores que nos encontramos. Llegamos hasta donde está la estatua de la libertad pero el recinto estaba... Leer más ...